61

OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,
Page 2: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

49

Las suscritas Representante Legal y Contadora de la COOPERATIVA DE FOMENTO E INVERSIÓN SOCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR” certificamos que hemos preparado el conjunto de estados financieros: Estado de Situación Financiera, Estado de Resultado Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio y Estado de Flujo de Efectivo, junto con sus notas explicativas al corte del 31 de diciembre de 2019 y 2018, de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera aceptadas en Colombia, definidas por la Ley 1314 de 2009 para el Grupo 2 y reglamentadas por el Título 2 del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 y sus modificatorios, basadas en Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES).

Los procedimientos de valuación, valoración y presentación han sido aplicados uniformemente con los del año inmediatamente anterior y reflejan razonablemente la situación financiera de Coofipopular al 31 de diciembre de 2019; así como los resultados de sus operaciones, los cambios en el patrimonio, los flujos de efectivo y las notas y revelaciones a los estados financieros.

También confirmamos que las cifras incluidas en el mencionado conjunto de Estados Financieros fueron fielmente tomadas de los libros de contabilidad del ente; además:

• No hemos tenido conocimiento de irregularidades que no hayan sido atendidas y que involucren a miembros de la administración o empleados, que puedan tener efecto de importancia relativa sobre los Estados Financieros Individuales enunciados.

• Garantizamos la existencia de activos y pasivos cuantificables, así como sus derechos y obligaciones registrados de acuerdo con cortes de documentos, acumulación y compensación contable de sus transacciones durante el año 2019 y evaluados bajo métodos de reconocido valor técnico.

• Confirmamos la integración de la información proporcionada, respecto a que todos los hechos económicos han sido reconocidos en el conjunto de Estados Financieros.

• Los hechos económicos se han registrado, clasificado, descrito y revelado dentro del conjunto de Estados Financieros, incluyendo gravámenes y restricciones de activos, pasivos reales y contingentes, así como también las garantías que se han dado a terceros.

• La información contenida en los formularios de autoliquidación de aportes al sistema general de seguridad social integral es correcta, de acuerdo con las disposiciones legales; la Cooperativa no se encuentra en mora por concepto de aportes al sistema mencionado.

• No ha habido hechos posteriores al 31 de diciembre de 2019 que requieran ajuste o revelación en los Estados Financieros o en sus notas explicativas.

• En cumplimiento del artículo 1°de la Ley 603 de 2.000 declaramos que el software utilizado tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor.

Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020.

Cordialmente,

Nohora Elena Álvarez ArangoGerente

Coofipopular

Leny Brand ChavesContadora Pública

T-P 150837 - T

Nohora Elena Álvarez Leny Brand Chaves

Page 3: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,
Page 4: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

51

01 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA INDIVIDUAL

Por los Años Terminados a Diciembre 31 de 2019 y 2018 (Valores expresados en pesos colombianos)

ACTIVO NOTA AÑO 2019 % AÑO 2018 % VARIACIÓN %EFECTIVO Y EQUIVALENTE AL EFECTIVO N4 $ 1.746.404.763 2,29 $ 1.756.070.646 2,78 -$ 9.665.883 -0,55

Bancos 687.046.627 0,90 694.918.013 1,10 -7.871.386 -1,13

Fondos Fiduciarios a la vista 0 0,00 1.508.909 0,01 -1.508.909 0,00Efectivo Restringido - Fondo de Liquidez 1.059.358.136 1,39 1.059.643.724 1,67 -285.588 -0,03

INVERSIONES N5 1.864.222.203 2,44 1.857.084.728 2,93 7.137.475 0,38

De deuda - Fondo de Liquidez 1.670.746.615 2,19 1.690.238.393 2,67 -19.491.778 -1,15En entidades del sector Cooperativo 193.475.588 0,25 166.846.335 0,26 26.629.253 15,96

CARTERA DE CREDITOS N6 71.785.046.381 94,26 59.378.043.682 93,81 12.407.002.699 20,89

CUENTAS POR COBRAR N7 517.943.699 0,68 109.228.220 0,17 408.715.479 374,18

PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO N8 152.453.122 0,20 95.548.393 0,15 56.904.729 59,56

INTANGIBLES Y GASTOS ANTICIPADOS N9-10 94.086.218 0,13 97.307.425 0,16 -3.221.207 -3,31

Software 78.440.910 0,10 94.404.012 0,15 -15.963.102 -16,91

Gastos anticipados (seguros) 15.645.308 0,03 2.903.413 0,01 12.741.895 438,86

TOTAL ACTIVO $ 76.160.156.386 100,00 $ 63.293.283.094 100,00 $ 12.866.873.292 20,33

DEPOSITOS Y EXIGIBILIDADES N11 35.236.138.441 46,27 26.476.915.758 41,83 8.759.222.683 33,08

OBLIGACIONES FINANCIERAS N12 11.650.331.380 15,30 9.888.675.005 15,62 1.761.656.375 17,81

CUENTAS POR PAGAR N13 1.136.166.169 1,49 1.004.908.321 1,59 131.257.848 13,06

BENEFICIOS A EMPLEADOS N14 98.205.214 0,13 89.283.278 0,14 8.921.936 9,99

FONDOS SOCIALES Y MUTUALES N15 872.802.484 1,15 652.589.040 1,04 220.213.444 33,74

Mutual 843.828.913 1,11 621.276.415 0,98 222.552.498 35,82Fondo de Solidaridad 28.973.571 0,04 31.312.625 0,06 -2.339.054 0,00

TOTAL PASIVOS $ 48.993.643.688 64,35 $ 38.112.371.402 60,22 $ 10.881.272.286 28,55

CAPITAL SOCIAL N16 20.660.627.767 27,10 19.097.455.775 30,17 1.563.171.992 8,19

Capital Permanentemente Restringido (irreductible) 3.769.034.000 4,95 3.652.873.000 5,77 116.161.000 3,18

Capital Temporalmente Restringido (Aportes) 16.891.593.767 22,15 15.444.582.775 24,40 1.447.010.992 9,37

RESERVAS, FONDOS, SUPERAVIT N16 5.350.757.653 7,03 5.036.158.913 7,96 314.598.740 6,25

RESULTADOS DEL EJERCICIO 1.155.127.278 1,52 1.047.297.004 1,65 107.830.274 10,30PATRIMONIO N16 $ 27.166.512.698 35,65 $ 25.180.911.692 39,78 $ 1.985.601.006 7,89TOTAL PASIVOS Y PATRIMONIO $ 76.160.156.386 100,00 $ 63.293.283.094 100,00 $ 12.866.873.292 20,33

ACTIVO NOTA AÑO 2019 % AÑO 2018 % VARIACIÓN %

Jesús Eliécer Sepúlveda Quiceno

Revisor Fiscal T.P.Nº 98016-TDesignado por CencoaVer dictamen adjunto

Nohora Elena Alvarez ArangoGerente

Coofipopular

Leny Brand ChavesContadora Pública

T-P 150837 - T

Nohora Elena Alvarez Leny Brand Chaves Jesús Eliécer Sepúlveda Quiceno

Page 5: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

52

02 ESTADO DE RESULTADO INTEGRAL INDIVIDUAL

Por los Años Terminados a Diciembre 31 de 2019 y 2018 (Valores expresados en pesos colombianos)

NOTA AÑO 2019 AÑO 2018 VARIACIÓN VAR %INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS N17

INTERESES $ 7.965.375.662 $ 7.177.569.651 $ 787.806.011 10,98 Cartera de Crédito 7.965.375.662 7.177.569.651 787.806.011 10,98

OTROS INGRESOS ORDINARIOS 376.441.478 326.234.137 50.207.341 15,39

Dividendos y Participaciones 239.078.972 190.191.940 48.887.032 25,70

Otros 137.362.506 136.042.197 1.320.309 0,97 GANANCIAS 531.760.993 421.529.709 110.231.284 26,15 Utilidad en Venta de PPE 1.660.000 379.400 1.280.600 337,53

Ganancias por valoración de inversiones 96.807.531 83.327.720 13.479.811 16,18 Aprovechamientos y ajustes 24.552.963 4.207.228 20.345.735 483,59 Otras Ganancias 13.821.820 153.303.635 -139.481.815 -90,98 Recuperación del Deterioro 394.918.679 180.311.726 214.606.953 119,02

TOTAL INGRESOS Y GANANCIAS $ 8.873.578.133 $ 7.925.333.497 $ 948.244.636 11,96

COSTOSIntereses N18 2.493.815.672 2.162.905.436 330.910.236 15,30

Gastos Bancarios 232.630.346 183.361.518 49.268.828 26,87 Comisiones Bancarias 49.677.570 20.815.703 28.861.867 138,65

Chequeras y otros gastos Bancarios 7.179.648 30.823.100 -23.643.452 -76,71

Gravamen a los Movimientos Financieros - Propio 175.773.128 131.722.715 44.050.412 33,44

Otros Costos 89.560.143 60.611.908 28.948.235 47,76 TOTAL COSTOS $ 2.816.006.161 $ 2.406.878.862 $ 409.127.299 17,00

GASTOS ORDINARIOSBeneficios a Empleados N19 1.635.933.726 1.412.627.740 223.305.986 15,81 Gastos Generales N19 1.723.963.477 1.449.830.172 274.133.305 18,91 Gastos Sociales 745.793.182 772.901.310 -27.108.128 -3,51 Amortización y Agotamiento 15.963.102 15.963.102 0 - Depreciaciones 68.491.982 39.943.049 28.548.933 71,47 Deterioro Créditos Consumo Individual 400.330.496 416.960.597 -16.630.101 -3,99 Deterioro General de Cartera 124.650.707 36.527.474 88.123.233 241,25 Deterioro Cuentas por Cobrar 17.385.305 40.187.847 -22.802.542 -56,74 Pérdida en valoración de inversiones de patrimonio 167.806.200 103.579.910 64.226.290 62,01

Otras pérdidas 484.023 182.562.046 -182.078.023 -99,73 TOTAL GASTOS ORDINARIOS $ 4.900.802.199 $ 4.471.083.247 $ 429.718.953 9,61

PERDIDASPérdida en venta o baja de propiedad, planta y equipo 1.642.494 74.384 1.568.111 2.108,14

TOTAL PERDIDAS $ 1.642.494 $ 74.384 $ 1.568.110 2.108,14

TOTAL COSTOS, GASTOS Y PERDIDAS

$ 7.718.450.855 $ 6.878.036.493 $ 840.414.362 12,22

EXCEDENTES NETOS $ 1.155.127.278 $ 1.047.297.004 $ 107.830.274 10,30

Jesús Eliécer Sepúlveda Quiceno

Revisor Fiscal T.P.Nº 98016-TDesignado por CencoaVer dictamen adjunto

Nohora Elena Alvarez ArangoGerente

Coofipopular

Leny Brand ChavesContadora Pública

T-P 150837 - T

Nohora Elena Alvarez Leny Brand Chaves Jesús Eliécer Sepúlveda Quiceno

Page 6: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

53

03 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO INDIVIDUAL

Por los Años Terminados a Diciembre 31 de 2019 y 2018 (Valores expresados en pesos colombianos)

NOMBRE DE CUENTAS CAPITAL SOCIAL FONDOS, RESERVAS Y SUPERAVIT

RESULTADOS DEL EJERCICIO TOTAL PATRIMONIO

Diciembre 31 2017 $ 17.970.158.354 $ 4.720.594.195 $ 1.047.251.298 $ 23.738.003.847 Disminución 1.938.196.661 0 1.047.251.298 2.985.447.959Aumento 3.065.494.083 315.564.718 1.047.297.004 4.428.355.804Diciembre 31 2018 $ 19.097.455.775 $ 5.036.158.913 $ 1.047.297.004 $ 25.180.911.692 Disminución 1.782.916.286 0 1.047.297.004 2.830.213.290

Aumento 3.346.088.277 314.598.740 1.155.127.278 4.815.814.295

Diciembre 31 2019 $ 20.660.627.766 $ 5.350.757.653 $ 1.155.127.278 $ 27.166.512.697

NOMBRE DE CUENTAS CAPITAL SOCIAL FONDOS, RESERVAS Y SUPERAVIT

RESULTADOS DEL EJERCICIO TOTAL PATRIMONIO

Jesús Eliécer Sepúlveda Quiceno

Revisor Fiscal T.P.Nº 98016-TDesignado por CencoaVer dictamen adjunto

Nohora Elena Alvarez ArangoGerente

Coofipopular

Leny Brand ChavesContadora Pública

T-P 150837 - T

Nohora Elena Alvarez Leny Brand Chaves Jesús Eliécer Sepúlveda Quiceno

Page 7: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

54

04 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO INDIVIDUALPor los Años Terminados a Diciembre 31 de 2019 y 2018

(Valores expresados en pesos colombianos)

CONCEPTO 2019 2018Excedente del ejercicio $ 1.155.127.278 $ 1.047.297.004

Más partidas que no afectan el efectivo: Gastos Depreciación 68.491.982 39.943.049Más partidas que no afectan el efectivo: Deterioro Cartera, cxc y otros activos 558.329.610 795.855.360

Excedentes Netos Del Año 1.781.948.870 1.883.095.413

Efectivo Generado en actividades de INVERSIÓN

(Aumento) Disminución en Inversiones de Patrimonio -26.629.253 -23.281.103

(Aumento) Disminución Inversiones de Deuda 19.491.778 -325.558.996

(Aumento) Disminución de Propiedades planta y equipo -125.396.712 -34.881.673

Subtotal efectivo generado en actividades de INVERSIÓN -132.534.187 -383.721.772

Efectivo Generado en actividades de FINANCIACIÓN

Aumento (Disminución) Obligaciones Financieras 1.761.656.375 -1.607.081.053

Aumento (Disminución) Reservas 314.598.740 315.564.718

Aumento (Disminución) Excedentes -1.047.297.004 -1.047.251.298

Subtotal efectivo generado en actividades de INVERSIÓN 1.028.958.111 -2.338.767.633

Efectivo Generado en Actividades de OPERACIÓN

(Aumento) Disminución Cartera Credito -12.931.983.903 -3.810.594.442

(Aumento) Disminución de Cuentas por Cobrar -426.100.783 -219.414.301

Aumento (Disminución) Depósitos 8.759.222.683 3.531.577.268

Aumento (Disminución) Cuentas por Pagar 131.257.848 257.229.813

Aumento (Disminución) Beneficios a Empleados 8.921.936 16.637.441

Aumento (Disminución) de Aportes Sociales 1.563.171.991 1.127.297.422

Aumento (Disminución) de Fondos Sociales, Mutuales y Otros 220.213.445 255.249.419

(Aumento) Disminución en otros activos -12.741.895 319.471

Total Recursos de Financiacion & Operación -2.688.038.678 1.158.302.091

Aumento (Disminución) del Disponible -9.665.884 318.908.100

Saldo al Inicio del Periodo 1.756.070.646 1.437.162.546

Total Saldo en Disponible al Final del Periodo $ 1.746.404.763 $ 1.756.070.646

Jesús Eliécer Sepúlveda Quiceno

Revisor Fiscal T.P.Nº 98016-TDesignado por CencoaVer dictamen adjunto

Nohora Elena Alvarez ArangoGerente

Coofipopular

Leny Brand ChavesContadora Pública

T-P 150837 - T

Nohora Elena Alvarez Leny Brand Chaves Jesús Eliécer Sepúlveda Quiceno

Page 8: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

55

Page 9: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

56

05 ANÁLISIS FINANCIERO COMPARATIVOA Diciembre 31 de 2019 y diciembre 31 de 2018 (Valores expresados en pesos colombianos)

INDICADOR 2019 % 2018 %

1. RELACIÓN DE SOLVENCIA

Patrimonio Técnico $ 9.580.579.274 = 13,17 $ 9.245.294.379 = 12,36 Activos Ponderados por Nivel de Riesgo $ 72.751.483.290 $ 74.784.395.244

2. RELACIÓN FONDO DE LIQUIDEZ

Fondo de Liquidez $ 2.730.104.751 = 7,75 $ 2.749.882.117 = 10,39

Depósitos $ 35.236.138.441 $ 26.476.915.758

3. CALIDAD DE LA CARTERA

Cartera Vencida $ 1.833.823.975 = 2,49 $ 1.767.528.923 = 2,91

Cartera total $ 73.580.822.009 $ 60.805.341.283

4. QUEBRANTO PATRIMONIAL

Patrimonio $ 27.166.512.697 =

131,49 $ 25.180.911.692 = 131,85

Aportes Sociales $ 20.660.627.766 $ 19.097.455.775

5. PATRIMONIO

Resultado del presente ejercicio $ 1.155.127.278 = 4,25 $ 1.047.297.004 = 4,16

Patrimonio $ 27.166.512.697 $ 25.180.911.692

6. RENTABILIDAD DEL ACTIVO

Resultado del presente ejercicio $ 1.155.127.278 = 1,52 $ 1.047.297.004 = 1,65

Total Activo $ 76.160.156.385 $ 63.293.283.094

7. MARGEN FINANCIERO BRUTOIngresos financieros por cartera - Egresos financieros por depósitos $ 6.319.143.740 = 79,33 $ 5.377.005.350 = 74,91

Ingresos financieros por cartera $ 7.965.375.662 $ 7.177.569.651

Nohora Elena Alvarez ArangoGerente

Coofipopular

Leny Brand ChavesContadora Pública

T-P 150837 - T

Nohora Elena Alvarez Leny Brand Chaves

Page 10: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,
Page 11: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

58

ENTIDAD REPORTANTENOTA 1

MARCO DE REFERENCIA:La Cooperativa de Fomento e Inversión Social Popular - COOFIPOPULAR, pertenece al grupo 2 de preparadores de la información Financiera. El Estado de la situación financiera, Estado de Resultados, Estado de flujo de efectivo, Estado de cambios en el patrimonio y Revelaciones, han sido preparados conforme a los Decretos 2420 de 2015, uniformemente y sus modificatorios.

NATURALEZA:

Cooperativa de Fomento e Inversión Social Popular, es una persona jurídica, de naturaleza Cooperativa, legalmente constituida y con personería jurídica por resolución No. 00226 de marzo 26 de 1965, expedida por el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas “DANCOOP”, inscrita en la Cámara de Comercio bajo el número 01257 del libro I de Julio 06 de 2000, y su tiempo de duración será indefinido. La Cooperativa, es una empresa asociativa sin ánimo de lucro de derecho privado, de responsabilidad limitada, patrimonio y número de asociados variable e ilimitado y de duración indefinida conocidas como empresas de economía Solidaria en Colombia.

Es una Cooperativa especializada de ahorro y crédito que por medio del registro de escritura No. 4070 del 21 diciembre de 2007, donde se hace la protocolización de la Resol. 2007250001215 de diciembre 14 de 2007 la Superintendencia de la Economía Solidaria autoriza transformación y el ejercicio de la actividad financiera a partir del 1 de enero de 2008.

Para todos los efectos legales y estatutarios la entidad podrá usar indistintamente su denominación social completa o su sigla “Coofipopular”.

DOMICILIO: La sede principal de COOFIPOPULAR está ubicada carrera 4 No.9-60 piso 12. en Santiago de Cali, Departamento del Valle del Cauca, República de Colombia.

OBJETO SOCIAL:Ejercer la actividad financiera de ahorro y crédito para contribuir al mejoramiento de la calidad y condiciones de vida de los asociados y su grupo familiar, participando en la solución de sus necesidades básicas, movilizando recursos que faciliten el otorgamiento de créditos, realizando programas de capacitación; educación cooperativa y asistencia social y procurando establecer lazos de solidaridad y ayuda mutua entre los asociados.

Todo asociado persona natural, además de los aportes sociales suscritos y pagados al ingreso, deberá pagar mensualmente a la cooperativa una suma de dinero a título de aporte social, de ahorro permanente individual y contribución al fondo mutual, en la cantidad que determine la Asamblea General y como este estipulado en el estatuto.

En el caso de la actividad financiera, la Ley 454 de 1998 establece de manera expresa las operaciones e inversiones autorizadas para las Cooperativas de ahorro y crédito así:

Page 12: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

59

Operaciones Inversiones en

• Captar ahorro a través de depósitos a la vista, a término, mediante la expedición de CDAT o contractual.

• Otorgar créditos.• Negociar títulos emitidos por terceros distintos

a sus gerentes, directores y empleados.• Celebrar contratos de apertura de crédito.• Comprar y vender títulos representativos

de obligaciones emitidas por entidades de derecho público de cualquier orden.

• Efectuar operaciones de compra de cartera o factoring sobre toda clase de títulos.

• Emitir bonos.• Prestar servicios de asistencia técnica,

educación, capacitación y solidaridad que en desarrollo de las actividades previstas en los estatutos o por disposición de la ley cooperativa pueden desarrollar, directamente o mediante convenios con otras entidades. En todo caso, en la prestación de tales servicios no se pueden utilizar recursos provenientes de los depósitos de ahorro y demás recursos captados en la actividad financiera.

• Celebrar convenios dentro de las disposiciones legales para la prestación de otros servicios, especialmente aquellos celebrados con los establecimientos bancarios para el uso de cuentas corrientes.

• Las que autorice el Gobierno Nacional.

• Entidades vigiladas por la Superintendencia de la Economía Solidaria, por la Superintendencia Bancaria o por otros entes estatales, diferentes de cooperativas financieras, cooperativas de ahorro y crédito y cooperativas multiactivas o integrales con sección de ahorro y crédito.

• Entidades de servicios financieros o de servicios técnicos o administrativos, con sujeción a las reglas establecidas en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero.

• En sociedades, diferentes a entidades de naturaleza cooperativa, a condición de que la asociación sea conveniente para el cumplimiento de su objeto social, de conformidad con el artículo 11 de la Ley 79 de 1988 y hasta por el diez por ciento (10%) de su capital y reservas patrimoniales.

• En bienes muebles e inmuebles con sujeción a lo establecido para los establecimientos de crédito.

• La totalidad de las inversiones de capital no podrán superar el cien por ciento (100%) de sus aportes sociales y reservas patrimoniales, excluidos los activos fijos sin valorizaciones y descontadas las pérdidas acumuladas.

• En todo caso, con estas inversiones las cooperativas no deben desvirtuar su propósito de servicio ni el carácter no lucrativo de su actividad. Si no existiere ese propósito, la entidad deberá enajenar la respectiva inversión

• Las cooperativas de ahorro y crédito no podrán realizar aportes de capital en sus entidades socias.

Coofipopular además suscribe convenios con proveedores de bienes y servicios, en beneficio de sus asociados, actuando como financiador o recaudador de los mismos. De los ahorros captados debe constituir un fondo de liquidez equivalente al 10% de las captaciones voluntarias y un 2% sobre los depósitos de ahorro permanente y debe estar constituido en depósitos a la vista o inversiones de alta seguridad y liquidez en el sector financiero y solo puede utilizarse para retiros masivos o inesperados de depósitos. Los recursos captados disponibles, luego de constituir el fondo de liquidez, los destina para efectuar operaciones de crédito con sus asociados.

La Cooperativa puede requerir capital de trabajo adicional, a través de apalancamiento externo con obligaciones financieras.

De los excedentes netos obtenidos, se constituye una reserva para protección de aportes del 20%, por otra parte un 20% son distribuidos para el fondo de educación y un 10% para el fondo de solidaridad; el remanente puede destinarse todo o en parte para revalorizar los aportes, restituir la pérdida de poder adquisitivo o efectuar retornos a los asociados en proporción al uso de sus servicios sin perjuicio de que también puedan destinarse sus excedentes para alimentar

Operaciones Inversiones en

Notas de los Estados Financieros

Page 13: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

60

fondos sociales agotables que beneficien a los asociados, sus familias y la comunidad, en todos los campos del bienestar o constituir fondos y reservas patrimoniales permanentes.

EMPLEADOS: A diciembre 31 de 2019, COOFIPOPULAR tenía un total de 40 empleados como planta fija de personal y un aprendiz Sena

ASOCIADOS: COOFIPOPULAR a diciembre 31 de 2019, contaba con 5039 asociados, que comparados con el año 2018, donde cerró con 4403 asociados, presenta un incremento neto de seiscientos treinta y seis (636) asociados. (Ver nota N° 16)

NATURALEZA DE LAS OPERACIONES: Las cifras presentadas en los estados financieros se refieren a la prestación de servicios de ahorro, crédito y servicios por convenio.

PRINCIPALES ACTIVIDADES:

• Recibir de sus asociados aportes y depósitos de ahorros. • Prestar a sus asociados servicios de crédito.• Organizar y adelantar actividades dirigidas al bienestar social de sus asociados, en

áreas tales como salud, vivienda, recreación, previsión, solidaridad y actividades de educación, capacitación, formación e información que contribuyan al desarrollo integral del asociado.

HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA: La duración de COOFIPOPULAR será indefinida, no obstante, podrá fusionarse, incorporarse, transformarse, escindirse, disolverse o liquidarse en cualquier momento, en los casos, en la forma y en los términos previstos por la ley y el Estatuto social, siguiendo los procedimientos establecidos para tal fin. COOFIPOPULAR opera bajo la hipótesis de empresa en marcha. No existen indicios que permitan concluir que la entidad no estará en marcha en el período siguiente.

PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLESNOTA 2

Las políticas contables aplicadas por la entidad, fueron aprobadas por el Consejo de Administración de COOFIPOPULAR mediante acta 946 de octubre de 2014 y sus actualizaciones se realizaron en reuniones de noviembre 23 de 2017, diciembre 12 de 2017, octubre 21 de 2018 y septiembre 28 de 2019 según consta en las Actas No. 992, 993, 1009 y 1023 respectivamente.Las políticas aprobadas son:

Para las inversiones, Coofipopular se acoge al literal b) del párrafo 11.2 de la NIIF para las PYMES y por lo tanto aplica los requerimientos de reconocimiento y medición de la NIC 39 y los requerimientos de información a revelar de las Secciones 11 y 12. En el caso de la cartera de créditos, la entidad aplica la salvedad establecida en el artículo 3 del Decreto 2496 de 2015 referente a la aplicación de los capítulos I, II y VIII de la Circular Básica Contable y Financiera emanada de la Supersolidaria.

ACTIVOS FINANCIEROS:

Page 14: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

61

A continuación, se resumen los criterios de medición de los elementos correspondientes al rubro activos financieros:

Efectivo y Equivalentes del Efectivo: Efectivo en caja y depósitos en entidades financieras a la vista (cuentas de ahorro, corrientes y fiducias). Los equivalentes al efectivo son inversiones a corto plazo de gran liquidez, que se mantienen para cumplir con los compromisos de pago a corto plazo, más que para propósitos de inversión u otros. Por tanto, una inversión cumplirá las condiciones de equivalente al efectivo solo cuando tenga vencimiento menor a 3 meses, desde la fecha de adquisición. Se revelarán en el efectivo y equivalentes los sobregiros de las cuentas bancarias sin trasladarlo al pasivo como obligación financiera.

Fondo de Liquidez: Recursos que de acuerdo con el Decreto 961 de 2018, deben mantenerse disponibles de manera permanente y no pueden ser usados para el giro ordinario del negocio, pudiendo disponer de ellos solo ante retiros masivos o inesperados de liquidez. Deben estar constituidos en entidades financieras vigiladas por la Superfinanciera y representados en títulos de alta liquidez y seguridad, también pueden ser invertidos en fiducias, cuentas de ahorro o patrimonios autónomos. A estos títulos se les hace un seguimiento mensual con base en la certificación expedida por cada comisionista de bolsa, donde se verifican el saldo a la fecha, el interés y fechas de vigencias, para posteriormente efectuar las respectivas causaciones mensuales y capitalizaciones de los intereses devengados.

Inversiones: Se clasifican en inversiones negociables, inversiones para mantener hasta el vencimiento e inversiones disponibles para la venta. Forman parte de las inversiones negociables la totalidad de las inversiones efectuadas en fondos de valores, fondos de inversión, fondos comunes de inversión ordinarios y especiales. Las inversiones para mantener al vencimiento son aquellos valores o títulos que se espera tener hasta el vencimiento de su plazo de maduración o redención, con estas operaciones no se pueden realizar operaciones de liquidez. Las inversiones disponibles para la venta son todas aquellas que no se clasifiquen como negociables o al vencimiento y respecto de las cuales se mantendrán por los menos un año desde el momento de su adquisición. Las inversiones se reconocerán inicialmente por su costo de adquisición, los cambios en la valoración de inversiones se registrarán contablemente en periodicidad mensual, la diferencia que se presenta entre el valor del mercado actual y valor del mercado del periodo anterior se registrara como un mayor o menor valor de la inversión y su contrapartida al resultado del ejercicio. Los CDT’s que no cotizan en bolsa, se miden inicialmente al precio de la transacción y posteriormente al costo amortizado.

Cartera de créditos: Los créditos otorgados son entregados por el valor del importe en efectivo o equivalentes entregado, el seguro de vida deudor lo asume la cooperativa con cargo al fondo de solidaridad, los intereses se liquidan por el método del costo amortizado, aplicando el principio de causación en forma vencida, mensualmente hasta una mora de 60 días; momento a partir del cual por principio de prudencia, se consideran activos contingentes no reconocidos que se controlan en cuentas de revelación financiera y que no se presentan en los estados financieros pero se revelan en las notas. Contablemente la cartera se clasifica, califica y provisiona de acuerdo a las instrucciones impartidas en la Circular Básica Contable y Financiera en su Capítulo II, modificada por la Circular Externa 003 del 2013. Coofipopular reconoce la cartera incluido los préstamos a los empleados de la cooperativa en el activo cuando se produce efectivamente el desembolso, se

Notas de los Estados Financieros

Page 15: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

62

registra por el valor de la transacción, su medición posterior: será al costo amortizado, los intereses se calculan por el método de interés efectivo y se causan mensualmente. Para el deterioro de cartera Coofipopular aplica el capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera modificada por la Circular Externa 003 del 2013 que establece los lineamientos del riesgo crediticio.

Cuentas por cobrar: Las cuentas por cobrar representan derechos a reclamar en efectivo u otros bienes y servicios, como consecuencia de algunas operaciones a crédito como son deudores patronales, convenios por cobrar, anticipo de contrato y proveedores, ingresos por cobrar, otras cuentas por cobrar. Coofipopular reconocerá una cuenta por cobrar cuando surge el derecho de cobro para la entidad, su importe puede ser medido con fiabilidad y sea probable que este fluya a la empresa en forma de efectivo o equivalente al efectivo. Las cuentas por cobrar se medirán inicialmente al precio de la transacción cuando su plazo es menor a un año, si supera este periodo de tiempo se medirá al valor presente de los pagos futuros descontados a la tasa de interés pactada, que en todo caso no puede ser inferior al IBR; la medición posterior: será a su importe recuperable, Coofipopular revelará en las notas a los estados financieros un detalle de los datos principales por cada clase. El deterioro de las cuentas por cobrar se efectuará mediante el sistema de perdida incurrida mediante el análisis individual de cada deudor por lo menos una vez al año.

Activos y Pasivos Contingentes: No se reconocen en los estados financieros, pero si se revelan en las notas a los estados financieros, a menos que la posibilidad de que se desembolse un flujo económico sea remota. COOFIPOPULAR considera un activo o pasivo contingente las cuentas por cobrar (diferentes a intereses de la cartera de crédito) y cuentas por pagar y por ende las desconoce (da de baja) según el plazo transcurrido desde su vencimiento según la siguiente tabla por montos:

Monto Antigüedad desde el vencimiento

Hasta 1 SMLMV 24meses

De 1 a 3 SMLMV 36 meses

Mayor a 3 SMMV 48 meses

Transcurridos 2 años, desde haber dado de baja el activo o el pasivo, sin que éste haya sido realizado, se considera de probabilidad remota y por ende no se revela.

Son activos tangibles que:

• Se mantienen para su uso en la producción o suministro de bienes o servicios, para arrendarlos a terceros o con propósitos administrativos y

• Se esperan usar durante más de un año.

PROPIEDADES,PLANTA Y EQUIPO

Monto Antigüedad desde el vencimiento

Page 16: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

63

Se reconocen por el costo de adquisición, distribuyéndolo entre sus componentes principales de acuerdo con la vida útil de cada componente. Cuando se adquiera un elemento de propiedades, planta y equipo en pagos aplazados, más allá de los términos normales de crédito, su costo será el valor presente de los pagos futuros descontados a una tasa de interés de mercado. Para la medición posterior se utiliza el modelo del costo, es decir al costo de adquisición menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida por deterioro del valor acumulada. La vida útil se establece individualmente para los elementos que tienen un valor superior a 20 SMMLV. Los bienes adquiridos o incorporados por un valor inferior o igual a medio (0,5) SMMLV se registran como gastos y se controlan en el inventario de bienes de consumo controlado. Los activos por valor inferior a 50 UVT y mayores que 0,5 SMMLV se deprecian en un año. Los demás elementos se deprecian en línea recta de acuerdo con las siguientes vidas útiles: Muebles y Enseres 10 años, Equipos de oficina 5 años y Equipo de cómputo 3 años.

La depreciación comenzará cuando el elemento de propiedades, planta y equipo esté disponible para su uso, esto es, cuando se encuentre en la ubicación y en las condiciones necesarias para operar de la forma prevista por la gerencia. La depreciación de un activo cesa cuando se da de baja en las cuentas respectivas. La depreciación no cesará cuando el activo esté sin utilizar o se haya retirado del uso activo, a menos que se encuentre depreciado por completo.

Coofipopular reconocerá los costos del mantenimiento de un elemento de propiedad, planta y equipo en los resultados del periodo en el que incurra en dichos costos.

Para el cálculo del deterioro, Coofipopular aplica procedimientos para asegurarse de que sus activos están contabilizados por un importe que no sea superior al valor recuperable. Si se determina que el importe en libros es superior, se registrará una pérdida por deterioro en el período contable que se produzca. Si se presentan indicios que el deterioro ha desaparecido o disminuido se revierte la pérdida por deterioro en el resultado del período contable que se identifiquen dichos indicios, previa valuación.

Coofipopular dará de baja un elemento de propiedades, planta y equipo cuando:

• No disponga de él• No se espere obtener beneficios económicos futuros por su uso o disposición.

Coofipopular reconocerá la ganancia o pérdida por la baja en cuentas de un elemento de propiedades, planta y equipo en el resultado del periodo en que el elemento sea dado de baja. La entidad no clasificará estas ganancias como ingresos de actividades ordinarias. Coofipopular determinará la ganancia o pérdida procedente de la baja en cuentas de un elemento de propiedades, planta y equipo, como la diferencia entre el producto neto de la disposición, si lo hubiera, y el importe en libros del elemento.

Corresponden a las licencias de programas informáticos. Se reconocen al costo incurrido en adquirirlas y prepararla para usar el programa específico. Se amortizan a 10 años. Los costos de mantenimiento de programas informáticos, se reconocerán como gasto del ejercicio en que se incurren. Los desarrollos, mejoras o adiciones significativas que se hagan al aplicativo, serán cargados a los intangibles y amortizados a 10 años cuando éstos superen el valor de los 10 SMMLV. Los activos intangibles generados internamente se reconocen como un gasto ordinario del ejercicio.

ACTIVOS INTANGIBLES

Notas de los Estados Financieros

Page 17: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

64

Corresponde a derechos a favor de la entidad que pueden ser recuperados, cedidos o vendidos obteniendo eventuales beneficios económicos por su utilización o disposición. Tal es el caso de los seguros pagados por anticipado cuando contractualmente existe la posibilidad del reintegro proporcional de las primas, ante la terminación anticipada del contrato de seguro. Tales seguros se reconocerán como un activo en gastos anticipados por el valor de la póliza contratada cuando se efectúa el pago y se amortizarán durante el plazo de cobertura pagado. Los demás seguros se tratan como gastos corrientes del ejercicio.

En cada fecha sobre la que se informa, se revisan las propiedades, planta y equipo, activos intangibles e inversiones en asociadas para determinar si existen indicios de que esos activos hayan sufrido una pérdida por deterioro de valor. Si existen indicios de un posible deterioro del valor, se estima y compara el importe recuperable de cualquier activo afectado o grupo de activos relacionados con su importe en libros. Si el importe recuperable estimado es inferior, se reduce el importe en libros al importe recuperable estimado, y se reconoce una pérdida por deterioro del valor en resultados.

Los arrendamientos se clasifican como arrendamientos financieros, siempre que los términos del arrendamiento transfieran sustancialmente todos los riesgos y las ventajas inherentes a la propiedad del activo arrendado. Todos los demás arrendamientos se clasifican como operativos. Los derechos sobre los activos mantenidos en arrendamiento financiero se reconocen como activos del grupo al valor razonable de la propiedad arrendada o, si son inferiores, por el valor presente de los pagos mínimos por arrendamiento al inicio del arrendamiento. El correspondiente pasivo con el arrendador se incluye en el estado de situación financiera, como una obligación por el arrendamiento financiero. Los pagos del arrendamiento se reparten entre cargas financieras y reducción de la obligación del arrendamiento, para así conseguir una tasa de interés constante sobre el saldo restante del pasivo. Los cargos financieros se deducen en la medición de resultados. Los activos mantenidos en arrendamiento financiero se incluyen en propiedades, planta y equipo, y la depreciación y evaluación de pérdidas por deterioro de valor se realiza de la misma forma que para los activos que son propiedad de la Cooperativa. Las rentas por pagar de arrendamientos operativos se cargan a resultados sobre una base lineal a lo largo del plazo del arrendamiento correspondiente.

Son compromisos que implican una obligación contractual de entregar efectivo u otro activo financiero, la condición de poder valorar de forma fiable el pasivo financiero es imprescindible para su reconocimiento en el estado de situación financiera. Los pasivos financieros se clasifican en: Pasivos financieros al costo amortizado como lo son los depósitos de asociados y las obligaciones financieras, así como otros pasivos que son instrumentos de financiación a favor de la entidad sobre la cual se pactan rendimientos a favor del acreedor y otros pasivos financieros al costo histórico.

ARRENDAMIENTOS

PASIVOS FINANCIEROS:

Corresponde a derechos a favor de la entidad que pueden ser recuperados, cedidos o vendidos

GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO

DETERIORO DEL VALOR DE LOS ACTIVOS

Page 18: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

65

A continuación, se resumen los criterios de medición de los elementos correspondientes al rubro pasivos financieros:

Depósito de asociados al costo amortizado:

Los intereses se causan mensualmente y se capitalizan en la cuenta individual de ahorros de cada asociado en la línea de depósito que le corresponde, utilizando el método del interés efectivo. Coofipopular en la actualidad capta ahorros en las siguientes modalidades aprobadas por el Consejo de Administración: Deposito de ahorro a la vista, permanente, contractuales, Certificado de ahorro a término CDAT, que no constituyen un título valor por lo tanto no son negociables

Ahorro permanente:

Es un ahorro mediante el cual el asociado se obliga a ahorrar una suma periódica, es unipersonal y se salda al momento de perder la calidad de asociado, la liquidación de intereses es mensual a la tasa fijada por el Consejo de Administración no inferior al IPC., serán objeto de retención en la fuente conforme a lo dispuesto por la ley. Coofipopular reconocerá los depósitos de ahorro obligatorio como pasivos, de forma separada y de acuerdo al tipo de depósito y sus exigibilidades, la medición inicial: se hará al valor captado de los asociados, la medición posterior: será igual al valor captado más los intereses ganados durante el periodo menos las retenciones a que hubiere lugar.

Ahorros Voluntarios:

Recursos de ahorro proveniente de los asociados de manera voluntaria que pueden ser: depósitos a la vista, certificados de ahorro a término y ahorros contractuales a la vista o al vencimiento según el contrato. Coofipopular reconocerá los depósitos de ahorro voluntario como pasivos, en el momento de la apertura, la medición inicial: será al valor captado de los asociados, al momento de la apertura (costo histórico), su medición posterior: será el valor captado de los asociados más los intereses ganados menos los retiros y retención en la fuente sobre rendimientos practicada durante el periodo. Los depósitos por ahorro voluntario se presentarán en el estado de situación financiera en el grupo de pasivos financieros como la primera partida del pasivo.

Obligaciones Financieras:

Corresponde a obligaciones contraídas por Coofipopular para obtener recursos provenientes de bancos y otras entidades del país bajo la modalidad de créditos directos, o por descubierto en cuentas corrientes bancarias (sobregiros). Se establece como política no tener obligaciones financieras que excedan el 30% de los activos de la entidad. Coofipopular medirá inicialmente las obligaciones financieras al valor de la transacción y los demás gastos inherentes a él; posteriormente medirá los préstamos al costo amortizado, utilizando el método de interés de efectivo, los intereses se registrarán como un costo o como gasto cuando la obligación financiera no sea para capital de trabajo. Se presentarán en los pasivos financieros y revelara un detalle de los datos principales y montos pendientes de pago.

Notas de los Estados Financieros

Page 19: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

66

Este grupo lo conforman las cuentas de acreedores comerciales y otras cuentas por pagar, beneficio a empleados, impuestos, fondos sociales.

Representan las obligaciones causadas y pendientes de pago, se reconocerá una cuenta por pagar como pasivo si se tiene una obligación al final del periodo de un suceso pasado, si es probable desprenderse de recursos que incorporen un beneficio económico y que el importe pueda ser medido con fiabilidad, su medición Inicial: será al precio de la transacción incluidos los costos que se deriven de ella, su medición posterior será al costo amortizado utilizando el método de interés efectivo cuando estas superen los 12 meses.

Impuesto de Renta: La Cooperativa hace parte del Régimen Tributario Especial establecido en el artículo 19-4, del Estatuto Tributario, modificado por la Ley 1819 de 2016 en su artículo 142. La tributación recae sobre sus beneficios netos o excedentes a la tarifa única especial del veinte por ciento (20%). El impuesto será tomado en su totalidad del Fondo de Educación y Solidaridad de que trata el artículo 54 de la Ley 79 de 1988. A partir del año 2019 el 20% se destinará en su totalidad vía impuesto, desaparece la contribución para educación formal.

La ley 79 de 1988 estableció en el artículo 10 la posibilidad de prestar servicios a terceros, caso en el cual los excedentes obtenidos deben ser llevados a un fondo especial en el patrimonio no susceptible de repartición.

El excedente por tanto que se menciona en el Estatuto Tributario, es el mismo excedente que se pone a disposición de la Asamblea y sobre el que se aplica el artículo 10, 54, 55 y 56 de la ley 79 de 1988. Este excedente es el que se presenta en el Estado de Resultados y el Estado de Situación Financiera que aprueba la Asamblea. Estos estados financieros deberán ser preparados conforme a las NIIF para ser certificados, dictaminados y luego aprobados por la Asamblea. Por tanto:

Si se hace uso de la exoneración de la que trata el numeral 4 del artículo 19 del estatuto tributario, no se deberá hacer depuración alguna y por tanto la base NIIF para establecer el excedente es también base para calcular el 20% y pagar el impuesto de renta.

Si no se hace uso de los dispuesto en el artículo 19 numeral 4 del estatuto tributario, la base deberá establecerse utilizando para el efecto las bases contables actuales, es decir, siguiendo para el efecto las instrucciones contables emanadas por la Supersolidaria hasta el 31 de diciembre de 2014, lo cual implicaría hacer toda una depuración al momento de presentar la declaración de renta.

Por lo anterior frente a la DIAN no deberá hacerse ningún tipo de conciliación o paralelismo a efectos de establecer la base para hacer uso de la exoneración del impuesto de renta.

Tampoco existe la obligación de agotar los fondos sociales en el año siguiente a la vigencia de los excedentes, pues dicha obligación solo existe para las entidades del numeral 1

IMPUESTOS

Representan las obligaciones causadas y pendientes de pago, se reconocerá una cuenta por

ACREEDORES COMERCIALES Y OTRAS CUENTAS POR PAGAR

PASIVOS CORRIENTES MEDIDOS AL COSTO HISTÓRICO

Page 20: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

67

del estatuto tributario según el parágrafo 4 del mismo artículo, es decir, asociaciones, fundaciones o corporaciones, y las cooperativas forman parte del numeral 4.

Igualmente, la Ley 1819 de diciembre 29 de 2016 en su artículo 147 establece límites y controles para evitar distribución indirecta de excedentes y remuneración de los cargos directivos de contribuyentes pertenecientes al régimen tributario especial.

Impuesto de Industria y Comercio: Impuesto municipal liquidado sobre el valor de los ingresos de la Cooperativa. La entidad es sujeta pasiva del impuesto de industria y comercio y agente retenedor del impuesto por los pagos hechos a sus proveedores, sujetos pasivos conforme a la reglamentación expedida por el Concejo Municipal de Cali.

Gravamen a los Movimientos Financieros: La Cooperativa es sujeto pasivo del gravamen equivalente al 4x1000 de los retiros de sus cuentas bancarias pudiendo marcar una cuenta para desembolso exclusivo de créditos que no estaría gravada. También es agente retenedor del gravamen sobre los retiros de ahorros que efectúan los asociados.

Impuesto al Valor Agregado: La entidad es sujeto pasivo del IVA sobre algunas actividades diferentes al objeto social, pero no tiene la obligación de facturar sus ingresos provenientes de la actividad de ahorro y crédito. El IVA pagado en la compra de bienes gravados se trata como mayor valor del gasto.

Información Exógena: La entidad reporta anualmente información exógena sobre sus ingresos, gastos, activos, pasivos, movimientos de cuentas de ahorro, saldos de ahorros, aportes, créditos, cuentas por cobrar y por pagar y demás información, a través de medios electrónicos a la DIAN y al Municipio de Cali conforme a los requerimientos técnicos y topes reglamentados anualmente por las autoridades competentes.

De acuerdo a los artículos 10, 54 y 56 de la ley 79 de 1988, las entidades solidarias deben constituir o incrementar los fondos sociales del valor de los excedentes resultantes al cierre del ejercicio, por decisión de la Asamblea General. Es de anotar que estos fondos son de carácter agotable mediante destinación específica y están debidamente reglamentados por el Consejo de Administración. En el evento de no agotarse, los saldos pasarán al siguiente periodo contable.

Existen también en la entidad solidaria la posibilidad de crear por Asamblea fondos mutuales con contribuciones obligatorias o voluntarias que se utilizan de acuerdo con los reglamentos aprobados por el Consejo de Administración, los cuales, en el caso de no agotarse, pasarán al siguiente periodo contable. La entidad debe destinar el 20% de sus excedentes para una Reserva para protección de aportes que se aplica para enjugar pérdidas y que debe ser repuesta con excedentes futuros. Otro 20% de sus excedentes se destina para un Fondo de Educación y un 10% para el Fondo de Solidaridad. El remanente puede destinarse todo o en parte para:

• Crear o incrementar los fondos permanentes o agotables, con los cuales la entidad desarrolle labores de salud, educación, previsión y solidaridad en beneficio de los asociados y sus familiares, en la forma que dispongan los estatutos o la asamblea general, como es el caso del Fondo de Bienestar Social o Fondo Mutual.

• Así mismo, con cargo a este remanente podrá crearse un fondo para mantener el poder adquisitivo de los aportes sociales hasta por un monto máximo equivalente al IPC sobre

FONDOS SOCIALES

Notas de los Estados Financieros

Page 21: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

68

los aportes, efectuar retornos a los asociados en forma proporcional al uso de los servicios • En la revalorización o el retorno no puede destinarse más del cincuenta por ciento (50%) del

total de los excedentes que resulten del ejercicio.

La entidad cuenta con Fondos sociales con los cuales pueden realizarse todas las actividades que contribuyan al bienestar de los asociados, sus familias y la comunidad en los campos de la previsión, la recreación, el deporte, la educación, la solidaridad y en general cualquier actividad o auxilio que dignifique la condición humana. Los auxilios y actividades educativas, recreativas o de solidaridad, son analizados y/o programados por el Consejo de Administración.

Los Fondos se alimentan con los excedentes que destine la Asamblea General con cargo al remanente. Se ejecutarán conforme a la reglamentación establecida hasta su agotamiento. En adelante el Consejo de Administración podrá autorizar continuar otorgando auxilios o desarrollando actividades conforme al presupuesto aprobado, afectando los gastos del ejercicio directamente previa aprobación de la Asamblea del parámetro presupuestal (artículo 56 ley 79 de 1988).

La Junta de Vigilancia incluye en su informe anual un punto específico sobre la revisión de la correcta ejecución de los Fondos Sociales.

Coofipopular reconocerá fondos sociales cuando la Asamblea apruebe la respectiva distribución de excedentes por el valor asignado en la distribución de excedentes en la Asamblea, más las contribuciones que eventualmente hagan los asociados, más el producto de multas establecidas en los reglamentos, más el resultado positivo de actividades que se desarrollen para incrementar los recursos, más donaciones recibidas con destinación específica a los fondos sociales menos la respectiva ejecución de los fondos sociales.

Coofipopular, revelará el movimiento anual de cada uno de los fondos sociales de manera comparativa con el año anterior así: Saldo inicial más entradas separando cada uno de los conceptos señalados en la medición posterior, menos las salidas estableciendo para cada concepto el monto total y el total de beneficiarios.

Este rubro está conformado por los saldos pendientes de pago a los empleados de Coofipopular, por conceptos de pagos legalmente establecidos en el régimen laboral colombiano: Salarios Cesantías, Prima Legal de Servicios, Intereses sobre las Cesantías y Vacaciones. Los Beneficios a empleados se causan mensualmente y se pagan oportunamente en la fecha legal de pago. La entidad no tiene prestaciones extra legales ni beneficios a empleados de largo plazo. Actualmente cuenta con cuatro empleados con prestaciones extra legales a corto plazo, los empleados nuevos se vinculan sin este beneficio. Eventualmente el Consejo de Administración conforme a los resultados y metas puede aprobar bonificaciones de corto plazo por mera liberalidad, las cuales sin embargo se provisionarían mensualmente en beneficios a empleados.

Comprende el valor de las cuotas que los asociados han pagado a Coofipopular, en dinero con el ánimo de proveer capital de trabajo para el desarrollo de su objeto social, los aportes no tienen devolución parcial ni se pueden cruzar con operaciones activas de crédito, mientras el asociado permanezca vinculado a Coofipopular.

Su reconocimiento debe corresponder a los aportes efectivamente pagados por los asociados, también representan los incrementos posteriores efectuados mediante pagos según los

BENEFICIOS A EMPLEADOS

APORTE SOCIALES - TEMPORALMENTE RESTRINGIDO

Page 22: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

69

estatutos, previo el cumplimiento de los requisitos legales vigentes al momento de la constitución o el aumento. Su medición inicial se hará por el importe de efectivo y equivalentes efectivamente pagado por los asociados.

Sobre los aportes no se reconocen rendimientos, pero estos pueden revalorizarse anualmente para compensar las pérdidas de valor real que sufren por la inflación conforme a las disposiciones legales, decisión que adopta la asamblea creando el respectivo fondo con el remanente de los excedentes, en todo caso la revalorización no puede exceder el índice de precios al consumidor (IPC).

La devolución de aportes por parte de la Cooperativa o la devolución de los mismos a solicitud del asociado solo procede en los siguientes casos:

• Cuando se pierde la calidad de asociado (Fallecimiento, retiro voluntario, exclusión)• Cuando se sobrepase del 10% como persona natural o del 49% como persona jurídica

del total de los aportes de la cooperativa.• Cuando se amortice o readquiera aportes, respetando el principio de igualdad de

condiciones para todos los asociados.• Cuando se liquide la organización solidaria.

Es aquel valor del aporte social que toda organización solidaria debe tener como protección al patrimonio y que en ningún momento podrá disminuirse durante la existencia de la organización solidaria, el capital mínimo debe señalarse en el estatuto, podrá incrementarse por decisión de la asamblea; pero en ningún caso podrá disminuirse.

Este rubro representa apropiaciones de los excedentes conforme a las disposiciones legales y autorizadas por la Asamblea General de asociados:

• Reserva protección de aportes, tiene el propósito de proteger el patrimonio social y se constituye mínimo con el 20% de los excedentes de cada ejercicio, de acuerdo con las normas vigentes

• Fondo de Revalorización de aportes: alimentado por decisión de la Asamblea General del remanente del excedente y podrá destinarse para compensar las alteraciones del valor real que sufren los aportes por cuenta de la inflación anual hasta el límite del IPC.

• Fondo de Amortización de Aportes: Para readquirir de manera parcial a todos los asociados o total a los retirados, el valor de sus aportes. Se alimenta por decisión de Asamblea con el remanente de los excedentes y se ejecuta también con decisión de Asamblea que podrá otorgar atribución a el Consejo de Administración para su reglamentación.

• La Asamblea podrá crear con el remanente del excedente, otras reservas y fondos patrimoniales.

Coofipopular medirá los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir. El valor razonable de la contraprestación, recibida o por recibir, tiene en cuenta el importe de cualquier descuento comercial, descuentos por pronto pago y rebajas por volumen de ventas que sean practicados por la entidad.º

Coofipopular medirá los ingresos de actividades ordinarias al valor razonable de la

INGRESOS

Este rubro representa apropiaciones de los excedentes conforme a las disposiciones legales y

RESERVAS Y FONDOS PATRIMONIALES

APORTES SOCIALES MÍNIMOS IRREDUCTIBLES – PERMANENTEMENTE RESTRINGIDO

Notas de los Estados Financieros

Page 23: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

70

Coofipopular incluirá en los ingresos de actividades ordinarias, solamente las entradas brutas de beneficios económicos recibidos y por recibir por parte de la entidad, por su cuenta propia. Coofipopular excluirá de los ingresos de actividades ordinarias todos los importes recibidos por cuenta de terceras partes tales como impuestos sobre las ventas, impuestos sobre productos o servicios o impuestos sobre el valor añadido. En una relación de agencia, Coofipopular incluirá en los ingresos de actividades ordinarias solo el importe de su comisión. Los importes recibidos por cuenta del principal no son ingresos de actividades ordinarias de la entidad.

Coofipopular reconocerá ingresos de actividades ordinarias procedentes de la venta de bienes cuando se satisfagan todas y cada una de las siguientes condiciones:

• La entidad haya transferido al comprador los riesgos y ventajas inherentes a la propiedad de los bienes.

• La entidad no conserve ninguna participación en la gestión de forma continua en el grado usualmente asociado con la propiedad, ni retenga el control efectivo sobre los bienes vendidos.

• El importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda medirse con fiabilidad.• Sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos asociados de la

transacción.• Los costos incurridos, o por incurrir, en relación con la transacción puedan ser medidos

con fiabilidad.

Coofipopular no reconocerá ingresos de actividades ordinarias si conserva riesgos significativos inherentes a la propiedad. Ejemplos de situaciones en las que la entidad puede conservar riesgos y ventajas inherentes a la propiedad, son: (a) Cuando la entidad conserva una obligación por funcionamiento insatisfactorio, que no esté cubierta por las condiciones normales de garantía. (b) Cuando el cobro de ingresos de actividades ordinarias procedentes de una determinada venta está condicionado a la venta por parte del comprador de los bienes. (c) Cuando los bienes se venden sujetos a instalación y ésta es una parte sustancial del contrato que no se ha completado todavía. (d) Cuando el comprador tiene el derecho de rescindir la compra por una razón especificada en el contrato de venta, o a discreción exclusiva del comprador sin ningún motivo, y la entidad tiene incertidumbre acerca de la probabilidad de devolución.

Cuando el resultado de una transacción que involucre la prestación de servicios pueda ser estimado con fiabilidad, Coofipopular reconocerá los ingresos de actividades ordinarias asociados con la transacción, por referencia al grado de terminación de la transacción al final del periodo sobre el que se informa. El resultado de una transacción puede ser estimado con fiabilidad cuando se cumplan todas las condiciones siguientes:

• El importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda medirse con fiabilidad.• Es probable que la entidad obtenga los beneficios económicos derivados de la transacción.• El grado de terminación de la transacción, al final del periodo sobre el que se informa,

pueda ser medido con fiabilidad.• Los costos incurridos en la transacción, y los costos para completarla, puedan medirse

con fiabilidad.

Cuando los servicios se presten a través de un número indeterminado de actos a lo largo de un

Page 24: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

71

periodo especificado, Coofipopular reconocerá los ingresos de actividades ordinarias de forma lineal a lo largo del periodo especificado, a menos que haya evidencia de que otro método representa mejor el grado de terminación. Coofipopular reconocerá los ingresos de actividades ordinarias procedentes del uso por terceros de activos de la entidad que producen intereses, regalías y dividendos cuando:

• Sea probable que la entidad obtenga los beneficios económicos asociados con la transacción, y

• El importe de los ingresos de actividades ordinarias pueda ser medido de forma fiable.

Coofipopular reconocerá los ingresos de actividades ordinarias de acuerdo con las siguientes bases:

• Los intereses se reconocerán utilizando el método del interés efectivo• Las regalías se reconocerán utilizando la base de acumulación o devengo, de acuerdo con

la esencia del acuerdo correspondiente.• Los dividendos se reconocerán cuando se establezca el derecho a recibirlos por parte del

accionista

El gasto se define como la expiración de elementos del activo, en la que se han incurrido voluntariamente para producir ingreso; el costo son erogaciones directamente relacionadas con el objeto social entre las que se encuentran los intereses pagados por depósitos, obligaciones financieras y el gravamen a los movimientos financieros. Las pérdidas son otra categoría independiente originadas en erogaciones de efectivo o disminuciones del patrimonio por deterioros y gastos no relacionados con el objeto social.

Coofipopular reconocerá un gasto cuando surja un decremento en los beneficios económicos futuros en forma de salidas o disminuciones del valor de los activos, se medirán al costo de los mismos, y se presentaran en el Estado de Resultados por naturaleza.

La entidad considera partes relacionadas, aquellas personas naturales o jurídicas que ejercen control sobre la entidad, que ejercen influencia significativa o control conjunto de la entidad, es un miembro del personal clave de la gerencia de la entidad que informa.

Una transacción entre partes relacionadas es una transferencia de recursos, servicios u obligaciones con independencia de que se cargue o no un precio.

Entre las partes relacionadas se encuentran: los miembros de la familia de los que se podrían esperar que influyeran o fueran influidos por la persona en su relación con la entidad y el personal clave de la gerencia que tienen la responsabilidad para planificar, dirigir, controlar las actividades de la entidad directa o indirectamente incluyendo cualquier director o administrador.

COSTOS, GASTOS Y PÉRDIDAS

INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE PARTES RELACIONADAS

Notas de los Estados Financieros

Page 25: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

72

DECLARACIÓN DE CUMPLIMIENTONOTA 3

3.1. PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS INDIVIDUAL:

COOFIPOPULAR presentará un juego completo de estados financieros anualmente al menos al 31 de diciembre, siendo los siguientes:

• Estado de situación financiera: Este estado financiero se prepara de forma que sus activos y pasivos se reflejen en orden de liquidez.

• Estado de resultado: Este estado financiero se prepara de manera que se muestren las partidas de ingresos, costos y gastos reconocidos en el período, de acuerdo a la clasificación basada en la naturaleza.

• Estado de cambios en el patrimonio: Este estado financiero se prepara de tal manera que refleje una conciliación entre los importes en libros, al inicio y al final del periodo del patrimonio, detallando por separado los cambios procedentes de capital social, reservas, utilidades y pérdidas acumuladas.

• Estado de flujos de efectivo: Este estado financiero se prepara por el método indirecto.Notas a los estados financieros: Incluyen las correspondientes políticas contables y las demás revelaciones explicativas.

3.2. POLÍTICA DE CONTABILIDAD GENERAL:

La Cooperativa Coofipopular registra sus operaciones y prepara sus Estados Financieros de conformidad con las Normas de Contabilidad y de Información Financiera para pequeñas y medianas entidades aceptadas en Colombia, definidas por la Ley 1314 de 2009 para el Grupo 2 y reglamentadas por el Capítulo V, Título 4, de la Parte 1, del Libro 1, del Decreto Único Reglamentario 2420 de 2015 y sus modificatorios , determinando que las normas a ser usadas deberán ser las últimas traducciones de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) según las emitió el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB®, por su sigla en inglés) al 31 de diciembre de 2015, y las que le sean aplicables y Específicamente la Circular Básica Contable y Financiera N°004 de 2008 expedida por la Superintendencia de la Economía Solidaria y sus modificaciones.

Aspectos Legales: Coofipopular aplica la normativa vigente para el sector solidario en especial las siguientes:

• Ley 79 de 1988• Ley 454 de 1998• Circular Básica jurídica de 2015 y la Circular Básica Contable y Financiera 004 de agosto de

2008, de la Superintendencia de Economía Solidaria.

3.3. OBJETIVOS: COOFIPOPULAR

presentará Estados Financieros con el objetivo de:

Page 26: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

73

• Proporcionar información sobre la situación financiera, el rendimiento y los Flujos de efectivo, de forma que dicha información sea útil para la toma de decisiones económicas por parte de sus asociados y

• Mostrar los resultados de la gestión de la administración, dando cuenta de la responsabilidad en la gestión de los recursos confiados a la misma.

3.4. PERÍODO CONTABLE: COOFIPOPULAR,

por política tiene definido, efectuar el corte de sus cuentas, preparar y difundir estados financieros de propósito general una vez al año, al 31 de diciembre.

3.5. FECHA DE AUTORIZACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

Los estados financieros fueron estudiados y analizados por el Consejo de Administración el 31 de enero de 2020, para ser presentados y aprobados en la LVI Asamblea General Ordinaria de Delegados que se realizará el 14 de marzo de 2020.

3.6. IMPOSIBILIDAD DE LOS ASOCIADOS Y DE LA ADMINISTRACIÓN DE CAMBIAR LAS CIFRAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

: Una vez se obtiene la aprobación de los estados financieros por la Asamblea General Ordinaria de Delegados, no se le podrá modificar ninguna cifra por parte de la Administración o sus Asociados.

3.7. HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERIODO QUE SE INFORMA:

Para el año culminado el 31 de diciembre de 2019, no se han presentado con posterioridad a esta fecha situaciones importantes que ameriten ser revelados o que tengan un impacto significativo en los estados financieros de diciembre de 2019.

3.8. CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE

MONEDA FUNCIONAL Y DE PRESENTACIÓN: La moneda utilizada por la Cooperativa para registrar las transacciones efectuadas en reconocimiento de los hechos económicos es el peso colombiano. Para efectos de presentación, las cifras se muestran en pesos colombianos.

COMPRENSIBILIDAD: Los Estados Financieros de COOFIPOPULAR se presentan de modo que sea comprensible para los asociados y usuarios externos que tienen un conocimiento razonable de las actividades económicas y empresariales y de la contabilidad, así como voluntad para estudiar la información con diligencia razonable

RELEVANCIA: La información proporcionada en los Estados Financieros de COOFIPOPULAR es relevante para las necesidades de toma de decisiones de los usuarios internos y externos, siempre y cuando esta información pueda ejercer influencia sobre las decisiones económicas de quienes la utilizan, ayudándoles a evaluar suceso pasados, presentes y futuros, o bien a confirmar o corregir evaluaciones realizadas con anterioridad.

Notas de los Estados Financieros

Page 27: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

74

IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD: Se considera cifra material para el estado de situación financiera, flujos de efectivo y de cambios en el patrimonio, cifras por valor superior al 0,2% del Activo y en el estado de resultados integral cifras superiores al 0,2% del total de ingresos de la entidad. Se revelará en las notas a los estados financieros por tercero y/o concepto, todas las partidas diferentes a la cartera, depósitos, aportes y las derivadas de estas operaciones, que conforman cada uno de los rubros revelados en los estados financieros, cuyos valores representen más del 5% de la respectiva partida y sean en todo caso superiores a cinco (5) salarios mínimo mensuales legales vigentes.

FIABILIDAD: La información que contiene los Estados Financieros de COOFIPOPULAR son fiables, no presenta error significativo y sesgo, y representa fielmente lo que pretende representar o puede esperarse razonablemente que represente

ESENCIA SOBRE LA FORMA: COOFIPOPULAR contabiliza y presenta las transacciones y demás sucesos y condiciones de acuerdo con su esencia y no solamente en consideración a su forma legal.

PRUDENCIA: Es la inclusión de un cierto grado de precaución al realizar los juicios necesarios para efectuar las estimaciones requeridas bajo condiciones de incertidumbre, de forma que los activos o los ingresos no se expresen en exceso y que los pasivos o los gastos no se expresen en defecto. La prudencia no permite el sesgo.

INTEGRIDAD: Para ser fiable, la información en los estados financieros debe ser completa dentro de los límites de la importancia relativa y el costo. Una omisión puede causar que la información sea falsa y equívoca, por tanto, no fiable y deficiente en términos de relevancia.

COMPARABILIDAD: Los usuarios deben ser capaces de comparar los estados financieros de COOFIPOPULAR a lo largo del tiempo, para identificar las tendencias de su situación financiera y su rendimiento financiero. La medida y presentación de los efectos financieros de transacciones similares y otros sucesos y condiciones son llevadas a cabo de una forma uniforme a través del tiempo. Los usuarios deben estar informados de las presentes políticas contables empleadas en la preparación de los estados financieros, de cualquier cambio habido en dichas políticas y de los efectos de estos cambios.

OPORTUNIDAD: La oportunidad implica proporcionar información dentro del período de tiempo para la decisión. Si hay un retraso indebido en la presentación de la información, ésta puede perder su relevancia. Se espera conseguir un equilibrio entre relevancia y fiabilidad, la consideración decisiva es como se satisfacen mejor las necesidades de los usuarios internos y externos cuando toman decisiones económicas.

En conclusión, para la preparación de los estados financieros se requiere que se aplique el juicio en términos de la elección de las políticas contables, cómo deberían adaptarse las revelaciones para reflejar sus circunstancias específicas, y la importancia relativa de las revelaciones en el contexto de la entidad.

Page 28: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

75

EFECTIVO Y SUS EQUIVALENTESEN EFECTIVO

NOTA 4

Representan los recursos de efectivo con que cuenta COOFIPOPULAR para la operación normal de sus negocios y se encuentran depositados en caja menor, bancos, fondos fiduciarios a la vista y fondo de liquidez, sin ninguna restricción y debidamente conciliados a diciembre 31 de 2019 y 2018.

Para que una inversión financiera pueda ser calificada como equivalente al efectivo, es necesario que pueda ser fácilmente convertible en una cantidad determinada de efectivo y estar sujeta a un riesgo poco significativo de cambios en su valor y su plazo de vencimiento debe ser menor a 3 meses.

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconocerá el efectivo y sus equivalentes en el momento en que ingresen o salgan los recursos económicos de la entidad.

MEDICIÓN: Inicial: se realiza al costo de la transacción y la medición final se realiza en moneda local a su valor actual incluidos los rendimientos.

CLASIFICACIÓN: Incluye el efectivo disponible en caja menor, bancos y fondo de liquidez.

Los rubros que hacen parte del efectivo y equivalentes de efectivos se describen a continuación:

ENTIDAD 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Banco Popular $ 621.350.709 $ 688.641.683 $ (67.290.974) -9,77%

Banco de Bogotá 35.169.231 6.276.331 28.892.901 460,35%

Banco de Occidente 30.526.687 0 30.526.687 100,00%

SUBTOTAL BANCOS 687.046.627 694.918.013 - 7.871.387 -1,13%Fiduciaria Popular 0 1.508.909 - 1.508.909 -100,00%SUBTOTAL FONDOS FIDUCIARIOS VISTA 0 1.508.909 - 1.508.909 -100,00%

Fiduciaria Popular 1.045.083.055 1.053.927.441 - 8.844.385 -0,84%

Cartera Colectiva Bancolombia 5.399.595 5.212.601 186.994 3,59%

Credicorp Capital Colombia 8.875.485 503.682 8.371.804 1662,12%Invertir con Asesores 0 0 - 100,00%

SUBTOTAL EFECTIVO RESTRINGIDO 1.059.358.136 1.059.643.724 - 285.588 -0,03%

TOTAL EFECTIVO Y EQUIVALENTES $ 1.746.404.763 $ 1.756.070.646 $ (9.665.883) -0,55%

El saldo en bancos está compuesto por los valores disponibles en cuentas corrientes y cuentas de ahorro de Bancos comerciales. Estas cuentas se encuentran debidamente conciliadas y sus saldos contables se encuentran razonablemente presentados. No existen restricciones (Embargos, pignoraciones, gravámenes) sobre ningún monto, que permitan su retiro o uso.

ENTIDAD 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Notas de los Estados Financieros

Page 29: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

76

Al 31 de diciembre del 2019 y 2018 el disponible no incluía valores en moneda extranjera.

Al cierre del periodo Coofipopular posee 4 cuentas corrientes y 8 cuentas de ahorro a nivel nacional, cada una presenta su conciliación bancaria con los respectivos soportes y documentos que evidencian la labor de depuración con el fin de que todas las partidas queden debidamente registradas y contabilizadas, pero a pesar de los esfuerzos de la administración por realizar la gestión ante el banco para que la información contenga la mínima requerida por COOFIPOPULAR para poder aplicar los pagos, aun se presentan dificultades que impiden el cruce de información, lo anterior debido a que no todos los asociados envían los soportes de sus pagos cuando realizan transferencia o no cumplen con el lleno total de la información al momento de realizar el depósito en cuenta

Al cierre del año 2019 se presentan diferencias conciliatorias entre el saldo contable y el extracto que ascienden a 309 partidas conciliatorias. 282 son menores a 90 días y 27 son mayores a 90 días. La diferencia por conciliar entre el saldo contable y bancos por valor de $82.621.362 representa 0.11% del total de activos.

El saldo en EFECTIVO RESTRINGIDO está compuesto por inversiones en cartera colectiva y fondos fiduciarios que hacen parte del fondo de liquidez y que se encuentran debidamente conciliadas y certificadas por las entidades en donde se tiene depositado el recurso.

INVERSIONESNOTA 5

Las inversiones de COOFIPOPULAR se encuentran representadas en títulos para mantener hasta el vencimiento a través de Certificados de Depósito a Término C. D. T. y Bonos y que hacen parte del fondo de liquidez.

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconoce el efectivo en el Fondo de Liquidez en el momento que ingresan o salen los recursos económicos de la entidad bancaria.

MEDICIÓN: Inicial: COOFIPOPULAR mide el efectivo en el Fondo de Liquidez por el valor del importe en efectivo depositado.

Posterior: Cuando se trata de cuentas de ahorro, corrientes o fiducias a la vista se mide el efectivo en el Fondo de Liquidez por el saldo que presenta el extracto, llevando al ingreso los rendimientos financieros devengados y al gasto las comisiones, impuestos y demás gastos bancarios.

CLASIFICACIÓN: COOFIPOPULAR tiene inversiones que se detallan a continuación:

Fondo de Liquidez: Recursos que, por mandato legal y disposición de la Superintendencia de economía solidaria, deben mantenerse disponibles de manera permanente y que no pueden ser usados para el giro ordinario del negocio, pudiendo disponer de ellos solo ante retiros masivos o inesperados de liquidez. En cumplimiento al Decreto 2886 de

Page 30: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

77

diciembre 24 de 2001, la Circular Externa 09 de 2003, los ahorros del fondo de liquidez se encuentran depositados en entidades financieras vigiladas por la Superfinanciera y representados en títulos de alta liquidez y seguridad o en fiducias, cuentas de ahorro o patrimonios autónomos, al cierre del año 2019 estos recursos se encuentran depositados en las siguientes entidades:

TITULO EMISOR CORREDOR FACIAL"FECHA DE

COMPRA(MM/DD/AAAA)"

"FECHA DE VENCIMIENTO

(MM/DD/AAAA)" VALOR

NOMINAL SALDO A

12/31/2019

Bonos Davivienda Credicorpcapital IPC + 2,840% TV 11/26/2019 2/12/2020 $ 200.000.000 $ 202.190.000

Bonos Davivienda Credicorpcapital IPC + 4.560% TV 6/1/2017 04/25/2027 $ 64.000.000 $ 70.775.680

Bonos Banco de Occidente Credicorpcapital IPC + 4.270% TV 06/29/2018 8/9/2027 $ 60.000.000 $ 66.712.800

Bonos Davivienda Credicorpcapital IPC + 4.190% TV 6/12/2018 3/10/2021 $ 50.000.000 $ 51.679.500

CDT Bancolombia Credicorpcapital IPC + 4.500% TV 6/1/2017 08/27/2025 $ 300.000.000 $ 330.987.000

CDT Banco Bogotá Credicorpcapital IPC + 2,800% TV 11/26/2019 6/1/2020 $ 250.000.000 $ 252.772.500

CDT Davivienda Credicorpcapital 5.773% TV 11/28/2019 08/28/2020 $ 250.000.000 $ 252.132.500

CDT Banco Bogotá Credicorpcapital IPC + 2,800% TV 11/28/2019 6/1/2020 $ 200.000.000 $ 202.218.000

CDT Banco Bogotá Credicorpcapital 6.490% TV 11/20/2019 5/12/2020 $ 100.000.000 $ 101.398.000

CDT Bancolombia Credicorpcapital IPC + 4.500% TV 6/1/2017 08/28/2025 $ 70.000.000 $ 77.215.600

CDT Bancolombia Credicorpcapital 4,800% PV 11/27/2019 2/9/2020 $ 53.248.972 $ 55.508.326

CDT Banco Bogotá Banco Bogotá 5.0853% SV 08/29/2019 02/28/2020 $ 6.900.068 $ 7.156.709

TOTAL FONDO DE LIQUIDEZ $ 1.604.149.040 $ 1.670.746.615

Los instrumentos anteriores se miden al valor razonable con cambios en resultados, con excepción del CDT en Banco de Bogotá por $6,9 millones que se mide a costo amortizado. Mensualmente se registran los intereses causados de acuerdo a los reportes emitidos por las entidades financieras

El fondo de liquidez se deberá mantener constante y en forma permanente durante el respectivo periodo y su valor no puede estar por debajo de lo establecido por la ley que equivale al 10% del valor de los depósitos de ahorro voluntario y el 2% sobre los depósitos de ahorro permanente.

La Superintendencia de la Economía Solidaria, mediante la circular 007 del 31 de octubre de 2019 realiza modificación del numeral 1 del capítulo XIV de la Circular Básica Contable y Financiera en lo que se refiere al cálculo así:

“1.2 Monto exigido Las organizaciones solidarias a las que les aplica la presente norma, deberán mantener permanentemente, como fondo de liquidez, un monto equivalente al diez por ciento (10%) de los depósitos.Sobre los ahorros permanentes, las organizaciones solidarias deberán constituir un fondo de liquidez mínimo del dos por ciento (2%) del saldo de tales depósitos, siempre y cuando los estatutos de las organizaciones establezcan que estos depósitos pueden ser retirados

Notas de los Estados Financieros

Page 31: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

78

únicamente al momento de la desvinculación definitiva del asociado”

Coofipopular al cierre del año 2019 presento los siguientes cálculos del fondo de liquidez dando cumplimiento a lo establecido en la normatividad vigente

DEPOSITOS DE ASOCIADOS AL CORTE DEL BALANCE SIN AHORRO PERMANENTE% DE FONDO DE LIQUIDEZ REQUERIDOSUBTOTAL FONDO DE LIQUIDEZ MINIMO REQUERIDO

AHORRO PERMANENTE ASOCIADOS% DE FONDO DE LIQUIDEZ REQUERIDO SUBTOTAL FONDO DE LIQUIDEZ MINIMO REQUERIDO

$ 25.121.005.286,83 10,00%

$ 2.512.100.528,68

$ 9.672.103.746,92 2,00%

$ 193.442.074,94

TOTAL FONDO DE LIQUIDEZ MINIMO REQUERIDO

SALDO FONDO DE LIQUIDEZ AL CORTE DICIEMBRE

$ 2.705.542.603,62

$ 2.730.104.750,62

MAYOR VALOR FONDO DE LIQUIDEZ REQUERIDO $ 24.562.147,00

Inversiones de Patrimonio a Costo Histórico. Registra los aportes sociales que mantiene COOFIPOPULAR en organismos cooperativos, con la finalidad de obtener servicios de apoyo o complementarios a su gestión principal o para el beneficio social de sus asociados, que tengan un valor recuperable futuro por negociación o redención del aporte por parte del emisor. Igualmente, inversiones que tiene en entidades con ánimo de lucro que resultan convenientes o complementarias en el desarrollo de su objeto social. Al cierre de diciembre cada entidad emite certificación por el valor acumulado en las inversiones.

TITULO ENTIDAD COOPERATIVA SALDO A 12/31/2019

Aportes Banco Coopcentral $ 79.499.136 Aportes Seguros de vida la Equidad $ 73.379.397 Aportes La Equidad Seguros Generales $ 40.597.055

TOTAL ENTIDADES DEL SECTOR COOPERATIVO $ 193.475.588

En comparación con el año 2018, las inversiones en patrimonio presentan incremento en su saldo debido al reconocimiento de revalorización de aportes y el pago de aportes adicionales en las entidades donde COOFIPOPULAR tiene recursos.

TITULO ENTIDAD COOPERATIVA SALDO A 12/31/2019

Page 32: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

79

CARTERA DE CRÉDITONOTA 6

GENERALIDADES

Representa las obligaciones adquiridas por los asociados bajo las distintas modalidades de créditos que otorga COOFIPOPULAR en el giro normal de sus operaciones, y que se encuentran respaldadas con pagarés, codeudores, hipotecas, pignoraciones, seguros de vida e incendio, aportes y prestaciones sociales. En cumplimiento a lo establecido en la Circular Básica Contable y Financiera, en su Capítulo II emanada por la Superintendencia de la Economía Solidaria y los marcos de referencia específicos establecidos para cada clasificación de cartera, este rubro está sujeto a provisiones con el fin de asumir los posibles riesgos que implica la recuperación de la misma.

Los créditos son otorgados únicamente a los asociados de COOFIPOPULAR dando cumplimiento a lo establecido en el reglamento de créditos, bajo las distintas modalidades establecidas. El apalancamiento, es decir, los dineros utilizados en el otorgamiento de los créditos, son obtenidos de recursos propios de COOFIPOPULAR, como lo es el recaudo mensual de los aportes sociales, sus reservas y fondos patrimoniales y pasivos, los abonos a cartera que los asociados realizan en el transcurso de cada mes, y con recursos externos provenientes de préstamos bancarios.

La recuperación de la cartera se efectúa mediante descuento por libranza y pago directo. Los intereses se causan en forma vencida mensualmente por el método del interés efectivo, y de acuerdo a los plazos y las líneas se asignan las tasas de interés por parte del Consejo de Administración.

Los créditos otorgados son registrados por su valor nominal neto de los abonos recibidos de los clientes, los intereses acumulados son registrados como cuentas por cobrar y los anticipados como abono diferido en el pasivo.

Clasificación:

• Consumo: Son aquellos que independientemente de su monto, se otorgan a personas naturales para financiar la adquisición de bienes de consumo o el pago de servicios para fines no comerciales o empresariales, distintos a los otorgados bajo la modalidad de microcrédito.

• Vivienda: Son aquellos que se otorgan a personas naturales para la adquisición de vivienda nueva o usada, amparada con garantía hipotecaria.

Deterioro de la Cartera de Créditos: COOFIPOPULAR da cumplimiento a lo establecido en el Capítulo II de la Circular Básica Contable y Financiera de 2008 y Circular Externa 003 de 2013, el cual establece los lineamientos para la administración del riesgo crediticio, que comprende las políticas, procesos, modelos, provisiones y mecanismos de control que le permitan a las entidades identificar, medir y mitigar adecuadamente el riesgo crediticio.

COOFIPOPULAR evalúa mensualmente el riesgo de su cartera de créditos teniendo en cuenta la altura de la mora, así como el nivel de riesgo asociado al deudor, este último con periodicidad anual en el mes de noviembre de cada año, evaluando otros factores de riesgo de cada deudor relacionados principalmente con su capacidad de pago y generación de flujos de fondos para cubrir la deuda. Adicionalmente es obligatoria la evaluación inmediata del riesgo crediticio de

Notas de los Estados Financieros

Page 33: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

80

los créditos que incurran en mora después de haber sido reestructurados. COOFIPOPULAR califica y provisiona la cartera de crédito así: Provisión general: COOFIPOPULAR constituye una provisión general como mínimo del uno por ciento (1%) sobre el monto total de la cartera de créditos bruta. Sin perjuicio de la provisión general a que se refiere el párrafo anterior, COOFIPOPULAR mantiene una provisión individual para la protección de sus créditos mínimo en los porcentajes que se relacionan en la tabla que se presenta a continuación. La decisión de constituir una provisión individual superior al mínimo exigido corresponderá a una política adoptada por el Consejo de Administración:

Para efectos de la constitución de provisiones individuales, las garantías solo respaldan el capital de los créditos, en consecuencia, los saldos por amortizar de los créditos amparados con garantías admisibles definidas en el artículo 2.1.2.1.3. del Decreto 2555 de 2010 se provisionarán en el porcentaje que corresponda según la calificación del crédito, aplicado dicho porcentaje a la diferencia entre el valor del saldo insoluto y el valor de la garantía aceptada.

Para el cálculo de la provisión individual, en el caso de créditos garantizados con aportes sociales, se deberá tener en cuenta que COOFIPOPULAR no registre pérdidas acumuladas, ni en el ejercicio en curso al corte del mes inmediatamente anterior. En el evento de que el deudor tenga más de una obligación, los aportes sociales serán descontados en forma proporcional, es decir, de acuerdo con el porcentaje que represente el saldo insoluto de cada uno de los créditos sobre el saldo de la totalidad de los créditos del mismo deudor. Dependiendo del tiempo de mora del respectivo crédito, solamente se considerarán para la constitución de provisiones los porcentajes del valor total de la garantía de la siguiente manera cuando se trate de garantías admisibles diferentes a HIPOTECA:

TIEMPO DE MORA DEL CRÉDITO PORCENTAJE DEL VALOR DE LA GARANTÍA

De cero (0) a doce (12) meses 70%

Más de doce (12) a veinticuatro (24) meses 50%

Más de veinticuatro (24) meses 0%

CONSUMO VIVIENDA

DÍAS PROVISIÓN DÍAS PROVISIÓN

A 0-30 0% 0-60 0%

B 31-60 10% 61-150 1%

C 61-90 20% 151-360 10%

D 91-180 50% 361-540 20%

E 181-360 100% 541-720 30%

>360 100% 721-1080 60%

>1080 100%

CATEGORÍA

TIEMPO DE MORA DEL CRÉDITO PORCENTAJE DEL VALOR DE LA GARANTÍA

Page 34: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

81

Para establecer el valor de la garantía admisible diferente a los aportes sociales, a efectos de lo previsto en el presente numeral deberá determinarse su valor de realización por métodos de reconocido valor técnico, debiendo conocer y dimensionar los requisitos de orden jurídico para hacer exigibles las garantías y medir los potenciales costos de su realización. Dependiendo del tiempo de mora del respectivo crédito, solamente se considerarán para la constitución de provisiones los porcentajes del valor total de la garantía hipotecaria de la siguiente manera:

TIEMPO DE MORA DEL CRÉDITO PORCENTAJE GARANTÍA

De cero (0) a dieciocho (18) meses 70%

Más de dieciocho (18) y hasta veinticuatro (24) meses 50%

Más de veinticuatro (24) y hasta treinta (30) meses 30%

Más de treinta (30) y hasta treinta y seis (36) meses 15%

Más de treinta y seis (36) meses 0%

Para calcular el valor de la garantía, independientemente de la modalidad del crédito que esté garantizando, se tendrá en cuenta su valor de mercado, que corresponde al avalúo del bien dado en garantía al momento del otorgamiento del crédito. En este caso, el valor del bien no podrá ajustarse por métodos distintos al de un nuevo avalúo, el cual debe ser emitido por un perito inscrito en la Lonja, donde conste el valor comercial del bien y su nivel de comerciabilidad.

Reglas de alineamiento: Cuando COOFIPOPULAR califica en categorías de riesgo B, C, D o E cualquiera de los créditos de un deudor, lleva a la categoría de mayor riesgo los demás créditos de la misma modalidad de un mismo deudor, salvo que se demuestre a la Supersolidaria la existencia de razones suficientes para su calificación en una categoría de menor riesgo. La Supersolidaria puede ordenar reclasificaciones y recalificaciones de las categorías asignadas por las instituciones financieras. Igualmente podrá ordenar recalificaciones de cartera para un sector económico, zona geográfica, o para un deudor o conjunto de deudores, cuyas obligaciones deban acumularse según las reglas de cupos individuales de endeudamiento.

Intereses Cartera de Créditos: Representa el valor de los intereses devengados por COOFIPOPULAR sobre sus capitales depositados, invertidos o colocados que aún no hayan completado su periodo de exigibilidad, o que de haberse producido se encuentren en proceso de cobro. Para los intereses de la cartera de crédito que se registran en cuentas por cobrar se cumple con las instrucciones sobre calificación, clasificación y provisión emanadas de la Superintendencia de la Economía Solidaria. Aplicando el principio de prudencia, en todos los casos, cuando un crédito se califique en C o en otra categoría de mayor riesgo, dejaran de causarse intereses e ingresos por otros conceptos; por lo tanto, no afectaran el estado de resultados hasta que sean efectivamente recaudados. Mientras se produce su recaudo, el registro correspondiente se efectuará en cuentas de orden. En este caso, se deberán provisionar la totalidad de lo causado y no pagado correspondiente a intereses e ingresos por otros conceptos que se generaron cuando el respectivo crédito fue calificado en categorías de riesgo A y B. Cuando el capital del respectivo crédito ha sido calificado de mayor riesgo, igualmente esta cuenta por cobrar se debe reclasificar en la categoría de riesgo en que fue calificado su principal.

Deterioro de cuentas por cobrar derivadas de operaciones de crédito: En aplicación del principio de prudencia, cuando un crédito se califique en C o en otra categoría de mayor riesgo, dejaran de causarse intereses e ingresos por otros conceptos; por lo tanto, no afectaran el estado de resultados hasta que sean efectivamente recaudados. Mientras se produce su

TIEMPO DE MORA DEL CRÉDITO PORCENTAJE GARANTÍA

Notas de los Estados Financieros

Page 35: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

82

recaudo, el registro correspondiente se efectuará en cuentas de orden. En este caso, se deberá provisionar la totalidad de lo causado y no pagado correspondiente a intereses e ingresos por otros conceptos que se generaron cuando el respectivo crédito fue calificado en categorías de riesgo A y B.

Castigo de Activos: El castigo registra el valor de los activos que se dan de baja porque dejaron de generar beneficios económicos futuros. El castigo corresponde a una depuración contable sobre partidas o cantidades registradas en el activo consideradas irrecuperables o de no conversión en efectivo, cumpliendo de esta manera con la integridad, verificabilidad y objetividad de las cifras reveladas frente a la realidad económica de los bienes, derechos y obligaciones existentes. Para el castigo de la cartera se debe proceder en primera instancia a la constitución del cien por ciento (100%) de la provisión del valor de los activos correspondiente y haber realizado el debido proceso o gestiones de cobro pertinentes probando que son cuentas definitivamente perdidas, además de contar con la autorización del Consejo de Administración, se procede a realizar la respectiva reclasificación, contabilización de las provisiones y posteriormente castigo de la cartera la cual se decide dar de baja. En caso de exclusión o retiro voluntario del asociado, se debe efectuar el cruce de aportes sociales y otros valores a favor del asociado retirado; por lo tanto, no puede existir castigo de estas operaciones sobre asociados activos. En caso de pérdidas del ejercicio se deberá aplicar lo señalado en la Circular Básica Contable y Financiera y posteriormente castigar el saldo insoluto de la obligación.

Reestructuraciones: Las reestructuraciones de créditos se llevan a cabo implementando diferentes mecanismos, debidamente instrumentados de acuerdo con la normatividad, que tienen por objeto modificar las condiciones originalmente pactadas con el fin de permitirle al deudor la atención adecuada de su obligación ante el real o potencial deterioro de su capacidad de pago, dentro de estos mecanismos se encuentra la extensión de plazos. En aquellos casos en que como producto de acuerdos de reestructuración o cualquier otra modalidad de acuerdo se contemple la capitalización de intereses que se encuentren registrados en cuentas contingentes o de los saldos de cartera castigada incluidos capitales, intereses y otros conceptos, se contabilizarán como ingreso diferido y su amortización a capital se hará en forma proporcional a los valores efectivamente recaudados.

Así mismo, para efectos de la estimación de la provisión, los créditos pueden mejorar la calificación o modificar su condición de incumplimiento después de ser reestructurados, sólo cuando el deudor demuestre un comportamiento de pago regular y efectivo a capital. Para este fin, COOFIPOPULAR ha definido la siguiente política: Cuando el crédito haya sido reestructurado se deteriorará su calificación un nivel y mantendrá dicha calificación por un período de congelamiento de 2 meses a partir de la fecha de reestructuración y después de este período ésta se mejorará en un grado por cada dos pagos oportunos (según plan de pagos acordados) en los que se realice abono a capital.

Convenios por cobrar: Son los importes pendientes de cobro por concepto de las sumas entregadas a los proveedores, por los planes de servicios por convenios colectivos en seguro de vehículos, póliza hogar, medicina prepagada, prestados a los asociados y sus familiares. Para todos los efectos, los importes por cobrar a los asociados originados por estos convenios se ceñirán, en lo pertinente, a lo dispuesto en las normas vigentes. Así mismo, cuando un asociado o empleado deje de pertenecer a COOFIPOPULAR por cualquier motivo, los créditos por este concepto a cargo del mismo se continuarán registrando en esta cuenta, hasta su cancelación

RECONOCIMIENTO: La entidad reconoce la Cartera de Créditos, incluidos los préstamos a los empleados de la Cooperativa, en el activo cuando se produce efectivamente el Desembolso.

Page 36: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

83

MEDICIÓN: Inicial: El crédito o préstamo se registra por el valor de la transacción, es decir, el monto del crédito aprobado, del cual solo se descuentan las novaciones que regularmente se hacen de obligaciones existentes con la misma Cooperativa, para entregar al asociado el neto, sin efectuar cobros o descuentos al momento del desembolso de valores que reputen intereses tales como comisiones, estudios de crédito, papelería, impuestos o gravámenes, consultas a la central de riesgos, cheques, costos de transferencia, cuotas de administración y cobros similares que recibe el acreedor del deudor sin contraprestación distinta al crédito otorgado en sí mismo.

Posterior: Al costo amortizado. El costo amortizado es aquel valor que se le asignó inicialmente a un activo o pasivo menos los reembolsos del principal, más o menos, según sea el caso

Los saldos de cartera al cierre del año 2019 es el siguiente:

CARTERA DE CREDITOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Cartera de Crédito Asociados - Vivienda (capital) $ 1.298.509.211 $ 1.018.279.269 $ 280.229.942 27,52%

Cartera de Crédito Asociados - Consumo (capital) 71.971.902.698 59.787.062.014 12.184.840.684 20,38%

Créditos a Empleados 109.723.791 116.134.485 - 6.410.694 -5,52%Convenios Corrientes sin financiación 32.780.113 21.662.480 11.117.633 51,32%Intereses Causados Créditos de Vivienda (mét. interés efectivo) 2.729.103 3.899.747 - 1.170.644 -30,02%

Intereses Causados Créditos de Consumo (mét. interés efectivo) 148.833.257 125.553.678 23.279.579 18,54%

Intereses Causados Cartera Empleados (mét. interés efectivo) 973.452 1.028.489 - 55.037 -5,35%

Deterioro Intereses Cartera - 47.223.241 - 48.645.682 1.422.441 -2,92%Deterioro Cartera Crédito Asociados (individual) - 1.000.477.884 - 1.038.877.386 38.399.502 -3,70%

Deterioro Cartera Crédito Asociados (General) - 732.704.119 - 608.053.412 - 124.650.707 20,50%

TOTAL CARTERA DE CRÉDITOS $ 71.785.046.381 $ 59.378.043.682 $ 12.407.002.699 20,89%

La Cooperativa en el año 2019 realizó castigos de cartera y otras cuentas por cobrar por valor de $81.909.142 que equivale al 0.10% del total de activos, los cuales fueron debidamente sustentados y aprobados para su realización, una vez agotados todos los mecanismos para realizar la recuperación de los mismos, igualmente estos castigos fueron informados a la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Al cierre del año 2019 el detalle de la cartera de crédito discriminado por clasificación de cartera, rendimientos y deterioro individual es el siguiente:

ASOCIADOS CAPITAL

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

A $ 71.436.587.934 $ 59.037.812.360 $ 12.398.775.574 21,00%

B $ 427.875.442 275.758.875 152.116.567 55,16%

C $ 101.457.385 112.272.657 - 10.815.272 -9,63%

D $ 153.373.984 498.298.699 - 344.924.715 -69,22%

E $ 1.151.117.164 881.198.692 269.918.472 30,63%

TOTAL $ 73.270.411.909 $ 60.805.341.283 $ 12.465.070.626 20,50%

CARTERA DE CREDITOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Notas de los Estados Financieros

Page 37: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

84

INTERESES

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

A $ 95.127.444 $ 75.618.361 $ 19.509.083 25,80%

B 8.075.869 4.306.716 3.769.153 87,52%

C 1.836.150 61.034.498 - 59.198.348 -96,99%

D 3.630.749 539.686.946 - 536.056.197 -99,33%

E 42.892.148 100.815.715 - 57.923.567 -57,45%

TOTAL $ 151.562.360 $ 781.462.236 $ (629.899.876) -80,61%

DETERIORO

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

B 29.637.136 24.054.227 5.582.909 23,21%

C 19.287.558 24.305.096 - 5.017.538 -20,64%

D 71.821.544 142.890.421 - 71.068.877 -49,74%

E 926.058.327 895.376.764 30.681.563 3,43%

TOTAL $ 1.046.804.565 $ 1.086.626.508 $ (39.821.943) -3,66%

EMPLEADOS

CAPITAL

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

A $ 81.269.568 $ 87.680.262 - 6.410.694 -7,31%

E 28.454.223 28.454.223 - 0,00%

TOTAL $ 109.723.791 $ 116.134.485 - 6.410.694 -5,52%

INTERESES

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

A $ 76.892 $ 131.929 - 55.037 -41,72%

E 896.560 896.560 - 0,00%

TOTAL $ 973.452 $ 1.028.489 - 55.037 -5,35%

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

CATEGORÍA 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Page 38: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

85

CUENTAS POR COBRARNOTA 7

Las cuentas por cobrar representan derechos a reclamar en efectivo u otros bienes y servicios, como consecuencia de algunas operaciones, como son los deudores patronales que corresponde a los aportes o descuentos de nómina realizado a los asociados por las empresas vinculantes en el último periodo del año, para ser transferido a Coofipopular, los anticipos de impuestos que representan los saldos a favor de la cooperativa por las retenciones que realizan las entidades en donde se tienen las inversiones por rendimientos financieros y los complementarios en desarrollo de su objeto social tales como comisiones por servicios prestados, anticipos de contratos a proveedores y terceros de los cuales se espera la legalización de cuentas en los tiempos establecidos por la administración.

Teniendo en cuenta la naturaleza de la partida y la actividad de COOFIPOPULAR. La principal política de este rubro es:

Deben corresponder a operaciones corrientes (máximo 12 meses) por la venta de bienes y servicios, convenios, anticipos y similares que no son operaciones de financiación y que no tienen intereses.

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconocerá las cuentas por cobrar cuando surge el derecho de cobro para la entidad a raíz de un hecho pasado, su importe pueda ser medido con fiabilidad y es sea probable que este fluya a la empresa en forma de efectivo o equivalente de efectivo o que genere otro tipo de beneficios económicos para la entidad.

MEDICIÓN: Inicial: COOFIPOPULAR medirá inicialmente las cuentas por cobrar al precio de la transacción, excepto si la transacción tiene fines de financiación (plazo mayor a un año); en este caso las cuentas por cobrar se deberán medir al valor presente de los pagos futuros descontados a la tasa de interés pactada que no podrá ser inferior al IBR.

Posterior: Después del reconocimiento inicial, COOFIPOPULAR medirá las cuentas por cobrar a su importe recuperable; para las cuentas por cobrar con fines de financiación se medirán al costo amortizado, utilizando el método de interés efectivo.

Las principales cuentas por cobrar en la entidad son:

• ANTICIPOS DE CONTRATOS Y PROVEEDORES: Representa los valores entregados por COOFIPOPULAR a manera de anticipo para la realización de un contrato o a sus proveedores en la adquisición de bienes y/o servicios.

• INGRESOS POR COBRAR: Representa los valores devengados por COOFIPOPULAR y que se encuentran pendiente de cobro originados en el desarrollo de las operaciones diferentes a los rendimientos de las inversiones y los intereses de la cartera de créditos, tales como arrendamientos y papelería.

• OTRAS CUENTAS POR COBRAR: Representa los rubros pendientes de cobro por conceptos diferentes a los especificados anteriormente.

• DETERIORO DE LAS CUENTAS POR COBRAR: Se efectuará mediante el sistema

Notas de los Estados Financieros

Page 39: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

86

de PERDIDA INCURRIDA mediante análisis individual de cada deudor cuando el saldo insoluto es superior a 10 SMLMV, por lo menos una vez al año al cierre del ejercicio.

CUENTAS POR COBRAR 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Descuento De Nómina $ 380.082.719 $ 68.111.498 $ 311.971.221 458,03%

Deterioro Deudores Patronales Y Empresas - - 2.500 2.500 -100,00%

Sub total Deudores Patronales 380.082.719 68.108.998 311.973.721 458,05%

Retención En La Fuente 11.759.535 13.351.452 - 1.591.918 -11,92%

Anticipos 6.296.795 260.000 6.036.795 2321,84%Impuesto De Industria y Comercio Retenido 354.707 968.256 - 613.549 -63,37%

Impuesto a la Ventas Retenido - 134.093 - 134.093 -100,00%

Sub total Anticipos 18.411.037 14.713.802 3.697.235 25,13%

Cuentas Por Cobrar De Terceros 141.708.207 46.728.940 94.979.267 203,26%

Reclamos A Compañías Aseguradoras 113.522 1.564.744 - 1.451.222 -92,74%

Honorarios - - - 100,00%

Sub total Otras cuentas por obrar 141.821.729 48.293.684 93.528.046 193,67%

Deterioro Otras Cuentas Por Cobrar (Cr) - 22.371.786 - 21.888.263 - 483.523 2,21%

TOTAL CUENTAS POR COBRAR $ 517.943.699 $ 109.228.220 $ 408.715.479 374,18%

Las cuentas por cobrar de terceros lo conforman: Cartera colectiva abierta Fiduliquidez $67 millones, Abogado Guillermo Álvarez $32.6 millones, por apropiación de recursos recuperados en procesos jurídicos, Eps por concepto de incapacidades $3.4 millones, Aseguradoras $15.1millones, Cuotas de afiliación $6.7 millones, otros menores $16.9 millones.

PROPIEDADES,PLANTA Y EQUIPOLa propiedad planta y equipo representan los bienes tangibles adquiridos o construidos que son necesarios para la prestación de los servicios de COOFIPOPULAR o aquellos controlados mediante arrendamiento financiero (es decir, en los cuales la entidad controla sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad), empleados por la entidad en forma permanente, para usarlos en la administración del ente económico, que no están destinados para la venta en el curso normal de los negocios cuya vida útil excede a un año

CUENTAS POR COBRAR 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

NOTA 8

Page 40: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

87

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconocerá un activo como propiedades, planta y equipo si y sólo si: Sea probable que se obtenga beneficios económicos futuros asociados con el bien y que su costo pueda ser medido o valorado con fiabilidad.

MEDICIÓN: Inicial: La medición Inicial: para el reconocimiento de un elemento de propiedades, planta y equipo se hará por su costo de adquisición, distribuyéndole entre sus componentes principales de acuerdo con la vida útil de cada componente. Cuando se adquiera un elemento de propiedades, planta y equipo en pagos aplazados, más allá de los términos normales de crédito, su costo será el valor presente de los pagos futuros descontados a una tasa de interés de mercado para un instrumento de deuda similar. Posterior: COOFIPOPULAR Una vez la empresa ha realizado el reconocimiento inicial, procederá a medir un elemento de propiedades, planta y equipo al costo de adquisición menos la depreciación acumulada y cualquier pérdida por deterioro del valor acumulada.

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Equipo de Cómputo y Comunicación $ 462.238.488 $ 416.673.561 $ 45.564.927 10,94%

Muebles y Equipos de Oficina 274.310.821 229.510.939 44.799.882 19,52%Otros Activos 1.191.268 1.191.268 - 0,00%

Depreciación Acumulada - 585.287.455 - 551.827.375 - 33.460.080 6,06%

TOTAL PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO $ 152.453.122 $ 95.548.393 $ 56.904.729 59,56%

Movimiento de la Cuenta Propiedad, Planta y Equipo

GRUPO MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA

EQUIPOS CÓMPUTO Y COMUNICACIONES OTROS

Costo inicial $ 229.510.939,00 $ 416.673.560,00 $ 1.191.268,00

Mas: - Adquisiciones 67.832.369,00 59.206.837,00 - Adiciones - - -

Revaluaciones - - -

Menos:Ventas 2.197.177,00 - - Bajas 20.835.310,00 13.641.909,00 - Traslados - - -

Saldo Final $ 274.310.821,00 $ 462.238.488,00 $ 1.191.268,00

Movimiento de la Depreciación

PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

GRUPO MUEBLES Y EQUIPOS DE OFICINA

EQUIPOS CÓMPUTO Y COMUNICACIONES OTROS

Notas de los Estados Financieros

Page 41: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

88

GRUPO Muebles y Equipos de oficina Equipos Cómputo y Comunicaciones Otros

Vr. Inicial $ 167.250.817,60 $ 383.385.289,69 $ 1.191.268,00

Más:Gasto 36.914.714,19 31.577.268,23 - Menos:

Ventas 4.665.563,00 6.629.000,00 -

Bajas 17.425.521,29 6.311.818,60 - Traslados a - - -

Saldo Final $ 182.074.447,50 $ 402.021.739,32 $ 1.191.268,00

En mayo de 2019 se inicia el proyecto de remodelación de las instalaciones de COOFIPOPULAR en la ciudad de Bogotá por un valor de $54 Millones.

Durante el año se realizaron compras en equipos de computo por valor de $26.3 Millones, Fortigate para seguridad de la información por valor de $17.1 Millones.

Los activos fijos se encuentran debidamente protegidos por pólizas con compañías aseguradoras que cubren cualquier eventualidad que pudiere ocurrir. La Propiedad, Planta y Equipo de la Cooperativa está libre de todo gravamen. Todos los activos se encuentran debidamente identificados y controlados a través del aplicativo, siendo responsabilidad de cada colaborador una vez entregados mediante acta que reposa en los expedientes individuales el uso adecuado de los mismos, así como su custodia.

La depreciación se calcula con base en el costo Inicial: de los activos aplicando la vida útil según política establecida en la Nota 3. El valor residual es cero para todos los activos de propiedad planta y equipo.

Para el año 2019 los activos que conforman la propiedad planta y equipo no presentaron cambios en su vida útil.

INTANGIBLESNOTA 9

Corresponde a las licencias adquiridas de programas informáticos serán capitalizadas, al valor de los costos incurridos en adquirirlas y prepararlas para usar el programa específico. Estos costos se amortizan a 10 años. Los costos de mantenimiento de programas informáticos, se reconocerán como gasto del ejercicio en que se incurren. Los desarrollos, mejoras o adiciones significativas que se hagan al aplicativo, serán cargados a los intangibles y amortizados a 10 años cuando éstos superen el valor de los 10 SMLMV. Los intangibles generados internamente se reconocen como un gasto ordinario del ejercicio

GRUPO Muebles y Equipos de oficina Equipos Cómputo y Comunicaciones

Equipos Cómputo y Comunicaciones

Equipos Cómputo y Otros

Page 42: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

89

CONCEPTO SALDO A DIC.31/2018 CARGOS AMORTIZACIONES SALDO A

DIC.31/2019

Software $ 94.404.012 0 15.963.102 $. 78.440.910

TOTAL INTANGIBLES $ 94.404.012 0 15.963.102 $ 78.440.910

Los intangibles están representados por la licencia del software Linix, que al cierre del año 2019 presenta un saldo por amortizar de $78.440.910.

GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO

Corresponde a derechos a favor de la entidad que pueden ser recuperados, cedidos o vendidos obteniendo eventuales beneficios económicos por su utilización o disposición. Tal es el caso de los seguros pagados por anticipado cuando contractualmente existe la posibilidad del reintegro proporcional de las primas, ante la terminación anticipada del contrato de seguro

RECONOCIMIENTO: Los seguros se reconocerán como un activo en gastos anticipados por el valor de la póliza contratada cuando se efectúa el pago y se amortizarán durante el plazo de cobertura pagado

CONCEPTO SALDO A DIC.31/2018 CARGOS AMORTIZACIONES SALDO A

DIC.31/2019

Seguros - SBS $ - $ 23.704.800 $ 10.774.910 $ 12.929.890

Seguros - Chubb de Colombia 2.773.370 13.018.205 13.195.392 2.596.183

Seguros - La Equidad 130.043 204.000 214.808 119.235

Seguros - Mapfre 0 12.166.875 12.166.875 0GASTOS PAGADOS POR ADELANTADO

$ 2.903.413 $ 49.093.880 $ 36.351.985 $ 15.645.308

CONCEPTO SALDO A DIC.31/2018 CARGOS AMORTIZACIONES SALDO A

DIC.31/2019

NOTA 10

CONCEPTO SALDO A DIC.31/2018 CARGOS AMORTIZACIONES SALDO A

DIC.31/2019

Notas de los Estados Financieros

Page 43: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

90

DEPÓSITOS Y EXIGIBILIDADESNOTA 11

La cooperativa fue autorizada por la Superintendencia de Economía Solidaria para captar ahorros según resolución 20072500010215 del año 2007, se encuentra inscrita en el Fondo de Garantías de entidades Cooperativas – FOGACOOP por lo tanto se cuenta con el seguro de depósito.

Los Certificados de Depósitos de Ahorros a Término, tienen el carácter de nominativo, personal e intransferible por lo tanto no son negociables y son operaciones mediante las cuales un asociado deposita en COOFIPOPULAR un monto de dinero a un plazo determinado y con una tasa de interés establecida de común acuerdo entre las partes.

El Ahorro contractual es un producto, donde el asociado firma un contrato con COOFIPOPULAR y se compromete a ahorrar por un período mínimo de nueve meses, con una tasa establecida en el Reglamento de Ahorro Contractual. Su objetivo es incentivar a los asociados en la consecución de una meta de ahorro para una finalidad determinada.

Los Depósitos de Ahorros Permanentes son una modalidad de captación que corresponden al 38% de las cuotas periódicas que hacen mensualmente los asociados por descuentos en nómina o pago por caja. Estos ahorros no admiten retiros parciales y solo serán devueltos a los asociados al momento de su desvinculación de la Cooperativa, por exclusión, por muerte o liquidación de retiro. Los intereses que se liquidan a estos saldos son capitalizables anualmente y se hacen efectivos en diciembre de cada periodo.

No TIPO DE CAPTACIÓN NOMBRE COMERCIAL

1 DEPÓSITO DE AHORRO PERMANENTE COOFIMAS

2 DEPÓSITO DE AHORRO CONTRACTUAL COOFIRENTA, COOFICHICOS, COOFIPROPOSITO

3 CERTIFICADOS DEPÓSITOS DE AHORRO A TÉRMINO COOFIORO

4 DEPOSITO DE AHORRO A LA VISTA COOFIYA

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconocerá los depósitos como pasivos, en el momento de la constitución del depósito efectivamente pagado, y en los pagos periódicos y en el abono de los intereses conforme lo estipule los estatutos, reglamento y la ley. El reconocimiento de los Depósitos en los pasivos se deberá hacer de forma separada de acuerdo a su tipo de depósito o a sus exigibilidades.

MEDICION: Inicial: La medición inicial para el reconocimiento se hará al valor captado de los asociados al momento de la apertura (costo histórico), es decir, el importe en efectivo y equivalentes recibido. Posterior: Una vez COOFIPOPULAR ha realizado el reconocimiento inicial, se procederá a medir un depósito, al valor captado de los asociados durante el periodo más los intereses ganados menos los retiros y retenciones en la fuente practicadas sobre los intereses ganados durante el periodo.

No TIPO DE CAPTACIÓN NOMBRE COMERCIAL

Page 44: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

91

El saldo de los depósitos al cierre del año 2019 es:

TIPO DE CAPTACIÓN 2019 2018 VARIACIÓN %VAR

CAPITAL

COOFIORO $ 23.913.425.031 $ 16.657.895.028 $ 7.255.530.003 43,56%

COOFIMAS $ 9.672.103.747 $ 8.683.145.469 $. 988.958.277. 11,39%COOFIRENTA, COOFICHICOS Y COOFIPROPOSITO

$ 1.130.017.741 $ 836.127.500 $ 293.890.240 35,15%

COOFIYA $ 77.562.515 $ 4.787.983 $ 72.774.532 1519,94%

SUB TOTAL CAPITAL $ 34.793.109.034 $ 26.181.955.981 $ 8.611.153.053. 32,89%

INTERÉS (método interés efectivo)

COOFIORO $ 427.627.629 $ 287.884.028 $ 135.743.601 48,54%COOFIRENTA, COOFICHICOS Y COOFIPROPOSITO

$ 15.401.778 $ 7.075.749 $ 8.326.029 117,67%

COOFIMAS $ - $ - $ - 100,00%

SUB TOTAL INTERÉS $ 443.029.407 $ 294.959.777 $ 140.069.630 50,20%

TOTAL $ 35.236.138.441 $ 26.476.915.758 $ 8.759.222.683 33,08%

La tasa promedio ponderada de los depósitos a diciembre fue del 5.87% E.A

OBLIGACIONES FINANCIERASNOTA 12

Corresponde a las obligaciones contraídas por COOFIPOPULAR mediante la obtención de recursos provenientes de bancos y otras entidades del país bajo la modalidad de créditos directos y utilización de líneas de crédito establecidas para ser aplicada a fines específicos, o por descubiertos en cuentas corrientes bancarias (sobregiros).

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR registrarán dentro de esta cuenta los instrumentos de deuda por pagar provenientes de bancos u otras entidades financieras.

MEDICIÓN: Inicial: COOFIPOPULAR medirá los préstamos inicialmente al precio de la transacción, es decir, al costo y los demás gastos inherentes a él.

Posterior: COOFIPOPULAR medirá los préstamos al costo amortizado, utilizando el método de interés de efectivo.

TIPO DE CAPTACIÓN 2019 2018 VARIACIÓN %VAR

Notas de los Estados Financieros

Page 45: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

92

A diciembre de 2019 COOFIPOPULAR presenta saldos por este concepto con los Bancos Popular y Bogotá

OBLIGACIONES FINANCIERAS 2019

Banco Popular $ 9.122.391.197

Banco Bogotá 2.496.834.588

TOTAL OBLIGACIONES FINANCIERAS 11.619.227.804

Su valor clasificado en corto y largo plazo al cierre de 2019, se detalla así:

OBLIGACIONES FINANCIERAS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Corto Plazo $ 6.911.741.424 $ 5.682.100.912 $ 1.229.640.512 21,64%

Largo Plazo 4.707.486.380 4.160.447.400 547.038.980 13,15%

Intereses (método interés efectivo) 31.103.576 46.126.693 - 15.023.117 -32,57%

TOTAL OBLIGACIONES FINANCIERAS $ 11.650.331.380 $ 9.888.675.005 $ 1.761.656.375 17,81%

Las obligaciones financieras vigentes se encuentran al día y su vencimiento se extiende hasta un plazo no mayor a tres años.

La garantía entregada a Banco Popular por las obligaciones financieras se encuentra representada en el endoso de 340 pagares de créditos tomados por asociados con la Cooperativa al corte de diciembre 31 de 2019, cuyo saldo de deuda ascendía a $15.027.559.950. La tasa promedio ponderado de las obligaciones es del 7.57% E.A.

CUENTAS POR PAGARNOTA 13

Registra importes causados que corresponden a la vigencia y que a la fecha se encuentran pendientes de pago, los proveedores, costos y gastos son los valores por pagar a terceros con quienes se adquieren bienes y servicios para el desarrollo del ejercicio de la cooperativa y que se encuentran debidamente soportados con contratos y/o facturas, en este grupo también se registran los saldos por pagar por conceptos como retenciones de impuestos, retenciones y aportes laborales, y en especial las obligaciones a cargo de la entidad por concepto de la celebración de contratos por servicios médicos, seguros y otros en beneficio de los asociados y sus familias; así como también Los remanentes por pagar que corresponden al saldo neto de aportes de asociados retirados.

OBLIGACIONES FINANCIERAS 2019

OBLIGACIONES FINANCIERAS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Page 46: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

93

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconocerá las cuentas por pagar como pasivos si se tiene una obligación al final de período de un suceso pasado, si es probable desprenderse de recursos que incorporan beneficios económicos, y que el importe pueda ser medido con fiabilidad

MEDICIÓN: Inicial: COOFIPOPULAR medirá inicialmente una cuenta y documento por pagar al precio de la transacción incluidos los costos de ella. Posterior: Medirá las cuentas y documentos por pagar al final de cada período al costo amortizado utilizando el método del interés efectivo, cuando estas sean a largo plazo (mayor a 12 meses).

CUENTAS POR PAGAR 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Proveedores $ 457.133.896 $ 327.906.531 $ 129.227.365 39,41%

Remanentes Por Pagar 298.306.614 285.979.108 12.327.506 4,31%

Abonos y consignaciones pendientes de aplicar 105.448.846 38.089.699 67.359.147 176,84%

Costos y Gastos por Pagar 104.562.894 205.956.249 - 101.393.355 -49,23%

Impuestos corrientes 46.345.246 44.750.470 1.594.776 3,56%

Ingresos anticipados 40.294.974 41.707.048 - 1.412.074 -3,39%Ingresos Recibidos a Favor de Terceros 38.563.649 14.187.464 24.376.185 171,81%Retenciones Y Aportes De Nomina 26.491.158 26.213.088 278.070 1,06%

Retencion en La Fuente 19.001.194 20.006.392 - 1.005.198 -5,02%

Gravamen 17.697 112.271 - 94.574 -84,24%

TOTAL CUENTAS POR PAGAR $ 1.136.166.169 $ 1.004.908.321 $ 131.257.848 13,06%

BENEFICIOS A EMPLEADOSNOTA 14Comprenden todos los tipos de contraprestaciones que COOFIPOPULAR proporciona a los trabajadores a cambio de sus servicios.

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconocerá el costo de todos los beneficios a los empleados, a los que éstos tengan derecho como resultado de servicios prestados a la misma durante el período sobre el que se informa, como un pasivo, después de deducir los importes que hayan sido pagados directamente a los empleados

Los beneficios se reconocen a corto plazo como un pasivo o gasto en el momento de la causación para los siguientes beneficios: sueldos, horas extras, comisiones, auxilios, seguridad social, parafiscales, la diferencia entre el valor pagado por incapacidades y el reconocimiento de la EPS.

CUENTAS POR PAGAR 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Notas de los Estados Financieros

Page 47: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

94

Los beneficios a empleados también comprenden los valores que se reconocen por pagar por concepto de prima legal ( junio – diciembre) cesantías (depositadas en los fondos), intereses a las cesantías y vacaciones.

No se pagan prestaciones extralegales de largo plazo, actualmente existen cuatro empleados con prestaciones extralegales a corto plazo, los nuevos empleados no cuentan con este beneficio, pero eventualmente el Consejo de Administración puede aprobar bonificaciones anuales por resultados que es variable y a mera liberalidad, que se paga en diciembre, momento en el cual se reconoce como un gasto.

MEDICIÓN: Inicial: La empresa medirá Inicialmente las prestaciones y remuneraciones por pagar a empleados al valor neto de la contraprestación por los servicios prestados a la empresa Posterior: Después del reconocimiento inicial, la empresa medirá las prestaciones y remuneraciones por pagar al valor ajustado por cualquier cambio en las obligaciones contraídas con los empleados

BENEFICIOS A EMPLEADOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Cesantías $ 50.687.947 $ 46.512.145 $ 4.175.802 8,98%

Vacaciones 34.686.002 32.972.616 1.713.386 5,20%

Intereses Cesantías 5.667.716 5.314.755 352.961 6,64%

Otras prestaciones 7.163.549 4.483.762 2.679.787 59,77%

TOTAL BENEFICIOS A EMPLEADOS $ 98.205.214 $ 89.283.278 $ 8.921.936 9,99%

Al cierre del año 2019, se efectuó la consolidación de los beneficios a los empleados determinando el monto a favor de cada uno de conformidad con las disposiciones legales vigentes

FONDOS SOCIALES,MUTUALES Y OTROS

NOTA15

Registra el valor de los recursos apropiados de los excedentes del ejercicio anterior, por decisión de la Asamblea General y por otros conceptos especificados previamente en la reglamentación de los mismos, dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 79 de diciembre de 1988 en lo que refiere a Fondo de Educación y Solidaridad. Estos fondos son agotables mediante destinación específica y están previamente reglamentados por la entidad.

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconocerá fondos sociales cuando la Asamblea apruebe la respectiva distribución de excedentes.

MEDICIÓN: Inicial: Por el valor asignado en la distribución de excedentes en la Asamblea. Posterior: Por el valor asignado en la distribución de excedentes, más las contribuciones que eventualmente hagan los asociados.

BENEFICIOS A EMPLEADOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Page 48: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

95

A continuación, se detalla el movimiento de los fondos durante el año 2019

DETALLE EDUCACIÓN SOLIDARIDAD INVERSION SOCIAL MUTUAL

Saldo inicial Enero 1 2019 $ - $ 31.312.625 $ - $ 621.276.415

Incrementos vía excedentes 209.342.361 104.671.181 - 104.671.181

Incrementos vía gastos 13.946.732 - 731.846.450

Contribuciones asociados - 449.146.138 264.162.960 187.536.041

Rentabilidad - 36.145.276

Recursos DISPONIBLES

Menos

Ejecución 223.289.093 556.156.373 996.009.410 105.800.000

Traslado a otros Fondos - - - -

Saldo final Dic. 31 2019 $ - $ 28.973.571 $ - $ 843.828.913

PATRIMONIONOTA 16

APORTES SOCIALES: Se conforma con el aporte inicial, aporte que realizan mensualmente todos los asociados, y los aportes extraordinarios semestrales, más las revalorizaciones aprobadas por la Asamblea General de Asociados.

RECONOCIMIENTO: Estos deben corresponder a los aportes efectivamente pagados por los asociados al momento de constitución de COOFIPOPULAR, también representan los incrementos posteriores efectuados mediante pagos según los estatutos, previo el cumplimiento de los requisitos legales vigentes al momento de la constitución o del aumento

MEDICIÓN: Inicial: Por el importe de efectivo y equivalentes efectivamente pagado por el asociado en el momento en que es recibido por la entidad se lleva al pasivo. Posterior: Sobre los aportes no se reconocen rendimientos, pero pueden revalorizarse ANUALMENTE para compensar las pérdidas del valor real que sufren por la inflación conforme a las disposiciones legales, decisión que adopta la asamblea creando el respectivo fondo con el remanente de los excedentes. En todo caso la revalorización de aportes no puede exceder el índice de precios al consumidor IPC.

CLASIFICACION:

Aportes Sociales Mínimos Irreductibles - Permanentemente restringido: El monto mínimo de aportes sociales no reducibles, es de dos mil millones de pesos

DETALLE EDUCACIÓN SOLIDARIDAD INVERSION SOCIAL MUTUAL

Notas de los Estados Financieros

Page 49: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

96

según el parágrafo del artículo 6.5 del Estatuto, los cuales deberán permanecer durante toda la existencia de la Cooperativa y la cifra será indexada con el IPC desde el año 2005.

Aportes Sociales Temporalmente restringido: Los aportes sociales se reintegran al momento de desvinculación del asociado por cualquier causa siempre que con su retiro no se afecte el monto mínimo de aportes sociales no reducibles (capital permanentemente restringido) señalado precedentemente y previa deducción de pérdidas proporcionales que no alcancen a ser cubiertas por la reserva para protección de aportes al corte del mes inmediatamente anterior al cual se produjo el retiro. El valor neto resultante se aplica a las obligaciones que el ex - asociado tenga pendientes de pago con COOFIPOPULAR y el remanente se reintegra en los plazos señalados en el estatuto. La retención proporcional de pérdidas se destina a disminuir las pérdidas acumuladas de ejercicios anteriores o del ejercicio.

APORTES AÑO 2019 AÑO 2018 VARIACIÓN % VAR.

Saldo inicial $ 19.097.455.775 $ h17.970.158.354 $ 1.127.297.421 6,27%

Aportes efectuados 2.939.722.017 2.615.338.807 324.383.210 12,40%

Revalorización 290.205.260 306.623.276 - 16.418.016 -5,35%

Devoluciones 1.666.755.285 1.794.664.661 - 127.909.376 -7,13%

Saldo Final $ 20.660.627.767 $ 19.097.455.775 $ 1.563.171.992 8,19%

Al corte de diciembre 31 de 2019, COOFIPOPULAR contaba con 5.187 Asociados, de los cuales tenían suscrito y pagados los aportes 5.039 Asociados, los 148 restantes cumplieron con el trámite de vinculación en cuanto al diligenciamiento del formulario de afiliación, aprobación por parte del comité de ingresos y quedando pendiente su aporte inicial, el cual a esa fecha se encontraba en trámite para su cancelación.

De acuerdo a lo establecido en la Asamblea General de Delegados No. 055 del 9 de marzo de 2019 se destinó para la revalorización de aportes el 30 % de los excedentes del año 2018 los cuales se depositaron en las cuentas de aportes de los asociados en el mes de marzo de 2019.

RESERVAS Y FONDOS PATRIMONIALES: Este rubro representa apropiaciones de los excedentes conforme a las disposiciones legales y autorizadas por la Asamblea General de asociados y se clasifican en:

• Reserva Protección Aportes: Representa el valor apropiado de los excedentes, o resultado positivo, conforme a lo dispuesto en la Ley 79 de 1988, en su artículo 54, la Cooperativa apropia el 20% de los excedentes con el propósito de proteger el patrimonio social o fondo mutual. El único objetivo de la constitución de esta reserva, es con fines de absorber pérdidas futuras.

APORTES AÑO 2019 AÑO 2018 VARIACIÓN % VAR.

Page 50: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

97

• Fondo de Amortización de Aportes: Permite readquirir los aportes sociales de los asociados que se retiren. Hasta el momento no se ha hecho uso.

• Fondo de Revalorización de Aportes: Permite mantener el poder adquisitivo de los aportes de los asociados. El fondo se alimenta del remanente de los excedentes que queda a disposición de Asamblea y se destina para revalorizar aportes sin exceder el IPC del año inmediatamente anterior.

• Fondo Especial: La ley 79 de 1988 establece en el artículo 10 la posibilidad de prestar servicios a terceros, caso en el cual los excedentes obtenidos deben ser llevados a un fondo especial en el patrimonio no susceptible de repartición.

• Otras Reservas y Fondos patrimoniales: Representa el valor apropiado de los excedentes del ejercicio para fines específicos, diferentes a los contemplados en los rubros anteriores y debidamente autorizados por la Asamblea. Estos fondos de reservas son de carácter permanente.

Para el año 2019 los fondos y reservas patrimoniales presentan el siguiente detalle:

RESERVAS Y FONDOS PATRIMONIALES 2019 2048 VARIACIÓN % VAR.

Reserva Protección Aportes Sociales $ 4.702.062.646 $ 4.492.720.285 $ 209.342.362 4,66%

Reserva Especial capital Institucional 37.896.166 37.896.166 - 0,00%

Fondo Amortización de aportes 581.888.560 477.217.379 104.671.181 21,93%Fonfo Especial - Art. 10 Ley 79 de 1988 28.910.280 28.325.083 585.197 2,07%

Fondos para readq. De Aportes - Capital Institucional 0 0 - 100,00%

TOTAL RESERVAS Y FONDOS PATRIMONIALES $ 5.350.757.653 $ 5.036.158.913 $ 314.598.740 6,25%

INGRESOS POR ACTIVIDADES ORDINARIAS

NOTA 17

Los ingresos ordinarios son los provenientes del desarrollo del objeto social de la Entidad. Comprende los valores recibidos y/o causados como resultado de las actividades desarrolladas en cumplimiento del objeto social mediante la entrega de bienes y servicios, así como otros importes por concepto de la intermediación financiera, siempre y cuando se identifique con el objeto social de la entidad. Cuando el ingreso por la venta de bienes o prestación de servicios sea producto de su objeto social ya sea con asociados o no asociados estos se consideran Ordinarios.

RESERVAS Y FONDOS PATRIMONIALES 2019 2048 VARIACIÓN % VAR.

Notas de los Estados Financieros

Page 51: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

98

RECONOCIMIENTO: COOFIPOPULAR reconocerá ingreso por actividades ordinarias siempre que sea probable que los beneficios económicos futuros fluyan a la entidad, y que los ingresos ordinarios se pueden medir con fiabilidad.

MEDICIÓN: Los ingresos provenientes de las actividades ordinarias se medirán al valor razonable de la contraprestación recibida o por recibir, teniendo en cuenta cualquier importe en concepto de rebajas y descuentos. COOFIPOPULAR reconocerá los ingresos ordinarios procedentes de intereses utilizando el método del interés efectivo.

INGRESOS ORDINARIOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Consumo Interes Corriente $ 7.882.612.483 $ 7.107.276.549 $ 775.335.934 10,91%

Consumo Interes Moratorio 104.489.820 80.400.788 24.089.032 29,96%

Devoluciones, Rebajas - 21.726.641 - 10.107.686 - 11.618.955 114,95%

TOTAL INGRESOS ORDINARIOS $ 7.965.375.662 $ 7.177.569.651 $ 787.806.011 10,98%

Durante el año 2019 la cooperativa registro otros ingresos así:

OTROS INGRESOS ORDINARIOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Recuperacion del Deterioro $ 394.918.679 $ 180.311.726 $ 214.606.953 119,02%

Dividendos y Participaciones 335.886.503 273.519.659 62.366.844 22,80%

Otros 137.362.506 136.042.197 1.320.309 0,97%

Aprovechamientos y ajustes 24.552.963 4.207.228 20.345.735 483,59%

Otras Ganancias 13.821.820 153.303.635 - 139.481.815 -90,98%

Utilidad en Venta de PPE 1.660.000 379.400 1.280.600 337,53%

TOTAL OTROS INGRESOS ORDINARIOS $ 908.202.471 $ 747.763.846 $ 160.438.625 21,46%

Los dividendos y participaciones agrupan los valores que Coofipopular recibió por intereses del portafoliode las inversiones que conforman el fondo de liquidez, así como el de las cuentas fiduciarias por un valor total de $332.826.812, por la revalorización de aportes reconocida en el año de Coopcentral y Equidad Seguros por $3.059.691.

En otros se registran los retornos por las operaciones de seguros y servicios prestados a los asociados y su grupo familiar.

Las otras ganancias se encuentran representadas por el pago de incapacidades medicas de los empleados por parte de las EPS por valor de $ 6.312.450 y $7.509.370 como reconocimiento e indemnización de la compañía de seguros perdida de equipos.

INGRESOS ORDINARIOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

OTROS INGRESOS ORDINARIOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Page 52: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

99

COSTOS POR ACTIVIDAD DE AHORRO Y CRÉDITO

NOTA 18

Corresponde a los costos generados por los intereses causados y cancelados sobre las captaciones de ahorro a la vista y depósitos a término medidos al costo amortizado, así como costos de intereses por obligaciones financieras y otros costos directamente relacionados con la actividad financiera de Coofipopular.

INTERÉS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Intereses CDAT $ 1.421.655.482 $ 1.111.291.936 $ 310.363.546 27,93%Intereses Obligaciones Financieras 752.331.323 768.266.593 - 15.935.270 -2,07%

Intereses Ah. Permanente 252.485.724 224.850.388 27.635.336 12,29%Intereses Contractual 66.953.350 58.478.975 8.474.375 14,49%Intereses Deposito Ahorro Ordinario 389.793 17.544 372.249 2121,80%

TOTAL INTERÉS $ 2.493.815.672 $ 2.162.905.436 $ 330.910.236 15,30%

La tasa promedio ponderada al cierre del año 2019 para los productos de ahorro fue del 3.16% E.A y para los CDAT del 7.10% E.A

GASTOS DE ADMINISTRACIÓNNOTA 19

Son los gastos en los que incurre la cooperativa en el desarrollo del objeto social principal de la entidad, registrados sobre la base de causación, relacionados directamente con el desarrollo del ejercicio contable.

Comprende los gastos por beneficios a empleados y gastos de administración, que al cierre del año 2019 se detallan así:

INTERÉS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Notas de los Estados Financieros

Page 53: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

100

BENEFICIO A EMPLEADOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Sueldos $ 693.590.951 $ 637.783.298 $ 55.807.653 8,75%

Horas Extras 5.968.736 8.904.537 - 2.935.801 -32,97%

Comisiones 76.354.097 37.793.551 38.560.546 102,03%

Incapacidades 25.482.042 11.409.099 14.072.943 123,35%

Auxilio De Transporte 22.443.504 22.838.059 - 394.555 -1,73%

Cesantías 63.572.520 52.637.894 10.934.626 20,77%

Intereses Sobre Cesantías 6.953.178 5.811.277 1.141.901 19,65%

Prima Legal 61.347.484 52.493.568 8.853.916 16,87%

Prima Extralegal 69.779.455 31.248.488 38.530.967 123,31%

Vacaciones 53.068.522 41.414.695 11.653.827 28,14%

Bonificaciones 0 0 - 100,00%

Indemnizaciones Laborales 0 0 - 100,00%

Dotación Y Suministro A Trabajadores 13.074.500 11.234.930 1.839.570 16,37%

Auxilios Al Personal 32.640.100 25.942.000 6.698.100 25,82%

Aportes Salud 32.722.768 60.469.374 - 27.746.606 -45,89%

Aportes Pensión 99.474.986 83.846.917 15.628.069 18,64%

Aportes A.R.L 16.730.178 14.040.484 2.689.694 19,16%Aportes Cajas De Compensación Familiar 31.951.300 27.294.524 4.656.776 17,06%

Aportes I.C.B.F. 10.602.200 20.463.613 - 9.861.413 -48,19%

Aportes Sena 7.069.600 13.671.068 - 6.601.468 -48,29%Otros Empleados a través de temporales 313.107.605 253.330.364 59.777.241 23,60%

TOTAL BENEFICIOS A EMPLEADOS $ 1.635.933.726 $ 1.412.627.740 $ 223.305.986 15,81%

Al corte de diciembre 31 de 2019 Coofipopular cuenta con 40 empleados directos, un aprendiz Sena y 11 empleados en misión con empresa temporal.

BENEFICIO A EMPLEADOS 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Page 54: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

101

GASTOS GENERALES 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Honorarios $ 183.702.381 $ 148.426.198 $ 35.276.183 23,77%

Impuestos 42.640.118 38.241.940 4.398.178 11,50%

Arrendamientos 133.322.936 95.695.316 37.627.620 39,32%

Seguros 283.708.913 226.350.917 57.357.996 25,34%Mantenimiento Y Reparaciones 112.896.815 82.966.832 29.929.983 36,07%

Aseo Y Elementos 11.776.318 5.934.236 5.842.082 98,45%

Cafetería 12.689.789 19.267.260 - 6.577.471 -34,14%

Servicios Públicos 79.514.736 72.836.512 6.678.223 9,17%

Correo 55.337.013 44.329.779 11.007.234 24,83%

Transporte, Fletes Y Acarreos 8.643.300 12.402.990 - 3.759.690 -30,31%

Papelería Y Útiles De Oficina 22.853.207 29.030.318 - 6.177.111 -21,28%

Fotocopias 151.300 - 151.300 100,00%

Publicidad Y Propaganda 96.640.288 67.696.865 28.943.423 42,75%

Contribuciones Y Afiliaciones 45.128.155 42.349.827 2.778.328 6,56%

Gastos De Asamblea 96.247.628 50.888.664 45.358.964 89,13%

Gastos De Directivos 155.399.728 156.749.251 - 1.349.523 -0,86%

Gastos De Comités 34.460.777 26.070.661 8.390.116 32,18%

Reuniones y Conferencias 28.806.907 7.815.890 20.991.017 268,57%

Gastos Legales 5.193.128 3.859.490 1.333.638 34,55%

Información Comercial 120.141.608 80.750.439 39.391.169 48,78%

Gastos De Representación 5.896.194 3.851.648 2.044.546 53,08%

Gastos De Viajes 9.467.498 1.647.281 7.820.217 474,73%

Sistematización 51.348.108 92.355.383 - 41.007.275 -44,40%

Cuotas De Sostenimiento - - - 100,00%

Suscripciones Y Publicaciones 279.000 268.999 10.001 3,72%

Otros 127.717.632 140.043.475 - 12.325.843 -8,80%

TOTAL GASTOS GENERALES $ 1.723.963.477 $ 1.449.830.172 $ 274.133.305 18,91%

Los honorarios corresponden a los servicios de Auditoria Interna con la firma CPAAI Cabrera International SA por valor de $ 5.425.210, Krestón Colombia O Rm Auditores SA por valor de $74.771.666. Revisoría Fiscal con las firmas Consultoría y Asesoría Socio empresarial AYC por valor de $25.704.000 y la firma CENCOA por valor de $9.959.040 y asesorías jurídicas, laborales y de consultoría por valor de $67.842.465.

GASTOS GENERALES 2019 2018 VARIACIÓN % VAR.

Notas de los Estados Financieros

Page 55: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

102

Los seguros adquiridos y pagados por Coofipopular durante el año 2019 a las siguientes entidades: Fogacoop $162.267.140 este seguro se cancela para proteger los depósitos de los asociados, Mapfre Colombia Vida Seguros $85.048.883 por los conceptos vida ahorrador y vida voluntaria, y las amortizaciones de los seguros propios de la cooperativa por valor de $36.392.890.

Los gastos de directivos corresponden a los pagos realizados por transporte, alojamiento y manutención, así como de alquiler de salones para cubrir las reuniones programadas durante el año de los miembros del Consejo y Junta de Vigilancia.

En información comercial se registra el pago a Coopcentral por las consultas a centrales de riesgos en los estudios de crédito de nuestros asociados por valor de $47.291.771, Servicio plataforma Colpensiones $49.738.131, Cifin por consultas para los proyectos del plan estratégico $21.559.706 y otros menores $1.552.000

Los otros gastos corresponden a transportes y viáticos del área comercial para atender los asociados a nivel nacional por valor de $99.660.241, Almacenamiento de archivo $13.388.070, encuadernación $4.473.000, impuesto al consumo $1.847.569 y otros menores $8.348.752.

Los gastos de publicidad y propaganda corresponden a: publicación de la revista Huellas $2.788.530, administración de redes sociales $6.600.000, publicidad telefónica y mensajes de texto $7.497.000, publicidad como son afiches, volantes, libretas, plegables, portafolio, calendarios, suvenires, concursos, coofiferia por valor de $79.754.758.

PARTES RELACIONADASNOTA 20

La naturaleza de la entidad, implica que COOFIPOPULAR presta servicios y otorga beneficios a personas naturales que ejercen el control o influencia significativa en la definición de las políticas de la entidad y su ejecución. Durante los años 2018-2019 las operaciones con las partes relacionadas se efectuaron en las mismas condiciones establecidas en los reglamentos y políticas de la entidad para todos los asociados en el caso de las personas naturales por los siguientes montos globales:

Page 56: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

103

PERSONAS NATURALES CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

JUNTA DE VIGILANCIA FAMILIARES GERENCIA

Desembolso de Créditos $ 425.494.343 $ 107.305.858 $ 86.717.204 $ -

GARANTIAS SOBRE CARTERA DE CRÉDITOS

Real 621.115.045 442.317.501 461.814.800 -

Personal -

TOTAL GARANTIAS $ 621.115.045 $ 442.317.501 $ 461.814.800 -

ACTIVO

Cartera de Créditos 473.331.452 340.880.836 272.822.430 - Intereses Causados Cartera Asoc. 1.982.437 335.239 975.467 -

Deterioro Cartera Individual 6.296 - - -

Deterioro Cartera General 4.733.315 3.408.808 2.728.224 -

TOTAL ACTIVO $ 480.053.500 $ 344.624.883 $ 276.526.121 $ -

PASIVO

Depósitos 449.782.090 261.465.687 209.914.294 -

PATRIMONIO

Aportes 152.947.271 75.518.583 79.562.464 -

INGRESO

Intereses 51.411.444 54.511.069 32.624.991 - Recuperación deterioro otras CxC - - - -

Utilidad en venta de PP&E - - - -

TOTAL INGRESOS $ 51.411.444 $ 54.511.069 $ 32.624.991 $ -

EGRESOS

Intereses 14.164.446 23.082.448 10.473.765

Beneficios a empleados - - - 121.296.933

Deterioro otras CxC - - - -

Viáticos y transportes 100.202.537 55.197.191 - -

TOTAL EGRESOS $ 114.366.983 $ 78.279.639 $ 10.473.765 $ 121.296.933

Las obligaciones de créditos con COOFIPOPULAR de este grupo de Directivos, se encuentran calificados en categoría de riesgo normal y riesgo aceptable, superior al normal con las garantias, con las garantías exigidas en el reglamento de préstamos para asociados.

PERSONAS NATURALES CONSEJO DEADMINISTRACIÓN

CONSEJOADMINISTRACIÓN

CONSEJO DEADMINISTRACIÓN

DE JUNTA DE VIGILANCIA FAMILIARES GERENCIA

Notas de los Estados Financieros

Page 57: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

104

GESTIÓN DE RIESGOSNOTA 21El objetivo es mantener en COOFIPOPULAR una cultura de administración y control de riesgos, dentro de márgenes razonables y medibles de exposición, previniendo impactos negativos.

El sistema general de riesgo cumple con los estándares exigidos por la Superintendencia de Economía Solidaria y se encuentra alineado con el perfil de riesgo definido por El Consejo de Administración de COOFIPOPULAR, preservando buenos estándares financieros y de riesgo que generen confianza a nuestros asociados. Con el fin de definir las estrategias, COOFIPOPULAR realiza análisis de riesgos a través de metodologías internas que incluyen estadísticas, tasas, impactos sobre los excedentes esperados, además del análisis de mercado actual y potencial.

Entre los diferentes riesgos a que se encuentra expuesto COOFIPOPULAR, los más importantes son:

• Riesgo de Crédito y/o de Contraparte: El riesgo crediticio es la posibilidad de que una entidad incurra en pérdidas y se disminuya el valor de sus activos, como consecuencia de que sus deudores falten en el cumplimiento oportuno o cumplan imperfectamente los términos acordados en los respectivos contratos. COOFIPOPULAR cuenta con un modelo evaluación interno de iniciación y otorgamiento de créditos, que se emplea como una herramienta en el proceso de toma de decisiones de aprobación o rechazo por parte del comité de gerencia, comité de crédito o consejo de administración según su atribución. COOFIPOPULAR posee la información suficiente para evaluar el nivel de endeudamiento del asociado.

• Riesgo de Mercado: Posibilidad de que un establecimiento de crédito incurra en pérdidas y se disminuya el valor de su patrimonio técnico como consecuencia de cambios en el precio de los instrumentos financieros en los que la entidad mantenga posiciones dentro o fuera de balance. Estos cambios en el precio de los instrumentos pueden presentarse como resultado de variaciones en las tasas de interés, tipos de cambios y otros índices. La política de la Administración es la de invertir en títulos AAA y AA+ ya que es muy importante la seguridad en este tipo de inversiones, tal como lo indica el reglamento para inversiones que posee COOFIPOPULAR.

• Riesgo de tasa de interés: COOFIPOPULAR otorga sus créditos acordes con las tasas del mercado para libranza consumo a tasa fija, las cuales son revisadas y ajustadas periódicamente por el Consejo de Administración.

• Riesgo de Liquidez: El Riesgo de Liquidez se define como la contingencia que la entidad incurra en pérdidas por la venta de activos a descuentos inusuales, con el fin de disponer rápidamente de los recursos necesarios para cumplir con sus obligaciones contractuales. Coofipopular tiene establecido un comité de Riesgo de Liquidez, quienes evalúan de manera periódica la necesidad o no de recursos y de establecer planes de contingencia a corto, mediano y largo plazo para atender eventos de liquidez, buscando la estabilidad financiera que asegure la continuidad de la cooperativa.

Page 58: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

105

• Riesgo Operativo y Legal: Se entiende como la posibilidad de incurrir en pérdidas por deficiencias, fallas o inadecuaciones, en el recurso humano, los procesos, la tecnología, la infraestructura o por la ocurrencia de acontecimientos externos. Esta definición incluye los riesgos legales, de custodia y reputacionales asociados a tales factores. COOFIPOPULAR cuenta actualmente con un software integrado y en línea que permite registrar todas las operaciones oportunamente dando cumplimiento a la normatividad contable vigente con el fin de mantener actualizada la información y generar los reportes exigidos por la Superintendencia de la Economía Solidaria. COOFIPOPULAR cuenta con el Reglamento Interno de Trabajo, el Código de Ética y Conducta, documentos en los cuales se establecen los lineamientos que regulan la relación laboral dentro de la cooperativa, de igual manera cuenta con los Estatutos y Reglamentos de sus servicios y beneficios los cuales son conocidos y actualizados permanentemente por sus empleados. Dentro de las políticas de control se cuenta con una Revisoría Fiscal que hace visitas mensuales y vela por el cumplimiento de las normas legales, adicional se tiene una auditoría interna, quienes realizan un plan de trabajo anual reportando periódicamente a la administración las oportunidades de mejora.

• Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo: El marco legal sobre el tema de prevención y control de lavado de activos y financiación del terrorismo LA/FT, tiene como base fundamental las políticas, normas y procedimientos consagrados en la Circular Básica Jurídica No. 007 de 2008, de la Superintendencia de la Economía Solidaria. COOFIPOPULAR cuenta con políticas de LA/FT, su cumplimiento se verifica mediante mecanismos y procedimientos adecuados de control interno que le permiten mitigar el riesgo legal, reputacional y de contagio. Es importante resaltar que la cooperativa cuenta con un sistema que controla alertas por operaciones en efectivo y permite cargar listas de control, para cruce con la base de datos.

GOBIERNO CORPORATIVONOTA 22

De acuerdo con lo establecido en la Circular Básica Contable y Financiera No 004 de 2008 las entidades con actividad financiera deberán revelar las gestiones realizadas sobre los siguientes temas:

• Consejo de Administración y Alta Gerencia: El Consejo de Administración y la Junta de Vigilancia están plenamente informados sobre las responsabilidades que implica el manejo de los diferentes riesgos y están enterados de los procesos y de la estructura del negocio. Lo anterior es discutido en las reuniones ordinarias de cada uno de los entes. El Consejo de Administración y la Gerencia, determinan las políticas y el perfil de riesgos de la entidad, siguiendo los límites establecidos en los diferentes reglamentos.

• Políticas y División de Funciones: COOFIPOPULAR cuenta con diferentes comités creados por el Consejo de Administración, como son el Comité de Crédito, Comité de Evaluación de Cartera, Comité de Educación, Comité de Solidaridad, Comités de Apoyo, Comité Tecnológico, Comité disciplinario, Comité Riesgo de liquidez y Junta

Notas de los Estados Financieros

Page 59: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

106

de Vigilancia. Los reglamentos que rigen estos comités son aprobados por la Consejo de Administración y difundidos a todos los directivos; cuenta además con un grupo idóneo y dispuesto a dar apoyo para el logro de las metas y objetivos propuestos en cada uno de ellos.

• Reportes: El Consejo de Administración y la Junta de Vigilancia reciben información constante de los diferentes comités de la entidad y de la gerencia, al mismo tiempo que conocen el desarrollo financiero de COOFIPOPULAR. Adicional reciben los informes que emite la Revisoría Fiscal en cada una de sus visitas y los informes que emite periódicamente el outsourcing de Auditoria Interna.

• Infraestructura Tecnológica: COOFIPOPULAR cuenta con una infraestructura tecnológica que le permite administrar los diferentes procesos en el desarrollo de su objeto social. Se cuenta con un plan de contingencias que permanentemente se está actualizando.

• Medición de Riesgos: La entidad ha avanzado en los procesos de identificación y medición de los diferentes riesgos. Se cuenta además con comités que evalúan permanentemente los riesgos y toman los correctivos necesarios para lograr un desempeño seguro y confiable, tal como se explica en las políticas y división de funciones.

• Estructura Organizacional: El máximo órgano de dirección es la Asamblea General, compuesta por delegados elegidos por los asociados COOFIPOPULAR, sus decisiones son de obligatorio cumplimiento para los asociados, siempre que se hayan adoptado de conformidad con las normas legales y estatutarias. La Asamblea es la encargada de elegir a: Consejo de Administración, Junta de Vigilancia y Revisoría Fiscal. El Consejo de Administración es el encargado de definir las políticas y directrices de la cooperativa, bajo su responsabilidad está el de elegir al Gerente y éste a su vez es el encargado de ejecutar las políticas y decisiones que emita El Consejo de Administración. COOFIPOPULAR tiene definidas responsabilidades para cada sección: Contabilidad, Social, Financiero, Mercadeo, Comercial, Administrativo, Auditoría Interna quienes se integran a través de la Gerencia y son independientes entre sí.

• Recurso Humano: COOFIPOPULAR cuenta con personal calificado y permanentemente capacitado en temas administrativos y acordes con el área que desempeña. Los responsables de cada área son profesionales.

• Verificación de Operaciones: COOFIPOPULAR cuenta con mecanismos de seguridad óptimos que permiten mantener la contabilidad oportuna, la Revisoría Fiscal brinda apoyo constante a la cooperativa en temas relacionados con las normas legales vigentes y la auditoría interna esta encargada del seguimiento y orientación en el cumplimiento de los procedimientos establecidos para cada una de las operaciones que se realizan en COOFIPOPULAR. La labor realizada por la Revisoría Fiscal está encaminada a realizar las revisiones periódicas de las operaciones y emitan las recomendaciones necesarias con el fin de mejorar los procesos internos, los mecanismos de control y de establecimiento de alarmas tempranas para evitar riesgos.

Page 60: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

Informe de Gestión 2019

107

CONTROLES DE LEYNOTA 23

COOFIPOPULAR al cierre del ejercicio del año 2019, dio cumplimiento a lo establecido en el Capítulo XIV de la Circular Básica Contable y Financiera No. 004 de 2.008, en lo referente a Fondo de Liquidez, Riesgo de Liquidez, Posición Neta y Relación de Solvencia, evaluación, calificación, clasificación y régimen de deterioro de la cartera de crédito.

OTROS ASPECTOS DE INTERÉSNOTA 24

En cumplimiento del artículo 47 de la Ley 222 de 1.995 modificada con la Ley 603 del 27 de Julio de 2.000 nos permitimos informar:

- ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES ACAECIDOS DESPUÉS DEL EJERCICIO

Entre el 1 de enero del año 2019 y la fecha de la preparación de este informe no han sucedido hechos importantes que generen contingencia alguna y que deban ser mencionados.

- HIPÓTESIS DE NEGOCIO EN MARCHA

La Administración de la Cooperativa ha evaluado la capacidad de la entidad para continuar en funcionamiento y no tiene la intensión de liquidarla o de hacer cesar sus operaciones. Al evaluar esta hipótesis de negocio en marcha resulta apropiada ya que no existen incertidumbres significativas relativas a sucesos o condiciones que puedan aportar dudas importantes sobre la capacidad de la entidad de continuar operando al menos los doce meses siguientes de la fecha sobre la que se informa, sin limitarse a dicho periodo.

- EVOLUCIÓN PREVISIBLE DE LA COOPERATIVA La evolución de la Cooperativa con el cambio a la actividad financiera, ha generado un mayor valor agregado para sus asociados. Con el continuo mejoramiento de los indicadores financieros, que conlleva al incremento de los niveles de rentabilidad y excedentes, sin perder el espíritu solidario para lo cual fue creado. Bajo la expectativa de seguir incrementando las captaciones, con una posible estabilización de las tasas de interés, la Cooperativa podrá bajar sus costos financieros por apalancamiento con recursos de bajo costo y continuará generando mayores ingresos financieros proporcionados por la buena calidad de la cartera y el incremento de la colocación, con lo cual se logrará mayor crecimiento y la posibilidad de mejorar la calidad de vida de nuestros Asociados.

- OPERACIONES CELEBRADAS CON ASOCIADOS Y CON LOS ADMINISTRADORES

Notas de los Estados Financieros

Page 61: OCIAL POPULAR “COOFIPOPULAR”...tiene la licencia correspondiente y cumple por tanto con las normas de derecho de autor. Dado en Cali a los 31 días de enero del año 2020. Cordialmente,

108

La Cooperativa durante el año 2019, realizó operaciones relacionadas con nuestra actividad económica – Especializada de Ahorro y Crédito-, únicamente con nuestros asociados, donde no existen preferencias ni distinción alguna, cumpliendo con los principios cooperativos de igualdad y equidad. Los administradores cumplen con los mismos requisitos que el resto de asociados al momento de utilizar cualquiera de los servicios que ofrece la cooperativa.

- ESTADO DE CUMPLIMIENTO DE NORMAS SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHOS DE AUTOR POR PARTE DE LA COOPERATIVA.

Nos permitimos certificar que la Cooperativa tiene establecidos mecanismos de control que garantizan el cumplimiento de las normas sobre propiedad intelectual y de derechos de autor, establecido en el artículo 1 de la Ley 603 de Julio 27 de 2000, es importante mencionar que el software utilizado presenta las licencias requeridas que autorizan el uso que se tiene de cada programa.