10
IMPLANTOLOGIA EN EL ADULTO MAYOR PRESENTADO POR: KAREN CALLATA SOLIS LIZET VALER QUISPE

Odonto Geri Atria

  • Upload
    daubie

  • View
    215

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

odonto

Citation preview

Diapositiva 1

IMPLANTOLOGIA EN EL ADULTO MAYOR

PRESENTADO POR: KAREN CALLATA SOLIS LIZET VALER QUISPE

IntroduccinLos implantes son raices metalicas, en general con forma de tornillo, que se pegan al hueso oseointegrandose y que pueden recibir una corona que les permitira funcionar como un diente natural.No son apropiados para todas las personas. Es necesario realizar un examen dental y mdico completo para saber si a usted se le pueden colocar implantes. Sus encas deben ser saludables y su hueso maxilar debe poder soportar los implantes.

La oseointegracion es un proceso biologico que se lleva a cabo bajo determinadas circuntancias , como las condiciones oseas del sitio a implantar .

EVALUACION PSICOLOGICA DEL PACIENTECuando un paciente adulto mayor nos consulta por primera vez para reponer las piezas dentarias perdidas, es importante que establezcamos un dilogo franco y sincero

EVALUACION SISTEMICA DEL PACIENTEEs importante hacer una buena historia clnicaEs nuestra obligacin realizar la ciruga con un paciente estabilizado sistmicamente y tomando las precauciones inherentes a cada caso.

Tambin es importante que el odontlogo conozca los distintos factores nutricionales y las deficiencias que pueden afectar las cirugas de implantes en forma adversa y las restauraciones posteriores en el paciente adulto mayor.

Indicaciones para implanteLas indicaciones para implantes son la reposicin de: una pieza dentaria ausente desdentado parcial desdentado total, pacientes sin estados sistmicos comprometidos.

Evaluacin del sitio a implantarDel sitio a implantar analizaremos aspectos clnicos y radiogrficos y los modelos de estudio:a. tipo de tejido seo,b. forma del reborde,c. ancho del reborde,d. altura del reborde,e. cantidad de enca insertada,f. presencia insercin muscular,g. plano oclusal,h. espacio interoclusal,i. espacio prottico mesio-distal entre dientes,j. lnea de la sonrisa,k. necesidad de aumentar el soporte labial,l. ATM

El mantenimiento de la higieneLa higiene oral en pacientes con implantes es unode los pilares para el xito a largo plazo, sobre todoen el paciente desdentado parcial.El rol del odontlogo consiste en realizar sesionesperidicas de mantenimiento. En ellas se constatara clnicay radiogrficamente el estado de toda la rehabilitacin,la oclusin, el estado periodontal y la higieneoral; se eliminara el calculo presente, se pulirn las prtesisy se removern peridicamente las estructurasatornilladas para la eliminacin de la placa bacteriana.

En conclusinEn los pacientes adultos mayores de 60 anos, los tratamientoscon implantes resultan de un aporte valiosocomo una tercera denticin. La edad no es una contraindicacin.

Los implantes: Brindan una mejor calidad de vida fisica y psicologica, Mejoran la autoestima, Devuelven estetica, Otorgan seguridad al masticar y al sonreir, Posibilitan eliminar ganchos y flancos, Mejoran la retencion de una sobredentadura, Conservan los dientes vecinos