Olimpiadas Prolog 4to Sec 2011

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Olimpiadas Prolog 4to Sec 2011

    1/4

    www.prolog.edu.pe| ):283 3615 Departamento de Publicaciones 1

    PROLOGMTICA 2011III CONCURSO NAC. DE MATEMTICA

    4.oAo de Secundaria

    5. La potencia que desarrolla el motor de un buque vara

    proporcionalmente con el cubo de la velocidad de la

    embarcacin. A su vez el consumo de combustible

    por hora es DP a la potencia desarrollada por el motor.

    Si el capitn decide ahorrar 75% del combustible

    total que gastara en cierto viaje, la velocidad que

    desarrollar, respecto a la velocidad que desarrolla

    normalmente disminuir en porcentaje en

    A) 25 B) 37 C) 50

    D) 75 E) 80

    6. Para cuntos valores de a es cierto que la lnea

    y=x+a pasa por el vrtice de la parbola: y=x2+a2?

    A) 0 B) 1 C) 2

    D) 10 E) infinitos valores

    7. Para qu valor de n se verifica

    i+2i 2+3i 3+ ... +nin=48+49i ; donde i= 1?

    A) 24 B) 40 C) 49

    D) 97 E) 98

    8.

    El producto de las races no reales de x44x3+6x24x=2011; es k. Determine el valor de

    k; donde adenota la parte entera de a.

    A) 43 B) 44 C) 45

    D) 46 E) 48

    9. Encuentra el mnimo valor de la funcin

    f (x)= 4x212x+13+ 4x228x+53

    A) 5,2 B) 3 3 C) 3 2

    D) 4 3 E) 4 2

    1. Cuatro enteros positivos a < b < c < dson tales que

    al mximo comn divisor entre cualesquiera dos de

    ellos es mayor que 1; adems el MCD(a, b, c, d)=1.

    Halle el menor valor que puede tomar d.

    A) 10 B) 12 C) 15

    D) 30 E) 105

    2. Indique el nmero de permutaciones diferentes de

    la palabra PROLOGMATICA tales que no contengan

    vocales adyacentes (dos letras consecutivas no deben

    ser ambas vocales).

    A) 8 467 200

    B) 9 547 200

    C) 6 360 900

    D) 2 822 400

    E) 4 233 600

    3. El profesor Willy compr una computadora para al

    crdito, pagando $500 como cuota inicial y firmando

    cuatro letras de $360 descontables al 10%. Si hubiera

    comprado al contado le descontaban el 10%. Indique

    el precio de lista del artefacto.

    A) 1719 B) 1810 C) 1859,66

    D) 1910 E) 2122,22

    4. Halle el nmero de soluciones de la ecuacin:

    (x)=16; siendo xun nmero natural.

    Nota: (x) denota el indicador o funcin Euler de x.

    A) 4 B) 5 C) 6

    D) 7 E) 8

    CUARTOAODESECUNDARIA

  • 7/23/2019 Olimpiadas Prolog 4to Sec 2011

    2/4

    www.prolog.edu.pe| ):283 3615Departamento de Publicaciones2

    Colegios PROLOGPROLOGMTICA 2011III CONCURSO NAC. DE MATEMTICA

    10. Dados x,y, zR+tales que 2 xy+ xz=1

    encuentre el mnimo valor de:3yz

    x+

    4zx

    y+

    5xy

    z

    A) 2 3 B) 3 2 C) 4

    D) 3 E) 2 6

    11. Desde un punto P exterior a una circunferencia,

    se trazan las tangentes PA y PB (A y B puntos de

    tangencia), luego, se ubican los puntos medios My N

    de APy BPrespectivamente, tal que BMinterseca a la

    circunferencia en el punto Q. Si mSAPB=36 y (QM)

    (QN)=4 u2; calcule el rea de la regin triangular MQN.

    A)

    2 u

    2

    B)

    3u

    2

    C)

    5 1

    2

    2+

    u

    D)10 2 5

    2

    2

    u E)

    5 1

    2

    2

    u

    12. Por el punto Mdel lado AB de un cuadrado ABCDse

    traza MQ perpendicular al plano que contiene a dicho

    cuadrado, tal que MQ=(MB) 3; en el lado ADse ubica

    el punto T, tal que MTMC. Si mSAMT= mSMCT,

    calcule la medida del ngulo formado por QDy BC.

    A) 75 B) 45 C) 60

    D) arcsen2

    5 E) arctan

    3

    7

    13. En un tringulo ABC, de incentro I, circuncentro O

    y baricentro G, la mSBCA= y IG BC={T}. Si

    mSBIO=90; calcule mSBTG.

    A) /2 B) C) 3/2

    D) /5 E) 4/3

    14. Se tiene el cuadrado ABCD de lado igual a7

    22u,

    tomando como dimetro a ADse traza interiormente

    una semicircunferencia, en la cual se ubica el punto

    P; luego se traza el cuadrado DPQR. Si el punto Pse

    desplaza en la semicircunferencia de A hasta D, al

    trazar el cuadrado DPQR, R en su desplazamiento

    describe una lnea. Calcule aproximadamente la

    longitud de dicha lnea.

    A) 0,5 u B) 1 u C) 0,4 u

    D) 1,5 u E) 0,75 u

    15. En el grfico se muestran 3 circunferencias tangentes

    en el punto P. Si AB=3; BC=5 y CD=4; calcule DE.

    A B

    C

    D E

    P

    A) 21/8 B) 28/13 C) 14/5

    D) 12/7 E) 16/9

    16. En el grfico los trapecios isscelesABCDy BPQDson

    congruentes. Hallex. (BC//ADy PQ//BD)

    P

    B Q

    A D

    x

    C

    217

    2

    A) 28 B) 30 C) 45

    D) 74 E) 53

    17. Indique el valor de verdad de las siguientes

    proposiciones:

    I. Si el nmero de lados de un polgono es n,

    entonces la suma de las medidas de sus ngulosinternos es 180 (n2).

    II. Si un cuadriltero es equiltero y sus diagonales

    congruentes, entonces dicho cuadriltero es

    regular.

    III. Para todo polgono convexo de nlados la suma de

    las medidas de los ngulos externos es 360.

    IV. El polgono regular cuyo ngulo central tiene

    mxima medida no tiene diagonales.

    A) VVVV B) VFVV C) VVFF

    D) FFFF E) FVFV

  • 7/23/2019 Olimpiadas Prolog 4to Sec 2011

    3/4

    www.prolog.edu.pe| ):283 3615 Departamento de Publicaciones 3

    PROLOGMTICA 2011III CONCURSO NAC. DE MATEMTICA

    4.oAo de Secundaria

    18. Si CT=TOy BP=PD; calcule el valor de x.

    A B

    Q

    C

    D

    P

    O

    T

    x

    A) 4 B) 14 C) 8

    D) 16 E) 15

    19. En el grfico IyJson incentros de los tringulos ABC

    y PBQ. SiJI=ay DI=b; calcule BJ.

    A C

    P

    Q

    I

    D

    J

    B

    A) a+b B) a2+b2 C) ab

    D) ba E)a2

    ba

    20. Segn el grfico, A es punto de tangencia. Si

    mAM=mNB y CM=1; calcule MD.

    C

    A

    D

    M

    N

    B

    A) 1 B) 1,5 C) 1,8

    D) 2 E) 3

    21. En el grfico, tan=3

    5 y S representa el rea de la

    regin sombreada. Halle M= S

    sen cos(45+ );

    (P, Qy Rson puntos de tangencia).

    2

    A CR

    Q

    P

    B

    3

    A) 20 2 B) 30 2 C) 40 2

    D) 50 2 E) 60 2

    22. En el grfico

    BP es la bisectriz del ngulo ABC.

    CP es la bisectriz del ngulo BCD.

    MNes paralelo aAD

    BM=a

    CN=b

    halleMN en funcin de ay b.

    A)a

    b

    B) ab

    C) a+b

    B

    C

    A D

    NM P

    D)a+b

    2

    E) 2ab

    23. Halle el valor de x, tal que tanxsea mnimo. Adems,

    se cumple AB=BC=DE.

    A

    x

    B C

    E

    D

    A) 15

    B) 30

    C) 45

    D)

    60 E) 26,5

  • 7/23/2019 Olimpiadas Prolog 4to Sec 2011

    4/4

    www.prolog.edu.pe| ):283 3615Departamento de Publicaciones4

    Colegios PROLOGPROLOGMTICA 2011III CONCURSO NAC. DE MATEMTICA

    24. Del grfico, halle el valor de9 tan

    tan

    X

    Y

    (0; 7)

    (3; 0)

    A) 49 B) 9 C) 1

    D) 9 E) 49

    25. Cuntas ternas (a, b, c), siendo a, b y c enteros

    positivos, cumplen las siguientes condiciones?

    adivide ab;

    bdivide a 2c;

    cdivide a 4a;

    (a+b+c) divide a 100.

    A) 15 B) 17 C) 18

    D) 20 E) 21

    26. En la figura de abajo se van pintando de negro, en cada

    paso, tres puntos que son los vrtices de un tringulo

    equiltero. Si despus de algunos pasos solo queda un

    punto sin pintar, en cuntas posiciones diferentespuede estar dicho punto?

    A) 6 B) 7 C) 12

    D) 13 E) 25

    27. En una urna hay 18 bolas, de las cuales 12 son de color

    verde y el resto de color azul. Se extraen dos bolas,

    una por una son reposicin. Halle la probabilidad de

    que ambas sean de color azul.

    A) 0,09901

    B) 0,08710

    C) 0,08722

    D) 0,09803

    E) 0,08903

    28. La red ferroviaria de una ciudad tiene a la venta

    boletas para viajar de una estacin a otra. Cada boletoespecifica la estacin de origen y la del destino.

    Cuando se va aadiendo varias estaciones nuevas a la

    red se tuvo que imprimir 76 nuevas clases de boletas.

    Cuntas estaciones nuevas se sumaron a la red?

    A) 4 B) 2 C) 19

    D) 8 E) 6

    29. Alberto tienen una retcula de 4 4 cuadrados en las

    cuales est tratando de colocar tantas fichas como

    le sea posible. No se puede colocar ms de una ficha

    en cada cuadrado y no se pueden colocar ms de

    tres fichas en cada fila, columna o diagonal. Cul

    es el mximo nmero de fichas que Alberto puede

    colocar?

    A) 9 B) 10 C) 11 D) 12 E) 13

    30. Al contar nbolas de colores, algunas rojas y el resto

    negras, se encontr que 49 de las primeras 50

    contadas eran rojas. De ah en adelante, 7 de cada 8

    contadas eran rojas. Si en total el 90% o ms de las

    bolas contadas eran rojas, el valor mximo de nes

    A) 225 B) 210 C) 200

    D) 180 E) 175