13
ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID) OMNI. IG. 2 1ª PARTE 70 PREGUNTAS Tiempo: 40 minutos Aciertos 1 punto, errores -0,25 puntos, en blanco 0 puntos. La rapidez en responder es importante. Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con la siguiente. Conteste en la hoja de respuesta mecanizada. Señale los antónimos de las siguientes palabras: 1.- LAXO A B C D duro tenaz asociado relajado 2.- NIMIO A B C D absurdo important e raso divertido 3.- MEZQUINO Y LUJOSO A B C D casto alocado soez pobre educado rico educado pobre 4.- OPACO Y REHUSAR A B C D oscuro acepto trasluci do acepto traslucid o aceptar negro aceptar 5.- Encuentre la figura resultante de la unión de las de la parte izquierda (No se pueden superponer) 6.- ¿Qué figura continúa la serie? 7.- Encuentre la figura resultante de la unión de las de la parte izquierda (No se pueden superponer) 8.- Encuentre la figura que no continúa la serie: - ________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 1

OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

Embed Size (px)

DESCRIPTION

psicos

Citation preview

Page 1: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

OMNI. IG. 21ª PARTE

70 PREGUNTAS Tiempo: 40 minutosAciertos 1 punto, errores -0,25 puntos, en blanco 0 puntos. La rapidez en responder es importante. Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con la siguiente. Conteste en la hoja de respuesta mecanizada.

Señale los antónimos de las siguientes palabras: 1.- LAXO A B C D

duro tenaz asociado relajado

2.- NIMIO A B C D

absurdo importante raso divertido

3.- MEZQUINO Y LUJOSOA B C D

castoalocado

soezpobre

educadorico

educadopobre

4.- OPACO Y REHUSAR A B C Doscuro acepto

traslucido acepto

traslucido aceptar

negro aceptar

5.- Encuentre la figura resultante de la unión de las de la parte izquierda (No se pueden superponer)

6.- ¿Qué figura continúa la serie?

7.- Encuentre la figura resultante de la unión de las de la parte izquierda (No se pueden superponer)

8.- Encuentre la figura que no continúa la serie:

9.- Encuentre la figura resultante de la unión de las de la parte izquierda (No se pueden superponer)

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 1

Page 2: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

10.- Realice la siguiente operación:

A B C D E 27/45 6/10 80/45 2/3 Ninguna de

ellas

11.- En la siguiente operación: 15 = 45% de ?A B C D E

Encuentre el valor de ? 0,2 12 20 33,3 200

12.- El día más largo del año tiene 8 horas más que la noche más corta el año, calcule la duración de ambos

A B C D E16 h. día y 3

noche15 h. día y 3

noche16 h. día y 4

noche15 h. día y 4

noche16 h. día y 8

noche

13.- Una secretaria dispone de 40 calculadoras a repartir entre 5 aulas. Cada sala debe tener igual número de calculadoras, ¿cuántos calculadoras habrá de tener cada sala?

A B C D E8 9 4 6 7

14.- Para iluminar las habitaciones de un cuartel, hemos dispuesto 791 bombillas. Si hay siete bombillas por habitación, ¿cuántas habitaciones habrá en el cuartel?

A B C D E113 120 145 165 125

15.- ¿Cuál es el número MÁS PEQUEÑO que es divisible exactamente por 10 y por 15?A B C D E60 30 25 15 Ninguna de ellas

16.- Encuentre la figura que continúa la serie

17.- Encuentre la figura resultante de la unión de las de la parte izquierda (No se pueden superponer).

18.- Encuentre la figura que debe ir a continuación en la siguiente serie.

...........

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 2

Page 3: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

19.- Encuentre la figura que debe aparecer en el cuadro en blanco

A B C D

20.- Encuentre la figura que debe aparecer en el cuadro en blanco

A B C D

Señalar la palabra que no es sinónimo de 21.- MEDIOCRE A B C D

malo destacado cutre vulgar

22.- EFÍMERO A B C Dfugaz pasajero duradero calado

23.- ZARPAR A B C Darribar salir partir desamarrar

24.- SUCINTO A B C Dbreve conciso corto extenso

Señalar la palabra que no pertenece o no concuerda con el grupo

A B C D

25.- Santander Asturias Sevilla Málaga

26.- pato gallo ganso vaca

27.- calendario almanaque novela catálogo

28.- reducir concluir disminuir sustraer

29.- Realice las órdenes que se le pide y conteste la opción de la figura resultante:

A continuación se presentan unas series de números, usted debe encontrar el número que continúa cada serie y marcarlo en la hoja de respuestas:

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 3

Page 4: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

A B C D 30.- 86, 76, ... , 59, 49, 40, 32 67 57 68 85

31.- 3, 6, ... , ... , 48 12-24 12-21 9-36 9-28

32.- 1, 2, 4, 7, 11, 16, ... 22 23 24 32

33.- 1Z 3X 5V ... 9R 11P 3X 3W 7S 7T

Encuentre la respuesta correcta en cada analogía

34.- ¿Qué palabra completa mejor la frase? LETRA es a SILABA como PALABRA es a ....................A B C D

Letra Frase Lectura Cifra

35.- ¿Qué palabra completa la analogía? ANUDAR es a ENLAZAR como PITONISA es a ....................

A B C Dpagana conjuro hechicera quimera

36.- ............... es a RAMA como PÉTALO es a ..................

A B C Dtronco - fruto madera - fruto tronco - pájaro hoja - flor

37.- ................... es a MADERA como SASTRE es a ....................

A B C Dherramienta

modistamueble cortar

carpintero tela

ebanista cortar

38.- .................... es a AGRIO como MIEL es a .............................

A B C Ddulce - azúcar amargo - hiél vinagre - abeja limón - dulce

39.- ....................... es a RECLUSO como HOSPITAL es a.......................

A B C Dreo - enfermo criminal -

cárcelreo - médico cárcel - enfermo

A continuación se presentan unas serie de letras, usted debe encontrar la letra que continúa cada serie y marcarlo en la hoja de respuestas: (entra la ñ, no entra ch, ll ,rr)

A B C D 40.- a, q, c, o, e, n, h, ... f r l i

41.- j, l, ñ, r, w, ... c a t h

42.- y, b, e, … h r w g 43.- ¿Cuál es la figura igual al modelo de la izquierda?

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 4

Page 5: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

44.- Sólo una de las 4 figuras a la derecha del modelo, es igual al mismo, aunque en distinta posición. Las figuras pueden girar en el plano horizontal, a derecha e izquierda no cabe darles la vuelta o voltearlas.

45.- ¿Qué figura no continúa la siguiente serie lógica?

46.- Un nenúfar crece en un estanque de modo que el 1er día hay 1, el 2º día hay 2, el 3er día hay 4, el 4º día hay 8, y así sucesivamente. Si el estanque se llena de nenúfares en 30 días, ¿en cuántos días estará a la mitad de nenúfares?

A B C D E25 15 29 30 Ninguna de ellas

47.- ¿Cuál es la figura igual al modelo de la izquierda?

48.- ¿Cuál es la figura igual al modelo de la izquierda?

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 5

Page 6: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

49.- ¿Qué figura debe aparecer en el lugar de la interrogación?

50.- ¿Cuál es la figura igual al modelo de la izquierda?

51.- ¿Cual de las alternativas a, b, c, d, corresponde a la siguiente analogía?

52.- Una persona gana 1.400 Euros y ahorra 308 Euros ¿Qué porcentaje de sueldo ahorra?

A B C D E12 20 22 24 Ninguna de ellas

53.- ¿Cuál de estas expresiones es MAYOR que la unidad?

A B C D E ________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 6

Page 7: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

3/6 + 5/10 3/5 + 6/10

2/4 + 1/2 1/3 + 1/3 Ninguna de las anteriores

54.- Seleccione los números y letras del cuadro que corresponde a la posición sombreada.

55.- Si 12 trabajadores necesitan 6 días para realizar un trabajo. ¿Con que número de trabajadores se realizaría el trabajo en medio día?

A B C D E72 84 144 120 240

56.- De las 9.000 instancias entregadas para opositar al CNP, se revisan 180. En las cuales se detectan errores en 45 instancias. Según esta proporción, ¿Cuál es el número total de solicitudes sin errores?

A B C D E2.250 8.550 6.750 7.200 Ninguna de las

anteriores

57.- ¿Qué figura sobra en la composición para formar otra igual que el modelo de la izquierda?

58.- A Alicia le han regalado 15 discos. Con el mismo gasto, ¿cuántos libros podrían haberle regalado si cada libro vale tres veces menos que un disco?

A B C D E25 30 35 45 Ninguna de ellas

59.- En un concurso con tres niños de 5, 10 y 15 años, ganan 600 €. y se reparten en partes inversamente proporcionales a sus edades. ¿Cuánto corresponderá a cada uno respectivamente?

A B C D E100-200-50 100-200-300 300-200-100 300-100-200 Ninguna de

ellas

60.- Encuentre la figura que continúa la serie:

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 7

Page 8: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

Señale la palabra que menos tiene que ver con la restantesA B C D

61.- Ostentoso Pomposo Vistoso Modesto

62.- Estulticia Agudeza Inteligencia Adaptación

63.- Sima Cima Grieta Tajo

64.- Frugal Extenso Grande Vasto

65.- Encuentre la figura que más veces aparece repetida:

66.- Suponiendo que en la palabra CALIENTE, la primera letra se intercambia con la tercera, la segunda con la cuarta, la quinta con la séptima y la sexta con la octava, ¿Cuál iría en cuarto lugar contando de izquierda a derecha?

A B C D EI T E A Ninguna de las

anteriores

67.- De entre las seis palabras, dos tienen significado parecido, escoja la que más se parece a estas dos:

68.- ¿Qué figura es más diferente o no encaja con las demás por no tener características semejantes?

69.- Si un triángulo es igual a dos estrellas, y un triángulo más una estrella es igual a 6. ¿A cuánto equivale un triángulo?

A B C D E2 3 5 4 Ninguna de las anteriores

70.- Luisa es dos veces mayor que Juana, Juana es dos veces mayor que Antonio, Antonio es de la misma edad que Francisco, Francisco tiene 3 años, Sandra tiene tres veces y media más años que Francisco. ¿Cuántos años tiene Luisa?

A B C D E3 6 8 15 12

FIN DE LA 1ª PARTE ...

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 8

Aversión OrdenAlboroto FobiaIdilio Tumulto

A B C D ERiesgo Temor Precisión Amor Vocerío

Page 9: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

OMNI. IG. 22ª PARTE

10 PREGUNTAS Tiempo: 10 minutosLea los siguientes textos y conteste las preguntas que se le hacen a continuación sobre los mismos.Aciertos 1 punto, errores -0,25 puntos, en blanco 0 puntos.Si una pregunta se resiste le recomendamos seguir con la siguiente. Conteste en la hoja de respuestas.

Sentencia de 18 de Julio de 1990“Los antecedentes de hecho necesarios para el estudio de la presente sentencia se relacionan en su fundamento de derecho primero. El Tribunal Supremo declara no haber lugar al recurso de casación interpuesto por don Julián José, don Regino y doña Alina C. B. y confirma la sentencia de la Sala Tercera de lo Civil de la entonces Audiencia Territorial de Madrid confirmatoria a su vez, de la del Juzgado de la Instancia número 1 de Madrid estimando en parte y desestimando en parte la demanda declaró que: 1) La cláusula tercera, apartado B) del testamento de don Julián C. G. de fecha 17 de marzo de 1954 contiene una sustitución fideicomisaria que afecta a las acciones legadas en nuda propiedad al hijo del testador don Ignacio como fiduciario, siendo fideicomisarios el conjunto de nietos legítimos del testador excepto los hijos de don Federico, que vivieran al fallecimiento del fiduciario, debiendo repartirse a la muerte del fiduciario, y por estirpes, las acciones de las que hayan sido usufructuarios doña Francisca, don Manuel, don Gaudencio Regino, don Julián y doña Concepción C. G., tanto los títulos que se les adjudicaron en el cuaderno particional como aquellos que procediendo de dichos títulos haya suscrito o pueda suscribir en el futuro el fiduciario. 2) No haber lugar a pronunciamiento sobre el paquete de acciones de que es usufructuario don Arturo C. G. 3) No haber lugar a pronunciamiento respecto de reintegros, abonos o indemnizaciones a don Ignacio C. G. por los desembolsos hechos para la suscripción de nuevas acciones, con desestimación de la demanda reconvencional sin entrar en el fondo.”

1.- El texto trascrito recoge ...A. una sentencia del Juzgado de la Instancia número 1 de MadridB. una sentencia de la Audiencia Territorial de Madrid.C. una sentencia del Tribunal Supremo.D. un artículo de la legislación vigente en materia de derecho de sucesionesE. un fragmento del testamento de don Julián C. G.

2.- Don Arturo C. G. ...A. es hijo de don Regino C. B.B. ha realizado desembolsos para la suscripción de nuevas accionesC. es hermano de don Regino.D. es usufructuario de un paquete de acciones.E. ha interpuesto recurso de casación ante el Tribunal Supremo.

3.- Del texto se deduce que ...A. doña Alina y doña Concepción son hermanas.B. don Federico es hijo de don Julián.C. don Julián y don Julián José son la misma persona.D. don Arturo es nieto de don Julián.E. don Ignacio es hijo de don Julián.4.- La sentencia a que se refiere el texto ...A. confirma lo decidido por el Juzgado de la Instancia.B. modifica las decisiones de la Audiencia.C. deriva del recurso interpuesto por don Ignacio.D. acuerda que se paguen indemnizaciones a don Ignacio.E. confirma lo decidido por la Audiencia pero modifica la resolución del Juzgado de 1ª Instancia

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 9

Page 10: OMNI.IG. 2 - 25-11-2011

ACADEMIA CEIFAS C/ Doctor Fourquet 4 TF: 915282770 - 915282346 ATOCHA (MADRID)

5.- Según el texto, don Ignacio ...A. interpone recurso de casación ante el Tribunal SupremoB. era nudo propietario de las acciones legadas por don JuliánC. era usufructuario de las acciones legadas por don Julián.D. no ha hecho nuevos desembolsos por causa de las acciones en cuestiónE. no es citado en el testamento de 17 de marzo de 1954.

6.- Del texto se deduce que la cláusula tercera del testamento en cuestión ...A. se refiere principalmente a los bienes inmuebles del testadorB. deshereda a don Federico.C. establece como fideicomisarios a todos los nietos del testadorD. establece como herederos a todos los nietos del testadorE. da un trato diferente a los hijos de don Federico que al resto de los nietos.

7.- La sentencia no se pronuncia respecto a ...A. la decisión previa de la Audiencia Territorial.B. el testamento de don Julián C. G.C. las acciones que don Arturo posee en usufructo.D. las acciones legadas en nuda propiedad a don Ignacio.E. cómo se reparten las acciones a la muerte del fiduciario.

8.- De la lectura del texto resulta ser cierto que ...A. el testamento de don Julián data de 17 de marzo de 1945.B. el Tribunal declara haber lugar al recurso de casaciónC. la Audiencia Territorial de Madrid revocó la decisión previa del Tribunal de la instanciaD. el Juzgado de 1 instancia estimó en parte la demanda presentadaE. el problema planteado es de naturaleza penal.

Previa exhibición del documento, individual o colectivo acreditativo de la deuda tributaria, los Jueces de Instrucción autorizarán dentro de las veinticuatro horas siguientes a la solicitud, la entrada en el domicilio del deudor, siempre que se manifieste por los órganos de recaudación haber perseguido cuantos bienes sea posible trabar sin necesidad de aquella entrada.

9.- Los Jueces de Instrucción autorizarán la entrada en el domicilio del deudorA. después de veinticuatro horas de haberlo solicitadoB. cuando un individuo o un colectivo lo soliciteC. a cualquier persona individual o colectivaD. sin necesidad de aquella entradaE. en el plazo de veinticuatro horas desde la solicitud

10.- Los órganos de recaudaciónA. entrarán en el domicilio del Juez InstructorB. persiguen los bienes sin necesidadC. tienen veinticuatro horas para ir a sus domiciliosD. son perseguidos por los bienes del deudorE. ninguna de las anteriores

FIN DE LA PRUEBA...

________________________________________________________________ OMNI. IG. 2 Pág 10