2
LA ONG BELGA PARA EL DESARROLLO ... “Bevrijde Wereld – Mundo Nuevo” da su apoyo a las familias campesinas más pobres en Bolivia, África Occidental y las Filipinas. Con proyectos de pequeña escala, como huertos familiares, campos de arroz y pozos trabajamos por el derecho a la alimentación. Queremos compartir esta solidaridad con niños, jóvenes y adultos en nuestro país por medio de talleres, capacitaciones y viajes de convivencia. MUNDO NUEVO Alimento para el Futuro Pégame a tu ventana y comparte con nosotros

Onze prensentatiefolder Spaans

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Onze prensentatiefolder Spaans

La ONG BeLGa para eL desarrOLLO ...

“Bevrijde Wereld – Mundo Nuevo” da su apoyo a las familias

campesinas más pobres en Bolivia, África Occidental y las Filipinas.

Con proyectos de pequeña escala, como huertos familiares, campos de

arroz y pozos trabajamos por el derecho a la alimentación. Queremos

compartir esta solidaridad con niños, jóvenes y adultos en nuestro país

por medio de talleres, capacitaciones y viajes de convivencia.

› MUNDO NUEVO

Alimento

para el

Futuro

pégame a tu

ventana y

comparte con

nosotros

Page 2: Onze prensentatiefolder Spaans

››

Mundo Nuevo mejora la seguridad alimentaria de los cam-pesinos más pobres. Diciéndolo simple, se trata de un mejor alimento con más variedad. Gracias a cientos de iniciativas de pequeña escala como huertos, pozos, cam-pos de arroz, represas y pequeñas cooperativas estamos contribuyendo concretamente a un futuro fructífero.

A través del programa de Baobab curso mundial, los ni-ños aprenden, jugando, a identificarse con el mundo de Africanos de su edad. Cada año, hasta 80 cursos (es decir 1750 alumnos y 120 profesores), emprenden este viaje de exploración cultural con Mundo Nuevo. Contamos con un centro de documentación con un tesoro de material edu-cativo para profesores.

“Profesor Gino y su curso diseñaron pósteres y llaveros en beneficio de refugiados en Bélgica: De esta manera los alumnos se dan cuenta que puedan hacer algo por cuenta propia para apoyar a otros. No es necesario quedarse a lado. Es el gesto que vale. Nuestro curso ha mostrado

que es posible.“

Cada año Mundo Nuevo organiza viajes de convivencia a Bolivia, las Filipinas y África Occidental. Así damos a gru-pos de adultos la oportunidad de descubrir los países de nuestras contrapartes en una manera única.

“Quería descubrir el Mundo. Ver, oír y sentir la realidad. Nuestra familia de un barrio pobre de Manila (Las Filipinas) nos recibió con brazos abiertos. Tenían tan poco pero aún asi querían compartir todo con nosotras. Recuerdo las conversaciones animadas y abiertas con las mujeres como el día de ayer.”

MuNdO NuevO: uNa CuestióN de CONO(Cre)Cer!Mundo Nuevo quiere dar una imagen correcta de la realidad en Bolivia y los otros países. Es por eso que organizamos varias actividades educativas sobre temas relacionados a seguridad alimentaria. El evento anual “Fin de semana Mundial” ofrece información, presentaciones, debates y recreación para toda la familia. También participamos en diferentes festivales y ferias en Bélgica.

Mundo Nuevo siempre parte de las necesidades, pero tam-bién de las fortalezas de los campesinos locales. Delibe-radamente trabajamos con ONGs locales y organizaciones de base. Por medio de capacitaciones e intercambios apo-yamos a estas organizaciones hacia iniciativas más impor-tantes e independientes. Para que tomen el futuro en sus propias manos después de unos años. Mundo Nuevo quiera hacerse redundante.

“El viaje de convivencia era increíble. Realmente conocí a mi misma allá. Desde esta experiencia, logro estar contenta con mucho menos.”

Dwagulu Dekkente y Mundo Nuevo ofrecen a jóvenes de Bélgica, Senegal y Burkino Faso un intercambio intercul-tural intensivo. Nuestro trabajo con jóvenes es parte de Mundo Loco, el centro de apoyo para jóvenes, secundarias y asociaciones que rebosan de iniciativas interculturales.

Nuestro sitio web www.bevrijdewereld.be presenta nue-vas noticias cada semana e información de fondo sobre nuestros programas y actividades en Bélgica, Bolivia y otros países.

› COMuNíQuese CON NuestrO persONaL - en Bolivia: Jaap Op de Coul, representante de Mundo Nuevo, Calle Jordán No. 299 (esquina Hamiraya, entrada PROTAL), Cochabamba, Bolivia T: +59 4 4585061, [email protected] - en Bélgica: Pascal Van Driessche, responsable de programa Bolivia, Nieuwstraat 70, 9100 Sint-Niklaas, BélgicaT: +32 3 777 20 15, [email protected]

aLiMeNtO para eL FuturO

BaOBaB CursO MuNdiaL

CaMpesiNOs eN MOviMieNtO

viajes de CONviveNCia

Lassané, un campesino pobre de la comunidad Pouni, Burkina Faso

Participante Sarah

¡póNGase eN CONtaCtO!

jóveNes disCuBreN eL MuNdO

››

››

›› ››

uN eNFOQue tripartitO ››

›¡peQueñas represas,

GraNdes resuLtadOs! › eL pOder de

aCCióN CONjuNta

“En el pasado solamente pude cultivar maíz durante la temporada de lluvia. Desde la construcción de los pozos y las represas en nuestra comunidad puedo cosechar dos veces al año. Hasta arroz podemos cultivar de nuevo, y casi siempre hay hortalizas. Ahora mis once niños tienen suficiente alimentos para todo el año.”

“Uno de los resultados más importantes de Mundo Nuevo es la mejor cooperación y solidaridad entre los comunarios. Desde que empezamos con los huertos y nuestra cooperativa, no solamente hemos ayudado a nosotros mismos, pero a muchos otros también. Ahora la gente es más decidida para combatir desnutrición juntos, para tomar el destino en sus propias manos para un mejor futuro.”

Participante Hannelore

“Las mujeres somos las que más trabajamos y miramos nuestros huertos, a veces, nuestros esposos se van a otros lugares a trabajar y las mujeres nos quedamos con nuestro hijos en la casa,… nosotros atendemos las hortalizas, nos dedicamos más…”

A pesar de los grandes esfuerzos que estamos haciendo junto con las comunidades, hay mucho trabajo pendiente en Bolivia para llegar a la seguridad y soberanía alimenta-ria. Ya son varios años que los cambios climáticos perjudi-can a los campesinos. Las cosechas fracasan por falta de agua y también la disponibilidad de agua potable es cada vez más precaria. Para enfrentar estos tipos de problemas Mundo Nuevo busca alianzas con otras instancias. De la cooperación internacional pero también con el gobierno Boliviano, universidades, organizaciones sociales… Esta-mos conscientes que solamente trabajando juntos podemos llegar a cambios sostenibles.

MuChO CaMiNO pOr reCOrrer››

La estrategia de Mundo Nuevo no es solamente mejorar di-rectamente la seguridad alimentaria. Acompañamos tam-bién a decenas de organizaciones de base, entre otras de mujeres, en su proceso de fortalecimiento organizacional. La nueva constitución en Bolivia da mucha apertura para la participación de las organizaciones de base en los procesos de cambio. Con nuestro programa tratamos de prepararlas de la mejor manera. Al mismo tiempo fortalecemos las ca-pacidades de nuestras contrapartes, las ONGs Bolivianas. Por medio de un programa de intercambio capitalizamos las mejores experiencias de trabajo obtenidas por ellas.

Myrna Gallaza, responsable de una cooperativa Filipina

Mujer de Visijza, Ayllu Yura

››

Campesinos,

las caras de

hambre y

esperanza

Millones sufren de hambre. Más que la

mitad son campesinos... los que producen

los alimentos: irónico, ¿no? Campesinos

en África Occidental luchan con suelos

infértiles, sequía y falta de agua. por la

poca variedad en su comida, un niño de

cada tres sufre de desnutrición crónica

en las zonas altas de Bolivia. en las

Filipinas cientos de campesinos pelean

con terratenientes ricos y poderosos.

por todas estas razones Mundo Nuevo

trabaja diariamente por el derecho a la

alimentación para los campesinos más

pobres en las zonas más lejanas.

Porque el

hambre en

el mundo

no nos deja

dormir!

Mundo Nuevo simboliza cambio

sostenible. también en nuestro

país vamos lento pero seguro.

pretendemos fomentar la solidaridad

entre campesinos. por eso ofrecemos

a niños, jóvenes y adultos diferentes

maneras de conocer la realidad de

países como Bolivia.

››› internacional

Trabajando

a lado de

los mAs

vulnerables

desde 2006 Mundo Nuevo y sus

contrapartes locales están luchando

contra la desnutrición crónica en las

zonas rurales más pobres de Bolivia.

trabajando con las comunidades ya

hemos diversificado la alimentación

para miles de familias. también

hemos fortalecido las bases

productivas con riego, manejo

ecológico de suelos y semillas nativas.

La mujer es el motor de nuestro

programa, cuidando la alimentación

de los niños y participando cada vez

más en espacios de decisión.

››› Bélgica

››› Mundo Nuevo en Bolivia