48
Universidad Evangélica de El Salvador UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR DISTRIBUCION DE LINUX OPENSUSE Asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo: I-2015 Docente: ING.XIOMARA KARINA RIVERA SEGOVIA Fecha: SAN SALVADOR, 23 DE MARZO DE 2015 Facultad: INGENIERÍA Estudiantes: OSCAR ANTONIO GRANDE MUÑOZ CIF: 2015011313 SISTEMAS OPERATIVOS | FACULTAD DE INGIENERIA | DISTRIBUCION openSUSE 1

OpenSuse

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informacion sobre este sistema operativo

Citation preview

UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR

Universidad Evanglica de El Salvador

UNIVERSIDAD EVANGELICA DE EL SALVADOR

DISTRIBUCION DE LINUX OPENSUSE

Asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS Ciclo: I-2015Docente: ING.XIOMARA KARINA RIVERA SEGOVIA Fecha: SAN SALVADOR, 23 DE MARZO DE 2015Facultad: INGENIERAEstudiantes: OSCAR ANTONIO GRANDE MUOZ CIF: 2015011313 RODRIGO ALEXANDER LOPEZ ALVARADO CIF: 2015011072

INDICE Portada... 1 Redes..25ndice2 Compartir archivos de Linux a Linux..26Tema.3 Interprete de comandos de Linux..26Introduccin..4 Configuracin de Red mediante Objetivos....5 la interface de openSUSE.27Objetivo general Seguridad32Objetivos especficos SpideroakOpenSUSE..6 Appmor33Historia....6 Ventajas y desventajas...33Mascota y logo7 Conclusin..36Distros y distribuciones..7 Informacin general37Versiones..8 Bibliografa.38 KDE..9Instalacin...10Diferencia entre KDE y DVD...18Gestor de ventanas.18Gestor AwesomeGestor Sawfish Gestor de arranque.....20Lilo..21Manejo de entorno..21KDE.22GNOME23Comandos principales.24

DISTRIBUCION OpenSUSE DE LINUX

INTRODUCCION SUSE Linux es una de las ms conocidas distribuciones Linux existentes a nivel mundial, se bas en sus orgenes en Slackware. Entre las principales virtudes de esta distribucin se encuentra el que sea una de las ms sencillas de instalar y administrar. Su nombre "SuSE" es el acrnimo, en alemn "Software und System-Entwicklung" (Desarrollo de sistemas y software)El proyecto openSUSE es un programa comunitario a nivel internacional patrocinado por Novell.

OBJETIVOS Objetivo general:

Conocer la distribucin openSUSE de Linux.

Objetivos especficos:

Investigar para que fue creado openSUSE Conocer acerca de la historia openSUSE Conocer las versiones de openSUSE Saber instalar las distribucin openSUSE Conocer los comandos principales del mismo Indagar ventajas y desventajas del software openSUSE

OpenSUSE HistoriaEl origen de openSUSE se remonta al ao 1992, cuando cuatro entusiastas usuarios de Linux, los alemanes Roland Dyroff, Thomas Fehr, Hubert Mantel y Burchard Steinbild, lanzaron el proyecto bajo el nombre de SuSE. Al comienzo, la naciente empresa sola vender discos informticos los cuales contenan la versin alemana de Linux-Slackware, pero no pas mucho tiempo hasta que Linux-SuSE se transformara en una distribucin independiente a travs de su versin 4.2 lanzada en mayo de 1996.El 4 de noviembre de 2003, la compaa estadounidense Novell anunci que iba a comprar SuSE LINUX. La adquisicin se llev a cabo en enero de 2004. En el ao 2005, en la LinuxWorld, Novell, anunci la liberacin de la distribucin Suse Linux para que fuera la comunidad la encargada del desarrollo de esta distribucin, bajo el proyecto openSUSE.Amplios cambios fueron aplicados: yast fue lanzado bajo Licencia General Pblica, la imgenes ISO fueron distribuidas libremente desde servidores pblicos, y, los ms significativo fue que el desarrollo de la distribucin fue por primera vez abierto para todo pblico.En la actualidad, se encuentra dividida en dos proyectos: SUSE Linux: versin comercial mantenida por Novell OpenSUSE: versin libre y gratuita mantenida por el Proyecto openSUSEHoy en da, openSUSE cuenta con una larga lista de usuarios satisfechos. Las principales razones por las cuales openSUSE obtiene una alta puntuacin son sus ambientes agradables y refinados (escritorios KDE y GNOME), un excelente sistema de administracin de aplicaciones que permite realizar actualizaciones, configurar la red y el corta fuegos, administrar a los usuarios (yast), incorpora las herramientas necesarias para redistribuir el espacio del disco duro permitiendo as la coexistencia con otros sistemas operativos existentes en el mismo.Mascota y logo de SUSE Desde su creacin un camalen verde ha sido la mascota y el logo oficial de la compaa. Un camalen es un animal que se adapta a su entorno, igual que Linux. La vista del camalen es aguda y est constantemente enfocada, y nuestro enfoque es el Software de cdigo abierto.

Distros y distribuciones "DIstro" es un apocope de distribucin, ya que Linux se refiere al ncleo, una distribucin es por lo general un sistema operativo que contiene el ncleo Linux y los programas provenientes (generalmente) del proyecto GNU. As la unin del ncleo Linux mas el proyecto GNU es una "distro". Las distros mas recomendables para el usuarios principiante son Ubuntu, Mandriva, Fedora y OpenSUSE, cualquiera de estas son fciles de instalar y manejar adems de muy compatibles con la mayora del hardware disponible.Versiones La versin inicial del proyecto opensuse fue SUSE Linux 10.0 lanzado el 6 de octubre de 2005. Se realiz el lanzamiento como una imagen ISO de libre descarga y como una versin comercial que inclua otros paquetes de software adicionales. Para el siguiente lanzamiento, el proyecto opensuse renombr su distribucin, liberando opensuse 10.2 el 7 de diciembre de 2006. Los desarrolladores centraron sus esfuerzos en redisear los mens de KDE y GNOME, dar soporte a lectores internos de tarjetas Secure Digital usadas comnmente en las cmaras digitales, mejorar el sistema de gestin de paquetes y el framework de manejo de energa (ms computadoras pueden acceder al modo suspendido). El 4 de octubre del 2007 ya estuvo disponible una versin estable. Inclua soporte legal de MP3 de Fluendo y mejoras en los tiempos de carga, fueron algunas de las reas en las cuales se centraron para este lanzamiento. Opensuse 11.0 fue lanzado el 19 de junio del 2008. Incluye aparte de KDE y GNOME, una versin de KDE4 que puede instalarse por defecto. Est disponible en tres versiones de libre descarga, un DVD y dos livecd. Se realizaron mejoras en cuanto a la velocidad, con el gestor de paquetes zypp, y un instalador mejorado. Versin 12.1.Se ha desarrollado la compatibilidad con los principales dispositivos mviles actuales. Esta nueva versin permite sincronizar msica, acceder a ficheros grficos o compartir la conexin a internet con dispositivos Android, el iphone de Apple o Blackberry. La versin 12.2 de openSUSE fue lanzada el 5 de Setiembre de 2012. Esta publicacin incluye varias actualizaciones para Btrfs: mejor manejo de errores y mejores herramientas de recuperacin, algunas mejoras en los controladores para tarjetas grficas. ltima versin: 13.1. Con la ventaja de contar con unos escritorios mucho ms pulidos o innovadores. GNOME 3.10

Kernel 3.11 que mejora el soporte a varios dispositivos como las tarjetas grficas. GNOME 3.10 que ahora cuenta con un espectacular diseo especialmente en el rea de las notificaciones y el nuevo men unificado, incluyendo soporte de geo localizacin y nuevas apps como: clocks, weather, Music, Maps.

KDE

El escritorio Plasma de KDE trae mejoras en la velocidad de la bsqueda en el escritorio, gestin de archivos y ventanas, mejor gestin de varios monitores, la nueva funcin para el envo planificado de correo y deteccin de estafas en KDE PIM, y mucho ms. Tambin es novedad la mayor integracin de Android en el escritorio y en el reproductor de msica Amarok.

Instalacin Primero debemos de descargar el sistema operativo de la pgina de open SUSE.

Despus de descargarlo hay dos formas de instalarlo es quemando la imagen ISO a un disco o en una memoria USB. Despus debemos hacer que la computadora inicie desde la memoria USB o del disco. Despus nos mostrara la siguiente ventana. Nos muestra que podemos iniciar el sistema operativo sin instalarlo esto no sirve para ver cmo funciona el sistema se podra decir que como una prueba.

En nuestro caso daremos clic en Instalacin.

Nos mostrara las siguientes ventanas esperamos a que termine

Al terminar la anterior ventana nos aparecer la siguiente ventana en la cual nos pedir que seleccionemos nuestro idioma (Lenguaje) y en el caso que tengamos unos un teclado diferente al de nuestro idioma seleccionamos en Keyboard Layout y damos clic en siguiente (Next).

Despus nos pedir nuestra ubicacin bueno nuestro pas y ciudad ms cercana esto es para ajustar el reloj a nuestra zona horaria.

El siguiente paso es muy importante ya que muchas de las personas cometen errores al particionar el disco duro y por lo tanto el sistema no funciona muy bien o no al 100% como se desea. Una de las formas ms simples y fcil es utilizando las particiones que nos propone esto si nuestro disco duro no contiene otro sistema operativo o solo deseamos tener un solo sistema operativo y es la opcin que nosotros elegiremos y damos clic en siguiente.

La siguiente ventana que nos aparece nos pedir los datos para crear nuestra sesin en openSUSE y la contrasea que deseamos, procedemos a dar clic en siguiente. Esta ventana nos da un resumen de todas las configuraciones que realizamos en el sistema operativo, esto es para si deseamos cambiar algo o si hay algn error, en nuestro caso no los hubo y damos clic en Instalar.

Despus pedir una confirmacin de que deseamos instalar el sistema operativo y damos clic en instalar

Mostrara la siguiente pantalla en la cual nos mostrara el proceso de la instalacin y esperamos a que termine

Al terminar el proceso nos pedir que retiremos la memoria USB o el disco al retirarlo le damos clic en Reiniciar ahora.

Al reiniciar la maquina nos aparecer la ventana de cargado como la siguiente.

Y finalmente podemos disfrutar de nuestro sistema operativo openSUSE.

DIFERENCIA ENTRE KDE Y DVD DE 4.7El DVD sirve ms para servidores pero tambin sirve para usuarios tienen una gran cantidad de software en esta parte hay como actualizar En cambio el KDE no es apto para actualizaciones tiene las aplicaciones pero solo sirve para usuarios es ms bien como un portable.Gestor de ventanas Un gestor de ventanas es un Programa informtico que controla la ubicacin y apariencia de las ventanas bajo un sistema de ventanas en una interfaz grfica de usuario.Las acciones asociadas al gestor de ventanas suelen ser, abrir, cerrar, minimizar, maximizar, mover, escalar y mantener un listado de las ventanas abiertas. Es tambin muy comn que el gestor de ventanas integre elementos como: el decorador de ventanas, un panel, un visor de escritorios virtuales, iconos y un tapiz. Las plataformas Windows, Haiku os(software libre MIT) y Mac OS X ofrecen un gestor de ventanas estandarizado por sus vendedores y/o desarrolladores e integrado en el propio sistema operativo. En cambio el sistema grfico X Window, popular en el mbito de sistemas Unix y similares, como GNU/Linux, permite al usuario escoger entre varios gestores. Los gestores de ventanas difieren entre s de muchas maneras, incluyendo apariencia, consumo de memoria, opciones de personalizacin, escritorios mltiples o virtuales y similitud con ciertos entornos de escritorio ya existentes, entre otras.Gestor de ventanas awesomeEs muy rpido y extensible. Est dirigido a usuarios avanzados principalmente, desarrolladores y gente que trata a diario con tareas de computacin y quieren tener un control preciso sobre su entorno grfico y tienen las habilidades necesarias para conseguirlo. Awesome se ha diseado como un framework (un esquema o esqueleto para el desarrollo y/o la implementacin de una aplicacin.) para la gestin de ventanas. Es extremadamente rpido, pequeo, dinmico y se puede ampliar usando el lenguaje de programacin Lua. En esencia, la idea es que te construyes tu propio gestor de ventanas de modo que ofrezca la funcionalidad que deseas.Gestor de ventanas SawfishSawfish es un gestor de ventanas extensible que usa un lenguaje de scripts (lenguajes que no necesitan ser compilados) basado en Lisp. Sus pretensiones son mnimas comparadas con las de la mayora de gestores de ventanas. Simplemente aspira a gestionarlas del modo ms flexible y atractivo posible. Todas las funciones de alto nivel estn implementadas en Lisp para que se puedan extender o redefinir en el futuro. Caractersticas que distinguen a Sawfish de otros gestores de ventanas: Potente asociacin de teclas: virtualmente cada funcin que proporciona Sawfish se puede asociar a teclas (o botones del ratn) Asociacin con eventos: se puede personalizar el modo en el que Sawfisth responde a muchos eventos (mover ventanas, etc.) Coincidencia de ventanas: cuando se crean ventanas se pueden combinar con un conjunto de reglas y realizar acciones sobre ellas de forma automtica. Temas flexibles: Sawfish admite la creacin de distintos temas y varios temas de terceros estn disponibles. Gestor de arranque Qu es un gestor de arranque?

Un gestor de arranque es un programa que administra el arranque del sistema operativo. En el caso de tener en tu ordenador ms de un sistema operativo como Windows o Linux, el gestor lo que hace es permitir al usuario elegir entre un sistema u otro.

Los gestores de arranque se instalan en una parte del disco duro llamada MBR. Esta zona, es conocida como master boot record o sector cero del disco. Est exclusivamente diseada para almacenar la informacin del arranque de tu PC. En un ordenador en el que solo hay un sistema operativo, el programa de gestin no aparece en pantalla (en la mayora de los casos), aunque s que se ejecuta, ya que si instalamos otro sistema operativo en una nueva particin, el gestor de arranque nos dar la opcin de elegir entre uno u otro. En el caso de las computadoras con Linux, el gestor de arranque es el llamado LILO o GRUB. Aunque existen otros muchos otros como el GAG (Gestor de arranque Grafico) que permite cargar hasta un mximo de 16 sistemas operativos diferentes. Una de las ventajas de este ltimo es su fcil e intuitiva instalacin y su interfaz grfica. LILO es el cargador ms conocido entre los usuarios que usan Linux como nico, o principal sistema operativo. La ventaja fundamental de LILO es el hecho de que permite un arranque muy rpido. LOADLIN es ms utilizado por los usuarios que tienen varios sistemas operativos instalados y no dedican mucho tiempo al uso de Linux. LOADLIN tambin suele ser utilizado como cargador de arranque de seguridad por si acaso LILO fallase. GRUB es la opcin preferida por los usuarios de Red Hat Linux, ya que es el cargador de arranque por defecto de esta distribucin.

LILOEs un gestor de arranque que permite elegir, entre sistemas operativos Linux y otras plataformas, con cual se ha de trabajar al momento de iniciar un equipo con ms de un sistema operativo disponible, funciona en una variedad de sistemas de archivos y puede arrancar un sistema operativo desde el disco duro o desde un disco flexible externo . LILO permite seleccionar entre 16 imgenes en el arranque.MANEJO DEL ENTORNOOpenSUSE es la nica entre las principales distribuciones de Linux que distribuye todos los escritorios principales en igualdad de condiciones: desarrollo y soporte oficiales. Estos incluyen GNOME, los escritorios Plasma (el escritorio por defecto) y Netbook de KDE, Xfce, LXDE y el completamente nuevo Enlightenment 17 (E17). El openSUSE 13.2 presenta novedades en el apartado grfico desde el arranque hasta las pantallas de inicio de los programas. KDE en particular ha recibido un nuevo y bonito tema oscuro para el rea de trabajo Plasma.KDE Es el escritorio por defecto de OpenSuse. Aprovecha todas las ventajas de las capacidades del ordenador para ofrecer un entorno de trabajo elegante, potentes elementos grficos, un motor Webkit (es una plataforma para aplicaciones que funciona como base para diferentes navegadores) para el contenido en lnea.

La configuracin por defecto proporciona un escritorio convencional, pero permite organizar de modo intuitivo paneles, mens, iconos y elementos grficos.

Aplicaciones que provee este escritorio: Navega por tus carpetas y archivos con Dolphin Para navegar sitios web y ms utiliza el navegador Firefox Provee de un gestor de imgenes llamado DigiKam Para cumplir con tus necesidades de procesamiento de textos y oficina Okular y OpenOffice Reproduce msica y pelculas con Amarok y Kaffeine Mensajera instantnea con Kopete Gestor de informacin personal Kontac

GNOME Este escritorio se caracteriza por su facilidad de uso. Provee aplicaciones con una interfaz grfica de gran calidad consistente con el entorno. Ha sido probado exhaustivamente en cuanto a estabilidad y poseen un bajo consumo de memoria. Aplicaciones que provee este escritorio: Navega por tus carpetas y archivos con Nautilus Para navegar sitios web y ms utiliza el navegador Firefox Completo cliente de correo electrnico y planificador en Evolution Mensajera instantnea e IRC con Empathy Para una experiencia multimedia completa Banshee y Totem Graba CD/DVD con Braser Navega y edita tus imgenes con Shotwell Lee tus suscripciones y noticias con Liferea El mejor editor libre de imgenes que hay - GIMP Para cumplir con tus necesidades de procesamiento de textos y oficina brinda LibreOffice.org

YaST es la herramienta de instalacin y administracin del sistema ms potente en el entorno Linux, adems de ser un proyecto de cdigo abierto. YaST es la herramienta de instalacin y configuracin de openSUSE y la distribucin SUSE Linux Enterprise. Es popular por su facilidad de uso y la interfaz grfica atractiva y la capacidad de personalizar su sistema de forma rpida durante y despus de la instalacin. YaST es un acrnimo del ingls Yet another Setup Tool lo que se podra traducir como: otra herramienta de configuracin. YaST se puede utilizar para configurar todo el sistema. La configuracin de hardware, configurar la red, los servicios del sistema y ajustar la configuracin de seguridad. A todas estas tareas se puede llegar desde el centro de control YaST.Comandos principales Tenemos que abrir la terminal para esto abrimos el lanzador de aplicaciones en la pestaa de favoritos Comando cd: Sirve para direccionar a una carpeta especfica. Comando Touch: sirve para crear un archivo Comando clear: Sirve para limpiar la pantalla Comando mkdir: para crear un nuevo directorio Comando cp: sirve para copiar archivos entre directorios Comando ls: sirve para mostrar el contenido de un directorio Comando ps: mostrar los procesos que estn corriendo en ese momento Comando date: sirve para imprimir en pantalla la fecha del sistema Comando cal: sirve para mostrar el calendario en pantalla solo mes da ao Comando man: este nos muestra un manual de cualquier otro comando

REDES Compartir archivos/impresoras entre equipos MS-Windows/Linux Para compartir archivos e impresora entre un PC MS-Windows y uno Linux, la mayora de usuarios de Linux utiliza una aplicacin conocida como "samba" que se ejecuta en la mquina Linux. Con Samba en funcionamiento, la conectividad Windows-a-Linux (habiendo un PC Linux en la red de rea local (LAN)) es en su mayor parte transparente para el usuario del PC MS-Windows. Por tanto, los archivos e impresoras pueden compartirse de modo transparente utilizando administradores de archivos/impresoras estndar. Alternativamente a configurar Samba, los ficheros tambin se pueden transferir de equipos Linux a equipos MS-Windows; en KDE utilizando smb (Server Message Block) que est soportado por KDE (aplicaciones Konqueror y Dolphin); en Gnome (aplicacin Nautilus); en LXDE (aplicacin PDManFM), y desde PC MS-Windows a PC Linux utilizando Secure Copy (spc) o Secure FTP (sftp) va paquetes tales como el software freeware WINscp. En openSUSE scp no est tan uniformemente "integrado" en la interfaz de usuario ni como NFS ni como samba.

SCP: Secure copy SFTP: Protocolo seguro para la transferencia de archivos SMB: Server Message Block Tambin se pueden compartir impresoras entre equipos Linux y Windows utilizando CUPS y/o IPP.

IPP Internet Printing Protocol CUPS: Sistema de impresin comn de Unix (abreviado CUPS) o http://www.cups.org/ o http://www.answers.com/topic/common-unix-printing-system

Comparticin entre equipos LinuxCompartir archivos de Linux a Linux Para compartir archivos entre equipos Linux, la mayora de usuarios utiliza una aplicacin conocida como Network File System (NFS) que permite el intercambio de archivos (incluyendo el montaje de directorios/unidades de disco remotas; dichas unidades se tratan como si fueran locales), etc...

NFS: Sistema de archivos de red En lugar de usar NFS, se pueden transferir archivos utilizando ssh (va scp como se mencion antes). Una implementacin de la transferencia de archivos ssh por la red es FIles transferred over SHell (known as fish), que se puede usar para transferir dichos archivos entre equipos Linux. Los administradores de archivos Konqueror de KDE, Nautilus de Gnome y Midnight Commander, soportan transferencias de archivos fish por red utilizando una interfaz grfica amigable. FISH: Files Transferred Over Shell Protocol.

Como se indic antes, se puede usar SFTP (SSH File Transfer Protocol) para tranferir archivos entre equipos Linux. Los administradores de archivos Konqueror de KDE y Nautilus de Gnome soportan transferencias de archivos SFTP por red utilizando una interfaz grfica amigable.

Intrprete de comandos Linux remoto LinuxCon Linux, se puede abrir una consola/intrprete de comandos remoto en un PC local y as se pueden controlar de modo local aplicaciones de lnea de comandos remotas. Esto es posible por medio de la utilizacin de aplicaciones tales como telnet o ssh. ssh proporciona transferencias de datos ms seguras que telnet y habitualmente es la preferida. SSH: Intrprete de rdenes seguraConfiguracin de la red mediante la interface en openSUSEEntrar al centro de control o YaST Elegimos la categora opciones de red y seleccionamos la opcin ajustes de red.

Seleccionamos la tarjeta de red y damos clic en editar

Configuramos la tarjeta de red, para ello elegimos la opcin de ip esttica asignada, y asignamos la direccin IP, la mscara de subred y el nombre del servidor

Configuramos el servidor DNS y el grupo de trabajo, para ello seleccionamos la pestaa Nombre de Host/DNS que se encuentra en la ventana Ajustes de red, y en la opcin Modificar la configuracin del DNS seleccionamos Seleccionar valores personalizados.

Verificamos que los cambios se hayan guardado correctamente para ellos entramos al YaST seleccionamos la categora Dispositivos de red y seleccionamos la opcin Nombres de equipo.

Tambin podemos verificar que los cambios se hayan guardado mediante la terminal de openSUSE usando el comando IFCONFIG

Seguridades No hay necesidad de ejecutar antivirus o analizadores de software espa. La difusin de software maligno va Internet y la infeccin de los directorios de usuario del sistema no existen en GNU/Linux. Tan solo asegrate de no instalar y ejecutar software o scripts de fuentes no fiables y estars a salvo. El nico motivo por el que podra ser necesaria la instalacin de ese tipo de software sera el anlisis del correo que nos llega y que podamos reenviar a usuarios con sistemas Windows, o de programas descargados para instalarlos en dicho sistema operativo. En este caso se puede optar por instalar alguno de los antivirus gratuitos como por ejemplo Clam AntiVirus (ClamAV), disponible en los repositorios de openSUSE.

SPIDEROAK.- es la herramienta de almacenamiento en la nube disponible en openSUSE 12.3. Con este programa se pueden sincronizar, compartir, almacenar y mantener copias de seguridad de los documentos disponibles en el sistema. SpiderOak es similar a otros servicios de almacenamiento como Dropbox. AppArmor.-Es una aplicacin y herramienta de seguridad incluida en el paquete openSUSE Linux diseada para proveer una proteccin de fcil uso para tus aplicaciones. AppArmor protege proactivamente el sistema operativo y las aplicaciones de amenazas externas o internas inclusive ataques "zeroday" implementando un buen funcionamiento e impidiendo inclusive fallos desconocidos de ser explotados.Componentes de AppArmorAppArmor est formado por: Un mdulo de kernel comunicado con el kernel de openSUSE Linux que implementa los perfiles de seguridad Un conjunto de perfiles de AppArmor para numerosos programas que se comunican con openSUSE Linux Herramientas para crear y operar nuevos perfiles Una interfaz de usuario YaST para operar reportes y notificaciones de eventos de seguridad Documentacin acerca de las herramientas

VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas Beneficios tcnicos:

Un sistema seguro, donde los virus y spyware no son un problema. Un sistema muy estable. Tiene efectos 3D de escritorio, widgets (aplicaciones), y cualquier otra caracterstica que usted encontrar en otros sistemas operativos modernos. El desarrollo es rpido. Usted no tiene que esperar 5-6 aos para una nueva versin. Las nuevas versiones de openSUSE se liberan cada 8 meses. Cada versin tiene un soporte por parte de openSUSE de 18 meses, y la actualizacin a nuevas versiones se hace fcil.

Beneficios econmicos:

No hay necesidad de comprar un sistema operativo caro. OpenSUSE se puede descargar de forma gratuita o usted puede comprar el producto original (en caja) relativamente barato. No hay necesidad de comprar un software de paquete ofimtico caro. Libre office est incluido por defecto en openSUSE. No hay necesidad de actualizar el hardware. Linux no tiene requisitos de hardware monstruosos y cada vez ms exigentes como otros sistemas operativos, lo que obligara a tener que actualizar su hardware antes de tiempo.

Beneficios ticos:

La mayora del software en opensuse es Software libre y de cdigo abierto, que garantiza al usuario una libertad que no tiene precedentes en el mundo comercial

Puesto que usted puede conseguir el software de calidad de forma gratuita en GNU/Linux, no se ver tentado a utilizar software pirata, con los riesgos de inestabilidad e inseguridad que esto implica. Los sistemas GNU/Linux estn basados y soportan los estndares y formatos abiertos, manteniendo as la competencia leal, garantizando la diversidad. Usted no ver el monopolio y el pensamiento nico en un mundo de GNU/Linux. Desventajas Linux es diferente de Windows y se necesita tiempo y esfuerzo para aprender. Aparte de esto, Windows slo tiene una cosa a su favor, que tiene ms usuarios. Esto significa que:

Hay ms juegos y programas para Windows. Photoshop, Dreamweaver, MS Office y juegos populares son algunas de las aplicaciones que ms se echan de menos en GNU/Linux. Hay, sin embargo, muchas alternativas viables para GNU/Linux disponibles. Por otro lado, tambin hay ms malware (virus, adware, spyware, troyanos, etc) que afectan a Windows, debido a su enorme nmero de usuarios y, falta de seguridad. Hay ms soporte de hardware para Windows. Ningn sistema operativo es compatible con ms hardware listo para usar que GNU/Linux, pero los controladores de Windows existen para prcticamente todo el hardware. Esto no es gracias a Microsoft; pero, por supuesto, su gran cuota de mercado hace que cualquier proveedor de hardware que no trabaje con ellos quede fuera del negocio rpidamente. Desgraciadamente, no se puede decir lo mismo de los proveedores de hardware que no trabajan con la gente que se dedica al ncleo de Linux. Sin embargo la mayora del hardware es compatible con GNU/Linux y cada vez ms hardware es compatible gracias al gran esfuerzo de desarrollo de la comunidad GNU/Linux. Conseguir ayuda es fcil con Windows, casi todo el mundo conoce y utiliza Windows, as que conseguir ayuda es fcil cuando se tienen problemas. No todo el mundo conoce a gente que usa GNU/Linux. Sin embargo, usted puede obtener gran cantidad de ayuda en lnea en los canales IRC, listas de correo, foros oficiales o puede asistir a las reuniones de grupos de usuarios de Linux a nivel local.

Conclusin El sistema operativo OpenSUSE es uno de los ms usados debido a su versatilidad, entorno grfico, facilidad de uso, aplicaciones y la opcin de escoger el escritorio que ms guste al usuario.Este sistema operativo nace slackware linux este posteriormente pasa a la compaa estadounidense Novell y despus nace el proyecto openSUSE que es de cdigo abierto el mismo que tiene varias versiones empezando por 4.5 y por la actual al 13.2, este mismo consta de gestores de ventanas como el KDE y el GNOME que son escritorios llamativos que hace que el usuario se sienta atrado para usar este sistema operativo.Presenta dos opciones de escritorios e KDE y el GNOME las cuales presentan una infinidad de aplicaciones como YaST que es una herramienta de instalacin y administracin del sistema en el entorno de Linux presenta una facilidad de uso e interface grafica atractiva con la capacidad de personalizar el sistema de forma rpida, para intercambiar archivos entre Linux y Windows se utiliza una aplicacin llamada samba pero tambin nos permite intercambiar documentos de Linux a Linux con una aplicacin conocida como Network File System (NFS) que permite el intercambio de archivos.En seguridad el sistema operativo OpenSUSE no hay necesidad de ejecutar antivirus o analizadores de software espa, presenta una terminal con comandos especiales los cuales nos permiten manejar desde consola en la cual se puede realizar mltiples tareas, presenta una gran ventaja la cual es que no se puede contagiar de virus pero as mismo existen varias desventajas como por ejemplo que no existen mucho soporte tcnico y si existe no es muy accesible por el costo.Informacin general

Modelo de desarrolloOpen Source

Lanzamiento inicialMarzo de 1994

ltima versin estable13.214 de noviembrede2014

NcleoLinux

Tipo dencleoMonoltico

Interfaz grficapor defectoKDE

Plataformas soportadasx86,x86-64

Sistema de gestin de paquetesRPM Package Manager

Mtodo de actualizacinZypper(YaST2)Ready For Action!

LicenciaGNU GPLy otras2

Estado actualEn desarrollo

BIBLIOGRAFIA https://es.opensuse.org/Portal:YaSThttps://es.opensuse.org/Redeshttps://es.opensuse.org/Caracter%C3%ADsticas_m%C3%A1s_destacadas_de_la_versi%C3%B3n_12.3#Escritorios_libreshttps://es.opensuse.org/Caracter%C3%ADsticas_m%C3%A1s_destacadas_de_la_versi%C3%B3n_13.1#Mejoras_en_la_interfaz http://www.cez.com.pe/Linux/manual%20suse%20linux%209.1/suselinux-adminguide_es/html/ch06s03.htmlhttp://es.opensuse.org/Bienvenidos_a_openSUSE.org http://www.compunauta.com/forums/linux/redesservidoresclientes/clientesuse82.htmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/OpenSUSE http://es.opensuse.org/Antivirus http://es.opensuse.org/Categor%C3%ADa:Seguridad

SISTEMAS OPERATIVOS | FACULTAD DE INGIENERIA | DISTRIBUCION openSUSE2