Opinion

Embed Size (px)

Citation preview

OPINIONQu aspectos fueron los que ms te interesaron y te llamaron la atencin con respecto a los tericos y teoras contemporneas? Me agrad la manera en que Michael Apple plasma su pensamiento en conferencias y entrevistas, pues su teora de la diferencia de clases y tipos de instituciones est palpable en los mbitos donde la educacin pblica no ha logrado su cometido y ha permitido que la instruccin privada tome la batuta para guiar la educacin de una regin o pas. la distribucin desigual del capital econmico va ntimamente relacionada con el capital cultural, dado que incrementa el poder (dominacin) sobre los "otros". Estas instituciones privadas y de gobierno estn haciendo propaganda y preparando a los individuos que la sociedad de consumo requiere, destrozando la educacin con la finalidad de seguir una ideologa del consumo, donde las clases poderosas se alan para organizar al mundo conforme a sus intereses. Siguiendo esta misma lnea, en cuanto a la divisin de clases, Christian Baudelot reconoce la escuela como una herramienta ideolgica del Estado para distinguir y promover la lucha de clases. la ideologa burguesa de la historia concibe los hechos, que favorecen su status quo, como una secuencia continua de acontecimientos y acciones individuales que generaron otros hechos. Y aunque Talcott Parsons describe la escuela como el elemento de la edificacin de la personalidad social del individuo, vuelve a tocar el tema de los grupos sociales, la identificacin de los individuos con sus similares y por ende la agrupacin con sus pares. La escuela es un filtro que demarca los individuos aptos para continuar con la educacin de nivel superior y los que no lo son. De nuevo: clases sociales, preparar a los individuos para desarrollarse en el grupo al que corresponde, escuela como herramienta, elemento, proceso integrador de los individuos similares para satisfacer las acciones que requiere la sociedad capitalista de consumo.