23
Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de la Juventud DGPJ-GCABA Junio 2016 Los análisis aquí presentados constituyen una síntesis del artículo “Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires” publicado por el Observatorio de la Juventud en “Cuadernos de políticas Culturales-Indicadores Culturales 2014editado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Oportunidades y obstáculos en

el consumo y la producción

cultural de los jóvenes de la

Ciudad de Buenos Aires

Observatorio de la Juventud

DGPJ-GCABA

Junio 2016

Los análisis aquí presentados constituyen una síntesis del artículo

“Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los

jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires” publicado por el Observatorio de la

Juventud en “Cuadernos de políticas Culturales-Indicadores Culturales

2014” editado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Page 2: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

MARCO NORMATIVO

El acceso y la participación cultural constituyen un factor clave para el desarrollo

humano y la calidad de vida.

El derecho a participar en la vida cultural, ha sido reconocido en la Declaración

Universal de los Derechos Humanos (1948) y en el Pacto Internacional de

Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966), debe, por tanto,

traducirse en políticas y programas que permitan a todos los miembros de la

comunidad, cualquiera su condición, poder construir y expresar sus identidades

y acceder a las expresiones artísticas y culturales de otras personas y colectivos

(Interarts, 2012).

Page 3: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

MARCO ANALÍTICO

Los datos se trabajan sobre la idea que existen oportunidades desiguales

para participar de la vida cultural tanto desde la perspectiva de

consumidores como de creadores.

El análisis se realiza según tres variables de corte:

1. Los distintos grupos de edad: adolescentes de 15 a 19 años, jóvenes

plenos de 20 a 24 años y jóvenes adultos de 25 a 29 años.

2. El género: varón-mujer.

3. Las zonas de residencia de los jóvenes agrupados por conglomerados de

comunas de la Ciudad de Buenos Aires en:

- Zona Norte

- Zona Centro

- Zona Sur

Page 4: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

FUENTE DE DATOS

Encuesta Joven 2014 del Observatorio de la Juventud de la Dirección

General de Políticas de Juventud del Gobierno de la Ciudad de Buenos

Aires.

La Encuesta Bienal de Juventud es una encuesta multipropósito que releva

condiciones socio demográficas, habitacionales, aspectos educativos,

laborales y, además, indaga en áreas de interés que no son frecuentemente

relevadas por las encuestas más tradicionales, como salud y hábitos

saludables, salud sexual y reproductiva, participación política, acceso a

nuevas tecnologías, tiempo libre, consumos y prácticas culturales, entre

otras dimensiones. El relevamiento se ha construido a partir de una muestra

probabilística que permite realizar estimaciones válidas para el total de la

población joven de 15 a 29 años de la Ciudad de Buenos Aires con un nivel

de confianza superior al 95%. Asimismo, la muestra se distribuye de

acuerdo con una afijación de casos no proporcional que permite garantizar

que el margen de error para una proporción sea inferior al +/-6.5% en cada

dominio.

Page 5: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

CONSUMOS CULTURALES

27,4%

41,4%

49,6%

73,3%

15,8%

25,7%

16,0%

27,2%

10,3% 8,7%

0,0%

10,0%

20,0%

30,0%

40,0%

50,0%

60,0%

70,0%

80,0%

Concurrió en el último mes Concurrió en el úntimo año

Conciertos/recitales

Cine

Teatro

Exposiciones/museos

Espectáculos de danza

Figura 1.1

CONSUMOS CULTURALES DE LOS JÓVENES DE CABA

En porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años

Fuente: Encuesta Joven 2014-Observatorio de la Juventud-Dirección General de Políticas de Juventud-GCABA

Page 6: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

ESCUCHAR MÚSICA

Como indica la Encuesta nacional de consumos culturales una de las principalespreferencias de los argentinos es la música y los jóvenes de la Ciudad deBuenos Aires no son la excepción.

El 53,8% de los jóvenes de la ciudad responde que le gusta escuchar músicahabitualmente en su tiempo libre aunque esta preferencia muestra tendencia aldescenso conforme aumenta la edad y las responsabilidades familiares ylaborales.

La preferencia de varones y mujeres es similar.

En cambio, es más alta en los jóvenes de las comunas Sur que en el resto(58,2% contra 55,8% de los jóvenes de las comunas Centro y 45,8% de losjóvenes de las comunas norte). Ello no implica necesariamente que los jóvenesde las comunas Norte no escuchen música, simplemente indica que hanrespondido en otras actividades a la hora de ocupar su tiempo libre.

Page 7: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Figura 1.2

JÓVENES QUE ESCUCHAN MÚSICA EN SU TIEMPO LIBRE SEGÚN GRUPO DE EDAD, GÉNERO Y CONGLOMERADO

En porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años

Fuente: Encuesta Joven 2014-Observatorio de la Juventud-Dirección General de Políticas de Juventud-GCABA

ESCUCHAR MÚSICA

Page 8: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Otra de las actividades vinculadas al consumo musical en los jóvenes es la

concurrencia a recitales: 4 de cada 10 jóvenes (41,4%) de 15 a 29 años de la

ciudad ha concurrido a recitales en el último año.

El porcentaje aumenta conforme aumenta la edad, la autonomía económica y la

disponibilidad de recursos para solventarla: entre los adolescentes de 15 a 19 años

es del 33,6%, en el grupo de 20 a 24 es del 44% y en el de 25 a 29 es del 45,5%.

Se evidencia que los varones concurren a recitales en mayor medida que las

mujeres (45,7% vs. 37,3% respectivamente).

El hecho de ser más joven y el ser mujer reducen las posibilidades de acceder a

estos consumos, hecho probablemente vinculado a la percepción de una

vulnerabilidad mayor de las mujeres y los jóvenes más chicos a hechos de violencia

o inseguridad.

Hay brechas por conglomerado de comunas: el 54,2% de los jóvenes de las

comunas del Norte concurrió a recitales en el último año; en las comunas del Sur

ese porcentaje se reduce a la mitad (27%) y en las comunas del Centro es del 42%.

Ello indica menores oportunidades de los jóvenes que residen en las comunas Sur

de acceder a esta forma de participación de la vida cultural

Page 9: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Figura 1.3

CONCURRENCIA A RECITALES SEGÚN GRUPO DE EDAD, SEXO Y CONGLOMERADO DE COMUNAS

En porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años

Fuente: Encuesta Joven 2014-Observatorio de la Juventud-Dirección General de Políticas de Juventud-GCABA

33,6

44,0 45,5 45,7

37,3

54,2

42,0

27,0

41,4

27,4

0

10

20

30

40

50

60

15 a 19 20 a 24 25 a 29 Varones Mujeres Norte Centro Sur

Grupo de edad Género Conglomerado Fueron en el último año

Fueron en el último mes

Page 10: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

LAS PREFERENCIAS DE LOS JÓVENES PARA IR A RECITALES

¿A que recitales habitualmente suelen asistir los

jóvenes?

Los recitales preferidos suelen ser

Rock (73,2%),

Pop (27,9%) y

Música electrónica (22,2%).

Page 11: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Para muchos jóvenes, y no tan jóvenes también, el cine constituye una alternativa

para el tiempo libre y forma parte de un ritual que incluye visitar un centro

comercial, comer y tomar una gaseosas durante la película, salir a conversar y a

comer en algún lugar (Rivera Betancor, 2008).

Si bien es conocido el hecho de que cada vez más los jóvenes recurren a las

nuevas tecnologías y a los soportes digitales para mirar series y películas 7 de

cada 10 jóvenes (73,3%) de la Ciudad de Buenos Aires fue al cine al menos una

vez en el último año y cerca del 50% concurrió al menos una vez en el último mes.

Tanto los de 15 a 19 años como los de 20 a 24 y los de 25 a 29 años participan del

cine de manera similar (al menos 7 de cada 10 ha ido al cine en el último año).

Las brechas se vuelven más significativas es en el análisis por zona de residencia:

mientras que 8 de 10 jóvenes residentes en las comunas del conglomerado Norte

fueron al cine, entre los que residen en zona Sur esa participación se reduce a 6

de cada 10 jóvenes. Nuevamente cristaliza una desigualdad en el acceso a esta

forma de consumo cultural en detrimento de los jóvenes que residen en las zonas

más vulnerables de la Ciudad

Page 12: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Figura 1.4

CONCURRENCIA AL CINE SEGÚN GRUPO DE EDAD, SEXO Y CONGLOMERADO DE COMUNAS

En porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años

Fuente: Encuesta Joven 2014-Observatorio de la Juventud-Dirección General de Políticas de Juventud-GCABA

75,0 74,5 70,3

73,7 72,8

81,3 76,1

59,4

49,6

73,3

0

20

40

60

80

100

15 a 19 20 a 24 25 a 29 Varones Mujeres Norte Centro Sur

Grupo de edad Género Conglomerado Fueron en el último año

Fueron en el último mes

Page 13: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

LAS PREFERENCIAS DE LOS JÓVENES PARA IR AL CINE

¿Qué películas eligen ver en el cine los jóvenes de la

ciudad?

Los cinco primeros lugares en géneros

cinematográficos elegidos son:

Acción y/o aventuras (43,1%);

Comedia (19,7%);

Suspenso (17,6%);

Terror (16,9%) y

Ciencia ficción (15%).

Page 14: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Entre los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires, el hábito y la preferencia por el

teatro es mucho menor que la de ir al cine o a recitales. A pesar de ello, 1 de cada

4 jóvenes (25,7%) ha concurrido al teatro al menos una vez en el último año.

Al igual que en las actividades anteriores, no todos los jóvenes acceden por igual

al disfrute de los espectáculos teatrales. La asistencia a espectáculos teatrales es

más baja en el grupo de los adolescentes -15 a 19 años- que entre sus pares de

mayor edad. Como en el caso de la asistencia a recitales, ello podría estar

vinculado a la mayor disponibilidad de recursos y de autonomía de los grupos de

mayor edad.

La asistencia al teatro también es mayor en las mujeres que en los varones

(27,3% y 24,1% respectivamente).

La diferencia que vuelve a destacarse por sobre las demás, está dada por la zona

de residencia; nuevamente, el consumo de obras teatrales entre la población

joven es más frecuente entre aquellos que residen en zona Norte (30,8%) que

entre los jóvenes del conglomerado Centro (26,4%) y Sur (19,1%). Nuevamente

entonces queda reflejada la desigualdad en el acceso a este derecho

Page 15: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Figura 1.5

CONCURRENCIA AL TEATRO SEGÚN GRUPO DE EDAD, SEXO Y CONGLOMERADO DE COMUNAS

En porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años

Fuente: Encuesta Joven 2014-Observatorio de la Juventud-Dirección General de Políticas de Juventud-GCABA

22,1

27,0 27,4 24,1

27,3

30,8

26,4

19,1

25,7

15,8

0

10

20

30

40

50

15 a 19 20 a 24 25 a 29 Varones Mujeres Norte Centro Sur

Grupo de edad Género Conglomerado Fueron en el último año

Fueron en el último mes

Page 16: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Cerca de 3 de cada 10 jóvenes (27,2%) de la Ciudad de Buenos Aires ha

concurrido a un museo o exposición durante el último año. Ello integra

exposiciones, muestras, artísticas o científicas y dentro de estas últimas se incluyen

tanto las vinculadas a las ciencias sociales como aquellas vinculadas a las ciencias

naturales.

La concurrencia a museos y exposiciones aumenta conforme aumenta la edad,

aunque en el grupo de 20 a 24 años es algo menor a la de los otros dos grupos:

entre los jóvenes de 15 a 19 años es del 27,2%, en el grupo de 20 a 24 es del

25,8% y en el de mayor edad es del 28,8%. Es probable que la mayor asistencia

entre los adolescentes esté vinculada a que en muchos dentro de las actividades

curriculares se incluyen visitas a museos y exposiciones y de allí que la tendencia

no muestre comportamiento lineal.

Los jóvenes de las comunas del Sur son los que tienen menos chances de acceder

a museos y exposiciones: entre ellos sólo el 20,8% declaró haber ido en el último

año a estos lugares, entre los jóvenes de las comunas del Centro ese porcentaje es

del 25,1% y el mayor valor lo encontramos entre los jóvenes de las comunas del

Norte con un 37,1% de concurrencia a exposiciones y museos.

Page 17: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Figura 1.6

CONCURRENCIA AL MUSEOS O EXPOSICIONES SEGÚN GRUPO DE EDAD, SEXO Y CONGLOMERADO DE COMUNAS

En porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años

Fuente: Encuesta Joven 2014-Observatorio de la Juventud-Dirección General de Políticas de Juventud-GCABA

27,2 25,8

28,8 25,7

28,6

37,1

25,1

20,8

27,2

16,0

0

10

20

30

40

50

15 a 19 20 a 24 25 a 29 Varones Mujeres Norte Centro Sur

Grupo de edad Género Conglomerado Fueron en el último año

Fueron en el último mes

Page 18: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

La práctica de actividades de producción artística y/o cultural disminuye en

los jóvenes adultos (25 a 29 años), hecho probablemente vinculado al

aumento de las responsabilidades familiares y laborales y a la consiguiente

disminución del tiempo libre.

En los grupos de 15 a 19 años y de 20 a 24, el nivel de participación en

actividades de producción cultural es similar (25,9% y 27,1%

respectivamente) mientras que es significativamente más baja para el grupo

de 25 a 29 años (18,5%).

También las mujeres muestran mayor proclividad a practicar actividades

artísticas que los varones, aunque la diferencia es poco significativa.

Se observa nuevamente que son los jóvenes de las comunas Sur los que

encuentran mayores obstáculos para participar de la vida cultural. Y son los

jóvenes de las comunas de la zona Norte de la ciudad los que cuentan con

mayores chances para ello.

Page 19: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Figura 1.7

PRÁCTICA DE ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES SEGÚN GRUPO DE EDAD, SEXO Y CONGLOMERADO DE COMUNAS

En porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años

Fuente: Encuesta Joven 2014-Observatorio de la Juventud-Dirección General de Políticas de Juventud-GCABA

25,9 27,1

18,5

22,2

25,6 27,7

25,1

17,7

23,9

0

10

20

30

40

50

15 a 19 20 a 24 25 a 29 Varones Mujeres Norte Centro Sur

Grupo de edad Género Conglomerado Total

Page 20: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

La principal actividad realizada por los y las jóvenes es la música: el 11,5%

de los jóvenes de la Ciudad concurrieron en el último año a un taller de canto

o de instrumento u otra actividad vinculada con la producción musical.

Un 6,3% realizó actividades relacionadas a deportes, rutinas circenses o

danzas.

Otro 5,6% realizó actividades de artes visuales y plásticas (fotografía, dibujo,

escultura, grabado).

Por su parte un 5,5% respondieron haber asistido a algún taller de artes

vinculadas al teatro (dirección, actuación, dramaturgia).

Un 2,4% de los jóvenes de la CABA respondió haber asistido a un curso o

taller de cine en el último año (de guión, dirección, producción).

Finalmente, un 2,3% realizó actividades ligadas a la literatura y la escritura.

Page 21: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Figura 1.8

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES QUE REALIZAN LOS7AS JÓVENES

En porcentaje de jóvenes de 15 a 29 años

Fuente: Encuesta Joven 2014-Observatorio de la Juventud-Dirección General de Políticas de Juventud-GCABA

11,5

2,4

5,5 5,6 6,3

2,3

Música Cine Teatro Artes plásticas y/o visuales

Deportes/rutinas circenses practicar

danzas

Literatura/escritura

Page 22: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

Si bien los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires cuentan con un amplia oferta

de actividades y espectáculos culturales, y la actividad cultural de aquellos es

intensa y dinámica, la participación en la vida cultural no se encuentra distribuida

de manera equitativa entre todos los jóvenes de la Ciudad.

Se presentan desventajas tanto en términos de acceso a consumo como de

acceso a producción artística y cultural para los jóvenes que residen en la zona

sur de la ciudad.

Debe aclararse que la menor participación de los jóvenes del sur en el consumo

y la producción no indica menor interés por parte de ellos, de hecho son los que

en mayor medida responden que escuchan música en su tiempo libre.

En este marco, al tiempo que se impulsa a los jóvenes que ya tienen acceso a

este derecho, podría plantearse el objetivo de mejorar el acceso a la

participación en la vida cultural de quienes encuentran este derecho vulnerado.

Para ello deberá prestarse atención a la posibilidad de descentralizar políticas

culturales a fin de que lleguen a estos jóvenes y generen oportunidades para su

inclusión.

Page 23: Oportunidades y obstáculos en el consumo y la …...Oportunidades y obstáculos en el consumo y la producción cultural de los jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires Observatorio de

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD

DGPJ- GCBA

JUNIO 2016