11
“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: Fecha: Profesoras: Carmen Padilla Valeska Letzkus Objetivos: UNIDAD 1 ¡UN ABRAZO A LA INFANCIA! (OA 3)_ Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos folclóricos y de autor (OA 4)_ Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto (OA 6)_ Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) (OA 2)_ Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue comprendido, subrayar información relevante en un texto (OA 11)_ Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el orden alfabético para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado. (OA 14)_ Escribir artículos informativos para comunicar información sobre un tema: organizando las ideas en párrafos o desarrollando las ideas mediante información que explica el tema (OA 20)_ Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones. (OA 22)_ Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada: mayúsculas, sustantivos propios, punto final, aparte, seguido ya coma en enumeración, Combinación bl. (OA 26)_ Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés. ACTITUDES Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella. Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros. Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social. Orientaciones para el apoderado. Es importante que lea todas las instrucciones Señor apoderado, entendemos la situación en la que estamos todos, nuestra intención es que sus hijas avancen lo que más puedan en la adquisición de los aprendizajes. Debemos tener paciencia frente al escenario que se nos presenta. Desde la distancia hacemos llegar un abrazo fraterno con mucho cariño, esperado volver a vernos en nuestro colegio. Frente a las dudas que se le presenten nuestros correos de contacto son los siguientes: 3ro Básico A Profesora Valeska: [email protected] Atención de correos martes y jueves de 15:00 a 17:00 hrs 3ro Básico B Profesora Carmen: [email protected] Atención de correos miércoles y jueves de 16:00 a 17:00 hrs Le aconsejamos trabajar las guias por día, no las acumule porque podría causarle más preocupaciones al tenerlas todas juntas Presentamos a usted todos los objetivos a trabajar en la Unidad 1, de los cuales abordaremos por ahora los que consideramos que se pueden trabajar desde la casa OA3 OA4 OA6 OA2 OA11 OA20 OA 22 OA26 OA14 Una vez retomadas las clases presenciales, realizaremos 2 o 3 evaluaciones escritas sobre los contenidos repasados, por eso es importante la práctica de ellos en casa Para la actividad escrita dedicaremos 45 minutos, por favor evite elementos distractores, como la televisión o la radio. Para la actividad en línea indicaremos unas páginas para trabajar desde equipos celulares, Notebook, computadores o tablets. Si hay apoderados que no tienen computadores o tablets, deberán practicar en el cuaderno realizando ejercicios parecidos a los enviados en las guias, lo importante es no dejar de practicar, o bien en los textos escolares según corresponda. Para la evidencia de la actividad escrita puede imprimir este documento, desarrollarlo y pegarlo en el cuaderno de Lenguaje y Comunicación Si no puede imprimir, escriba el desarrollo de la actividad en el cuaderno, indicando el título de esta guía y luego anote las respuestas con la letra de la alternativa correcta y su descripción. A continuación encontrará las actividades para trabajar en casa. Agradecemos su colaboración. Utilizaremos también el texto escolar, si no lo tiene por favor contactarse a nuestro correo para coordinar la entrega de esté y/o buscar otras alternativas de trabajo. Lecturas complementarias - Si tienes un papá mago, Daniela Keselman. El Barco de Vapor. - El lugar más bonito del mundo, Ann Cameron. Alfaguara - Los mejores amigos, Rachel Anderson, Alfaguara - La abuelita Opalina, María Puncel, Barco de Vapor - Papelucho y mi hermana Ji, Marcela Paz. Barco de Vapor

Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

GUÍA DE TRABAJO N°3

UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Nombre: Curso: 3° Fecha:

Profesoras: Carmen Padilla – Valeska Letzkus Objetivos: UNIDAD 1

¡UN ABRAZO A LA INFANCIA! (OA 3)_ Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para

aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: cuentos folclóricos y de autor

(OA 4)_ Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo

información explícita e implícita, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto

(OA 6)_ Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.)

(OA 2)_ Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora;

por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue comprendido, subrayar información relevante en un texto

(OA 11)_ Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el

orden alfabético para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado. (OA 14)_ Escribir artículos informativos para comunicar información sobre

un tema: organizando las ideas en párrafos o desarrollando las ideas mediante información que explica el tema

(OA 20)_ Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos

en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.

(OA 22)_ Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada: mayúsculas, sustantivos propios, punto final, aparte, seguido ya coma en enumeración, Combinación bl.

(OA 26)_ Participar activamente en conversaciones grupales sobre textos leídos o escuchados en clases o temas de su interés.

ACTITUDES

Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.

Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.

Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.

Orientaciones para el apoderado.

Es importante que lea todas las instrucciones

Señor apoderado, entendemos la situación en la que estamos todos, nuestra intención es que sus hijas avancen lo que más puedan en la adquisición de los aprendizajes. Debemos tener paciencia frente al escenario que se nos presenta. Desde la distancia hacemos llegar un abrazo fraterno con mucho cariño, esperado volver a vernos en nuestro colegio.

Frente a las dudas que se le presenten nuestros correos de contacto son los siguientes: 3ro Básico A Profesora Valeska: [email protected] Atención de correos martes y jueves de 15:00 a 17:00 hrs 3ro Básico B Profesora Carmen: [email protected] Atención de correos miércoles y jueves de 16:00 a 17:00 hrs

Le aconsejamos trabajar las guias por día, no las acumule porque podría causarle más preocupaciones al tenerlas todas juntas

Presentamos a usted todos los objetivos a trabajar en la Unidad 1, de los cuales abordaremos por ahora los que consideramos que se pueden trabajar desde la casa OA3 – OA4 – OA6 – OA2 – OA11 – OA20 – OA 22 – OA26 – OA14

Una vez retomadas las clases presenciales, realizaremos 2 o 3 evaluaciones escritas sobre los contenidos repasados, por eso es importante la práctica de ellos en casa

Para la actividad escrita dedicaremos 45 minutos, por favor evite elementos distractores,

como la televisión o la radio. Para la actividad en línea indicaremos unas páginas para trabajar desde equipos celulares,

Notebook, computadores o tablets.

Si hay apoderados que no tienen computadores o tablets, deberán practicar en el cuaderno realizando ejercicios parecidos a los enviados en las guias, lo importante es no dejar de practicar, o bien en los textos escolares según corresponda.

Para la evidencia de la actividad escrita puede imprimir este documento, desarrollarlo y pegarlo en el cuaderno de Lenguaje y Comunicación

Si no puede imprimir, escriba el desarrollo de la actividad en el cuaderno, indicando el título

de esta guía y luego anote las respuestas con la letra de la alternativa correcta y su descripción.

A continuación encontrará las actividades para trabajar en casa.

Agradecemos su colaboración.

Utilizaremos también el texto escolar, si no lo tiene por favor contactarse a nuestro correo para

coordinar la entrega de esté y/o buscar otras alternativas de trabajo. Lecturas complementarias

- Si tienes un papá mago, Daniela Keselman. El Barco de Vapor. - El lugar más bonito del mundo, Ann Cameron. Alfaguara - Los mejores amigos, Rachel Anderson, Alfaguara - La abuelita Opalina, María Puncel, Barco de Vapor - Papelucho y mi hermana Ji, Marcela Paz. Barco de Vapor

Page 2: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

GUIA N° 3 DÍA 1 UNIDAD 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I. Lee el texto y responde las preguntas que siguen a continuación

Andrés y su mascota.

Andrés quería tener una mascota. Junto

a su papá fueron a la tienda especializada.

Andrés primero miró un hámster y le dio mucha

risa. Luego, vio un perro que ladró muy fuerte.

Después, vio unos peces en un acuario. Uno de

los peces lo miró e hizo una burbuja. A Andrés

le gusto mucho ese pez. Le impresionó como

vivía, su papá se lo compró de regalo. Era su

cumpleaños.

1.- ¿Qué quería tener Andrés? ___________________________________________

2.- ¿A qué lugar se refiere el texto cuándo leemos “Tienda especializada?

_____________________________________________________________________

3.- ¿Quién acompañó a Andrés? _________________________________________

4.- ¿Qué animales vio Andrés? ___________________________________________

5.- ¿Qué animal encontró divertido Andrés?_________________________________

6.- ¿Qué crees que le habrá causado gracia de este

animal?______________________________________________________________

_____________________________________________________________________

6.- ¿Qué animal lo asustó?_______________________________________________

7.- ¿Por qué crees tú que le gustó el pez?___________________________________

____________________________________________________________________

Nombre: Curso: 3° Fecha:

Profesoras: Carmen Padilla – Valeska Letzkus

Converse con su hija indicando la actividad a realizar: Lectura silenciosa y comprensión del texto leído, en esta oportunidad la estudiante debe hacer el trabajo de manera individual, el apoderado solo revisa al final y si hay errores se debe retrolimentar. Solicitamos que nos coopera en esta acción. Gracias

(OA 3)_ Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación

(OA 4)_ Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita.

(OA 2)_ Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos.

(OA 11)_ Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el orden alfabético para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado.

(OA 20)_ Comprender la función de los artículos, sustantivos y adjetivos en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos de diversas maneras para enriquecer o precisar sus producciones.

Duración de la actividad: 45 minutos.

Recuerda que una vez realizada la guía debes pegarla en tu cuaderno de Lenguaje, si no puedes imprimir, lee desde el computador o del celular y luego desarrolla en tu cuaderno ¡Ánimo y éxito, tú lo puedes lograr!

Page 3: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

8.- ¿Por qué el papá de Andrés lo lleva a la tienda de

mascotas?___________________________________________________________

9.- A ti, ¿te gustaría tener una mascota? ___________________________________

10.- ¿Cuál y por qué?__________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

11) En la siguiente “Andrés quería tener una mascota” ¿Qué palabra cumple la

función de sustantivo propio? ________________________________________

12) En la oración “Vio un perro que ladró muy fuerte” la palabra destacada cumple la

función de un _____________________________________________________

13) En el texto hay al menos 10 verbos conjugados, búscalos y escríbelos en el

recuadro

14) Clasifica los verbos en las terminaciones correspondientes ejemplo: quería=

querer

15) Ordena los verbos por orden alfabético y luego busca su significado en un

diccionario o en la web. Desarrolla en tu cuaderno.

Los verbos son las palabras que indican la acción que realizan o el estado en el

que están las personas, los animales, las plantas o las cosas. Los verbos se

nombran en infinitivo y son aquellos terminado en ar – er – ir.

AR ER

querer

IR

Page 4: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

GUIA N° 3 DÍA 2 UNIDAD 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I. Para esta actividad necesitaremos un espejo.

II. A continuación encontrarás un listado de palabras, debes completar los espacios con la combinación BL, luego léelas en voz alta mirando el espejo, práctica la pronunciación.

III. Para pronunciar correctamente los la lengua debe ubicarse en el paladar y al mismo tiempo juntar levemente los labios.

Es importante practicar la pronunciación de las palabras, ya que como hablamos es

como escribimos.

IV. Ordena alfabéticamente las siguientes palabras, luego busca su significado y

realiza una oración con cada una de ellas. Copia en tu cuaderno

Impermeable – emblema - roble – estable – potable

Nombre: Curso: 3° Fecha:

Profesoras: Carmen Padilla – Valeska Letzkus

Converse con su hija indicando la actividad a realizar: lectura en voz alta de una cantidad de palabras con la combinación bl

(OA 22)_ Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores: Combinación bl.

Duración de la actividad: 45 minutos.

Recuerda que una vez realizada la guía debes pegarla en tu cuaderno de Lenguaje, si no puedes imprimir, lee desde el computador o del celular y luego desarrolla en tu cuaderno ¡Ánimo y éxito, tú lo puedes lograr!

Page 5: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

GUIA N° 3 DÍA 3 y 4 UNIDAD 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I. Lee la siguiente definición de cuento, luego escribe en tu cuaderno, destacando con rojo las palabras en mayúsculas, y los signos de puntuación

LOS CUENTOS

II. Desarrolla la actividad del texto escolar correspondientes a las páginas 16 y 17.

Hasta aquí por hoy, lo que sigue lo realizarás mañana.

III. Antes de iniciar la lectura copia el significado de las palabras de vocabulario en tu cuaderno, recuerda debe ser ordenada y legible.

IV. Una vez claro los conceptos, comienza la lectura de las páginas 18 – 19 – 20 –

21. Pide ayuda a un adulto si no entiendes algo.

V. Desarrolla en el texto o en tu cuaderno las actividades de las páginas 21 – 22 - 23

Si no tienes el texto físico, puedes trabajar en línea en la pagina del Ministerio de

Educación aprendoenlínea.cl

Nombre: Curso: 3° Fecha:

Profesoras: Carmen Padilla – Valeska Letzkus

Converse con su hija indicando la actividad a realizar: Trabajo en texto escolar.

Objetivos a desarrollar

(OA 3)_ Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura

(OA 4)_ Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita

(OA 2)_ Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue comprendido, subrayar información relevante en un texto

(OA 11)_ Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el orden alfabético para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado.

(OA 22)_ Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada: mayúsculas, sustantivos propios, punto final, aparte, seguido ya coma en enumeración.

Duración de la actividad: 2 días en bloques de 45 minutos cada uno.

Recuerda que una vez realizada la guía debes pegarla en tu cuaderno de Lenguaje, si no puedes imprimir, lee desde el computador o del celular y luego desarrolla en tu cuaderno ¡Ánimo y éxito, tú lo puedes lograr!

Page 6: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

GUIA N° 3 DÍA 5 UNIDAD 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I. Lee y copia el siguiente texto en tu cuaderno, la letra debe ser ordenada y legible, destaca con rojo las mayúsculas y los signos de puntuación.

II. Busca en diarios o revistas 15 sustantivos comunes y 15 sustantivos propios, clasifícalos y pégalos en el cuaderno.

III. Luego escoge 3 de cada uno y elabora 6 oraciones simples.

Nombre: Curso: 3° Fecha:

Profesoras: Carmen Padilla – Valeska Letzkus

Converse con su hija indicando la actividad a realizar: Reconocer los sustantivos comunes.

Objetivos a desarrollar

(OA 22)_ Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada: sustantivos comunes.

Duración de la actividad: 45 minutos

No necesitas imprimir esta guía.

Page 7: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

GUIA N° 3 DÍA 6 UNIDAD 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas que siguen a continuación.

Los tres hermanos

Había una vez tres hermanos que salieron juntos de paseo. De pronto,

encontraron una pequeña moneda a un lado del camino. Como no llevaban dinero, se

pusieron a pensar qué podían comprar con ella. - Yo quiero comprar un rico dulce para comer – dijo el mayor. - No – dijo el del medio-, yo prefiero varias cosas dulces.

- No, a mi me gustaría comprar algo para calmar la sed - dijo el menor.

Un hombre mayor, y muy sabio, que escuchó la conversación se detuvo para

hablarles y ellos le pidieron que los aconsejara. El señor fue a un negocio que estaba cerca y con la moneda compró un gran

racimo de uvas, que repartió en partes iguales entre os tres. - Ahora tengo algo dulce para comer- agradeció el mayor.

- Y yo tengo varios dulces, porque tengo seis riquísimas uvas moradas – exclamó el del medio.

- Y yo ¡Con las uvas puedo calmar mi sed! – añadió el menor, mientras le corría

del labio el jugo de la primera uva que mordió. II. Responde

1. ¿Cómo habrías solucionado la situación? Justifica tu respuesta.

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

2. Ordena las siguientes oraciones, escribiendo los números del 1 al 4, según su

secuencia en el texto.

- Un señor los ayudó a solucionar su problema

- En el camino encontraron una moneda.

- Los tres querían comprar cosas diferentes con ella.

- Tres hermanitos salieron un día de paseo.

Nombre: Curso: 3° Fecha:

Profesoras: Carmen Padilla – Valeska Letzkus

Converse con su hija indicando la actividad a realizar: Lectura independiente.

Objetivos a desarrollar

(OA 3)_ Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación.

(OA 4)_ Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita, expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto.

Duración de la actividad: 45 minutos

Si no puede imprimir esta guía lea desde el celular o computado y luego responda en el cuaderno.

Page 8: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

3. ¿Con la moneda que encontraron, el hermano del medio quería comprar:

a) Algo para calmar la sed c) Varias cosas dulces

b) Un rico dulce para comer d) ninguna de las anteriores

4. Los deseos de los 3 hermanos:

a) Se cumplieron totalmente c) Era imposible que se cumplieron.

b) Se cumplió solo el del hermano del medio d) no se cumplieron.

5. Según el texto el racimo de uva tenía:

a) 24 uvas c) 8 uvas

b) 18 uvas d) no se puede saber

6. El hombre mayor demostró se “sabio” porque:

a) Tenía muchos conocimientos. c) le dio en el gusto al hermano mayor

b) Dejó felices a los tres hermanos d) No le dio en el gusto a ninguno

7. Ilustra la parte del cuento que más te llamó la atención. Pinta.

Puedes complementar esta guía desarrollando las actividades de las páginas 26 y 27 de tu texto escolar, lo puedes encontrar en aprendoenlinea.cl

Page 9: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

GUIA N° 3 DÍA 7 UNIDAD 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

I. Lee la siguiente definición.

Las noticias se caracterizan además por informar lo más importante primero y

terminar con detalles. II. Ahora desarrolla las actividades del texto escolar de las páginas 30 – 31 y 32 en tu

cuaderno.

* Recuerda que si no tienes el texto escolar puedes dirigirte a la página del Mineduc

aprendoenlinea.cl

Nombre: Curso: 3° Fecha:

Profesoras: Carmen Padilla – Valeska Letzkus

Converse con su hija indicando la actividad a realizar: Trabajo en texto escolar.

Objetivos a desarrollar

(OA 6)_ Leer independientemente y comprender textos no literarios: noticias.

(OA 2)_ Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos, releer lo que no fue comprendido, subrayar información relevante en un texto

Duración de la actividad: 45 minutos No necesitas imprimir esta guía. lee desde el computador o del celular y luego desarrolla en tu cuaderno ¡Ánimo y éxito, tú lo puedes lograr!

Si no puedes trabajar ni en texto ni en la web, te invitamos a buscar una noticia en cualquier diario (pide ayuda a un adulto), recorta la que más te llame la

atención, pégala en el cuaderno de lenguaje y destaca las partes más importantes. Sigue el ejemplo.

Page 10: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

GUIA N° 3 DÍA 8 UNIDAD 1

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Antes de escribir tu cuento considera los siguiente

Recuerda escribir con letra clara.

Anota los borradores que sean necesarios en tu cuaderno.

Puedes realizar la actividad en 2 días.

No olvides corregir tu ortografía.

Visualiza los datos más importantes de tu historia y anótalos en tu cuaderno.

Al final de la actividad realiza una autoevaluación

Nombre: Curso: 3° Fecha:

Profesoras: Carmen Padilla – Valeska Letzkus

Converse con su hija indicando la actividad a realizar: Crear un cuento.

Objetivos a desarrollar

(OA 22)_ Escribir correctamente para facilitar la comprensión por parte del lector, aplicando lo aprendido en años anteriores y usando de manera apropiada: mayúsculas, sustantivos propios, punto final, aparte, seguido ya coma en enumeración.

Duración de la actividad: 45 minutos

Imagina una historia y comienza la redacción, puedes dibujar al final una situación que represente tu cuento.

Page 11: Orientaciones para el apoderado. · 2020-04-06 · “Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios” GUÍA DE TRABAJO N°3 UNIDAD 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Curso: 3°

“Por el bautismo, tú y yo somos templo de Dios”

Escrito por __________________________________________________________