Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    1/13

    ORIGEN YFUNDAMENTOS DELHUMANISMO

      FILOSOFÍA DEL PENSAMIENTOHUMANISTA

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    2/13

    T E M A S

    1. HUMANISMO

    2. ORIGEN DEL HUMANISMO

    3. ASPECTOS SOCIOLOGICOS DEL HUMANISMO

    4. PERSONALIDADES HISTORICAS DEL HUMANISMO

    5. DEFINICION DEL HUMANSIMO

    6. DIFERENTES TIPOS DE HUMANISMOo.HUMANISMO CLASICOo. HUMANISMO RENACENTISTAo. HUMANISMO MODERNOo.HUMANISMO CONTEMPORANEO

    7. CONCLUSION

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    3/13

    HUMANISMO

    Movimiento int!"t#$!%  flológico,flosófco y cultural  europeoestrechamente ligado alRenacimiento.

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    4/13

    ORIGENES DEL HUMANISMO

      en el siglo XIV en la península itálica(especialmente en lorencia, Roma y

    Venecia! en personalidades como "ante#lighieri, rancesco $etrarca y %iovanni&occaccio.

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    5/13

    ASPECTOS SOCIOLOGICOS DELHUMANISMO

    ')* con la con+uista turca de

    onstantinopla. -s un nuevo periodo +uesurge desde el descurimiento de laimprenta, se produce hasta +ue op/rnicodescure el sistema helioc/ntrico0 pero la1echa tope es '23, con el descurimiento de

    #m/rica.

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    6/13

    $-R456#7I"#"-4 8I495RI#4 "-7 8:M#6I4M5

    Marco 9ulio icerón (';< a. . >* a. .!

    considerado el primer humanista.

    "ante #lighieri ('3'*3'!, 1ue el primeroen situar a la #ntig?edad en el centro de la

    vida cultural.

    rancesco $etrarca ('*;>'*@!, es conocidocomo el padre del humanismo.

    %iovanni &occaccio ('*'*>'*@)!, realiAó unimportante compendio mitológico, laGenealogía de los dioses paganos.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Tulio_Cicer%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Dante_Alighierihttp://es.wikipedia.org/wiki/Francesco_Petrarcahttp://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Boccacciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Giovanni_Boccacciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Francesco_Petrarcahttp://es.wikipedia.org/wiki/Dante_Alighierihttp://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Tulio_Cicer%C3%B3n

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    7/13

    7orenAo Valla (';@>')@!, 1undador de laflología por su estudio de los poetas latinos ysu proposición de una nueva gramática.

     9omás Moro ('@B>')*)!, humanista ingl/sautor de un escrito satírico +ue sirvió demodelo a otros muchos, la Utopía, y seen1rentó en de1ensa de sus ideas al rey-nri+ue VIII.

    $-R456#7I"#"-4 8I495RI#4 "-7 8:M#6I4M5

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Vallahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Morohttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_VIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Enrique_VIIIhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tom%C3%A1s_Morohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lorenzo_Valla

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    8/13

    #ntonio de 6eriCa, +ue logró renovar los

    m/todos de enseDanAa de las lenguasclásicas en -spaDa.

    Michel de Montaigne, +uien vertió a la lenguavulgar lo más selecto del pensamientogrecolatino creando el g/nero del ensayo,típicamente humanista.

    $-R456#7I"#"-4 8I495RI#4 "-7 8:M#6I4M5

    http://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Nebrijahttp://es.wikipedia.org/wiki/Michel_de_Montaignehttp://es.wikipedia.org/wiki/Michel_de_Montaignehttp://es.wikipedia.org/wiki/Ensayohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ensayohttp://es.wikipedia.org/wiki/Michel_de_Montaignehttp://es.wikipedia.org/wiki/Michel_de_Montaignehttp://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_de_Nebrija

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    9/13

    HUMANISMO CL&SICO

     las grandes ideas de patria, ley, arte, moral,est/tica floso1ía, lógica y ciencia, deportes y

    lEdica0 importando más lo corporal y loviviente +ue la unidad cuerpo y alma.

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    10/13

    4iglos. XV, XVI.

    %randes inventos, descurimientosgeográfcos, el mercantilismo y la navegación.

    Recuperación del cuerpo y no del alma, laraAón y no la 1e, la eFperiencia y no larevelación, en la parte /tica y flosófca.

    -n la parte social, primaron los mercaderes,los navegantes y pe+ueDos propietarios,capitalismo mercantilista.

     HUMANISMO RENACENTISTA

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    11/13

    HUMANISMO MODERNO

     se originó en el Renacimiento.   al descurirse los manuscritos griegos,

    encontraron los eruditos en las GVidas$aralelasG, de $lutarco.

      el humanismo signifcó la resurrección delcriterio de $itágoras.

     7a verdad y el ien aandonan su condiciónde esencias trascendentales para trocarse enrelatividades.

      8umanismo y relativismo son palarassinónimas.

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    12/13

    HUMANISMO CONTEMPOR&NEO

    ReHeCos y eFpresiones de la verdad y el iendel homre o somras sin sustancia,palaras y ruidos sin sentido.

    los nominalistas +ue son los conceptosuniversales.

     -n la -dad Media se discutía si lo ueno esueno por +ue lo manda "ios o si "ios lomanda por+ue es ueno.

  • 8/18/2019 Origen y fundamentos del humanismo Kamilapea 101114191432 Phpapp01

    13/13

    CONCLUSI'N

    uando cada uno de nosotros intenta responder +ui/n

    soy yo, +u/ signifca ser homre, nos encontramosante una realidad compleCa +ue no se defne sino +uese vive, se eFperimenta, se comparte y se descrie.

    -s indispensale elaorar y vivir un diseDoantropológico a nivel individual y comunitario por+uedel concepto +ue tengamos depende el tipo de:6IV-R4I"#" +ue construimos y proyectamos

    -l prolema /tico y aFiológico y el eCercicio de cadapro1esión es ante todo un prolema antropológico

    ada homre, tanto a nivel individual comocomunitario vive eFpuesto a la realiAación o al 1racasoen su triple realiAación vital.