12
Bracket Autoligable pasivo Arcos Contour Niti Innovación en Movimiento

ORTODONCIA.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • Bracket Autoligable pasivoArcos Contour Niti

    Innovacin en Movimiento

  • Anatoma del Bracket

    01 .

    Marcacin permanenteAletas superiores

    Base para la adhesin

    Alojamiento para la traba dela aleta inferior (Clic ms suave)

    Pared inferior de la ranura

    Extensiones laterales para la traba

    Canales donde desliza el clipen las aletas inferiores

    Brazos

    Ranura .022 x .027

    Alojamiento de la traba dela aleta superior (clic ms fuerte)

    Clip de niquel titanio termo activado

    Abertura entre los brazos que va a formarel oricio entre la pared inferior de la ranuradonde se coloca el instrumento para abrirel clip.

  • 1. Insertar la parte del instrumento en el oricio formado entre la pared inferior de la ranura y el clip, perpendicularmente a la cara vestibular del diente.

    1. Utilizar una pinza apropiada, colocando una punta de la pinza sobre las aletas superiores del bracket y la otra por debajo del bracket.

    2. Presione la pinza verticalmente y el clip se va a destrabar de las aletas inferiores y se va a trabar en las superiores con un clic ms fuerte.

    1. Abrir el clip. Luego de la abertura, aplique una fuerza vertical y paralela al canal donde corre el clip para sacarlo.

    2. Girar el instrumento delicadamente 45 para abajo, para abertura del clip. Nunca tirar el clip hacia abajo.

    Sistema de Abertura

    Sistema de Cierre

    Sistema de Conversin

    Correcta abertura y cierre del clip

    02 .

  • En caso de remocin involuntaria o quiebre del clip, siga estas instrucciones para la recolocacin.

    Para colocar el clip, agrrelo con una pinza Mathieu o mosquito que no permita que el clip se mueva. Coloque el conjunto pinza/clip en un vaso con agua helada durante 30/60 segundos. El clip tiene propiedades martensiticas, o sea que se vuelve ms maleable cuando se coloca en agua helada. Importante: las puntas de las pinzas deben estar paralelas para que no deformen el clip sacndole los brazos de alineacin uno al otro.

    Observacin:

    La angulacin del brazo clip sigue la inclinacin de las aletas de los brackets. En el superior el brazo ms angulado del clip esta siempre volcado para la aleta distal y en el inferior siempre volcado para la aleta mesial.

    Figura 01.

    Encaje una de las extensiones laterales para que se trabe el brazo del clip dentro de uno de los canales localizados en la aleta inferior del Bracket. Asegrese de que el brazo este inserto de manera segura dentro de ese canal.

    Figura 02.

    Presione lateralmente el clip para que se cierre aproximando los brazos entre si, hasta que la otra extremidad pueda ser colocada dentro del canal de la aleta opuesta.

    Figura 03.

    Una vez que ambos brazos estn insertos dentro de los canales, destrabar la pinza y empujar el clip en direccin a la aleta superior del bracket.

    Figura 04.

    Cuando el clip llega a la temperatura bucal este se vuelve austenitico (estado ms rgido del nitinol) y vuelve a trabar en el alojamiento de las aletas superiores.

    Reposicin del clip

    03 .

  • Los brackets autoligables EASYCLIP deben seguir el mismo patrn de adhesin que los brackets convencionales. Existe una limitacin en la adhesin en relacin a la dimensin buco lingual de los brackets autoligables, pero por ser mas altos pueden provocar interferencia oclusal o incisal en ciertos tipos de mal oclusin, principalmente en casos de mordida profunda. En esos casos el error ms comn es pegar los brackets del incisivo inferior mas para la gingival que tendr como consecuencia la extrusin de esos dientes. La solucin para estos casos, es desarticular la mordida con BITE TURBOS, resina foto en la oclusal de los posteriores o placas removibles de acrlico antes del pegado, siendo, sin embargo soluciones de uso temporal.

    Se puede utilizar el posicionamiento de los brackets para sobre corregir las giroversiones, adhiriendo los brackets mas para el lado mesial o distal en direccin a la giroversin.

    Los premolares pueden ser adheridos mas para la gingival, para auxiliar en la correccin de la mordida abierta, el mismo procedimiento vale para los incisivos superiores e inferiores. Tenga cuidado con el posicionamiento ocluso-gingival de los brackets ya que una vez posicionados los brackets mas para el incisal puede afectar el arco de la sonrisa y comprometer el control del torque. La adhesin de los brackets debe ser chequeado por oclusal con espejos en sentido mesio-distal del posicionamiento para mayor precisin, porque los puntos de referencia mesio-distales son mejor visualizados desde ese ngulo. Use el mayor espejo posible.

    Cuando utilice arcos de curva reversa, los segundos molares deben ser incorporados al arco y el pegado puede auxiliar en la resolucin de la mordida profunda construyendo esa curva reversa en la adhesin del aparato para abrir la mordida.

    Los brackets EASYCLIP pueden ser adheridos con los clips abiertos para una referencia horizontal de alineamiento de las ranuras con la incisal u oclusal. Preste atencin al remover el exceso de resina en el permetro de la base del bracket ya que con el clip abierto esa remocin debe ser realizada con el extremo cuidado para no despegar los brackets.

    04 .

    Adhesin

    S - 1

    S - 2

    S - 3

    S - 4

    S - 5

    4.75mm 5mm

    4.25mm 5mm

    5.0mm

    4.5mm

    4.25mm

    I - 12

    I - 3

    I - 4

    I - 5

    4.5mm 4.75mm

    5.0mm

    4.5mm

    4.25mm

    Protocolo sugerido para las alturas de posicionamiento.

    Superior Inferior

  • EasyClip

    *Solamente prescripcin Roth en estas dimensiones especicadas. (Tamao medio de los brackets)

    EasyClip +

    *Disponible en las prescripciones Damon (Bajo, Standard y Super Torque) y MBT en estas dimensiones especicadas. (Tamao medio de los brackets)

    Prescripciones

    05 .

    Referencias: Bajo Torque Standard Super Torque

    Central Superior

    Central Superior

    Central Superior

    Central Superior

    Central Superior

    Central Superior

    Lateral Superior

    Lateral Superior

    Lateral Superior

    Lateral Superior

    Lateral Superior

    Lateral Superior

    Canino Superior

    Canino Superior

    Canino Superior

    Canino Superior S\Hoock

    Canino Superior

    Canino Superior

    Pre-Molar Superior

    Pre-Molar Superior

    Pre-Molar Superior

    Pre-Molar Superior S\Hoock

    +2

    +7

    +12

    +15

    +17

    +22

    -5

    +3

    +6

    +8

    +10

    +13

    -9

    0

    0

    0

    +7

    +11

    -11

    -7

    -7

    -7

    +5

    +5

    +5

    +5

    +5

    +5

    +9

    +9

    +9

    +9

    +9

    +9

    +5

    +5

    +11

    +11

    +5

    +5

    +2

    +2

    0

    0

    Incisivo Central Inferior

    Incisivo Central Inferior

    Incisivo Central Inferior

    Incisivo Central Inferior

    Incisivo Central Inferior

    Incisivo Lateral Inferior

    Incisivo Lateral Inferior

    Canino Inferior

    Canino Inferior

    Canino Inferior

    Canino Inferior

    Canino Inferior S\Hoock

    1 Pre-Molar Inferior

    1 Pre-Molar Inferior

    1 Pre-Molar Inferior

    1 Pre-Molar Inferior

    1 Pre-Molar Inferior S\Hoock

    2 Pre-Molar Inferior

    2 Pre-Molar Inferior

    2 Pre-Molar Inferior

    2 Pre-Molar Inferior S\Hoock

    0

    -11

    -6

    -3

    -1

    -11

    -3

    -6

    0

    +7

    +13

    +13

    -17

    -12

    -12

    -5

    -5

    -22

    -17

    -17

    -22

    0

    +2

    +2

    +2

    +2

    +4

    +4

    +5

    +5

    +5

    +5

    +5

    0

    +2

    +4

    +4

    +4

    0

    +2

    +4

    0

    Descripcin Torque Angulacin Descripcin Torque Angulacin

  • Individualizacin de los casos

    Una vez que el diagnostico del caso fue hecho, es hora de elegir la mejor opcin del conjunto de brackets con torques y angulaciones variables para la individualizacin del caso.

    Elija la precisin adecuada para la individualizacin de cada tipo de caso basado en el diagnostico y en la mecnica que ser utilizada.

    Es muy importante considerar el espacio que existe entre la ranura y el arco en el sistema mecnico pasivo en todas las etapas del tratamiento. No siempre el arco debe apoyarse por completo en el fondo de la ranura, lo que va a provocar mas trabas y friccin volviendo mas difcil el alineamiento, cierre de espacios y cambios en el formato de la arcada.

    Para un mejor desempeo del sistema pasivo, es muy recomendable que la dimensin del arco no exceda .019x.025 en una ranura .022. Es necesario que haya un espacio de 7 en ambas direcciones dentro de la ranura. Acurdese que esta tcnica es un sistema que combina brackets y arcos especialmente desenvueltos para un mejor desempeo. Los arcos tienen un formato especico y son calibrados con mdulos de fuerza compatibles con los requisitos de fuerzas muy leves utilizados en esta tcnica.

    Los torques variables o diferenciales pueden abreviar el tiempo de tratamiento y aumentar la estabilidad del caso posibilitando que las coronas el mayor tiempo posible de forma vertical sobre las races con una precisin especica para cada paciente.

    . Compensacin de torque para el control de efectos colaterales.

    . En casos de Clase I con apiamiento de moderado a severo, utilizar brackets de torque bajo en ambos arcos para prevenir la vestibularizacin de los incisivos.

    . En casos de Clase II Div. 1 y 2 Torque Super en los incisivos superiores para evitar la verticalizacin excesiva y/o torque adicional en los arcos.

    . Retraccin en bloque de la batera anterior (3-3) Super Torque en los incisivos superiores para vestibular y los incisivos inferiores para lingual, usar torque bajo en los superiores y standard en los inferiores.

    . En los casos de Clase III, que la mayora de las veces proyectan los incisivos superiores para vestibular y los inferiores para lingual, usar torque bajo en los superiores y standard en los inferiores.

    . No utilizar los brackets de torque bajo en los incisivos inferiores en pacientes que se encuentren con un compromiso periodontal.

    . Opcin de -11 de torque en los incisivos inferiores es apropiada para casos de incisivos bloqueados por lingual donde hay necesidad de torque vestibular de las races, casos que envuelvan aparatos de avance de mandbula (Ej.: Herbst) y contraponer la vestibularizacin de los incisivos por el uso de elsticos de clase II.

    . En la nivelacin de la curva de Spee que provoca la vestibularizacin de los incisivos inferiores usar brackets de torque bajo para minimizar este efecto.

    06 .

    Torque variable

  • *Arcos tamao universal

    **Para los arcos redondos se recomienda la utilizacin de arch stops en los tamanos de 2mm para arcos inferiores y de 3mm para arcos superiores.

    Arch stops 3mm paquete con 10 unidades

    Arch stops 2mm paquete con 10 unidades

    *Los arcos de la Etapa de acabado deben ser utilizados con ganchos bola en la mesial de los caninos superiores e inferiores para la consolidacin de los espacios y dimensin antero-posterior.

    Ganchos bola universal paquete con 10

    ** Los arcos de acabado presentan formato universal y deben ser individualizados de acuerdo con el formato especco del paciente.

    Arcos del sistema Contour NiTi

    07 .

    Contour NiTi Termo Activado

    Contour NiTi Termo Activado

    Contour NiTi Termo Activado

    Contour NiTi Termo Activado

    .013

    .014

    .016

    .018

    Etapa I Inicial - Arcos redondos livianos

    Etapa II Trabajo Arcos rectangulares alta tecnologa Arcos Contour Niti formato Damon

    Etapa III & IV Mecnica principal y Acabado

    .014 x .025

    .016 x .025

    .017 x .025

    .018 x .025

    .016 x .025 34mm

    .016 x .025 38mm

    .017 x .025 34mm

    .017 x .025 38mm

    .019 x .025 34mm

    .019 x .025 38mm

    .016 x .025 34mm

    .016 x .025 38mm

    .017 x .025 34mm

    .017 x .025 38mm

    .019 x .025 34mm

    .019 x .025 38mm

    .017 x .025

    .019 x .025

    Contour NiTi Termoactivado

    Contour NiTi Termoactivado

    Contour NiTi Termoactivado

    Contour NiTi Termoactivado

    Contour NiTi C\20 Torque Anterior

    Contour NiTi C\20 Torque Anterior

    Contour NiTi C\20 Torque Anterior

    Contour NiTi C\20 Torque Anterior

    Contour NiTi C\20 Torque Anterior

    Contour NiTi C\20 Torque Anterior

    Curva Reversa NiTi C\20 Torque Anterior

    Curva Reversa NiTi C\20 Torque Anterior

    Curva Reversa NiTi C\20 Torque Anterior

    Curva Reversa NiTi C\20 Torque Anterior

    Curva Reversa NiTi C\20 Torque Anterior

    Curva Reversa NiTi C\20 Torque Anterior

    TMA Formato Damon Universal

    TMA Formato Damon Universal

    .016 x .025

    .019 x .025

    .019 x .025

    Arco Formato Damon Universal

    Arco Formato Damon Universal

    TMA Formato Damon Universal

  • Fase inicial-Arcos Contour NiTi Termo Activados Redondos Formato Damon

    Arco inicial.

    .013 - Utilizados solamente en casos con apiamiento severo y/o compromiso periodontal.Tiempo de permanencia: 10 a 12 semanas.

    .014 Arco inicial mas utilizado para la nivelacin y alineamiento. Iniciar el desenvolvimiento de la arcada estimulando la actividad celular. Arch Stops deben ser utilizados en la lnea media o en lo mas lejos posible de la regin de apiamiento para evitar que el arco se mueva para el distal de los tubos.Tiempo de permanencia: 10 a 12 semanas.

    .016 - Arcos para completar la nivelacin y alineamiento Arch Stops deben ser utilizados en la lnea media o lo mas lejos posible de la regin de apiamiento para evitar que el arco se mueva para el distal de los tubos.Tiempo de permanencia: 10 a 12 semanas.

    Atencin:

    Los arcos en el formato Damon son ms expandidos en toda su extensin. Certifquese que los arcos estn plenamente insertos dentro de las ranuras antes de cerrar los clips.

    Etapa de trabajo Arcos Rectangulares Contour NiTi Activado de Alta Tecnologa.

    .014 x .025 Continuar el desenvolvimiento de la arcada complementando la nivelacin y alineamiento y comenzando la correccin mas efectiva de la giroversin.Tiempo de permanencia: 8 a 10 semanas.

    .016 x .025 Continuar el desenvolvimiento de la arcada trabajando la correccin de las giroversiones.Tiempo de permanencia: 8 a 10 semanas.

    .018 x .025 Resolucin del 90 % de las giroversiones e iniciar el control de torque y correccin de las angulaciones si el arco permanece mas de 8 semanas, la arcada dental pasar a tener formato de arco.

    Registrar en la cera de la arcada inferior antes de que el arco permanezca ms de 8 semanas. Este registro servir de gua para la individualizacin de los arcos de nalizacin.

    Consolidacin de la dimensin antero-posterior con cadenas elsticas o tie-backs sobre los arcos.Tiempo de permanencia: 8 semanas mximo.

    Arco mnimo para hacer la consolidacin del espacio ligacin 3-3 o 6-6 con amarre o cadena elstica sobre los arcos .016 x .025.

    Puede ser sustituido por Contour NiTi .017 x .025 o TMA .018 x .025.

    08 .

    Secuencia Tpica de Arcos

  • Etapa de Acabado

    .016 x .025 Acero con Ganchos - Usado para la nalizacin de la arcada inferior cuando no haya necesidad de complementacin de torque y angulaciones adicionales.Tiempo de permanencia: 6 a 8 semanas.

    .019 x .025 Acero con Ganchos Arco utilizado en un 50 % de los casos para la nalizacin de las arcadas superiores e inferiores, doblez y torque pueden ser incluidas en los arcos para la individualizacin.Tiempo de permanencia: 6 a 8 semanas.

    .019 x .025 TMA con Ganchos - Arcos utilizados en un 50% de los casos para la nalizacin. El TMA por la naturaleza de la liga, es el arco de mayor friccin siendo el ideal para expresar el torque inherente al bracket o torque adicional cuando fuese necesario.Tiempo de permanencia: 6 a 8 semanas.

    Los arcos de nalizacin deben ser utilizados con ganchos (Ganchos bola para pensar en el arco). Estos ganchos quedarn en la mesial de los caninos para la consolidacin de la dimensin antero-posterior y espacio de las arcadas. Estos ganchos tambin pueden ser utilizados para el cruzamiento de elsticos o para la colocacin de muelas, para la retraccin en bloque del seguimiento anterior de canino a canino.

    Para la individualizacin del arco ideal, debemos hacer un registro en cera de la arcada inferior al nal de la etapa de trabajo teniendo en cuenta el arco .017 x .025 como arco limite. Al nal de la utilizacin de este arco el formato obtenido de la arcada es el formato especco del paciente. No es aconsejable expandir transversalmente la arcada ms all de esa dimensin.

    La construccin del arco ideal nal tomando como referencia el registro en cera de la arcada inferior es hecho diagramado el arco superior 2mm ms expandido en relacin al arco inferior para toda la extensin del arco. Estos arcos ideales en un 50% de los casos son construidos en ACERO y los otros 50% en TMA.

    . La contencin es hecha con los mismos tipos de aparatos mviles utilizados en los tratamientos con brackets convencionales.

    . Pegado de .016 x .022 TWISTFLEX en la lingual de los 21 12 e hilo 0,7 mm de 3-3 inferior.

    Secuencia Tpica de Arco

    09 .

  • 10 .

    Consejos ClnicosAtencin:

    En casos Dolicofaciales sin tonicidad muscular y mordida abierta. La musculatura desenvuelve un papel fundamental en el desenvolvimiento de la arcada en la tcnica del autoligable.En caso de pacientes con hueso cortical inferior anterior muy delgado (races prominentes) evitando proyeccin para vestibular.

    . Despus de la colocacin del primer arco, marcar una consulta gratis en 4-5 semanas, para cortar el exceso de alambre en el sector distal del tubo.. No incluir segundos molares en el arco inicial. Incluir en el segundo arco .016 o con el primer arco rectangular .014 x .025.. TMA es el arco de mayor friccin, expresando el torque ms efectivamente.. En dientes severamente apiados djelos fuera del arco inicial colocando muelles de NITINOL entre los dientes adyacentes para auxiliar en la abertura del espacio necesario y auxiliar en el desenvolvimiento de la arcada.Unir los dientes que quedaron fuera del arco con Tubing, pasando por dentro del clip cerrado.. Pegar el bracket en direccin a la giroversin.. Las retracciones solo deben ser realizadas con arcos de acero para otorgar rigidez al sistema.. Utilizar solo arcos CONTOUR NiTi formato Damon para mejorar el desempeo de la tcnica.. Removiendo el clip del bracket o uniendo el arco y el bracket se va a proporcionar una mejor expresin del torque.. Identique la maloclusin y comience con fuerzas livianas.. No saltee etapas o avances para arcos mas calibrados hasta que estos arcos entren pasivamente.. Deje a los arcos expresar sus caractersticas y potencial.. Use arcos rectangulares solamente cuando sea posible insertar todo el arco en la ranura y sea posible el cierre de los clips.. Mantenga los clips de los segundos pre-molares cerrados para mayor confort del paciente a la hora del cambio de arcos.. Desarticular la oclusin con bite turbos, resina en la oclusal de los posteriores o placas removibles de acrlico en casos de mordida profunda. Estas son soluciones temporales. - Respetar los intervalos de cambios de arcos: Etapa inicial, 10-12 semanas, Etapa de trabajo, 8-10 semanas y Etapa de acabado, 6-8 semanas.Estas sugerencias de intervalo no sustituyen la experiencia clnica y las variaciones que ocurren de paciente a paciente.. Buscar la adaptacin lateral con el desenvolvimiento de la arcada teniendo como objetivo la sonrisa de 8 a 10 dientes.. Al nal de la etapa de trabajo consolidar los espacios uniendo los dientes con amarre metlico o cadena elstica por debajo del arco. Arco mnimo para la consolidacin .016 x .025.. Al utilizar mecnica de deslizamiento (ej: ELASTICO CI II) compensar el torque de los dientes anteriores con un torque adicional en los arcos o usar brackets de super torque evitando la verticalizacin de los dientes.. Utilizar Arch Stops para impedir que los arcos deslicen para la distal de los tubos. En general, son colocados en la lnea media. Stops de 2mm para arcos inferiores y 3 mm para superiores. . Al nal de la etapa de trabajo, sacer una radiografa panormica para chequear el paralelismo de las races. Volver a pegar los brackets que estn con problemas de angulacin o giroversin y volver un arco para reposicionamiento.

  • Descripcin: Damon / Roth / MBT/ Easy Clip

    Referencias

    R = Roth

    T = MBT

    + = Easy Clip +

    D = Derecha

    I = Izquierda

    L = Low (Bajo)

    S = Standard (Medio)

    H = High (Super)

    + Central Superior

    + Central Superior

    R Central Superior

    + Central Superior

    T/+ Central Superior

    + Central Superior

    + Lateral Superior

    + Lateral Superior

    + Lateral Superior

    R Lateral Superior

    T Lateral Superior

    + Lateral Superior

    + Lateral Superior

    R Canino Superior

    + Canino Superior

    + Canino Superior

    + Canino Superior

    + Canino Superior

    R Pre-Molar Superior

    + Pre-Molar Superior

    T/+ Pre-Molar Superior

    R Incisivos Inferiores

    + Incisivos Inferiores

    + Incisivos Inferiores

    T/+ Incisivos Inferiores

    + Incisivos Inferiores

    + Incisivos Lateral Inferior

    + Incisivos Lateral Inferior

    T/+ Canino Inferior

    + Canino Inferior

    + Canino Inferior

    R Canino Inferior

    + Canino Inferior

    R 1 Pre-Molar Inferior

    + 1 Pre-Molar Inferior

    + 1 Pre-Molar Inferior

    T/+ 1 Pre-Molar Inferior

    R 2 Pre-Molar Inferior

    + 2 Pre-Molar Inferior

    T/+ 2 Pre-Molar Inferior

    +2

    +7

    +12

    +15

    +17

    +22

    -5

    +3

    +6

    +8

    +8

    +10

    +13

    0

    -9

    0

    +7

    +11

    -7

    -11

    -7

    0

    -1

    -3

    -6

    -11

    -3

    -11

    -6

    0

    +7

    -11

    +13

    -17

    -12

    -5

    -12

    -22

    -17

    -17

    +5

    +5

    +5

    +5

    +5

    +5

    +9

    +9

    +9

    +9

    +9

    +9

    +9

    +11

    +5

    +5

    +5

    +5

    0

    +2

    +2

    0

    +2

    +2

    +2

    +2

    +4

    +4

    +5

    +5

    +5

    +5

    +5

    0

    +4

    +4

    +2

    0

    +4

    +2

    Torque AngulacinDescripcin