4
ORTOGRAFÍA REGLAS DE ORTOGRAFÍA Acentuación Puntuación Letras El acento consiste en pronunciar una sílaba con mayor intensidad que las demás. El acento se marca a veces gráficamente con una tilde: cárcel Casi todas las palabras del español se escriben como se pronuncian. Pero hay algunos fonemas que se corresponden con más de una letra: jefe / gente Los signos de puntuación representan las pausas y otros rasgos de la lengua hablada. Los signos de puntuación distinguen significados: Mi tío, Antonio y Ana irán. Mi tío Antonio y Ana irán.

Ortog. acentuación eso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ortog. acentuación eso

ORTOGRAFÍA

REGLAS DE ORTOGRAFÍA

AcentuaciónAcentuación PuntuaciónPuntuaciónLetrasLetras

El acento consiste en pronunciar una sílaba con mayor intensidad que las demás.

El acento se marca a veces gráficamente con una tilde:

cárcel

Casi todas las palabras del español se escriben como se pronuncian. Pero hay algunos fonemas que se corresponden con más de una letra:

jefe / gente

Los signos de puntuación representan las pausas y otros rasgos de la lengua hablada.

Los signos de puntuación distinguen significados:Mi tío, Antonio y Ana irán. Mi tío Antonio y Ana irán.

Page 2: Ortog. acentuación eso

ORTOGRAFÍA

REGLAS DE ACENTUACIÓN

AgudasAgudas LlanasLlanas EsdrújulasEsdrújulas SobreesdrújulasSobreesdrújulas

Acento: última sílaba.

relojamorpedal

Tilde: cuando acaba en vocal, -n o -s:

cayósalónanís

Acento: penúltima sílaba.

cabellocasapiedra

Tilde: cuando no acaba en vocal, -n o -s:

azúcarárbolpómez

Acento: antepenúltima sílaba.

películamurciélagorégimen

Tilde: siempre

Acento: sílaba anterior a la antepenúltima sílaba.

búscaselopídeselo

Tilde: siempre

Page 3: Ortog. acentuación eso

ORTOGRAFÍA

DiptongoDiptongo TriptongoTriptongo

ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS Y TRIPTONGOS

Diptongo: unión de dos vocales en una sílaba.

Tilde: cuando lo indican las reglas generales de acentuación:Si el diptongo está formado por una vocal abierta (a, e, o) y una cerrada (i, u), o viceversa, la tilde cae en la vocal abierta: recién, adiós, Cáucaso.Si el diptongo está formado por dos vocales cerradas (i, u), la tilde cae en la segunda vocal: cuídate.

Triptongo: unión de tres vocales en una misma sílaba.La vocal del medio es siempre abierta (a, e, o) y las otras dos son cerradas (i, u).

Tilde: cuando lo indican las reglas generales de acentuación:

La tilde siempre recae sobre la vocal abierta (a, e, o): copiéis, limpiáis.

Page 4: Ortog. acentuación eso

ORTOGRAFÍA

¿Qué son?¿Qué son? AcentuaciónAcentuación

ACENTUACIÓN DE HIATOS

Hiato: dos vocales que pertenecen a sílabas distintas aparecen juntas:país, peleón, caoba.

La letra h no impide el hiato: alcohol, búho, vehículo.

Hiatos formados por dos vocales abiertas: a, e, o.Se acentúa según las reglas generales:

caoba, dehesa, héroe

león, peleón, zoólogo.Hiatos formados por una vocal abierta (a, e,o ) y una cerrada (i, u).Siempre llevan tilde en la vocal cerrada:

país, raíz, mío.