14
GRUPO DE TRABAJO LECTURA Y PRENSA” LECTURA Y PRENSA” 2011 – 2012 LA SUBJETIVIDAD EN LA PRENSA -> Óscar López CENTRO DE RECURSOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC

Oscarlopez del rio fernando

  • Upload
    crfptic

  • View
    249

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Oscarlopez del rio fernando

GRUPO DE TRABAJO““LECTURA Y PRENSA”LECTURA Y PRENSA”

2011 – 2012

LA SUBJETIVIDAD EN LA PRENSA -> Óscar López

CENTRO DE RECURSOS Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN TIC

Page 2: Oscarlopez del rio fernando

PERSONAJE ELEGIDO: ÓSCAR LÓPEZ

Hacemos clic en la imagen para conocer su biografía

Page 3: Oscarlopez del rio fernando

ACTIVIDAD INICIAL

Resume la biografía del político a partir del enlace y de otras fuentes que consideres más fiables.

´Elabora un esquema con los momentos más importantes a lo largo de su carrera.

Busca imágenes en las que aparezca y elabora un documento con al menos 4 imágenes.

Selecciona la noticia que te parezca más trascendente, cópiala al Word y explica en 5 líneas los motivos de tu elección.

Page 4: Oscarlopez del rio fernando

NOTICIAS RELACIONADAS CON EL PERSONAJE

Page 5: Oscarlopez del rio fernando

NOTICIAS RELACIONADAS CON EL PERSONAJE

Page 6: Oscarlopez del rio fernando

ACTIVIDADES

• Lee los dos textos• Subraya aquellas ideas que no se ajusten exactamente a la

realidad, aquellas en las que se observe subjetividad.• Cópialas en tu cuaderno.• Reelabora el texto para que tenga objetividad total.• Busca otras noticias relacionadas con el personaje (sean de

la temática que sean)• Leélas de forma individual o en grupo• Céntrate en aquellas en las que observes subjetividad y

destaca las interpretaciones personales que encuentres.• Debate con tus compañeros por qué observas aspectos

subjetivos• Reelabora aquellas partes en las que encuentres aspectos

de opinión o poco objetivos.

Page 7: Oscarlopez del rio fernando

GUÍA DIDÁCTICA

ÁREA DE CONTENIDOS: Lengua ETAPA / NIVEL EDUCATIVO: 5º-6º Primaria OBJETIVOS FUNDAMENTALES:

Potenciar el desarrollo del proceso lector por medio de la prensa impresa y digital.

Conocer los Medios de comunicación escritos (clásicos o electrónicos), valorándolos como medios de información y disfrute.

Localizar información concreta, correcta y objetiva de cualquier personaje público.

Darse cuenta de los diferentes puntos de vista a la hora de escribir/leer una noticia en dos medios diferentes.

Poner los contenidos que se trabajan en clase en relación con la realidad de la vida.

Page 8: Oscarlopez del rio fernando

GUÍA DIDÁCTICA

COMPETENCIAS Competencia en comunicación lingüística Competencia en tratamiento de la información y competencia

digital. CONTENIDOS

Biografía de Óscar López Noticias relacionada La subjetividad en los medios

TAREAS / ACTIVIDADES• Leer textos• Subrayar ideas que no se ajusten exactamente a la realidad. • Copiar textos en el cuaderno.• Reelaborar textos.• Buscar noticias

Page 9: Oscarlopez del rio fernando

GUÍA DIDÁCTICA

• TAREAS / ACTIVIDADES

• Leer de forma individual o en grupo• Localizar interpretaciones personales en noticias.• Debatir con los compañeros• Reelaborar textos.

METODOLOGÍA El trabajo se desarrollará principalmente en gran grupo; cada

día en la sesión de lectura se pasan periódicos de la semana o se entra en internet, los miran, leen, observan fotos, comparan titulares, y se conversa sobre las noticias que más les atraen o conmocionan; También se trabaja el vocabulario en pequeño grupo (3/4 alumnos) y de forma individualizada cuando elaboran sus noticias personales.

Page 10: Oscarlopez del rio fernando

GUÍA DIDÁCTICA

METODOLOGÍA

Se dialogará sobre las diferentes formas de abordar una noticia en medios diferentes.

Cada alumno irá escogiendo noticias importantes que vean o noticias extraídas de prensa porque les han llamado la atención por su diferente enfoque.

Las actividades planteadas van en progresión, al principio son de introducción y aproximación, luego más de desarrollo , para al finalizar el curso realizar una recopilación.

Page 11: Oscarlopez del rio fernando

ORIENTACIONES (materiales y recursos de evaluación)

Material: Periódicos locales, nacionales, deportivos, de centro, de otros centros próximos, fotocopiadora, pizarra digital o clásica, tablón de anuncios, conexión a internet y equipos informáticos

Se comienza con una evaluación inicial del alumno ( si conoce medios de comunicación, periódicos locales, si los sabe manipular, para qué sirven, al personaje en cuestión...)

Con ella se comprueba el número de niños que conoce algo la prensa, su estructura, si saben manejarlos adecuadamente, navegar,… Esto nos marca el punto de partida.

Acompañando a todo el proceso, guiaremos a los alumnos regulando, orientando y corrigiendo sus actuaciones. Esto nos informa constantemente de si se adapta a las posibilidades reales de nuestros alumnos-as.

Finalmente veremos si se han producido mejoras en el alumnado y saber en qué medida se podría mejorar el proyecto.

Page 12: Oscarlopez del rio fernando

TEMPORALIZACIÓN

Temporalización:1 sesión semanal de 30 minutos (en la sesión de Lengua). Tres – cuatro sesiones deberían ser suficientes.

Page 13: Oscarlopez del rio fernando

CRÉDITOS DE ESTA UNIDAD

BIBLIOGRAFÍA Curso "La prensa, un recurso didáctico" Plan Nacional

de Fomento de la Lectura del Ministerio de Educación y Ciencia.

Autoras Mª Isabel Fariñas Cifuentes. Coordinadora Rocío Guil Torres Elvira Botella Bonilla

REFERENCIAS ON LINE Curso "La prensa, un recurso didáctico”

     

Page 14: Oscarlopez del rio fernando

CRÉDITOS

GRUPO DE TRABAJO integrado por: Sandra Calleja Salazar, José María Campos Gómez, Eva Collado Sánchez, Ana Davinia Eugenio Rodríguez, Saúl Fernández González, Virginia de Frutos González, M. Eugenia García Fernández, Marta González Herrero, David González Sánchez, Ramón Ventura Guzmán Ruíz, Sonia Muñez Fuentes, Roxana Pérez Hidalgo, Fernando del Río de Arriba, Lourdes Rodríguez Juan, Mª José Rufat Pérez, Óscar Santos Cuesta, María Segovia Fernández, Esther Tejón Ausín.

AUTOR/A PRINCIPAL DE ESTA UNIDAD Fernando del Río de Arriba

COORDINADORASJuana Izquierdo del FresnoMaría Luz Barriga Gil