3
EL DEDO EN LA LLAGA | ESTEBAN FARFÁN ROMERO O O t t r r i i t t a a d d e e S S e e t t a a r r ESTEBAN FARFÁN ROMERO E-Mail: [email protected] Twitter: @EstebanFarfanR Hoy (08/05/12), estaba en Canal 13 (ATB Yacuiba) haciendo la presentación del último número de la revista Oxigeno (que represento en Yacuiba) en la que brinda un espacio especial a Petrolero del Chaco, y plum se cortó la energía eléctrica. Algo normal en Yacuiba. Esperamos por el lapso de media hora y nada, no volvió. Se acabó el horario del programa y me dejaron con las ganas, porque después deseaba hablar de nuestros grandes ilustres y genios asambleístas. El corte duró 1 hora 37 minutos. Cuando por desgracia nuestra un pajarito se asienta en alguna de las líneas de trasmisión de Setar, con toda seguridad que se corta la energía por buen tiempo a cualquier hora. Si es fin de semana a aguantarse. Después salen a los medios a echarle la culpa a una víbora, o a un ventarrón que nadie sintió o la ultima de película, a un cargador de celular. Los periodistas infructuosamente buscaron a las autoridades de Setar para conocer las causas del prolongado corte, simplemente las tierra se los tragó. Nadie ha dado alguna explicación. La administración actual de Gonsalo Sosa (un economista), está salpicada por varios casos de supuesta corrupción pública que fueron denunciados públicamente y en reiteradas ocasiones, y que no fueron aclaradas de manera convincente. Nardi Suxo es Shakira, ciega, sorda y muda. Se ha denunciado tráfico de influencias, violación al sistema informático alterando facturas, licitaciones vinculadas y direccionadas de foquitos ahorradores, medidores, cables y otros enseres, acrecentamiento innecesario e injustificado de la burocracia y últimamente una denuncia muy grave realizada por el abogado Alberto Quisbert de un déficit de Un millón de Dólares. Según Quisbert, la acusación viene desde la Gobernación y de Directorio y presidencia de Setar Tarija. A pesar de estas supuestas irregularidades, no ha sido removido del cargo o investigado como debiera suceder aplicando la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. Sosa es hermano del actual ministro de Hidrocarburos y energía Juan José Sosa. Su padre ha sido un hombre fuerte de ADN, fue funcionario de la Aduana por bastante tiempo y de mucha confianza del desaparecido Gral. Hugo Banzer Suarez, ex presidente de la República. Su hermano Ramiro Sosa, fue diputado del MIR y el otro hermano (un médico) ha sido diputado de Podemos. La familia Sosa mantiene relaciones muy cercanas con el actual senador del MAS, el cantante Juan Enrique Jurado

Otrita de setar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Otrita de setar

EL DEDO EN LA LLAGA | ESTEBAN FARFÁN ROMERO

OOttrriittaa ddee SSeettaarrESTEBAN FARFÁN ROMERO

E-Mail: [email protected]: @EstebanFarfanR

Hoy (08/05/12), estaba en Canal 13 (ATB Yacuiba) haciendo la presentación delúltimo número de la revista Oxigeno (que represento en Yacuiba) en la que brinda unespacio especial a Petrolero del Chaco, y plum se cortó la energía eléctrica. Algo normal enYacuiba. Esperamos por el lapso de media hora y nada, no volvió. Se acabó el horario delprograma y me dejaron con las ganas, porque después deseaba hablar de nuestros grandesilustres y genios asambleístas. El corte duró 1 hora 37 minutos.

Cuando por desgracia nuestra un pajarito se asienta en alguna de las líneas detrasmisión de Setar, con toda seguridad que se corta la energía por buen tiempo acualquier hora. Si es fin de semana a aguantarse. Después salen a los medios a echarle laculpa a una víbora, o a un ventarrón que nadie sintió o la ultima de película, a un cargadorde celular.

Los periodistas infructuosamente buscaron a las autoridades de Setar para conocerlas causas del prolongado corte, simplemente las tierra se los tragó. Nadie ha dado algunaexplicación.

La administración actual de Gonsalo Sosa (un economista), está salpicada por varioscasos de supuesta corrupción pública que fueron denunciados públicamente y enreiteradas ocasiones, y que no fueron aclaradas de manera convincente. Nardi Suxo esShakira, ciega, sorda y muda. Se ha denunciado tráfico de influencias, violación al sistemainformático alterando facturas, licitaciones vinculadas y direccionadas de foquitosahorradores, medidores, cables y otros enseres, acrecentamiento innecesario einjustificado de la burocracia y últimamente una denuncia muy grave realizada por elabogado Alberto Quisbert de un déficit de Un millón de Dólares. Según Quisbert, laacusación viene desde la Gobernación y de Directorio y presidencia de Setar Tarija.

A pesar de estas supuestas irregularidades, no ha sido removido del cargo oinvestigado como debiera suceder aplicando la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz. Sosa eshermano del actual ministro de Hidrocarburos y energía Juan José Sosa. Su padre ha sidoun hombre fuerte de ADN, fue funcionario de la Aduana por bastante tiempo y de muchaconfianza del desaparecido Gral. Hugo Banzer Suarez, ex presidente de la República. Suhermano Ramiro Sosa, fue diputado del MIR y el otro hermano (un médico) ha sidodiputado de Podemos. La familia Sosa mantiene relaciones muy cercanas con el actualsenador del MAS, el cantante Juan Enrique Jurado

Page 2: Otrita de setar

Es tal la ineptitud e incompetencia en Setar que tuvieron que llamar en variasocasiones al anterior gerente para que resuelva todo tipo de problemas que presenta lamisma, simplemente porque los actuales ejecutivos no tienen capacidad y no son idóneospara tan delicada responsabilidad.

El servicio de energía eléctrica en Yacuiba y en el Chaco es el peor, el más caro, elmás ineficiente, el más inestable en cuanto a la carga, el más abusivo y autoritario y el quemás denuncia de corrupción tiene.

Setar siempre ha sido una empresa administrada con criterios políticos partidarios.Todos los partidos, han administrado Setar como si fuera un rancho privado. Como unbotín de guerra que hay que repartirse para obtener beneficios personales y de grupo. ElMAS no ha sido la excepción, a pesar del discurso del cambio.

La energía es cara porque tiene una burocracia adiposa y esos sueldos tiene quepagar los usuarios cada mes.

En la gestión de Camino al Cambio/MNR de Mario Cossío, el MAS ha denunciado deforma recurrente supernumerarios, pero cuando el MAS designó a un militante, seañadieron a los que ya existían por demás, según informes extraoficiales 50 más. Todosmilitantes del proceso de cambio y del compañero Evo.

Un corte de energía eléctrica paraliza casi todas las actividades productivas de laciudad. Las oficinas, los bancos, las empresas, las fábricas, los semáforos, los hospitales yclínicas, los quirófanos, las computadoras descansan obligatoriamente, los medios decomunicación, tiene que para forzosamente.

¿Y quién responde por los perjuicios ocasionados? ¿Quién sanciona a Setar? ¿LaAutoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad si es controlado por el mismopartido, funcionario nombrado a dedo por el hermano Evo? ¿ODECO? ¿Que sonfuncionarios de la misma empresa? ¿Quién pone orden a este abuso y manoseo? Chapulín.

Y ay de usted si no paga la factura a tiempo. Para eso son eficientes, para cortarle elservicio sin misericordia. A Setar no le importa para nada si usted no recibió el sueldo, o sile fue mal en el negocio o si el cheque no le salió. No, se corta y punto.

El pintoresco diputado de Yacuiba Willman Cardozo (AS) se desgañita por los mediosplanteando como solución mágica el cambio de nombre de Setar, y con eso la energíaautomáticamente abarata tarifas, se haría más eficiente y seria menos manoseada. Cardozoestá convencido hasta los tuétanos que si bajamos el letrero de Setar y le cambiamos porotro que diga Emchel como dice su famosa Ley (No 3070), solucionamos todos losproblemas de la empresa.

Hay cortes programados todos los días, dicen que para mantenimiento de líneas quese anuncian por los medios de comunicación, pero que muchos de ellos no se realizan.Muchas malas lenguas afirman que igual se factura. Es decir, no se hace el trabajo pero seanuncia, sin embargo igual la empresa factura. Son denuncias no aclaradas. Para un ignotoen asuntos eléctricos como el suscribiente, es incomprensible cómo es que todos los días

Page 3: Otrita de setar

se hacen manteamientos a las líneas, y en otras partes no es así. Mis escasas neuronascolapsan al pretender destrabar este misterio. ¿O hay algo que no sabemos?

Donde están las organizaciones sociales que brindaron por escrito su total respaldo ala gestión de Sosa calificándola de excelente y que estaba haciendo un buen trabajo, queexiste plena conformidad en la sociedad. Es decir, a nombre nuestro las llamadasorganizaciones sociales, dijeron que Setar es una taza de leche. ¿Donde está la asamblearegional que prontamente dio todo su respaldo al actual gerente? Para este tipo de avales,había sido eficiente y rápida la asamblea regional. Hoy no salió nadie en defensa de Sosa,como ha ocurrido en días pasados cuando le removieron le piso.

Quiero decirles que estoy muy preocupado porque el tren de las regalías se nos estáyendo. Tenemos dinero asegurado hasta el 2019 aunque hay mucho gas en el Chaco,después es incierto. Ya hemos recibido casi 1.000 millones de dólares por concepto deregalías del 45% (no del 11%), y no hemos resuelto un solo problema grande. Todo sigueigual que antes. No hay inversiones grandiosas de impacto económico, social, productivo,etc.

Estoy haciendo lobby para la ejecución de un proyecto que no requiere muchainversión pero será muy importante para el Chaco. Estoy buscando a alguien que se animea financiar mi proyecto, mi sueño. Y en eso, anoche conversaba con un amigo y exitosoempresario de Yacuiba. Me contó que tuvo que hacer una inversión de cerca de 180.000dólares para garantizar abastecimiento de energía eléctrica para cuando Setar se le antojacortar la energía eléctrica. Me dice, “Farfán no me puedo dar el lujo de tener más de tresminutos mis equipos paralizados porque toda esa producción se malogra, por lo que tuveque adquirir unos generadores que automáticamente en menos de tres segundos proveenenergía eléctrica cuando Setar corta”. Yacuiba no es competitiva para ese tipo de iniciativasproductivas. ¿Quién va a venir a invertir al Chaco con estas condiciones?

En Villamontes, hace años un empresario de refrescos se vio obligado a invertir másde medio millón de dólares en un sistema propio de generación de energía eléctrica parasu fábrica, porque la energía de Setar cada vez le quemaba los caros y delicados equipos,no solo por los cortes, sino por la inconstancia en la carga.

Hace días, en medio de la disputa de los masistas por el control de la empresa Setar ydel pandemonio, propuse que se institucionalice este cargo, convocando a un concurso deméritos para que un gerente idóneo administre la empresa provisto de poderes suficientepara hacer los cambios que sea necesario. Nadie dijo esta boca es mía. (Yacuiba 08/05/12).

ESTEBAN FARFÁN ROMERO, es periodista, analista político y docente.E-Mail: [email protected]: www.granchaco.com.boBlogs. www.farfanopina.blogspot.comTwitter: @EstebanFarfanRFacebook: estebanfarfanromeroSkipe: estebanfarfanromeroCopyright © 2011, Visualiza Comunicación