26
Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Page 2: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

2

Prevención de riesgos laborales para PYME

Investigación de incidentes

Elaborado por los técnicos del Área de Prevención de Riesgos Laborales de Mutua Universal.

Fecha de edición, octubre 2017 Este documento no podrá ser reproducido total o parcialmente, ni transmitirse por procedimientos electrónicos, mecánicos, magnéticos o por sistemas de almacenamiento y recuperación informáticos u otros métodos, quedando prohibidos su préstamo, alquiler o cualquier otra forma de cesión del uso del ejemplar, sin el permiso previo y por escrito de Mutua Universal.

Page 3: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

3

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

01 ¿Qué es una investigación de incidente?

02 ¿Qué debo hacer?

03 ¿Cómo debo hacerlo?

04 ¿Cuándo debo hacerlo?

05 ¿Quiénes participan?

06 ¿Con qué cuento para hacerlo?

07 ¿Qué hemos aprendido?

08 Anexos

ÍNDICE

Page 4: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

4

Prevención de riesgos laborales para PYME

1. ¿Qué es una investigación de incidente?

Es la búsqueda de las causas que han provocado el incidente y su análisis posterior, con el fin de adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir, o que no tenga consecuencias si ocurre. Incidente Todo suceso anormal, no querido ni deseado, que se da de manera súbita e inesperada y que puede tener como consecuencias daños para las personas y los materiales. Accidente de trabajo con baja laboral Incidente que provoca daño a un trabajador al que, tras acudir a un centro asistencial, su mutua de accidentes de trabajo emite un parte médico de baja laboral por no poder reincorporarse al trabajo ese mismo día ni al siguiente. El trabajador debe entregar a la empresa una copia de dicha baja laboral. La empresa, normalmente a través de su asesor laboral, informa a la administración laboral cumplimentando telemáticamente el parte de accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde la fecha del accidente o la baja médica. Para los accidentes graves, mortales o que hayan afectado a 4 o más trabajadores de la empresa, además se tendrá que presentar una comunicación urgente en el plazo de 24 horas.

Page 5: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

5

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Accidente de trabajo sin baja laboral Incidente que provoca daño a un trabajador pero que le permite reincorporarse a su trabajo ese mismo día o al siguiente. Si el daño ha provocado que el trabajador acuda a un centro asistencial, su mutua de accidentes de trabajo emitirá un parte médico de no baja laboral, copia del cual debe entregar el trabajador a la empresa. La empresa, normalmente a través de su asesor laboral, informa a la administración laboral cumplimentando telemáticamente la “Relación de accidentes de trabajo sin baja”. La comunicación se realizará en los cinco primeros días hábiles del mes siguiente. Si el daño es muy leve, el trabajador puede ser atendido directamente con el botiquín de primeros auxilios de la empresa, no emitiéndose ningún documento por parte de la mutua en este caso, pero igualmente debiéndose registrar e investigar el accidente en la empresa. Causas del incidente Toda aquella condición que interviene en la generación o desarrollo de un incidente. Tiene que ver con el riesgo presente, con el desencadenante del incidente y con sus consecuencias.

CAUSAS

CONSECUENCIAS

INCIDENTE

RIESGO

Page 6: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

6

Prevención de riesgos laborales para PYME

2. ¿Qué debo hacer?

COMUNICACIÓN › Informa a tus trabajadores de que deben comunicar todos los

incidentes que se produzcan.

› Comunica a tu asesor laboral los accidentes con baja y sin baja que se produzcan. Solicítale que te envíe copia de cada parte de accidente de trabajo y de la relación mensual de accidentes sin baja. Esto te ayudará a comprobar si tienes investigados todos los accidentes con daños para la salud ocurridos.

INVESTIGACIÓN › Asegúrate de que se investigan todos aquellos incidentes que

provoquen daños a las personas, causen baja o no, porque es una obligación establecida en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Investiga también todos aquellos que, aun no causando lesiones, consideres significativos por los daños materiales causados o por los elevados daños que podrían haber causado (personales o materiales).

‐ Si has asumido personalmente la gestión de la prevención en tu empresa o has designado a un trabajador, sois los responsables de realizar internamente en la empresa dicha investigación. Si el incidente es complejo o vuestra formación preventiva no es suficiente, podéis contratar la investigación con un servicio de prevención ajeno, como una actividad puntual.

‐ Si tu modalidad preventiva es la contratación de un servicio de prevención ajeno, debes informarle de los accidentes ocurridos. Verifica en el contrato quién es el responsable de realizar la investigación. Generalmente, aun disponiendo de esta modalidad preventiva, los accidentes leves deben investigarse en la empresa,

Page 7: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

7

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

debiéndose remitir posteriormente el informe al SPA para su revisión. Si tienes dudas sobre cómo realizar la investigación o qué medidas correctoras adoptar, consúltales y pide que visiten la empresa si es necesario.

› Cumplimenta el informe de investigación en su totalidad, si la modalidad preventiva es asunción por el empresario o designación de un trabajador y, en cualquier caso, el apartado correspondiente a los responsables de las medidas correctoras y sus plazos de ejecución.

IMPLEMENTACIÓN › Lleva a cabo las medidas acordadas, anotando la fecha en el mismo

informe. › Archiva el informe de investigación junto con el parte de accidente

o relación mensual de accidentes sin baja, según corresponda y si procede.

› Explica a los trabajadores lo ocurrido y las medidas adoptadas. Se recomienda que dejes constancia escrita de este acto, con las firmas de los participantes en el mismo informe de investigación.

Page 8: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

8

Prevención de riesgos laborales para PYME

3. ¿Cómo debo hacerlo? A continuación, se explican los pasos a seguir para realizar la investigación: Tú como empresario o tu trabajador designado, si es el caso, debéis acudir al lugar donde se ha producido el incidente y preguntar al accidentado (si es posible) y a los testigos.

Si la empresa cuenta con un Delegado de Prevención, infórmale de lo ocurrido e invítalo a participar en la investigación.

1. Averigua qué se tenía que hacer y cómo se tenía que hacer. Es decir, la instrucción de trabajo dada.

2. Averigua qué se hizo y cómo se hizo en realidad.

3. Averigua cuál fue el suceso

desencadenante del incidente.

4. Con la información obtenida, analiza lo ocurrido para encontrar las causas que han intervenido en el suceso. Para facilitarte la búsqueda de las causas, recuerda que es lógico pensar que han estado presentes características relacionadas con:

a. Personas. b. Lugares de trabajo. c. Materiales y agentes (físicos, químicos…). d. Medios técnicos utilizados. e. Organización y gestión de la empresa, incluida la preventiva.

En el anexo II se adjunta, a modo de ayuda, una relación no exhaustiva de causas que pueden intervenir en los accidentes. La información contenida en ella puede darte pistas que te orienten en la búsqueda de las causas.

¿Cómo averiguo? › Preguntando al accidentado y

testigos. › Observando el lugar del accidente. › Tomando notas y fotografías, si te

pueden ayudar.

Page 9: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

9

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Los pasos para identificar las causas son los siguientes: › Pregúntate: ¿por qué ha ocurrido? Obtendrás una o varias primeras

causas, que son las evidentes o inmediatas. › Para cada una de estas causas, vuelve a preguntarte: ¿por qué ha

ocurrido? Y así sucesivamente hasta que no haya más respuestas. Sé objetivo, no ocultes las causas que puedan ser debidas a un fallo en la definición del trabajo o en los medios facilitados para realizarlo.

5. Una vez que hayas obtenido todas las causas, priorízalas. Pon en primer lugar aquellas que, si se eliminan, harán que el incidente no vuelva a ocurrir y, en último lugar, las que solo disminuirán o eliminarán las consecuencias, pero no la repetición del incidente.

6. Decide las causas sobre las que vas a actuar y determina las medidas que vas a adoptar, los plazos para ello y los responsables de su ejecución.

7. Escribe el resultado de la investigación en el modelo de informe

incluido en este documento.

Identificar las causas

Priorizar las causas

Decidir medidas

correctoras

Cumpli-mentar informe

Acudir al lugar del incidente

Revisar la instrucción de trabajo

Averiguar qué y cómo

Descubrir desenca-denante

Page 10: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

10

Prevención de riesgos laborales para PYME

4. ¿Cuándo debo hacerlo? La investigación se debe iniciar lo antes posible, una vez se ha atendido al accidentado, si es el caso, y cuando el lugar de trabajo esté en condiciones seguras.

Esta rápida actuación permitirá adoptar medidas provisionales, si son necesarias, y facilitará la obtención de información.

Page 11: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

11

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

5. ¿Quiénes participan?

Empresario

Como empresario eres responsable de que se realice, al menos, la investigación de incidentes que han producido daños a la salud de tus trabajadores. Es recomendable investigar también aquellos que han producido daños materiales o se considera que podrían haber causado daños materiales o personales en circunstancias similares.

Cuando decidas asumir directamente la prevención en tu empresa, serás tú quien deba realizar la investigación de incidentes o confirmar que la ha realizado la persona en quien hayas delegado dicha función. Si tienes dudas, recuerda consultar con tu servicio de prevención ajeno.

Cuando no seas tú quien realice la investigación de incidentes, deberás facilitar a la persona que vaya a redactar el informe el acceso a toda la información relativa al puesto y lugar de trabajo donde se produjo el incidente.

Además, en cualquier caso, deberás nombrar a los responsables de llevar a cabo las medidas correctoras que se determinen y realizar un seguimiento de su ejecución. Trabajador designado

Cuando optes por esta modalidad preventiva, el trabajador designado será el encargado de realizar la investigación del incidente o confirmar que ha sido realizada por la persona en quien se haya delegado dicha función. Para ello, el trabajador designado y la persona delegada deberán tener acceso a toda la información sobre el suceso, procedimientos de trabajo, etc.

Page 12: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

12

Prevención de riesgos laborales para PYME

Servicio de prevención ajeno (SPA)

Si optas por esta modalidad preventiva, es conveniente que personal de la propia empresa siga realizando las investigaciones, reservando para el SPA la realización de las investigaciones de accidentes graves o mortales y la participación en aquellos leves que presenten una complejidad técnica a la hora de determinar las causas o proponer medidas correctoras. También es su obligación revisar todas las investigaciones realizadas por la empresa. En cualquier caso, estará establecido en el contrato. Los servicios de prevención ajenos son empresas especializadas que asumen y desarrollan las actividades preventivas contratadas y sus documentos correspondientes. Además, deben asesorarnos en todos aquellos aspectos relacionados con la gestión e integración de la prevención en la empresa. Interlocutor con el SPA

Cuando la empresa opta por la contratación de un servicio de prevención ajeno para una o varias especialidades, es conveniente definir quién será el interlocutor con el SPA. Sería recomendable que tú, como empresario y mejor conocedor de tu empresa, asumas esta función, aunque también puedes designar a un trabajador que conozca suficientemente la organización y funcionamiento de la empresa. En este caso, el interlocutor con el SPA será el responsable de atender a los técnicos durante sus visitas, proporcionarles la información necesaria para que puedan elaborar de manera rigurosa la investigación del accidente (o bien ponerlos en contacto con la persona que pueda facilitar dicha información), revisar en un primer momento la documentación que nos entreguen y trasladar las dudas o cambios si fuesen necesarios.

Page 13: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

13

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Delegados de Prevención

Debes informarles del accidente y darles la posibilidad de que participen de manera activa en la investigación del mismo, pudiendo proponer medidas correctoras.

Debes informarles de las conclusiones de la investigación del accidente (causas y medidas correctoras).

Mando directo

Por ser el responsable de sus trabajadores y de los trabajos que se les han encomendado, es una figura clave que debe ser invitada a participar en la investigación de los incidentes producidos en su área de responsabilidad.

RECUERDA

Si el accidente se ha calificado como grave, muy grave o mortal, es posible que también lo investigue la Inspección de Trabajo (y te solicite tu investigación).

En estos casos, también puedes contar con el asesoramiento de tu mutua de accidentes de trabajo.

Page 14: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

14

Prevención de riesgos laborales para PYME

6. ¿Con qué cuento para hacerlo?

En el anexo I se facilita un modelo de informe de investigación.

En el anexo II se adjunta una relación no exhaustiva de posibles causas de accidente.

Page 15: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

15

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

7. ¿Qué hemos aprendido?

De la investigación de incidentes podemos extraer las siguientes conclusiones:

› La investigación de un incidente es la búsqueda de las causas que

lo han provocado con el fin de poder aplicar medidas correctoras para que no vuelva a ocurrir.

› El empresario es el responsable de que estos incidentes sean investigados, independientemente de en quién haya recaído la función de investigación.

› Existe una relación de posibles causas de incidentes facilitada en la Nota Técnica 924 del INSHT (denominado INSSBT a partir del septiembre 2017) que nos puede ayudar a identificar las causas.

› Se deben poner todos los medios necesarios para identificar las

causas, es decir, los riesgos, y evitar las consecuencias de estos. También se deben aplicar las medidas correctoras necesarias (previamente priorizadas).

› Se debe iniciar la investigación lo antes posible, de modo que

permita aplicar medidas provisionales y recabar el máximo de información.

› Una investigación no está completa si no recoge la identificación de los responsables de llevar a cabo las medidas propuestas y las fechas de ejecución previstas. Se acaba en el momento en que estas se han llevado a cabo.

Page 16: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

16

Prevención de riesgos laborales para PYME

8. Anexos

Consulta en la ficha del documento la versión actualizada de cada uno de los anexos.

› Anexo I. Modelo de informe de investigación. › Anexo II. Relación no exhaustiva de posibles causas de accidente.

Page 17: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

17

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Anexo I. Modelo de informe de investigación

Page 18: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

18

Prevención de riesgos laborales para PYME

Page 19: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

19

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Anexo II. Relación no exhaustiva de posibles causas de accidente

Fuente: Nota Técnica de Prevención 924 (INSHT, denominado INSSBT a partir del septiembre 2017) En un accidente de trabajo pueden estar presentes características relacionadas con: › Personas. › Lugares de trabajo. › Materiales y agentes (físicos, químicos…). › Medios técnicos utilizados. › Organización y gestión de la empresa, incluida la preventiva.

Para cada uno de estos grupos se aporta a continuación un desglose de causas relacionadas con ellos, expuestas en la Nota Técnica de Prevención 924 del INSHT (denominado INSSBT a partir del septiembre 2017).

Page 20: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

20

Prevención de riesgos laborales para PYME

Page 21: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

21

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Page 22: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

22

Prevención de riesgos laborales para PYME

Page 23: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

23

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Page 24: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

24

Prevención de riesgos laborales para PYME

Page 25: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

25

Investigación de incidentes Prevención de riesgos laborales para PYME

Page 26: P revención de riesgos laborales para PYME …...accidente de trabajo con baja. En el caso de accidentes leves, el plazo para dicha comunicación es de cinco días hábiles desde

Investigación de incidentes

26

Prevención de riesgos laborales para PYME