PAE TBC Pulmonar

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    1/9

    PROCESO DE ENFERMERÍA

    I. VALORACIÓN:

    1.ANAMNESIS:

    1.1. Datos personales, de dent!"a"#n o de !la"#n

    $.PERFIL DE %S%ARIO:

    a& Mot'o de "ons(lta o )olesta prn"pal:Paciente llega ambulatorio al HRDT por hemoptisis y disnea.

    *& Estado A"t(al:Paciente adulto de mediana edad con Dx. Médico de TBCPulmonar, consciente, !T"P, en posici#n semi sentado, piel ymucosas p$lidas %%&%%%, 'entilando espont$neamente alaire ambiente, expectoraci#n de esca(a secreci#n de coloramarillo y ro)o, '*a peri+érica permeable en dorso de manoderecha para hidrataci#n con aCl -/ 0///cc a 01gts. x2 '*aperi+érica salini(ada para tratamiento, se auscultan le'esruidos roncantes en ambos campos pulmonares y crepitantesen hemit#rax derecho, abdomen blando, depresible, ruidoshidroaéreos presentes. 3R4 56x2, P&74 0//&8/, 3C4 -9x2, T:4;

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    2/9

    sentado, presenta le'es ruidos roncantes en ambos campospulmonares y crepitantes en hemit#rax derecho.

    .$. Ne"esdad de Cr"(la"#n:Asuario presenta una P.7 0//&8/ mmHg., con hemoptisis, no

    presenta 'arices ni hemorragias nasales. Pulso de -9x2 r*tmico,con amplitud y tensi#n aumentada, se encuentra contratamiento +armacol#gico. Piel y mucosas *ntegras y p$lidas.

    .. Ne"esdad de drata"#n 0 El)na"#n: drata"#n:

    Asuario con catéter peri+érico permeable en dorso de manoderecha con aCl -/ 0///cc a 01gts. x2. Presenta piel ymucosas hidratadas y p$lidas.

    El)na"#n:Paciente expectora esca(as secreciones de color amarilloclaro y ro)o, controla es+*nteres. Micci#n4 8 'eces x&d.Deposici#n4 5 'eces x&d.

    .2. Ne"esdad de N(tr"#n:Asuario con dieta blanda hiperprotéica en doble raci#n. Re>eredisminuci#n del apetito. Tolera alimentos. 7nemia moderada.

    .3. Ne"esdad de Mo')ento 0 E4er""o:Asuario con indicaciones de reposo en cama, en posici#n semi

    sentado, con disminuci#n de +uer(a y tono muscular, re?uiereayuda para mo'ili(arse en cama y no tolera el e)ercicio.

    .5. Ne"esdad de 6enestar, Co)oddad, Reposo 0S(e7o:"l usuario se encuentra con +ascies de ansiedad y mani>estadolor pectoral +recuente causado por la insu>cienciarespiratoria ?ue presenta. Duerme con di>cultad.

    .8. Ne"esdad de +ene:Asuario en aparente buen estado de higiene.

    .9. Ne"esdad de Esprt(aldad:Asuario cree en un ser superior o di'ino, espec*>camentepertenece a la doctrina e'angélica.

    2.EAMEN FÍSICO:

    2.1. Aparen"a ;eneral:Asuario de sexo masculino, de contextura delgada, aparenta

    su edad cronol#gica, estatura media, con+ormaci#n normal

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    3/9

    pares completos, conscientes, no mo'imientos corporalesin'oluntarios, en aparente buen estado de higiene.

    2.$. S+nos Vtales: P.A: 0//&8/mmHg

    F.R: 56 x2 F.C: -9 x2 /cial, no

    lesiones. =e auscultan le'es ruidos roncantes en ambos

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    4/9

    campos pulmonares y crepitantes en hemit#rax derecho.3recuencia respiratoria de 56 por minuto.

    2.11. Cora=#n:Pulso apical de -9 latidos por minuto, ubicado entre el ;er y

    9to espacio intercostal. Ruidos cardiacos r*tmicos, +uertes.

    2.1$. P(l)ones:Asuario con le'es ruidos roncantes en ambos campospulmonares y crepitantes en hemit#rax derecho. 3recuenciarespiratoria de 56 por minuto.

    2.1. A*do)en:7bdomen blando, depresible con RH7 presentes.

    2.12. Sste)a )s"(lo esB(elt"o:Presenta poca +uer(a y tonicidad muscular. Re?uiere ayudapara mo'ili(aci#n en cama.

    2.13. Sste)a Ner'oso:Paciente consciente, responde a est*mulos y comprendepreguntas y las responde 'erbalmente.

    3.EMENES A%ILIARES:

    Valores en"ontrados: Elucosa   00/

    mg&d. Hematocrito   ;/

    Hemoglobina  -.< g&d. E= y RH   F7G

    Positi'o

    Rx. de T#rax   Ca'ernasen 7CP

      Valores nor)ales:

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    5/9

    aCl -/ 0///cc Code*na 8/mg. I amp. JM PR Hemoptisis. Codripront ;/mg. /0cap. K! c&05hrs. Ce+triaxona 0g. 0amp. "K c&05hrs. Clindamicina 8//mg. 0amp. "K c&6hrs. !mepra(ol 5/mg. /0cap. K! en ayunas. "0 35 Bisemantal Dulcolax 1gts. K! c&59hrs. Metami(ol 0g. 0amp. "K PR T: L ;6.1:C.

    JJ. DIA;NÓS/ICOS DE ENFERMERÍA:

    1.Datos S+n!"at'os:

    "dad ;- a@os. Diagn#stico médico4 TBC pulmonar. Tos producti'a con secreciones de color amarillo y ro)o. e'es ruidos roncantes en campos pulmonares y crepitantes

    en HTD. o tolera e)ercicio. Re?uiere de ayuda para mo'ili(arse en cama.

    Disminuci#n del apetito. 7nemia moderada. Pérdida de peso. Disnea. Hemoptisis le'e. Dolor tor$cico.

    $.A+r(pa"#n de datos s+n!"at'os:

    Ne"esdad de Respra"#n 0 O+ena"#n:• "dad ;- a@os.• Diagn#stico médico4 TBC pulmonar.• Ruidos roncantes en campos pulmonares y crepitantes en

    HTD.•  Tos producti'a con secreciones de color amarillo y ro)o.• Dolor tor$cico.• Disnea.• Hemoptisis le'e.

    Ne"esdad de N(tr"#n:• Disminuci#n del apetito.

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    6/9

    • Pérdida de peso.

    Ne"esdad de Mo')ento 0 E4er""o:• o tolera el e)ercicio.• Re?uiere de ayuda para mo'ili(arse en cama.

    ;. An-lss e nterpreta"#n de datos:

    • Edad 39 años.

    • Diagnóstico médico: TBC pulmonar.

    • Ruidos roncantes en campos pulmonares y crepitantes

    en HTD.• Tos productia con secreciones de color amarillo y ro!o.

    • Disnea.

    • Hemoptisis lee.

    =egn Dugas4 se encuentra en la edad madura, y se presenta elconNicto principal de E""R7TJKJD7D K= "=JMJ=M7MJ"T!.Eenerati'idad ?uiere decir ?ue hay una preocupaci#n por el+uturo de la sociedad y el mundo en general. a persona ?uecarece de esta cualidad est$ demasiado preocupado por s* mismo, en sus necesidades y el bienestar personal. "n estaetapa el adulto maduro el peso empie(a a aumentar por la 'ida

    sedentaria y la +alta de e)ercicio. También est$ la disminuci#n dela masa muscular, aparece la Nacide( dela piel, disminuye laproducci#n de hormonas."n el organismo todos los sistemas traba)an para el+uncionamiento #ptimo, entre los principales est$n el sistemacirculatorio, el sistema ner'ioso, el sistema muscular, el sistema#seo, el sistema inmunol#gico y el respiratorioO este ltimo esde gran importancia ya ?ue mediante este se da el intercambiode gases y no podr*amos 'i'ir m$s de 1 minutos sin aire. "l

    sistema respiratorio tiene la +unci#n de captar el ox*geno delambiente, pasar el ox*geno por las '*as aéreas y di+undir elox*geno en los al'eolos para ?ue se dé el intercambio gaseoso yluego se traslade a los te)idos. Ana de las en+ermedadesprincipales ?ue pre'alece en el mundo ?ue a+ecta al aparatorespiratorio es la Tuberculosis pulmonar ?ue la puede contraercual?uier persona. a tuberculosis pulmonar es una en+ermedadin+ecto contagiosa causada por la bacteria MycobacteriumPulmonar transmitida por el aire. Cuando una persona inhalaesas part*culas suspendidas en el aire, lo su>cientementepe?ue@as como para llagar a los al'éolos, comien(a la

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    7/9

    in+ecci#n. "l sistema inmunol#gico también )uega un papel muyimportante en nuestro cuerpo ya ?ue se encarga de reconocersustancias extra@as en nuestro cuerpo y reaccionar ante ellade+endiéndonos

    os signos y s*ntomas ?ue presenta principalmente son4 la tospersistente por 01 d*as, +atiga, pérdida de pesoin'oluntariamente, >ebre sudoraci#n nocturna, disnea, a laauscultaci#n ruidos roncantes y crepitantes en ambos campospulmonaresO adem$s, puede existir dolor tor$cico, y enocasiones hemoptisis. sta ltima, aun?ue suele reducirse aesputo hemoptoico o hemoptisis le'e, es indicati'a deen+ermedad a'an(ada. a hemoptisis se produce porla erosi#n de una arteria pulmonar, el indi'iduo esta propenso auna anemia por la disminuci#n de gl#bulos ro)os al perdersangre.a tuberculosis es curable, pero es necesario un diagn#sticotemprano, pues es una en+ermedad gra'e si no se sigue eltratamiento adecuado. "nseguida, es indispensable noabandonar el tratamiento dado por el médico pues, alsuspender el tratamiento, esta en+ermedad empeorar$pidamente y se +a'orece la proli+eraci#n de bacilos resistentesa los medicamentosO pro'ocando as* una TuberculosisMultidrogo Resistente TBCQMDR. 7l tener esta en+ermedad,

    habr$ menos oxigeno por la necrosis tisular y habr$ unaalteraci#n en el intercambio gaseoso.Comparando estos datos con los ?ue presenta el usuario, sepuede concluir los siguientes diagn#sticos4

    Deteroro del nter"a)*o +aseoso r" deseB(l*ro'entla"#nGper>(s#n.

    Patr#n respratoro ne!"a= r" pro"eso nHa)atoro. Dolor tor-""o r" tos prod("t'a persstente.

    Disminución del apetito.• "érdida de peso.

    •  #nemia moderada."n la adulte( suele disminuir en +orma gradual la acti'idad porlo ?ue el cuerpo necesita de menos calor*as de las ?ueacostumbraba pero sin de)ar de tener una alimentaci#nbalanceada. os carbohidratos, grasas, prote*nas, 'itaminas ysales minerales son nutrientes, a?uellas sustanciasindispensables para la 'ida ?ue nuestro organismo apro'echade los alimentos. "stos nutrientes actan con)untamente para?ue nuestro organismo mantenga sus +unciones 'itales tales

    http://www.monografias.com/trabajos11/mundi/mundi.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacilohttp://www.monografias.com/trabajos11/mundi/mundi.shtmlhttp://es.wikipedia.org/wiki/Bacilo

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    8/9

    como el bombeo de la sangre, la respiraci#n la regulaci#n de latemperatura corporal entre otras. An adulto re?uiere de encarbohidratos de 11 a 8/, en prote*nas de 01 a 5/ y degrasas de 51 a ;/.a alimentaci#n depende de la edad ?ue tengamos, de laasimilaci#n ?ue le da el organismo al alimento, del deseo deingerir los alimentos y de la econom*a del cliente para ad?uirirel alimento. =i es ?ue hay una alimentaci#n de>ciente en losnutrientes ?ue re?uiere como hierro, $cido +#lico o 'itamina B05puede impedirle al cuerpo producir su>cientes gl#bulos ro)ospro'ocando as* la anemia. a anemia es en+ermedad hem$tica ?ue es debida a una alteraci#n de la composici#n sangu*nea ydeterminada por una disminuci#n de la masa eritrocitaria.Con)untamente si no hay una buena alimentaci#n, nuestro

    sistema inmunol#gico estar*a alterado ya ?ue él nos protege delas in+ecciones. Ana de las en+ermedades principales ?uepre'alece en el mundo es la Tuberculosis pulmonar, estaen+ermedad in+ecciosa causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis transmitido por '*a aérea, entra a nuestroorganismo se proli+era en los pulmones y hace necrosis en elte)ido, sabemos ?ue los pulmones nos ayudan a el intercambiogaseoso y lle'a el ox*geno a todo el cuerpo, si es ?ue haymuerte del te)ido pulmonar pues habr$ menos ox*geno a

    administrar en el organismo. Ano de los signos es el ba)o peso,apetito disminuido y existe una relaci#n con la anemia ya ?ue alhaber menos gl#bulos ro)os se transmitir*a menos ox*geno ymucho menos si es ?ue hay una tuberculosis pulmonar.Para 'alorar el estado nutricional de nuestro cuerpo, esto se'alora con el c$lculo de *ndice de masa corporal 'iendo as* si elindi'iduo esta en ba)o peso o sobre peso. a +#rmula es pesosobre la talla al cuadrado p&t5 y entre los 'alores normales de'arones es de 5/ a 51. =acando la +ormula con peso y talla de

    mi paciente sale con una JMC de 50 cali>c$ndose con ba)o peso.Comparando estos datos con los ?ue presenta el usuario, sepuede concluir el siguiente diagn#stico4

    Altera"#n de la n(tr"#n por de>e"to r" aportens(!"ente de n(trentes 0 patolo+a.

    • $o tolera el e!ercicio.

    • Re%uiere de ayuda para moili&arse en cama.

    a +unci#n principal del aparato respiratorio es conducir el

    ox*geno al interior de los pulmones, trans+erirlo a la sangre yexpulsar las sustancias de desecho, en +orma de anh*drido

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritrocitohttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Sangrehttp://es.wikipedia.org/wiki/Eritrocito

  • 8/18/2019 PAE TBC Pulmonar

    9/9

    carb#nico. "l ox*geno inspirado penetra en los pulmones yalcan(a los al'éolos. as paredes de los al'éolos est$n*ntimamente en contacto con los capilares ?ue las rodean, ytienen tan s#lo el espesor de una célula. "l ox*geno pasa

    +$cilmente a la sangre de los capilares a tra'és de las paredesal'eolares, mientras ?ue el anh*drido carb#nico pasa desde lasangre al interior de los al'éolos, siendo espirado por las +osasnasales y la boca.

    a sangre oxigenada circula desde los pulmones a tra'és de las'enas pulmonares, llega al lado i(?uierdo del cora(#n y esbombeada hacia el resto del cuerpo. a sangre despro'ista deox*geno y cargada de anh*drido carb#nico 'uel'e al ladoderecho del cora(#n a tra'és de dos grandes 'enas4 la 'ena

    ca'a superior y la 'ena ca'a in+erior. "s impulsada a tra'és dela arteria pulmonar hacia los pulmones, donde recoge elox*geno y libera el anh*drido carb#nico.

    7l haber algn trastorno de ésta +unci#n, el paciente puedeexperimentar di>cultades para reali(ar acciones tan sencillascomo el hecho de participar en su cuidado personal omo'ili(arse por s* soloO re>riendo agitaci#n o +atiga al m*nimoes+uer(oO esto por otro lado produce en el paciente desarrollo

    de un FmiedoG para intentar mo'ili(arse debido al incrementode di>cultad respiratoria con cada mo'imiento. "l paciente nopuede 'alerse por s* mismo para reali(ar acti'idades como el demo'ili(arse por lo ?ue re?uiere ayuda.

    Comparando estos datos con los ?ue presenta el usuario, sepuede concluir el siguiente diagn#stico4

    Intoleran"a a la a"t'dad r" trastornos de la >(n"#nrespratora.