3
1 SAN MARCOS 2014-I ECONOMÍA SEMINARIO SEMINARIO ECONOMÍA 1. Los impuestos ______ son aquellos que afecten a los individuos de acuerdo a los ingresos y patrimonios que tengan. A) Permanentes B) individuales C) directos D) temporales E) internos 2. Es el impuesto cuya variación a diferencia de otros, afecta en mayor medida a los ingresos del Estado pe- ruano: A) Impuesto a la renta B) ISC C) IGV D) RUS E) arancel 3. El Presupuesto Nacional es aprobado por: A) el Gobierno. B) el Congreso Constituyente. C) el Ministerio de Economía y Finanzas. D) El Instituto Nacional de Estadística e Informática. E) El Congreso de la República. 4. En el Presupuesto General de la República correspon- diente al año 2009 se considera como principal fuente de financiamiento: A) préstamos internacionales B) impuestos indirectos C) impuestos directos D) ingreso por privatización E) donaciones internacionales 5. La construcción de una nueva central hidroeléctrica representa dentro del Presupuesto Nacional: A) gasto de función B) gasto de transferencia C) gasto de capital D) gastos de corrientes E) gastos administrativos 6. En el Presupuesto General de la República los gastos en infraestructura productiva son: A) gastos corrientes B) transferencias corrientes C) gastos de capital D) endeudamiento E) ingresos de capital 7. En esta fase del proceso del Presupuesto General de la República, el órgano encargado es la Contraloría de la República: A) elaboración B) aprobación C) ejecución D) supervisión E) discusión 8. ¿Qué fase del Presupuesto General de la República antecede a la ejecución? A) confrontación B) aprobación C) discusión D) elaboración E) aplicación 9. Dado un contexto de recesión económica, algunos sectores plantean que se debería incrementar el gas- to público, pero según la teoría neoclásica esto gene- raría: A) disminución del déficit fiscal B) incremento de superávit fiscal C) incremento del déficit fiscal D) equilibrio fiscal E) incremento de los salarios reales 10. Con respecto al Presupuesto General de la República, es falso que: A) está constituido por pliegos. B) comprende en su estructura al gobierno central e instancias descentralizadas. C) contribuye a una mejor asignación de los escasos recursos que posee el Estado. D) puede aprobarse sin partida destinada al servicio de la deuda. E) el presupuesto asigna equitativamente los recur- sos. 11. Aquel impuesto que el productor puede trasladar fá- cilmente al consumidor a través de los precios se le conoce como impuesto: A) directo B) a la renta C) al patrimonio vehicular D) predial E) indirecto

Pámer Seminario de Economía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

academia Pámer

Citation preview

  • 1SAN MARCOS 2014-I ECONOMA SEMINARIO

    SEMINARIO

    ECONOMA

    1. Los impuestos ______ son aquellos que afecten a losindividuos de acuerdo a los ingresos y patrimonios quetengan.A) Permanentes B) individualesC) directos D) temporalesE) internos

    2. Es el impuesto cuya variacin a diferencia de otros,afecta en mayor medida a los ingresos del Estado pe-ruano:A) Impuesto a la renta B) ISCC) IGV D) RUSE) arancel

    3. El Presupuesto Nacional es aprobado por:A) el Gobierno.B) el Congreso Constituyente.C) el Ministerio de Economa y Finanzas.D) El Instituto Nacional de Estadstica e Informtica.E) El Congreso de la Repblica.

    4. En el Presupuesto General de la Repblica correspon-diente al ao 2009 se considera como principal fuentede financiamiento:A) prstamos internacionalesB) impuestos indirectosC) impuestos directosD) ingreso por privatizacinE) donaciones internacionales

    5. La construccin de una nueva central hidroelctricarepresenta dentro del Presupuesto Nacional:A) gasto de funcinB) gasto de transferenciaC) gasto de capitalD) gastos de corrientesE) gastos administrativos

    6. En el Presupuesto General de la Repblica los gastosen infraestructura productiva son:A) gastos corrientesB) transferencias corrientesC) gastos de capitalD) endeudamientoE) ingresos de capital

    7. En esta fase del proceso del Presupuesto General dela Repblica, el rgano encargado es la Contralora dela Repblica:A) elaboracin B) aprobacinC) ejecucin D) supervisinE) discusin

    8. Qu fase del Presupuesto General de la Repblicaantecede a la ejecucin?A) confrontacin B) aprobacinC) discusin D) elaboracinE) aplicacin

    9. Dado un contexto de recesin econmica, algunossectores plantean que se debera incrementar el gas-to pblico, pero segn la teora neoclsica esto gene-rara:A) disminucin del dficit fiscalB) incremento de supervit fiscalC) incremento del dficit fiscalD) equilibrio fiscalE) incremento de los salarios reales

    10. Con respecto al Presupuesto General de la Repblica,es falso que:A) est constituido por pliegos.B) comprende en su estructura al gobierno central e

    instancias descentralizadas.C) contribuye a una mejor asignacin de los escasos

    recursos que posee el Estado.D) puede aprobarse sin partida destinada al servicio

    de la deuda.E) el presupuesto asigna equitativamente los recur-

    sos.

    11. Aquel impuesto que el productor puede trasladar f-cilmente al consumidor a travs de los precios se leconoce como impuesto:A) directoB) a la rentaC) al patrimonio vehicularD) predialE) indirecto

  • 2SAN MARCOS 2014-I ECONOMA SEMINARIO

    Exigimos ms!

    12. El impuesto que grava los ingresos de las empresas opersonas se denomina:A) arancelB) impuesto a las ventasC) alcabalaD) impuesto predialE) impuesto a la renta

    13. El impuesto que pagan los propietarios de casas yterrenos se denomina:A) arbitriosB) impuesto a la rentaC) alcabalaD) impuesto predialE) contribuciones

    14. Cmo se denomina el tributo que se paga en las ca-rreteras conocido como peaje?A) arbitrios B) contribucionesC) derechos D) impuestosE) licencias

    15. Mediante la aplicacin de un arancel se puede:A) incrementar los salarios realesB) combatir la evasin tributariaC) proteger a la industria nacionalD) generar mayores niveles de desempleoE) disminuir la base tributaria

    16. ____ son las aportaciones al Estado en dinero que elpblico paga por la utilizacin de sus servicios.A) Las cuotas B) Los emprstitosC) Las tasas D) Las morasE) Los impuestos

    17. Constituye gasto de transferencia:A) Construccin de caminosB) Edificacin de escuelasC) Pago de sueldosD) Pago de beneficios socialesE) Compra de armamentos

    18. La finalidad principal del impuesto es:A) Fomentar el desarrollo socialB) Asegurar al crecimiento econmicoC) Financiar los gastos pblicosD) Impedir su evasinE) Fomentar la tributacin

    19. Son gastos que el Estado realiza en bienestar de lapoblacin como remuneraciones, defensa, escuela,etc.A) Gastos de transferenciaB) Gastos de funcinC) Gastos de inversinD) Presupuesto fiscalE) Renta nacional

    20. El presupuesto general de la Repblica es aprobadopor:A) El Poder EjecutivoB) El CongresoC) El Consejo de MinistrosD) El Ministerio de EconomaE) El Presidente de la Repblica

    21. El pago por un determinado sector de la sociedad queespera como contraprestacin por parte del Estadoalgn servicio y son de carcter colectivo, se llama:A) El arbitrioB) El aporteC) El intersD) El tributoE) La contribucin

    22. Son aquellos ingresos que no se imponen al pblico yson obtenidos por la labor empresarial que efecta elEstado:A) Impuestos B) Los tributosC) Ingresos fiscales D) Ingresos de capitalE) Ingresos no tributarios

    23. Marque con verdadero o falso, segn corresponda:I. La ley de presupuesto general de la Repblica es

    anualII. El Congreso exige que el presupuesto sea equili-

    bradoIII. El presupuesto es enviado al Congreso por el Po-

    der EjecutivoA) VVF B) VVV C) FVVD) FVF E) FFV

    24. La entidad que supervisa la legalidad de la ejecucindel presupuesto del estado y de las operaciones de ladeuda pblica es:A) La Contralora General de la RepblicaB) El Poder JudicialC) La Corte SupremaD) El Tribunal ConstitucionalE) El Poder Ejecutivo

    25. El IGV a qu tipo de impuestos corresponde:A) Impuesto directoB) Ingresos no tributariosC) Servicios de la deudaD) Amortizacin de la deudaE) Impuesto indirecto

    26. La ley en que se consigna los ingresos y egresos quedurante un periodo determinado va a tener el sectorpblico se denomina:A) Renta nacionalB) Ingreso fiscalC) Presupuesto nacionalD) PBIE) Ingresos percpita

  • Exigimos ms!

    3SAN MARCOS 2014-I ECONOMA SEMINARIO

    27. Los tributos se crean, modifican o derogan solo:A) Por mandato judicialB) Por leyC) Resolucin directoralD) Acuerdo de Consejo de MinistrosE) Decreto Ley

    28. Marcar como verdadero, segn crea conveniente:I. El deber de tributar debe ser cuando uno lo crea

    conveniente.II. Los tributos, son pagos determinados por el Esta-

    doIII. Los ministros estn exonerados de tributar.A) VVF B) FVF C) FFVD) VVV E) FVV

    29. Los recursos financieros que el gobierno obtiene demodo regular o peridico, con carcter permanente,se llaman:A) Ingresos corrientesB) Presupuesto fiscalC) Gastos corrientesD) Impuestos directosE) Contribucin

    30. _______ es el pago definitivo, obligatorio y sincontraprestacin directa, que impone el Estado a laspersonas naturales y jurdicas.A) El arbitrio B) La tasaC) El arancel D) El impuestoE) La contribucin

    31. El ISC a qu tipo de impuesto corresponde:A) Impuesto directoB) Ingresos no tributariosC) Impuesto indirectoD) Amortizacin de la deudaE) Servicios de la deuda

    32. El impuesto a las propiedades, a qu tipo de impuestocorresponde:A) Ingresos no tributariosB) Gastos de capitalC) Gastos de funcinD) Impuesto directoE) Impuesto indirecto

    33. El impuesto al patrimonio (acciones, utilidades) a qutipo de impuesto corresponde:A) Impuesto indirectoB) Ingresos no tributariosC) Impuesto directoD) Gastos de funcinE) Gastos de capital

    34. Se presenta dficit fiscal cuando al trmino de la eje-cucin presupuestal existen:A) Egresos e ingresos altosB) Ingresos mayores a los egresosC) Egresos e ingresos igualesD) Egresos mayores a los ingresosE) Todos son correctos

    35. Son impuestos que se pagan generalmente por elconsumo de bienes y servicios:A) Impuestos indirectosB) Impuestos directosC) ArancelesD) SubsidiosE) Arbitrios

    36. Las personas naturales y jurdicas contribuyen a sol-ventar los gastos nacionales y locales mediante:A) Los arbitriosB) Las contribucionesC) Los trabajos comunalesD) La tributacinE) El IGV

    37. Marque como verdadero o falso, segn crea conve-niente:I. El presupuesto es aprobado mximo el 30 de no-

    viembreII. El Congreso exige que la ley presupuestal sea equi-

    libradaIII. Los tributos son regulados por leyA) FVV B) VFF C) FFVD) VVV E) VFV

    38. El Contralor General de la Repblica es designado porel Congreso a propuesta del Poder Ejecutivo por unperodo de _____ aos.A) 5 B) 6 C) 3D) 7 E) 4

    39. Los recursos financieros que el gobierno obtiene demodo regular y peridico se clasifican en:A) Tributarios y no tributariosB) Activos y pasivosC) Simples y compuestosD) Tasas y contribucionesE) Directos e indirectos

    40. Es un ejemplo de ingreso no tributario que obtiene elEstado:A) Las tasasB) Las contribucionesC) Ingresos por privatizacionesD) A y BE) A, B y C