37
PANDEMIAS

PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

PANDEMIAS

Page 2: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Definición

Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto globales

Una pandemia ocurre cuando aparece una nueva cepa de un virus que causa una enfermedad humana fácilmente transmisible, contra la cual la mayor parte de la población carece de inmunidad.

Page 3: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Pandemias históricas

Todas ellas generalmente zoonosis, que han llegado con la domesticación de animales, tales como la viruela, difteria, gripe y tubrculosis.

Guerra del Peloponeso , 430 A.C. – agente desconocido mata una cuarta parte de la población en cuatro años.

Peste Antonina, 165-180 D.C. – posiblemente viruela traída de Oriente Próximo. Mató una cuarta parte de los infectados (5 millones). En el segundo brote (221-266) morían cinco mil personas al día en Roma.

Page 4: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Peste de Justiniano (541). Primer brote registrado de peste bubónica. Empezó en Egipto y alcanzó Constantinopla en la primavera siguiente matando (Procopio) 10 mil personas por día en su momento más activo y el 40% de los habitantes de la ciudad además de la cuarta parte de los habitantes del Mediterráneo Oriental.

Peste Negra (1348). Comenzó en Asia y llegó al Mediterráneo traída por mercaderes italianos que venían de Crimea. Mató 20 millones de europeos en seis años (1/4 de la población total y en algunas ciudades, el 50%).

Page 5: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Cólera

Primera pandemia (1816-1826) – Se inició en la India y se extendió hasta China y el Mar Caspio.

Segunda pandemia (1829-1851) – Alcanzó Europa ( Londres en 1832), Nueva York en el mismo año y la Costa del Pacífico en Norteamérica en 1834.

Tercera pandemia (1852-1860) – Afectó a Rusia con más de un millón de muertos.

Cuarta pandemia (1863-1875) – Se extendió mayormente por Europa y África

Page 6: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Quinta pandemia (1899-1923) – Tuvo pocos efectos en Europa gracias a l0s progresos en medicina, pero Rusia fue gravemente afectada.

Sexta pandemia llamada Tor (por la cepa). Comenzó en Indonesia en 1961, Bangladesh en 1963, India en 1964 y la URSS en 1966.

Page 7: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Gripe Española

Comenzó en agosto de 1918 en tres lugares alejados uno de otro: Brest, Boston y Freetown.

Mató a 25 millones de personas en seis meses.

17 millones murieron en la India 500 mil en los Estados Unidos 200 mil en Inglaterra Se desvaneció en 18 meses y la cepa

concreta nunca fue determinada.

Page 8: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Tifus

Enfermedad epidémica de tiempos de guerra, emergió durante las Cruzadas.

Primer impacto en Europa en 1489, en España durante la Guerra de Granada.

Españoles perdieron 3 mil efectivos por bajas de guerra y 20 mil por tifus.

En 1528 los franceses perdieron 18 mil efectivos de sus tropas en Italia.

En 1542, 30 mil hombres murieron de tifus mientras combatían a los otomanos en los Balcanes.

La enfermedad jugó un papel en la destrucción de la Grande Armée en 1811.

Page 9: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Epidemias de la Conquista

Casi exterminio de la población Guanche de las Islas Canarias en el siglo XV.

Muerte de la mitad de la población nativa de la Isla Española en 1518.

Viruela mata 150 mil personas en Tenochtitlán (México) en 1520, incluyendo al emperador.

Viruela mata millones de personas en la década de 1530 en Perú, ayudando a la conquista.

Sarampión mata a dos millones de nativos mexicanos en la primera década de 1600.

En 1848-49, 40 mil nativos hawaianos (de 150 mil) murieron de sarampión, tos ferina y gripe.

Page 10: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Pandemias desde 1900

1918: Gripe española 1957: Gripe asiática – Se inició del Lejano

Oriente. El virus de la gripe se identificó muy rápidamente gracias a los avances científicos. Llegó a Estados Unidos el mismo año donde mató casi 70 mil personas.

1968: Gripe de Hong Kong – Alcanzó Estados Unidos. El mismo virus regresó en 1970 y 1972. Mató 33,800 personas. Mató menos personas porque llegó a su máximo durante las vacaciones escolares.

Page 11: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

1976: Amenaza de la gripe del cerdo. Se inició en Fort Dix (Estados Unidos), pero una campaña de vacunación masiva previno su diseminación.

1977: Amenaza de la gripe rusa. Se inició en el norte de China. Se extendió al mundo entero, sobre todo en los niños y adultos menores de 23 años y fue controlada gracias a una campaña de vacunación en base a la experiencia acumulada durante la epidemia de 1957 (gripe asiática).

1997: Amenaza de la gripe aviar. Se inició en Hong Kong y se trasmitió directamente de los pollos a los seres humanos. La gripe aviar no se trasmitía con facilidad entre las personas sino de las aves a las personas. En 1999 se descubrió otro virus de gripe aviar. Su presencia continúa en las aves, y su capacidad de contagiar a los seres humanos se mantiene.

2003: Síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) – se propagó desde China a treinta países y dejó unos ochocientos muertos.

Page 12: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Globalización de las pandemias

OMS advierte que enfermedades infecciosas se están esparciendo al ritmo más acelerado de la historia.

Dos mil millones de personas se trasladan anualmente por vía aérea.

Un brote epidémico en una parte del mundo, está sólo a unas pocas horas de distancia de cualquier otro lugar.

Enfermedades infecciosas aparecen con una frecuencia de una cada año desde 1970.

Si emergiera un virus pandémico claramente transmisible, no se podría evitar la propagación que afectaría aprox. al 25% de la población mundial.

Page 13: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Medidas

Cooperación y total transparencia. En el 2003, las autoridades chinas fueron acusadas de ocultar la

gravedad de los casos de SRAS. Países afectados por una epidemia deben compartir los datos de

las cepas de virus y tratamientos. Sin solidaridad, una pandemia tendrá consecuencias

devastadoras que irán más allá del campo de la salud y repercutirán en la estabilidad política y económica a nivel mundial.

La OMS está inmersa en una disputa con Indonesia, país al que insta a compartir muestras utilizables del virus H5N1 de gripe aviar.

Yakarta señala que estas muestras están siendo utilizadas con propósitos comerciales por compañías farmacéuticas privadas

Page 14: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

En los últimos cinco años, los expertos de la OMS han detectado 1,100 epidemias.

Está también la amenaza del bio terrorismo.

Según la OMS, la propagación de la resistencia a los fármacos antimicrobianos, amenaza la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Page 15: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto
Page 16: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Cambio Climático

La Wild Life Conservation Society, advierte que un total de doce enfermedades pueden expandirse por el mundo a causa del cambio climático.

Causa cambios de temperatura y niveles de precipitación mundial.

Enfermedades: gripe aviar, babesia, cólera, ébola, parásitos intestinales y externos, la peste de Yersinia, la peste de Lyme, la fiebre de Rift Valley, la tuberculosis, la fiebre amarilla, la enfermedad del sueño y la marea roja.

La gripe aviar ha costado cien millones en pérdidas a la economía global

Page 17: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Principios guías para la alerta y respuesta internacional

Page 18: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

La Red Mundial de Alerta y Respuesta ante Brotes Epidémicos (2000) (Global Outbreak Alert and Response Network - GOARN) contribuye a la seguridad sanitaria mundial de los siguientes modos: Combatiendo la propagación mundial de brotes

epidémicos Velando por que llegue rápidamente a los países

afectados, la asistencia técnica apropiada Contribuyendo a la preparación para epidemias y el

aumento de la capacidad a largo plazo.

Page 19: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Principios Rectores

Garantizar que los brotes epidémicos sean rápidamente verificados y la información compartida dentro de la red.

Rápida respuesta coordinada a los pedidos de ayuda por estados afectados.

Los expertos más apropiados llegan al campo lo más rápidamente posible para llevar adelante acciones coordinadas de control.

Un equipo internacional integra y coordina actividades para apoyar los esfuerzos nacionales.

Liderazgo técnico y coordinación en el campo. Reconocimiento del rol único de ONGs nacionales e

internacionales. Construcción de capacidades nacionales y regionales para

enfrentar futuras epidemias. Respeto a los estándares éticos, derechos humanos, leyes

nacionales y locales, sensitividades culturales y tradiciones

Page 20: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Reglamento Sanitario Internacional

Está en vigor desde en 15 de junio del 2007.

Tiene por finalidad prevenir la propagación internacional de enfermedades, proteger contra la propagación, controlarla y darle una respuesta de salud pública evitando al mismo tiempo las interferencias con el tráfico y el comercio internacionales.

Page 21: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Asociados

Estados miembros Redes técnicas regionales Redes de laboratorios Organizaciones de las Naciones Unidas

(UNICEF, ACNUR) Cruz Roja Media Luna Roja ONGs humanitarias internacionales

(Medecines Sans Frontieres, Comité Internacional de Rescate, Merlín y Epicentre)

Page 22: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Marea Roja

Intoxicación Paralítica por Moluscos (I.P.M.)En muchos países del mundo la enfermedad es conocida desde hace siglos. El incremento de la navegación comercial ha favorecido mucho su dispersión y probablemente sea la causa de su reciente aparición en áreas que hasta hace poco se consideraban libres del problema. Argentina y Uruguay han sido los últimos países en América del Sur en verse afectados.

Page 23: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Enfermedad del Sueño

La enfermedad del sueño o Tripanosomiasis africana es una enfermedad infecciosa provocada por un parásito denominado tripanosoma transmitido por la mosca tse-tse.

Tras la picadura, el tripanosma entra en el organismo y comienza a multiplicarse para invadir los distintos sistemas corporales.

Cuando la enfermedad está avanzada comienza la invasión del sistema nervioso central. Cambia el comportamiento y el carácter del individuo que se muestra indiferente, con menos concentración e irritable.

A medida que avanza, el humor es impredecible, pasando bruscamente de la alegría a la tristeza.

Durante el día aparecen periodos de somnolencia, cada vez más frecuente y prolongados.

Por la noche aparece el insomnio. Cualquier mínimo esfuerzo se hace imposible. Es típico el signo de la

llave o signo de Kerandel, que supone que el enfermo no puede abrir una cerradura por el dolor que le supone doblar la muñeca.

En la fase final el paciente entra en coma, proceso que le produce la muerte.

Page 24: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Babesia

La Babesiosis es una enfermedad de animales domésticos, silvestres y humanos. Es causada por un parásito que ataca los glóbulos rojos de la sangre y transmitido por las garrapatas.

Los reservorios son los animales domésticos y silvestres. La infección se transmite de un animal a otro y accidentalmente al hombre. La transmisión es por la picadura de la garrapata.

Page 25: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Cólera

El cólera es una enfermedad aguda, diarreica, provocada por la bacteria Vibrio cholerae, la cual se manifiesta como una infección intestinal. Robert Koch la descubrió en el año 1883, y Jaume Ferran i Clua elaboró la primera acuna.

La infección generalmente es benigna o asintomática, pero, a veces, puede ser grave.

Aproximadamente una de cada 20 personas infectadas puede tener la enfermedad en estado grave, caracterizada por diarrea acuosa profusa, vómitos y entumecimiento de las piernas.

En estas personas, la pérdida rápida de líquidos corporales lleva a la deshidratación y a la postración. Sin tratamiento adecuado, puede ocurrir la muerte en cuestión de algunas horas.

Page 26: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Peste de Yersinia

Yersinia pestis es un agente infeccioso que ha sido directamente responsable de más muertes humanas que cualquier otra enfermedad infecciosa, salvo la malaria. Ha originado diversas pandemias a lo largo de la historia, entre las que cabe destacar: la Plaga de Justiniano (541-542 DC), que asoló Asia, el norte de África, Arabia y parte de Europa; la Peste Negra (1347-1351 DC), que acabó con la vida de un tercio de la población de Europa; y la Tercera Pandemia (1855-1918), que comenzó en China e India y terminó por extenderse por el resto de Asia, África y América.

Page 27: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

La peste es una enfermedad natural de los roedores, siendo las ratas el principal reservorio de la enfermedad. Tras ser infectadas, la mayoría de las ratas mueren, pero un pequeño porcentaje sobrevive, quedando como una fuente de Y. pestis.

Las ratas son infectadas a través de un vector, que es la pulga de rata (Xenopsylla cheopis). La pulga chupa la sangre de un animal infectado e ingiere a la vez células de Y. pestis, las cuales se multiplican en el intestino de la pulga y serán transmitidas a otra rata en la siguiente picadura de la pulga.

La enfermedad se irá extendiendo de forma que la mortalidad entre las ratas se hace tan elevada que la pulga busca nuevos hospedadores, entre los que se encuentra el hombre.

Page 28: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Cuadros clínicos de la peste

1. Peste bubónica Es el tipo de infección más común. Una vez que las células bacterianas han sido introducidas

mediante la picadura de una pulga dentro de un ser humano, las células bacterianas se desplazan por el torrente sanguíneo hasta los nódulos linfáticos donde generan pequeñas hinchazones denominadas bubones, que están llenos de partículas bacterianas. En poco tiempo, los nódulos linfáticos periféricos se ven invadidos por bubones secundarios, hasta que se rompen y las células pasan de nuevo al torrente circulatorio, pero ahora en un número mucho más elevado, lo que causa una septicemia generalizada.

En este estado, se producen múltiples hemorragias que dan lugar a manchas negras sobre la piel, procesos de gangrena en los extremos distales de las extremidades, fuerte dolor en nódulos linfáticos, postración, shock y delirio. Si la peste no es tratada antes del estado septicémico, la muerte sobreviene al cabo de 3-5 días.

Page 29: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

2. Peste neumónica Este tipo de infección se produce cuando las

células de Y. pestis son inhaladas directamente, o bien llegan a los pulmones durante la peste bubónica. La infección suele transcurrir sin síntomas hasta los dos últimos días del proceso infectivo, en los cuales se emiten gran cantidad de esputos con sangre. En ausencia de tratamiento la muerte sobreviene en 2-3 días.

Page 30: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

3. Peste septicémica Esta infección implica una rápida

dispersión de Y. pestis por todo el cuerpo, a través del torrente circulatorio, sin tiempo para que se formen los bubones. La muerte suele sobrevenir en un día, por lo que habitualmente no da tiempo a ser diagnosticada hasta la autopsia.

Page 31: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Peste de Lyme

La enfermedad de Lyme es causada por la bacteria Borrelia burgdoferi (B. burgdoferi ). La bacteria es llevada por ciertas garrapatas que la adquieren cuando pican ratones o venados infectados con la enfermedad de Lyme. Las personas pueden contraer la enfermedad si son picadas por una garrapata infectada.

La enfermedad de Lyme fue descrita por primera vez en los Estados Unidos en 1975, en un pueblo llamado Old Lyme, en Connecticut. Actualmente se ha informado de casos en la mayor parte de los Estados Unidos.

Page 32: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Existen tres etapas de la enfermedad de Lyme Los primeros síntomas se parecen a los de la

gripe y abarcan: escalofríos, fiebre, dolor de cabeza, letargo y dolores musculares. Se puede presentar una erupción en "forma de escarapela", una mancha roja y plana o ligeramente elevada en el sitio de la picadura.

Los síntomas en personas en etapas avanzadas de la enfermedad abarcan: prurito generalizado, inflamación articular, rigidez en el cuello y comportamiento inusual.

Page 33: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Fiebre de Rift Valley

La fiebre de Rift Valley (RVF) es una zoonosis viral que afecta principalmente al ganado doméstico, pero que puede infectar a seres humanos, causando fiebre.

Se propaga por la picadura de mosquitos infectados. La enfermedad es causada por el virus de la Fiebre del Valle del

Rift, un miembro del género Phlebovirus (familia Bunyaviridae). La enfermedad fue por primera vez documentada en ganado en

Kenia alrededor de 1915, pero el virus no fue aislado hasta 1931. El brote infeccioso se extendió a lo largo de la África subsahariana.

También se sucedieron brotes en otros lugares como Egipto, entre 1977 y 1978, donde tuvo como resultado varios millones de personas infectadas y miles de muertos durante la epidemia.

En Kenia, en 1998, el virus segó la vida de más de 400 personas. En septiembre de 2000, un brote infeccioso fue confirmado en Arabia Saudí y Yemen.

Page 34: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Síntomas: Usualmente, las personas infectadas o bien no muestran

síntomas o presentan solamente un pequeño malestar con fiebre, dolor de cabeza, mialgia y anormalidades hepáticas.

En un pequeño porcentaje de casos (menor al 2%), el malestar puede progresar a un síndrome de fiebre hemorrágica viral, meningoencefalitis (inflamación del cerebro) o afecciones de la vista.

Los pacientes que caen enfermos usualmente experimentan fiebre, debilidad generalizada, dolor de espalda, mareos y pérdida de peso al comienzo de la enfermedad. Normalmente, los pacientes se recuperan a los 2 a 7 días.

Aproximadamente, el 1% de las personas infectadas mueren.

Page 35: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Ébola

Este nombre proviene del río Ébola(en la República Democrática del Congo) donde fue identificado por primera vez en 1976 durante una epidemia.

El Virus Ébola es el causante de la fiebre hemorrágica viral de Ébola, una enfermedd infecciosa, altamente contagiosa y muy severa que afecta a todo tipo de primates (incluidos los seres humanos) y a otros mamíferos.

Page 36: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

El virus se transmite por contacto directo con líquidos corporales infectados como la sangre, la saliva, el sudor, la orina o los vómitos

El período de incubación varía de 2 a 21 días, El reservorio del virus Ébola podría ser un tipo de murciélago de

la fruta. El virus está vivo en África. En el año 1976 murieron alrededor

del 85% de los infectados. La sintomatología es variable; al comienzo suele ser, súbito y

caracterizado por fiebre alta, postración, mialgia, artralgias, dolor abdominal y cefalea.

En un lapso de una semana, una erupción, frecuentemente hemorrágica, aparece en todo el cuerpo. Las hemorragias se presentan generalmente desde el tubo gastrointestinal, haciendo que el infectado sangre tanto por la boca como por el recto. La tasa de mortalidad es alta, alcanzando el 90% y los pacientes generalmente mueren por shock hipovolémico por la pérdida de sangre.

Page 37: PANDEMIAS. Definición Una pandemia es la afectación de una enfermedad humana a lo largo de un área geográficamente extensa. Desde el siglo XX se han vuelto

Fiebre amarilla La fiebre amarilla es causada por un pequeño virus que se transmite por

la picadura de zancudos. Esta enfermedad es común en Suramérica y en África subsahariana.

Cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, pero las personas de mayor edad presentan un riesgo mayor de infección severa. Si una persona es picada por un zancudo infectado, los síntomas generalmente se desarrollan entre 3 y 6 días más tarde.

La fiebre amarilla tiene tres etapas: Etapa temprana: son frecuentes el dolor de cabeza, los dolores

musculares, la fiebre, la pérdida del apetito, el vómito y la ictericia. Después de aproximadamente 3 a 4 días, a menudo los síntomas desaparecen brevemente (remisión).

Período de remisión: después de 3 a 4 días, la fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recupera en esta etapa, pero otros pueden progresar a la tercera etapa que es la más peligrosa (etapa de intoxicación) dentro de las siguientes 24 horas.

Período de intoxicación: se presenta disfunción multiorgánica, lo cual abarca insuficiencia hepática y renal, trastornos hemorrágicos/hemorragia, disfunción cerebral que comprende delirio, convulsiones, coma, shock y muerte.