2
Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica, Análisis Sectorial y Tecnologías de la Información Abril 2014 Panorama del Limón La producción de limón en México cuenta hoy con casi 170 mil hectáreas, ya que la superficie dedicada a este cultivo ha crecido 23% en los últimos diez años. Entre 2011 y 2013, si bien no se logró producir el volumen récord alcanzado en 2008 de 2.2 millones de toneladas, se obtuvo una producción de 2.1 millones anuales y un rendimiento promedio de 14 ton/ha. Esto a pesar de que en esos años la superficie siniestrada aumentó a 11% de la superficie sembrada, en comparación con el decenio anterior, en que este promedio fue de sólo el 5%. México exporta cerca de un cuarto de la produc- ción nacional, alrededor de 500 mil toneladas, principalmente a EEUU (90%). Más del 85% de estas exportaciones corresponden a limón persa. Rendimiento y Volumen de Producción Fuente: SIAP-SAGARPA, INEGI y Secretaría de Economía. /p Cifras preliminares Las variedades producidas en el país son: limón agrio ó mexicano (51%), limón persa (45%) y limón italiano (4%). Cuatro estados concentran el 77% del volumen de producción en el país y son: Veracruz (27%), Michoacán (23%), Colima (17%) y Oaxaca (10%). Si bien los cítricos se encuentran amenazados por la plaga del Huanglongbing ó dragón amarillo, la producción de limón a nivel nacional se mantiene aún estable. La plaga ha afectado especialmente a Colima, productor de limón agrio, que ha reducido su volumen en más de 50% desde 2008. Sin embargo, Michoacán, también productor de agrio, ha incrementado su volumen en más del 20%, y Veracruz, productor de persa, lo ha aumentado en más de 10%, compensando la caída en Colima. Estados Productores de Limón en 2012 Volumen Valor Fuente: SIAP-SAGARPA. La cosecha de limón se lleva a cabo todo el año, sin embargo, la mayor parte se obtiene a partir de mayo, por lo que entre enero y abril el menor abasto provoca incrementos en el precio. No obstante, el importante aumento del precio mostrado entre los primeros días de enero y los primeros días de marzo de 2014, no puede explicarse únicamente por la estacionalidad del producto, ni por deficiencias en la producción. El problema parece haber sido de comercialización, principalmente en Michoacán, al tenerse dificultades de traslado del limón a los centros de consumo debido a los problemas de inseguridad en el estado. Precio y Volumen de Producción Mensuales Fuente: SIAP-SAGARPA y SNIIM (Precio frecuente Central de Abastos de Iztapalapa, DF). 10 11 12 13 14 15 16 - 500 1,000 1,500 2,000 2,500 Volumen Producción (eje izq) Exportaciones (eje izq) Rendimiento (eje der) Miles ton ton/ha Veracruz 27.2% Michoacán 23.1% Colima 17.3% Oaxaca 9.7% Resto del país 22.7% Veracruz 30.2% Michoacán 21.5% Colima 15.6% Oaxaca 11.7% Resto del país 21.0% - 50 100 150 200 250 300 350 0 10 20 30 40 50 Volumen de producción (eje der) Limón c/semilla # 5 (Michoacán) Limón s/semilla (Veracruz) $/Kg miles ton Precio mayoreo (eje izq)

Panorama Limón (Abr 2014)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion del panorama actual del limón persa

Citation preview

Page 1: Panorama Limón (Abr 2014)

Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica, Análisis Sectorial y Tecnologías de la Información

Abril 2014

Panorama del Limón

La producción de limón en México cuenta hoy con

casi 170 mil hectáreas, ya que la superficie dedicada

a este cultivo ha crecido 23% en los últimos diez

años.

Entre 2011 y 2013, si bien no se logró producir el

volumen récord alcanzado en 2008 de 2.2 millones

de toneladas, se obtuvo una producción de 2.1

millones anuales y un rendimiento promedio de 14

ton/ha. Esto a pesar de que en esos años la

superficie siniestrada aumentó a 11% de la

superficie sembrada, en comparación con el decenio

anterior, en que este promedio fue de sólo el 5%.

México exporta cerca de un cuarto de la produc-

ción nacional, alrededor de 500 mil toneladas,

principalmente a EEUU (90%). Más del 85% de

estas exportaciones corresponden a limón persa.

Rendimiento y Volumen de Producción

Fuente: SIAP-SAGARPA, INEGI y Secretaría de Economía. /p Cifras preliminares

Las variedades producidas en el país son: limón

agrio ó mexicano (51%), limón persa (45%) y limón

italiano (4%).

Cuatro estados concentran el 77% del volumen de

producción en el país y son: Veracruz (27%),

Michoacán (23%), Colima (17%) y Oaxaca (10%).

Si bien los cítricos se encuentran amenazados por la

plaga del Huanglongbing ó dragón amarillo, la

producción de limón a nivel nacional se mantiene

aún estable. La plaga ha afectado especialmente a

Colima, productor de limón agrio, que ha reducido

su volumen en más de 50% desde 2008. Sin

embargo, Michoacán, también productor de agrio,

ha incrementado su volumen en más del 20%, y

Veracruz, productor de persa, lo ha aumentado en

más de 10%, compensando la caída en Colima.

Estados Productores de Limón en 2012 Volumen Valor

Fuente: SIAP-SAGARPA.

La cosecha de limón se lleva a cabo todo el año, sin

embargo, la mayor parte se obtiene a partir de mayo,

por lo que entre enero y abril el menor abasto

provoca incrementos en el precio.

No obstante, el importante aumento del precio

mostrado entre los primeros días de enero y los

primeros días de marzo de 2014, no puede

explicarse únicamente por la estacionalidad del

producto, ni por deficiencias en la producción. El

problema parece haber sido de comercialización,

principalmente en Michoacán, al tenerse

dificultades de traslado del limón a los centros de

consumo debido a los problemas de inseguridad en

el estado.

Precio y Volumen de Producción Mensuales

Fuente: SIAP-SAGARPA y SNIIM (Precio frecuente Central de Abastos de Iztapalapa, DF).

10

11

12

13

14

15

16

-

500

1,000

1,500

2,000

2,500

Volumen Producción (eje izq)Exportaciones (eje izq)Rendimiento (eje der)

Miles ton ton/ha

Veracruz 27.2%

Michoacán 23.1%Colima 17.3%

Oaxaca 9.7%

Resto del país 22.7% Veracruz

30.2%

Michoacán 21.5%

Colima 15.6%

Oaxaca 11.7%

Resto del país 21.0%

-

50

100

150

200

250

300

350

0

10

20

30

40

50

Volumen de producción (eje der)

Limón c/semilla # 5 (Michoacán)

Limón s/semilla (Veracruz)$/Kg

miles ton

Preciomayoreo (eje izq)

Page 2: Panorama Limón (Abr 2014)

Dirección General Adjunta de Planeación Estratégica, Análisis Sectorial y Tecnologías de la Información

Anexo Estadístico

Producción de Limón en México

Fuente: SIAP-SAGARPA. /p Cifras preliminares

Producción Nacional de Limón por Entidad en 2012 Volumen de Producción en 2012 (miles de ton)

Fuente: SIAP – SAGARPA.

Fuente: SIAP-SAGARPA.

Precio del Limón al Mayoreo en México ($/kg) Valor de Producción en 2012 (mdp)

Fuente: SIAP – SAGARPA.

Fuente: SNIIM (Precio frecuente promedio, Central de Abastos de Iztapalapa, DF).

Sembrada Cosechada

2000 126.5 121.1 1,639.6 13.5 2,014.0 3,302.2

2001 131.8 124.7 1,573.1 12.6 1,401.8 2,205.1

2002 135.9 125.5 1,706.1 13.6 1,405.6 2,398.0

2003 137.6 130.3 1,748.6 13.4 1,743.1 3,048.0

2004 145.8 139.4 1,912.6 13.7 1,631.4 3,120.2

2005 142.7 135.6 1,791.7 13.2 1,439.8 2,579.6

2006 146.0 138.4 1,852.1 13.4 1,782.2 3,300.8

2007 151.3 144.0 1,922.6 13.4 2,125.1 4,085.6

2008 153.1 148.3 2,228.9 15.0 2,167.1 4,830.3

2009 146.3 140.4 1,966.3 14.0 2,501.9 4,919.6

2010 153.4 143.9 1,891.4 13.2 2,874.6 5,437.1

2011 166.6 149.6 2,132.9 14.3 2,956.4 6,305.7

2012 166.5 149.2 2,055.2 13.8 2,388.6 4,909.1

2013p 169.9 149.5 2,095.9 14.0 N/D N/D

Año

Superficie (miles ha) Volumen de

Producción

(miles ton)

Rendi-

miento

(ton/ha)

Precio

Medio Rural

($/Ton)

Valor de

producción

(mdp)

Miles de

Toneladas

Participa-

ciónmdp

Participa-

ción

Veracruz 558.1 27.2% 1,484.8 30.2%

Michoacán 475.6 23.1% 1,053.4 21.5%

Colima 354.7 17.3% 765.4 15.6%

Oaxaca 199.5 9.7% 574.5 11.7%

Resto del país 467.3 22.7% 1,031.0 21.0%

Total Nacional 2,055.2 100.0% 4,909.1 100.0%

Volumen Valor

Estados

Limón c/semilla

# 5 (Michoacán)

Limón s/semilla

(Veracruz)

2011 9.1 8.5

2012 6.7 4.3

1T 2013 9.5 8.2

2T 2013 12.2 9.9

3T 2013 7.5 3.7

4T 2013 7.3 3.9

2013 9.1 6.4

1T 2014 24.5 19.9