27
MINISTERIO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES MINISTERIO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES Panorama y actualización sobre el sector energético del Ecuador Julio 2019

Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

MINISTERIO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLESMINISTERIO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

Panorama y actualizaciónsobre el sector energético

del Ecuador

Julio 2019

Page 2: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL SECTOR

Eje 1 Desarrollo EconómicoFortalecer al sector energía y recursos naturales no renovables para incrementar su contribución al desarrollo económico, mejorando la balanza de pagos nacional.

Eje 2 Sostenibilidad Ambiental y SocialFomentar el aprovechamiento de los recursos energéticos y mineros, con responsabilidad social y ambiental, precautelando el cuidado del patrimonio natural y la vida humana.

Eje 3 Investigación, Desarrollo y FormaciónPromover la investigación, el desarrollo, la innovación y la transferencia del conocimiento.

Eje 4 Gestión y AdministraciónFortalecer las capacidades estratégicas, operativas y técnicas de las entidades del sector y su relacionamiento interinstitucional, orientada a una gestión por resultados.

Eje 5 Regulación y ControlOptimizar y fortalecer la estructura y procesos de regulación y control del sector, a fin de reducir las actividades que generan perjuicio para el Estado.

Eje 6 NormativaPromover un marco normativo sólido para el desarrollo del sector de energía y recursos naturales no renovables, garantizando la estabilidad jurídica y viabilizando el cumplimiento integral de los objetivos estratégicos.

2

Page 3: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

MINISTERIO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

SECTOR HIDROCARBUROS

Page 4: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

RONDA INTRACAMPOS

Arazá Este Petróleos Sudamericanos del Ecuador Petrolamerec S.A.1

Perico Frontera Energy Colombia Corp – Geopark Perú S.A.C2

Chanangue Gran Tierra Energy Colombia LLC3

Charapa Gran Tierra Energy Colombia LLC4

Iguana Gran Tierra Energy Colombia LLC5

Espejo Frontera Energy Colombia Corp – Geopark Perú S.A.C6

Sahino Petróleos Sudamericanos del Ecuador Petrolamerec S.A.7

2 empresas y un consorcio obtuvieron la mejor calificación en sus ofertas y ocupan el primer lugar de prelación. El Comité de Licitación recomendó la adjudicación.

USD 1.170 millones en inversión

Sector HIDROCARBURÍFERO

4

Page 5: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

Inversión total USD 3.300 millones INVERSIÓN PRIVADA PARA EL DESARROLLO PETROLERO

RondasOil & Gas 2018

Inversión USD 727 millones Desarrollo para los campos Cuyabeno/Sansahuari; Oso, Yuralpa y Blanca/Vinita, ubicados en las provincias de Orellana, Sucumbíos y Napo.

CamposMenores

Inversión USD 696 millonesPerforación, completación y reactivación de pozos cerrados; y, construcción y ampliación de facilidades en cuatro campos petroleros ubicados en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

ENAP - SIPEC

Inversión USD 65 millones Para el desarrollo de 10.3 millones de barriles de reservas de petróleo hasta 2024.

Renegociaciónde Contratos

Inversión adicional USD 895 millonesReducción de tarifa de servicio, permitirán una producción incremental de 89 millones de barriles de petróleo, durante los 15 años de vigencia del contrato.(Shushufindi y Pardaliservices)

Sector HIDROCARBURÍFERO

5

Page 6: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

RESERVAS Y RECURSOS HIDROCARBURÍFEROS DEL ECUADOR

RECURSOS CONTINGENTES (3C) RECURSOS PROSPECTIVOSCON RIESGO (3U)

VOLUMEN DE HIDROCARBUROS (3P+3C+3U)

RESERVAS PROBADAS (P1)

2017

1,704 1,632

2018

Fuente: SEEPGN - DDOY - Reservas se cierran al 31 de diciembre del año anterior.

PRODUCCIÓN ACUMULADA

5,864 6,058

20182017

RESERVAS TOTALES (3P)

2,695 2,695

20182017

4,819 4,934

20182017

659 761

20182017

1,4781,465

20182017 8 mil millones de barriles de reservas recuperables, según el informe de British Petroleum (2016)

Sector HIDROCARBURÍFERO

6

Page 7: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

PRODUCCIÓN PETROLERA

PETROAMAZONAS EP PRIVADAS

410

ENERO524

114

416

FEBRERO533

117

417

MARZO530

113

416

ABRIL529

113

418

MAYO532

114

416

JUNIO531

115

431

JULIO*545

114

MBPPD

*Producción del 21 de julio de 2019

Sector HIDROCARBURÍFERO

7

Page 8: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

VARIACIÓN WTI

ENE FEB MAR ABR MAY JUN

Dólar

es

Volúmenexportado

de barriles

80,00

60,00

40,00

20,00

0,00

DÓLARES POR BARRIL

44,5750,20

55,03 61,2456,97

51,78

52,00

66,7660,78

56,1962,78

57,2763,8760,87

54,7158,17

54,9851,55

8.057 7.786 9.269 7.905 8.342

WTI CRUDO NAPOCRUDO ORIENTE

8.934

Sector HIDROCARBURÍFERO

8Sector HIDROCARBURÍFERO

Page 9: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

Culminó la primera fase de renegociación con las

empresas Petrochina, Petrotailandia y Unipec.

Se modificaron cinco condiciones.

RENEGOCIACIÓN DE CONTRATOS DE VENTAS A FUTURO DE PETRÓLEO

Fórmula de facturación: precio publicado tres días alrededor de carga de crudo.

Ajuste de calidad: coque 40 más un premio aplicado según índice de toneladas métricas.

Factor flete: Se mejoraron las tarifas aplicadas en la fórmula de facturación y se actualizaron valores determinados para buques de mayor capacidad Aframax en lugar de Panamax.

Incremento de premios vigentes: representan una mejora del ingreso aproximado.

Reprogramación de volúmenes y contratos: liberación de volúmenes hasta 2020. Un total de 137 cargamentos, esto es 49.3 millones de barriles, que comenzaron a ser comercializados por EP Petroecuador en el mercado spot desde septiembre 2017.

Sector HIDROCARBURÍFERO

9

Page 10: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

ECUADOR RETOMÓ LA VENTA SPOT DESPUÉS DE TRES AÑOS

2018

2017

Exportación2’160.000 barriles de crudo

Empresa ganadoraGlencore LTD.

Primera Venta Spot 14 de septiembre

Segunda Venta Spot 29 de enero

2018

Exportación3’240.000 de barriles de crudo

Empresa ganadoraTesoro Refining & Marketing

Company LLC.

Tercera Venta Spot 13 de marzo

2018

Exportación1’080.000 barriles de crudo

Empresa ganadoraTesoro Refining & Marketing

Company LLC.

Quinta Venta Spot 26 de diciembre

2019Séptima Venta Spot

junio

Exportación3’960.000 barriles de crudo

Empresa ganadoraTesoro Refining & Marketing

Company LLC.

Exportación3,6 millones de barriles de crudo

Empresa ganadoraRepsol Trading S.A.

2018Cuarta Venta Spot

12 de julio

Exportación3’960.000 barriles de crudo

Empresa ganadoraGlencore LTD.

2019Sexta Venta Spot

12 de marzo

Exportación2’160.000 barriles de Crudo

Empresa ganadoraTesoro Refining & Marketing Company LLC.

Sector HIDROCARBURÍFERO

10

Page 11: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

BLOQUE 43 - ITT

USD 6,36MILLONES

Compensación Social2015 -2018

Productivos, salud,saneamiento, educativos

2015 - 2018Industria Nacional en el desarrollo

del Bloque 43 - ITT

USD 277,50MILLONES

USD 3,92BBL

Costo operativo en el Bloque 43 - ITT Producción al

21 de julio de 2019(Incluye Tiputini y Tambococha)

73.000BPD

19 de agosto de 2018se registró un pico de producción

77.346BPD

Empresas nacionalesen el desarrollo

del Bloque 43 - ITT

87,57%Plataformas Ishpingo A e Ishpingo B

emitidas por el MAE.

LicenciasAmbientales

USD 1,35MILLONES

Indemnizaciones

277PERSONAS

Contratadasen la localidad

Sector HIDROCARBURÍFERO

11

Page 12: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

Sacha, tras 45 años de producción petrolera, sustituye el diésel por el gas asociado al petróleo para la generación eléctrica en su operación.

La petrolera pública invirtió aproximadamente USD 11,6 millones que, aportarán al Sistema Eléctrico Interconectado Petrolero (SEIPE).

Petroamazonas EP cuenta con cuatro nuevas centrales de generación eléctrica a gas asociado al petróleo, que forman parte del Plan de Eficiencia Energética.

Reducción de emisiones al ambiente de 50 mil toneladas de CO2, debido a la sustitución de 9,6 millones de galones de diésel importado.

SACHA

Sector HIDROCARBURÍFERO

12

Page 13: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

PROYECTOS DE GAS ASOCIADO2018 - 2020 (60 MW)

BeneficiosSutitución de 8,7 millones de galones de diésel al año.Ahorro (anual): USD 19 millones.

Ocho centrales de generación eléctrica lograrán incrementar el aprovechamiento de gas asociado al petróleo en un volumen de 3,6 millones de pies cúbicos.

Centrales inauguradas 2018 (15 MW)Campo Cuyabeno.Sacha Norte 2.Sacha Central .Sacha Sur.

Sector HIDROCARBURÍFERO

13Sector HIDROCARBURÍFERO

Page 14: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

Nueva RefineríaConcesión Refinería Esmeraldas

Licitar el proyecto bajo la modalidad Construcción - Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos bajo la norma Euro 5. Generación de energía de 500 MW.

Se analizan los escenarios que posibilitarían la concesión al sector privado.

Es uno de los posibles activos que se acogerá a la modalidad de gestión delegada.

Esto permitirá al Estado obtener un financiamiento favorable, preservar y potenciar la infraestructura pública mediante una administración, inversión y tecnología privada.

Si se llegará a entregar la administración al sector privado,se garantizará el abastecimiento de combustibles al país.

FUTURAS INVERSIONES

Sector HIDROCARBURÍFERO

14Sector HIDROCARBURÍFERO

Page 15: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

RONDA INTRACAMPOS II

Es un proyecto que tiene como finalidad reponer las reservas que se consumen anualmente en el país que son de alrededor de 190MMBP, mediante inversión privada.De los estudios realizados se estima que se licitarán alrededor de 9 Bloques ubicados en la zona nororiente del Ecuador.

DESCRIPCIÓN

Se estima una inversión de alrededor de USD 900 millones.MONTO DE INVERSIÓN

Se espera obtener compromisos en firme de actividades de exploración (inversión a riesgo de la empresa privada) para el descubrimiento de nuevas reservas que incrementarían el patrimonio petrolero del país.

BENEFICIOS ECONÓMICOS

La modalidad contractual que se implementará será la de Participación.MODALIDAD CONTRACTUAL

Ministerio - Subsecretaría de Contratación y Asignación de ÁreasRESPONSABLE

Finales de noviembre 2019FECHA DE LANZAMIENTO Y ESTADO ACTUAL

Sector HIDROCARBURÍFERO

15Sector HIDROCARBURÍFERO

Page 16: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

MINISTERIO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

SECTOR ELÉCTRICO

Page 17: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

El Sistema Nacional de Transmisión, cuenta actualmente con líneas de transmisión que operan en niveles de voltaje: 500, 230 y 138 kV.

SITUACIÓN DE LA TRANSMISIÓN

PERÚ 230 kV53,19 km

138 kV2381,19 km

COLOMBIA 230 kV272,62 km

500 kV600 km

230 kV2689,71 km

SNT2019

PERÚ 230 kV53,19 km

138 kV2189,29 km

COLOMBIA 230 kV272,62 km

500 kV263,80 km

230 kV2472,84 km

SNT2017

Sector ELÉCTRICO

17

Page 18: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

COMPOSICIÓN DE LA GENERACIÓN ELÉCTRICA

Hidráulica Térmica No Convencional Importaciones

2017Mayo

ENERGÍA NETA ENERGÍA NETA

87,19% 90,34%

12,33%

0,47%

0,01%

9,21%0,45%2019

Mayo

Sector ELÉCTRICO

17

Page 19: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

CENTRALES DE GENERACIÓN SUCUMBIOS

NAPO

ORELLANA

ESMERALDAS CARCHI

IMBABURA

PICHINCHA

STO. DOMINGODE LOS

TSACHILAS

COTOPAXIMANABI

GUAYASSANTAELENA

LOSRIOS

BOLIVAR

CHIMBORAZO

TUNGURAHUA

CANAR

AZUAY

EL ORO

LOJA

ZAMORACHINCHIPE

PASTAZA

MORONASANTIAGO

COLOMBIA

PERÚ

OC

ÉA

NO

PA

CÍF

ICO

Coca Codo Sinclair1.500 MW de potencia

Sopladora487 MW de potencia

Villonaco16,5 MW de potencia

Manduriacu65 MW de potencia

Quijos (46,72%)50 MW de potencia

Mazar Dudas (87,32%)21 MW de potencia

Delsitanisagua* 180 MW de potencia

Toachi Pilatón (85%)254,4 MW de potencia

Minas San Francisco* 275 MW de potencia

Centrales en operación

Hidráulica construcción

* Recuperadas en este Gobierno

PARQUE EÓLICO

Sector ELÉCTRICO

19

Page 20: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

ISLA ISABELA

1.348 CLIENTES

ISLA SANTA CRUZ

80 CLIENTES

3.607 CLIENTES

SISTEMA ELÉCTRICO GALÁPAGOS

ISLA FLOREANA

ISLA SAN CRISTÓBAL

EÓLICA

FOTOVOLTAICA

TERMOELÉCTRICA

ALAMACENAMIENTODE BATERÍAS

ISLA BALTRA

HABITANTES: 31.600CLIENTES: 12.484CONCESIÓN: 6.638 km²GENERACIÓN INSTALADA: 32,73 MW

0,9 MW

69 kW

2,625 MW - 91%

0,95 MWp - 9%

20,9 kWp - 9%

1,5 MWp - 6%

0,067 MWp

13 kWp

288 kW - 91%9 MW - 81%

2,4 MW - 29%

2,25 MW - 11%

14,8 MW - 83%

1 MW

POTENCIA INSTALADA 2,317 MW

POTENCIA INSTALADA 16,3 MW

POTENCIA INSTALADA 308,9 MW POTENCIA INSTALADA 3,577 MW

POTENCIA INSTALADA 11,413 MW

7.449 CLIENTES

Sector ELÉCTRICO

20

Page 21: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

PLAN DE EXPANSIÓNGENERACIÓNELÉCTRICA DELECUADOR

0

8.000

10.000

12.000

14.000

16.000

6.000

4.000

2.000

Pote

ncia

efec

tiva y

dem

anda

máx

ima d

e pot

encia

(MW

)

2018 2019

2020 20212022 2023

20252024

2026

2027229.6 MW

Hidro314.5 MW

Hidro

27.6 MW Hidro

77 MW Térmica50 MW ERNC

388.4 MW Hidro

110 MW Térmica

400 MW Térmica

87.2 MW Hidro

500 MWERNC

14.6 MWHidro

400 MWERNC

600 MW Térmica 100 MW

Hidro745.6 MW

Hidro

1350 MW Hidro

50 MW Geotérmica 1200 MW

Hidro

Minas San Francisco 275 MWPusuno 39.5 MW

Delsitanisagua 180 MWNormandia 49,6 MW

San José de Minas 6.4 MWMachala Gas 3.77 MWHuascachaca 50MWChorrillos 4MWSan Antonio 7.2 MWRío Verde Chico 10MW

Piatúa 30 MWMachala Gas 110 MWToachi Pilatón 254.4 MWChalpi Grande 7.59 MWDudas 7.38 MWLa Magdalena 20 MWIbarra Fugúa 30 MWSabanilla 30MWMaravilla 9 MW

El Salto 30 MWQuijos 50 MWSoldados 7.20 MWBloque ERNC I 200 MWEl Aromo 200MWVillonaco II y III 100MWBloque CC I 400 MW

Yanuncay 14.6 MWBloque CC II 600 MWBloque ERNC II 400 MW

Santa Cruz 100 MW

Bloque Hidro I 150 MWPaute Cardenillo 595.6 MW

Bloque Hidro II 150 MWBloque Geotérmico 150 MWSantiago I y II 1200 MW

Santiago III y IV 1200 MW

Sector ELÉCTRICO

21

Page 22: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

Se ha Definido técnicamente el proyecto de interconexión a 500 kV.Perú se encuentra trabajando en la formulación y estructuración del Proceso para la contratación de los estudios y construcción del proyecto.Ecuador inició la ejecución de estudios para el Sistema de Interconexión.Definido cronograma conjunto. Operación del enlace en el 2023.

INTEGRACIÓNENERGÉTICA REGIONAL

INTERCONEXIÓNECUADOR - PERÚ

Colombia ha desarrollado estudios preliminares para la interconexión a 500 kV (nuevo enlace). Se creará un grupo de trabajo Ecuador- Colombia, para analizar la factibilidad, técnica, económica, financiera y normativa.

INTERCONEXIÓNECUADOR - COLOMBIA

Sector ELÉCTRICO

22

Page 23: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

La Actualización al Plan Maestro de Electricidad contempla la incorporación de 500 MW en nuevas centrales eólicas, fotovoltaicas e hidroeléctricas de pequeña capacidad, concebidas dentro de bloques deenergía renovable no convencional.Se están preparando 3 procesos públicos de selección para concesionar:

100 MW en 2 proyectos eólicos (Villonaco 2 y 3)200 MW en 1 proyecto fotovoltaico (El Aromo)200 MW en 1 bloque de proyectos de Energía Renovable No Convencional

PROCESOS PÚBLICOSDE SELECCIÓN

Sector ELÉCTRICO

23

Page 24: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

Proyecto fotovoltaico San Cristóbal - Galápagos Se inauguró el Sistema Híbrido de Generación Dual Isabela - Galápagos

Se instalarán 200 MW en parte de los terrenos destinados al proyecto Refinería del Pacífico en Manabí.Esta energía abastecerá a las industrias que se asentarán en esta zona y se sumará al Sistema Nacional Interconectado (SNI).

Agosto 2018: Se firmó el Memorando de Entendimiento con El Instituto Coreano De

Desarrollo y Tecnología KIAT para la construcción un sistema fotovoltaico de 1

MW, con un sistema de almacenamiento en baterías de 1,4 MWh de energía en la isla.

CERO COMBUSTIBLES FÓSILES

Busca erradicar del archipiélago, el uso de combustibles derivados del petróleo.Las acciones emprendidas han permitido un ahorro de más de 3,5 millones de

galones de diésel en el Archipiélago.

Consta de 2,54 MW de capacidad instalada, combina energía fotovoltaica y térmica a partir de aceite de piñón, asegurando el suministro de energía limpia para más de 2.300 habitantes de la isla.Con este proyecto, cuya inversión fue de USD 14,4 millones, se evitará la emisión anual de aproximadamente 1.400 toneladas de C02 al ambiente.

Proyecto fotovoltaico El Aromo - Manabí

Sector ELÉCTRICO

24

Page 25: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

RETOS SECTORIALES

Reformar la LOSPEE para promover la inversión privada, y emitir su nuevo Reglamento.

Iniciar los procesos de concesión privada para desarrollo de proyectos de Energía Renovable.

Actualizar el inventario de proyectos de generación con énfasis en energías renovables no convencionales.

Promover la participación de agentes eléctricos ecuatorianos en el mercado colombiano mediante contratos.

Planificar la utilización de gas natural para generación eléctrica a largo plazo.

Coordinar con Organismos Multilaterales para obtener financiamiento para la ejecución de proyectos por parte de las Empresas Ejecutoras del Sector.

1

2

3

4

5

6

Sector ELÉCTRICO

25

Page 26: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

Proyecto Hidroeléctrico Cardenillo

PORTAFOLIO DE PROYECTOS ELÉCTRICOS

Los Proyectos Eólicos Villonaco II y III(Emplazamientos Ducal – Membrillo y Huayrapamba)

Ubicados en la provincia de Loja, a una altura promedio de 2.900 metros sobre el nivel del mar.

Su construcción tomaría un tiempo estimado de 75 meses.

En proceso de estructuración para alianza público-privada.

Ciclo Combinado a gas naturalSerá construido junto a la infraestructura existente, para lo cual se debe seleccionar el mejor emplazamiento (Monteverde, La Libertad y Posorja). El proyecto considera: planta regasificadora, central de generación y sistema de transmisión para conexión a S/E Chorrillos.

USD 1.200 millones595 MW de potencia

USD 180 millones100 MW de potencia

Proyecto Fotovoltaico El AromoUbicado cerca de la ciudad de Manta, que aprovechará el

recurso solar existente en la zona, a una altura de 255 m.s.n.m. Tendrá un área aproximada de 300 Ha.

USD 180 millones200 MW de potencia

USD 600 millones400 MW de potencia

Sector ELÉCTRICO

26

Page 27: Panorama y actualización sobre el sector energético del ... · Operación - Transferencia (BOT). 20 años de concesión. 300.000 barriles de capacidad de procesamiento. Productos

Síguenos en:

MINISTERIO DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES