16
Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected] PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO EN CASA 2ª SEMANA DEL CIERRE DE CENTROS EDUCATIVOS 1º de Educación Primaria Área de LENGUA Las actividades que han de entregarse y que son obligatorias son las denominadas: Actividad básica de la sesión. Estas han de ser devueltas a los tutores por correo electrónico. [email protected] 1º A [email protected] 1º B [email protected] 1º C LUNES 23 Actividad básica de la sesión 1. Repasar lectura de la ficha del sonido CA-CO-CU QUE-QUI (buscar en la carpeta de fundas o en el libro azul de lectroescritura). 2. Realizar el siguiente dictado : ca – que- qui- co- cu casa-coco-café-cuco- mosca-mosquito-caracol Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacao Actividades de ampliación 3. Realizar oraciones sencillas con estas palabras: cometa, queso y barquito. 4. Lectura cuento “El Oso Osucón”: https://webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2016/09/Lectura-letras-ca-co-cu.pdf MARTES 24 Actividad básica de la sesión 1. Repasar lectura de la ficha del sonido CA-CO-CU QUE-QUI (buscar en la carpeta de fundas). 2. Realizar el siguiente dictado: ca –que-qui-co-cu Raquel –tiene- una- cometa –de- colores. Un- mosquito- le- picó -a -mi –amigo- Quique. Actividades de ampliación 3. Completar las palabras con: ca-que-qui-co-cu ___ma __ lo ___bo es___leto bar___ ros____to bo___ ra____ta 4. Visualizar el cuento: “ La periodista y los sonidos ca, co, cu”. https://www.youtube.com/watch?v=PD0FCaxPnz0

Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

PROGRAMACIÓN DEL TRABAJO EN CASA

2ª SEMANA DEL CIERRE DE CENTROS EDUCATIVOS

1º de Educación Primaria Área de LENGUA

Las actividades que han de entregarse y que son obligatorias son las denominadas: Actividad básica

de la sesión. Estas han de ser devueltas a los tutores por correo electrónico.

[email protected] 1º A [email protected] 1º B [email protected] 1º C

LUNES 23

Actividad básica de la sesión

1. Repasar lectura de la ficha del sonido CA-CO-CU –QUE-QUI (buscar en la carpeta de

fundas o en el libro azul de lectroescritura).

2. Realizar el siguiente dictado :

ca – que- qui- co- cu casa-coco-café-cuco- mosca-mosquito-caracol Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacao

Actividades de ampliación

3. Realizar oraciones sencillas con estas palabras:

cometa, queso y barquito. 4. Lectura cuento “El Oso Osucón”:

https://webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2016/09/Lectura-letras-ca-co-cu.pdf

MARTES 24

Actividad básica de la sesión

1. Repasar lectura de la ficha del sonido CA-CO-CU –QUE-QUI (buscar en la carpeta de

fundas).

2. Realizar el siguiente dictado:

ca –que-qui-co-cu Raquel –tiene- una- cometa –de- colores. Un- mosquito- le- picó -a -mi –amigo- Quique.

Actividades de ampliación

3. Completar las palabras con: ca-que-qui-co-cu ___ma __ lo ___bo es___leto bar___ ros____to bo___ ra____ta

4. Visualizar el cuento: “ La periodista y los sonidos ca, co, cu”. https://www.youtube.com/watch?v=PD0FCaxPnz0

Page 2: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

MIÉRCOLES 25

Actividad básica de la sesión

1. Realizar el siguiente copiado:

El coronavirus es un virus muy malo, por eso no vamos al cole y nos quedamos en casa. Tenemos que ser buenos con mamá y papá. Volveremos al cole con los amigos.

2. Realizar un dibujo de una frase del copiado.

Actividades de ampliación

3. Realizar una oración con la palabra CORONAVIRUS.

4. Lectura cuento “La Gata Donata”: https://webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2016/09/Lectura-letras-ga-go-gu.pdf

JUEVES 26

Actividad básica de la sesión

1. Lectura de las fichas del sonido za-zo-zu-ce-ci (carpeta de fundas o en el libro azul de

lectoescritura).

2. Copia y separa estas frases correctamente.

Migueltieneloszapatossucios. Megustaelcuentode Cenicienta.

Elcohetesubealcielomuyrápido. Ceciliacomegarbanzosconespinacas.

Actividades de ampliación

3. Completar oraciones con estas palabras: rizado- azul- zumo-zanahorias. Celia tiene el pelo_________ y largo.

Raquel se pone un lazo_________ en el pelo. Felipe se toma un___________de limón. Hoy he comido puré de ________________.

4. Lectura cuento “El cisne y los peces”: https://webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2017/03/Lecturas-infantiles-a-color-letras-ce-ci-Letra-cursiva.pdf

VIERNES 27

Actividad básica de la sesión

1. Lectura del sonido za-zo-zu-ce-ci (carpeta de fundas o en el libro azul de lectoescritura).

2. Ordenar las palabras y escribe las frases de forma correcta.

tostadas Rocío come se dos mermelada con. gusta No me puré calabaza de el- campo en Mario el vió ciervos cinco. cerezas, el cesto En hay peras y nueces.

Page 3: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

Actividades de ampliación

3. Escribe palabras con los sonidos: ca que qui co cu y za ce ci zo zu 4. Lectura cuento: “El gusanito Lorenzo”

https://webdelmaestro.com/wp-content/uploads/2017/02/Lecturas-infantiles-Letra-Z-letra-de-molde.pdf

1º de Educación Primaria Área de MATEMÁTICAS

Las actividades que han de entregarse y que son obligatorias son las denominadas: Actividad

básica de la sesión. Estas han de ser devueltas a los tutores por correo electrónico.

[email protected] 1º A [email protected] 1º B [email protected] 1º C

LUNES 23

Actividad básica de la sesión

1. Escribe el nombre de estos números:

15 = 12 = 22 = 19 = 10 = 26 = 7 = 14 = 16 = 20 =

Actividades de ampliación

2. REPASO DE MATEMÁTICAS POR MEDIO DE ESTA PÁGINA WEB.

https://phosphorus.github.io/app.html?id=212808664&turbo=false&full-screen=true

3. Repaso de anterior y posterior http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/02_Mates/03_Recursos/01_t/actividades/numeros/08.htm

MARTES 24

Actividad básica de la sesión

1. Escribe del 10 al 58 de 2 en 2.

10 – 12 - … Actividades de ampliación

2. REPASO DE MATEMÁTICAS POR MEDIO DEL RINCÓN DE LUCA (Nosotros utilizamos

la goma Roja para las decenas, aquí en esta web es verde)

http://www.retomates.es/?idw=tt&idJuego=palilleandoLite_rinconluca

3. Repaso de seriación. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/02_Mates/03_Recursos/02_t/actividades/numeros/01.htm

Page 4: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

MIÉRCOLES 25

Actividad básica de la sesión

1. Suma con ayuda de la tabla del 100

15 + 4 = 9 + 5 = 12 + 3 = 14 + 2 = 20 + 6 =

18 + 5 = 11 + 6 = 17 + 2 = 13 + 4 = 10 + 8 =

Actividades de ampliación

2. REPASO DE MATEMÁTICAS POR MEDIO DEL ARBOLABC.COM

https://arbolabc.com/juegos-de-numeros

3. Repaso de izquierda y derecha http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/02_Mates/03_Recursos/01_t/actividades/geometria/07.htm

JUEVES 26

Actividad básica de la sesión

1. ¿Qué número falta?

8 – 9 - ___ 19 – 20 - ___ ___ - 33 – 34 44 - ___ - ___ 39 - ___ - ___

___ - 30 - ___ 28 - ___ - ___ 25 - ___ - 27 ___ - 40 - ___ ___ - ___ - 17

Actividades de ampliación

2. REPASO DE MATEMÁTICAS POR MEDIO DE LA PÁGINA ARBOLABC

https://arbolabc.com/juegos-de-sumas

3. Repaso de series. http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/PRIMERO/datos/02_Mates/03_Recursos/01_t/actividades/geometria/04.htm

VIERNES 27

Actividad básica de la sesión

1. Resta con ayuda de la tabla del 100.

18 - 4 = 26 - 5 = 13 - 3 = 20 - 6 = 15 - 2 =

30 - 5 = 28 - 4 = 17 - 6 = 43 - 7 = 35 - 2 =

Page 5: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

Actividades de ampliación

2. REPASO DE LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA ES.IXL.COM

https://es.ixl.com/math/1-primaria

3. Repaso de delante y atrás. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/41009470/helvia/aula/archivos/repositorio/0/57/html/datos/02_Mates/03_Recursos/02_t/actividades/geometria/12.htm

1º de Educación Primaria Área de CIENCIAS SOCIALES

Las actividades que han de entregarse y que son obligatorias son las denominadas: Actividad básica

de la sesión. Estas han de ser devueltas a los tutores por correo electrónico.

[email protected] Andrés 1º A [email protected] Carolina 1º B / 1º C

LUNES 23 – SESIÓN 1

Actividad básica de la sesión

1. Completar la ficha del anexo 1 (copiar en un folio) con los elementos del paisaje (los tenéis

resumidos en la ficha del anexo 2)

Actividades de ampliación

2. Una vez hayas adivinado de qué elemento del paisaje se trata, rodea así: Verde elemento del paisaje que pertenezca a un paisaje de llanura Marrón elemento del paisaje que pertenezca a un paisaje de montaña Azul elemento del paisaje que pertenezca a un paisaje de costa

3. Contesta: ¿Qué dos paisajes están lejos del mar?

ANEXO 1- FICHA ELEMENTOS DEL PAISAJE

Completar la ficha con los elementos del paisaje.

1º) Pl__y__ 2º) V_lle 3º) B_hi_ 4º) C_lin_

5º)M_nt_ñ_ 6º) C_b_ 7º) _sl_ 8º) R_ _

Page 6: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

ANEXO 2- FICHA ELEMENTOS DEL PAISAJE

Page 7: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

Anexo 3 – cuento del ciclo del agua

Blanca y Cristal eran dos gotas de agua que vivían en el mar junto a muchísimas otras gotitas.

Llegaron días de sol. Con el calor, las gotitas comenzaron a elevarse, hasta formar una nube de color blanco formada por miles de gotitas.

Blanca y Cristal se cogieron fuerte de la mano.

Un día se escuchó un fuerte ruido. Era una tormenta. El viento soplaba fuerte y arrastró la nube hasta lo alto de las montañas.

–Si llueve caeremos y desaparecerá esta nube - dijo Cristal.

Las dos gotas se abrazaron pero empezó a llover y Blanca cayó primero en forma de gotita de lluvia.

Cristal cayó un poco más arriba en forma de granizo en el nacimiento del mismo río donde cayó Blanca. La corriente las pasearon por valles y montañas.

El río llegó al mar y Blanca se encontró rodeada de nuevas gotitas. ¡Qué inmenso es el mar! Pensó. Y de repente… – ¡Cristal!, gritó Blanca. Qué sorpresa se dieron al encontrarse de nuevo.

¡Cuántas aventuras tenían que contarse! FIN.

MARTES 24 – SESIÓN 2

Actividad básica de la sesión

1. Lee el cuento del anexo 3 y haz un dibujo del mismo o uno en forma de cómic.

Actividades de ampliación

2. Si puedes y te apetece, grábate contando el cuento con tus palabras, de forma sencilla.

Puedes también ayudarte del dibujo.

Page 8: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

MIÉRCOLES 25 – SESIÓN 3

Actividad básica de la sesión

1. Para terminar, si recordamos el cuento de ayer, nos explica el ciclo del agua. Vamos a

recordar que el ciclo del agua se puede separar en 4 partes ¿ves los colores distintos de la

letra en el cuento? Cada color representa una etapa en el ciclo del agua. Tienes la

explicación al pie de cada imagen.

Observa los dibujos que aparecen en el anexo 4 y ordénalos siguiendo este modelo como

ejemplo:

primero: B -

segundo C… (hasta ordenar las 4 imágenes)

Actividades de ampliación

1. Observa las fotos de los diferentes paisajes que aparecen en el anexo 5 y dime a qué paisaje

se refiere cada una (llanura, montaña o costa) siguiendo este modelo como ejemplo: A-

paisaje de …

B- paisaje de…

¿Ves algún elemento del paisaje que puedas nombrar en alguna foto? Escríbelo siguiendo

el modelo siguiente: Foto A – cabo

ANEXO 4- ordena el ciclo del agua

Page 9: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

ANEXO 5- FOTOS DEL PAISAJE

Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

con la ayuda de las familias.

1º de Educación Primaria Área de EDUCACIÓN FÍSICA

Desde el área de Educación Física se quiere destacar la colaboración que hemos tenido por parte de

las familias en la anterior actividad. Por ello, y parar que nuestro cuerpo no pare os queremos dejar

una rutina de ejercicios prácticos para niños y adultos que esperamos os guste. Además, dejamos

también un par de canciones de JUST DANCE para quien quiera practicarla en casa.

El método de usar este calendario es bien sencillo, únicamente debes pichar en el ejercicio y te

llevará a un enlace de Youtube de la actividad.

El orden establecido es exclusivamente orientativo Muchas gracias, un saludo y ¡A MOVERSE!

Lunes 23 – Sesión 1

Actividad básica de la sesión

1. ZUMBA KIDS

Actividades de ampliación

2. CALENTAMIENTOS Y ESTIRAMIENTOS(EN INGLÉS)

Page 10: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

Martes 24 – Sesion 2

Actividad básica de la sesión

1. JUST DANCE “ROCKABYE”

Actividades de ampliación

2. CALENTAMIENTOS Y ESTIRAMIENTOS 2 (EN INGLÉS)

Miércoles 25 – Sesión 3

Actividad básica de la sesión

1. ZUMBA KIDS 2

Actividades de ampliación

2. EJERCICIOS BÁSICOS ESTIRAMIENTOS EN CASA

Jueves 26 – Sesión 26

Actividad básica de la sesión

1. YOGA PARA NIÑOS (ANIMALES)

Actividades de ampliación

2. EJERCICIOS CARDIO

VIERNES 27 - Sesión 5

Actividad básica de la sesión

1. JUST DANCE “I GOTTA FEELING”

Actividades de ampliación

2. YOGA PARA NIÑOS (ANIMALES 2)

1º de Educación Primaria INGLÉS

Las actividades que han de entregarse y que son obligatorias son las denominadas: Actividad básica

de la sesión. Estas han de ser devueltas al maestro Alfonso por correo electrónico.

[email protected]

Sesión 1 (CON LIBRO) Lunes 23 Repasamos el Voc. Colores, Voc. Materiales de clase, Voc. Familia, Voc. Emociones, Voc.

Números, Palabras con “S” y Palabras con “R”.

Actividad básica de la sesión. 1. Act 1: GAME: Act 1 de la página 78. Los alumnos tienen que escribir y decir en voz alta todas

las palabras de cada casilla hasta llegar al final.

Actividades de ampliación (ESTAS ACTIVIDADES SE HACEN CON EL LIBRO, PERO

SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES OFRECIDAS AQUÍ, YA QUE LOS ENUNCIADOS, AL

SER ACTIVIDADES REPETIDAS, PUEDEN HABER SUFRIDO MODIFICACIONES) (Se

autocorrigen con las correcciones que harán llegar los tutores)

Page 11: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

2. Act 1: Act 1 de la página 15. Siguiendo la imagen de la actividad, tienen que escribir en

sus cuadernos las siguientes frases: (Si pueden hacerla sin el modelo, es decir, solo con las

explicaciones, mucho mejor).

a. Number one is the ….

b. Number two is the …

c. Number three is the …

d. Number four is the …

e. Number five is the …

f. Number six is the …

3. Act 2: Act 1 de la página 25. WORK IN PAIRS!!. Trabajando con los padres o con

compañeros a través de llamadas o videollamadas, los alumnos tendrán que hacer un juego

de preguntas y respuestas utilizando las expresiones “What’s this?” (¿Qué es esto?) y la

respuesta “It’s a …” (Es un …).

Sesión 2 (CON LIBRO) Miércoles 25 Repasamos la gramática de “I’ve got …” y el Voc. Colores, Voc. Materiales de clase, Voc. Familia, Voc. Emociones, Voc. Números, Palabras con “S” y Palabras con “R”.

Actividad básica de la sesión. 1. Act 1: WRITING: “I’VE GOT …”: Consiste en realizar una redacción usando la

expresión “I´ve got …” (Yo tengo …) estudiado en la unidad 2 del libro. Hay que completarlo con las palabras de los diferentes vocabularios desarrollados a lo largo del curso y que están indicados arriba. Acompaña la redacción con un dibujo de lo escrito. Aquí dejo un ejemplo que tendrían que completar. (Si pueden hacer sin seguir el modelo mucho mejor) “Hello, my name is …. I’ve got a (familiar), a (familiar) and two (familiar). Also, I’ve got a (animal/juguete) and a (animal/juguete)”. Luego, léela en voz alta.

Actividades de ampliación (ESTAS ACTIVIDADES SE HACEN CON EL LIBRO, PERO SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES OFRECIDAS AQUÍ, YA QUE LOS ENUNCIADOS, AL SER ACTIVIDADES REPETIDAS, PUEDEN HABER SUFRIDO MODIFICACIONES) (Se autocorrigen con las correcciones que harán llegar los tutores)

2. Act 1: Act 2 de la página 36. Si la tienen hecha ya, hacer en un folio aparte. Escribir “I´ve got a (color + material de clase) and a (color + material de clase)”. Tendrán que completarla con cualquiera de las palabras aprendidas y que no hayan incluido ya en la redacción anterior. Después realizarán un dibujo de lo escrito, usando los colores indicados.

3. Act 2: Act 1 de la página 23. Completa las frases y léelas en voz alta. Luego cambia los números y los objetos, y vuelve a decirlas en voz alta.

Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser

autocorregidas por el alumnado con la ayuda de las familias.

Anexos (para las áreas que no tienen libro de texto)

Page 12: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

ACTIVIDAD BÁSICA DEL 23 DE MARZO:

ACTIVIDADES AMPLIACIÓN DEL 23 DE MARZO:

o ACT 1:

Page 13: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

o ACT 2:

Page 14: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

ACTIVIDADES AMPLIACIÓN DEL 25 DE MARZO:

o ACT 1:

o ACT 2:

Page 15: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]

1º de Educación Primaria Área de PLÁSTICA

Las actividades que han de entregarse y que son obligatorias son las denominadas: Actividad básica

de la sesión. Estas han de ser devueltas a los tutores por correo electrónico.

[email protected] 1º A [email protected] 1º B / 1º C

SESIÓN 1

Actividad básica de la sesión

1. Los niños y niñas dibujarán libremente en un folio figuras humanas, animales o monstruos

con los colores fríos: Pudiendo utilizar claros y oscuros.

Materiales utilizados: folios o cuadernos, lápices de colores, rotuladores ( y témperas si

tienen posibilidad ).

Pueden adornar el dibujo libremente.

Actividades de ampliación

2. Buscar en Google la página para dibujar on line:

https://www.mundoprimaria.com/dibujos-para-colorear

3. Haz un dibujo mezclando los colores fríos y cálidos

1º de Educación Primaria Área de RELIGIÓN

LUNES 23

Actividad básica de la sesión

1. REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE LA PÁGINA 37 DEL LIBRO DE TEXTO.

(R.L. RESPUESTA LIBRE)

Actividades de ampliación

2. REPASO DE LAS ACTIVIDADES DEL BLOG DE 1º

https://amijesussj.blogspot.com

Anexos (para las áreas que no tienen libro de texto)

INCLUYE ANEXO PÁGINA 37

Page 16: Paquito- se- comió- un- pastel -de -coco -y -un -vaso de- colacaoº+Programa… · Para el resto de actividades se mandará un solucionario para ser autocorregidas por el alumnado

Colegio de Educación Infantil y Primaria “San Jorge” Email de contacto: [email protected]