14
OLO OBATALA BABA LADE PARA DAR COCO A LOS SANTOS, SE PROCEDE DE LA SIGUIENTE MANERA: SE PREPARAN CINCO VISTAS O TROZOS DE COCO, PROCURANDO QUE SEAN DE UN TAMAÑO SIMILAR, UNA JÍCARA CON AGUA Y SE PONEN SOBRE UN PLATO. LOS COCOS DEBEN ROMPERSE CON ALGO DURO Y NO DEBEN TIRARSE AL SUELO PORQUE ES UNA FALTA DE RESPETO A OBI (EL COCO EN LENGUA YORUBA). 1. SE COLOCAN LAS VISTAS DELANTE DEL SANTO AL IGUAL QUE LA JÍCARA CON AGUA. 2. SE MOYUGBA (SE REZA LA ORACIÓN DENOMINADA MOYUGBA) PICANDO CON LA UÑA PEDACITOS DE CADA COCO. 3. SE DICE “NOMBRE DEL SANTO DE LA PERSONA QUE DA COCO AL SANTO” Y EL REZO DEL SANTO AL CUAL LE VAMOS A DAR COCO. 4. SE DICE “EMI OMO “ (AQUÍ ESTÁ SU HIJO) “NOMBRE DE SANTO DE LA PERSONA”, “DÁNDOLE OBI” (COCO) Y SE DEJAN CAER UNOS PEDACITOS DE COCO AL SANTO Y “OMI TUTO” (AGUA FRESCA), SE DEJAN CAER UNAS GOTAS DE AGUA AL SANTO “PARA… (Y SE DICEN LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SE LE DA COCO”). 5. SE DICE EL REZO AL COCO: ADAWE BIAGÜE BABARONA ORUN ADIATOTO ADA FUN A LA KENTA DADA OMO TOYO AGO 6. DESPUÉS MIENTRAS SE ECHAN LOS PEDACITOS DE COCO AL SUELO, SE DICE: OBI A LA FIBE IKU (PARA QUE EL OBI ME AHUYENTE LA MUERTE) OBI A LA FIBE ANO (PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD) OBI A LA FIBE OFO (PARA PREVENIR LA DESGRACIA) OBI A LA FIBE ARAYE (PARA QUE IMPIDA QUE SEAMOS DERROTADOS) OBI A LA FIBE GBOGBO OSOGBO UNLO (PARA QUE APARTE TODOS LOS OBSTÁCULOS DEL CAMINO) 7. LUEGO TOCANDO LOS COCOS CON LA MANO DERECHA, SE DICE TRES VECES: ILE NI MOKUEO (SE RESPONDE: ACUELLE) 8. LUEGO SE DICE TOCANDO AL SANTO CON LA MANO IZQUIERDA TRES VECES: “NOMBRE DEL SANTO”, ILE NI MOKUEO (SE RESPONDE: ACUELLE) 9. LUEGO SE RECOGEN DEL SUELO LOS COCOS Y SE LE PRESENTAN A LA PERSONA DICIENDO: AGO ORI , EN LA CABEZA AGO IKUAKO, EN LA NUCA AGO OFUN, EN LA GARGANTA AKUALA OTUN, EN EL HOMBRO DERECHO

PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADE

PARA DAR COCO A LOS SANTOS, SE PROCEDE DE LA SIGUIENTE MANERA: SE PREPARAN CINCO VISTAS O TROZOS DE COCO, PROCURANDO QUE SEAN DE UN TAMAÑO SIMILAR, UNA JÍCARA CON AGUA Y SE PONEN SOBRE UN PLATO. LOS COCOS DEBEN ROMPERSE CON ALGO DURO Y NO DEBEN TIRARSE AL SUELO PORQUE ES UNA FALTA DE RESPETO A OBI (EL COCO EN LENGUA YORUBA).

1.  SE COLOCAN LAS VISTAS DELANTE DEL SANTO AL IGUAL QUE LA JÍCARA CON AGUA. 2.  SE MOYUGBA (SE REZA LA ORACIÓN DENOMINADA MOYUGBA) PICANDO CON LA UÑA PEDACITOS DE CADA COCO. 3.  SE DICE “NOMBRE DEL SANTO DE LA PERSONA QUE DA COCO AL SANTO” Y EL REZO DEL SANTO AL CUAL LE VAMOS A DAR COCO. 4.  SE DICE “EMI OMO “ (AQUÍ ESTÁ SU HIJO) “NOMBRE DE SANTO DE LA PERSONA”, “DÁNDOLE OBI” (COCO) Y SE DEJAN CAER UNOS PEDACITOS DE COCO AL SANTO Y “OMI TUTO” (AGUA FRESCA), SE DEJAN CAER UNAS GOTAS DE AGUA AL SANTO “PARA… (Y SE DICEN LOS MOTIVOS POR LOS CUALES SE LE DA COCO”). 5.  SE DICE EL REZO AL COCO: ADAWE BIAGÜEBABARONA ORUNADIATOTO ADA FUN A LA KENTADADA OMO TOYO AGO

6. DESPUÉS MIENTRAS SE ECHAN LOS PEDACITOS DE COCO AL SUELO, SE DICE: OBI A LA FIBE IKU  (PARA QUE EL OBI ME AHUYENTE LA MUERTE) OBI A LA FIBE ANO  (PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD) OBI A LA FIBE OFO  (PARA PREVENIR LA DESGRACIA) OBI A LA FIBE ARAYE  (PARA QUE IMPIDA QUE SEAMOS DERROTADOS) OBI A LA FIBE GBOGBO OSOGBO UNLO  (PARA QUE APARTE TODOS LOS OBSTÁCULOS DEL CAMINO)

7. LUEGO TOCANDO LOS COCOS CON LA MANO DERECHA, SE DICE TRES VECES: ILE NI MOKUEO  (SE RESPONDE: ACUELLE) 8. LUEGO SE DICE TOCANDO AL SANTO CON LA MANO IZQUIERDA TRES VECES: “NOMBRE DEL SANTO”, ILE NI MOKUEO (SE RESPONDE: ACUELLE) 9. LUEGO SE RECOGEN DEL SUELO LOS COCOS Y SE LE PRESENTAN A LA PERSONA DICIENDO: AGO ORI , EN LA CABEZA AGO  IKUAKO, EN LA NUCA AGO OFUN, EN LA GARGANTA AKUALA OTUN, EN EL HOMBRO DERECHO AKUALA OSI, EN EL HOMBRO IZQUIERDO OLO OÑU, EN EL VIENTRE ITA BURUKU, EN LA RODILLA DERECHA ITA BURUKU LODDE, EN LA RODILLA IZQUIERDA ELESE KAN, ELESE MEYI, EN LOS PIES LOWO OTUN, LOWO OSI, EN LAS MANOS PUESTAS HACIA ARRIBA ARIKU BABAWA, EN LAS MANOS PUESTAS HACIA ABAJO

Page 2: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADE10. SE TOCA AL SANTO TRES VECES CON LOS OBI Y SE DICE: OBI  “NOMBRE DEL SANTO” Y SE RESPONDE: AKUAÑA

11. LUEGO SE DEJAN CAER LOS COCOS AL SUELO DESDE LA ALTURA DE LAS RODILLAS DEPENDIENDO DE LAS POSICIONES DE LOS COCOS AL CAER AL SUELO, PUEDEN DARSE LOS SIGUIENTES CASOS:

OOOO:  ALAFIA  (LOS CUATRO HACIA ARRIBA) RESPUESTA AFIRMATIVA: SIGNIFICA PAZ Y PROSPERIDAD. REFRÁN: TODOS NECESITAMOS EL BIEN, PERO NO TODOS SABEMOS APRECIARLO.

OOOX:  ETAWA (TRES HACIA ARRIBA Y UNO HACIA ABAJO) RESPUESTA AFIRMATIVA, PERO NO SEGURA, HAY QUE REPETIR LA TIRADA. SI SE REPITE ESTA LETRA SI PODEMOS ESTAR SEGUROS, ES AFIRMACIÓN ROTUNDA. REFRÁN: TODO EN LA VIDA TIENE SU OPOSICIÓN, NO HAY PRIMERO SIN SEGUNDO, NI SEGUNDO SIN PRIMERO.

OOXX: EYEIFE (DOS HACIA ABAJO Y DOS HACIA ARRIBA) RESPUESTA AFIRMATIVA, ES LA LETRA MAYOR DEL COCO, LETRA SEGURA Y FIRME. CUANDO SALE ESTA LETRA SE LE DA GRACIAS A OLOFIN. REFRÁN: MUCHO BIEN Y GRANDEZA, MUCHOS ENEMIGOS

OXXX: OKANA (TRES HACIA ABAJO Y UNO HACIA ARRIBA) RESPUESTA NEGATIVA, DICE NO A LA PREGUNTA QUE HEMOS HECHO. SI SE PREGUNTA POR ALGUNA OFRENDA O TRABAJO HAY QUE VOLVER A TIRAR PARA SABER QUÉ FALTA (BECONSI). REFRÁN: TODO LO GRANDE SE FORMÓ CON LA AYUDA DE LO MÁS PEQUEÑO, TODO EL MUNDO ES IMPORTANTE.

XXXX: OYEKÚN (TODOS LOS COCOS HACIA ABAJO) RESPUESTA NEGATIVA, SE DEBEN HUMEDECER LOS COCOS Y ENCENDER UNA VELA A LOS MUERTOS. SE VUELVE A TIRAR. CON ESTA LETRA HABLAN OLOKUN, EGGUN, SHANGO Y SAN LÁZARO. CUANDO TODOS CAEN MONTADOS, NO SE LEE LA LETRA SE DEBE REPETIR LA TIRADA.

BAÑO CURATIVO DE BABALU AYE:

ESTE BAÑO CURATIVO DE BABALU AYE (SAN LÁZARO) SE UTILIZAR PARA AYUDAR EN LA CURACIÓN DE UNA ENFERMEDAD. INGREDIENTES: SALVIA, HIERBA DE LA NIÑA, AGUA DE COLONIA (O AGUA FLORIDA), CASCARILLA, MANTECA DE COROJO. PREPARACIÓN: HERVIMOS EN APROXIMADAMENTE UN CUARTO DE LITRO, UN MANOJO DE SALVIA, OTRO DE HIERBA DE LA NIÑA Y UN POCO DE MANTECA DE COROJO Y SE DEJA ENFRIAR. COLAMOS EL COCIMIENTO Y LE AÑADIMOS EL AGUA DE COLONIA Y LA CASCARILLA. ENCENDEMOS UNA VELA A BABALU AYE Y DEJAMOS EL RECIPIENTE DELANTE DEL SANTO. CUANDO LA VELA SE HA CONSUMIDO, ECHAMOS EL LIQUIDO EN EL AGUA DEL BAÑO Y PERMANECEMOS EN ÉL DURANTE UNOS VEINTE MINUTOS. ESTE BAÑO PUEDE TOMARSE UNA VEZ POR SEMANA PERO SI LA PERSONA ESTA MUY ENFERMA ES CONVENIENTE HACERLO DURANTE SIETE DÍAS SEGUIDOS.

Page 3: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADE

LÁMPARA A OYA PARA ILUMINAR EL CAMINO

ANTES DE OFRENDAR ESTA LÁMPARA A OYA PARA QUE ILUMINE NUESTRO CAMINO, HAY QUE PREGUNTARLE SI ACEPTA ESTA OFRENDA Y DONDE SE LLEVA DESPUÉS. SI RESPONDE QUE SI, SE PREPARA LA LÁMPARA CON LOS SIGUIENTES INGREDIENTES : UN CAIMITO MORADO AL QUE SE LE ECHA ENCIMA EPO (MANTECA DE COROJO), AZÚCAR, COÑAC Y ACEITE BÁLSAMO TRANQUILO. SE DEJA LA LÁMPARA ENCENDIDA DURANTE 9 DÍAS DURANTE LOS CUALES SE MOYUGBA A OYA Y SE LE PIDE. DESPUÉS SE LLEVA DONDE DIJO OYA.

LÁMPARA A YEMAYA PARA PROSPERAR

ESTA LÁMPARA A YEMAYA SE UTILIZA PARA PEDIR QUE LA PROSPERIDAD LLEGUE A LA CASA. PARA ELLO, SE PREPARA UNA LÁMPARA CON UN COCO DE AGUA, AÑIL, MELAO DE CAÑA, SIETE MONEDAS DORADAS, SIETE PALANQUETAS Y SIETE MECHAS. SE PREGUNTA CON COCO A YEMAYA CUANTOS DÍAS SE DEJA LA LÁMPARA Y DONDE SE LLEVA DESPUÉS.  SI NO SE HA RECIBIDO YEMAYA, SE PONE LA LÁMPARA EN EL SUELO, DETRÁS DE LA PUERTA DE ENTRADA DE LA CASA DURANTE 7 DÍAS Y DESPUÉS SE LLEVA EL COCO A LA ORILLA DEL MAR. SI EL MAR ESTA LEJOS, SE LLEVA A UN RIO Y SE LE PIDE A OSHUN QUE LE HAGA LLEGAR LA OFRENDA A SU HERMANA YEMAYA. PARA FINALIZAR, SE DESPOJA LA CASA CON AGUA DE MAR, CENIZA, ILA (QUIMBOMBÓ), VERDOLAGA Y ESPANTAMUERTO O ABERIKUNLO.

ADIMU : BOLAS DE ALEGRÍA DE COCO

LAS ALEGRÍAS DE COCO SON UN ADIMU QUE SE PUEDE OFRECER A OLOKUN PERO TAMBIÉN ES DEL GUSTO DE OTROS OSHAS Y ORISHAS. LOS INGREDIENTES PARA PREPARAR LAS BOLAS DE ALEGRÍAS DE COCO SON LOS SIGUIENTES: DOS COCOS SECOS, TRES TAZAS DE MELAO DE CAÑA, MEDIA TAZA DE AZÚCAR MORENO, UN PALITO DE CANELA EN RAMA, UNAS HOJAS TIERNAS DE NARANJA. SE RALLA LA PULPA DE LOS COCOS SECOS Y SE PONE EN UNA CACEROLA A HERVIR A FUEGO FUERTE. SE AÑADE EL MELAO, EL AZÚCAR, LA CANELA Y LAS HOJAS DE NARANJA Y SE DEJA COCER A FUEGO LENTO SIN DEJAR DE REMOVER HASTA QUE EMPIEZA A DESPRENDERSE DEL FONDO DE LA CACEROLA. SE EMPIEZA A BATIR ESTANDO CALIENTE HASTA QUE SE ENDUREZCA LA MASA Y SE DEJA ENFRIAR SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA. SE FORMAN LAS BOLITAS Y SE SIRVEN SOBRE HOJAS DE NARANJA.

ADIMUS A OLOKUN

MUCHOS DE LOS ADIMUS QUE SE LE OFRECEN A OLOKUN SON LOS MISMOS QUE SE LE OFRECEN A YEMAYA, ENTRE ELLOS:

AKARA, BERROS, BOLAS DE ALEGRÍAS DE COCO ,BOLAS DE COCO,BOLAS DE ÑAME COCIDO, CARNE DE CERDO, COCO, EKÓ, FRIJOL DE CARITA, MAÍZ FINADO, MAÍZ

Page 4: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADEMOLIDO COCINADO CON AJO, CEBOLLA Y MANTECA, MALARRABIA (DULCE DE BONIATO), MANZANAS, MAZORCAS DE MAÍZ, MELAO DE CAÑA, MELÓN DE AGUA (SANDÍA), NARANJAS, PALANQUETAS DE GOFIO CON MELAO, PAPAYAS, PERAS DE AGUA, PIÑAS, PLÁTANOS VERDES FRITOS Y UVAS.

LA MOYUGBA

LA IJUBA O MOYUGBA ES UN ADURA (REZO) QUE SE RECITA SIEMPRE QUE SE LE VA A OFRECER UN EBBO, ADIMÚ O SE VA CONSULTAR A UN ORISHA O A EGGÚN.

SIEMPRE ANTES DE COMENZAR LA IJUBA O MOYUGBA SE SOPLA OTI (RON) SI ES EL CASO CON EL ORISHA O EGGUN, Y SE DEBEN ENCENDER VELAS.

EN LA PRIMERA PARTE DE LA IJUBA SE DEJA CAER OMI (AGUA) EN EL SUELO CON EL DEDO DEL MEDIO DE LA MANO DERECHA. AL ECHAR OMI NOSOTROS ESTAMOS PURIFICANDO EL OJÚ (SANTUARIO) Y NEUTRALIZANDO TODO LO MALO.

DURANTE LA SEGUNDA PARTE BRINDAMOS RESPETO A OLOFI (DIOS) Y A TODOS AQUELLOS QUE REPRESENTAN EL PODER DE OLOFI (DIOS).

DESPUÉS SE SALUDA A EGGÚN Y A LOS DIFUNTOS DE LA FAMILIA DE SANGRE QUE PERTENECEN A NUESTRA FAMILIA DE OSHA, Y ALGUNOS QUE NO PERTENECIERON A NUESTRA FAMILIA PERO SENTIMOS GRAN AFINIDAD POR ELLOS, LUEGO SE SALUDAN A TODOS LOS MIEMBROS PRESENTES O NO DE TODA NUESTRA FAMILIA DE OSHA Y SE MENCIONA SU NOMBRE DE OSHA O DE SANTO Y SI ESTAN PRESENTES DEBEN CONTESTAR “ASHE” (ASÍ SEA).

IJUBA O MOYUGBA

OMI TUTU (AGUA FRESCA)ILÉ TUTU (CASA FRESCA)ONA TUTU (CAMINO FRESCO)TUTU EGGUN (FRESCURA PARA EGGUN)TUTO ORISHA (FRESCURA PARA LOS ORISHAS)

MOYUGBA OLODUMARE (LE DOY MIS RESPETOS OLODUMARE)

Page 5: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADEMOYUGBA OLOFI (LE DOY MIS RESPETOS OLOFI)MOYUGBA OLORÚN (LE DOY MIS REPETOS OLORÚN)

MOYUGBA GBOGBO EGGUN IBAE (YO LE DOY MIS RESPETOS A TODOS MIS ANCESTROS)MOYUGBA BABALORISHA, IYALORISHA (YO LE DOY MIS RESPETOS A MIS PADRINOS Y MADRINASOLUO, ARA ORUN QUE SON CIUDADANOS DEL CIELO)

(AQUÍ SE MENCIONAN LOS NOMBRES DE PILA Y DE SANTO DE LOS DIFUNTOS QUE PERTENECIERON A LA FAMILIA DE SANTO Y DESPUÉS DE CADA NOMBRE SE DICE IBAE O IBA AIYE)

MOYUGBA GBOGBO IKU NIVÉLESE (YO LE DOY MIS RESPETOS A TODOS LOS MUERTOS QUEOLODUMARE IBAE BAYEN TONU DESCANSAN A LOS PIES DE OLODUMARE DUEÑO DEL CIELO) IBA AIYEN ORUN.

KINKA MA ASHE ( NO DEJEN QUE NADA NOS PASE)(SEDICEN LOS NOMBRES DE TODOS LOS FAMILIARES QUE SON DIFUNTOS)

SE SALUDA A LOS SERES SUPERIORES

IBA BABA (HOMENAJE A LOS PADRES)IBA YEYE (HOMENAJE A LAS MADRES)IBA ORUN (HOMENAJE AL SOL)IBA OCHUPA (HOMENAJE A LA LUNA)IBA AIYE (HOMENAJE AL MUNDO)IBA AYAI ODUN,ONI ODUN, ODUN (HOMEJA A LOS DIAS PASADOS, AL DIA PRESENTE, OLA, Y A LOS DIAS POR VENIR EN EL FUTURO).IBA ACEDA Y ACODA (HOMENAJE A LOS DIVINOS MENSAJEROS)

KINKA MA ASHE IYALOSHA (SALUDANDO Y PIENDIENDO PERMISO Y BENDICION A LA MADRINA DE SANTO)KINKA MA ASHE OYUGBONA (SALUDANDO Y PIDIENDO PERMISO Y BENDICION DE LA SEGUNDA MADRINA)

KINKA MA ASHE OBA ORIATE(SALUDANDO Y PIDIENDO PERMISO Y LA BENDICION DE OBA.)

KINKA MA ASHE OLUWO (SALUDANDO Y PIDIENDO PERMISO Y BENDICION DEL PADRINO OLUWO)KINKA MA ASHE ORI ELEDA EMI NANI ( SALUDANDO Y PIDIENDO PERMISO A MI ORI)KINKA MA ASHE BOGBO IWORO, ABURE, ( SALUDANDO A TODOS LOS PRESENTES EN LA CASA.BABALOSHA IYALOSHA OLOUO KALE ILE.

Page 6: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADE

SE LLAMA AL ORISHA QUE SE LESTA DANDO OBI, Y SE LE EXPLICA PARA QUE SE LE ESTA LLAMADO Y SE LE DICE LO QUE SE LE VA OFRECER Y PORQUE O PARA QUE ES ESA OFRENDA O SACRIFICIO Y SE TERMINA DICIENDO MIENTRAS SE VAN ECHANDO EN EL SUELO Y SOBRE EL ORISHA LOS PEDAZOS DE OBI QUE SE HAN ARRANCADO CON LA MANO:

KOSI IKU (QUE NO HAYA MUERTO)KOSI ANO (QUE NO HAYA ENFERMEDAD)KOSI EYO (QUE NO HAYA TRAGEDIA)KOSI OFO ( QUE NO HAYA PERDIDA)ARIKU BABAWA (PADRES NUESTROS NO NOS DEJEN VER LA MUERTE)

SE SALUDA LA TIERRA TOCANDO CON LA MANO DERECHA EL SUELO Y DESPUÉS LA PALMA DE LA MANO IZQUIERDA 3 VECES DICIENDO:

ILE MOKUE Y SE CONTESTA AKU EYE O AKU IYE

SE SALUDA AL ORISHA QUE SE LE ESTA DANDO OBI TOCANDO EL SUELA CON LA MANO IZQUIERDA Y LUEGO LA PALMA DERECHA DICIENDO EL NOMBRE DEL ORISHA MOKUE Y SE CONTESTA AKU EYE O AIKU IYE.

SE LEVANTA LOS OBIS DEL SUELO MIENTRAS SE DICE:

KOSI IKUKOSI ANOKOSI EYOKOSI OFOARIKU BABAWA

A LA ALTURA DE LA RODILLA CASI SE PONE EL OBI EN LA MANO IZQUIERDA Y SE TOCAN CON LA MANO DERECHA MIENTRAS SE AMAGA HACIA EL SUELO DIRECTO AL ORISHA O EGGUN Y SE DICE:

MO KIO IKI IYE Y SE CONTESTA AKU EYE O AKU IYE

SE SALUDA A LOS CUATRO PUNTOS CARDINALES:

ATI WAYE, ATI WA ORUN, ATI, KANTARE, ATI BODE.

SE TOCA A LA PERSONA CON LOS OBI Y SE DICE:

AGO LERI - SE TOCA LA FRENTE.

Page 7: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADEESUMO KUAREÑO - SE TOCA EL CUELLO.ALAKAU OTUTO - SE TOCA LA NUCA.EKETA OGBUÑO - SE TOCA EL OMBLIGO.KELAN BA OTUN -SE TOCA EL HOMBRO IZQUIERDO.KELAN BA OSI -SE TOCA EL HOMBRO DERECHO.MONOCUO OTUN -SE TOCAN LA RODILLA IZQUIERDA.MONOCUO OSI -SE TOCA LA RODILLA DERECHA.LESE OTUN -SE TOCA EL PIE IZQUIERDO.LESEO SI -SE TOCA EL PIE DERECHO.LOGUO OTUN -SE TOCA LA MANO IZQUIERDA.LOGUO OSI -SE TOCA LA MANO DERECHA.INAKAN BOLAN LOTE -SE TOCAN LAS DOS MANOS POR LA PARTE DE ARRIBA.

SE LE PREGUNTA AL ORISHA SI RECIBE LA OBRA DICIENDO 3 VECES :OBI A AL SANTO……….. Y SE CONTESTA AKUAÑA Y SE TIRAN LOS OBI.

MOYUGBA BASICA PARA IYALOSHA Y BABALOSHA

MOYUGBA OLOFÍN, MOYUGBA OLORÚN, MOYUGBA OLODDUMAREOLORÚN ALABOSUDAYÉ, OLORÚN ALABOSUNIFÉOLORÚN ALAYÉ, OLORÚN ELEMÍMOYUGBA ASHEDÁ, MOYUGBA AKODÁMOYUGBA AYAÍ ODÚN, ONÍ ODÚN, ODÚN OLÁMOYUGBA BABÁ, MOYUGBA YEYÉMOYUGBA ARÁ, MOYUGBA ILÉMOYUGBA GBOGBOWÁN OLODÓ ARAORÚN, OLUWÓ, IYALOSHA, BABALOSHA, OMÓ KOLAGBÁ EGÚN MBELÉSE OLODDUMAREARAORÚN, IBÁ É LAYÉN T'ORÚN (NOMBRES DE LOS EGUN UNO A UNO, CONOCIDOS POR EL OFICIANTE A LO QUE LOS PRESENTES RESPONDEN UNA Y OTRA VEZ  (  IBÁ É )DESPUÉS DE SALUDAR A TODOS LOS ANCESTROS CONOCIDOS O REVERENCIADOS DE ACUERDO A LA TRADICIÓN DEL ASCENDENTE DEL OLORISHA, EL SACERDOTE DICE:

Page 8: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADEIBÁ É LAYÉN T'ORÚN GBOGBÓ EGÚN ARAORÚN ORÍ EMÍ NANÍ (SE MENCIONA EL NOMBRE PROPIO EN REVERENCIA A NUESTROS ANCESTROS)IBÁ É LAYÉN T'ORÚN GBOGBÓ EGÚN ARAORÚN ORÍ IYALORISHA EMÍ (AQUELLOS QUE ACOMPAÑAN A LA IYALORISHA - MADRINA -O BABALORISHA - PADRINO)IBÁ É LAYÉN T'ORÚN GBOGBÓ EGÚN ARAORÚN ORÍ OYUGBONA EMÍ (LOS DE LA OYUGBONA)IBÁ É LAYÉN T'ORÚN GBOGBÓ EGÚN ARAORÚN ORÍ NI GBOGBÓ IGBORO KALÉ ILÉ (LOS DE TODOS LOS PRESENTES EN LA CASA)IBÁ É LAYÉN T'ORÚN GBOGBÓ EGÚN, GBOGBOWÁN OLODÓ, LAGBÁ LAGBÁ, ARAORÚN, OTOKÚ TIMBELAYÉ, MBELÉSE OLORÚN, OLODUMARE.KINKAMASHA                                (IYÁLORISHA O BABÁLORISHA)KINKAMASHÉ                                        (OYUGBONA) KINKAMASHA                                        (ORIATÉ)KINKAMASHÉ                                         (BABALAWÓ)KINKAMASHÉ                            (CUALQUIER OLORISHAS VIVO DE SU LINAJE QUE QUERAMOS SALUDAR O REZAR POR ÉL)KINKAMASHÉ                                         (ORÍ ELEDÁ EMÍ NANÍ - (YO)KINKAMASHÉ GBOGBÓ KALENÚ, IGBORÓ, ABURÓ, ASHÍRE, OLUWÓ, IYALOSHA, BABALOSHA, KALE ILÉ.SIGNIFICADO DE LAS PALABRAS USADAS EN ESTA MOYUGBÁMOYUGBÁ-                                  (YO SALUDO A )OLOFÍN-                                      (DUEÑO DEL PALACIO )OLORÚN-                                    (DUEÑO DEL CIELO ) OLODUMARE-                           (DUEÑO DE LA BASTA EXPANSIÓN DEL UNIVERSO )ALABOSUDAYÉ-                         (PROTECTOR EXTENSIVO DE LA TIERRA ) ( DEL MUNDO )ALABOSUNIFÉ-                          (PROTECTOR EXTENSIVO DEL PUEBLO DE IFÉ )ALAYÉ-                                     (AQUEL QUE VIVE QUE NO ESTA MUERTO ) ( OMNIPOTENTE )ELEMÍ-                                      (EL DUEÑO DEL ESPIRITU ) ( EL PODER ESCLUSIVO DEL ALIENTO , LA VIDA )ASHEDÁ & AKODÁ-                 (LOS PRIMEROS DICIPULOS DE IFÉ ) ( PROFETAS DIVINOS )AYAÍ ODÚN-                             (LOS AÑOS QUE FUERON )ONÍ ODÚN-                               (EL DÍA DE HOY ) ( LOS DÍAS QUE SON )ODÚN OLÁ-                               (LOS AÑOS DEL MAÑANA ) (LOS AÑOS QUE SERANBABÁ-                                       (PADRE )YEYÉ-                                       ( MAMA )IYÁ-                                          ( MADRE )ARÁ-                                         ( EL MUNDO , LA TIERRA , EL CUERPO )ILÉ-                                           ( LA CASA DONDE NOS ENCONTRAMOS )GBOGBOWÁN OLODÓ-               ( LOS QUE HAN SALIDO DE NUESTRO MUNDO Y ESTÁN VIVIENDO AL BORDE DEL RÍO)ARAORÚN  ( ARAONÚ )-             (CIUDADANO DEL CIELO )OLUWÓ-                                    ( SACERDOTE DE IFA )IYALOSHA-                                 ( MADRE EN LA OSHA ) ( SACERDOTIZA )BABALOSHA-                             ( PADRE EN LA OSHA ) ( SACERDOTE )

Page 9: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADEOMÓ KOLAGBÁ-                       ( SACERDOTE ALTO, DOTADO Y BIEN INFORMADO EN TODOS LOS ASPECTOS DE LA RELIGION )MBELESÉ-                                ( AL PIE DE )IBÁ É LAYÉN T'ORÚN (T'ORÚN)- (LOS QUE HAN SALIDO DE LA TIERRA Y SE ENCUENTRAN EN EL CIELO)ALAGBÁ LAGBÁ-                       ( EL MAYOR ENTRE MAYORES )OTOKÚ-                                    ( QUE A MUERTO )TIMBELAYÉ-                             ( FIRMEMENTE EN EL OTRO MUNDO )KINKAMASHÉ-                         ( QUE NADA (NEGATIVO) LE SUCEDA )OYUGBONA-                             ( AYUDANTE DEL BABÁLORISHA O IYÁLORISHA QUE INICIA )ORIATÉ-                                     (EL ALTOS SACERDOTE QUE REALIZA LAS CEREMONIAS DE LA INICIACION )EMÍ NANÍ-                                ( YO MISMO )GBOGBÓ KALENÚ-                     (TODOS LOS PRESENTES EN LA CASA )IGBORO-                                    ( VISITANTE )ABURÉ-                                    ( HERMANO O HERMANA )ASHIRÉ-                                    ( HIJOS O CABALLO DE OSHA ) (PERSONA QUE ES POSEÍDA POR UN ORISHA)KALÉ ILÉ-                                   (TODOS  LOS QUE ESTÁN EN LA CASA )    

Page 10: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADE

Como Tirar Los CocosEl coco representa a un Orisha llamado Obbi

NOTA: Este método sólo funciona si se tienen santos consagrados correctamente por la Regla de Ocha. Cualquiera que utilice este método y no los tenga se arriesga a que un espíritu burlón le destroce la vida, pues no hay peor mentira que las medias verdades. Forma parte del secreto de santo, pero lo comparto porque se que hay personas que lo necesitan, o porque lo han olvidado, o por que han perdido relación con sus padrinos. De todas formas y como afirmo mas adelante cada casa santoral tiene sus costumbres.Usen este artículo siendo coherentes.Como tirar los CocosLos cocos siempre se tiran, aplicando el mismo mecanismo ya sea para un Santo o para un Eggún; para realizar una pregunta, saber donde enviar un ebbó o conocer su conformidad sobre algo que se este realizando.La técnica explicada aquí no es la única manera de tirar los cocos, cada santero adecua la tirada de los cocos a sus conocimientos del lenguaje Lucumi y los rezos al santo en cuestión. Pero el fundamento general para ello es el explicado, siguiendo estos pasos y poniendo su corazón el santo le responderá firmemente.El coco es el sistema más elemental de que dispone un santero para obtener rápidamente respuesta de un Orisha, el cual contestara afirmativamente a su interrogación.Por lo general se trata con el santo un solo asunto, las preguntas y respuestas son breves y concisas, y JAMÁS hay que hacer preguntas frívolas del tipo si el número de lotería que llevo me va a tocar, y tampoco abrir el coco arrojándolo contra el suelo, pues es una ofensa al Orisha Obbi.El mecanismo para tirar el coco.Se coloca un plato una jícara con agua y 5 pedazos de coco: 4 para tirar y 1 como testigo.Se colocan los 4 pedazos de coco frente al santo, con la jícara se derraman 3 poquitos de agua en el suelo diciendo:Omí tuto, aché tuto, tuto ilé, tuto ona, tuto Laroye, arikú babaguá.Se procede a moyugbar, tomando los 4 pedazos de coco en la mano izquierda y con la derecha se le van desprendiendo pedacitos a todos los pedazos (el numero de pedacitos depende del número del Santo), los cuales se ofrendarán al santo al terminar la moyugbaLa moyugba es la siguiente:Moyugba Olofi, Olorun, Oloddumare.Moyugba Acoda, Aceda, AdacereMoyugba Biague y AdiatotoMoyugba Las siete Potencias AfricanasMoyugba Ibaé bayen tonu bogbo Iyalocha, Babalocha que lerí tokú.Moyugba Eggún que acompañan a mis padrinos …  (mencionando sus nombres de Ocha).Ibaé bayen tonú (mencionando a todos los Eggúns de su cuadro espiritual) cada vez que mencione uno, dirá Ibaé o ará onú. También mencionara los Eggún que acompañan a su

Page 11: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADEmama y papa, si estos están vivos, diciendo,Ibaé bayen tonú bogbo Eggún que acompañan a mi Iyá tobi y Babá tobi.Si el coco lo esta tirando para otra persona, cuando termine de mencionar a todos sus difuntos, mandará a la persona que mencione los de él y cada vez que nombre uno Ud. dirá Ibaé o ará onú.Después de mencionar todos los difuntos de su cuadro espiritual, pedirá salud para los vivos, padrinos, padres, hijos, etc.. diciendo:Kincamache mis padrinos ( si están vivos)Kincamache mi Iyá tobi y Babá tobiKincamache mini, que es para unoKincamache para la persona que Ud. le esta tirando el coco, para sus padres e hijos.Se le dice al Santo lo que motiva esta tirada de coco, de forma concreta.Ej: Yemayá aquí esta su hija Omí Yale dándole Obí omi tuto para preguntarle si puedo hacerle Ocha a Margarita Pérez.Esta puede ser una pregunta concreta y cerradaLos pedacitos de coco que desprendió durante la Moyugba, se los ofrenda al santo diciéndole:aquí tiene Obinú Ikú, Obinú Ano, Obinú Eyó, Obinú Ofo , Arikú babaguáSe cogen los 4 pedazos de coco en la mano derecha y tocando el suelo y los cocos con la mano izquierda dice: Ilé mó kué. (Esta operación la realiza 3 veces)Los presentes contestaran:Akué yéSe cambian los cocos para la mano izquierda y con la mano derecha se toca el Santo y los cocos diciendo: Elegguá mó kué, o el Santo que se le este dando coco.Los presentes contestaran las 3 veces: Akué yéSe colocan los cocos nuevamente en la mano derecha y con la izquierda se toca el suelo en 3 ocasiones diciendo en su orden:Akueyé Oguo, Akueyé oma, Akueyé arikú babaguá.Se unen las dos manos montando los cocos, de manera que la parte blanca quede hacia arriba a la altura de las rodillas y se dice:Obí a Elegguá, Obí a Elegguá, o el Santo que sea.Los presentes responderán: Akuaña.Cuando se da el coco para otra persona, antes de tirarlos se le presentan estos en la frente, la nuca, el cuello, los hombros, el pecho sobre el corazón, las rodillas y las manos.NOTA: Los cocos no se tiran al suelo, sino se separan las manos y se dejan caer.El coco habla con 5 letras, que son las posiciones que pueden adoptar los 4 pedazos al caer al suelo, ellas son:Alafia: Los 4 cocos mostrando su parte blanca. Dice: Todo bien (lo que se sabe no se pregunta).Etagua: 3 cocos mostrando su parte blanca y uno la negra. Dice el santo; falta algo, se repite la tirada. Si cae Etaguá nuevamente, Alafia, o Eyeife, es bueno la respuesta es Si , pero si sale Okana, u Okana Yekun, es negativa la respuesta.Eyeife: 2 cocos mostrando su parte blanca y 2 la negra Dice: todo bien, firmeza en lo que se preguntaOkana: 1 coco mostrando su parte blanca y 3 la negra Dice el santo: No, nada sirveOkana Yekun: Los 4 cocos mostrando la parte negra.Puede estar hablando un muerto, registre y mire a ver por donde viene. El Santo dice No a la pregunta

Page 12: PARA DAR COCO A LOS SANTOS.doc

OLO OBATALA BABA LADE