Para Estudiar

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PARA ESTUDIAR PARA PARCIAL.}TOMAR APUNTOS.

Citation preview

HISTORIA DE BELICEEl estado deBelice, estuvo dentro de la rbita cultural de losmayas, la gran civilizacin que poblMesoamricahasta la llegada de losconquistadoresespaoles.Entre lossiglossegundo y dcimo de la Era Cristiana se vivi la poca de esplendor de esta cultura. Si bien no existe una unidad poltica mesoamericana, la ciudad mexicana deTeotihuacnejerca una gran influencia. Esa influencia permiti el surgimiento de estados enCentroamrica.LA BANDERA DE BELICELabanderadeBelicefue adoptada el21 de septiembrede1981, tras conseguir la independencia delReino Unido. Est compuesta por un pao azul marcado por dos franjas rojas en los extremos supremos y en el centro un disco blanco en el que est inscrito elescudo de Belice.El color azul representa al Partido Unido. Las franjas rojas, al partido opositor y las cincuenta hojas, la subida al poder del PUP.Esta bandera se remonta a1950cuando el territorio deHonduras Britnica, en su proceso de independencia, adopt una bandera muy similar a la actual, pero carente de las franjas rojas.

EL ESCUDO DE BELICEElescudo deBelicedata de1981, ao de la independencia, si bien es muy parecido a la versin anterior, adoptada en1967, a la que se aadi la corona de hojas exterior y la terraza de vegetacin bajo los dos tenantes y se hizo ms grande el rbol que timbra el escudo. El escudo colonial originario deHonduras Britnica, que ya era terciado e inclua el barco y los smbolos de la industria de la madera, data de1819y se cambi significativamente en1907y en 1967 hasta adoptar la forma actual.Los diversos motivos representados en el escudo hacen referencia a un aspecto importante de la historia de Belice, la industria de lacaoba, que form la base de la economa del pas en los siglosXVIIIyXIX.El escudo forma parte tambin de labandera estatal, donde se sita en la parte central.Escudo terciado en perla: el primero, deplata, unremoy unhachacuadrada al natural pasados enaspa; el segundo, deoro, unasierray un hacha triangular tambin al natural y pasadas en aspa; el tercero, de color celeste, un barco al natural navegando sobre un pie ondulado deazursobre dosfajasdesinopley oro.Portimbre, un rbol de caoba al natural. Como tenantes: a la derecha, un leadorblancoal natural, con pantalones de plata, que lleva un hacha en la mano derecha; a la izquierda, un leadornegroal natural, tambin con pantalones de plata, que lleva un remo en la mano izquierda; ambos sobre una terraza de sinople al natural.Bajo el escudo, una cinta de plata con ellema nacionalenlatn:"Sub umbra floreo"(Bajo la sombra yo florezco).Todo el conjunto, rodeado de una corona de 25 hojas al natural.HIMNO NACIONAL DE BELICELand of the Freees el himno nacional deBelice. Fue escrito por Samuel Alfred Haynes y compuesto por Selwyn Walford Young en1963. fue adoptado comohimno nacionalen1981.

HONDURASLahistoria deHonduras, pas ubicado en el centro deCentro America, se remonta a unos 14,000 aos (conforme al consenso de Clovis), en que se estima ocurrieron los primeros asentamientos de pobladores sedentarios. Antes de laconquista por los espaolesen elsiglo XVI, lo que ahora es Honduras fue habitado por pueblos de culturas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella poca sobresalen lacultura olmeca, latoltecay lamaya.El 15 de septiembre de 1821 se firma el Acta de Independencia de Centro Amrica respecto aMxicoque se proclama en 1823, es en 1838 cuando Honduras se independiza deCentro Amricay se inicia el proceso de integracin definitivo que da lugar a la Honduras contempornea.1HIMNO NACIONAL DE HONDURASElHimno Nacional de Hondurasfue escrito por el poetaAugusto Constancio Coello Estvezy musicalizado porCarlos Hartling. El himno fue decretado como oficial, por decreto ejecutivo nmero 42 del13 de noviembrede1915.En los actos oficiales, solamente se cantan el Coro, la VII estrofa y nuevamente el Coro.El coro es una evocacin descriptiva de la bandera y el Escudo Nacional, que se repite para demostrar adoracin a esas dos grandes expresiones de la vida pasada, presente y futura de la patria.Las voces constituyen desde la primera hasta la sexta estrofa, una aliacin en orden cronolgico de los principales hechos y fenmenos histricos comenzando con la existencia precolombina y terminando con la organizacin del estado libre soberano e independiente. La estrofa sptima es un llamamiento cvico, una voz de alerta a todos los hondureos como lgica conclusin de todo lo expuesto en las mencionadas estrofas.BANDERA NACIONAL DE HONDURASLabanderadeHondurasfue creada el16 de febrerode1866, siendoPresidente de la RepblicadonJos Mara Medina. Est basada en la bandera de las antiguasProvincias Unidas del Centro de Amrica, la cual a su vez estaba basada en la bandera de lasProvincias Unidas del Rio de la Plata, actualArgentina. Consta de tres franjas horizontales del mismo tamao, de color azulturquesalas exteriores y blanca la central. En el centro, dentro de la franja blanca, figuran cincoestrellasazules que simbolizan a los cinco pases que formaron la antiguafederacin centroamericanay el ideal de la unin deCentroamrica. Las franjas azules simbolizan elcielohondureo, los generosos ideales y el amor fraternal que los une al igual que la justicia, la lealtad, la fraternidad, la fortaleza, la dulzura, el valor, elOcano Atlnticoy elOcano Pacficoque baan las costas del este y el oeste del pas, respectivamente, al igual que las de Centroamrica. La franja blanca simboliza la meta a donde deben dirigirse las buenas acciones delpatriotismonacional, la pureza, la integridad, la fe, la obediencia, lapaz, la firmeza, la vigilancia, la bondad y la nacin.ESCUDO NACIONAL DE HONDURASElescudo deHondurasfue creado por el Decreto Legislativo del3 de octubrede1825, siendoJefe de EstadoDionisio de Herrera, est compuesto por smbolos alusivos a su territorio,historiay la variedad de recursos naturales que posee el pas. Fue modificado por el Decreto Legislativo No. 7, del16 de febrerode1866(que cre la actualBandera de Honduras), publicado en el Boletn Legislativo (deComayagua) No. 4 del6 de marzodel mismo ao, siendoPresidente de la RepblicadonJos Mara Medina. Elgorro frigiocon luces, que apareca hasta entonces debajo delarcoirisy encima delvolcnque est entre los doscastillos, fue sustituido por unsolponiente.En su parte superior figuran una aljaba llena deflechas, que simboliza a la poblacinindgenadel pas, la vida guerrera de los indios y el recuerdo del caciqueLempira, y doscuernos de la abundancia, que contienen frutas y flores, los cuales estn unidos por un lazo, y penden de la aljaba, simbolizando la riqueza vegetal de Honduras. En la parte central, de forma ovalada, aparecen representados bajo uncieloazul y sobre el agua del mar, unapirmide(formando untringuloequiltero) y doscastillossobre los que figura elarco iris, el cual simboliza la paz, la unin de la familia hondurea y la elevacin de ideales. El tringulo significa la perfecta igualdad de todos los hondureos ante la ley; todos gozan de los mismos derechos y que todos tienen las mismas obligaciones; los castillos, uno en las costas delMar Caribey otro en las delGolfo de Fonseca(en elOcano Pacfico), significan losbaluartesen los que se puso a prueba el valor de la raza aborigen, frente alconquistadorespaol. Elvolcnsituado entre los dos castillos, es el recuerdo de que l perteneci al grupo de los cinco volcanes que figuraron en la base del tringulo equiltero del Escudo Federal de lasProvincias Unidas del Centro de Amrica. Elsolnaciente, debajo del arco iris, esparce luz e ilumina el horizonte haciendo resaltar la hermosura del pas. Simboliza la libertad, el amor a la patria y la esperanza, virtudes por las cuales vivi y muri Lempira a manos de los conquistadores.NICARAGUAEl origen del nombreNicaraguano est del todo claro, y an hoy divide a los historiadores y estudiosos del lenguaje. Segn una versin, proviene delnhuatlnic-anahuac(hasta aqu los de anahuac), otra versin, considera que proviene de una vozmaya. Existe, adems, entre otras, la ms difundida versin aunque tambin la menos respaldada por los expertos, segn la cual el nombre "Nicaragua" se deriva del nombre deNicarao, quien supuestamente fue un jefe amerindio asentado en el territorio del actualdepartamento de Rivasque recibi a los primeros conquistadores espaoles a orillas del actualLago Cocibolca, de Granada o Gran Lago de Nicaragua, al queGil Gonzlez Dvilallam "la Mar dulce".

HIMNO NACIONAL DE NICARAGUASalve a ties elHimno Nacionalde La Repblica deNicaraguay constituye uno de los Smbolos Patrios de la nacin nicaragense.Su autor es elpoetaSalomn Ibarra Mayorga, quien escribi su letra en1918, ganando el concurso para cambiar el Himno Nacional que se tocaba hasta ese momento.Lamsicaes de un antiguosalmolitrgico de lapoca colonialenSol Mayor, introducido a finales delsiglo XVIIIpor el fraile catequistafranciscanoErnesto o Anselmo Castinove (oriundo deToledo,Espaa), para evangelizar a los indios deSutiava,Len, y adaptada por el compositorLuis Abraham Delgadilloen el tono deMi Bemol Mayor, acordado en el Decreto Legislativo No. 39 del26 de febrerode1919, para que el Himno pudiera ser cantado por las voces infantiles que hacan un gran esfuerzo de voz en el tono deSol Mayor. La letra del himno, escrita durante la primera intervencinestadounidensey la ocupacin del pas por tropas de laInfantera de Marina de los Estados Unidos(1912-1925), habla de Paz y Trabajo; tambin se refiere a que laBandera Nacionalno se manche con lasangrede sus habitantes en los conflictos blicos fraticidas, pues la nacin sufri variasguerras civiles(nicaragenses contra nicaragenses) en los siglosXIXyXX.BANDERA NACIONAL DE NICARAGUALabanderadeNicaraguafue creada por Decreto Legislativo el5 de septiembrede1908, al igual que el actualEscudo Nacional, siendoPresidente de la Repblicael GeneralJos Santos Zelaya Lpez. Su composicin es tres franjas horizontales del mismo tamao, de tonoazul cobalto, las exteriores y de colorblancola central, en cuyo centro, figura el Escudo Nacional.La bandera la izan tres hombres y dos mujeres; los tres hombres halan la bandera y las dos mujeres la sostienen mientras ella asciende, el pblico tiene la vista enfrente, el brazo derecho a la altura del pecho y entonando elHimno Nacional. Est basada en la que perteneci a lasProvincias Unidas del Centro de Amrica, la cual a su vez se basaba en la bandera de lasProvincias Unidas del Ro de la Plata, actualArgentina.Las franjas azules simbolizan lajusticia, lalealtad, lafraternidad, lafortaleza, elvalor, elcielo, el color de los lagosXolotlnyCocibolca, elMar Caribey elOcano Pacficoque baan las costas del Este y el Oeste del pas.La franja blanca simboliza lapureza, laintegridad, laigualdad, labondad, lapazy lanacin.

ESCUDO NACIONAL DE NICARAGUAElescudo nacional deNicaraguafue creado, junto con la actualBandera de Nicaragua, por el Decreto Legislativo del5 de septiembrede1908, siendoPresidente de La RepblicaJos Santos Zelaya Lpez, fijndose de modo definitivo el Escudo y la Bandera actuales de Nicaragua. Se basa en el escudo que perteneci a lasProvincias Unidas del Centro de Amrica.Consta de dos elementos, el central y el perifrico, siendo el primero untringuloequilterodeoroque representa laigualdady la rectitudde la Patria y sus instituciones.En la parte inferior, unacordillerade cincovolcanesverde amarillentos, entre dosocanosen tonoazul ultramar, representan launidady lafraternidadde las cincorepblicas centroamericanasal igual que los volcanes y cordilleras del pas. Los mares representan elMar Caribey elOcano Pacficoque baan las costas del Este y el Oeste del pas respectivamente.Ungorro frigioen tonorojo bermellnilumina la escena con rayos blancos de luz, desde la parte central del tringulo, representando lalibertad, teniendo como fondo uncieloen tono azul plido que simboliza lagloria, elherosmoy el sacrificio por la libertad.Unarco irisde siete franjas que cubre las montaas, debajo del cual est dicho gorro, representa lapazy el sendero por el cual Centroamrica va hacia la consecucin de su elevado destino. Alrededor del tringulo el elemento perifrico formado por la leyenda en letras deoro: "Repblica de Nicaragua - Amrica Central"; la figura circular que forma la leyenda o divisa simboliza el cielo, la perfeccin y la eternidad. Seala a la vez la unidad de los elementos interiores del escudo y el oro de las letras y el borde del tringulo simbolizan las riquezas minerales del pas.Este escudo se parece alEscudo de El Salvador, con las diferencias que el Escudo salvadoreo tiene 5 banderas detrs del tringulo, lacorona de laurela su alrededor y debajo ellemaDios - Unin - Libertad.