5
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Centro Educativo “Las Américas Matur!n" edo# Mona$as Parafna: Estados Físicos y Químicos Realización de Velas Artesanales Integrantes: Mis%ell &ómez Paola Mar!n Valerie Caldera Mario Valladares Profesora: Marluis Lira 'u!mica (r$)nica Matur!n" *+ de diciembre de ,*+- Desarrollo

Parafina - Velas Artesanales

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 Parafina - Velas Artesanales

http://slidepdf.com/reader/full/parafina-velas-artesanales 1/5

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Centro Educativo “Las Américas

Matur!n" edo# Mona$as

Parafna:

Estados Físicos y Químicos

Realización de Velas Artesanales

Integrantes:

Mis%ell &ómez

Paola Mar!n

Valerie Caldera

Mario Valladares

Profesora:

Marluis Lira

'u!mica (r$)nica

Matur!n" *+ de diciembre de ,*+-

Desarrollo

7/24/2019 Parafina - Velas Artesanales

http://slidepdf.com/reader/full/parafina-velas-artesanales 2/5

  Montaje de la Experiencia

1. Materiales:

. Cocina Eléctrica

. /oporte 0niversal

. Re1illa de Albesto

. Vaso de Precipitado

. 2ubos de Ensa3o

. Pinzas para tubos de ensa3o

. A$ua

. /al

. 2ermómetro

. Para4na Ra3ada

. (lla

. Molde 56e pre7erencia8

. Colorante 56e pre7erencia8

. Esencia 56e pre7erencia8

. 9ilo Pabilo

2. Experiencia Química de la Práctica:/obre la %ornilla encendida de la cocina eléctrica se

debe colocar la Re1illa de Albesto 3 en dos tubos de

ensa3o se coloca para4na 3 sal respectivamente en

7/24/2019 Parafina - Velas Artesanales

http://slidepdf.com/reader/full/parafina-velas-artesanales 3/5

cada uno de ellos 3 se sostienen con las pinzas para

tubos de ensa3o en el soporte universal#Lue$o se llena el vaso de precipitado con a$ua 3 se

sumer$en los tubos de ensa3o %asta :ue el a$ua

%a$a ebullición 3 se espera %asta :ue la para4na se7unda 3 con el termómetro se toma la temperatura

a la cual tuvo su punto de 7usión" :ue" al

compararlo con el de la sal se puede apreciar :ue

esta no se %a 7undido# Pudiendo as! determinar :ue

la temperatura de 7usión de la para4na es muc%o

menor :ue la de la sal 3 varios otros compuestos"

:ue al ser sólidos de i$ual manera poseen una

ma3or temperatura de 7usión en comparación conla para4na#

3. plicaci!n Práctico"didáctica de la experiencia

con la para#na: Realización de Velas

 Artesanales:Colocamos la para4na ra3ada en la olla 3 la

%acemos 7undir con la cocina eléctrica %asta :ue

:uede en estado l!:uido" lue$o se debe verter en el

molde 3 a;adir el colorante 3 la esenciaase$ur)ndose de a$re$ar la cantidad moderada de

cada uno#Por último 3 para 4nalizar" se coloca el %ilo pabilo

en la vela aun no endurecida" %aciendo :ue :uede

lo mas centralizado posible# /e espera %asta :ue

endurezca la vela 3 se saca del molde 3 tenemos

nuestra vela artesanal#

7/24/2019 Parafina - Velas Artesanales

http://slidepdf.com/reader/full/parafina-velas-artesanales 4/5

 

$esumen nalítico"te!rico % Post &

'a(oratorio:

 

)Qu* es la Para#na+/ustancia sólida" blanca" translúcida" inodora 3 :ue

7unde 7)cilmente" :ue se obtiene de la destilación

del petróleo o de materias bituminosas naturales 3

se emplea para 7abricar velas 3 para otros usos#

  ),uál es la f!rmula molecular de la para#na+<órmula $eneral= “Cn9,n > ,

  )Por -u* la para#na no se solu(ilia con el

agua+La para4na es insoluble en a$ua 3a :ue el a$ua es

un compuesto polar 3 disuelve otros compuestos

polares separ)ndolos en iones# Pero la cera es un

l!pido 3 es a.polar 3 solo se disuelve en sustancias

a.polares como lo son el alco%ol 3 la $asolina#Etimoló$icamente el nombre para4na :uiere decir

de escasa a4nidad" en alusión al %ec%o de :ue las

para4nas no mantienen a4nidad con nin$una otra

sustancia por su escasa reacción :u!mica#

7/24/2019 Parafina - Velas Artesanales

http://slidepdf.com/reader/full/parafina-velas-artesanales 5/5

  Expli-ue la diferencia entre el punto de fusi!n

de la para#na % el de la sal.La para4na tiene un punto de 7usión menor :ue el

de la sal# Adem)s de :ue el calor necesario para

7undir la sal es muc%o :ue no se alcanzar!a nuncacon un mec%ero de laboratorio con una ?ama mu3

caliente#Por otra parte" la para4na es un %idrocarburo" 3 sus

enlaces C.9 son mu3 7)ciles de romper 3

descomponer la molécula en combustión# @a.Cl es

un enlace mu3 di7!cil de romper por calor#El punto de 7usión de la para4na se %alla entre -

C 3 - C#El punto de 7usión de la sal es de aproDimadamente

unos *+ C#