Parametros Para Localizacion y Construcción de Invernaderos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo escolar

Citation preview

Parmetros para la localizacin y construccin de un invernaderoEl diseo de invernaderos se ha enfocado hacia el desarrollo de cultivos en ambientes con temperaturas relativamente extremas, como en verano e invierno en climas templados.Los invernaderos se utilizan para asegurar la produccin y calidad de los cultivos, ya que en campo abierto es muy difcil mantener los cultivos de una manera perfecta a lo largo de todo el ao. El concepto de cultivos bajo invernadero representa el paso de produccin extensiva de tomate a produccin intensiva. Para ello, las plantas han de reunir condiciones ptimas para el desarrollo del cultivo.Los controles de temperatura, humedad relativa, corrientes de aire y composicin atmosfrica son esenciales, como lo son, adems, el control del agua y de los fertilizantes, el mantenimiento del nivel de oxgeno cerca de las races y la sanidad del cultivo para asegurar una calidad y una productividad ptimas.Parmetros para la localizacin de un invernadero 1)Sanidad del terreno. Verificar que el terreno est en excelentes condiciones e indagar sobre su historial. En el caso de siembras de tomate, evitar en lo posible sembrar en terreno donde anteriormente se hayan cultivado especies como pimiento o berenjena entre otros, los cuales pertenecen a la familia botnica del tomate (solanceas), cuyas plagas y enfermedades generalmente son las mismas. As mismo, evitar terrenos que anteriormente hayan sido usados como basureros o en otras actividades que puedan haber causado contaminacin al suelo 2)Fertilidad del terreno. Se debe realizar un anlisis del suelo para evaluar sus condiciones fsicas y su composicin qumica y microbiolgica, que permita determinar si rene las condiciones adecuadas para el desarrollo del cultivo. 3)Drenaje del terreno. Se debe seleccionar el mejor suelo con un buen drenaje y fertilidad. Un alto nivel fretico puede limitar considerablemente la produccin de tomate, principalmente por el ataque de enfermedades. 4)Disponibilidad y calidad de agua de riego. El invernadero debe estar cerca a fuentes de agua de excelente calidad, libre de contaminantes qumicos y microbiolgicos; debe existir un tanque de reserva para emergencias o pocas de sequa. El productor debe prever la cantidad de agua que ser necesaria durante el desarrollo del cultivo, as como tener en cuenta los medios para su conduccin y distribucin. 5)Cercano a la vivienda del productor y con buena vas de acceso. El invernadero debe estar ubicado lo ms cerca posible a la vivienda del productor para ejercer una supervisin constante del cultivo por cualquier anormalidad que se produzca, y disponer de vas de acceso adecuadas para sacar la produccin y la entrada de insumos. 6)Historial de la informacin climtica de la zona. En lo posible tener informacin acerca del comportamiento climtico de la regin: temperaturas mximas y mnimas tanto diurnas como nocturnas, comportamiento de la humedad relativa en la madrugada y en las horas de la tarde, velocidad y direccin del viento, horas y cantidad de los niveles de radiacin, cantidad anual y mximo de mm/hora de las lluvias, y presencia de heladas, granizo y fenmenos naturales. 7)Alejado de caminos o zonas polvorientas. El invernadero debe estar alejado de carreteras o caminos destapados por el exceso de partculas de polvo, ya que la acumulacin de polvo o residuos contaminantes puede afectar la calidad del plstico y, consecuentemente, la luminosidad dentro del invernadero, y con ello la calidad del producto y la productividad del cultivo; adems, las partculas de polvo pueden causar heridas a las plntulas o bloquear la transpiracin al depositarse en las hojas. 8)Adecuada ventilacin. Se debe ubicar el invernadero en zonas donde exista suficiente ventilacin para favorecer la remocin del aire hmedo o caliente desde su interior y de esta manera evitar la alta o baja humedad relativa que favorece el desarrollo de enfermedades, plagas, desrdenes fisiolgicos y problemas de calidad y productividad en la planta. Cuando predominan vientos demasiado fuertes, tambin se producen condiciones desfavorables para el desarrollo de las plantas, especialmente condiciones de humedad relativa baja, por lo tanto ser necesaria la ubicacin de barreras vivas para disminuir la velocidad del viento. 9)Luminosidad. Se debe evitar ubicarlo cerca de rboles altos, construcciones o barreras geogrficas como montaas que impidan la entrada de luz al invernadero. 10)Pendiente del terreno. Lo ideal es ubicar el invernadero en zonas de topografa plana adecuando el drenaje del terreno, pero si el terreno presenta alguna pendiente sta no debe superar el 20%. 11)Orientacin. Es importante ubicar el invernadero en sentido norte sur o de acuerdo a los ngulos de radiacin para lograr la mxima penetracin de la luz y minimizar el sombro de las plantas a lo largo del da. 12)Calidad de la estructura. Lo ideal es construir un invernadero con materiales duraderos, como el acero galvanizado; en caso de utilizar madera o guadua se recomienda que stas sean sometidas a algn tratamiento de inmunizacin para incrementar su vida til.Parmetros para la construccin de un invernadero 1)Eleccin del modelo del invernadero y de sus accesorios apropiados.En la forma y modelo del invernadero se deben tener en cuenta las condiciones econmicas de cada productor, siempre y cuando la estructura cumpla con los requerimientos apropiados para el desarrollo del cultivo, sea funcional y de fcil operacin, permita el cultivo de otras especies, sea lo suficientemente fuerte como para soportar condiciones climticas extremas y el peso de las plantas y de los sistemas internos, y tenga una duracin prolongada y una cobertura fcil de cambiar y de fcil mantenimiento. 2)Tipo y el peso de la cubierta. Deben ser materiales de calidad, durables, que garanticen la mayor resistencia del invernadero y que sean de fcil mantenimiento y econmicos. 3)Luminosidad. Cuando se planea la construccin es importante favorecer la mxima exposicin de la luz hacia las plantas. La estructura debe estar diseada con materiales que no obstaculicen el paso de la luz. La cubierta plstica acumula gran cantidad de polvo debido a la electricidad esttica sobre su superficie, lo que reduce la transmisin de luz dentro del invernadero; esto tiene efecto negativo sobre la cantidad y calidad de la produccin. Se le debe hacer limpieza de mantenimiento para mejorar la transmisin de la luz. El plstico debe ser lavado con agua y un cepillo suave para facilitar la separacin mecnica del polvo, como mnimo cada ao; es conveniente no adicionar ningn tipo de detergente que pueda deteriorar el plstico. 4)Dimensin. Naves con una anchura mxima de 10 a 12 m, y una longitud mxima de 60 m facilitan el manejo del cultivo y el control de las condiciones climticas dentro del invernadero; sin embargo, es importante tener en cuenta el clima de la zona donde se va a construir. Las instalaciones deben tener la altura necesaria que permita mejorar la inercia trmica y la ventilacin 5)Direccin e intensidad de los vientos. En algunos casos se podr utilizar para ventilacin natural, y en otros ser necesario disminuir su intensidad por medio de cortinas rompevientos. El invernadero debe construirse en la misma direccin del viento, con el fin de permitir que las aperturas para la ventilacin estn acordes a la direccin del viento. El invernadero debe frenar, lo menos posible, la velocidad del viento, para que su estructura no se desestabilice y el plstico no sufra daos. Sin embargo, cuando el viento es demasiado fuerte se deben ubicar barreras rompevientos naturales (hileras de rboles) o cortinas artificiales (mallas) que disminuyan su velocidad. La apertura cenital debe estar en direccin contraria al viento para evitar daos a la estructura y facilitar la salida del aire caliente. La orientacin de los surcos del cultivo y dentro del invernadero, no debe impedir la circulacin del viento dentro de la estructura. 6)Orientacin. El invernadero se construye generalmente en direccin norte-sur, pues est probado que, en el conjunto del da, la iluminacin interna es ms uniforme y ms constante en este sentido. Sin embargo, otros factores que la determinan son la direccin e intensidad de los vientos y la topografa del terreno. La orientacin de las lneas de cultivo (surcos) tambin debera ser en direccin norte sur para mejorar la distribucin de la luz en las plantas a lo largo del da. Sin embargo, en caso que la direccin del viento sea contraria y los surcos impidan la circulacin del viento con esta disposicin, se prefiere cambiar la orientacin de los surcos para favorecer el intercambio de aire al interior del invernadero. Fuente:http://www.hortalizas.com/horticultura-protegida/parametros-para-la-localizacion-y-construccion-de-un-invernadero/