2
●Al Costo Marginal lo determina: La pendiente d la curva CVT o la d la curva CT . ●Cual d los Sgtes temas centrales No se identifica fácil/ con la Macroeconomía: La inversión Nnal. ●Cual d las Sgtes Políticas No corresponde al gobierno al influenciar la Macroeconomía: Políticas d Demanda. Ingreso ●Cual d las Sgtes afirmaciones No está incluida en la Inversión Bruta: Gastos en mercancías d consmo. ●Cual d las Sgtes No hace parte d las filtraciones: El gasto público. ●Cual d los Sgtes aspectos produce Inflación: Ninguna d las anteriores. ●Cual d los Sgtes factores NO hace parte del Ingreso Nnal: Ninguno d los anteriores. ●Cual d las Sgtes afirmaciones es incorrecta: La Dx d dinero X el motivo precaución No está relacionada con Y. ●Cuando el Producto Total: El Producto ½ L (trabajo) esta ↓. ●Cuando el PM½ L es + pero en declinación el PMgL podría: Cualquiera d las anteriores . ●Cuando el PMgL es negativo, se está en: Etapa 3. ●Cuando a 1 Und. d 1 insumo fijo se le agregan Und. adicionales d 1 insumo ▲ y la producción crece C/vez - se está frente a 1 situación donde: Opera la ley d los rendimientos Marginales decrecientes. ●Cuando comienza a operar la ley d los Rendimientos Marginales decrecientes, la curva del costo ▲ total CVT comienza a: Ascender a 1 Tasa creciente. ●Cuando el producto Total es Máximo: El producto Marginal es O. ●Cuando 1 Incremento en el gasto gubernamental quede igualado X 1 Decremento = en las transferencias del gobierno, el nivel del Ingreso (Y): Aumentara. Permanecerá igual ●Cuando la Inversión privada está relacionada -- / con la Tasa d Interés, el ingreso de equilibrio (Y) en el mercado d bienes (curva IS): Está relacionado en forma inversa con la Tasa d Interés. ●El nivel de producción óptimo para 1 empresa perfectamente competitiva lo determina el punto en donde: IMg = CMg = P, y el CMg está creciendo. ●Dada la ecuación d la curva IS: Y= α(A-bi) la pendiente ↓ (la curva se hace + plana) cuando: ↑A y ↑b ●De acuerdo con la teoría cuantitativa del dinero: Un aumento en la oferta nominal del dinero ocasiona un incremento proporcional en los $. ●Desde el enfoque del gasto cual d las Sgtes categorías No hace parte del PIB: Y, Ingreso Nnal. ●El nivel óptimo d producción para 1 Monopolista puro se presenta cuando: IMg = CMg. ●El análisis Macroeconómico: Se ocupa del estudio agregado d la Act. Económica, tratando con magnitudes globales, con miras a determinar las condiciones d Crecim. y equilibrio del Sist. económico. ●El nivel óptimo d producción para 1 Monopolista ocurre en el punto donde: Las curvas del ingreso total y costo total son paralelas. ●En el punto en q ocurre el $ d equilibrio: Las Cantidades Demandadas se = a las Cant. Ofrecidas. ●En el Punto d Cierre d la empresa: Todo lo anterior. ●En cual d los Sgtes escenarios d merca2 interactúan las familias, las empresas, el gobierno y el resto del mundo?: Mercado d trabajo, financiero y d bienes y servicios. ●Entre los Sgtes costos ¿Cuál No presenta 1 curva en forma d U?: Costo Fijo medio. ●Existe equilibrio simultaneo en los Merca2 IS y LM: A 1 sólo nivel d Ingreso y Tasa d Interés. ●Explique si los Sgtes eventos darían como resultado 1 movimiento a lo largo d la curva d demanda d palomitas d maíz X parte d 1 individuo, o 1 desplazamiento d la curva. Si la curva se desplazara, en q dirección lo haría?: Un incremento en el ingreso del individuo. Una reducción d los $ d las palomitas d maíz. Un incremento d los $ d los bizcochos. Una reducción d la cantidad d mantequilla incluida en 1 bolsa d palomitas d maíz. La presencia d largas filas d espera para comprar palomitas d maíz. Un impuesto a las ventas d palomitas d maíz. ●La etapa II d la Producción comienza cuando el PM1/2 L comienza a ↓: Siempre. ●La curva d la Of d determinado producto muestra las relaciones q se establecen entre las cantidades ofrecidas y: Los $ del producto considerado. La curva d Ingreso Total para 1 empresa determinada viene dada X: IT = aQ-2Q 2 es o no 1 empresa perfecta/ competitiva? Explique Xq: ●La Dx d dinero está relacionada en forma: + con el nivel de Ingresos (Y) y - con la Tasa d interés (i). ●La neutralidad del dinero, según los clásicos, consiste en q 1 ▲ d la oferta monetaria, no produce cambios en: Todas las anteriores. ●La demanda d dinero q se mantiene para transacciones está relacionada en forma: Negativa con la duración del periodo d pagos, y en forma + con Y. ●Si el $ es Mayor q CVMe pero Menor q el CMe en el nivel d producción optimo, la empresa esta: Incurriendo en 1 perdida pero debe continuar produciendo a corto plazo.

Parcial 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Parcial 3

●Al Costo Marginal lo determina: La pendiente d la curva CVT o la d la curva CT.●Cual d los Sgtes temas centrales No se identifica fácil/ con la Macroeconomía: La inversión Nnal.●Cual d las Sgtes Políticas No corresponde al gobierno al influenciar la Macroeconomía: Políticas d Demanda. Ingreso ●Cual d las Sgtes afirmaciones No está incluida en la Inversión Bruta: Gastos en mercancías d consmo.●Cual d las Sgtes No hace parte d las filtraciones: El gasto público.●Cual d los Sgtes aspectos produce Inflación: Ninguna d las anteriores.●Cual d los Sgtes factores NO hace parte del Ingreso Nnal: Ninguno d los anteriores.●Cual d las Sgtes afirmaciones es incorrecta: La Dx d dinero X el motivo precaución No está relacionada con Y.●Cuando ↓el Producto Total: El Producto ½ L (trabajo) esta ↓. ●Cuando el PM½ L es + pero en declinación el PMgL podría: Cualquiera d las anteriores.●Cuando el PMgL es negativo, se está en: Etapa 3. ●Cuando a 1 Und. d 1 insumo fijo se le agregan Und. adicionales d 1 insumo ▲ y la producción crece C/vez - se está frente a 1 situación donde: Opera la ley d los rendimientos Marginales decrecientes.●Cuando comienza a operar la ley d los Rendimientos Marginales decrecientes, la curva del costo ▲ total CVT comienza a: Ascender a 1 Tasa creciente.●Cuando el producto Total es Máximo: El producto Marginal es O.●Cuando 1 Incremento en el gasto gubernamental quede igualado X 1 Decremento = en las transferencias del gobierno, el nivel del Ingreso (Y): Aumentara. Permanecerá igual ●Cuando la Inversión privada está relacionada -- / con la Tasa d Interés, el ingreso de equilibrio (Y) en el mercado d bienes (curva IS): Está relacionado en forma inversa con la Tasa d Interés.●El nivel de producción óptimo para 1 empresa perfectamente competitiva lo determina el punto en donde: IMg = CMg = P, y el CMg está creciendo.●Dada la ecuación d la curva IS: Y= α(A-bi) la pendiente ↓ (la curva se hace + plana) cuando: ↑A y ↑b●De acuerdo con la teoría cuantitativa del dinero: Un aumento en la oferta nominal del dinero ocasiona un incremento proporcional en los $.●Desde el enfoque del gasto cual d las Sgtes categorías No hace parte del PIB: Y, Ingreso Nnal.●El nivel óptimo d producción para 1 Monopolista puro se presenta cuando: IMg = CMg.●El análisis Macroeconómico: Se ocupa del estudio agregado d la Act. Económica, tratando con magnitudes globales, con miras a determinar las condiciones d Crecim. y equilibrio del Sist. económico.●El nivel óptimo d producción para 1 Monopolista ocurre en el punto donde: Las curvas del ingreso total y costo total son paralelas.●En el punto en q ocurre el $ d equilibrio: Las Cantidades Demandadas se = a las Cant. Ofrecidas.●En el Punto d Cierre d la empresa: Todo lo anterior.●En cual d los Sgtes escenarios d merca2 interactúan las familias, las empresas, el gobierno y el resto del mundo?: Mercado d trabajo, financiero y d bienes y servicios.●Entre los Sgtes costos ¿Cuál No presenta 1 curva en forma d U?: Costo Fijo medio.●Existe equilibrio simultaneo en los Merca2 IS y LM: A 1 sólo nivel d Ingreso y Tasa d Interés.●Explique si los Sgtes eventos darían como resultado 1 movimiento a lo largo d la curva d demanda d palomitas d maíz X parte d 1 individuo, o 1 desplazamiento d la curva. Si la curva se desplazara, en q dirección lo haría?: Un incremento en el ingreso del individuo. Una reducción d los $ d las palomitas d maíz. Un incremento d los $ d los bizcochos. Una reducción d la cantidad d mantequilla incluida en 1 bolsa d palomitas d maíz. La presencia d largas filas d espera para comprar palomitas d maíz. Un impuesto a las ventas d palomitas d maíz.●La etapa II d la Producción comienza cuando el PM1/2 L comienza a ↓: Siempre.●La curva d la Of d determinado producto muestra las relaciones q se establecen entre las cantidades ofrecidas y: Los $ del producto considerado.●La curva d Ingreso Total para 1 empresa determinada viene dada X: IT = aQ-2Q2 es o no 1 empresa perfecta/ competitiva? Explique Xq: ●La Dx d dinero está relacionada en forma: + con el nivel de Ingresos (Y) y - con la Tasa d interés (i).●La neutralidad del dinero, según los clásicos, consiste en q 1 ▲ d la oferta monetaria, no produce cambios en: Todas las anteriores.●La demanda d dinero q se mantiene para transacciones está relacionada en forma: Negativa con la duración del periodo d pagos, y en forma + con Y.●Si el $ es Mayor q CVMe pero Menor q el CMe en el nivel d producción optimo, la empresa esta: Incurriendo en 1 perdida pero debe continuar produciendo a corto plazo.●Si 1 empresa perfecta/ competitiva está produciendo el nivel donde P = CMg y alcanzando un beneficio económico +, podemos decir q a ese nivel d producción: El IMg excede el CMe. ●Si el ingreso total es menor q el costo variable al nivel d producción donde IMg = CMg, 1 empresa perfecta/ competitiva debe: Cerrar sus operaciones.●Si 1 empresa perfecta/ competitiva está produciendo al nivel donde P= CMg y alcanzando 1 beneficio económico +, podemos decir q a ese nivel d producción: El IMg excede el CMe.●Si el Ingreso Total es menor q el Costo Variable al nivel d producción donde IMg=CMg, 1 empresa perfecta/ competitiva debe: ●Sola/ ocurrirían rendimientos decrecientes cundo: La producción marginal comience a bajar, dado determinado ritmo d circulación adicional d recursos.●Una empresa vende su producto en 1 mercado d competencia P. El Costo Marginal al nivel d producción d 500 Unid. Es $1.50 el CV ½ mínimo es $1. El $ del mercado del producto es $1.25. Para maximizar beneficios o minimizar perdidas, la empresa debe: Producir menos d 500 Und.●Una economía operando a pleno empleo sacrifico inicial/ 30 Unid. D producción d X y obtuvo 100 Unid. D Y. seguida/ sacrifico 30 Unid. + d X. Después d esta nueva transformación d su estructura productiva, Cual seria, bajo la luz d la lógica económica y dada la relativa inflexibilidad d los recursos d producción instalados, la producción marginal de Y?: Inferior a 100 Unidades.●●●●●●●●●

Page 2: Parcial 3

●Si la cantidad demandada d 1 art. Permanece = cuando su $ cambia, el coeficiente d € $ d la DX es: Cero.●Entre los Sgtes factores, cual puede provocar un desplazamiento + d la curva d oferta?: Mejora en las condiciones d oferta y reducción d los costos d producción. ●Las demandas d 2 productos diferentes A y B, en 1 momento dado, presentan desplazamientos positivos proporcional/ = sin q sus ofertas se alteren. Siendo la oferta d A + elástica q la de B: El ↑ d los $ d A será proporcional/ Mayor q el ↑ d los $ d B. ●Cual d los Sgtes aspectos No hace parte d la pendiente d 1 función: La relación entre el ∆ d la variable Indep. Y la ∆ Dependiente.●Si se tiene la Sgte. Función d Dx Q= 20-5 P, su pendiente significa q: Una ↓ en los $ d 1 Dólar hace q las Qx ↑ en 5. ●D acuerdo a Keynes hay 1 Demanda d dinero especulativa debido a q: A las personas les gusta especular en el mercado d acciones.●Una ↓ del $ d 1 art., Ceteris Paribus, da como resultado y se refiere: Un incremento en la Cant. Dem.●La DTF es: Todas las anteriores, sector financiero, CDTs, tasa de interés. ●Cual d los Sgtes aspectos No hace parte d la pendiente d 1 función: La relación entre el ∆ d la variable Indep. Y la ∆ Dependiente.●Si la cantidad d 1 Art. comprado permanece = cuando el $ d otro Art. cambia, la € Cruzada d la Dx entre ellos es: O.●Si las Cant. d 2 art. Comprados aumentan o disminuyen cuando el $ d uno cambia, la elasticidad cruzada d la demanda entre ellos es: Cero.