2
ORIGEN DE LOS TIPOS DE PARÉNQUIMA Los parénquimas localizados en el cuerpo primario de la planta (fundamental, clorofiliano, reservante) se diferencian a partir del meristema fundamental. El parénquima asociado a los tejidos de conducción primarios y secundarios se origina respectivamente a partir del procámbium y del cámbium. En las angiospermas el parénquima reservante que constituye el endosperma de las semillas se origina en la doble fecundación, proceso que tiene lugar durante la reproducción sexual. El parénquima que constituye la felodermis en los tejidos de protección secundarios de tallo y raíz es originado por el felógeno. Características funcionales En el cuerpo de la planta el parénquima fundamental constituye la masa en la que se encuentran incluidos todos los demás tejidos. Gracias a la turgencia de sus células sirve para dar solidez general al cuerpo vegetativo. Es el PRECURSOR de los otros tejidos, ya que las primeras plantas constituidas por verdaderos tejidos estaban compuestas sólo de parénquima. - Además realiza actividades importantes como FOTOSÍNTESIS, RESPIRACIÓN y ALMACENAMIENTO. El PARÉNQUIMA es un TEJIDO DE ELABORACIÓN y posee células cilíndricas alargadas y con numerosos cloroplastos, Hay 3 clases de parénquimas: a) PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO EN EMPALIZADA: Las células de este tejido se ubican verticalmente en las hojas, muy juntas unas con otras formando una especie de empalizada. b) PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO ESPONJOSO: Se encuentran en la cara inferior de las hojas, se disponen de forma abierta dejando huecos

PARENQUIMA-FUNCIONES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Funciones y Características del parénquima.

Citation preview

Page 1: PARENQUIMA-FUNCIONES

ORIGEN DE LOS TIPOS DE PARÉNQUIMA

Los parénquimas localizados en el cuerpo primario de la planta (fundamental, clorofiliano, reservante) se diferencian a partir del meristema fundamental. El parénquima asociado a los tejidos de conducción primarios y secundarios se origina respectivamente a partir del procámbium y del cámbium.

En las angiospermas el parénquima reservante que constituye el endosperma de las semillas se origina en la doble fecundación, proceso que tiene lugar durante la reproducción sexual. El parénquima que constituye la felodermis en los tejidos de protección secundarios de tallo y raíz es originado por el felógeno.

Características funcionales

En el cuerpo de la planta el parénquima fundamental constituye la masa en la que se encuentran incluidos todos los demás tejidos. Gracias a la turgencia de sus células sirve para dar solidez general al cuerpo vegetativo.

Es el PRECURSOR de los otros tejidos, ya que las primeras plantas constituidas por verdaderos tejidos estaban compuestas sólo de parénquima. - Además realiza actividades importantes como FOTOSÍNTESIS, RESPIRACIÓN y ALMACENAMIENTO.

El PARÉNQUIMA es un TEJIDO DE ELABORACIÓN y posee células cilíndricas alargadas y con numerosos cloroplastos, Hay 3 clases de parénquimas:

a) PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO EN EMPALIZADA: Las células de este tejido se ubican verticalmente en las hojas, muy juntas unas con otras formando una especie de empalizada.

b) PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO ESPONJOSO: Se encuentran en la cara inferior de las hojas, se disponen de forma abierta dejando huecos entre ellas, formando la estructura de una esponja. Los huecos se llaman Lagunas o Meatos.

c) PARÉNQUIMA CORTICAL: Es el tejido de elaboración.

Se reconocen diferentes tipos de parénquima de acuerdo con su función:

FundamentalClorofilianoReservanteAcuíferoAerénquimaAsociado a los tejidos de conducción

Page 2: PARENQUIMA-FUNCIONES

Bibliografia

Wayne N. Becker, Lewis J. Kleinsmith Y Jeff Hardin. (2006). El Mundo De La Célula. Pearson Educación. 6 edición.pp.240-260.

Johnson, G. (2006). “Biología Celular”. México D.F. Segunda Edición. Editorial Panamericana. Págs. 42-47.