Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    1/45

    CURSO PRCTICO

    GLOBAL G A P V 5 0

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    2/45

    QU ES GLOBALGAP? http://www.globalgap.org/es/

    GLOBAL: MUNDIAL G.A.P: GOOD AGRICULTURAL PRACTICE

    GLOBAL G.A.P: comenz en 1997 como EUREPGAP, unainiciativa del sector minorista agrupado bajo EUREP (Euro-RetailerProduce Working Group). El sector minorista britnico conjuntamentecon los supermercados en Europa continental comenzaron a tomar

    conciencia de las inquietudes crecientes en torno a la inocuidad de losalimentos, el impacto ambiental y en la salud, la seguridad y elbienestar de los trabajadores y de los animales..

    Con el fin de reflejar su alcance globaly convertirse en una norma

    lder de Buenas Prcticas Agrcolas a nivel internacional, en 2007EurepGAPcambi su nombre a GLOBALG.A.P.

    NUEVO: Actualmente GLOBALG.A.VERS. 5OBLIGATORIA 01/07/2016

    http://www.globalgap.org/es/http://www.globalgap.org/es/
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    3/45

    QU ES GLOBALGAP? http://www.globalgap.org/es/

    VENTAJAS:

    Mejora en la calidad del producto, proceso y servicio ofrecido a losconsumidores.

    Incremento satisfaccin del cliente.

    Aumento de competitividad

    Demostracin del compromiso con la Calidad y la Seguridad Alimentaria.

    Expansin de mercado, al aumentar su probabilidad de trabajar conorganizaciones para las que GlobalGAP es una obligacin o unaexpectativa

    OBJETIVO: Armonizar sus normas y procedimientos y desarrollarun sistema de certificacin independiente para las Buenas PrcticasAgrcolas (G.A.P.).

    http://www.globalgap.org/es/http://www.globalgap.org/es/
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    4/45

    QU ES GLOBALGAP? http://www.globalgap.org/es/

    GLOBAL G.A.P: es una norma a nivel de la explotacin que abarca

    todo el proceso de produccin del producto certificado.

    Produccin

    Manipulacin Expedicin

    GLOBAL G.A.P: no permite certificar nicamente la manipulacin. Elcentro de manipulado tiene que ir acompaado con la certificacin de laproduccin. SI que es posible certificar nicamente la produccin.

    NUEVO: Ahora se puede certificar GlobalGap Cadena de Custodia

    (CoC)

    http://www.globalgap.org/es/http://www.globalgap.org/es/
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    5/45

    GLOBALGAP-CADENA DE CUSTODIA

    FINALIDAD: la Norma GLOBALG.A.P. CoC identifica el estado de su

    producto a lo largo de todo el proceso, desde la explotacin hasta elminorista. Establece requisitos estrictos para la manipulacin de losproductos certificados y la adecuada segregacin de los productoscertificados y no certificados en las unidades de proceso.

    REQUISITOS BSICOS:

    AUTO EVALUACIN

    RESPONSABILIDAD DE LA DIRECCIN

    VALIDACIN DE ENTRADAS

    SEGREGACIN

    REGISTROS Y DATOS (TRAZABILIDAD Y MARCADO)

    SALIDAS CERTIFICADAS Y ETIQUETADO BALANCE DE MASAS

    RECLAMACIONES Y NO CONFORMIDADES

    PROCEDIMIENTO DE RETIRADA Y RECUPERACIN

    SISTEMA DE INOCUIDAD ALIMENTARIA

    ACTIVIDAD POST-COSECHA

    TRAZABILIDAD YETIQUETADO

    HIGIENE YCALIDAD

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    6/45

    QU ES GLOBALGAP? http://www.globalgap.org/es/CERTIFICACIONES GLOBALGAP: CULTIVOS.

    http://www.globalgap.org/es/for-producers/crops

    http://www.globalgap.org/es/http://www.globalgap.org/es/for-producers/cropshttp://www.globalgap.org/es/for-producers/cropshttp://www.globalgap.org/es/for-producers/cropshttp://www.globalgap.org/es/for-producers/cropshttp://www.globalgap.org/es/
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    7/45

    QU ES GLOBALGAP? http://www.globalgap.org/es/CERTIFICACIONES GLOBALGAP: PRODUCCIN ANIMAL.

    http://www.globalgap.org/es/for-producers/livestock/

    http://www.globalgap.org/es/http://www.globalgap.org/es/for-producers/livestock/http://www.globalgap.org/es/for-producers/livestock/http://www.globalgap.org/es/for-producers/livestock/http://www.globalgap.org/es/for-producers/livestock/http://www.globalgap.org/es/
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    8/45

    QU ES GLOBALGAP? http://www.globalgap.org/es/CERTIFICACIONES GLOBALGAP: ACUICULTURA.

    http://www.globalgap.org/es/for-producers/aquaculture/

    La Norma GLOBALG.A.P. para Acuicultura cubre diversos peces,crustceos, y moluscosy se extiende a todas las especies cuyo cultivose basa en salas de reproduccin y crianza ('hatchery'), as como lacosecha pasiva de semillasen la fase planctnica.

    http://www.globalgap.org/es/http://www.globalgap.org/es/for-producers/aquaculture/http://www.globalgap.org/es/for-producers/aquaculture/http://www.globalgap.org/es/for-producers/aquaculture/http://www.globalgap.org/es/for-producers/aquaculture/http://www.globalgap.org/es/
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    9/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IDOCUMENTOS NORMATIVOS: http://www.globalgap.org/es/documents

    No es posiblecertificar el sub-mbitocorrespondiente sin haber

    verificado tambin sucumplimiento con elmbitoaplicable.

    EJEMPLO:Certificacin de Frutas y

    Verduras1-AF(All Farm)2-CB(Crops Base)3-FV(Fruits and Vegetables)

    http://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documents
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    10/45

    QU ES GLOBALGAP? http://www.globalgap.org/es/DOCUMENTOS NORMATIVOS: http://www.globalgap.org/es/documents

    Documentos que conciernen a todos los solicitantes y titulares deGlobalgap que deseen obtener certificado.

    Contratode certificacin y Sub-licencia.Contrato entre el productor y laOC. Establece el marco legal que permite la obtencin de la certificacin.Puntos de control y criterios de cumplimiento (PCCC): Establece losrequisitos a cumplir por parte de los productores.Lista de verificacin GlobalGAP. Aseguramiento integrado deFincas: Este documento se utiliza en todas las auditorias y auto-evaluaciones. Lista de verificacin GlobalGAP: Grupos de productores yexplotaciones mltiples que dispongan de SGC. Establece los

    requisitos para los sistemas de gestin de calidad.Guas de Interpretacin nacionales. Aclaran y adaptan los PCCC alpas. Slo se disponen en aquellos pases en los que se hayan aprobadopor sus respectivos Comits sectoriales. Sern de uso obligatorio.Reglamento General GlobalGAP.Define el funcionamiento del proceso

    de certificacin.

    http://www.globalgap.org/es/http://www.globalgap.org/es/documentshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/GR_ANNEX_I-5_Sublicence_Certification_Agreement_V3_01042009_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130613_gg_ifa_qmscl_ph_v4_0-2_protected_es%20(6)_SISTEMA%20DE%20CALIDAD.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/LISTAS%20DE%20VERIFICACION/130510_gg_ifa_cl_af_cb_fv_v4_0-2_protected_es.xlshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/PUNTOS%20DE%20CONTROL/130510_gg_ifa_cpcc_af_cb_fv_v4_0-2_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/GR_ANNEX_I-5_Sublicence_Certification_Agreement_V3_01042009_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/GR_ANNEX_I-5_Sublicence_Certification_Agreement_V3_01042009_es.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/GR_ANNEX_I-5_Sublicence_Certification_Agreement_V3_01042009_es.pdfhttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    11/45

    QU ES GLOBALGAP? http://www.globalgap.org/es/DOCUMENTOS NORMATIVOS: http://www.globalgap.org/es/documents

    REGLAMENTO GENERAL

    PARTE INORMAS

    GENERALES

    PARTE II

    NORMAS PARAOPCIONES 2 YOPCIONES 1,

    EXPLOTACIONESMLTIPLES

    PARTE IIINORMAS PARA LAACREDITACIN YLOS ORGANISMOSDE CERTIFICACIN

    http://www.globalgap.org/es/http://www.globalgap.org/es/documentshttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/REGLAMENTO%20GENERAL/130510_gg_gr_part_i_ifa_v4_0-2_es_PARTE%20I.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/REGLAMENTO%20GENERAL/130510_gg_gr_part_i_ifa_v4_0-2_es_PARTE%20I.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/REGLAMENTO%20GENERAL/130510_gg_gr_part_i_ifa_v4_0-2_es_PARTE%20I.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/REGLAMENTO%20GENERAL/130510_gg_gr_part_i_ifa_v4_0-2_es_PARTE%20I.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/REGLAMENTO%20GENERAL/130510_gg_gr_part_i_ifa_v4_0-2_es_PARTE%20I.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/REGLAMENTO%20GENERAL/130510_gg_gr_part_i_ifa_v4_0-2_es_PARTE%20I.pdfhttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/REGLAMENTO%20GENERAL/130510_gg_gr_part_i_ifa_v4_0-2_es_PARTE%20I.pdfhttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/documentshttp://www.globalgap.org/es/
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    12/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IOPCIONES DE CERTIFICACIN

    OPCIN 1 CERTIFICACININDIVIDUAL.

    El productor es el titular delcertificado

    OP 1 EXPLOTACIN MULTIPLESIN SGC. Productor individual uorganizacin que posee variaslocalizaciones de produccin pero queNO funciona como entidades legalesseparadas.

    OP 1 EXPLOTACIN MLTIPLE CON SGC(Parte II del reglamento). Productor individual uorganizacin que posee varias localizaciones de produccinque NO funcionan como entidades legales separadas perose ha implantado SGC.

    OPCIN 2 - GRUPO DEPRODUCTORES.El grupo, como entidad legal,es el titular del certificado.

    El grupo deber haber

    implantado un SGC y cumplircon reglas establecidas laParte II del ReglamentoGeneral.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    13/45

    REQUISITOS PARA SITIOS= PARCELAS,FINCAS, ETC.Todos los sitios son propios o alquilados, y debern estar bajo elcontrol directo de la entidad legal.

    NUEVO: Para sitios que no pertenezcan a la entidad legal,deberexistir un documento firmado que incluya una indicacin clarade que el propietario de la zona no tiene ninguna responsabilidad,influencia o capacidad de decisin respecto a las operaciones

    productivas en la zona alquilada.-----CONTRATO.

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IOPCIONES DE CERTIFICACIN

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    14/45

    REQUISITOS PARA CENTROS DE MANIPULADOSEl centro de manipulado, es la instalacin donde se manipulanlos productos.

    Caso 1: Si A que es el titular del certificado tiene una o varias

    centrales de manipulado TODASdeben declararse.

    Caso 2: Planta de empaque sin produccin.A- Si la central compra el producto certificado a A y loenvasa la marca de B, en el certificado de A: NO SEINCLUYE MANIPULACIN.B- Si el producto se empaca por una central B pero lapropiedad es del productor inicial A, en el certificado de A:SE PUEDE INCLUIR MANIPULACION (subcontrata)

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IOPCIONES DE CERTIFICACIN

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    15/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPRODUCCIN Y PROPIEDAD PARALELA

    PRODUCCIN PARALELA (PP): El productor (ya sea individual o unproductor dentro del grupo de productores) produce un producto y unaparte de la produccin esta certificada y la otra no.

    MANZANAS NOCERTIFICADAS

    PMU2

    PERAS NOCERTIFICADAS

    MANZANASCERTIFICA

    DAS

    PMU1NO PP

    SI PP

    NUEVO: se considera tambin produccin paralela cuando no todos losmiembros del grupo de productores que produce un producto, estn incluidos

    en el mbito de la certificacin.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    16/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPRODUCCIN Y PROPIEDAD PARALELA

    UNIDAD DE GESTIN DE LAPRODUCCIN (PMU): Es unaunidad de produccin (unaexplotacin agropecuaria, campo,huerto, rebao, invernadero)

    definida por el productor, en la quese desea una segregacin de laproduccin y donde se han previstoy puesto en marcha las medidaspara mantener registros separados

    y para prevenir la mezcla delproducto en caso de existirproduccin paralela.

    MANZANAS NOCERTIFICADAS

    PMU3

    MANZANAS

    CERTIFICADASPMU2

    MANZANAS

    CERTIFICADASPMU1

    Dentro de una PMU no se puede declarar produccin certificada y no certificada.

    No es posible la PP dentro de una misma PMU.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    17/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPRODUCCIN Y PROPIEDAD PARALELA

    PROPIEDAD PARALELA (PO): El productor compra producto nocertificado que ellos mismos cultivan en forma certificada.. NUEVO:Tambin se considera PO cuando algunos miembros de un grupo deproductores no se encuentren certificados.

    NO CERTIFICADASCERTIFICADAS

    COMPRA

    PROPIEDAD PARALELA

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    18/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPRODUCCIN Y PROPIEDAD PARALELA

    PROPIEDAD PARALELA (PO): El productor compra producto certificadoque ellos mismos cultivan en forma certificada..

    CERTIFICADAS CERTIFICADAS

    COMPRA

    NO PROPIEDAD PARALELA

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    19/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPRODUCCIN Y PROPIEDAD PARALELA

    UNIDAD DE MANIPULACIN DEL PRODUCTO (PHU): Es una unidad quedefine el productor y donde se almacenan y manipulan productos. En todomomento se garantiza en la misma la segregacin del producto (entrada, proceso,salida) y se toman medidas para mantener separados los registros.

    Dentro de una unidad de manipulacin del producto se puede manipularproducto propio, tanto certificado como no certificado, y tambin producto propio

    certificado y producto adquirido no certificado.

    PRODUCTOCERTIFICADO

    PRODUCTO

    NOCERTIFICADO PROPIEDADPARALELA

    CENTRAL DE MANIPULADO

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    20/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPRODUCCIN Y PROPIEDAD PARALELA

    POR TANTO:Todo propietario de un certificado, que posea producto encualquier momento del mismo tipo GG y no GG--- DEBEREGISTRARSE PARA PROPIEDAD PARALELA

    BASE DE DATOS GG

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    21/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPRODUCCIN Y PROPIEDAD PARALELA

    NUEVO:

    CASO 1: Si un productor se registra cuando realiza laprimera compra no certificada, estando vigente su

    certificado---- Auditoria extraordinaria para verificar todoslos puntos aplicables.

    CASO 2: Si el productor, se registra para PP/PO alprincipio de la temporadacuando no est seguro si va acomprar producto no certificado, el OCs evaluar elprocedimiento de trazabilidad y segregacin y solicitarnevidencia en el momento se inicie la compra.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    22/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPROCESO DE CERTIFICACIN

    DEFINICIN DEL MBITO DECERTIFICACIN: entidad legal a

    certificarse, opcin, exclusiones

    BUSQUEDA DOCUMENTOSNORMATIVOS: Reglamento,

    PCCC, Listas de verificacin

    IMPLEMENTACIN DE REQUISITOS

    AUTO-EVALUACIN/INSPECCIONES/AUDIT

    ORIA INTERNA: con cierre de AAcc

    REGISTRO

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    23/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IREGISTRO

    NUEVO: a partir de la versin 5 de GlobalGap, el historial decertificacin de los productores que ya se mostraba alpblico como herramienta de validacin, se exhibir a losparticipantes del mercado .

    Quines son los participantes del mercado?

    Son empresas o individuos que comercializan el productocertificado/ registrado.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    24/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPROCESO DE EVALUACIN: OPCIN 1 EXPLOTACIONES

    INDIVIDUALES Y EXPLOTACIONES MULTIPLES SIN SGC

    EVALUACIONESINICIALES

    EVALUACIONESPOSTERIORES

    AUTO EVALUACINAnual

    Lista de verificacin completa

    (Mayores, menores,recomendaciones ) en todos losmbitos y sub-mbitos

    Todas lasexplotacionesregistradas

    Todas las explotacionesregistradas

    EXTERNA POR LA OCAnual

    Lista de verificacin completa

    (Mayores, menores,recomendaciones ) en todos losmbitos y sub-mbitos

    Inspeccin anunciadade todas lasexplotacionesregistradas

    Inspeccin anunciada detodas las explotacionesregistradas

    Inspeccin no anunciadade al menos 10% de todoslos titulares de certificados.

    Nuevo: las inspecciones anunciadaspodrn dividirse en 2 mdulos: Fueradel sitio y Dentro del sitio

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    25/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPROCESO DE EVALUACIN: OPCIN 2 Y OPCIONES 1 EXPLOTACIONES

    MULTIPLES CONSGC

    EVALUACIONESINICIALES (1er Ao)

    EVALUACIONESPOSTERIORES

    INTERNAPOR EL GRUPODE PRODUCTORES Y OP 1EXPLOTACIN MLTIPLE

    CON SGC

    Auditora Interna delSGCInspeccin interna de

    cada productor y/otodas las unidades demanipulacin delproducto

    Auditora Interna del SGCInspeccin interna de cadaproductor y/o todas las

    unidades de manipulacindel producto

    AnualA TODOS los productoresCumplir los requisitos del la Parte II del Reglamento: Una auditora anual del SGCrealizada por auditor interno; Una inspeccin interna por cada productor y centro demanipulacin realizada por el inspector interno.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    26/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPROCESO DE EVALUACIN: OPCIN 2 Y OPCIONES 1 EXPLOTACIONES

    MULTIPLES CONSGC

    EVALUACIONES INICIALES

    (1er Ao)

    EVALUACIONES POSTERIORES

    EXTERNAPOR EL OC

    Primera Visita:1. Auditoria anunciada del SGC2. Inspeccin anunciada de raz

    cuadrada de productoresms raz cuadrada de

    centros de manipulacinSegundavisita(Seguimiento)3. Inspeccin no anunciada de

    50% de la raz cuadrada delos productores

    Primera Visita:1. Auditoria anunciada del SGC2. Inspeccin anunciada de raz

    cuadrada de productores ms razcuadrada de centros de

    manipulacinSi no hay sanciones de auditoriaanteriores o NC en el SGC de laauditora en curso, se inspeccionararaz cuadrada del nmero deproductores menos losinspeccionados en la auditoria noanunciada.

    Segundavisita(Seguimiento)3. Inspeccin no anunciada del SGC del

    10% de los titulares4. Inspeccin no anunciada de 50% de

    la raz cuadrada de los productores

    La auditoria anunciada y no anunciada se realizar por auditor de la OC anualmente.La auditora se basar en la Lista de verificacin del SGC.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    27/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPROCESO DE EVALUACIN: OPCIN 2 Y OPCIONES 1 EXPLOTACIONES

    MULTIPLES CONSGC

    NUEVO: AUDITORAS ANUNCIADAS DEL SGC

    El OC podr dividir el programa de las auditoras anunciadas endos mdulos:

    Mdulo fuera del sitio: Revisin administrativa de la documentacinenviada por el SGC al OC antes de la auditora (auditora interna, registrode los miembros de productores/sitios, Declaracin poltica de InocuidadAlimentaria, evaluaciones de riesgo, Procedimientos requeridos por el RGII, Sistema de control de residuos.

    Mdulo dentro del sitio: auditora en el sitio de produccin, delcontenido restante de la lista de revisin del SGC

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    28/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPROCESO DE EVALUACIN: OPCIN 2 Y OPCIONES 1 EXPLOTACIONES

    MULTIPLES CONSGC

    NUEVO: PROGRAMA DE RECOMPENSAS NO-ANUNCIADAS

    REQUISITOS para poder optar a participar en el Programa deRecompensas No Anunciadas:Haber estado certificados 2 aos

    El resultado de las inspecciones mostr un cumplimiento del100% mayores y 95% menoresNo hubo sanciones pendientes en los ltimos dos aos

    REPERCUSIN:Los productores son excluidos del 10% adicional de la

    inspeccin no-anunciada. La inspeccin anual ser la NoAnunciada.Los participantes estn excluidos de la metodologa del mdulofuera del sitio de produccin.La participacin en el programa se registra como un atributo del

    certificado en la Base de Datos Globalgap.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    29/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPROCESO DE CERTIFICACIN

    INCUMPLIMIENTO Y NO CONFORMIDAD1. Incumplimiento de un punto de control de la lista deverificacin.

    2. No conformidad de las normas de certificacin deGLOBALGAP (No cumple el 100% requisitos Mayores yno supera el 95% de menores)

    3. No-Conformidad contractual: infringe cualquieracuerdo firmado en los contratos entre la OC y elproductor.

    REQUISITOS CERTIFICACIN GLOBALGAPLos puntos a controlar y criterios de cumplimiento se dividen en tres

    niveles:1. Obligaciones Mayores: Obligatorio cumplir el 100%2. Obligaciones menores: Obligatorio cumplir 95%3. Recomendaciones: No existe porcentaje mnimo de cumplimiento.Se realizarn comentarios sobre TODAS las obligaciones Mayores, en

    los requisitos mayores y menores incumplidos y no aplicables.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    30/45

    REGLAMENTO GENERAL. PARTE IPROCESO DE AMPLIACIONES DE CERTIFICADO

    NUEVO: PRORROGA DE VALIDEZ DE CERTIFICADOS

    Como hasta ahora la ampliacin de un certificado puedeextenderse 4 meses pero, slo si:

    1-Decisin del OC: para observar cierta parte del procesoproductivo porque no lo ha visto en la auditoria previa, poragregacin de un nuevo producto o para ver algn nuevoproductor aadido.

    2- Decisin del OC por limitaciones de recursos.

    3-Por parte del productor o del OC, por fuerza mayor: razonesmdicas, desastre natural, inestabilidad poltica, etc.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    31/45

    SISTEMA DE GESTIN

    DE LA CALIDAD

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=KfxMOSsDoZPuVM&tbnid=25OQV9XXEaeOtM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fpaloma.probando.co%2Fservicios%2Fcalidadymeci%3Fstart%3D16&ei=yrUyU8LIEPPa0QXOlIGACw&bvm=bv.63738703,d.d2k&psig=AFQjCNErmUv3vIeGil-81XkrLUV76e7Khg&ust=1395918623110456
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    32/45

    QU ES UN SGC?

    Un sistema de gestin de la calidad es una serie de actividadescoordinadas que se llevan a cabo sobre un conjunto de elementos(Recursos, Procedimientos, Documentos, etc.) para lograr la calidad delos productos o servicios que se ofrecen al cliente, es decir, planear,controlar y mejoraraquellos elementos de una empresa que influyenen la satisfaccin del cliente y en el logro de los resultados deseados

    por la empresa.

    Objetivode un SGC:

    Estandarizar y mejorar las actividades del centro

    Establecer unas directrices bsicas de actuacin Aplicar el concepto de mejora continua

    Ser un referente frente a otras empresas.

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=AaT_y_KbCZYEYM&tbnid=yZPRZwfPdZNrqM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.rubicon.com.ar%2Fcalidad.php&ei=Qb0yU_PcO-Ol0AXWlYGgAg&bvm=bv.63738703,d.d2k&psig=AFQjCNEupWp7inR6QV0HTtlQVT8NcU87gw&ust=1395920556307267
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    33/45

    Estrategias: Definir polticas y objetivos para el logro de la calidad ysatisfaccin del cliente..Procesos:Se deben de determinar, analizar e implementar los procesos,actividades y procedimientos requeridos para la realizacin del producto oservicio. Tambin se deben definir las actividades de seguimiento y control

    para la operacin eficaz de los procesos.Recursos: Definir asignaciones claras del personal, Equipo y/omaquinarias necesarias para la produccin o prestacin del servicio, elambiente de trabajo y el recurso financiero necesario para apoyar lasactividades de la calidad.

    Estructura Organizacional: Definir y establecer una estructura deresponsabilidades, autoridades y de flujo de la comunicacin dentro de laorganizacin.Documentos: Establecer los procedimientos documentos, formularios,registros y cualquier otra documentacin para la operacin eficaz y

    eficiente de los procesos.

    Para ello la empresa debe de implementar:

    QU ES UN SGC?

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    34/45

    QU ES UN SGC?

    http://www.google.es/url?sa=i&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=7-gY8NYMiZupjM&tbnid=hDFiSX0wOuGgqM&ved=0CAgQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.normas-iso.com%2Fiso-9001&ei=p8MyU4C3Nsj00gWclYGwBA&psig=AFQjCNHehywOL3BHCnLdh8f2gFSxprkppQ&ust=1395922216022467
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    35/45

    QU ES UN SGC?

    Existen varias normativas estandarizadas que establecen requisitospara la implementacin de un Sistema de Gestin de la Calidad, y queson emitidas por organismos normalizadores como la ISO (OrganismoInternacional para la Estandarizacin).

    Algunos ejemplo son: ISO 9001: Requisitos para un SGC (aplicable a cualquier organizacin)

    ISO 17025: Requisitos para un Sistema de la Calidad en laboratorios deensayos y calibracin.

    OHSAS 18001: Sistemas de Gestin de la Seguridad y Salud en el

    trabajo

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    36/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGC

    NIVEL 1: BASE PARA EL CONTROL

    QU SE HACE?: Descripcin del Sistema,polticas, y objetivos

    NIVEL 2: BASE PARA LA COOPERACIN.

    INFORMACIN ESPECFICA SOBRE:Quin, Cmo, Cundo, Dnde y Porqu

    efectuar las actividades.

    NIVEL 3: BASE PARA ELTRABAJO INDIVIUDUAL

    Proporciona detalles tcnicossobre cmo se hace el trabajo y

    se registran los resultados.

    MANUAL DECALIDAD

    MANUAL DEPROCEDIMIENTOS

    INSTRUCCIONES DE TRABAJOFORMATOSREGISTROS

    NORMAS

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=LXH4Zj71jJFmcM&tbnid=_pmpQrtPjO5heM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fabcemergenciasmexico.blogspot.com%2F2011%2F05%2Fque-son-analisis-de-operaciones-y.html&ei=0ckyU-XOJeGl0QXo_oC4Aw&bvm=bv.63738703,d.ZG4&psig=AFQjCNGjS5Q_PluQVJ0hWA0XUechtuCXPA&ust=1395923776641901
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    37/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGC

    MANUAL DE CALIDAD: documento donde se especifican lamisin y visin de una empresa con respecto a la calidad ascomo la poltica de calidad y los objetivos que apuntan alcumplimiento de dicha poltica.

    Es un documento donde se menciona con claridad lo que hacela organizacin para alcanzar la calidad adems de exponer laestructura del sistema de gestin de la calidad.

    A diferencia de otros documentos, este puede ser undocumento pblico, si la empresa lo desea.

    El Manual de Calidad entendido como tal, nicamente es deobligada realizacin en la implantacin de la norma ISO 9001,en el cual se recoge la gestin de la empresa, el compromiso deste hacia la calidad, la gestin de recursos humanos, materiales

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/MANUAL%20CALIDAD/MANUAL%20DE%20CALIDAD%20MC.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/MANUAL%20CALIDAD/MANUAL%20DE%20CALIDAD%20MC.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/MANUAL%20CALIDAD/MANUAL%20DE%20CALIDAD%20MC.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/MANUAL%20CALIDAD/MANUAL%20DE%20CALIDAD%20MC.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/MANUAL%20CALIDAD/MANUAL%20DE%20CALIDAD%20MC.dochttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/MATERIAL%20DIDACTICO%20AUDITOR%20INTERNO%20GLOBALGAP/SISTEMA%20GESTI%C3%93N%20DE%20CALIDAD/MANUAL%20CALIDAD/MANUAL%20DE%20CALIDAD%20MC.doc
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    38/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGC

    MANUAL DE CALIDAD:

    1. PRESENTACIN DE LA ORGANIZACIN

    2. ORGANIZACIN

    1. ORGANIGRAMA

    2. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES

    3. ALCANCE DEL SISTEMA DE CALIDAD

    4. POLTICA DE CALIDAD5. PROCEDIMIENTOS RELEVANTES DEL SGC

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    39/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGC

    POLTICA DE CALIDAD: Desarrollo del Sistema de Gestin de Calidad

    Atender y satisfacer las necesidades de los clientes

    Motivar e instruir al personal de la empresa para desarrollar y mejorar de

    manera continuada los procesos

    Formacin a los empleados, asumiendo la responsabilidad sobre sus

    tareas al nivel que le corresponda

    Respetar y cuidado el medio ambiente Garantizar la seguridad, legalidad y calidad del producto

    Establecer un entorno laboral seguro y saludable, y tomar medidas

    adecuadas para la prevencin de riesgos

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    40/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGC

    PROCEDIMIENTOS: contiene una descripcinprecisa de como deben desarrollarse las actividades

    de cada empresa.

    OBJETO: Se establece el paraqu?

    ALCANCE: lmites de aplicacin a lo establecido

    RESPONSABILIDADES: resumen de responsabilidadesderivadas y personal implicado

    DESARROLLO: se describen las actividades en cuestin,cmo llevarlas a cabo, registros a efectuar, etc.

    REGISTRO Y ARCHIVO: se indican los registros,codificacin, identificacin, tiempo de archivo, etc.

    ANEXOS: formatos, registro, bibliografa aplicable, etc.ESTRUCTURA

    DOCUM

    ENTO

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    41/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGC

    INSTRUCCIONES: Describen de forma secuencial ypormenorizada los pasos a seguir para la correcta realizacin deuna tarea concreta. Son documentos que contemplan losaspectos tcnicos del trabajo: qu se hace; quin lo hace,cundose hacey sobre todo cmose hace.

    Puede tener la m isma estructu ra que un pro cedim iento.

    DIFERENCIA ENTRE PROCEDIMIENTO E INSTRUCCIN:

    PROCEDIMIENTO: describenprocesos

    INSTRUCCIN: describen accionesintegradas en los procesos

    Describir actividades y trabajos Aportar detalles especficos sobreactividades y trabajos

    Describir el quin, qu, por qu, cundoy dnde

    Adems del quin, qu, por qu, cundoy dnde, se centra en el CMO selogran los objetivos.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    42/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGCFORMATOS: Son aquellos formularios utilizados para

    almacenar registros.

    REGISTROS: Documento que proporciona evidenciaobjetiva de las actividades realizadas o de los resultadosobtenidos.

    CONTROL DE LA DOCUMENTACION:

    Hay que definir un procedimientopara la emisin y control de loscambios en los documentos.

    La responsabilidad para elaborar y disear la documentacin delSGC debe recaer en personas que se encuentren involucradas en losprocesos y actividades.

    Debe fijarse un mtodo de distribucin de documentos, as comode revisin y actualizacin de los mismos. Sabiendo que hay que dejarconstancia escrita del reparto de documentacin a los involucrados en losdistintos procesos.

    http://www.google.es/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&docid=LXH4Zj71jJFmcM&tbnid=_pmpQrtPjO5heM:&ved=0CAUQjRw&url=http%3A%2F%2Fabcemergenciasmexico.blogspot.com%2F2011%2F05%2Fque-son-analisis-de-operaciones-y.html&ei=0ckyU-XOJeGl0QXo_oC4Aw&bvm=bv.63738703,d.ZG4&psig=AFQjCNGjS5Q_PluQVJ0hWA0XUechtuCXPA&ust=1395923776641901
  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    43/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGC

    CONTROL DE LA DOCUMENTACION:

    La documentacin que quede obsoleta ha deidentificarse como tal y definir el tiempo que se ha deconservar antes de destruirla.

    Adems de los documentos emitidos por la organizacin hay que

    controlar la documentacin externa que afecta de un modo y otro a laempresa, productos, servicios y que por tanto est relacionada con el SGC.

    Los documentos tienen que estararchivados o en sistemas informticos conacceso libre a todo el personal implicado.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    44/45

    DOCUMENTACIN DE UN SGC

    CONTROL DE LA DOCUMENTACION:

    TODA LA DOCUMENTACIN HA DE ESTAR CONTROLADA

    REVISADA Y APROBADA ANTES DE SU EMISIN

    LOGOTIPO DE LAEMPRESA

    TITULO DELDOCUMENTO

    CdigoFecha revisinEdicin

    N Pginas

    REALIZADOPOR

    REV ISADO PORAPROBADOPOR

    Responsable deproduccin

    Responsable decalidad

    Gerencia

    Fecha: Fecha: Fecha:

    Todos los documentos tienen que estar identificados con quien loelabora, revisa y aprueba.

  • 7/26/2019 Parte I. Reglamento Globalgap_v 5.0

    45/45

    GLOBAL GAP

    SISTEMA DE GESTIN

    DE LA CALIDAD