PASOS PARA EL PROCESO DE DECISIÓN

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PASOS PARA EL PROCESO DE DECISIN

    1/1

    PASOS PARA EL PROCESO DE DECISIN

    Paso 1. Definir el problema, objetivo o situacin de decisin.Quin y por qu debe tomar una decisin Qu se quiere lo!rar "mose e#plica la situacin $n el mismo proceso de definicin del problema

    suelen aclararse y or!ani%arse las ideas, y pueden sur!ir distintas visionessi &ay varias personas involucradas.

    Paso '. (uscar la informacin relevante. )na buena decisin se basa siempre eninformacin* datos del mercado, indicadores internos, an+lisis del conte#to,reportes de empleados, consejos de e#pertos, buenas pr+cticas, entre otrasfuentes. a clave en este paso es buscar la informacin m-nima necesaria para unbuen an+lisis.

    Paso . Definir criterios de decisin. /un ante el mismo problema, la forma deevaluar las alternativas suele variar, ya que distintas personas pueden darprioridad a criterios diferentes. Por ejemplo, para poner en marc&a un ne!ocio,es m+s importante la rentabilidad o el atractivo para el emprendedor istar loscriterios que se utili%ar+n para sopesar las opciones simplifica los pasos quesi!uen.

    Paso 0. dentificar alternativas. "u+les son los cursos de accin posibles $valu+la situacin desde distintos +n!ulos y anali%a si no e#isten soluciones yadesarrolladas para el problema. $s el momento de usar la creatividad paraencontrar caminos alternativos.

    Paso 2. /nali%ar resultados posibles para cada alternativa. Qu ocurre si medecido por / / dnde conduce la alternativa ( "on los caminos bienidentificados es posible ima!inar los resultados, no slo en trminos de n3meros4costos, !anancias5, sino de aspectos cualitativos como ima!en, esfuer%o osatisfaccin.

    Paso 6. 7eleccionar la alternativa !anadora. $s el momento de poner en labalan%a todo lo anali%ado, y usar los criterios como unidad de medida. 7i abro unasucursal, cu+nto dinero !anar, cmo impacta en mi trabajo diario, de quforma me !aranti%o que funcione bien. a comparacin entre las distintasalternativas suele mostrar que una resuelve mejor la e#i!encia de los criteriosele!idos. 89enemos una decisin:

    Paso ;. 8mplementar: evisar los resultados. "ada decisin implica un aprendi%aje. /un si losresultados no fueron los esperados es posible aprender de los errores para norepetirlos. /s-, esta etapa final de revisin de las decisiones tomadas es clave paramejorar.

    http://www.buenosnegocios.com/notas/154-analisis-contexto-el-mapa-del-mundo-exteriorhttp://www.buenosnegocios.com/notas/149-8-tecnicas-creativas-encontrar-buenas-ideashttp://www.buenosnegocios.com/notas/149-8-tecnicas-creativas-encontrar-buenas-ideashttp://www.buenosnegocios.com/notas/154-analisis-contexto-el-mapa-del-mundo-exterior