16
PASTA DE SATURACIÓN INTRODUCCIÓN Un método muy conveniente de analizar el suelo es en base volumétrica de pasta saturada. Este método tiene la ventaja de que no es necesario secar el suelo. Se gana tiempo y espacio. Las condiciones de pasta saturada son bastante reproducibles. Durante el proceso de Saturación y amasado se elimina el aire de los poros. Los resultados suelen ser bastante fieles y reflejan muy bien la realidad del campo. Como precaución especial, a la pasta saturada se le debe medir el pH lo más pronto posible ya que este variará con el tiempo. Igualmente la filtración del extracto debe realizarse lo antes posible. Cuando el suelo es arcilloso y contiene mucho Hierro, este reacciona con los Nitratos, formando óxido Nitroso, el cual forma un complejo con el Hierro Ferroso, el cual no es extraído en el filtrado y se obtienen falsos bajos resultados para los Nitratos. Ing. Javier soplapuco torres Página 1

Pasta de Saturacion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

INTRODUCCIÓN

Un método muy conveniente de analizar el suelo es en base volumétrica de pasta

saturada. Este método tiene la ventaja de que no es necesario secar el suelo. Se

gana tiempo y espacio. Las condiciones de pasta saturada son bastante

reproducibles. Durante el proceso de Saturación y amasado se elimina el aire de

los poros. Los resultados suelen ser bastante fieles y reflejan muy bien la realidad

del campo. Como precaución especial, a la pasta saturada se le debe medir el pH

lo más pronto posible ya que este variará con el tiempo. Igualmente la filtración del

extracto debe realizarse lo antes posible. Cuando el suelo es arcilloso y contiene

mucho Hierro, este reacciona con los Nitratos, formando óxido Nitroso, el cual

forma un complejo con el Hierro Ferroso, el cual no es extraído en el filtrado y se

obtienen falsos bajos resultados para los Nitratos.

Ing. Javier soplapuco torres Página 1

Page 2: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

OBJETIVOS

Obtener datos directos del PH y la conductividad eléctricas de cada estrato

de suelo.

Con los datos obtenidos posteriormente se evaluara si el suelo es aceptable

o aplicable para un determinado cultivo.

Determinación del pH del Suelo

Ing. Javier soplapuco torres Página 2

Page 3: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

La acidez del suelo se presenta en dos formas fundamentales:

1. Activa:   En la cual los H+ actúan directamente sobre el sistema radicular y

en la dinámica de los elementos nutritivos en los suelos.

2. Potencial: La cual depende del porcentaje de saturación de Bases del suelo

y se mide con soluciones extractoras con el KCl 1N.

La acidez activa o pH  es la concentración de H+ (libres) que contienen el extracto

del  suelo.  Se expresa como el logaritmo negativo de la concentración de los H+.

                         PH = - Log [H+]

En la práctica se utilizan varias relaciones suelo-agua para la determinación del

pH bien sea en peso o en volumen. En muchos laboratorios se suele utilizar una

relación suelo agua 1: 2 peso/volumen sin embargo esta relación no es muy

apropiada ya que dista mucho de la realidad que vive el sistema radicular de las

plantas.  El método de lectura, generalmente es el potenciométrico. El

potenciómetro, como su nombre lo indica, mide una diferencia de potencial en

milivoltios entre un electrodo de referencia, y otro electrodo de vidrio inmerso en la

muestra. Generalmente se utiliza un electrodo combinado que lee directamente el

pH. 

Determinación del pH en Suspensiones de Suelo Agua 1:2 V/V  

Se toman 30 ml de suelos en pasta Saturada, se le agregan 60 mls de agua

destilada se agita durante una hora y se hace lectura. Directamente sobre la

suspensión.

Cálculos:

El equipo da la lectura directa del pH.

Este método tiene el inconveniente de que no refleja muy bien la realidad del

campo. Primero la relación agua/suelo es muy elevada. Las raíces normalmente

Ing. Javier soplapuco torres Página 3

Page 4: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

no están en dicha relación. Segundo, en agua destilada el resultado difiere del que

ocurre realmente en el suelo con el agua de riego de las fincas

Reactivos

-  Agua destilada

Equipos

-  Potenciómetro

-  Vasos de precipitado de 100 mls

-  Varillas de vidrio o plástico

Determinación del pH en Pasta Saturada  

Para determinar el pH de la Pasta Saturada preparada tal como se describió

anteriormente, se introduce el electrodo del potenciómetro directamente en la

pasta saturada y se toma la lectura.

Determinación de la Conductividad Eléctrica C.E.

La medida de la Conductividad Eléctrica de los extractos obtenidos de un suelo

permite establecer una estimación aproximadamente cuantitativa de la cantidad de

sales que contiene. La relación suelo-agua tiene influencia sobre la cantidad y

composición de las sales extraídas, siendo necesario especificar la relación.

Principio del Método

Para obtener la Conductividad Eléctrica del suelo en el extracto de Saturación

inicialmente se prepara la pasta saturada; se extrae luego el extracto en un filtro a

presión. En el extracto obtenido se lee la conductividad Eléctrica.

Marcha Analítica

Se toma una alícuota de pasta saturada de suelo de aproximadamente 200 ml.  Se

extrae a continuación el extracto por medio de un equipo de filtración a presión. 

Ing. Javier soplapuco torres Página 4

Page 5: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

Deben salir al menos 25 ml. Luego se lee la Conductividad Eléctrica por medio de

un conductivímetro

Cálculos

El extracto obtenido se lee directamente en el conductivímetro, ajustando la

temperatura, la constante de Celda y la escala de lectura. El resultado se puede

expresar en mmhos/cm, en ms/cm o en ds/mt.

RANGOS DE PH Y C.E

Ing. Javier soplapuco torres Página 5

Page 6: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

A continuación se muestras los diferentes cultivos y su resistencia o tolerancia a la

salinidad.

Ing. Javier soplapuco torres Página 6

Page 7: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

MEJÍA CADENILLAS EDIXON

DATOS DE PASTA DE SATURACION (CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Y PH)

PUNTO CAPA PHC.E

(mmhos/cm)

1

1 7.44 12.81

2 7.62 3.07

3 7.64 5.72

2

1 7.48 4.11

2 7.47 2.02

3 7.55 2.57

3

1 7.56 6.30

2 7.39 17.28

3 7.48 19.30

Conclusión

Como se puede apreciar en el cuadro. Los datos representan a la mayoría

suelos ligeramente alcalinos y los rangos de conductividad eléctrica van

desde poco salinos hasta extremadamente salinos. En estos la mejor

solución es el sistema de drenaje y complementarlo con cultivos

recuperadores de suelos para su posterior uso intensivo.

Ing. Javier soplapuco torres Página 7

Page 8: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

MANAYAY MENDOZA SANTOS

DATOS DE PASTA DE SATURACION (CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Y PH)

PUNTO CAPA PH C.E

10

1 7.57 11.47

2 7.52 11.06

3 7.49 9.53

11

1 7.3 3.83

2 7.55 5.58

3 7.53 4.58

12

1 7.5 7.07

2 7.76 4.63

3 7.57 9.45

CONCLUSIONES

En el punto 10 se puede observar que el PH se encuentra entre los rangos

7.49-7.57 y perecería a un suelo ligeramente alcalino. Con respecto a su

Conductividad Eléctrica se observa que los rangos son de 9.53- 11.47 la

cual pertenece a un suelo fuertemente salino.

En el punto 11 se puede observar que el PH se encuentra entre los rangos

7.30-7.55 y perecería a un suelo ligeramente alcalino. Con respecto a su

Conductividad Eléctrica se observa que los rangos son de 3.83- 5.58 la

cual pertenece a un suelo poco salino sin embargo el siguiente punto es

mediamente salino.

Ing. Javier soplapuco torres Página 8

Page 9: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

DIAZ DIAZ GILMER

PASTA DE SATURACIÓN

BERNABE CARRILLO HECTOR JAVIER

DATOS DE PASTA DE SATURACION (CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Y PH)

Ing. Javier soplapuco torres Página 9

PUNTOSCAPAS

(cm)PH Ce (mmhos/cm)

7

30 7.11 5.13

60 7.48 5.12

90 7.39 7.35

8

30 7.49 6.32

60 7.42 8.12

90 7.71 9.37

9

30 7.43 2.43

60 7.38 2.51

90 7.28 4.40

Page 10: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

PUNTO CAPA PH C.E

04

1 7.42 13.40

2 7.57 12.60

3 7.35 15.80

05

1 7.35 9.45

2 7.44 12.50

3 7.53 10.60

06

1 7.51 11.40

2 7.68 13.65

3 7.53 14.30

CONCLUSIONES

En el punto 04 se puede observar que el PH se encuentra entre los rangos

7.35 – 7.57 lo cual es un suelo ligeramente alcalino. Con respecto a su

Conductividad Eléctrica se observa que los rangos son de 12.60 - 15.80 la

cual pertenece a un suelo fuertemente salino.

En el punto 05 se puede observar que el PH se encuentra entre los rangos

7.35 – 7.53 lo cual es un suelo ligeramente alcalino. Con respecto a su

Conductividad Eléctrica se observa que los rangos son de 9.45 – 10.60 la

cual pertenece a un suelo fuertemente salino

En el punto 12 se puede observar que el PH se encuentra entre los rangos

7.51-7.68 lo cual es un suelo ligeramente alcalino. Con respecto a su

Conductividad Eléctrica se observa que los rangos son de 11.40 – 14.30 la

cual pertenece a un suelos fuertemente salino.

Ing. Javier soplapuco torres Página 10

Page 11: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

BARRANTES FERNANDEZ IDELSO

DATOS DE PASTA DE SATURACION (CONDUCTIVIDAD ELECTRICA Y PH)

Ing. Javier soplapuco torres Página 11

Page 12: Pasta de Saturacion

PASTA DE SATURACIÓN

PUNTO CAPA PH C.E

13

1 7.36 19.50

2 7.50 14.90

3 7.45 15.90

14

1 7.58 12.50

2 7.40 18.30

3 7.38 19.60

15

1 7.34 21.40

2 7.56 13.40

3 7.40 17.90

CONCLUSIONES

En el punto 13 se puede observar que el PH se encuentra entre los rangos

7.35 – 7.50 lo cual es un suelo ligeramente alcalino. Con respecto a su

Conductividad Eléctrica se observa que los rangos son de 15.90 – 19.50 la

cual pertenece a un suelo extremadamente salino.

En el punto 14 se puede observar que el PH se encuentra entre los rangos

7.38 – 7.58 lo cual es un suelo ligeramente alcalino. Con respecto a su

Conductividad Eléctrica se observa que los rangos son de 12.50 – 19.60 la

cual pertenece a un suelo fuertemente salino y extremadamente salino.

En el punto 15 se puede observar que el PH se encuentra entre los rangos

7.34 - 7.56 lo cual es un suelo ligeramente alcalino. Con respecto a su

Conductividad Eléctrica se observa que los rangos son de 13.40 – 21.40 la

cual pertenece a un suelos fuertemente salino y extremadamente salino.

Ing. Javier soplapuco torres Página 12