11
CONCEPTO DE PATRIA POTESTAD La patria potestad es considerado como el conjunto de derechos y obligaciones que la ley otorga a los padres sobre aquellos hijos menores no emancipados o que se encuentren incapacitados, Su objetivo es tutelar el sostenimiento y educación de los hijos.

Patria Potestad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

patria ster

Citation preview

Concepto de patria potestad

Concepto de patria potestad

Lapatria potestades considerado como el conjunto de derechos y obligaciones que la ley otorga a los padres sobre aquellos hijos menores no emancipados o que se encuentren incapacitados, Su objetivo es tutelar el sostenimiento y educacin de los hijos.

Responsabilidades de quienes detentan la patria potestad

Procurar la seguridad fsica, psicolgica y sexual.

Fomentar hbitos adecuados de alimentacin, de higiene personal y de desarrollo fsico, as como impulsar habilidades de desarrollo intelectual y escolares.

Realizar demostraciones afectivas, con respecto y aceptacin de estas por parte del mentor.

Determinar limites y formas de conducta preservando el inters superior del menor.

Asimismo:

El acceso a la salud fsica y mental, alimentacin y educacin que promueve el desarrollo personal de los hijos

Un ambiente de respeto, aceptacin y afecto, libre de cualquier tipo de violencia familiar.

El desarrollo de la estructura de personalidad, con una adecuada autoestima, libre de sobreproteccin y excesos punitivos.

La promocin de la responsabilidad personal y social, as como a la toma de decisiones de los hijos de acuerdo con su edad y madurez emocional

Garantizar el ejercicio de los derechos humanos que la legislacin nacional y los instrumentos internacionales reconozcan para los hijos.

Ejercicio la patria potestad

Quienes ejercen la patria potestad son quienes la detentan, esto es, los padres o los ascendientes

Debe ejercerse relacionndose de manera armnica con los hijos

Respeto y consideracin entre hijos y ascendientes

Artculo 4.201.- Los hijos y sus ascendientes se deben respeto y consideracin recprocamente.

Personas sobre las que se ejerce la patria potestad

Artculo 4.202.- La patria potestad se ejerce sobre los hijos menores no emancipados.

Aspectos que comprende la patria potestad

Artculo 4.203.- La patria potestad comprende la representacin legal y la proteccin integral del menor en sus aspectos fsico, psicolgico, moral y social, su guarda y custodia, la administracin de sus bienes y el derecho de correccin.

6

Orden de las personas que ejercen la patria potestad

Artculo 4.204.- La patria potestad se ejerce en el siguiente orden:

I. Por el padre y la madre;

II. Por los abuelos; III. Por los familiares consanguneos hasta el tercer grado colateral.

Tratndose de controversia, el Juez decidir, tomando en cuenta los intereses del menor.

La patria potestad en caso de separacin de la pareja que la ejerce

Artculo 4.205.- En caso de separacin de quienes ejerzan la patria potestad y no exista acuerdo sobre la custodia, el Juez resolver, teniendo siempre en cuenta los intereses del hijo.

Quien no tenga la custodia le asiste el derecho de visita.

Extincin, prdida y suspensin de la patria potestad

La patria potestad se acaba:

Articulo 4.223.-

I. Con la muerte del que la ejerce;

II. Con la emancipacin derivada del matrimonio;

III. Por la mayora de edad;

IV. Por la adopcin.

Prdida de la patria potestad por sentencia

Artculo 4.224.- La patria potestad se pierde por resolucin judicial en los siguientes casos:

I. Cuando el que la ejerza es condenado por delito doloso grave;

II. Cuando por las costumbres depravadas de los que ejerzan la patria potestad, malos tratos, violencia familiar o abandono de sus deberes alimentarios o de guarda o custodia por ms de dos meses

Suspensin de la patria potestad

Artculo 4.225.- La patria potestad se suspende:

I. Por declaracin de estado de interdiccin de quien la ejerce;

II. Por la declaracin de ausencia; Cdigo Civil del Estado de Mxico.

III. Por sentencia condenatoria que imponga como pena esta suspensin;

IV. Por sustraccin o retencin indebida del menor por quien no tenga la custodia.