110
DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIVERSIDAD DE CHILE PATRONES DE ASENTAMIENTO PREHISPÁNICO EN EL VALLE DE CODPA, NORTE DE CHILE (1.000 - 1.400 D.C.): UNA PROPUESTA DE ARTICULACIÓN TERRITORIAL DE LOS ASENTAMIENTOS Memoria para optar al Título Profesional de Arqueólogo ROLANDO CÉSAR AJATA LÓPEZ Profesor Guía: LUIS CORNEJO BUSTAMANTE Arica, mayo de 2015

Patrones de asentamiento prehispánico en el valle de Codpa, Norte de Chile (1.000-1.400 d.C.): Una propuesta de articulación territorial de los asentamientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El período Intermedio Tardío en la precordillera de Arica ha sido estudiado desde la óptica de los grandes sitios aldeanos los cuales han sido considerados como unidades aisladas en el territorio, sin que se hayan implementado metodologías para determinar posibles relaciones entre asentamientos. En este contexto nuestro estudio se propone una interpretación en la escala de la localidad del patrón de asentamiento en una extensión de 7 km del valle de Codpa, entre los 2.000 y 2.500 msm, considerando una articulación territorial entre los tipos de sitios domésticos.La estrategia de análisis territorial considera una caracterización de los sitios domésticos, un análisis del emplazamiento y entorno a partir de la construcción de índices y la definición de territorios teóricos a partir de la agregación espacial de los asentamientos. Además, nos nutrimos de información proveniente de la etnografía andina sobre el sistema segmentario de organización social (ayllu, saya, marka) que nos permite un mejor acercamiento al estudio de la comunidad en arqueología.La definición de índices (constructivo y emplazamiento) permiten afirmar la existencia de dos tipos de asentamientos con diferencias funcionales. Por un lado, los pucaras con sus plazas estarían cumpliendo roles multifuncionales asociados con actividades sociales y el culto a los ancestros, mientras que una gran mayoría de los asentamientos estrían cumpliendo funciones relacionadas directamente con las actividades agrícolas.Proponemos que en la Unidad Doméstica son las estructuras de mayor tamaño las que podrían estar siendo utilizadas por el núcleo familiar y descendientes, mientras que las estructuras más pequeñas podrían estar siendo utilizadas por los descendientes o como anexos a la casa principal (Uta).El Grupo Corresidencial estaría conformado por el núcleo familiar y sus descendientes, similar a un patrón de tipo estanciero. Ahora bien, el caso de los asentamientos mayores y las agrupaciones de asentamientos cercanos podrían ser equiparables con los niveles mínimos de organización del ayllu, los cuales estarían conformando comunidades con identidades locales compartidas.La Unidad Socioterritorial podría ser equiparable con el concepto de saya o parcialidad andina y que estaría ocupando una extensión similar al Ayllu histórico de Capanique y de nuestra área de estudio.Por último, planteamos que las comunidades locales con énfasis agrícola estarían participando de las actividades en torno a las plazas de los pucara, de manera similar a ciertas festividades modernas. En este sentido se estaría congregando a una población local en torno al culto a los ancestros (mallkus) en escalas menores que la marka andina.

Citation preview

  • DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES

    UNIVERSIDAD DE CHILE

    PATRONES DE ASENTAMIENTO PREHISPNICO EN EL VALLE

    DE CODPA, NORTE DE CHILE (1.000 - 1.400 D.C.): UNA

    PROPUESTA DE ARTICULACIN TERRITORIAL DE LOS

    ASENTAMIENTOS

    Memoria para optar al Ttulo Profesional de Arquelogo

    ROLANDO CSAR AJATA LPEZ

    Profesor Gua: LUIS CORNEJO BUSTAMANTE

    Arica, mayo de 2015

  • ii

    En general, las aguas son la sangre de la

    madre tierra, los ros sus venas y las rocas

    sus huesos. El territorio no es un espacio

    meramente cuantitativo con recursos

    naturales, sino un conjunto orgnico en que

    todo elemento vive: lagunas, fuentes, ros,

    cerros, rocas, piedras, vegetacin,

    animales silvestres y domsticos. Todo

    tiene all su lugar y su hogar, su origen,

    sustento y destino (Juan van Kessel)

  • iii

    CONTENIDO

    LISTADO DE FIGURAS ____________________________________________ v

    LISTADO DE TABLAS ____________________________________________ vi

    AGRADECIMIENTOS _____________________________________________ vii

    CAPTULO 1. INTRODUCCIN ______________________________________ 1

    1.1 Objetivos e Hiptesis ____________________________________________ 5

    1.2 Organizacin del Texto ___________________________________________ 6

    CAPTULO 2. ANTECEDENTES ______________________________________ 7

    2.1 El Marco Geogrfico _____________________________________________ 7

    2.1.1 La Precordillera _______________________________________________________ 7

    2.1.2 El Valle de Codpa _____________________________________________________ 9

    2.2 Primeros Poblamientos __________________________________________ 11

    2.3 La Ocupacin Intensiva de la Precordillera: El Grupo Charcollo ________ 12

    2.3.1 El Patrn Arquitectnico _______________________________________________ 14

    2.3.2 La Distribucin de Asentamientos _______________________________________ 17

    2.3.3 Los Elementos Cermicos y la Cronologa ________________________________ 20

    2.4 La Influencia Inca _______________________________________________ 24

    CAPTULO 3. MARCO CONCEPTUAL ________________________________ 26

    3.1 El Espacio Social _______________________________________________ 26

    3.1.1 La Interaccin, Integracin y articulacin Social ____________________________ 28

    3.1.2 Comunidad y Unidades Sociales ________________________________________ 29

    3.2 La Organizacin Social Andina ___________________________________ 31

    3.3 Sntesis: Articulacin Territorial de Asentamientos __________________ 33

    CAPTULO 4. METODOLOGA ______________________________________ 36

    4.1 rea de Estudio y Unidades de Anlisis ____________________________ 36

    4.2 La Estrategia de Anlisis Territorial ________________________________ 39

    4.2.1 Caracterizacin de los Patrones de Asentamiento __________________________ 40

    4.2.1.1 Los Asentamientos ______________________________________________ 40

    4.2.1.2 Emplazamiento y Entorno _________________________________________ 41

    4.2.1.3 Definicin de Tipos de Asentamiento ________________________________ 44

    4.2.2 Territorialidad Terica _________________________________________________ 45

    CAPTULO 5. RESULTADOS _______________________________________ 46

    5.1 Caracterizacin de los Asentamientos Residenciales _________________ 46

    5.1.1 Las Variables Constructivas de los Asentamientos __________________________ 46

  • iv

    5.1.1.1 Tamaos de Asentamientos _______________________________________ 46

    5.1.1.2 Tipos de Recintos _______________________________________________ 48

    5.1.1.3 Cantidad de Recintos por Asentamiento ______________________________ 54

    5.1.1.4 Densidad de Recintos por Asentamiento _____________________________ 56

    5.1.1.5 Tamao de Recintos Domsticos por Asentamiento_____________________ 57

    5.1.2 Emplazamiento y Entorno de los Asentamientos ____________________________ 59

    5.1.2.1 Altitud Relativa __________________________________________________ 59

    5.1.2.2 Visibilidad ______________________________________________________ 60

    5.1.2.3 Potencial Agrario ________________________________________________ 64

    5.2 Tipologa de Asentamientos ______________________________________ 66

    5.3 El Territorio ____________________________________________________ 70

    5.3.1 Los Asentamientos con nfasis Agrcola __________________________________ 70

    5.3.2 Los Asentamientos con nfasis Multifuncional _____________________________ 72

    5.3.3 Las Relaciones Espaciales Entre los Asentamientos ________________________ 73

    5.4 Sntesis de los Resultados _______________________________________ 74

    CAPTULO 6. PROPUESTA DE ARTICULACIN TERRITORIAL EN EL VALLE

    DE CODPA _____________________________________________________ 76

    6.1 Los Niveles de Integracin Social en el Valle de Codpa _______________ 76

    6.1.1 Nivel 1. La Unidad Domstica __________________________________________ 77

    6.1.2 Nivel 2. El Grupo Corresidencial ________________________________________ 78

    6.1.3 Nivel 3. La Agrupacin de Asentamientos _________________________________ 80

    6.1.4 Nivel 4. La Agrupacin en Torno a Plazas _________________________________ 81

    6.1.5 Nivel 5. La Unidad Socioterritorial _______________________________________ 84

    CAPTULO 7. CONCLUSIONES Y DISCUSIN _________________________ 85

    REFERENCIAS CITADAS __________________________________________ 91

  • v

    LISTADO DE FIGURAS

    Figura 1. Mapa de la precordillera de Arica. ___________________________________________ 8

    Figura 2. Mapa de la cuenca hidrogrfica del ro Vtor. __________________________________ 10

    Figura 3. Mapa de los principales asentamientos arqueolgicos de la precordillera de Arica. ____ 19

    Figura 4. Grfico de probabilidades acumuladas de los fechados por termoluminiscencia de la

    cermica de precordillera de acuerdo a grupos decorativos. _____________________________ 22

    Figura 5. Grfico de probabilidades acumuladas de los fechados por termoluminiscencia de la

    cermica del valle de Codpa y quebrada de Cobija. ____________________________________ 23

    Figura 6. rea de estudio en el valle de Codpa. _______________________________________ 36

    Figura 7. Panormica del rea de estudio. ___________________________________________ 37

    Figura 8. Asentamientos del perodo Intermedio Tardo que forman parte de nuestro estudio. ___ 39

    Figura 9. Grfico de asentamientos ordenados por tamao (m2). __________________________ 47

    Figura 10. Grfico de porcentajes de acuerdo a los tipos de estructuras en el rea de estudio. __ 48

    Figura 11. Grfico de frecuencia con el tamao (m2) de los recintos habitacionales. ___________ 49

    Figura 12. Recintos habitacionales del valle de Codpa. _________________________________ 50

    Figura 13. Depsito de cultivo en el poblado de Palca. __________________________________ 51

    Figura 14. Plaza del Pucara de Guaacagua. Ntese la alta visibilidad del entorno. ___________ 52

    Figura 15. Mapa con grficos de tortas que muestra los tipos de recintos por asentamiento. ____ 53

    Figura 16. Grfico con el nmero de recintos por asentamiento. __________________________ 55

    Figura 17. Grfico que muestra la densidad de estructuras por asentamiento. _______________ 56

    Figura 18. Mapa con grficos de tortas que muestra la distribucin de los tamaos de los recintos

    domsticos por asentamiento de acuerdo a las categoras pequeas, medianas y grandes. ____ 58

    Figura 19. Grfico de altitud relativa de los asentamientos. ______________________________ 59

    Figura 20. Grfico de visibilidad de los asentamientos de acuerdo a tres rangos del entorno. ___ 61

    Figura 21. Mapa de visibilidad. _____________________________________________________ 63

    Figura 22. Grfico del potencial agrcola de acuerdo a la cantidad de tierras agrcolas accesibles

    desde los asentamientos en las iscronas de 15, 30 y 45 minutos. ________________________ 64

    Figura 23. Mapa del potencial agrario de los asentamientos de acuerdo a la iscrona de 15

    minutos. ______________________________________________________________________ 65

    Figura 24. Mapa de agrupamiento de los asentamientos con nfasis agrcola. _______________ 71

    Figura 25. Mapa de agrupamiento de los asentamientos con nfasis multifuncional. __________ 72

    Figura 26. Mapa que muestra el rea de los pucaras comprendida por la iscrona de 50 minutos y

    su relacin espacial con los grupos de asentamientos con nfasis agrcola. _________________ 73

  • vi

    LISTADO DE TABLAS

    Tabla 1. Principales asentamientos del Grupo Charcollo identificados en la Precordillera. ______ 18

    Tabla 2. Niveles de integracin social en la escala de la localidad. ________________________ 34

    Tabla 3. Conjuntos de recintos domsticos del rea de estudio. __________________________ 38

    Tabla 4. Asentamientos separados en clases de acuerdo a su tamao. ____________________ 48

    Tabla 5. Estructuras del rea de estudio segn su funcionalidad. _________________________ 49

    Tabla 6. Tipo de recintos por asentamiento. __________________________________________ 54

    Tabla 7. Asentamientos separados en clases de acuerdo a la cantidad de recintos. ___________ 55

    Tabla 8. Asentamientos separados en clases de acuerdo a su densidad. ___________________ 57

    Tabla 9. Viviendas clasificadas por tamao en cada asentamiento. ________________________ 58

    Tabla 10. Altitud relativa de los asentamientos indicando los valores utilizados en su clculo. ___ 60

    Tabla 11. Anlisis de visibilidad de los asentamientos de acuerdo a tres rangos del entorno. ____ 61

    Tabla 12. Anlisis del potencial agrario de los asentamientos de acuerdo a las iscronas de 15, 30

    y 45 minutos. __________________________________________________________________ 65

    Tabla 13. Variables utilizadas para elaborar el ndice constructivo. ________________________ 66

    Tabla 14. Variables utilizadas para elaborar el ndice de emplazamiento. ___________________ 68

    Tabla 15. Agregacin de asentamientos con nfasis agrcola considerando la iscrona de cinco

    minutos. ______________________________________________________________________ 70

    Tabla 16. Agregacin de asentamientos con nfasis agrcola considerando la iscrona de 10

    minutos _______________________________________________________________________ 71

    Tabla 17. Conjuntos de asentamientos que se encuentran comprendidos dentro de la iscrona de

    50 minutos en torno a los pucaras. _________________________________________________ 74

  • vii

    AGRADECIMIENTOS

    Esta memoria constituye una iniciativa fundada en los orgenes aymara de mi propia familia.

    Varios consultores, proyectos pblicos y privados ayudaron indirectamente a su

    financiamiento. Su reflexin, anlisis y escritura fueron desarrollados a lo largo de la

    transecta andina (Arica, Codpa, Tacna, La Paz, Coroico). Por ello, muchas personas, -ms

    de las que aqu aparecen-, merecen mi gratitud.

    En primer lugar quisiera agradecer a los distintos organismos que apoyaron esta iniciativa.

    Al Departamento de Antropologa de la Universidad de Chile, que constituy mi hogar por

    largos aos durante mi estada en Santiago y me brind la formacin profesional en

    Arqueologa. Al Centro de Investigaciones del Hombre en el Desierto (CIHDE), que financi

    las campaas iniciales de terreno en el contexto de mi prctica profesional. Al Departamento

    de Antropologa de la Universidad de Tarapac y Museo Arqueolgico San Miguel de

    Azapa, que me acogi durante mis primeros aos como estudiante y llev a recorrer los

    lugares donde vivieron nuestros abuelos y gentiles. Y al Consejo Asesor de Monumentos

    Nacionales de Arica y Parinacota, que me ha brindado su apoyo permanente durante el

    tiempo que me he desempeado como profesional de la arqueologa.

    A mis maestros y colegas, por sus sabios consejos y enseanzas: Patricia Arvalo, Jos

    Berenguer, Luis Briones, Francisco Burillo, Ana Mara Carrasco, Victoria Castro, Luis

    Cornejo, Felipe Criado, Juan Chacama, Tom Dillehay, Oscar Espoueys (), Francisco

    Gallardo, Hctor Gonzlez, Mara Ester Grebe (), Hans Gundermann, Juan Herrera, Jorge

    Hidalgo, Leonardo Len, Agustn Llagostera, Mara Marsilli, Jos Luis Martnez, Manuel

    Molinos, Ivn Muoz, Csar Parcero, Arturo Ruiz, Calogero Santoro, Osvaldo Silva,

    Francisco Tllez, Mauricio Uribe y Vernica Williams.

    A los amigos y colegas que me acompaaron a caminar, meditar y disfrutar en tierras

    codpeas: Camila Alday, Patricia Arvalo, Matas Corvaln, Wilfredo Fandez, Fernando

    Fernndez, John Graniffo, Daniella Jofr, Adrin Oyaneder, Robert Ponce, Maritza Ramos,

    lvaro Romero, Thibault Saintenoy, Jacinto Santana, Adn Umire y Leslia Vliz.

    A los amigos y familiares Codpeos que me recibieron, acompaaron en mis andanzas en

    el valle de Codpa, y relataron sus bellas historias: Celestina Aguilar, Amrica Ajata, Isidoro

    Ajata, Sixto Ajata, Teodoro Ajata, Javier Albarracn, Patricio Apata, Alejandro Ardiles, Elsa

    Condore, Catalina Choque, Carlos Lira, Jos Lira, Uberlinda Mollo, Ernaldo Pinto (Nano),

    Francisco Rivera, Miguel Rivera, Patricia Ros, Valdemar Romero, Graciano Sana (),

    Reinaldo Sana, Santos Alcn, Lola Viza, y muchos otros ms.

    A mis leales compaeros y amigos que me apoyaron e incitaron a seguir adelante, y

    compartieron sus saberes, conversaciones y brindis: Julio Aguilar, Manuel Alarcn, Jorge

    Andrade, Camila Arancibia, Jos Barraza, Claudia Bermejo, Teresa Caipa, Jos Capriles,

    Ulises Crdenas, Mitzy Carmona, Carlos Carrasco, Paz Casanova, Brbara Cases, Danisa

    Cataln, Priscila Cisternas, Andrea Chamorro, Gustavo Espinosa, Wilfredo Fandez,

  • viii

    Francisca Fernndez, Soledad Fernndez, Mara Jos Figuerero, Magdalena Garca,

    Patricio Garca, Daniella Jofr, Viviana Llagostera, Pablo Mndez-Quirs, Roberto Molina,

    Daniela Osorio, Sandra Prez, Daniel Poblete, Marco Portilla, Ral Rocha, lvaro Romero,

    Rodrigo Ruz, Thibault Saintenoy, Carolina Salas, Tamara Snchez, Mariela Santos, Karen

    Seplveda, Marcela Seplveda, Vernica Silva, Simn Urbina, Daniela Valenzuela, Jimena

    Valenzuela, Franco Venegas, Andrs Vilca, Juan Villanueva. No olvidar nunca aquella

    frase que preguntaban ao tras ao Y cmo va la tesis?

    A los colegas que hicieron acertados comentarios al diseo de memoria y posteriores

    redacciones: lvaro Romero, Thibault Saintenoy, Roberto Izaurieta, Mauricio Uribe, y al

    profesor y amigo Luis Cornejo quin asumi el desafo de guiar esta memoria. Con todo,

    cualquier omisin y desvo es responsabilidad propia.

    A varios de los alumnos y egresados de las carreras de arqueologa de la Universidad de

    Tarapac (Arica), Universidad Bolivariana (Iquique), Universidad Mayor de San Andrs (La

    Paz) y Universidad de Chile (Santiago), con los cuales compartimos gratos momentos y

    discusiones disciplinarias.

    Tambin quisiera agradecer a mis profesores y compaeros de los cursos de Lengua y

    Cultura Aymara, que me permitieron desarrollar una visin ms amplia del mundo andino:

    yatichirinaka Gilberto Snchez (Departamento de Lingstica, Universidad de Chile); Felino

    Garca (Programa Fomento de las Lenguas Nativas, Radio Tierra); Saturnino Callo (Instituto

    de Investigacin Tecnolgico Indgena Inti de Amrica); Elio Benavides, Ana Paola Quispe,

    Celedonio Marn y Mara Mamani (Academia Nacional de la Lengua Aymara Aymar Aru

    Sarayiri); y a mis yatiqirimasinaka en general.

    A los dirigentes aymara de la regin que luchan por mantener y difundir nuestra cultura

    aymara. As tambin al actual kuraka de la Comuna de Camarones Ivn Romero, que me

    ha permitido vislumbrar el rol que tuvieron en el pasado los dirigentes tnicos.

    A mi querida familia que me apoy en todo momento: Mis padres Orlando Ajata y Mirta

    Lpez, mis hermanos Lizette y Alex, mis abuelos Vctor Ajata e Isabel Soza, mis tos y

    primos, y a toda la familia extendida que habita la ciudad, los valles y la precordillera de

    Arica. Tambin a mi compaera Maritza Ramos quien me ha brindado todo su cario y

    comprensin durante estos ltimos aos.

    Al Ecolodge Sol y Luna en Coroico donde se escribi una parte de este texto junto al cantar

    de aves exticas y bajo las sombras de cafetales, cocales y platanales; As tambin a mi

    amigo y colega Thibault Saintenoy quien me brind su oficina para consolidar y escribir los

    ltimos captulos de esta memoria.

    Finalmente, quiero agradecer a los espritus de la naturaleza y el cosmos que siempre me

    cuidaron y protegieron en las andanzas por esta tierra ancestral: Yuspagara Tata Willka,

    Phaxsimama, Pachamama, Mamaquta, Illapa, Warawara, Qullunaka, Pukaranaka,

    Apachitanaka, Achachilanaka, Mallkunaka, Markisa Qullu, Nayra Jacha Awkinaka. Jallalla

    Aymar Marka. Jallalla Qullasuyuxa. Jikisikam Kullakanak Jilatanaka.

  • 1

    CAPTULO 1. INTRODUCCIN

    Varias dcadas de estudios arqueolgicos en la precordillera de Arica han permitido una

    amplia caracterizacin de los asentamientos que emergieron durante el perodo Intermedio

    Tardo (1.000 - 1.400 d.C.). Las primeras interpretaciones sealan que los grupos de

    precordillera formaron parte de la Cultura Arica existiendo una complementariedad entre

    actividades costeras y agrcolas con una primaca poltica de los grupos costeros sobre los

    precordilleranos (Muoz 1987, Muoz, Chacama y Espinosa 1987). Posteriores estudios

    sealan que los habitantes de la precordillera constituyeron una entidad autnoma

    denominada Grupo Charcollo (Romero 1999, Santoro et al. 2004). Esta sera una entidad

    poltica segmentada ms relacionada a la tradicin altiplnica (de Carangas) con niveles de

    organizacin ms estructurados y centralizados que los habitantes de valles costeros. En

    definitiva, se tratara de grupos organizados sociopolticamente en pequeos curacazgos o

    seoros tnicos unidos por lazos de parentesco y que presentaran diferencias de estatus

    adquiridas por prestigio (Schiappacasse et al. 1989).

    Los diversos aportes de los estudios arqueolgicos en precordillera los podemos agrupar

    de acuerdo a tres niveles o escalas de anlisis arqueolgicos (sensu Clarke 1977):

    microespacial, mesoespacial y macroespacial.

    En la escala microespacial, esto es, el nivel de las estructuras y contextos individuales, los

    estudios reconocen recintos habitacionales caracterizados por muros de piedra de planta

    circular o elptica que alcanzan dimensiones de entre 2 y 10 m de largo (Muoz et al.

    1997:138). De acuerdo a trabajos realizados inicialmente en el asentamiento de Chapicollo

    ha sido posible inferir que las estructuras habitacionales presentan techumbres de material

    ligero (Muoz y Chacama 2006, Muoz, Chacama, Espinosa et al. 1987). En aos recientes

    se ha puesto nfasis especial en conocer los tipos de actividades desarrolladas en los

    espacios residenciales desde la perspectiva de la Arqueologa Domstica (Muoz 2007,

    Muoz y Chacama 2007). De esta manera, la aplicacin de anlisis qumicos y artefactuales

    en los espacios residenciales del asentamiento de Caillama ha permitido identificar reas

    de preparacin-consumo de alimentos y actividades de produccin de artefactos (Muoz

    2007).

    En la escala mesoespacial, esto es, el nivel de las agrupaciones de estructuras o

    asentamientos individuales y su entorno inmediato, se ha identificado un patrn

    arquitectnico circular de composicin colmenar con recintos circulares aglutinados sin un

    orden aparente (Chacama 2005, Muoz et al. 1997). De acuerdo a su emplazamiento y

    caractersticas constructivas estos asentamientos corresponden a aldeas o pucaras. Por lo

    general las aldeas se localizan en, o cerca de, laderas de cerros. En las aldeas se distinguen

    reas bien definidas con espacios domsticos concentrados, localizndose hacia la

  • 2

    periferia algunos sectores con estructuras para almacenaje y entierros. Tambin hay

    espacios abiertos identificados como plazas que se localizan en un extremo o al interior del

    asentamiento (Chacama 2005). Por su parte los pucaras presentan caractersticas

    constructivas similares a las aldeas, pero se localizan de preferencia en la cima de un cerro

    o en sectores bastante escarpados y muestran uno o varios muros perimetrales en su lugar

    de mejor acceso. Estas caractersticas de los pucaras de la precordillera de Arica han

    llevado a plantear una funcionalidad defensiva (Muoz, Chacama y Espinosa 1987) que

    discutiremos ms adelante.

    Respecto de las unidades sociales que ocupan los asentamientos de precordillera, y

    basndose en el asentamiento de Caillama, Muoz seala que las estructuras domsticas

    estn siendo ocupadas por familias nucleares, aunque en el caso de los conjuntos

    residenciales de tipo alveolar podran estar albergando a familias extendidas (Muoz

    2007:267). Ahora bien, respecto de la conformacin sociocultural de los asentamientos,

    Romero identifica en Huaihuarani un sector residencial que mantendra mayor relacin con

    los grupos altiplnicos (transhumancia) que se denota a travs de diferencias porcentuales

    en los tipos alfareros y rasgos arquitectnicos (Romero 1999). Desde el punto de vista de

    la organizacin sociopoltica y a travs de la creacin de mapas conceptuales en

    Huaihuarani, Romero propone la existencia de principios de organizacin de tipo

    corporativo donde los kuraka buscaron sustentar su poder en el prestigio y un sistema de

    cargos (Romero 2005a:44-45, 112).

    A partir del entorno inmediato de los asentamientos arqueolgicos se ha definido un nfasis

    econmico principalmente agrcola, situndose las aldeas en lugares prximos a los

    espacios de cultivo. Adems, en los valles precordilleranos se han documentado complejos

    sistemas de terrazas de cultivo y canales de irrigacin que se disponen en las laderas de

    los valles de manera intermitente y moldendose a las particularidades de la topografa

    (Muoz y Chacama 2006, Muoz, Chacama y Espinosa 1987). En Socoroma se han

    estudiado algunos sistemas de trasvase de aguas que involucran a varias quebradas en su

    paso (Santoro et al. 1987). Entre los productos cultivados en las terrazas se ha sealado la

    presencia de papas, quinua y maz para el sector de Incauta, parte alta del valle de Codpa

    (Muoz, Chacama y Espinosa 1987). Por su parte, la presencia de grandes recintos de

    piedra con muro simple, dispuestos en las inmediaciones de las aldeas, ha sido interpretada

    como parte de una ganadera en pequea escala (Muoz y Chacama 2006).

    Finalmente, en la escala macroespacial, esto es, el nivel de las relaciones de los

    asentamientos entre s y entre los asentamientos y el medio ambiente en que se

    desenvuelven, tambin llamada escala regional, se ha sealado la existencia de una

    interaccin entre las comunidades de diferentes pisos ecolgicos. De esta manera, el

    registro arqueolgico da cuenta de artefactos y ecofactos provenientes de diversas regiones

    ecolgicas en los asentamientos de la precordillera. Entre los materiales ms diagnsticos

    destacan piezas cermicas decoradas de las Tradiciones de Valles Occidentales y

  • 3

    Altiplnica que, junto con la alfarera de Tradicin Serrana, dan cuenta de situaciones de

    multietnicidad (Muoz y Chacama 2006, Muoz y Santos 1998, Romero 2005a). Para el

    asentamiento de Huaihuarani se plantea la convivencia de dos grupos culturales, o al

    menos, un grupo que practica la transhumancia y mantiene vnculos con grupos altiplnicos

    (Romero 1999). Por su parte, Muoz seala un poblamiento multitnico para el curso medio

    y alto del valle de Codpa (Muoz, Chacama y Espinosa 1987). Esta multietnicidad est bien

    documentada por la investigacin etnohistrica (Hidalgo 2004). En este contexto, destaca

    la propuesta de verticalidad escalonada (Durston y Hidalgo 1997) que plantea una

    interaccin sociopoltica entre el altiplano de Carangas, la precordillera de Arica y los valles

    costeros. Este modelo ha sido documentado para el siglo XVI y habra funcionado desde el

    perodo Intermedio Tardo (Llagostera 2010, Muoz 2007, Santoro et al. 2004). Tambin se

    han propuesto relaciones de complementariedad horizontal para los valles costeros que

    explicara la amplia distribucin de elementos de la Cultura Arica a lo largo del sur del Per

    y norte de Chile (Muoz y Chacama 2006, Rostworowski 1977). Esta situacin, sin

    embargo, tambin podra explicar la similaridad de la cultura material de los asentamientos

    arqueolgicos situados en la franja precordillerana del sur del Per y del norte de Chile

    (Gordillo 1996, Llagostera 2010, Romero 1999).

    La presencia de aldeas y pucaras le permiten a Muoz y colaboradores sealar situaciones

    de paz y de conflicto (Muoz et al. 1997, Muoz y Chacama 1999). De acuerdo a este

    planteamiento, que es seguido por Llagostera (2010), las situaciones de conflicto se deben

    a una sequa generalizada durante la segunda mitad del perodo Intermedio Tardo, lo que

    lleva a los grupos altiplnicos a obtener nuevos espacios de cultivo por la fuerza. Esta

    situacin llevara a la poblacin local a establecer una serie de asentamientos de tipo

    defensivo ocupando todos los valles precordilleranos. La evidencia de asentamientos le

    permite a Chacama (2005) sealar que cada valle precordillerano presenta al menos una

    aldea y un pucara. Una interpretacin alternativa sobre la funcionalidad de los pucaras es

    presentada por Ajata, sealando que, a juzgar por sus construcciones pblicas de plazas,

    serviran ms bien para la realizacin de actividades de carcter social, religioso, poltico y

    administrativo, constituyendo espacios centrales de congregacin de las poblaciones (Ajata

    2004, 2011a).

    Entre las dos ltimas escalas hay un nivel intermedio que Garca (2005) a denominado

    escala macro-mesoespacial. Este nivel se corresponde con la escala de la localidad

    (sensu Cornejo et al. 2012) y que en precordillera sera equivalente a una seccin de valle,

    donde se producen las relaciones comunitarias cara a cara. Para este nivel, Muoz y equipo

    sealan la existencia de situaciones de solidaridad y complementariedad social basndose

    en el uso compartido de canales de irrigacin para la parte alta del valle de Codpa (Muoz,

    Chacama y Espinosa 1987). En un sentido similar, Romero (1999, 2005a) seala que la

    realizacin de trabajos conjuntos para la elaboracin de infraestructura comunitaria

    constituye la forma de sustentar a los lderes en sus cargos en el contexto de sociedades

    de tipo corporativo.

  • 4

    Como hemos expuesto, existe una serie de propuestas para cada una de las escalas de

    anlisis sealadas: Tipos y funciones de estructuras; tipos de asentamientos; unidades

    sociales; organizacin social y economa poltica; interaccin y multietnicidad; paz y

    conflicto, entre otras. Sin embargo, creemos que la escala de la localidad ha sido

    escasamente abordada en los estudios arqueolgicos del norte de Chile. En la actualidad

    conocemos una serie de asentamientos que se localizan en los valles precordilleranos que

    han sido relevados desde una perspectiva de sitios de alta densidad arqueolgica o sitios

    de alta visibilidad-monumentalidad (sensu Nielsen et al. 1996). Por consiguiente, hay una

    gama de otros asentamientos residenciales de menor envergadura que se desconocen y

    que podran aportar nueva informacin sobre la ocupacin de la precordillera. Por otra parte,

    no se han aplicado metodologas que permitan establecer las relaciones entre asentamiento

    y elementos del entorno, a pesar que en la literatura arqueolgica existen metodologas de

    anlisis para su estudio (p.e., Grau 2002, Nocete 1994, Parcero 2002). En el mismo sentido,

    notamos una ausencia en la aplicacin de anlisis para establecer relaciones entre un

    asentamiento y otros que permita conocer las formas espaciales de articulacin territorial

    de los asentamientos (sensu Martn 2000) en la escala de la localidad. El trmino

    articulacin ha sido utilizado para conocer la estructura del poblamiento antiguo a partir del

    surgimiento de asentamientos de altura en la pennsula Ibrica permitiendo comprender la

    estructura jerarquizada del territorio (Alvarez 1993, Arenas 1993, Grau 2002, Martn 2000).

    Estos tipos de anlisis territoriales han sido englobados bajo el trmino territorialidad

    terica tomando modelos de anlisis de las ciencias geogrficas y humanas (Garca 2005)

    y en los ltimos aos han sido ampliamente utilizados en el estudio de los paisajes

    arqueolgicos.

    En definitiva, los problemas sealados previamente se refieren a la ausencia de una

    perspectiva de anlisis espacial en el estudio de los asentamientos de la precordillera de

    Arica lo que dificulta una mejor comprensin en la organizacin de las comunidades en la

    escala local y su estructuracin en el territorio. De esta manera surgen interrogantes como:

    Las agrupaciones identificadas en torno a los pucaras son comparables con algn tipo de

    organizacin social descrito por la antropologa andina?, Qu niveles de integracin de las

    sociedades se puede inferir para el perodo Intermedio Tardo?

    Estas preguntas guiarn el trabajo que desarrollaremos. Creemos que la aplicacin de

    determinados anlisis territoriales y la utilizacin de referentes de la antropologa andina

    nos permitirn abordar las interrogantes sealadas: los anlisis territoriales, para

    caracterizar las relaciones espaciales de los asentamientos; y la antropologa andina, para

    poder interpretar los patrones detectados.

  • 5

    1.1 Objetivos e Hiptesis

    En este trabajo abordaremos la articulacin territorial de los asentamientos en la escala de

    la localidad (sensu Cornejo et al. 2012). Para ello tomaremos como rea de estudio una

    seccin del valle de Codpa donde anteriormente hemos desarrollado una prospeccin

    arqueolgica que documenta varios asentamientos del perodo Intermedio Tardo que

    comparten caractersticas culturales con el resto de los asentamientos de la precordillera

    de Arica (Ajata 2005).

    Pensamos que las caractersticas locacionales de los asentamientos, as como su

    distribucin en el valle, permiten determinar una estructuracin del poblamiento humano

    durante el perodo Intermedio Tardo. En este sentido, planteamos a modo de hiptesis de

    investigacin que existira una articulacin territorial entre los pucaras y otros sitios

    domsticos dispersos. Esta articulacin estara reflejando un nivel de organizacin social

    comparable con algunas comunidades andinas histricas y modernas, cuyos principios

    estructurales se habran mantenido desde tiempos prehispnicos (Albarracin-Jordan 2007).

    Segn nuestro modelo de organizacin, los asentamientos de altura o pucaras constituiran

    los elementos articuladores del territorio, manifestando un nfasis multifuncional, esto es,

    funciones de tipo administrativo y ritual. Por su lado, existiran otros sitios domsticos

    localizados cerca de los campos de cultivo del fondo del valle, cuyos habitantes se

    congregaran en torno a las plazas de los pucaras con la ocasin de celebraciones pblicas.

    En este sentido seran asentamientos con un claro nfasis agrcola.

    De acuerdo a lo anterior, en esta memoria perseguimos la ejecucin de los siguientes

    objetivos de trabajo. El objetivo general es proponer una interpretacin en la escala de la

    localidad del patrn de asentamiento del valle de Codpa durante el perodo Intermedio

    Tardo (1.000 1.400 d.C.) considerando la articulacin territorial de los tipos de

    asentamiento residenciales. De este se desprenden los siguientes objetivos especficos:

    1. Caracterizar los asentamientos residenciales respecto de las estructuras que lo

    componen, su configuracin espacial y emplazamiento.

    2. Analizar la distribucin de los asentamientos en el territorio, su relacin con los espacios

    productivos del entorno y su relacin espacial con otros asentamientos cercanos.

    3. Interpretar los patrones espaciales detectados a travs de categoras andinas de

    organizacin social.

  • 6

    1.2 Organizacin del Texto

    Esta memoria de ttulo se organiza en seis captulos. El captulo primero, que incluye este

    subcaptulo de organizacin del documento, presenta el problema de investigacin, los

    objetivos e hiptesis.

    El captulo segundo presenta los principales antecedentes sobre el tema de estudio.

    Comienza por presentar el marco geogrfico de la precordillera de Arica y del valle de

    Codpa. Luego, se presenta un panorama sobre el poblamiento del rea, poniendo especial

    atencin en la ocupacin agrcola de la precordillera durante el perodo Intermedio Tardo.

    En el captulo tercero se discute en torno a la organizacin social en arqueologa

    considerando los conceptos de interaccin, integracin, articulacin social; las definiciones

    sobre comunidad y unidades sociales en arqueologa. Luego, se presentan algunos

    planteamientos sobre la organizacin social andina, desde enfoques como la etnohistoria,

    la etnografa, y la arqueologa andina. Finalmente, se expone nuestra propuesta de

    articulacin territorial considerando diferentes niveles de integracin social en la escala de

    la localidad.

    El captulo cuarto define nuestra rea de estudio en el valle de Codpa y la estrategia de

    anlisis territorial que implica 1) Una caracterizacin de los patrones de asentamiento; 2)

    Una definicin de los tipos de asentamiento de acuerdo a las caractersticas constructivas

    y del emplazamiento y entorno; y 3) Un anlisis de la territorialidad terica que permite

    proponer el agrupamiento de los asentamientos.

    El captulo quinto expone los resultados de esta memoria donde a partir de una serie de

    caractersticas de los sitios domsticos y la construccin de ndices constructivos y de

    emplazamiento es posible asignar funcionalidades con nfasis agrcola y multifuncional. La

    agrupacin de estos tipos de sitios permite detectar ciertas relaciones espaciales.

    En el captulo sexto se presenta nuestra propuesta de articulacin territorial considerando

    los diferentes niveles de integracin social y categoras de organizacin andinas, que

    incluyen a la unidad domstica, el grupo corresidencial, la agrupacin de asentamientos, la

    agrupacin en torno a las plazas y la unidad socioterritorial.

    Finalmente, en el captulo sptimo se presentan las principales conclusiones y discusin

    del estudio. Se comienza con una recapitulacin del problema de estudio e hiptesis

    planteadas y de cmo se enfrent este problema. Luego, destacamos las principales

    contribuciones de nuestro estudio, sus limitaciones y las implicancias de lo propuesto.

  • 7

    CAPTULO 2. ANTECEDENTES

    En este captulo se presentan los antecedentes relacionados con los aspectos ambientales

    y culturales de la precordillera de Arica y del valle de Codpa. En primer lugar se expone de

    manera general el marco geogrfico de la precordillera de Arica, para luego pasar a una

    caracterizacin del valle de Codpa. Posteriormente, se presentan antecedentes de la

    ocupacin prehispnica considerando los primeros poblamientos, la ocupacin agrcola

    intensiva durante los Desarrollos Regionales e influencia inca.

    2.1 El Marco Geogrfico

    2.1.1 La Precordillera

    Desde el punto de vista geomorfolgico1, la precordillera de Arica es una sucesin de

    relieves escarpados donde se localizan una serie de pequeos oasis de altura entre los

    2.000 y 3.500 msm (Niemeyer 1989). El lmite inferior de la precordillera para los valles de

    Lluta y Azapa est dado por la Formacin o Sierra de Huaylillas que produce un

    encajonamiento abrupto y una ausencia de reas agrcolas en un desnivel de 1.500 m. La

    formacin de Huaylillas culmina hacia el sur en el Cerro Marquez, que da origen a una serie

    de pequeas quebradas agrcolas en la cuenca de Vtor, con reas de cultivo entre los

    1.730 y 3.650 msm. Mientras que en el valle de Camarones se presentan una serie de

    quebradas agrcolas con reas de cultivo entre los 1.850 y 3.585 msm (Figura 1).

    Observamos que los rangos altitudinales de las reas agrcolas disminuyen de norte a sur.

    Mientras que en el sector de Putre, a los 3.900 msm se observa el lmite superior de la

    agricultura, en la cuenca de Vtor, a esa misma altura se presentan caractersticas de piso

    altiplnico. En tanto, destaca el hecho que en los valles de Vtor y Camarones el lmite

    altitudinal inferior tiene alrededor de mil metros de diferencia con relacin a los valles de

    ms al norte. Esto tiene importantes implicancias agroecolgicas respecto a una mayor

    variedad de cultivos y temporadas de cosechas. A su vez, permite que la ocupacin humana

    de los valles sea ms extendida longitudinalmente.

    1 La precordillera ha sido definida a partir de variables geomorfolgicas, pluviomtricas, vegetacionales y agrcolas. Desde un punto de vista agrcola, Keller (1946) considera que la precordillera de Arica se ubica entre los 3.000 y 4.000 msm sealando que sta comienza donde termina la fruticultura.

  • 8

    Figura 1. Mapa de la precordillera de Arica. En color verde se destaca la franja altitudinal comprendida entre los 2.000 y 3.800 msm. Los puntos en color azul indican las principales

    localidades pobladas en la actualidad.

  • 9

    El sistema agrcola se caracteriza por el desarrollo de un complejo sistema de ingeniera en

    andeneras o terrazas que permiti crear nuevos suelos para el cultivo y ampliar las

    fronteras agrcolas en los Andes (Muoz y Chacama 2006). Estas terrazas permitieron

    ocupar laderas de cerro de gran pendiente y conducir el agua de ros y vertientes a travs

    de sofisticados canales de irrigacin.

    En poca prehispnica fueron importantes los cultivos de maz, papa y quinua (Muoz,

    Chacama y Espinosa 1987), a lo que se sumaron posteriormente cultivos de organo, alfalfa

    y habas, entre otros vegetales (Keller 1946). Debido a que la recuperacin de nutrientes de

    los suelos es lenta es necesario establecer un sistema de descanso y rotacin de cultivos.

    Al respecto Keller seala que La falta de feracidad natural de los suelos obligara a dejarlos

    descansar durante periodos prolongados. Es sabido que, conforme a normas introducidas

    en pocas prehispnicas, en la puna normal del Per y Bolivia se suelen intercalar periodos

    de descanso de 6 aos, despus de haber cultivado el campo (Keller 1946:175).

    En este sentido, el autor logra identificar que en la precordillera de Arica an se mantiene

    un rgimen agrcola prehispnico ya que slo se cultiva una sptima parte de los terrenos

    disponibles, dejando el resto en descanso.

    Los pastos de terrenos de descanso, de cauces de ros y vertientes y de zonas de pastizales

    sirvieron como forraje para mantener una ganadera de llamas y alpacas en poca

    prehispnica, a los que se sumaron posteriormente ovejas y cabras. Esto ha permitido

    contar con recursos crneos, fanreos y de transporte para el intercambio con comunidades

    de valles y pisos ecolgicos cercanos.

    2.1.2 El Valle de Codpa

    La cuenca hidrogrfica de Vtor (Figura 2) tiene sus nacientes en los cerros Anocariri y

    Orcutunco de la Cordillera Central (ca. 4.950 msm) y en los cerros Familiani (ca. 4.640

    msm) y Marquez (ca. 4.900 msm). La alta puna o altiplano de esta cuenca se inicia a los

    3.900 msm y comprende las localidades de Umirpa e Itiza. La ocupacin humana se

    caracteriza por la presencia de estancias y reas de corrales para ganadera que se

    localizan cerca de los bofedales.

    Siguiendo el curso aguas abajo, el cauce del ro se encajona abruptamente y recin desde

    los 3.650 msm se encuentran las primeras evidencias de cultivo. Estas reas agrcolas se

    presentan de manera intermitente hasta el sector de Incauta (ca. 3.280 msm) donde

    comienza una construccin importante de andeneras de manera casi continua hasta los

    1.730 msm, aguas abajo del sector de Ofraga. Las andeneras ocupan ambas laderas del

  • 10

    valle aprovechando de manera eficiente todos los espacios disponibles de tierra. Este

    espacio agrcola constituye la quebrada principal de la cuenca hidrogrfica de Vtor y recibe

    el nombre de valle de Codpa. Otras quebradas tributarias como Sibitaya, Barinjoya, Apanza

    y Timar se localizan al norte de Codpa y tienen su origen en los faldeos occidentales del

    Cerro Marquez, comprendiendo un conjunto de oasis de altura. La ocupacin humana en

    este sector de precordillera y parte alta del chaupiyunga est directamente asociada a la

    agricultura en terrazas de cultivo y una ganadera marginal2. En la actualidad, gran parte de

    esta rea est cultivada con frutales americanos como guayabas, mangos, chirimoyas y

    paltos y la introduccin de rboles europeos como uvas, peras, manzanas, ctricos,

    membrillos y duraznos, entre otros (Romero 2008). Histricamente, esta fruticultura ha sido

    importante para el establecimiento de un comercio e intercambio de productos con las

    tierras altas del altiplano de Carangas. En la actualidad el recurso hdrico es permanente

    slo hasta la localidad del Pueblo de Codpa (ca. 1.870 msm), siendo el resto del cauce y

    quebradas tributarias alimentadas slo en poca estival (Keller 1946, Klohn 1972).

    Figura 2. Mapa de la cuenca hidrogrfica del ro Vtor. En color verde se destaca la franja altitudinal comprendida entre los 2.000 y 3.800 msm. Los puntos azules indican las principales

    localidades pobladas en tiempos actuales.

    2 En la actualidad y en tiempos histricos el valle de Codpa solo mantiene una exigua cantidad de animales por la escasa cantidad de forraje. Una mayor masa ganadera se ha concentrado en las partes ms altas de Codpa y sus quebradas tributarias, as como en el cercano valle de Camarones.

  • 11

    2.2 Primeros Poblamientos

    Las primeras evidencias del poblamiento de la precordillera de Arica se registran para el

    perodo Arcaico Temprano (9.000 6.000 a.C.) donde grupos de cazadores y recolectores

    utilizan los aleros y campamentos estacionales de Patapatane, Pampa Cascachane,

    Tojotojone, Tignamar e Ipilla-2 (Dauelsberg 1983a, Grosjean et al. 2007, Osorio y Herrera

    2012). La ocupacin de estos y otros espacios en la precordillera contina durante los

    perodos Arcaico Medio y Tardo.

    Ser recin durante el perodo Formativo (1.400 a.C 300 d.C.) cuando se documenten las

    primeras evidencias del poblamiento del valle de Codpa. En la ladera sur del sector de

    Guatanave se registr un cementerio de cistas subterrneas con muros de piedra que

    contienen cuerpos momificados en posicin flectada. Entre los materiales culturales

    destacan piezas textiles de camisas, paos y fajas con decorados en colores rojo, verde y

    azul. Uno de los cuerpos presenta un turbante de color azul sobre su cabeza. Otros

    materiales corresponden a collares y objetos metlicos (Romero 2000a). Se tratara de los

    primeros agricultores del valle de Codpa, quienes probablemente estaran construyendo las

    primeras terrazas agrcolas en el lugar.

    Nuevas evidencias son registradas en el sector de Amazaca del valle de Codpa para el

    perodo Medio (300 1.000 d.C.). De nuevo se trata de un rea funeraria. Las osamentas

    humanas diseminadas por la ladera de un cerro probablemente provienen de entierros en

    cistas. Junto a ellas se observan evidencias cermicas diagnsticas del estilo Cabuza y

    Charcollo (Romero 2005b).

    Destaca el hecho que las primeras evidencias del poblamiento agrcola en la precordillera

    se localicen en el valle de Codpa. Quizs las caractersticas agroecolgicas de este valle,

    mencionadas anteriormente, estn favoreciendo este poblamiento ms temprano, a

    diferencia de los otros valles precordilleranos. Por otro lado, an faltan estudios

    arqueolgicos ms sistemticos que permitan confirmar esta idea. Con todo, da la

    impresin que durante los perodos Formativo y Medio la precordillera de Arica mantendra

    incursiones agrcolas ocasionales en espacios muy concretos y ricos en recursos, situacin

    que cambiar notablemente durante el milenio siguiente.

  • 12

    2.3 La Ocupacin Intensiva de la Precordillera: El Grupo Charcollo

    La precordillera de Arica fue ocupada durante el perodo Intermedio Tardo (1.000 - 1.400

    d.C.) por el Grupo Charcollo3 (Romero 1999, 2005a, Santoro et al. 2004) que comprende

    los espacios de produccin agrcola de las cabeceras de los valles de Lluta hasta

    Camarones entre los 2.000 y 3.500 msm. La actividad econmica principal corresponde a

    una agricultura en andeneras complementada con el pastoreo de camlidos; su patrn

    arquitectnico est definido por construcciones en piedra de planta circular; y su alfarera

    corresponde a la Tradicin Serrana asociada al estilo cermico Charcollo (Romero 1999,

    2005a, Santoro et al. 2004).

    Las comunidades del Grupo Charcollo se organizaron a partir de la construccin de grandes

    obras de infraestructura agrcola que permitieron sustentar a sus lderes en el poder

    mediante un sistema de organizacin corporativo y una verticalidad comprimida (Romero

    2005a, Santoro et al. 2004). Dentro de las obras de infraestructura agrcola, el manejo del

    sistema hidrulico debi demandar una accin conjunta entre las comunidades,

    especialmente de aquellas que comparten los mismos canales de conduccin de agua

    (Muoz y Chacama 2006:39, Muoz, Chacama y Espinosa 1987).

    Este espacio de gran biodiversidad y propicio para los cultivos de altura funcion como taypi

    (Muoz y Chacama 2006) donde habran confluido varios grupos culturales de tierras bajas

    y altas, como los grupos costeros de la Cultura Arica y los altiplnicos de Carangas,

    produciendo diferentes situaciones de multietnicidad. En este contexto, es necesario definir

    brevemente los principales aspectos culturales de los grupos mencionados.

    Los grupos que conforman la Cultura Arica habitaron la costa y valles bajos con una

    economa de caza, pesca y recoleccin marina; una agricultura de pequea escala; un

    patrn arquitectnico de planta rectangular con construcciones de caa y totora4; y una

    tradicin cermica de Valles Occidentales (Espoueys et al. 1995, Santoro et al. 2004,

    Uribe 1999). Se trata de asentamientos pequeos distribuidos en forma discontinua a lo

    3 El nombre Charcollo (chara=negro, qullu=cerro) deriva del sitio tipo localizado cerca de Tignamar donde Dauelsberg (1959) identific un tipo de cermica muy tosca. 4 Si bien las estructuras de caa y totora caracterizan principalmente a los tramos ms bajos de los valles, en la zona intermedia de chaupiyunga, bajo los 1.800 msm, se localizan una serie de asentamientos con arquitectura de piedras. La mayora de ellos presentan una ocupacin multitnica con predominancia de los estilos cermicos de los Valles Occidentales (Romero et al. 2000, Valenzuela et al. 2004). Algunos de estos asentamientos corresponden a Millune y Sora (Lluta); Auspar y Achuyo (Azapa); Camarones Sur, Umayani, Taltape y Huancarane (Camarones). Casos especiales corresponden a los asentamientos de Vinto, Pubrisa y Cachicoca, que si bien tambin manifiestan evidencias de una ocupacin multitnica, presentan una preponderancia de los estilos altiplnicos (Muoz, Chacama y Espinosa 1987, Valenzuela et al. 2004).

  • 13

    largo de los valles y la costa, con organizaciones sociales simples, carentes de una

    estructura poltica centralizada supralocal (Santoro et al. 2004:238).

    Diferentes mecanismos de interaccin llev a que las personas y los componentes

    materiales de su cultura estuvieran presentes en los contextos culturales de la precordillera

    de Arica y del altiplano adyacente. Romero propone, para el caso del poblado de

    Huaihuarani, que las caractersticas decorativas y tecnolgicas de la cermica Arica

    convirtieron a sus piezas en bienes altamente apreciados y que pudieron ser traficados

    hacia tierras altas (1999:10). Llagostera, por su parte, plantea que las poblaciones de la

    precordillera y de los valles bajos si bien tuvieron estructuras polticas diferentes, de

    cualquier forma mantuvieron vnculos de intercambio gentico (matrimoniales). Y agrega:

    por qu no pensar que ambos liderazgos [de precordillera y de valles] podran haber

    llegado a hacer parte de un co-gobierno integrado (compartido), adscribindose a una

    estructura similar a la conocida en antropologa como dualidad (Llagostera 2010:287).

    Los grupos altiplnicos habitaron el Altiplano Central de los Andes Centro Sur en una altura

    promedio de 4.000 msm con una economa de pastoreo de camlidos y una agricultura de

    puna. El patrn de asentamiento est caracterizado por la construccin de aldeas y pucaras

    con viviendas de planta circular y cementerios de chullpas que formaron parte de la tradicin

    arquitectnica de los reinos aymara. La alfarera caracterstica es la cermica Negro sobre

    Rojo o Carangas, asimilable al tipo Chilpe de los valles de Arica (Michel 2000, Villanueva

    2012). La organizacin social se caracteriza por ser de tipo segmentario formando

    confederaciones de ayllu y marka que les permitieron el acceso directo e indirecto a

    mltiples pisos ecolgicos (Michel 2008, Romero 2005a).

    Los mecanismos de interaccin social y poltica que llevaron a situar materiales culturales

    altiplnicos en tierras de la precordillera an no son comprendidas del todo (Muoz y

    Chacama 2006:30, Romero 2005a:179). Romero seala que si bien desde la etnohistoria

    se describe al Seoro de Carangas con una organizacin sociopoltica compleja,

    manifestada en mecanismos de verticalidad, ello no signific un control sobre la

    organizacin poltica y la produccin de las comunidades de la precordillera de Arica

    (2005a:179). Al menos, en el poblado de Huaihuarani la presencia de elementos altiplnicos

    se interpreta a partir de mecanismos de transhumancia hacia tierras altiplnicas o la

    mantencin de vnculos de parentesco entre ambos grupos (Romero 1999:12). Para el

    poblado de Caillama la presencia de elementos altiplnicos permite proponer situaciones

    de complementariedad horizontales (Romero 2003:100). Tambin se plantea que durante

    el perodo Intermedio Tardo se produjeron situaciones de conflicto entre las poblaciones

    serranas y altiplnicas lo que se manifiesta en la construccin de sitios defensivos

    (Llagostera 2010, Muoz y Chacama 2006).

    Esta multiculturalidad en la precordillera de Arica no sera una situacin aislada. Ms bien

    se tratara de un proceso generalizado en el sur andino, a juzgar por los componentes

  • 14

    cermicos y arquitectnicos en el sur del Per y norte de Chile (Gordillo 1996, Romero

    2000b, 2005a, Stanish 1992). As, en Moquegua se ha identificado un grupo cultural

    asociado al estilo cermico Estuquia (Stanish 1992), mientras que en Tacna a una

    identidad cultural relacionada al estilo cermico Sitajara (Gordillo 1996). Al respecto Gordillo

    seala la existencia de un gran horizonte cultural muy propio para los valles de

    precordillera; sociedades que habran activado una intensa relacin econmica con

    poblaciones de la costa y el altiplano (Gordillo 1996:109). La situacin al sur de los valles

    de Arica parece seguir un esquema similar puesto que en la regin de Tarapac se da

    cuenta de una modalidad en la estructura de las organizaciones sociales tarapaqueas

    homologable a la precordillera de Arica (Uribe 2006).

    2.3.1 El Patrn Arquitectnico

    El estudio de las caractersticas constructivas de los asentamientos de la precordillera lleva

    a Muoz y Chacama a plantear dos tipos de patrones arquitectnicos: Un patrn circular y

    un patrn rectangular (Chacama 2005, Muoz et al. 1997, Muoz y Chacama 1999, 2006).

    El primero sera caracterstico de las poblaciones de la precordillera del perodo Intermedio

    Tardo (1.000 - 1.400 d.C.), mientras que el segundo sera propio de la influencia inca en la

    zona (1.400 - 1.532 d.C.).

    De acuerdo a los autores, el patrn circular se caracteriza por la presencia de recintos de

    planta circular o elptica de varios dimetros con muros de una o dos hiladas de piedra, con

    o sin relleno de argamasa. La forma, el tamao y la tcnica de los recintos les permiten

    determinar las siguientes funciones y caractersticas:

    Depsitos o cistas funerarias: Recintos menores a 1,5 m de dimetro; forma circular;

    muro doble hilada.

    Habitacionales: Recintos entre 2 y 10 m de dimetro; forma circular o elptica; muro

    doble hilada con o sin relleno.

    Corrales: Recintos mayores a 10 m; forma circular, elptica o irregular; muro simple.

    En el caso de los recintos habitacionales, los autores observan las siguientes caractersticas

    arquitectnicas:

    Mientras ms abrupta es la pendiente del terreno los recintos tienden a ser ms

    elpticos.

    El muro posterior de los recintos es el que contiene el talud del cerro, mientras que el

    muro anterior es el que contiene la plataforma de la terraza.

  • 15

    Algunos recintos presentan pasillos-apndices o muros en forma de coma (p.e.,

    Huaihuarani, Chapicollo-1, Molle Grande-1, Cobija-1, Palca, Palca Este, Guaacagua

    Norte.

    Ausencia de dintel que corone los vanos de acceso.

    Los recintos se disponen de manera aislada o nucleada constituyendo conglomerados de

    formacin colmenar sin un orden aparente (Muoz et al. 1997). Se identifican en estos

    conglomerados sectores domsticos, de almacenajes y funerarios. Los depsitos de

    almacenaje en ocasiones se disponen de manera agrupada en algn sector y/o de manera

    individual en las inmediaciones de los recintos habitacionales (Ajata 2005). Las cistas

    funerarias, en cambio, se disponen alejadas de las reas habitacionales. Los recintos son

    comunicados por vas de circulacin formales y en ocasiones se observan escaleras de

    piedra. En determinados casos se documentan espacios amplios delimitados formalmente

    que sirvieron como plazas pblicas (Ajata 2004, 2005).

    El patrn circular est representado en aldeas y pucaras, que en trminos generales

    presentan caractersticas constructivas similares, pero difieren en su lugar de

    emplazamiento. Las aldeas se emplazan en lugares relativamente llanos o aledaos a la

    ladera de un cerro cerca de espacios de cultivo. Los pucaras, en cambio, manifiestan un

    emplazamiento en la cima de un cerro con alta visibilidad del entorno y/o en un lugar

    escarpado de difcil acceso. A su vez presentan muros perimetrales en los lugares ms

    accesibles, lo que se interpreta como una funcin defensiva. En este sentido, se afirma que

    la presencia de poblados de altura, ubicados en lugares estratgicos avalan momentos

    de tensin en la precordillera (Muoz y Chacama 2006:14).

    De acuerdo a Muoz y Chacama existe una relacin intrnseca entre ambos tipos de sitios,

    sealando que, generalmente, siempre que hay un sitio aldea, existe un sitio pukara

    (1999:270). Las aldeas estaran funcionando como reas de ocupacin permanente

    vinculadas a la vida cotidiana de los pueblos integrando depsitos, corrales y viviendas. En

    cambio, los pucaras estaran relacionados con ocupaciones temporales para momentos de

    defensa presentando recintos de viviendas y depsitos de cultivos con arquitectura menos

    prolija (Muoz et al. 1997, Muoz y Chacama 1999).

    El escenario de conflicto que se seala para la precordillera de Arica formara parte de un

    patrn generalizado a nivel regional siendo el reflejo de situaciones de conflicto entre

    sociedades locales y altiplnicas (Llagostera 2010, Muoz y Chacama 2006, Niemeyer et al.

    1971, Schiappacasse et al. 1989). Al respecto se seala que los pucaras pudieron ser

    escenarios de encuentro y luchas rituales de origen interno y externo, particularmente con

    grupos altiplnicos (Santoro et al. 2004:240). Esta visin proviene desde una perspectiva

    andina del conflicto con base en referencias etnohistricas, etnogrficas y lingsticas. Uno

    de los expositores de esta perspectiva es Platt, quien plantea que los conceptos de tinku y

    chaxwa relacionados con el enfrentamiento entre personas y grupos se desenvuelven en

  • 16

    medio de mltiples prcticas rituales y creencias religiosas. Y contina: La mejor manera

    de relacionar los dos conceptos de lucha consiste en reconocer los intentos de ritualizar los

    conflictos, para poder llegar a una solucin tambin sancionada por el ritual (Platt 1987:84-

    85).

    Este enfoque de batallas y guerras rituales ha sido criticado por Arkush y Stanish

    sealando que los antroplogos andinos a menudo se han apresurado en descartar la

    guerra como una explicacin vlida para los patrones empricos observados en el registro

    arqueolgico (2005:4, traduccin). Arkush seala al respecto que la utilizacin del concepto

    de tinku como una analoga al conflicto prehispnico es inapropiada para sitios de fortalezas

    andinas del perodo Intermedio Tardo (2011:69). Cabe sealar que el rea de estudio de

    Arkush corresponde al rea Colla, al noroeste del Lago Titicaca, donde se ha identificado

    una gran cantidad de asentamientos fortificados de altura. Para ella first and foremost,

    pukaras were defensive sites (Arkush 2011:84).

    En este mismo sentido, Ruiz y Albeck realizan una revisin general de los sitios fortificados

    que surgen durante los perodos Intermedio Tardo y Tardo en los Andes. Afirman que se

    podra caracterizar a los pucara como asentamientos de ndole netamente defensiva (M.

    Ruiz y Albeck 1997:76). En sentido amplio pucara corresponde a un asentamiento elevado

    naturalmente protegido y de acceso dificultoso, con gran visibilidad de su entorno (M. Ruiz

    y Albeck 1997:77). En las conclusiones de su trabajo, las autoras proponen que los

    poblados-pucara se pueden asociar al menos con tres roles: Un rol defensivo, que surge a

    partir del colapso de Tiwanaku; un control de la circulacin interregional; un valor simblico

    como hito visual posible de observar a gran distancia (M. Ruiz y Albeck 1997:85).

    Las tensiones sociales o conflictos no constituyen situaciones aisladas, sino que se

    manifiestan en gran parte del rea Centro Sur Andina alrededor del 1.300 d.C (Arkush 2011,

    Nielsen 2002). Al respecto Nielsen seala que los conflictos de esta poca constituan una

    amenaza real para estos grupos, antes que batallas rituales anlogas al tinku (Nielsen

    2002:197).

    Para el altiplano de Lpez se observan cambios en las formas de las estructuras domsticas

    (de circulares a rectangulares) posterior al 1.300 d.C. y en las formas de las puntas de

    proyectil. Estos cambios podran estar reflejando adems el surgimiento de probables

    relaciones jerrquicas entre los asentamientos. En este sentido el surgimiento de

    relaciones jerrquicas entre sitios podra interpretarse como testimonio de la consolidacin

    de estructuras polticas multicomunitarias. Esto permitira la accin coordinada de gran

    nmero de personas en funcin del conflicto, probablemente el factor de mayor gravitacin

    en los resultados de los enfrentamientos (Nielsen 2007:28).

  • 17

    La situacin de inseguridad social generalizada en el altiplano lleva a las comunidades a

    modificar sus patrones de asentamiento: Las personas se hacinaron en pueblos cuyo

    tamao llega a superar en un orden de magnitud a los del perodo anterior (),

    abandonaron posiciones vulnerables en favor de otras ms defendibles y visualmente

    interconectadas, amurallaron sus aldeas o erigieron reductos fortificados o pukaras en

    cumbres adyacentes (Nielsen 2007:28).

    Una pregunta sugestiva que se realiza el autor es: Cul era la relacin entre estos pukaras

    y los poblados bajos?. Responde que La primera alternativa es que los pukaras hayan

    sido edificados como refugios temporales para pocas de peligro, por comunidades que

    habitaban la mayor parte del tiempo en poblados bajos, con una ubicacin ms favorable y

    prxima a los recursos de subsistencia. La otra posibilidad es que las comunidades de la

    regin se hayan mudado permanentemente a poblados defensivos durante un lapso

    relativamente breve p. ej., menos de un siglo volviendo a ocupar lugares bajos al cesar

    las amenazas (Nielsen 2002:197).

    Al respecto, nosotros hemos planteado que los pucaras no necesariamente sirvieron para

    fines defensivos sino que son asentamientos que permiten estructurar el territorio,

    constituyendo espacios de congregacin de las comunidades que se encuentran dispersas

    por el valle en las inmediaciones del pukara, siendo el lugar donde se reactivan los lazos

    de unin ancestral (Ajata 2011a:303).

    2.3.2 La Distribucin de Asentamientos

    Los asentamientos que conforman el patrn circular han sido registrados en prcticamente

    todos los espacios de la precordillera de Arica. En la Tabla 1 presentamos un listado de los

    principales asentamientos publicados por los diferentes autores para las cuencas

    precordilleranas de Arica (Figura 3)5.

    Respecto del valle de Codpa, localizado en la cuenca de Vtor, se han identificado los

    asentamientos de Molle Grande-1, Vila Vila-1, Vila Vila-2 e Incauta, localizados entre los

    2.700 y 3.200 msm (Muoz et al. 1987). Estos asentamientos permitieron proponer los

    primeros planteamientos sobre la historia de la ocupacin de la precordillera de Arica a

    finales de los aos ochenta. Luego, una prospeccin efectuada en una cota inferior del valle

    (entre los 2.000 y 2.300 msm), permiti identificar nuevos asentamientos con caractersticas

    5 Aparte de los asentamientos mencionados en la Tabla 1, existen otros de caractersticas similares identificados en los sectores de Nama y Camia caracterizados como parte del Complejo Cultural Pica-Tarapac (Uribe 2006). An falta una mayor discusin sobre las similitudes y diferencias formales para los asentamientos localizados en esta zona de transicin cultural.

  • 18

    arquitectnicas y alfareras similares a los del tramo superior (Ajata 2005). Estos

    asentamientos corresponden a pucaras como Guaacagua, Chitita y San Pedro de Sibitaya

    (Taracollo); y caseros como Guaacagua Norte, Tanguaya Oeste, Tanguaya Este, Chitita

    Este, Chitita Norte, Piraspampa, Palca Norte, Palca, Palca Este y Sibitaya (Ajata 2004,

    2005, 2011a).

    Cuenca Sector Asentamientos Referencias

    Lluta Socoroma Coca, Chatiza, Calacruz (Muoz y Chacama 2006, Navarro 2012, Santoro et al.

    1987)

    Azapa Zapahuira Huaycuta, Chapicollo-1, Chapicollo-2 (Muoz, Chacama, Espinosa et al. 1987, Romero et al.

    2008)

    Copaquilla Trigopampa (COP-84), Copaquilla-1 (AZ-39), Copaquilla-2

    (Muoz y Chacama 2006, Romero et al. 2008)

    Chapiquia Laco, Caillama, Pujone (Muoz y Chacama 2006, Romero 2003)

    Beln Ancopachane, Trigalpampa, Huaihuarani

    (Dauelsberg 1983b, Muoz y Chacama 2006, Romero

    2005a)

    Lupica Lupica (Muoz y Chacama 2006)

    Tignamar Saxamar, Charcollo [sitio tipo] (Dauelsberg 1959, Muoz y Chacama 2006)

    Vtor Codpa Incauta, Vila Vila-1, Vila Vila-2, Molle Grande-2, San Pedro de Sibitaya

    (Taracollo), Sibitaya, Palca Este, Palca, Palca Norte, Piraspampa, Chitita Norte,

    Chitita Este, Chitita, Tanguaya Este, Tanguaya Oeste, Guaacagua,

    Guaacagua Norte

    (Ajata 2005, Muoz, Chacama y Espinosa 1987)

    Cobija Cobija-1, Cobija-2 (Muoz 2005)

    Camarones Pachica-Esquia

    Quiguatama, Chibaljaya-1, Chibaljaya-2, Sabaipugro

    (Niemeyer et al. 1971)

    Miita Miita-2, Miita-3, Miita-5 (Muoz y Santos 1998)

    Miemie Miemie-2 (Muoz y Santos 1998)

    Tabla 1. Principales asentamientos del Grupo Charcollo identificados en la Precordillera de Arica.

  • 19

    Figura 3. Mapa de los principales asentamientos arqueolgicos de la precordillera de Arica comprendidos entre las cuencas de Lluta y Camarones. La delimitacin en color rojo indica el rea de distribucin de estos asentamientos y el color verde el rango altitudinal entre los 2.000 y 3.800

    msm.

  • 20

    En la seccin inferior del valle de Codpa, entre los 2.000 y 1.740 msm, los estudios

    arqueolgicos permiten conocer que la ocupacin prehispnica prosigue, aunque ya no se

    observan los conjuntos arquitectnicos registrados valle arriba, destacando una gran

    cantidad de manifestaciones de arte rupestre, especialmente de petroglifos, entre Ofraga

    y Pueblo de Codpa (Ajata 2011a; Ajata y Llagostera 2006; Carrasco 2006; Carrasco 2007;

    Romero 2000; Romero 2007).

    Finalmente, en el sector de Cobija, quebrada tributaria de Vtor, Muoz (2005) registr los

    asentamientos de Cobija-1 y Cobija-2 los cuales manifiestan ocupacin durante los

    perodos Intermedio Tardo y Tardo6.

    2.3.3 Los Elementos Cermicos y la Cronologa

    A partir de los estudios de contextos funerarios provenientes de la costa y valles de Arica

    se define la Tradicin de Valles Occidentales (Espoueys et al. 1995) que comienza su

    gestacin a fines del perodo Medio, se desarrolla durante el perodo Intermedio Tardo

    (1.000 - 1.400 d.C.) y perdura hasta el perodo Tardo (1.400 - 1.532 d.C.). Comprende los

    siguientes tipos cermicos decorados pertenecientes a la Cultura Arica (Uribe 1999:203):

    Maytas-Chiribaya (siglos IX-XIII)

    San Miguel (siglos XIII-XV)

    Pocoma-Gentilar (siglos XIII-XVI)

    Esta tradicin cermica es documentada en la precordillera de Arica, especficamente los

    tipos San Miguel y Pocoma-Gentilar. Los anlisis cermicos se realizaron principalmente

    en sitios domsticos permitiendo tipologas a partir del estudio de los estilos decorativos,

    pastas y formas cermicas (Muoz et al. 1997, Muoz y Chacama 1999, 2006, Muoz y

    Santos 1998, Muoz, Chacama y Espinosa 1987, Romero 1999, 2003, 2005a).

    Romero (2005a:132-137) con base en la decoracin pintada en cermica de contextos

    domsticos de los valles y precordillera de Arica, distingue los siguientes grupos

    decorativos:

    Grupo Cultura Arica: Incluye los estilos San Miguel, Pocoma y Gentilar.

    6 Sin duda, otras quebradas tributarias de Vtor y Camarones albergan asentamientos que an no han sido estudiados, como el caso del asentamiento de Chocaya en la quebrada de Umayani.

  • 21

    Grupo Charcollo: Incluye el estilo Charcollo (Dauelsberg 1959) y recubrimiento Rojo

    Burdo.

    Grupo Negro Sobre Rojo: Incluye el estilo Chilpe y Negro sobre Rojo Transversal.

    Grupo Diseos Tardos: Incluye el estilo Saxamar o Inca-Pacajes, Inca Polcromo,

    Inca Negro sobre Rojo e Inca Recubierto Rojo7.

    Adems, la tipologa de pastas cermicas le permite definir estndares que se relacionan

    con los principales grupos decorativos antes mencionados (Romero 2005a:127-132):

    Estndar 210: Una alta proporcin de este estndar presenta decoracin,

    principalmente de la Tradicin Negro sobre Rojo e Inca.

    Estndar 400: Este estndar rene gran parte [de] las piezas pintadas y no pintadas

    adscritas a las comunidades identificadas como Cultura Arica.

    Estndar 500: Las decoraciones presentes en este estndar de pasta corresponden

    principalmente al grupo decorativo Charcollo y en menor medida a la Tradicin

    Negro sobre Rojo.

    En trminos generales se seala que la cermica del Grupo Charcollo sera ms relevante

    en los asentamientos de la precordillera que la cermica del Grupo Arica (Santoro et al.

    2004). Sin embargo, esta relevancia depender del indicador cermico utilizado. As, por

    ejemplo, en el sitio de Coca de la cuenca alta de Lluta, el estndar de pasta 500 es el mayor

    considerando el peso de las piezas cermicas (43,8%), mientras que al sumar los Engobes

    Rojos a la Tradicin Charcollo se alcanza una mayora (59,6%) dentro de los estilos

    decorados (Santoro et al. 2000). Para el sitio de Caillama de la cuenca alta de Azapa el

    estndar de pasta 500 es el mayor (53,9%); mientras que el estilo decorativo preponderante

    (54%) es el Grupo Arica (Romero 2003:96-97). Ahora bien, en el sitio de Huaihuarani de la

    cuenca alta de Azapa, el estilo decorativo ms abundante es del Grupo Charcollo (43,2%),

    mientras que el mayor estndar de pasta es el 400, si se considera el nmero de piezas, o

    el 500, si se considera el peso de las piezas (Romero 2005a:149-151). Por su parte, en los

    sitios de Miita I, Miita II, Miita III, Miita IV y Miita V de la cuenca alta de Camarones,

    la Tradicin Serrana sera preponderante (61,3%), concordante con la informacin de las

    pastas (62,8%) del estndar 104, equivalente al estndar 500 definido para Huaihuarani

    (Muoz y Santos 1998).

    Con respecto a los anlisis cermicos efectuados en los sitios de Incauta, Vila Vila-1, Vila

    Vila-2 y Molle Grande-1 del valle de Codpa, los anlisis de pasta permitieron identificar

    nueve grupos cermicos (Muoz, Chacama y Espinosa 1987). De acuerdo con las

    caractersticas descritas por los autores, el Grupo 1 correspondera a la cermica

    identificada ms tarde como estndar 104 (Muoz y Santos 1998) o estndar 500 (Romero

    2005a) relacionada con el grupo decorativo Charcollo. El anlisis muestra que el Grupo 1

    7 El trmino recubierto es utilizado por Romero (2005) como sinnimo de engobe.

  • 22

    sera mayoritario en cada uno de los asentamientos estudiados (38,7% en Incauta; 46,3%

    en Vila Vila-1; 84,7% en Vila Vila-2; 58,3% en Molle Grande-1), mientras que los otros

    grupos cermicos asociados a los estilos de valles bajos y altiplnicos tendran una menor

    representacin.

    Ahora bien, al analizar la distribucin de los fechados por termoluminiscencia (Muoz et al.

    1997, Muoz y Chacama 1988, Schiappacasse et al. 1991) de acuerdo a los diferentes

    grupos decorativos se observa que cada uno de ellos mantiene una pervivencia de al menos

    3 siglos y medio, siendo todos ellos contemporneos, especialmente durante la segunda

    mitad del perodo Intermedio Tardo (Figura 4). Cabe sealar, sin embargo, que no hay

    fechados del Grupo Charcollo para las cuencas de Vtor y Camarones, donde las fechas en

    general aparecen como las ms tempranas de la precordillera (1.020 d.C. para el estilo

    Tiwanaku en Miita-1 y 1.060 d.C. para el estilo Pocoma en Vila Vila-2), mientras que en

    los asentamientos de la cuenca de Azapa las fechas obtenidas son mucho ms tardas

    (1.160 para el estilo Charcollo en Laco Alto).

    Figura 4. Grfico de probabilidades acumuladas de los fechados por termoluminiscencia de la cermica de precordillera de acuerdo a grupos decorativos. El nmero total de fragmentos

    fechados corresponde a 47.

    Por su parte, los fechados para las aldeas y pucaras, no muestran una diferencia temporal

    significativa entre ellas. As las aldeas presentan fechados entre el 1.130 y 1.540 d.C.,

  • 23

    mientras que los pucaras presentan fechas algo ms tempranas, entre el 1.060 y el 1.410

    d.C. A partir de esta escasa informacin no sera posible afirmar que las aldeas fueron

    construidas en un momento anterior que los pucaras. Para ello sera necesario efectuar una

    mayor cantidad de dataciones de los contextos de ocupacin.

    Sin embargo, con la informacin que disponemos podemos afirmar que gran parte de los

    fechados de los pucaras de la precordillera de Arica seran anteriores al 1.300 d.C. lo que

    no se corresponde con las propuestas planteadas por otros autores para los Andes. Tanto

    Arkush (2011) como Nielsen (2002) sealan que hacia el 1.300 d.C. se observa un cambio

    en el patrn de asentamiento altiplnico del Titicaca y Lpez. Las poblaciones comienzan a

    ocupar los espacios altos de cerros o pucaras debido a conflictos intersocietales que seran

    genricos para toda el rea Centro Sur Andina.

    Por ltimo, nos interesa destacar los fechados existentes para la cermica del valle de

    Codpa y quebrada de Cobija. Los asentamientos de Incauta, Vila Vila-1, Vila Vila-2 y Vila

    Vila-3 demuestran una ocupacin entre el 1.060 y el 1.280 d.C. para los estilos Arica y

    Negro sobre Rojo. Otros asentamientos como Molle Grande-1, Cobija-1 y Cobija-2

    muestran una ocupacin ms tarda, posterior al 1.410 d.C., asociada con los estilos

    altiplnicos Negro sobre Rojo e Inca (Figura 5).

    Figura 5. Grfico de probabilidades acumuladas de los fechados por termoluminiscencia de la cermica del valle de Codpa y quebrada de Cobija. El nmero total de fragmentos fechados

    corresponde a 11.

  • 24

    2.4 La Influencia Inca

    El perodo Tardo (1.400 - 1.532 d.C.) en la precordillera de Arica se reconoce a partir de

    las evidencias arquitectnicas del patrn rectangular, el trazado del camino inca y los

    nuevos elementos alfareros que arriban a la zona.

    El patrn rectangular est principalmente asociado a construcciones con funciones

    especficas, inherentes a la administracin Inca en la zona (Chacama 2005:366). Tanto en

    la precordillera, como en el altiplano de Arica se han identificado varias construcciones que

    responden a las categoras de tampu o chasquiwasi, qollqas, cuyusmanco, kancha,

    sunturhuasi y ushnu (Chacama 2005:370). Estas estructuras se encuentran conectadas por

    el camino inca o qhapaqan que atraviesa la precordillera, uniendo a su vez a los principales

    poblados serranos. La construccin del camino inca permiti que las poblaciones se

    insertaran polticamente al Estado del Tawantinsuyu (Muoz y Chacama 2006).

    Los componentes alfareros del perodo Tardo estn representados por el Grupo de

    Diseos Tardos que incluye el estilo Saxamar o Inca-Pacajes, Inca Polcromo, Inca Negro

    sobre Rojo e Inca Recubierto Rojo (sensu Romero 2005a). Los fechados por

    termoluminiscencia nos muestran que estos estilos aparecen tempranamente en escena

    desde el 1.210 d.C., en una poca anterior a la expansin del Tawantinsuyu (Muoz y

    Chacama 2006).

    Una de las primeras propuestas sobre el dominio inca en la zona es planteada por

    Llagostera (1976) postulando un dominio inca indirecto va poblaciones altiplnicas. Al

    respecto el autor seala que cuando el avance inkaico lleg a la regin septentrional del

    actual norte de Chile se encontraron con una regin ya inkanizada, donde haba colonias

    inkaicas y, adems, etnias locales habituadas a su presencia (Llagostera 2010:291). Al

    respecto, Muoz y Chacama sealan que la presencia inca en la regin fue netamente

    administrativa, casi simblica, a juzgar por la presencia de tambos separados de las

    poblaciones locales, como ocurre en los poblados de Incauta, Molle Grande-2 y Zapahuira

    (Muoz y Chacama 2006:40). Sealan adems que la presencia inca debi controlar la

    produccin agrcola excedentaria de la regin en beneficio del Estado.

    Sin embargo, destacamos la reflexin que los autores efectan respecto de la continuidad

    de las estructuras de organizacin social: la presencia de estilos de cermicas con ms de

    300 aos de permanencia en las tierras altas de Arica, es un indicador que el proceso social

    pudo haber sido continuo, incluso con la llegada del Inca y posteriormente el espaol en su

    primera fase (1600 d.C.) no producindose un rompimiento de la estructura organizativa de

    estos pueblos agroganaderos (Muoz y Chacama 2006:192-193). A una reflexin similar

    llega Nielsen cuando da cuenta de la estabilidad del espacio domstico a travs de los

    siglos para la zona de Lpez (2001:58).

  • 25

    Por su parte, Santoro et al. (2004) plantean que el Estado inca invirti grandes esfuerzos

    en la precordillera de Arica por instalar un aparato administrativo y desarrollar procesos de

    produccin intensivos que se asemejan ms a una expansin territorial en trminos de

    Daltroy (2002). Sin embargo, no sabemos hasta qu punto esta inversin del Tawantinsuyu

    signific una alteracin de los sistemas de organizacin social como s ocurri en otras

    regiones donde algunos lderes fueron reemplazados y algunos grupos sociales trasladados

    a nuevas regiones como mitimaes.

    La influencia inca en el valle de Codpa se concreta con la construccin de un tambo en

    Incauta (casa del inca), el mayor asentamiento del grupo Charcollo del valle, y un

    segmento del qhapaqan. Tambin se construyen las qollqas de Molle Grande-2 y una

    pictografa en damero (Muoz, Chacama y Espinosa 1987). En el resto del valle se

    observan elementos cermicos tardos de estilo Saxamar o Inca de preferencia en lugares

    perifricos de los asentamientos agrcolas que da cuenta de las relaciones establecidas por

    el Tawantinsuyu, pero que al parecer no significan una intervencin en el seno de los

    asentamientos y estructuras sociales de las comunidades del valle de Codpa.

  • 26

    CAPTULO 3. MARCO CONCEPTUAL

    En este captulo presentamos nuestra discusin conceptual considerando tres subcaptulos.

    El primero discute los principales conceptos relacionados con el espacio social en

    arqueologa. De esta manera, se trata sobre los enfoques disciplinarios; la utilizacin de los

    trminos interaccin, integracin y articulacin social; y la definicin de comunidad y tipos

    de unidades sociales. El segundo subcaptulo presenta una discusin sobre las

    caractersticas de la organizacin social andina como el sistema segmentario, la ocupacin

    discontinua y la dispersa, as como casos de utilizacin en los estudios arqueolgicos. El

    tercer y ltimo subcaptulo constituye una sntesis de nuestra propuesta de articulacin

    territorial en el valle de Codpa donde se sistematizan los conceptos aplicables a cada una

    de las categoras de integracin social.

    3.1 El Espacio Social

    En el estudio de las sociedades del pasado, desde una perspectiva histrico cultural, el

    espacio es considerado como un teln de fondo donde acontecen, como en un teatro, las

    epopeyas del ser humano. El espacio aqu es equivalente con medio ambiente y espacio

    geogrfico, donde se desarrollan las acciones sociales que estn constreidas por las

    reglas de la sociedad y que dejan sus rastros sobre y bajo la superficie terrestre. A las

    evidencias materiales de la accin humana se le denomin patrn de asentamiento, y a las

    reglas que guan estas conductas, sistema de asentamiento. La Arqueologa de

    Asentamientos, o Settlement Archaeology (Karl Chang 1972, Flannery 1976, Trigger 1968),

    que maneja ambos conceptos, centr sus esfuerzos en la escala de anlisis regional, siendo

    heredera de la Arqueologa Espacial que integr el anlisis locacional desde la geografa

    humana y la ecologa (Clarke 1977, Hodder y Orton 1990 [1976]).

    El primer acercamiento metodolgico al trmino patrn de asentamiento es realizado por

    Willey (1953) en su trabajo del valle del Vir (Karl Chang 1972). El autor, desde una

    perspectiva funcionalista, define el trmino basndose en los asentamientos y sus

    relaciones espaciales que le permiten proponer determinados patrones comunitarios de

    organizacin prehispnica. A partir de una clasificacin de tipos de asentamientos, jerarqua

    relativa y proximidad pudo identificar la agrupacin de asentamientos y su integracin en

    torno a construcciones pblicas (Willey 1953).

    Ahora bien, como una forma de comprender las conductas sociales que hay detrs de los

    patrones de asentamiento, se ha utilizado el trmino sistema de asentamiento que se refiere

  • 27

    a la estructura de relaciones sociales que da coherencia a la forma especfica en como una

    sociedad utiliza el medio natural y social que la rodea (Aldunate et al. 1986).

    Desde una escala menor de anlisis, la Arqueologa Domstica, o Household Archaeology,

    centra su estudio en espacios reducidos de la actividad social para comprender, entre otros

    aspectos, las relaciones sociales, la economa domstica, los roles de gnero y la divisin

    del trabajo (Coleman 2008). La unidad de estudio bsica de esta escala corresponde a la

    vivienda (Wilk y Rathje 1982).

    Las visiones post procesuales enfatizan que el espacio no puede ser entendido slo en su

    dimensin fsica. Ello debido a que las comunidades transforman los espacios fsicos en

    lugares llenos de contenidos mediante sus actividades diarias, sus creencias y sus sistemas

    de valores (Anschuetz et al. 2001:161, traduccin). En este sentido, el espacio debe ser

    entendido como paisaje. El concepto de paisaje () ha de ser entendido como el resultado

    de la accin social sobre el medio, ya sea esta fsica o imaginaria; es por tanto el paisaje

    un producto cultural (Fbrega 2004:10).

    Se pueden distinguir al menos cuatro dimensiones del paisaje (Criado 1999, Fbrega

    2004:10, Parcero 2002:18): Ambiental, relacionada con las propiedades y formas del

    relieve; Econmica, relacionada con los aspectos subsistenciales; Sociopoltica,

    concerniente a las relaciones intercomunitarias de los grupos humanos; y Simblica, que

    se refiere a las formas de conceptualizar e imaginar el entorno.

    Si bien existen mltiples acercamientos tericos para el estudio del paisaje (Orejas 1998)

    un paradigma del paisaje ofrece un potencial para acomodar (e) integrar, diferentes

    perspectivas tericas, incluso cuando estos constructos estn aparentemente en tensin

    uno con otro como representantes de construcciones alternativas del pasado (Anschuetz

    et al. 2001:176, traduccin).

    El espacio tambin puede ser entendido como territorio cuando se introducen matices

    polticos, econmicos y sociales (Fbrega 2004). El territorio es un espacio apropiado por

    una comunidad (Orejas 1998:15). El territorio corresponde a las unidades menores y

    delimitadas mediante las que los protagonistas de la accin social pretrita se apropiaron

    en exclusividad partes concretas del paisaje que utilizaban (Fbrega 2004:12). De acuerdo

    a Fbrega el territorio presenta lmites que el espacio no tiene, relacionados con la cohesin

    de las sociedades.

  • 28

    3.1.1 La Interaccin, Integracin y articulacin Social

    Como una manera de comprender las formas de organizacin social de las comunidades

    humanas en el espacio se han utilizado en arqueologa trminos como interaccin,

    integracin o articulacin social y territorial. En ocasiones estos trminos se utilizan como

    sinnimos, puesto que describen la red de relaciones sociales en parte o en su conjunto.

    Sin embargo, en el contexto de nuestra discusin conceptual creemos necesario aclarar

    sus nfasis y diferencias.

    El trmino interaccin refiere a la influencia recproca entre partes cobrando especial

    atencin el flujo de relaciones que se da entre los grupos sociales8. Algunos modelos o

    constructos tericos que se basan en la interaccin son la propuesta de peer polity o

    interaccin social entre entidades polticamente equivalentes, que son las responsables de

    los principales cambios culturales (Renfrew 1986); o la propuesta de interregional

    interaction a partir de la interaccin social entre personas con diferentes identidades

    sociales y la conformacin de grupos de prestigio regional (Schortman 1989, Schortman y

    Urban 1987, 1992). En este contexto, Yaeger y Canuto (2000:11) sealan que es importante

    el estudio de la interaccin para la definicin de comunidad en arqueologa. As, los

    arquelogos pueden valerse de los anlisis espaciales considerando el espaciamiento de

    las unidades de anlisis y los patrones de acceso (proximidad residencial), entre otros, que

    permiten examinar la estructuracin de las interacciones. En la misma va, Peterson y

    Drennan (2005:5) sealan que la interaccin disminuye con la distancia y que las

    comunidades pueden ser delimitadas sistemticamente.

    Por su parte, el concepto de Integracin remite a la idea de unidad: constituir un todo; formar

    parte de una sola cosa. La integracin social da cuenta de diferentes grupos que se renen

    en torno a un objetivo comn. En este sentido, integracin y cohesin seran equivalentes.

    Cohesin designa el grado de consenso de los miembros de un grupo social o la percepcin

    de pertenencia a un proyecto o situacin comn (Ottone y Sojo 2007). Cohesin tambin

    estara relacionado con interaccin desde el momento en que es una medida de la

    intensidad de la interaccin social dentro del grupo. Forman parte de la cohesin las

    relaciones sociales y la unidad entre los miembros.

    Para Assandri (1999:9) la integracin es la interdependencia de las unidades sociales,

    identificndose una integracin poltica con una mayor o menor autonoma en el poder y en

    la toma de decisiones; y una integracin econmica con una mayor o menor

    interdependencia en el intercambio de bienes y servicios. As las sociedades con poca

    8 Los trminos Interaccin, Integracin y Articulacin fueron analizados a la luz de sus significados en diferentes diccionarios de la lengua espaola y su utilizacin en publicaciones arqueolgicas. Si bien, en la discusin se mencionan algunos modelos tericos que utilizan estos conceptos, no siempre encontramos una definicin especfica de los propios conceptos. Por ello, las definiciones que utilizamos constituyen elaboraciones propias.

  • 29

    integracin se componen de unidades mayormente autosuficientes, y al contrario,

    sociedades con alta integracin refiere a unidades mayormente interconectadas.

    Ahora bien, la palabra articulacin se refiere a la unin entre partes y el movimiento entre

    estas. Cobra importancia la manera en que se relacionan las unidades y cmo estas

    permiten la interrelacin y estructuracin del conjunto. En arqueologa el concepto