5
EL CANCER PAULA Y. GIRALDO N. GRADO:92

Paula

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Paula

EL CANCERPAULA Y. GIRALDO N.

GRADO:92

Page 2: Paula

QUE ES EL CANCER

SON CELULAS QUE SE EMPIESAN A DIVIDIRSEN INCONTROLADAMENTE ,FORMANDO MASAS CONOCIDA COMO UN TUMOR.

CUANDO LAS CELULAS DE UN TUMOR NO PÒSEEN LA CAPACIDAD DE INVADIR Y DAÑAR OTROS TEJIDOS, SE DICE QUE EL TUMOR ES BENIGNO

Page 3: Paula

QUE CELULAS SE PUEDEN VOLVERSE CANCEROSAS CARCINOMACELULAS DE TEJIDOS

EPITELIALES Y GLANDULARES LOS CANCERE MAS COMUNES ,COMO EL DEL PULMON ,PIEL ,SENO ,CUELLO UTERINO

PROSTATA Y COLONETC…

SARCOMACELULAS DE TEJIDO

CONECTIVOS,COMO HUESOS, CARTILAGOS , MUSCULOS Y GRASA

Page 4: Paula

¿Qué es el cáncer de cuello del útero?

El cérvix es el cuello del útero que se abre a la vagina. El cáncer de cuello del útero, también llamado carcinoma del cérvix, se desarrolla a partir de células anormales de la superficie del cuello. El cáncer de cuello del útero es uno de los cánceres que afectan con más frecuencia a las mujeres.

Page 5: Paula

TRATAMIENTOS PARA CONVATIR EL CANCER Tratamiento biológico—

proteínas producidas por el cuerpo estimulan los mecanismos de defensa del propio cuerpo con el fin de combatir a las células cancerosas.

Factores hematopoyéticos de crecimiento—proteínas elaboradas naturalmente en el cuerpo estimulan a la médula ósea para que fabrique las diferentes clases de células sanguíneas—p.ej., eritrocitos o leucocitos —para que el cuerpo pueda combatir la infección.

Medicamentos hormonales individuales—interfieren con la producción o el efecto de hormonas particulares en el cuerpo que actúan como mensajeros químicos y ayudan a controlar la actividad de células y órganos.

Anticuerpos monoclonales—se usan para destruir ciertas clases de células cancerosas, en tanto causan poco daño a las células normales.

Tratamiento fotodinámico—nueva terapéutica que abarca a un agente fotosensibilizante que hace a la células más sensibles a la luz y, al producir esto, causa la destrucción de las células cancerosas cuando se dirige una luz láser sobre una zona cancerosa.