6
Pauta de anamnesis I. Datos de identificación del niño/a Nombre: Agustín Mundaca Suazo Edad: 9 años y 6 meses Fecha de nacimiento: 26/10/2005 Colegio: Alicante de la Florida Curso: 4to básico Nombre del informante (parentesco): Pilar Suazo, Fecha: II. Antecedentes del desarrollo 1. Embarazo: - Recepción de la noticia: Estaba muy contenta, es un hijo esperado, tuve dos niñas antes - controles gestacionales: asistí a todos de manera perioda con ginecólogo y con todas las ecografías que me solicitarom - Riesgo de pérdidas: Sí, los primeros tres meses, y al 7mo mes y medio, fui un embarazo de riesgo, Vicente nació a las 36 semanas + 8días - De término/prematuro: de término, en el límite, si hubiera sido de 36 pretermino 2. Parto: - Normal, cesárea, asfixia al nacer, cesárea - Peso: 3 kgs

Pauta de Anamnesis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Pauta para realizar anamnesis

Citation preview

Pauta de anamnesisI. Datos de identificacin del nio/aNombre: Agustn Mundaca Suazo

Edad: 9 aos y 6 meses

Fecha de nacimiento: 26/10/2005Colegio: Alicante de la FloridaCurso: 4to bsicoNombre del informante (parentesco): Pilar Suazo,Fecha:

II. Antecedentes del desarrollo

1. Embarazo:

- Recepcin de la noticia: Estaba muy contenta, es un hijo esperado, tuve dos nias antes- controles gestacionales: asist a todos de manera perioda con gineclogo y con todas las ecografas que me solicitarom- Riesgo de prdidas: S, los primeros tres meses, y al 7mo mes y medio, fui un embarazo de riesgo, Vicente naci a las 36 semanas + 8das- De trmino/prematuro: de trmino, en el lmite, si hubiera sido de 36 pretermino 2. Parto:

- Normal, cesrea, asfixia al nacer, cesrea- Peso: 3 kgs- Talla: 50 cmsQuin la acompa en el parto? El papTuvo alguna complicacin durante el parto, despus del parto? Tuve hipotermia e hipotensin, me pusieron eparina para regular signos vitalesEl nio tuvo alguna complicacin durante o despus del parto?, cul? ninguna3. Desarrollo del nio/adolescente

- Lactancia materna: tom pecho libre demanda hasta el ao de edad, a los 4 meses tom S-26.- Control de esfnter: A qu edad?, 1 ao y medio Quin lo acompa y cmo hicieron en ese proceso? Yo lo acompa, empezamos en septiembre a sacarle los paales durante la maana y lo llevaba al bao, despus todos los das todo el da, despus de un mes le saqu el paal nocturno, luego us paales de entranimiento Si luego de haber controlado el esfnter, volvi a tener episodios de enuresis? No En qu proceso se encontraba la familia?

Marcha: A qu edad el nio aprendi a caminar?, 1 ao y 2 meses El aprendizaje fue paulatino y guiado o fue autnomo? Fue guiado Lenguaje: Cul fue su primera palabra y a qu edad?.tata, a los 10 meses. 1 ao dos meses hablaba El aprendizaje fue guiado o autnomo? autnomo Accidentes/hospitalizaciones: Ha tenido algn accidente y/u hospitalizacin?, apnea del sueo, usmonitor cardio durante el primer ao de vida, tuvo un ductus en la aorta, tuvo apnea emotiva, por qu motivo?, a qu edad?,hasta los 3 aos manipul esa situacin, ha tenido consecuencias hasta el dia de hoy?

Antecedentes familiares

Composicin familiar: 5 personas, ocupa el 5to lugar, es el ltimo hermano Nombre: Rosario tiene 20 aos, la mayor, Esperanza tiene 15 aos, y agustin 9 aos, el pap Andrs con 47 aos, y yo con 45 Edad:

Parentesco:

Escolaridad: el pap es universitaria pos grado, profesor universitario, y yo universitaria, profesora, ahora duea de casa, la hermana mayor estudiante universitaria, la hermana del medio educacin media, Agustn 4to bsico Actividad: el pap trabaja Antecedentes mrbidos: hermana del medio cardipata en control, pap hipertenso, mam artritis psoritica Antecedentes de enflaquecimiento:

Enfermedades: esperanza cardipata, Abuso de alcohol: no Abuso de sustancias: no Violencia intrafamiliar: Mudanzas: la primera mudanza cauquenes Santiago en el ao 2004, en el ao 2088-2009 cauquenes, 2008-hasta ahora cauquenes santiago Duelos: noAntecedentes relevantes Estado civil de ambos padres: conviviente. Pautas de crianza: (estrictos, flexibles, actividades que realizan y cmo se organizan): flexibles, pero con normas, l puede jugar al computador,ver televisin, salir con amigos, pero tiene que hacer sus tareas, no puede bajar las notas. Problemas en la infancia Alimentacin: no, siempre comi bien, Eliminacin: ninguna Sueo: le cuesta irse a dormir, no le gusta dormir mucho porque dice que dormir es perder el tiempo. Conducta: tiene buena conducta Temores:: que su mam se muera, quedarse sin sus paps. Maltrato o abuso: noEnfermedades mdicasSu hijo presenta alguna enfermedad mdica?, miopaCul?, Cundo la diagnosticaron?,hace un mes, fines marzo del 2015 Qu procedimientos se realizaron para diagnosticarla? Examen con el oftalmlogoI. rea social interpersonal

- Habilidades sociales: en el colegio no tiene problemas para relacionarse, pero es selectivo con las amistades, a veces no sale. - Tipos de juego: juegos tecnolgicos, juega con sus pares, compaeros, andar en bicicleta, le gusta jugar ajedrez, - Amistades: tiene amistades familiares y de barrio.II. rea escolar

Ha tenido algn problema en el colegio? En el colegio anterior, sufri estrs y le gener cierta disgrafa, debido a que es zurdo y la profesora no le proporcion espacios ni herramientas para desarrollarse ptimamente como zurdo. Ha repetido alguna vez de curso? no Usted considera que la enfermedad de su hijo afecta su funcionamiento cotidiano? no Tiene algn trastorno de aprendizaje?no Su hijo est sobre el promedio del curso o bajo del?Sobre el promedioIII. Intereses y/o actividades

Qu le gusta hacer a su hijo? Juegos tecnolgicos, andar en bicicleta, Tiene alguna actividad extracurricular? No va a ningn taller, el ao pasado fue al taller de cocina y bsquetbol.Opinin de los padres Cul(es) es/son las fortalezas que usted considera que tiene su hijo?Autonoma, autosuficiente, es solidario, cooperador, estudioso, ordenado, tierno con su mam, respetuoso, no dice grosera, le gusta ser justo, le molesta la injusticia Cul(es) es/ son sus debilidades? Demasiado Sensible con su entorno familiar y entorno social, es impaciente, cuando las cosas no se le dan las cosas como quiere, tiene altos niveles de frustracin, Cul(es) considera usted que son sus fortalezas y/o debilidades como mam? La paciencia, comprensiva, el que sea profesora ha sido un aporte para mis hijos, sobre todo para el menor, refuerzo sus aprendizajes, lo apoyo porque estoy en la casa, Debilidades: consentidora, muy permisiva, cri a las nias regalonas y les foment la flojera,