1
Coord. Ing de Sistemas Período 2013-1 Pág. 1 de 1 MATERIA Metodologìa de la Investigaciòn CARRERA ING. SISTEMAS SEMESTRE PERIODO 2015-2 DOCENTES: Deris N. Crzco G PLANIFICADOR ACADÉMICO SEMANA PERÍODO OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO PROGRAMÁTICO ESTRATEGIA EVALUACIÓN D/F/S FECHA EVALUACIÓN % EVALUACIÓN 1 9/28/2015 al 02/10/2015 Los objetivos de investigación 2 05/10/2015 al 09/10/2015 3 pts 3 4 12/10/2015 al 16/10/2015 3 pts 5 19/10/2015 al 23/10/2015 30% 3pts 6 26/10/2015 al 30/10/2015 Exposición teórica 3 pts 7 02/11/2015 al 06/11/2015 Discusión 2 pts 8 09/11/2015 al 13/11/2015 40% Formular un problema de su área, susceptible a ser investigado de manera lógica y coherente Clase Magistral. Actividad en el aula. Identificar cuales son las actividades que debe realizar para revisar la literatura pertinente a un problema de investigación científica. UNIDAD 3. ELABORACIÓN DE UN MARCO DE REFERENCIA. 3.1. Marco teórico. 3.2. Funciones del marco teórico. 3.3. Revisión de la literatura, fuentes primarias, secundarias. Esquema conceptual. 3,4, Teoría: funciones y construcción. 3.5. Estrategia de elaboración del marco teórico. 3.6. Marco conceptual Clase Magistral. Actividad en el aula. Entrega de ejercicios sobre los objetivos de investigación Identificar los diferentes tipos de hipótesis y redactar según su investigación. UNIDAD 4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS. 4.1. Definición de hipótesis. Variable. Tipo de hipótesis. 4.2. Hipótesis de investigación. 4.3. Hipótesis descriptivas del valor de variables. Hipótesis correlacionales. Hipótesis de la Diferencia de grupo. Hipótesis Causales bivariadas. Hipótesis causales multivariadas. Variable independiente. Clase Magistral. Actividad en el aula. Entrega de informe preliminar con antecedentes y primeras bases teóricas Culminacón del 2do. Corte Identificar los diferentes tipos de hipótesis y redactar según su investigación. UNIDAD 4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS. Variable dependiente. Variable independiente. Hipótesis nula. Hipótesis alternativa. Hipótesis estadística. Hipótesis estadística de estimación, de correlación, de diferencia de grupos. 4.4. Prueba de hipótesis. 4.5. Definición operacional. Clase Magistral. Actividad en el aula. Ejercicios en clase sobre los tipos de hipótesis Identificar los diferentes tipos de investigación existentes, las diferentes técnicas de selección y muestreo UNIDAD 5. TIPOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACION. 5.1. Tipos de investigación. 5.2. Diseño de investigación. 5.3. Tipos de muestras. Clase Magistral. Actividad en el aula. UNIDAD 5. TIPOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACION. 5.4. Procedimientos estadísticos. 5.5. Recolección y análisis de datos. Clase Magistral. Participación de los alumnos. Torbelliono de ideas. Entrega de notas del 3er. Corte REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO ZULIA UNIDAD ACADÉMICA

Paz

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Paz

Citation preview

Page 1: Paz

Coord. Ing de Sistemas Período 2013-1 Pág. 1 de 1

MATERIA Metodologìa de la Investigaciòn

CARRERA ING. SISTEMAS

SEMESTRE 7º

PERIODO 2015-2

DOCENTES: Deris N. Crzco G

PLANIFICADOR ACADÉMICO

SEMANA PERÍODO OBJETIVOS ESPECÍFICOS CONTENIDO PROGRAMÁTICO ESTRATEGIAEVALUACIÓN D/F/S FECHA EVALUACIÓN % EVALUACIÓN

1 9/28/2015 al 02/10/2015 Los objetivos de investigación

2

05/10/2015 al 09/10/2015 3 pts

3

4 12/10/2015 al 16/10/2015 3 pts

5

19/10/2015 al 23/10/2015

30%

3pts

6 26/10/2015 al 30/10/2015 Exposición teórica 3 pts

7 02/11/2015 al 06/11/2015 Discusión 2 pts

8 09/11/2015 al 13/11/2015 40%

Formular un problema de su área, susceptible a ser investigado de manera lógica y coherente

Clase Magistral. Actividad en el

aula.

Identificar cuales son las actividades que debe realizar para revisar la literatura

pertinente a un problema de investigación científica.

UNIDAD 3. ELABORACIÓN DE UN MARCO DE REFERENCIA.3.1. Marco teórico.3.2. Funciones del marco teórico.3.3. Revisión de la literatura, fuentes primarias, secundarias. Esquema conceptual. 3,4, Teoría: funciones y construcción.3.5. Estrategia de elaboración del marco teórico.3.6. Marco conceptual

Clase Magistral. Actividad en el

aula.

Entrega de ejercicios sobre los objetivos de

investigación

Identificar los diferentes tipos de hipótesis y redactar según su

investigación.

UNIDAD 4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS.4.1. Definición de hipótesis. Variable. Tipo de hipótesis.4.2. Hipótesis de investigación.4.3. Hipótesis descriptivas del valor de variables. Hipótesis correlacionales. Hipótesis de la Diferencia de grupo. Hipótesis Causales bivariadas. Hipótesis causales multivariadas. Variable independiente.

Clase Magistral. Actividad en el

aula.

Entrega de informe preliminar con

antecedentes y primeras bases teóricas

Culminacón del2do. Corte

Identificar los diferentes tipos de hipótesis y redactar según su

investigación.

UNIDAD 4. FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS. Variable dependiente. Variable independiente. Hipótesis nula. Hipótesis alternativa. Hipótesis estadística. Hipótesis estadística de estimación, de correlación, de diferencia de grupos.4.4. Prueba de hipótesis.4.5. Definición operacional.

Clase Magistral. Actividad en el

aula.

Ejercicios en clase sobre los tipos de hipótesis

Identificar los diferentes tipos de investigación existentes, las

diferentes técnicas de selección y muestreo

UNIDAD 5. TIPOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACION.5.1. Tipos de investigación.5.2. Diseño de investigación.5.3. Tipos de muestras.

Clase Magistral. Actividad en el

aula.

UNIDAD 5. TIPOS Y DISEÑOS DE INVESTIGACION. 5.4. Procedimientos estadísticos.5.5. Recolección y análisis de datos.

Clase Magistral. Participación de los

alumnos. Torbelliono de

ideas.

Entrega de notas del3er. Corte

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO ZULIA

UNIDAD ACADÉMICA