Click here to load reader
View
219
Download
0
Embed Size (px)
PECULIARIDADES CLINICAS DE LA ALERGIA A ALIMENTOS
DE ORIGEN ANIMAL O VEGETAL.
Peculiaridades clnicas de la alergia alimentara.
La alergia a los alimentos de origen animal o vegetal puede provocar reacciones leves
prurito oral o general, estornudos, lagrimeo o enrojecimiento cutneo.
Sntomas digestivos dolor abdominal, vmitos, diarrea
Urticaria, angioedema, disnea, mareo e hipotensin.
Los sntomas son comunes para todos los alimentos.
Un mismo alimento: clnica distinta. Un mismo paciente puede padecer reacciones
adversas diferentes con distintos alimentos e incluso con el mismo.
El nico tratamiento existente es evitar el alimento.
Peculiaridades clnicas de la alergia alimentara.
Mariscos??
Frutos secos??
Manzana??
Un mismo alimento: clnica distinta. Un mismo paciente puede padecer
reacciones adversas diferentes con distintos alimentos e incluso con el mismo.
El nico tratamiento existente:
Evitar el alimento
Peculiaridades clnicas de la alergia alimentara.
Reactividad cruzada entre alimentos. Plenes como causa de alergia alimentaria. Reacciones adversas mediadas por alimentos
sin ingestin previa. Caractersticas de los alergenos.
Peculiaridades clnicas de la alergia alimentara.
Reactividad cruzada. Aspectos generales. Caractersticas de los alergenos. Sndromes de Reactividad cruzada:
caros mariscos Polen - alimentos
Abedul alimentos vegetales. Protenas de transferencia lipdica.
Frutos secos. Conclusiones.
Entendemos por reactividad cruzada al reconocimiento de distintos antgenos por un mismo anticuerpo IgE.
Reactividad cruzada entre alimentos
Lugares de reconocimiento de la IgE: EPITOPOS
Reactividad cruzada entre alimentos
Desde un punto de visto clnico se traduce en alergias asociadas de forma estadsticamente significativa
Misma familia taxonmica.
Existe RC entre especies que no tienen relacin taxonmica directa entre si.
PANALERGENO
Prediccin de sntomas? Termolabilidad Hidrosolubilidad. Resistencia gstrica. Localizacin. Variabilidad en la expresin.
Caractersticas de :Panalergeno / alergeno
Alergia a caros y mariscos.
El sndrome de alergia a caros-mariscos.
Estudios realizados en poblaciones con tasas elevadas de sensibilizacin a caros muestran unas cifras de prevalencia de alergia a mariscos ms elevada.
Canarias 1/3 de las alergias alimentarias
Prcticamente el 100% de los pacientes con alergia a mariscos tienen PC+ con caros.
Fernndes y col. Estudiaron un grupo importante de religiosos ortodoxos que no haban comido nunca mariscos.
PC+ con gambas y caros. En pruebas in vitro se confirma RC.
El sndrome de alergia a caros-mariscos.
Fernandes J, Reshef A y col. IgE antibody reactivity to the major shrimp allergen, tropomyosin, in unexposed Orhodox Jews. Clin exp Allergy 2003
Tropomiosina
El sndrome de alergia a caros-mariscos.
Funcin contrctil.Der p 10, Der f 10,
Per a 7, Pen a 1
Termoestable HidrosolubleResistencia gstrica.
Alergeno completo
Los mariscos mas frecuentemente implicados:1. Los crustceos ( gambas, langostinos y los cangrejos). 2. Los moluscos y los cefalpodos
Sndrome de alergia plenes y alimentos
Se han descrito numerosas asociaciones de alergia a plenes alimentos vegetales.
Varan en funcin del area geogrfica, que condiciona el tipo de polinizacin y de las costumbres alimentarias de la poblacin estudiada.
Sndrome de abedul alimentos vegetales
Los alimentos implicados son: Frutas rosceas (manzana) Frutos secos (avellana) Hortalizas: zanahoria y apio.
El alergeno responsable: Bet v 1 (alergeno mayoritario del polen de abedul)
Sndrome de abedul alimentos vegetales
Los alergenos homlogos del Bet v 1: Termolbiles No resisten el pH gstrico Alergenos incompletos
La forma clnica de presentacin mas habitual es el SAO. Solo los alimentos crudos producen sntomas.
Sndrome de abedul alimentos vegetales
Otros sndromes de alergia polen-alimentos.Protenas de transferencia lipdica.Las LTP son protenas pequeas, de unos 90aa y 9kDa con una estructura muy compacta unida por cuatro puentes disulfuros.
Gran resistencia.
Alergeno completo.
Caractersticamente son capaces de producir reacciones adversas graves.
Se localizan preferentemente en la piel de las frutas.
Protenas de transferencia lipdica.
Distintas publicaciones encuentran relacin entre algunas alergias a alimentos vegetales mediadas por LTP y plenes. Pltano de la sombra:
Avellana, cacahuete, pltano, manzana, lechuga, garbanzo, apio, maz.
Artemisia: Rosceas, FS, brasicceas.
Protenas de transferencia lipdica.
Es el polen el sensibilizante primario?
J. Figueroa, C. Blanco. Mustard allergy confirmed by double-blind placebo-controlled food challenges: clinicalfeatures and cross-reactivity with mugwort pollen and plant-derived foods. Allergy 2005
Palacn, J. Cumplido. Cabbage Lipid Transfer Protein Bra o 3 is a Major Allergen Responsible for Cross-Reactivity between Plant Foods and Pollens Journal of Allergy and Clinical Immunology 2006.
Rosa Snchez-Monge, C. Blanco. Differential allergen sensitization patterns in chestnut allergy with or withoutassociated latex-fruit syndrome Journal of Allergy and Clinical Immunology, 2006
Se encuentra una relacin significativa entre la alergia al polen de artemisia y los alimentos
No queda completamente aclarado que sea el polen la causa de la alergia alimentaria.
Protenas de transferencia lipdica.
Alergia a frutos secos Alto poder nutritivo: consumo muy extendido. Se consumen directamente y/o camuflados. Una de las primeras causas de alergia alimentaria. Los FS se caracterizan por:
Alergenos potentes y resistentes al calor y la digestin. Reacciones adversas severas con pequeas cantidades.
100g de protena de cacahuete 1 mg de avellana.
Existe reactividad cruzada entre ellos. En algunas series, hasta en un 50% de los pacientes.
Se puede padecer una reaccin alrgica por viajar en avin?
RT Jones y col . Recovery of Peanut Allergens FronVentilation Filteres of Commercial Airlines. JACI 97
Encuentran alergenos de cacahuete en 2 filtros de aviones comerciales diferentes.
Probablemente procedentes de los cacahuetes repartidos durante el vuelo.
Alergia a frutos secos
Scott H. Sicherer y col. Self-reported allergic reactions topeanut on commercial airliners. JACI 99
De una base de datos de 3704 pacientes con alergia FS:62 referan RA durante vuelos comerciales.
Localizaron a 48 >>>42. 35 alrgicos al cacahuete14 tuvieron reaccin adversa por inhalacin.
Severidad de la reaccin: ingerido > inhalado >cutneo
Alergia a frutos secos
Conclusiones
Existen algunos datos que ayudan a predecir la implicacin clnica y reactividad cruzada de la alergia alimentaria.
Nunca tendremos una certeza absoluta de que las consecuencias de su ingestin no resulten en una respuesta clnica de extrema gravedad.
Cuanto ms precisa sea la informacin disponible para el paciente, menores sern las consecuencias sobre su calidad de vida.
Conclusiones
Gracias
Resumen Reactividad cruzada entre caros y marisco.
El polen del abedul como causa de alergia alimentaria.
Relacin significativa entre alergia al polen de artemisia y algunas alergias alimentarias.
Pequeas cantidades de frutos secos son suficiente para desencadenar una reaccin adversa.
Alergia a frutos secos Moneret-Vautrin DA et al. Food allergy to peanuts in
France- evaluation of 142 observations. Clin Exp Allergy1998 142 pacientes alrgicos al cacahuete.
50% almendra. 40% anacardo 30% pistacho.
Bock y Atkins. The natural history of peanut allergy. JACI 1989 63% de los pacientes alrgicos al cacahuete presentaban PC+ Provocacin oral negativas.
Montserrat Fernandez-Rivas, SuzanneBolhaar, Eloina Gonzalez-Mancebo. Appleallergy across Europe: How allergensensitization profiles determine the clinicalexpression of allergies to plant foods. JACI 2006.