254

Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en
Jose
Stamp
Page 2: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

PedroMiguelLamet

Eltercerrey

CardenalCisneros

UngeniopolíticoenlaEspañadelosReyesCatólicos

Page 3: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Teníaunánimoqueseremontabaatangrandespensamientos,

queeranmásdereyquedefraile.JERÓNIMODEZURITA

Elhumodelapólvoraenlaguerramehueletanbien

comoelinciensoenlaiglesia.CARDENALCISNEROS

Élnoshadadograciasparasostenerestosvuestrosreinosyentregarlossanosyenteros,yentantapazysosiego,sinserlecargadeunalfilernihaberhechoinjusticiaanadie,nihabernosaprovechadoparanuestrosdeudosmás

queaquelloquesualtezanoshaqueridohacermerced.CARDENALCISNEROSALREYCARLOSI

Page 4: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

1.Unagalgaenmantadejerga

Nohaynieblamásdensaqueladelaincertidumbre,nifríomásmortalqueeldelaingratitud.Ambosenvolvíanmialmaaquelnoviembrede1517cuandonostrasladábamos desde Aranda, donde se había declarado la peste, hacia laamuralladavilladeRoa.Elnutridoséquitoquenosacompañaba,imbuidodelnodisimulado interés de encontrarse entre los primeros en dar la bienvenida alnuevorey, taladrabaelhúmedoy lechosoamanecermáscomocortejo fúnebrequecomotriunfalexpedicióndeunacorteposeídaporambicioneseintrigas,consuregentealacabeza,yacompañadodesusgrandes,elConsejodeCastilla,elinfantedonFernandoycuantoscontabanoanhelabanconservaryobtenerpoderyposesionesdelreciénllegado.

Espoleépreocupadomicaballoparaacercarmealalitera.Descabalguéydiordenalosportadoresdequesedetuvieran.DetrásdeloscortinajesamarilleabaelrostrodeFrancisco,mientrassusateridasmanosseaferrabanconsuslargosyhuesudosdedosaunaboladeplataencendida,queconteníabrasasalrojopararecuperaralgodecalor.Suaguileñanarizyenjutorostroparecíanmásafiladosquenuncaysufrágilyarrugadafiguraseperdíacomoladeunpájaroateridoentre los austeros paramentos episcopales. Por excepción y orden facultativacubríasusfranciscanospiesdescalzosconunasbotasengualdrapadas.AlverlonopudeevitarrecordaraquelloqueelmordazbufónFrancesillodeZúñigadecíadeél,queparecía«unagalgaenvueltaenunamantadejerga».

—EntramosenRoa, frayFrancisco, ¿recordáis?Dondeestudiasteis juntoavuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto osencontrareiscondonCarlos.

Elcardenalselimitóadibujarenloslabiosunasonrisacasiagónicayatoserconvulsivamente.Aloírlo,elmédicoseaproximóconunbrebajecaliente.

—Nosésivaaaguantarelviaje—medijoelfísicoenvozbaja—.Ayerseledebilitómucholavista,casinoveía.Yocreoquelemantienevivolailusióndeencontrarseconelrey.ComosidonCarlosnoleestuvieradandolargas.¿Esquenosedacuenta?

¡DonCarlos!¿Queríaelherederoenrealidadentrevistarseconélojugabaalescondite?Sindudaporinfluenciadesusconsejerosflamencosestabadilatandoelencuentro,informadodíaadíadelaenfermedadirreversibledelcardenal.

ElhijodeJuanadeCastillayFelipeelHermoso,nietodeMaximilianoIdeHabsburgo, una vez fallecido su otro abuelo, el rey Fernando, se había

Page 5: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

proclamado,enlacatedraldeSantaGúdulayenlenguafrancesa,reydeCastillay Aragón, en paridad con la triste doña Juana, prácticamente presa enTordesillas,cuandofuedecididoquevinieraenseguidaaEspaña.

La flota se componía de cuarenta naves, cincuenta gentileshombres, ciencriadosentrecamarerosycoperos,doceayudasdecámara,dieciséispajesnoblesytreintacaballerizos,ademásdetodounejército.HabíanzarpadodelpuertodeFelsingael9deseptiembre.AntesCarlosprovocólaslágrimasdesussúbditoscon una alocución a los Estados Generales de los Países Bajos. Les habíaexplicadoqueveníaaEspañapornecesidad,para tomarposesióndesunuevoreinoydejarenélaquienpudieragobernarlo.AldecirestodirigióunamiradaasuscancilleresSauvage,ChièvresyAdrianodeUtrecht,yañadióqueencuantopudieraretornaríaadondeteníasucorazón,Flandes.Asegurabansuspajesquetanto loqueríanen supaísque lasmujeresalfombrabande flores la tierrapordondepisaba.

CuandoCarlosllegóalpuertoparazarpar,pudoverquesunao,laprincipal,llevaba pintada en sus velas una imagen de Cristo crucificado con la VirgenMaríayelapóstolJuanalpiedelacruz.Tantadevoción,elfrecuenterezodeloscapellanesquemarcabanlashorasydíasdelanavegaciónyotrasimágenesqueornamentaban lasvelasno impedíanqueviajaranconellos,comosolíanhacerlosflamencos,mujeresdevidaairada.

HayquereconocerquenofuefácilelprimerviajedelflamantereyaEspaña.La noche del segundo día se incendió el forraje del barco que llevaba a lacaballerizarealyenlamaniobradesalvaraloscaballosdescuidaronelpañoldelasmuniciones, con lo que las llamas alcanzaron la santabárbara y hombres ybestiassaltaronporlosaires.Ciencaballos,cincuentahombresydocemujeres,todasellasmeretrices—«menosmal»señalarían,ay,lascrónicas—,perdieronlavida. Aquel suceso le pareció a Carlos un mal augurio, por lo que queríavolverse. Gracias a que el virtuoso deán de Lovaina, el canciller Adriano, ledisuadiódetalidea.

Pronto,aldivisaraguasmásclarasydeunazulcristalino, supieronqueseaproximabanaEspaña.Dicenqueunanavevizcaína, queviajabadeSevilla aFlandesconuncargamentodevinoy frutas, advirtiódequién se tratabay leshizo llegaruncanastoconunamuestradesuexquisitocargamento.ElcasoesquelosmarinosflamencosseequivocaronyalduodécimodíatocaronpuertodeEspaña,peronoenLaredo, comoestabaprevisto, sinoenVillaviciosa,donde,claro, nadie les esperaba. Es más, los asturianos creyeron que eran corsarios.Con todo, en el pueblo de Tazones, al darse cuenta de quién había llegado,organizaron una corrida de toros, la primera que Carlos vio en su vida.Aficionadodesdeniñoalasartesmarciales,tantolegustóelespectáculoquecon

Page 6: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

eltiempollegaríaaalanceartorosélmismo.Enfin,comoelrecibimientoeraenLaredo, tuvieron que atravesar Asturias y Cantabria por caminos tortuosos ypobres villas. Acostumbrado a los brocados y tapices flamencos, tuvo quehospedarseenunahaciendadeCabuérnigaconlasparedescubiertasdepieldeosoysinunamalabanquetadondedescansarsuaugustasposaderas.Perotodoeso no le quitaría su conocido apetito. Por donde pasaban los recién llegadosdabanbuenacuentadecuantasviandasypellejosdevinoteníanamano,tantoque en Aguilar más de ochenta flamencos, incluido el propio don Carlos,cayeronenfermos.Elhechoesquelatravesíaportanmontañososvericuetosyelcontacto con rudas gentes no facilitaron que el refinado monarca tuviera unagrataprimeraimpresióndeEspaña.

Elcardenalseenteróde la llegadadelreyel23deseptiembre,cuandonosencontrábamos aún en el monasterio de La Aguilera. Al principio estábamosconvencidosdeque el encuentro iba a ser enValladolid, una ciudaddemalosrecuerdosparaelregente,peroqueapreciabaporsuimportancia.PensabaenesemomentoqueinclusopodríaposponerlavisitaadoñaJuana,sumadre,recluidaen Tordesillas. Jiménez de Cisneros tenía preparada minuciosamente laentrevista,persuadidodequeibaaserundiálogofructíferoyqueCarlosdaríasinlamenordudaunagenerosaaprobaciónasusiniciativas.

Pero entonces la temida peste comenzó a hacer estragos también enValladolid,porloquelacomitivarealdecidiódesviarseaSegovia.

—Noimporta—medijoelcardenal,ansioso—,iremosadondesedirija.—¡Pero estáis tan débil! ¿No seríamás indicadoquevuestra paternidad lo

esperaseenToledo?Yo sabía que era su sueño recibirlo con pompa en la ciudad imperial y

compensarlede lamala impresiónde sudesembarcocon lacálidaacogidadeldoradootoñotoledano.

—¡Tengotantascosasquecontarle!—meconfióilusionado.Quería demostrarle sus desvelos y la entrega y honestidad con que había

servidoalosinteresesdeestosreinosconunvotodeaccióndegraciasaDios.Medictó:

Élnoshadadograciasparasostenerestosvuestroreinos,yentregarlossanosyenteros,yentantapazysosiegoalreynuestroseñor,sinserleencargadeunalfilernihaberhechoinjusticiaanadie,nihabernosaprovechadoparanuestrosdeudosmásqueaquelloquesualtezanoshaqueridohacermerced.

Yohesidotestigodesdemuyjovendesuincorruptibilidadydelaverdadde

Page 7: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

estas palabras y con cuanta austeridad y honradez había ocupado sus cargoscomoconfesordelareina,arzobispo,cardenal,inquisidorytambiéngobernadoryregente.Yañadió:

Y la mayor merced que nos podría hacer era informarse de cuán limpia y fielmente le hemosservido,posponiendolaamistaddetodaslascriaturasparahacerloquedebíamos,ytambiénqueseinformasedelasmaldadesymentirasqueallálehabránescritodenosotros.

Quería contarle de primera mano los sucesos que seguramente habríanllegadoporcartaaCarlossobrelarebelióndelosGirónylasfaucesinsaciablesde los nobles de Castilla; acerca de los avances en la defensa de artillería, lasituaciónrealde lademenciadedoñaJuanay laspretensionesdel infantedonFernando,quesembrabanlacortedesobresaltos,juntoaladelicadasituacióndela plazas españolas en el norte de África y especialmente en Orán o NuevaEspaña. A ello se añadía el polvorín que se estaba incendiando en lascomunidadesdeCastilla, recelosasdela llegadadelosflamencos,ymil temassecundariosqueocupabansuatencióndíaadía.

Noshabíallegadoademásel2deoctubredeaquel1517desdeLaBarquerauna instrucción suscrita por el propio donCarlos y previamente discutida condonDiegoLópezdeAyala.Eraunmemorialquepresentabaprioridades,entreellas cómo obtener fondos para poner en marcha la cruzada contra el turco,concedida por el papa; las conversaciones que urgía entablar con el rey deTúnez,delquesedecíaqueríabautizarse;lanecesidaddecoronarlasrelacionesdiplomáticasconLorenzodeMédiciparaaligerarestosfinesyasegurarelfavordeLeónXenRoma.

Esciertoquehabíamosalertadoaljovenreysobrelasintrigasdiplomáticasen un informe que este había agradecido oficialmente «como quienmucho loconoceysabe»,esperandoqueCisnerosafrontaraestosproblemasporsímismoantes de arrostrar tal berenjenal. Un asunto espinoso, pues los del consejo seapresuraronenseguidaapicarespuelaslosprimerosdíasdeoctubre,abandonadoAranda camino de La Barquera para adelantarse al encuentro. El cardenal,indignado, tuvo que mandar a Cristóbal Barroso, para que regresasen deinmediatoasusedeprovisionaldeAranda.

Habíamos preparado con detalle el encuentro enValladolid con frecuentescartasalmarquésdeVillena.ElplaneraqueCarlosseencontrarael7deoctubreenlaciudadcastellana,desdedondesedesplazaríaaTordesillasaverasumadredoña Juana y su hermanaCatalina, para luego dirigirse aMadrid, pues allí leesperabalaviudaysegundaesposadeFernandoelCatólico,doñaGermanade

Page 8: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Foix.Peroel reycambiósusplanes.Solocumplió lodevisitara sumadreen la

lúgubre fortaleza de Tordesillas el martes, 4 de noviembre. Más tarde tuvenoticiadecómodiscurrióaquelheladorencuentroentremadreehijo.

Eraunatardeceroscuro,comosonlastardesinvernalesenCastillaymásenaquel castillo sombrío, donde escaseaban las ventanas y no abundaban lastroneras.PrimeroseadelantóChièvresparaprepararadoñaJuana,quesepusomuynerviosanadamásoíraquelnombrequeleevocabaFlandesyotrostiemposmejores, tambiénporquesospechóenseguidaquesushijosLeonoryCarlosnodebíanandarlejos.

Esperaban la Loca y su hija Catalina impacientes en el salón del trono,cuando finalmente penetraron en el castillo Carlos y Leonor, el ayudante decámaraLaurentVital,elconsejeroChièvres,doscaballerosflamencosmásydosdamasdecorte.LaurentVital,cronistadelreyqueibaescribiendolasperipeciasde su primer viaje a España, ordenó que se encendieran hachones, tal era laoscuridadasupaso,yélmismotomóunoparaalumbraralrey.Carlosloapartódeunmanotazo:

—¡Nonecesitoluz!Con tres reverencias, una a la entrada, otra enmediode la habitacióny la

terceraalospiesdelareinaantesdelbesamanos,comoprescribíaelprotocolo,se acercaronCarlos y Leonor.Doña Juana parecía como ajena y con los ojosentornadosenel intentode reconoceraquelloshijosqueellahabíadejadoconcincoysieteañosenFlandes.Leonor,queestabaapuntodecumplirlosveinte,contrastaba en medio de la austeridad del ambiente con su vestido violetacuajadodebrocadosygenerosoescote.Carlos,quecontabadiecisiete,parecíamayor para su edad, no en vano desde los diez había tenido en su cuarto,durmiendo a su vera, al sagaz Chièvres que le inculcaba al oído sueños degrandeza y responsabilidades de emperador. Iba de punta en blanco, con suarmiño,vestidocomounauténticorey.Aunquealmismotiempoteníaalgodeflaco y desgarbado, con aquel desajuste tan suyo entre los maxilares,prognatismotípicodelosHabsburgo,quehacíasuhablarceceanteynosiempreinteligible,obligándoleamantenerlabocaentreabierta.

La reina al principio solo esbozó una sonrisa, pero luego no permitió elbesamanos y estrechó las manos a sus hijos flamencos. ¿Era posible quehubieran pasado ya doce años? ¡Cuánto dolor, silencio ymonotonía en aqueltiempovanoyenterrado!Lareinamadrenoestababien,teníaunligerotemblordemanos.Carlossedirigióaellaenfrancés,yaquenosabíaniunapalabradecastellano:

—Madre y señora, nosotros, vuestros hijos, nos alegramos de encontraros

Page 9: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

biendesaludyosexpresamosnuestromásprofundorendimiento.Ellamurmurabaunayotravezentredientes:—¡Mishijos!¡Mishijos!¡Cuántosañoshanpasado!¡Cómohabéiscrecido!A Leonor, que era la que más la recordaba, se le saltaron las lágrimas

mientras su madre le acariciaba los cabellos. Ella miraba sorprendida a suhermanaCatalinaporsuvestido—unasayadepañoordinario,unamanteletadecueroyunadornode telablancaen lacabeza—,queparecíanmásdealdeanaquedeprincesa,alladodelariquezayvistosidaddelossuyos.

De pronto doña Juana cortó en seco aquel esperado encuentro yenderezándose,másenreina,setragólaslágrimas:

—Ciertamente,hijosmíos,habréispasadomuchaspenasytrabajosviniendodetanlejosydeberéishallarosfatigados;ypuesqueyaestarde,lomejorahoraseráqueosretiréisadescansarhastamañana.

Y,conlamismaceremoniaqueenlosPaísesBajossedespedíancuandolosenviabadeniñosalacama,CarlosyLeonorseretiraronconmuestrasderespetoynuevasreverencias,segúnprescribíalacomplicadaetiquetaborgoñona.Antes,lareinaobsequióasushijosflamencosconunossencillosregalos.

CuandodoñaJuanasequedósolaconsudoncellaGertrudis,estaleponderólascualidadesdeCarlos,suprudenciaybuenasdisposiciones.Lareina,todavíaausente por la impresión, asintió con la cabeza. Pronto supo Chièvres elresultado de la entrevista y optó por aprovechar el buenmomento de la reinaparahablarledeltemadelospoderes.Elpolíticoseapresuróapediraudiencia,ytras complicados rodeos y con sus mejores artes diplomáticas le habló de laconvenienciadedescargarsobreloshombrosdeCarloslasresponsabilidadesdegobierno,queencualquiercasosuhijodesempeñaríasiempreconlaanuenciadelareina.

—Así debe ser —respondió Juana con voz compungida—. ¿Qué mayorsatisfacciónpara unamadre que su hijo lasuceda en la administración de susbienes?Y,siesamadre,porlagraciadeDios,esreina,ysusbienessontodounreino,razóndemásparaqueleilustresobreelmejormododegobernarlo.Seacomovosdecís.

Chièvres, frotándose lasmanos, sedeshizoenalabanzaspor elbuen juicioque mostraba la soberana y salió en busca de un escribano. En la puerta leesperabaFlavianodeBergenroth:

—¡Vanointento,señor!¡NuncaconseguiréisunafirmadedoñaJuana!Nosési sabéis que entre los desvaríos de sumajestad está el no firmar papeles pornadadelmundo,desdequesumalogradoesposoasíseloordenara.

—Bien,puesencontraremosotromododedarvaloroficialasuasentimiento.FueentoncesenbuscadelgentilhombreEstrada,dosnoblesdelConsejode

Page 10: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Castilla y al fraile dominico que a la sazón confesaba a la reina. Ante ellosconsiguióarrancardeellalasmismaspalabrasdesuconversaciónanteriorenlasquemanifestósualegríaporquesuhijoCarlosgobernarselosreinosdeCastillaalamuertedesupadredonFernando.

La artimaña dio resultado, y aunque algunos de los presentes mirabancorridos de vergüenza a otro lado, todos convinieron luego que, como el reyFernando había muerto, aquello era statim una automática resignación depoderesenfavordedonCarlos.Almomentoseredactóundocumentoquesirvióparaqueestegobernara todos losreinosdeEspañaennombredesumadre, lareinadoñaJuana.

Ese mismo día, el 4 de noviembre, el cardenal regente empeoró. Lesobrevinounardientedolordealmorranasqueleduraríacuatrojornadas.AldíasiguienteuncorreonosparticipódelavoluntaddedonCarlosdenoencontrarseconfrayFranciscoenValladolid,sinoenMojados,cercadelavilladeOlmedo.Nosapresuramosaprepararlo.Despachamossietecédulasrealesrespectoalasposadasdondedescansaríaelrey,doñaLeonor,Chièvresyotraspersonalidadesdesucomitiva.TambiénparaelinfantedonFernandoysuservidumbre,apartedelpropio regente, el cardenalAdriano, obispodeTortosa, y el presidentedelConsejoReal.

EnRoa,hospedadosenelpalaciodeloscondesdeSiruela,yonomeatrevíaa informar al cardenal de lo que estaba aconteciendo.DeToledonos llegabannoticias de desaliento al nopoder celebrar la deseada entronización, como eracostumbre inmemorial de la ciudad. Los nobles y servidores de Cisneros noocultaban su nerviosismo y murmullos paseando de uno a otro lado por lospasillos,adospasosdesualcoba.¿AquéveníanesoselogiosdealgunascartasqueelregentehabíarecibidodedonCarlos?Yallí,postrado,conunapalidezdemuerte, se consumía el cardenal de España como un cirio, rodeado deambiciones ymalquerencias, él, que nunca había dejado de ser por dentro unpobre fraile, siempre inmune a las tentaciones del poder y de la corrupción,ambicionesyoropelesdelacorte.

—¿Noseráesatruchaenmalestadoquelehaenvenenado?—murmurabanalgunos—. ¿O la desazón que le provoca al cardenal la angustia de no poderverseconelrey?

Loocurridodesdeelprincipiode lavidaactivadeJiménezdeCisnerosensustiemposdeconfesordelareinayprovinciallohabíayovividopasoapaso,desde que era un imberbemozuelo con ganas de aventuras. Junto aBenitillo,nuestro sufrido asno, recorrimos juntos fray Francisco y yo los polvorientoscaminosdesdeCastillaaAndalucía.Nuncaolvidaréaquellajornadaenqueélseemocionómuydesdedentromientras,conlosojosentornados,contemplabalas

Page 11: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

nolejanascostasdeBerbería…

Page 12: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

2.Profecíasdeunabruja

Silueta de un negro animal agazapado sobre el horizonte, el peñón deGibraltaresculpidosobreelazulnoscontemplabaenlontananza.Culminábamosconaquelpanoramanuestrosreciosviajesfraileros,conpocomásqueunzurrónal hombro y en hábito de estameña por los ardientes caminos de Andalucía,empeñados en prolijas visitas de conventos y tareas de reforma. Para misdiecisiete años era un deslumbramiento columbrar el mar, dos mares mejordicho, que se abrazan en aquel estrecho surcado por velas de galeones entregraznardegaviotasyvocesdemarinerosalarrastrarsuscoposdepesca.

Respiréhondosubrisa,saboreadaporvezprimeraentrevivassensacionesdeplenitud y mezcla de olor a yodo y salitre. El entonces provincial de losfranciscanos,frayFranciscoJiménezdeCisneros,meordenó:

—¡Detente,muchacho!Tiré de las riendas de Benitillo sobre el que descansaba la escuálida y

narigudaestampademisuperior.Extasiadocontemplabaelmarymásalolejoselbrumosoperfildelacostaafricana.Trasunratodesilenciomurmuró:

—Allí dieron la vida nuestros mártires. —Y me confesó—: ¡Cuánto megustaríamisionaresastierrasdemorosydartambiénmividaporelSeñor!

FrayFrancisco,queeradepocaspalabras,meabriríasualmapocodespués,cuando consumíamos frente a la gran roca bañada por el mar verdiazul unafrugalrefeccióndepanyqueso.

—Ayer,muchacho,estuveconversandoconunabeataconfamadesantidadsobremiardientedeseodeevangelizarenBerbería.¿Ysabesloquemedijo?

Abrí losojoscomo ruedasdesdemi imberbe ingenuidadde frailuco reciénprofesado. Sabía que fray Francisco gustaba de frecuentar contemplativasvisionariasyconsultarlessobresufuturo,cuandoaúnnoeranperseguidasporlaInquisicióneinclusoquemadas.EstaeraunatalMaríaLópez,quellamabanlaCuerva,porquesiempreibavestidadenegro.

—Esa mujer me ha dicho: «Dios os tiene guardado y elegido para otrasmayorescosasypararecibirotrosmayoresmartiriosporsuamor».

Ambosnosquedamosensilencioconlamiradahilvanadaalhorizonte.Peroaquella frase se me quedaría clavada en el alma de por vida, sobre todo alcomprobar por mí mismo cómo se fue cumpliendo día a día, año a año, elcuriosovaticiniodeaquellavisionariaalpiedelaletra.

Puesyo,FranciscoRuiz,hijodeJuanRuizdeCuenca,quefuiniñodecoroo

Page 13: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

clerizónenlacatedraldeToledoyluegoalumnodelcolegiodeSantaCatalina—una institución de niños escogidos y dotados de buena voz—, ignorabaentonces que acompañaría a Francisco Jiménez de Cisneros hasta sus últimosdías.Élhabíadadoconmigoen1493enelconventocomplutensedeSantaMaríade Jesús, nadamás profesadosmis votos y allí me eligió para compañero deviajequizáspormijuvenilagilidadydestrezaenlaescritura.Luego,pasadoeltiempo, pude saber las recomendaciones que hizo demí el padre guardián deAlcalá:«FranciscoRuizesunmancebodediecisieteodieciochoañosedad,unodelosseisesdeToledo,muybonito,demuylindavozycantor,ydemuyágilpluma.Tienebuenapéndola,pues,paradespacharlosasuntosdelaorden».

ElentoncesprovincialCisnerosmandó llamarme,meclavósuspenetrantesojosydesdeesemomentoconélheestadotodalavidayconélpermanezcoporlagraciadeDiosenestosmomentos,cuandoestáapuntodellamarleelSeñorasugloria.

Muchos me preguntan por mi señor, superior y amigo, pues no hallanexplicación para armonizar tantos y contrastados aspectos de su singular yescuálidafigura:frugalidadascéticaenmediodelosbrocadosyricoscortinajesde la corte; intensa vida de oración al lado de su gusto por la artillería y lapólvora; supuestode inquisidordel reinoysuamora laculturay las lenguashastacrearunauniversidad;susilencioysuelocuencia,sureservayapertura,ysobretodolasdotesdegobiernocomoregentedeestosreinosdosvecesensuvidaysaberanteponerelbienpúblicoporencimadelosinteresesparticulares.Todoellomemueveahoraaponerporescritoydarcuentadesuazarosavida,así como de los divergentes y misteriosos caminos por los que Dios NuestroSeñorlehaconducidoenella.PuessucomplicadatrayectorianohasidosololadeundevotofrailedeSanFrancisco,nisiquiera ladeun intelectualo teólogollamadoaempuñarlasriendasdeCastilla.Nadaensuvidaavanzóenlínearecta,yhoraesyadequeellectorconozcacómoempezótodo.Aunquehedeadvertirquenohasidoparamítareafácilportratarsedehombreconciso,pocohabladorymuyreservadoparasuscosas.

Hedecomenzarasentandoquesoyelprimeroenreconocerqueunaespesanubecubreaúnlostiemposdesuinfanciayjuventud,puesesdifícilsonsacarledatosdeaquellosprimerospasos,quizásporquetienenalgodeoscuros,devidaopaca y oculta e incluso de episodios tortuosos y poco edificantes en algúnmomento. Pero he de adentrarme en ellos por ser la tierra fecunda en dondehundeestefrondosoárbolsusraíces.

Muchasvecesmehepreguntadohastaquépuntohayensusancestrossangrenoble,comoélaveceshapretendidodemostrar,porhaberllegadoaserunadelasfigurasmásdestacadasdeestaera;osisualcurniaprocedemásbiendeuna

Page 14: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

voluntadforjadaenlasvicisitudesysinsaboresdelavida.Demiinvestigaciónylasconfesionesdesusdeudospudellegaraalgunasconclusiones.

Comencemos por declarar que su verdadero nombre no es Francisco, sinoGonzalo. Indagué luego en su sobrenombre «de Cisneros» y encontré unamodestavillapalentinadeTierradeCamposcompuestaporunrebañodecasasbajas de adobe, algunas iglesias y escasas viviendas señoriales. Se duda si elnombredeCisnerosvienede«cisne»,enrelaciónconlasavesacuáticasdeLaNava, o del latino cinis, cineris, que significa ceniza. Lo cierto es que losantepasados de Francisco disfrutaban de un distrito o alfoz con tierras delabranzay«panllevar»,comosediceenCastilla,situadaenVillafilar,unlugarrelacionado con una cofradía de Santiago, donde encontré una ermita con unsepulcroqueostentaescudooblasóndequincepiezas,ochodeoroysietegules,queeselqueelcardenalgustablandirensuspendones.

ComprobéqueallíreposasuantepasadoGonzaloelBueno.Encontréademásotros dos Jiménez notables: don Juan, bisabuelo de Gonzalo, padre de donToribio, abuelo del cardenal. Dotado de mal carácter, este don Gonzalo,voluntarioso y prepotente, parece que, encima de arruinar a la familia, muriócombatiendoenlasmiliciasrealesdurantelabatalladeOlmedo.

Pero¿quéfuededonToribio,suabuelo,queeselquenosinteresa?SeafincóensusolardeVillafilar,TierradeCampos,y tuvo treshijos:García,ÁlvaroyAlfonso.Elprimero lesalió tirandoaambicioso;heredó las tierrasdel lugaryfuepadredeunvarón,futurobenedictinoyapreciadoabaddeMontserrat,ydecuatrohijasquelogróenlazarconmaridosadinerados.Elsegundohijo,Álvaro,también optó por la carrera eclesiástica y fue cura en Roa. Pero el que nosconciernemásesAlfonso,padredelfuturocardenal,que,venidoamenosysinunmaravedíensusalforjas,sevioobligadoaemigraraTorrelaguna,ciudaddelarciprestazgodeUceda, enpleno reinodeToledo, nomuy lejosde lavilla deMadrid.AllísecasóconMarinadelaTorre,mujerbastanteacomodada,yaquesu familia poseía un albergueoposaday tierras, lo que le permitió aAlfonsosalir de pobre y escalar algunos puestos de responsabilidad en los negocios,comocobradordediezmosy,veinte añosmás tarde, convertirse en regidordeTorrelaguna. Para entonces administraban tres viñas y la casa de hospedajeheredadosporpartedemadre.Nohayqueolvidarquedelaaparentepobrezadelas tierrascastellanas,dondedicenque«nohaymásquecantosysantos»,hansalido los industriosos pañeros de Segovia, los hábiles manufactureros deCuenca y Toledo, los mercaderes y banqueros deMedina del Campo, que seharíanfamososenlosmentiderosdeFlandes,GénovaylaremotaAlemania.

Perononosllamemosaengaño;Gonzalo,quenaceen1436,eselsegundohijodeunamodesta familia castellana, aunque relativamente acomodada,y es

Page 15: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

bautizadoconelmismonombredesu tatarabuelo,GonzaloelBueno.Juan,suhermanomayor,heredaelalbergue,pequeñonegociofamiliar,aunquemejorarácuandosecaseconlamadrileñaLeonordeLuján,hijadeunZapata,cuandosuhermanoyasehabíaconvertidoenfiguradelreinocomoarzobispodeToledo.Laoveja negra fue su tercer hermano,Bernardino, el quemásquebraderosdecabezahadadoalcardenalalolargodesuvida.Agrio,impetuosoyviolentodecarácter,sehizofranciscanoperodelaramalaxa,laclaustral.Todasuobsesiónseríamedrar,aprovechándosedelascensodesuhermano,peronoestabaensuscabalesyllegaráaincreíblesdesmanesqueellectorpresenciaráasutiemposisigueelhiloyacontecimientosdeesterelato.

También responderé a la pregunta de cómo benefició el cardenal a susfamiliaresysiincurriódealgunamaneraenelhoycomúnviciodelnepotismo.Pero ¿quién en estos tiempos está librede ambiciones?Que se lopregunten amuchosde losqueservimosa lasazónalarzobispo,y,paraquénegarlo,amímismo,puesnopuedoocultarmissecretasaspiracionesasucederleenlasededeToledo.PerosigamosahondandoenlainfanciadelpequeñoGonzalo,almenosenlosdetallesqueheconseguidoarrancarle.

Correteabaelrapazporlospasillosdelaampliaalbergueríaoposadadesuspadres, un caserón de dos plantas con amplio corral rodeado de casillasadyacentesycaballerizasparalosviajeros.PorlascallesdeTorrelagunaelniñoveíapasearamorosyjudíos,puesconvivíanenlavillaunaimportantealjamayunapequeñacomunidadmoruna.

Delasheladasinvernalesalflorecerdelaprimavera,Gonzaloaprendióaleerellenguajedelasestacionesdeunapoblaciónagrícolayganaderacomoaquella,a contemplar el verdear de aceitunas en las cestas y escuchar los cantos de lavendimiaoel redoblede los cencerrosde los rebañosdeovejasy cabras a suregresoporveredasycañadasenlahoradelcrepúsculo.Escuchó,cómono,lasconsabidaspugnasentreagricultoresyganaderosporpreservarpastizalesyparaevitarqueestosúltimosdevastaransuscultivos.Entreaquellasdiscusionesporelabusodevendimiadoresyjornaleros,podemosconcluirquelamesacotidianadeGonzalo, como en general la de los habitantes deTorrelaguna, estaba bienprovistadepan, vino, carne, aceite y toda clasede frutas, con abundanciasdehigos,manzanas,peras,duraznosycerezas.Sinquefaltaraensuscalles,desdeluegoydurantesusfestividades,elabundanteolorainciensoyelrepetidopasode cofradías y procesiones, nacidos de la recia fe castellana cultivada en lasnumerosasiglesiasyermitasdellugar.

¿Qué faltaba en Torrelaguna?Cultura.Ni por asomo veían a unmédico oboticario y escaseaban los artesanos y mercaderes. Menos aún un estudio degramática, como el que disfrutaba la cercana villa de Madrid, donde pudiera

Page 16: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

estudiarelniño.Una noche, sus padres Alfonso y Marina, mientras sus hijos dormían,

prolongaronlasobremesa:—¿Qué opinas deGonzalo?Vivo y curioso es el rapaz.Haríamos bien en

darleestudios.—MandémosleaRoaconsutío.Alvar,clérigoenRoa,veníaconfrecuenciaaTorrelaguna.Yensumulaselo

llevó un buen día al pueblo donde compartió el vivaracho Gonzalo algunosmesesensuparroquiaestudiandolosrudimentosdelasprimerasletras.Luegoesposibleque fueraaCuéllaroAlcaláacompletar susenseñanzasenelEstudioViejo,anejoalconventodelosfranciscanos,fundadoporSanchoIV.

Lo que más me choca de sus años mozos es su afición a la guitarra.Conociéndolo,nomeloimaginotañéndolaasolysombraconsusamigos.Unanochelessorprendiólamadrugadaenplenajarana.LosvecinosdeTorrelaguna,que pretendían descansar para el día siguiente acudir con el alba a trabajar elcampo,vociferabandesdelaventana:

—¡Eh,condenadosmozuelos!¿Queréisdejarnosdormir?Comolosjóvenesjuerguistashacíancasoomiso,insistieronlosvecinos:—¿Nooscalláis?Puessabréisloqueesbueno.Efectivamente,aldíasiguientelosdenunciaronalgobernadordeUceda,que

los pilló otra noche cantando y tocando a altas horas. Gonzalo dio con sushuesosenlacárcelporprimeravez.

Eranlostiemposenque,perdidoentrelosestudiantespobresporlasoscurascallejas de la gran ciudad universitaria de Salamanca, Gonzalo, a sus quinceaños,recibíaelprimerbañodecultura,siempreunido,comosuelesuceder,alacarreraporlaambiciónylacompetencia.Atónitos,susojosmozossetropezaronunatardeconlascontiendasfeudalesyluchasviolentasentrelasparroquiasdeSantoToméySanBenito.

—¡Vamos al Corrillo de laHierba!Allí no hay peligro. Es campo neutraldondecualquierapuedeencontrarasilo—leadvertíansuscompañeros.

TambiénerafamosadoñaMaríadeMonroy,unaverdaderaleonacastellanaqueundíaseñalaronporlacalle,jinetaacaballo.

—¿No la conocéis? Ahí va doñaMaría la Brava. Tiene más arrestos quecualquier hombre. Figuraos, un grupo de nobles pendencieros lemataron a suhijoyellalosvengóporsumano.Yolohevistopasearlaciudadconlascabezasde sus enemigos ensartadas en las lanzas de su gente. ¡No imaginas cómoaplaudíaelpuebloalverlapasar!

Las populosas callejas de la abigarrada ciudad universitaria, donde secruzaban clérigos, profesores, estudiantes y mendigos de todo pelaje,

Page 17: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

desembocaban en campos de trigo y amplios horizontes. Gonzalo Jiménezestrenaba sensaciones inéditas en las tabernas y posadas, como la de Pero elCojo, ladeRaspagatosoelRosario,dondesemurmurabadelcondestabledonÁlvarodeLunaysusenvidiososrivales,entresopistasquemendigabanuncaldocaliente y un pedazo de pan. ¡Qué distinta aquella colmena de la apacibleTorrelaguna!

Desde que fundara en 1215AlfonsoXI deLeón los estudios generales, laentonces tranquila villa besada por el Tormes, que pacíficamente busca por lallanura al Duero, no imaginaba que iba a convertirse en una auténtica ciudaduniversitaria.En los años en que elmozoGonzalo la frecuentó, desde 1450 a1460eraunatípicaciudaddeesaépoca,conunaviejacatedralumbrosa,conlatorredelGalloylaVirgendelaVega,alotroladodelrío.PoraquellasfechasuntalNicolásFlorentinoestabaacabandodeinstalarenelábsidedelacatedralungranretabloconmásdecincuentaescenasdelavidadeMaríayJesucristo,quedeshizoenelogiosalossalmantinos.

Elmundorealamanecíaasíantesusojosentrelibros,clasesyunamultitudque merodeaba en torno a los estudios: los que se aprovechaban de losestudiantes ricos, que pagaban a jóvenes pobres para que los sirvieran; elsubmundo que pululaba junto a la universidad medieval de tratantes,advenedizos,carreteros,pícaros,dueñosdefondasylupanares.Perocuandosesentóporprimeravezeneldurobancodeunaula,supoqueallísolohabíaunamaneradedistinguirse,porsusestudiosysaberes.Comprobóqueélmismosehabíaconvertidoenunodelosquepodíanelegiralrector,comoenBolonia,adiferenciadeParís,conunparticular:queelvotodelalumnodequintoañovalíamás que el de un bajaunus de primero.A ese rector había de jurar Franciscoobedienciaylealtad,comoestabaprescrito;yquetodosteníanlaoportunidaddeinterrogaralprofesordurantemediahoraenunaráfagadepreguntas,verdaderascurasdehumildadparalosorgullososmaestros.

Lopeorveníaenbrazosdelheladorinvierno,eltiempodeestudiartiritandojuntoaesasventanassinvidrio—elcristaleraunlujodelospoderosos—,odeturnarselacapaparairaclaselosdíasdelanieveycalentarlasmanosenunaesquina junto a las brasas de cualquier castañera. Aunque sabemos que aGonzalo, con escasos recursos, pero aire distinguido, le gustaba vestir bien,como me contó uno de sus compañeros: «Estando en Salamanca no habíaborceguímásestiradoqueelsuyo».

A la luz de un candil aprendió la escritura cursiva itálica, la gramática ylengua latina hasta abordar la materia para la que había venido desdeTorrelaguna: el derecho civil, que comenzó con los estudios canónicos de losDecretales parapasar a los textosmás laicosdelCódigode Justiniano.Y eso

Page 18: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

que a Gonzalo, si no llega a ser por las insistencias de su padre, consumadopartista, le tirabamásel canónicoqueel civil, segúnmeconfesaría.Pero solotenía que dejarse llevar del minucioso plan de estudios escolásticosreglamentado al detalle desde el amanecer con la lectio ordinaria o lasdisputationessemanalesydevezencuandopúblicas.

¿Cómo era por entonces el joven Gonzalo Jiménez? Pese a su amor a laguitarrayavestirbien,melofigurodeambulartaciturnoyensimismadoenunúnicoempeño,culminarsusestudiosconunametaprioritaria:ganarselavida.Olesorprendodesdelacalleasomadoaunabuhardillayalvocinglerocaminardelosestudianteshaciaunoscurofigón,paraasistiralafiestadealanceartorosoentablarpendenciasconotrasbanderías.

Regresabadeclaseunatardecerdejuniode1453,cuandodivisóuncorrillode estudiantes que escuchaban muy atentos, dándose codazos en torno a unromerocubiertodepolvoqueacababadellegardeValladolid.

—¿Quépasa?—preguntó.—¿Nosabéis?¡Elmaestrehamuerto!¡Lohanejecutadopúblicamenteenla

plazadeValladolid!Lasmorbosasorejasnoqueríanperdersedetalledecuantosalíadeloslabios

del peregrino de Santiago, que, con unamano en su cayado y otra dibujandoampulososgirosenelaire,describíaloshechos.

—¿Cómo puedo contaros lo que presenciaron mis ojos? El hombre máspoderosodeestos reinos,granmaestredeSantiago,elcondestabledonÁlvarodeLunaenelcadalso.¡Quédeshonra!¡Quépenosoespectáculoverdeestaguisaaseñortanencumbrado!

—¿Qué decís, buen hombre? Le han dado su merecido. ¿Acaso no hausurpadoelpoderrealduranteaños?¡EsélquienhagobernadohastahacepocoCastilla,noelrey!—levantólavozunodelosoyentes.

—Te equivocas, él desafió a los nobles y ayudó a los pobres—terció unamujerdelpueblo.

—¡Callaos de una vez! Dejad que nos cuente lo acaecido —gritó unbachiller.

Todosredoblaronsuatención.—Desdelavisperaseoíanenlaciudadlosmartillazosdeloscarpinterosque

construíanelcadalsoenlaplazaMayor.Yalamanecereradifícilabrirsecaminoenmediodelacuriosamultitud.Mefrotélosojos.Hecaminadomucho,peroenmi vida había visto cosa semejante. Aguadores y buhoneros aprovechaban elacontecimiento para vender sus mercancías. En los rostros y sonrisas de lamuchedumbreseadivinabaelregocijoylachanzaantelacaídadelpoderoso.—Gonzaloseempinabaparamejorveryoíral testigo—.Aesode lasnueve las

Page 19: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

trompetas anunciaron el cortejo, precedido del pregonero que vestía un jubónmulticolor.Leseguíaelcondestable,caballerosobreunamula,acompañadodeun fraile confesor y escoltado por dos lanceros con armadura. Lo mássorprendente es que donÁlvaro, bajo su capa santiaguista en la que lucía losescudos de su alcurnia y calzado con sus botas de tacón alto decoradas condiamantes sobre las hebillas, iba erguido e incluso sonriente. —Nadie osabainterrumpirelrelatodelperegrino—.Vientoncescómoelcondestablesubíalasescalerasdelpatíbulocubiertodetelanegraycómoentregabasusombrero,sumanto y un anillo al pajecillo que le seguía, al que llamó por su nombre:«Moralillos, este esmi último regalo».Ungran crucifijo presidía el catafalco.Luego, tras intercambiar unas palabras con el sacerdote, se dirigió al verdugoqueocultabasurostroconunacapucha:«Atadmismanos,cumplidconvuestramisión». A continuación, se arrodilló un momento ante el Cristo. Un espesosilencio contuvomil respiraciones en la plaza. Se alzó erguido. Las joyas, unmedallónyunacruz,refulgíansobresupechoalsol.Pusosucuellosobreeltajoy relampagueóconun chasquido al sol el hacha, quehizo rodar la cabezadelhombrequehabíaregidolosdesigniosdeCastilla.Deimproviso,ungritosordoestremeciólaplaza.

Elrelato,comonoeraparamenos,levantóunaoleadadecomentariosentrelagente.GonzaloacabódiscutiendoconotrosestudiantesdelantedeunbarrodevinoenelmesóndePeroelCojo.

—¿Cómohapodidocaertanbajoelcondestable?—preguntó.—DonÁlvaro deLuna era un falso y un intrigante—respondióLucas, su

compañero—. Dicen que cuando la reina dio a luz a la infanta doña Isabelcorrieronrumoresenlacortedequeelcondestableintentóenvenenarlamedianteun criado. Por lo visto, doña Isabel de Portugal se la tenía jurada, sobre tododespuésdelasesinatodeAlonsoPérezRivero.

—Peronoseexplica.Élyelreyhabíansidoíntimos—arguyóGonzalo—.Dicen que Álvaro desde niño, siendo aún paje, se ganó a Juan II, era suconfidente, suamigo, suvalido.Esverdadquesuvida fueunacontinua luchacon los nobles, sembrada de expulsiones y regresos a la corte. Pero, aunqueambicioso,¿noeramejorquemuchosdesuscompetidores, losprimosdelrey,losinfantesdeAragón?

—¿Amistad?—puntualizóelbachiller—.HayquienaseguraqueentreelreyydonÁlvarohabíaalgomásqueunamerarelacióndeamigos.Elcasoesquepudomáslareinaqueimpedíaalmonarcainclusovisitaralpreso.YdicenqueJuan II llegóa firmar llorando la sentenciademuerte trasun juicioquenohasidomásqueunapantomima.

Comotantosotros,GonzalotuvoquevelarenlacapilladeSantaBárbara,en

Page 20: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

lacatedral,dondeseobtienenlosgrados,undíaenteroysunoche,preparandoelexamen frente al túmulo del famoso obispo Lucero. Allí se presentaron losprofesoresparasometerlealaspreguntaso«vejámenes».Sinorespondíabienyle era denegado el título, el alumno sabía que debía escabullirse, corrido yenojado, por una puerta trasera para evitar burlas y escarnios. Pero Gonzaloobtuvolaborlayelbirrete.

Así,conestasyotrasnoticias,yentrequaestionesdisputataeyrepeticionessemanalesderepaso,Gonzalo,previopagodelastasasalrector,notarioybedel,alcanzóelgradodebachillerenunactoacadémicopúblico,donde,sentadoenlacátedra, pronunció suoratio ante la concurrencia. El acto concluyó, como decostumbre, con un banquete que no debía costar más de cinco florines deAragón. Los más pudientes regalaban un toro para ser lidiado en una plazaimprovisadaypintarenalgúnmuroconsusangreaúncalientelauvedeVictor.Perolosrecursosdenuestroestudiantenollegabanatanto.

Reciéncumplidos losveinteaños,conocidocomoGonzalodeTorrelaguna,erayaunpasanteoprofesorauxiliardeDerechoenSalamanca,queademásdesus estudios de leyes, desempolvaba tratados de teología, sin duda másapasionantes para él, en bibliotecas y librerías, y conversaba con el jovenjerónimoHernandodeTalavera,maestrodeescritura,que,comoél,seríaenelfuturoconfesordelareina,yotrosteólogosyprofesorescomoPedroMartínezdeOsma o el Tostado.A este último, cuyo verdadero nombre eraAlfonso deMadrigal, le llamaban«UniversalOcéanode lasCiencias», pues sabíade casitodo lo que se puede saber. Por ejemplo, era capaz de recitar de memoria laSanta Biblia y la Suma teológica de Santo Tomás. Llegó a intervenir en elConciliodeBasilea,yacusadodeherejía,tuvoquedefenderseanteelpontíficeenpersona,siendofinalmentenombradoobispodeÁvila.Dicenque,apesardeque no pasó de cincuenta y cinco años, tantas obras escribió—al parecer almenostrespliegosdepapelcadadía—quesehaquedadoeldichode«escribemás que el Tostado». También con seguridad Gonzalo oyó hablar del granRamónLlullque,comoveremos,tantoinfluiríaensupensamientofuturo.

Aunquesiempremehepreguntadoquérondaríapor lacabezadelbachillerGonzalocuandoseordenósacerdote,seguramenteporconsejodesutíoAlvar,enmediodeaquelcrucedesaberes,ambicionesymezquindadesquepululabanenSalamanca.Por loqueaconteciódespuéscolijoqueporentoncespocomásquealcanzarprebendas,escalarenlaIglesiaysalirdepobre.

Page 21: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

3.EnlaRomadelosBorgia

Dormido en la ladera, el apretado aprisco de casas y espadañas le pareciódistintocuandoelflamantebachillerJiménezregresabaalamanecerasutierra,conunpesodemayorsabiduríasobreloshombrosyuninquietantefuturoenlacabeza. Quedaban atrás seis años de experiencias estudiantiles entre gruesostratados de leyes, ahora con el sordo contraste del silencio, el apagarse delvocerío, correveidiles y disputas de la ciudad universitaria. Salamanca sequedaríacontodofijaparasiempreenlamemoriacomoeldescubrimientodelavidareal.Despuésdelalargacaminata,volvíaaTorrelagunapersuadidodequetenía,sinmayordilación,quepisarsobresegurotierrafirme.

—Tu padre está cansado. Han sido años de cabalgar por esos pueblos deDios,recaudandoimpuestosquehoycasinadiepaga.Haenvejecidodemasiadopronto,hijomío.Enseguida loverás.Pero,cuéntame,¿cómo teencuentras tú?¿Quépiensashacer?

Ante un pedazo de pan y una jarra de leche, advirtió en sumadre nuevasarrugasquesubrayabanesalasitudenlamiradaqueocultaunmisteriosodejedetristeza.Supadreyhermanoshabíanpasadolanochefueraenlasviñas,yelladesgranócomounaletaníaloquehabíasidosuvidaaquellosaños.EnelperfildedoñaMarinaseveíaGonzalocomoenunespejo.Flacacomoélmismo,altayhuesuda, se le había acentuado sobre su rugosa faz cetrina, la afiladanariz deganchoysuslabiosdelgadossemovíancondulzuraenlamañanadelrecuentro.

—Ydetushermanos¿quédecir,hijomío?Hancambiadodesdequetefuiste.Además,muchosamigosnoshandejadoya,sehanmuerto,Gonzalo,osehanmarchado.¡Torrelagunanoesloqueera!

SobreelviejoarcónseguíacolgadoelcuadrodelaVirgenjuntoalapequeñaalacenademaderaviejaconplatosy jarronesde loza talaverana.Delhogar, lagranchimeneadondecasisepodíaestardepie,pendíahumeanteelpucherodebarro y sobre las brasas se calentaban unos torreznos. La umbrosa estanciaconservabalosmismosoloresdesiempreyelquieroynopuedodelasencillahospedería rural. La madre fijó sus ojos en la vacilante luz del candil. Todoparecíaigualydistinto.

—MepreocupanJuanyBernardino.PeroenespecialBernardino.Noasientala cabeza este hijo mío. Tus hermanos te necesitan más que nunca, todos tenecesitamos.Niloquedanloscampos,niloqueganatupadrenosalcanzaparacubrir gastos. Ahora que has terminado tus estudios tendrás que ayudarnos,

Page 22: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Gonzalo.Son tiempos recios.Tupadrenopuedecon todo,cadadíamenos.Yencima,nolleganbuenasnoticiasdelacorte.Supongoquedetodoesosabestúmuchomás,¿noesasí?Aquítodollegatardeyconcuentagotas.Despuésdelaejecución de don Álvaro dicen que el panorama es muy confuso. Eso sí, losabemos porque tu padre se queja de que no puede cobrar a agricultores ycomerciantes.Ypararematar,cadadíaacudenmenosviajerosanuestraposada.

Gonzalodesgranóalgunasnovedadesdelosmentiderossalmantinos.Quealnuevo rey don Enrique, el hijo de Juan II yMaría deAragón, le llamaban elManirrotoyquesehabíaechadoenmanosdelosnobles,quesedisputabanentresísusbienesenuncontinuobatallarentrecastillos.Quelamoneda,el«enrique»,valíatanpocoquemuchoshabíanllegadoaacuñarsupropiodinero,yqueyanose pisaba campo ni hacienda ni camino seguro por el continuo asalto debandoleros que arrasaban a los viajeros bajando desde las aldeas.Asegurabanparamayordesgraciaqueelreypreferíaeltratoconsusenemigosqueconsuspropiossúbditos.

—Dicen que la mejor manera de granjearse la amistad del rey—abundóGonzalo—eshacersepasar pormoroo judío.Quehasta llevaunaguardiadesarracenos para su protección. Y he oído en la plazaMayor de Salamanca ajuglaresqueloridiculizanyhastaalgunoqueloquemaenefigie.¡Habrasevisto!

En esto llegó don Alonso, su padre, cansado, polvoriento, tambaleante,encorvadoytaciturno.AGonzaloleparecióunancianodesdelaúltimavezquesevieron.Intercambiaronabrazosyseprolongólaconversaciónconesadejadezsintiempoconquesecompartelapalabraylapitanzaenlatibiezaprotegidadelhogar.Gonzalodiocuentadelosúltimossucesosdesuvida:sugraduaciónysuépocadepasantía.Peroel temadelasituacióndelreinoseimponíaunayotravez,erademasiadogravecomoparaquenovolvieransobrelosproblemasdelacorte.

—¡Hasta el arzobispo Carrillo ha censurado al rey desde el púlpito! —precisódonAlonso.

—Sí, lo sé, padre. Se ha comentado mucho ese enfrentamiento con donEnrique.YorecuerdohabervistodeniñoaCarrillomuyufanosobresucaballoblancopor las callesdeAlcalá.Fue sonado sobre todocuandoanuncióque élmismoacaudillaríaunacruzadacontraelmorodeGranada.LosdefensoresdelaAlhambraserierondeélensuspropiasbarbasrehusandopresentarlebatalla.Enrealidad, todoseredujoaunvistosodesfile,mientraselreysesolazabaconelbailedelasdanzarinasmorasyelfrescordelasfuentesjuntoalosarrayanes.

Todoelmundosabíaque,traslaejecucióndedonÁlvarodeLuna,CarrillohabíaintroducidocomovalidoenlacorteasusobrinoJuanPacheco,alcanzandogranpoder.PerotantacodicialecostócaracuandoEnriquesustituyóalfavorito

Page 23: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Pacheco por Beltrán de la Cueva y el poder de los Mendoza, los peoresenemigosdeCarrillo.

Sinembargo,loquecorríacomocorrosivovenenoporcallesyplazasenlamaliciosalenguadelagenteeralalimitaciónsexualdelmonarca:

—¿Creéis que merece el sobrenombre del Impotente? —preguntó doñaMarina,conunpuntodecuriosidadmorbosa.

DonAlonsosonrióyllevóasuslabiosunsorbodevino.—¿Porqué crees, amada esposa, que fue anulado sumatrimonio condoña

BlancadeAragón?NomeextrañaquelareinadoñaJuana,comosedice,tengaunamante.

Así transcurrían las tertulias en el hogar de la familia torrelagunenseorquestadas con sorbos de vino y continuos ataques, cuchillo en mano, acrujientes hogazas de pan con longaniza. Pero lamente deGonzalo no estabaociosa.Teníacomoprioridadalcanzaralgúnbeneficioeclesiásticocuantoantes.Recorrió las parroquias de su pueblo, arguyendo los derechos de patronato ypresentaciónqueposeíasufamilia.YenaquellosañospensóendarsuprimerpasoenlaescaladaeclesiásticacomocorregidordeUceda,jurisdicciónalaquepertenecíasuvillanatal,queeralatercerapoblacióndelarzobispadodeToledoen rentas después de Alcalá y Zorita. Ello proporcionó un alivio a la familiaCisneros-LaTorre.

Mientras,enlacorte,elnuevofavorito,elarrogantedonBeltrándelaCueva,deslumbrabaal reycon lapunteríadesuballesta, lahabilidadvictoriosadesulanza en las justas y su facilidad de batirse en duelo por cualquier fruslería.Aquellos espectáculos caballerescos arrebataban al cínico, soñador e indolenteEnrique IV. Se comentó mucho cómo hizo escudero suyo a un salteador decaminoscuyahazañaerahaberasesinadoaunviajero,alquearrancólapielparaque no pudiera ser identificado. O cuando añadió a su escudo la fruta delgranadodespuésdelaridículacruzadadelacapitalandaluza,que,porsupuesto,seguíaenpoderdelmoro.

PerolomássangranteeraelpapeldemaridocomplacientequehacíaelreydisfrutandodelosdevaneosdesuesposalareinaJuanacondonBeltrán,hastapresenciarlosdesafíosdeeste,enfundadoenrelucientearmadura,yretarenloscaminos, lanzaenristre,a loscaballerosquepusieranendudalabellezadesudama.Durantetodaunajornadahastaelanochecerestuvoalanceandounoaunoasuscontendientes,duelosdelosquesalíasiemprevictorioso.TantocomplacióaEnriqueaquelladefensadelareinaquemandóedificarparaperpetuamemoriaenaquellugar,cercanoaMadrid,unmonasteriobajoeltítulodeSanJerónimodelPaso.[1]

La ambición de Gonzalo no se contentaba por entonces con los pequeños

Page 24: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

beneficioseclesiásticosquepudieraobtenerenelentornodesuvillanatal,puesa su familia no le alcanzaban para mantenerse con cierta dignidad.Decididamente,despuésdehaberabiertolosojosenSalamanca,Torrelagunaselequedabapequeñoparasusansiasdemásamplioshorizontes.Demodoqueundía,aconsejadoporsuspadres,decidióviajaraRoma.

Doña Marina sollozaba desde la ventana al verle partir en un amanecernuboso.Gonzalohabíametidoenlafaltriqueratodossusahorros,unascartasderecomendación para Roma, donde reinaba un Borja, el papa español, y lasescasas viandas que su madre le había preparado para el viaje. Otra vezTorrelagunaquedabaatráscomounasiluetadibujadaaplumaenlallanura.Enestaocasión,conlaincertidumbredeloignoto,puessabíaqueibaacabalgarporlargosypeligrososcaminossembradosdebandidosyescolloshasta laCiudadEterna.ElpechodeCastillacrepitabaaltrotedesucaballo,letransportabaconsu monotonía ocre, salpicada de pequeñas sorpresas verdes, púrpuras oamarillas, junto a roquedales y altozanos que desembocaban en prolongadoshorizontesbajoelardientesoldelverano.

Aquellanochesehospedóenunaalquería,entrecampesinosyarrieros.—Andadalerta,señor,queelotrodíaunmercadernosolofuedesvalijado,

sinoqueunosbandidosacabaronconsuvida.Aveceselmiedolearrebatabaelsueño.PeroGonzalohabíanacidoconuna

recia voluntad castellana que le empujaba siempre hacia adelante. Pronto elpaisajefuecambiandoantesusojosydellanofuetransformándoseenondulanteymontañoso.Lasvillasyciudadescopiabanelmismocolordelasrocasdelasque emergía en una floración de tejados rojizos y campanariosmudéjares. SehallabaenelreinodeAragón,asombradodesusdesemejanzasconCastillayelpeculiaracentodesuslugareños.

Pocos días después un atardecer, al adentrarse en los Pirineos, al compáscansinodesucabalgadura,barajabapensamientosparasímismo:«¿Porquéheestudiadoleyes,sienrealidadlasodio,cuandoloquemegustaeslateologíayenparticularprofundizarenlaSagradaEscritura?».Deprontolapazdelcaminofue inundadaporunanubede jinetes.Conaspectodevagabundos,piel rojiza,cabello y barba negros, se cubrían con capas y sombreros de vivos coloreshechosjirones.

—¿Adóndesedirigevuestramerced?—preguntóelqueparecíaeljefe.—Soyromero,peregrinoaRoma,caballero.—Leesperanmuchasleguasdecamino,señormío.Peroafequemontaun

buencaballo.Gonzalo, temeroso, guardó silencio. Enmedio de la polvareda que habían

levantado las cabalgaduras, los ojos de aquellos hombres brillaban en la

Page 25: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

oscuridadcomotizonesencendidos.—¡Sí,sí,unbuencorcel,yalocreo!¿Queréiscatarlo,compañeros?Gonzaloseechóatemblar.—Por favor, déjenme vuestrasmercedes pasar, que anochece y aún he de

buscarposada—dijo,picandoespuelas.Losbandidoslecercaron.Luegonosupomás.Sedespertóbocaarriba,entumecidoyconfusobajoaunfirmamentoazulde

veranopunteadodeestrellas.Miróalrededor.Nohabíarastrodelossalteadores.Nimenosdesufaltriquera,labolsadeldineroqueescondíaensupecho,niporsupuestodesucaballo.Seincorporódoloridoydecidióseguircaminoandandoalaluzdelaluna.Alclareardeldíasiguientedivisóunmonasterioalolejos.Sedetuvoenunclarodelbosqueyserefrescójuntoaunarroyo.Enelconventosesumóalacoladelospobresconintencióndecalentarsuestómagoconla«sopaboba»yreemprendiódespuésdeunashorasdedescansoeldurocamino.«Ahorasísoydeverasunperegrino»,pensó.Apieeraunomás,puesbajardelcaballo,pensó,estambiéndescenderenlaescalasocial.Ahorasecodeabaconmendigosyviajerossinblanca,dabaconsushuesosenmalolientesalberguesoruidososlenocinios. Aprendió una lección que no estaba en los gruesos libros deSalamanca:ladelmiedo,ladelengañodelospícaros,ladedormiralrasoylalucha por un pedazo de pan, la práctica de la evangélica sentencia «cada díatienesuafán».

Así se fue adentrando en tierras de Francia, cruzó la universitariaMontpellier, llegó a la amurallada Aigues-Mortes hasta desembocar en lasmarismas del Ródano. Más flaco que nunca, hambriento y mendicante, lascontrariedadesleimpelían,apesardetodo,aseguiradelantecaminodeGénova,cuandose tropezóconunosbuhonerosque leapalearon sinencontrarleniunamoneda y se llevaron lo único que le quedaba, el crucifijo que pendía de sucuello.

Agotado,sin fuerzas,alcanzóaverenmediodeunbosque las lucesdeuncaserónqueparecíaunaposada.Deprontolevinieronaoleadasimágenesdesucasa.DoñaMarinaabríalapuertadelahospederíaalosmendigos,quesiempreencontraban en ella un plato de sopa y un pedazo de pan, ungüento para susheridasyuncobertorparapasarlanocheenelpajar.

—¡Diosmío,Diosmío,ayúdame!—musitóangustiado.Diounospasosyseatrevióa llamara lapuerta.Losdesorbitadosojosdel

posadero reflejaban cual habría de ser su catadura: un puñado de huesosvacilantes,elrostromismodelamuertecubiertadeandrajos.

—¡Márchatedeaquí,miserable!Estanoescasaparapordioseros.¡Fuera!Estaba a punto de ser expulsado a patadas, cuando se presentaron dos

Page 26: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

hombresacaballo.—¿Hayposadaparadoscaballeroshambrientos?—¡Cómono,señores!Pasenvuestrasmercedes—respondióelposaderocon

unaprofundareverencia.Al instanteGonzalo reconoció una voz inconfundible. El posadero insistió

blandiendoungarrote:—¡Fueradeaquí,piltrafa!¿Notehedichoquetemarches?—Brunet,¿nomereconoces?Unodelosreciénllegados,descabalgóyentornólosojos.—¡Gonzalo,amigo!¿Soisvos?¡Diosdelcielo!Pero¿quéoshapasado?Elposaderoquedócorrido.Alinstante,seapresuróaayudaralreciénllegado

eincorporaraGonzaloapuntodecaerse.Entrelosdoslehicieronpasar.—¡Pronto,traedunvasodevinoyalgocaliente!¡Venga,vamos,apresuraos!

¿Noveislodébilqueestá?Sentadosaunamesa,Brunetnosalíadesuasombro.Balbuciente,despuésde

unossorbosdevinoycaldo,JiménezdeCisneroslerelatósusdesventuras.—Pero¿cómosoistanosado?¡Atravesaresasmontañassoloysincustodia,

camino deRoma!Yo tambiénme dirijo hacia allá. ¡Cuánto tiempo sin veros,querido amigo, querido condiscípulo! Ya no os dejaré solo hasta alcanzar laCiudadEterna.MeacompañaRubén,micriado.Llevamosarmasybuenrecaudoderopaycomida.Noosabandonaré,amigomío.Tenemosquerecordarviejostiempos.Peroprimerohabéisdedescansar.¡Vamos!

Alaluzindecisadelaslámparasdeaceite,elrostrodemacradoyesqueléticode Gonzalo contrastaba con la oronda faz y los alegres ojillos del sonrosadocatalán.

A partir de ese momento, a Jiménez de Cisneros se le antojó cabalgar alomos de un sueño. Italia era justo el envés de Castilla. El color frente a laadustez, el imperio de las curvas sobre las líneas rectas, la magia de losmármoles y ojivas en contraste con los recoletos claustros castellanos, lasensualidadarquitectónicaypictóricafrentealasobriedadrecoletadelsilencio;lasviñasdeFiésoleylaslomasonduladasenrivalidadconlasllanasestepasdesutierracastellana.DejarondetráslaeleganciadePisa,sucatedraldeencajeytorreinclinada,lacampiñatoscanaqueinspiróaBoccaccio,lainocenciamísticadelastablasdeFraAngelico,losmilleangelifestantedelParadisodescritoporDante, aquella naturaleza alegre que inspiró el canto del Poverello deAsís, laexplosióndeartedeFlorenciaenmediodelatibiezadeunairelimpioysuave:Italia.

Finalmente Roma amaneció a sus ojos como una mezcla de arte y caos,carrozas de príncipes y carros de forrajes, niños desharrapados y mármoles

Page 27: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

relucientes.HabíaoídohablardelosviciosdelaIglesia,peronuncacreyóqueleimpresionaríatantocomoverlosenvivo.AcababademorirCalixtoIII,elprimerpapaBorja,oBorgia,comollamanaestafamiliavalencianalositalianos,nosindejardeabrirlapuertaasussobrinos,nombrandonotarioapostólicoaRodrigoyotorgandoelgobiernodeBoloniaaLuisJuan,paraalañosiguientedesignarlescardenales.Había contribuido a terminar con el cismadePeñíscola, y tras sernombrado obispo de Valencia, la confianza de Alfonso el Magnánimo locatapultó a Roma, donde fue elegido inesperadamente papa. Calixto habíarehabilitadolamemoriadeJuanadeArco,beatificóasupaisanoVicenteFerrerypromovió lacruzadacontrael turco.Se leacusódeapoyarendemasíaa losespañoles,entreellosasusobrinoRodrigo,pues,ademásdeenviarleaBoloniaaestudiar cánones, pronto le dio ocasión para demostrar sus cualidades para elgobiernocomocomisariode las tropaspontificiasenotras regiones italianasyvicecancillerdelaIglesiadeRomacuandoapenasteníaveintisieteaños.

Gonzalodiounpasomásensuacercamientoa lavidareal.DescubrióqueRomano era el idílico centro de la cristiandadque se imaginaba.Las intrigascorrían en forma de zancadillas, si no de pócimas y veneno en medio debanquetes suntuosos y placeres mundanos. La ciudad en aquellos años teníacierto acento español, hasta el punto de que incluso se alanceaban toros en elColiseo.Lasamistadeslefacilitaron,dadossusconocimientosenleyes,untítulodeabogadoconsistorialenlos tribunaleseclesiásticos,queseconvertiríanparaélenunaventanaabiertaalmundodesuépoca.

—El poder del papa es nominal, os lo aseguro—le explicó un colega deltribunal—.Aquí siguenmandando losColonnay losOrsini.Ellos son losquereclutan los ejércitos y hasta acuñan las monedas. El cisma y el destierro deAviñónnoshanhechomuchodaño,pornohablarde lamuertenegra, lapestequehadiezmadoestasufridapoblación.Comohabréispodidoobservar,muchasiglesias y monumentos siguen en ruinas. Y ya habéis visto: la ciudad estáinundadadeespañoles,enespecialdeabogadoscomovos.

—¿Quépensáisdelnuevopapa?Elpicapleitoscontestóconevasivas.Nosequeríaarriesgar.Amboscolegas

hablabandePíoII,EneasSilvioPiccolomini,unauténticohumanista,quehabíavivido intensamente como intelectual, un diplomático que se había recorridomediaEuropa,yeraconocidocomoescritorantesdeascenderalsoliopontificio.Amediavozsecuchicheabasobrelafamosanovelaeróticaquehabíaescritoensujuventud,Historiadeduobusamantibus,conmásdetreintaycincoedicionesymásde cien copiasmanuscritas.Yadepapa se avergonzóo retractóde estaobradejuventud,llegandoaescribirenunacarta:«Ynodeismásimportanciaallaicoquealpontífice:rechazadaEneas,acogedaPío».PeromientrasGonzalo

Page 28: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

estuvoenRomanosehablabadeotracosaquedesuproyectodecruzadacontraelturcoylafundacióndelaUniversidaddeBasilea.Tambiéndesudefensadelpoderpapalcontralacorriente,queélmismohabíadefendidoantes,afavordelasupremacíadelconcilio.

No obstante, el abogado castellano vivía sumido en sus libros y pleitos,cuando una mañana, después de muerto Pío II y elegido Pietro Barbo, sepresentóBrunetalaspuertasdelaCancillería.

—Gonzalo,tengounasorpresaparavos.—¿Unasorpresa?¿Quéclasedesorpresa?Nomedistraigáis,quetengoque

estudiarunlegajourgenteestamismatarde.—Estatardevendréisconmigoaunafiesta.—¿Otra fiesta,Brunet?EnRomahayuna fiestacadadía,desdequePietro

Barbohasidoelegidopapa.Efectivamente,PietroBarboeraunentusiastadelabelleza,lascelebraciones

ytodasuertedefestejos,comopretendía.Habíafomentadoelcarnaval,inclusouno acuático sobre el Tíber. Las fiestas de Navidad habían cobrado un saborpagano con desfiles de faunos y dioses. El reservado y austero Gonzalocomenzabaaañorarelsilenciomonacaldesutierracastellana.

Sinembargo,Brunetacabóconvenciéndole.—Estafiestaosconviene,Gonzalo.Confiadenmí,yaveréis.Tuvieronqueatravesarunmardedanzantesyundesaforadogriteríoporlas

callesadyacentesalpalacioalquesedirigían.—Se ve que al nuevo papa, exmercader deVenecia, acostumbrado al lujo

orientaldelaciudaddelduce,Romaleparecedemasiadogris.Haordenadoaloscardenales que desde ahora vistan de púrpura —dijo entre risas Brunet—.¿Habéis visto algunas de las carreras por las calles? ¡Las hay de ancianos,jóvenes,judíos,caballos,burrosyhastadebúfalos!

Finalmente ambos amigos llegaron a las puertas del palacio Borgia,literalmenterodeadodemúsicosymáscaras.Seidentificaronylograronpenetrarhastaelpatiointerior,nosinatravesarsalonesdondejuglaresrecitabanpoemasal son de la mandolina y se interpretaban comedias para solaz de damas,caballerosycardenalesataviadosconpolícromassedas.Salieronaljardíndondela música llegaba atemperada por el sonido de las fuentes y entre nubes deperfumedelasdamasdenoche.

Sobre una sede de terciopelo carmesí, en un rincón del jardín, recibía elcardenalRodrigoBorjaasusinvitados.Gonzaloleechóunostreintaycuatrootreintaycincoaños.Elvalencianoleparecióalto,defuertecomplexión, la tezmorena, la nariz aguileña y los labios sensuales. Había algo de distinción ydisfrute mediterráneo en sus maneras junto a una mirada de superioridad al

Page 29: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

prodigarsuscorrectosydistantessaludos.—Fijaos, está hablando con el cardenal de Pavía. Con él disfruta

conversandodehalcones,caballosygalgos.Dicenqueeselmejorcazadordelsacrocolegio.

Brunet le saludó en catalán, a lo que el cardenal Borja le respondió envalenciano.

—Como sabéis, mi madre era de Játiva. ¿Quién os acompaña? —A lapresentacióndeGonzalo,elcardenalrespondió—:¿BachillerporSalamancaenentrambosderechos?DeesosnecesitamosmuchosenRoma.Quedisfrutéisdelafiesta—selimitóaexclamar.

Después de saludar a otros huéspedes, con la misma amabilidad ydisplicencia,sedirigióaunabelladamasentadabajounvelador.

—EsVannozzadeiCattanei.Noeslaprimera.¡Niseguramentelaúnica!—comentóBrunet.

Gonzalonohabíaasistidonuncaabanquetesemejanteaaquel:antesusojosdesfilaroncodornicesdeLombardía, jamónalvinodeChipre,hígadodepollocon canela, jengibre y nuezmoscada, y un gran pavo real conducido por unacohorte de jóvenes camareras entre tules.Música, danzas, recitales y bufonesamenizabanlacena.

En la sobremesa entre tragos deMálaga,Montemoro y viejo moscatel deChipre,salióunenanocontrahechovestidodevivoscolores.

—EsGabrieletto,elbufónpreferidodelcardenal.YaveréiscómoimitaalosOrsiniylosColonna.¡Esparamorirsederisa!

Gonzalo se fijó en Brunet en medio de aquella explosión de color ysensualidad. Su carácter mediterráneo, su rostro redondo y saludablearmonizaban con todo aquel manantial de intemperancia que ungía dedecadencialanocheromana.ElenjutoJiménezdeCisnerosmirabaelpanoramacomoausente,enfrascadoquizásenelúltimopleitoqueteníaentremanosoconel pensamiento huido hacia el humilde hogar de Torrelaguna, objeto de suspreocupaciones económicas. Al salir, ambos amigos creyeron identificarsoterradosquejidos,unoslamentoslejanosenlanoche.

—¿Quéeseso?—preguntóGonzalo.—Nada, no os preocupéis. Proceden de aquí abajo, de los sótanos, donde

estánlascárcelesdelcardenal.Fuera,lalunaempalidecíaretorciendosusreflejosporestrechasytortuosas

calles, suciasdeorinesybasura,mientras juntoa losostentosospalaciosy laslabradas puertas de las iglesias, los mendigos alargaban sus manos vacías,sentadossobrepiedrasdeviejasruinasabandonadas.

Page 30: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Nunca he conseguido saber a ciencia cierta cuántos años pasóGonzalo enRoma,¿cinco,seis?Comoyaheadvertido,losacontecimientosdesujuventud,queporlovistonoleagradabandemasiado,losllevabamuyensecreto,inclusoparasusíntimoscomoyo.

Solo puedo añadir que su estancia en laCiudadEterna se interrumpió conuna carta de sumadre en la que le comunicaba lamuerte de donAlonso, supadre, y la urgencia de su inmediato retorno a Torrelaguna, dada la penuriaeconómicaenlaqueseencontrabanellaysushermanos.

Preparó pues su regreso no sin antes gestionar unmodus vivendi para elfuturo próximo que le esperaba en su patria. No fue difícil obtener del sumopontífice una carta deExpectativae, documento que le daba derecho al primerbeneficio que vacara en su diócesis de Toledo, manuscrito polémico, porqueenfrentaba a Roma con las costumbres y derechos diocesanos. Este viejoprivilegiohabíasidorevocadoporeltercerConcilioLateranense,aunquevolvióaestarvigenteduranteelcismadesigloXIV,porquelospapasrivalesdeRomayAviñón se servían entonces de la venta de beneficios vacantes para llenar susesquilmados cofres. Luego, tras el Concilio de Constanza, aunque contrario aestos procedimientos, el papa Martín V volvió a conceder cartas parecidas apreladosdeItaliayEspañaaunquedeexiguacantidad.

Con uno de esos documentos en elmorral y algunos libros ymemoriales,GonzalodejóatráslasespadañasypinosdeRomaysedispusoaemprendersulargo camino de regreso. Llevaba asimismo otro bagaje invisible: la valiosaexperienciadeunosañosdeprácticacanónica,ysobretodounbañodepolíticaromana,deintrigasdepoder,arribismoeclesiástico,miseriasycultura,trufados,como siempre, de ideales y desengaños, grandeza, vulgaridad y melancolía,como las cúpulas que siluetaban aquel amanecer el perfil de laCiudadEternaque abandonaba definitivamente a sus espaldas. Aunque no había llegado acumplirseenélelviejoadagio:«Romaveduta,fedeperduta».

[1]MonasteriooriginalsobreelqueseedificaríaelactualSanJerónimoelRealdeMadrid.

Page 31: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

4.HierveCastilla

El redoble de campanas dispersó a bandadas palomas y gorriones sobre elazul nítido en el que se recortaba la torre de la catedral de Toledo aquellamañana de sol. La luz tamizada y multicolor de sus vidrieras refulgía en ladorada mitra y la ornamentada capa pluvial con los que el arzobispo AlonsoCarrillo,auxiliadodetresobispos,ibaaadministrarelsacramentodelbautismoaunaniñaenigmática,nacidael28defebrerodelañodelSeñorde1462.

La víspera de esta celebración, el reino de Castilla había sembrado dehogueras y danzas festivas el regocijante acontecimiento. Por fin, después desiete años sin descendencia, el rey era oficialmente padre de una hija. DonEnriquenoocultaba su alegría, por loque, para festejarlo, se correríanquincetoros en abril y unas justas enmayo, tan encarnizadas que en ellasmurió uncaballero. El monarca parecía feliz, aunque el pueblo no estaba dispuesto areconocera lahijacomo tal,pues lasmurmuracionesapuntabanadonBeltráncomo verdadero padre de la criatura.De aquí el calificativo que acompañaríasiempre a la pequeña Juana, laBeltraneja o «lamuchacha», como la llamaríamásadelantelaReinaCatólica.

El asunto de la impotencia de Enrique era sin embargo bastante confuso,puesalgunasprostitutastestimoniabanqueelreynocarecíadelibidofueradelmatrimonio,aunquesíalparecerera incapazdeconsumar lapenetración.Oalmismotiempo,porsuaparienciaymodales,¿noseexplicabatodoporqueeraenrealidad de tendencia homosexual? El hecho es que siempre flotó la duda dequiéneraelverdaderopadredelareciénbautizada.Lassospechasaumentaroncuando,aldomingosiguientedelacelebración,Enriqueotorgóasumayordomo,BeltrándelaCueva,eltítulodecondedeLedesma.

Duranteaquelbautismo,alqueasistíalaflorynatadelacorte,otraniña,estarubia y de ojos azules, sostenía en sus brazos a la recién nacida ante la pilabautismal: la infanta doña Isabel, que contaba aquel día once años. CuandoIsabelbesó lamanita a lanuevaherederadeCastilla en señalde acatamiento,ninguno de los nobles allí presentes podía imaginar el futuro de la jovenmadrina.

Había nacido Isabel en una villa insignificante de tierra adentro llamadaMadrigal, donde entre humildes casas de adobe y teja, enseñoreadas por laespadaña de una iglesia, se distinguía un edificio de piedra y ladrillo mitadpalaciomitad convento. Dentro se refugiaba la segunda esposa de Juan II de

Page 32: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Castilla,lapelirrojaportuguesaIsabeldeAvis.AquelJuevesSantode1451loscorreos galoparon para anunciar la noticia: acababa de nacer una niña que,despuésdequelohicieramásadelanteAlfonso,otroinfantevarón,secolocaríaen tercer lugar de la línea sucesoria, detrás de Enrique y sus eventualessucesores.

Corríalafamadequesumadre,laportuguesaIsabel,noandabamuybiendela cabeza. Que quizás había agravado su demencia el hecho del parto yposiblementeeldolorconqueseculpabaasímismadelaejecucióninjustadedonÁlvarodeLuna.LainfanciadelaqueseríallamadaIsabellaCatólica,quenuncaconocióasupadre,puesmuriócuandoellacontaba tresaños,discurrió,durante los primeros diez años de su vida, en el silencio conventual de aquelcaserón y luego del castillo de Arévalo, junto a una madre destemplada y elrecuerdoperennede su locura, como si fueraun sino inevitableque llegaría areproducirseensupropiahija.Enelcastillo, Isabelcompartía juegosy lecturade hermosos libros miniados con otra niña morena, Isabel de Bobadilla, quesiempre sería su fiel confidente y gran amiga. Allí, entre rezos y visitas defrailes,enraizólafequelaacompañaríasiempre.Tambiénleservíadeconsuelolavenidadesuabuelaportuguesa,IsabeldeBarcelos,ydedonGonzaloChacón,sututor,quecuriosamentehabíasidoantescamarerodedonÁlvarodeLuna.

ElreyEnriqueIVnodespilfarrabaprecisamenterecursosparamanteneralareinaviuday sushermanastros IsabelyelpequeñoAlfonso, incumpliendo losmandatos testamentariosdesupadre.FueavisitarlosaArévalo,esosí,algunavez. Y se los llevó después al avispero de la corte en 1454, acentuando lademenciadelamadreenArévalo,quizásporquetuvieramiedodequelosnoblessecuestraranalpequeñoAlfonsoparanombrarloreyasumuerte,alcarecerdedescendencia.LaeducacióndelosniñosIsabelyAlfonsofueencomendadaalareinaJuana,queyaestabapreñadadelaBeltraneja,yquenoeraprecisamenteunejemplodevirtudesparalosreciénllegados.

DespuésdelnacimientodeJuana,durantesubautizoel9demayode1462,Isabel, a sus once años, sentada en el presbiterio de San Pedro el Viejo deMadrid, teniendo enfrente por primeravez a los treinta y dosprocuradores enCortes, ve avanzar al arzobispoCarrillo, de nuevo convertido en protagonista,conlaniñadecuarentadíasenbrazos.Todos,puestosdepie,reconocíanqueaella le correspondía la sucesión. Tocaba pues a Isabel, como hemos dicho, eltercerpuestoenlalíneasucesoria.Perolosallíconvocadosignorabanqueunashoras antes elmarquésdeVillenahabía levantado actade la nulidaddel acto,puestoquejurabacomosucesoraaquiennolepertenecíaporderecho.

Isabel, a partir de entonces, se convirtió en un rehén. Fue obligada aacompañaralosreyesensusdesplazamientosporMadrid,Aranda,Guadalajara,

Page 33: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

ciudadasientoestadelosMendoza,paraasistiralabodadeBeltránconlanietadelmarquésdeSantillanaydondeconocióalnuevolíderdelafamilia,elobispoPedroGonzálezdeMendoza,queempezabaamedrarenlacorteytendrágranimportancia en la vida de nuestro Jiménez de Cisneros. Todo ello enfureciósobremaneraalarzobispoCarrillo.

Durantelosañossiguientes,IsabelresidióprincipalmenteenellujosoalcázardeSegovia,verdaderacapitaldelreinojuntoaMadridyToledo.EnSegoviaseexhibía la majestad de Castilla representada por treinta y cuatro estatuassedentes, labradas enmadera y policromadas, de todos los reyes deCastilla yLeón. Isabel se encontró estos años entre damas expertas en seducción, cuyasliviandadesenelvestiryartesamatoriasresultabanescandalosas,comocabalgarsin mangas y con camisas tan cortas que al viento mostraban sus muslosdesnudos.AllíserefugióIsabelenlalecturadelibrosquearribabandeFlandesporel«caminodelalana»,comolaImitacióndeCristo,deTomásdeKempisolasobrasdeLudolfodeSajonia,llamadoelCartujano.

Entretanto,lavidadeEnriquediscurríaenmediodetanfrecuentesalborotosy enfrentamientos con el reino de Aragón que se vio obligado a acudir a lamediacióndelreydeFrancia.Porsuparte, losnobles,descontentosdelreydeCastilla y reunidos en Burgos, presentaron tres memoriales de agraviosexigiendoqueelinfanteAlfonsofueraproclamadopúblicamenteseñordeltronoy declarando un abuso ilegal acatar a la Beltraneja, decidieron no volver alserviciodelreyhastaqueélenmendasetalesagravios.Eldocumento,concopiaenviada a Roma, no podía ser más duro. Se acusaba a Enrique deanticristianismo,derodearsedegenteinfielyblasfema,deunaguardiamora,decompañía de personajes que habían raptado a mujeres y violado vírgenes, einclusodeabusardehombresyniñoscontranatura.

Lasmurallas deÁvila contemplaban al sol hiriente del verano de 1465 laentradaenprocesióndelosnuevosrebeldes.AbríaelcortejoelrubioyjuvenilinfantedonAlfonso,vestidodearmadura.Aunlado,montandounnegrocaballodeguerra,avanzabaelarzobispoCarrilloconcotademallaymantocarmesí,yalotro,elmarquésdeVillena,armadodelacabezaalospies.

—¡Viva el rey! ¡Castilla por el rey don Alfonso! —gritaba el pueblo deÁvila, sin ocultar cierta inquietud ante hechos que ponían en peligro laestabilidaddelreino.

Enunaltotabladoerigidoenmediodelallanurahabíansentadoenuntronounmuñecovestidodeluto,concoronaenlacabeza,cetroyespadaenlasmanos,querepresentabaaEnriqueIV.Ondeabaenlomásaltodel tablado,custodiadopor caballeros y hombres de armas, el pendón real de Castilla. Abajo lamuchedumbrecontemplabaenviloelespectáculo.Nofaltabanrepresentantesde

Page 34: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

las órdenes de Calatrava y Alcántara con sus atributos, así como de laUniversidad de Salamanca y un polícromo tapiz de hábitos clericales dereligiososyórdenesdecaballería.

CuandoCarrilloascendióaltabladosedespojódelaarmadurayserevistióde ornamentos litúrgicos rojiblancos bordados en oro. Clarines y tamboresanunciaron la celebración de la misa. Luego, el arzobispo de Toledo, trasbendecir a la muchedumbre, se dirigió hacia Enrique IV en efigie, ybruscamente, de un manotazo, le despojó de la corona. A continuación, elmarquésdeVillenayelduquedePlasencialearrebataronelcetroylaespada.Una explosión de vítores y aplausos inundó la llanura al par que López deZúñigaderribabadeunapatadaeltrono,exclamandoliteralmente:

—¡Atierra,puto!Cuandoelmuñecorodabaenelpolvodelaladera,elinfantedonAlfonsoa

sus once años, conducido al estrado y sentado en el trono, fue solemnementecoronadoyrecibióelbesamanosyelacatamientodelanobleza.Peronotodoelpueblo vio con buenos ojos aquella pantomima. Había entre los asistentesquienes consideraron el acto una intolerable vileza y un insulto a lasinstituciones. Entre los ausentes indignados se hallaban los Mendoza queseguíanguardandofidelidadallegítimorey.

Castilla, en aquella fecha, se partía en dos. Predicadores de ambos signosproclamaron sus respectivas soflamas desde los púlpitos, y los dos bandoscomenzaronaalistarrespectivasfuerzasparaunaguerraqueparecíainevitable.Burgos,ToledoySevillasedeclararoncontraelreyEnrique.Este,alconocerlanoticia, se arrodilló llorando en palacio para suplicar perdón y ayuda. Parecíaarrepentidodesusdevaneosyestupideces.

Por esta época, un innominado clérigo y picapleitos llamado GonzaloJiménez regresaba a galope de Roma hacia Torrelaguna con el corazónangustiado. ¿Cómo encontraría a su madre y sus hermanos? Apenas podíaapreciarloscambiosdelpaisaje.ElvientodeCastilla,quepeinabablandamenteel trigo y saludaba su frente, no conseguía aliviarle de una obsesión: cómoauxiliarasufamiliaenaquelnuevotrance.

La estampaque forjaba en su imaginación aparecióde forma real ante susojoscuandodescabalgódelantedelaposada-hogar:unafamiliaenlutadayunamadreesquelética leabrazó llorando.Al lado, susdoshermanos serios,que ledieroncuentadelosúltimosdíasdesupadre.

DoñaMarinaeraunmanantialdelágrimas.Estrechandolasmanosdesuhijoreciénllegado,repetía:

—¡Cuántotehemosechadodemenos,hijomío!Yaalfinaldelavidadetupadrenosasediabanlasdeudas.¡Figúrateahora!Tushermanosnosoncapaces

Page 35: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

dellevarestacasaadelante.—Noospreocupéis,madre,mirad.—Gonzalosacódelmorralyesgrimióun

documentoenrolladoconunlazorojoylacradopontificio—.Estabulanoshadesalvar.

—¿Quéeseso,hijomío?—Un documento del Santo Padre que me autoriza a lucrar el primer

beneficioquequedavacanteenestadiócesis.Pero lavacantenoseproducíay losdíasy lasnochesseprolongabanpara

GonzaloenlainoperanciadeunapoblacióncomoTorrelaguna,dondeeltiempose había parado en contraste con la vitalidad recién vivida enRoma.Ante lasnecesidades de su familia, optó por impartir algunas clases ymatar su tiempocon lecturas y tertulias con los curas del lugar. Un tema recurrente en lasconversacioneseraelarzobispoCarrillo.

—¿Carrillo?Yolohevistodecercaymontaencóleraacadarato—comentódonPascual,unsonrosadoygruesobeneficiadodelavilla,amantedelbuenvinoy el yantar—. No hay caballero en toda Castilla, os lo aseguro, que puedaplantarlecara.Aeselegustamáslamallaquelacasulla.

—PuesdemistiemposdeAlcalálorecuerdobajándosedelcaballoyayudaralospobres.GustabadedetenerseenlapuertadelconventodelosfranciscanosysaludaralpriorfrayDiego,elsanto—recordóGonzalo.

—¿EseCarrillo?Biendeberíahaber imitadoalvirtuoso fraile.Creoque loúnicoquehaceesprometerconstruirleunconventoensuhonor.Peroloquelegustaeslabuenavida,osloaseguro.Dicenquesumesaestámejorservidaquela del rey. También cuentan que para conseguir algo le basta con adular suvanidad.¿SabéiscómolellamandespuésdeocurridolodeÁvila?«Elhacedorde reyes» —dijo el presbítero entre risas—. Os aseguro que si consigue supropósitoyelinfanteAlonsollegaareinar,elarzobispoCarrilloseconvertiráenelverdaderoseñordeCastillayLeón.

—Si le dejan —interrumpió el bachiller Gutiérrez, que había conocido aGonzaloenSalamanca—.DicenqueahoradespuntamuchoeljovenobispodeCalahorra, don Pedro González de Mendoza, quinto hijo de Íñigo López deMendoza,marqués de Santillana, y deCatalina Suárez de Figueroa.Aseguranque es hombremuy culto, que ha estudiado enToledoySalamanca, y que supadrealmorirlelególasvillasalcarreñasdeElPozoyPioz,dondeconstruyeunrecoleto castillo. Mendoza es fiel a Enrique y enemigo feroz de Carrillo yPacheco,elmarquésdeVillena.

—Estáclaroqueeselmayorapoyoquetieneelrey—comentódonPascual—. Pero dudo queMendoza le apreciede verdad. ¿Sabéis lo que salió de suboca?«Cadareinoescomouncuerpo,delcualelreyeslacabeza.Silacabeza

Page 36: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

estáenferma,esmejoraguantarlacabezaquecortarla».Osaseguroquesihastaahora no ha corrido la sangre, es porque elmarqués deVillena es un débil yvacilacontinuamente.

Gonzalosirvióotrotragoalospresentes.Elsolruborizabaelhorizonteporelventanucodelacasacural.

—PeroVillena,¿noesaliadodeCarrillo?—LascosashancambiadomuchoenCastillaeneltiempoquelleváisfuera,

Jiménez.Elmarquéstienesustácticas.AhoralamayorpreocupaciónesqueloshombresdeCarrillosaqueanenelsurlosestadosdelrey.

Pasaronlosdíasaritmodetoquedeángelus,siembraycosecha,lacazadeuna liebre, el nacimiento de un ternero, el compás lento de la vida rural.Mientras, Gonzalo, siempre interesado por las cosas que ocurrían en la corte,asediabaapreguntasalosreciénllegadosdeToledo,MadridySegovia.

Undominicoqueveníadepredicarporpuebloscercanosleinformódequedon Enrique, el rey, asustado, se había inventado una especie de «concordia»para salir del paso: consistía en reconocer al infanteAlfonso como sucesor, abasedecasarloconlaniñaJuana,mientrasquealainfantaIsabelseleasignaría«casapropia»enSegovia,independientedelareinayservidaporcincodamas.

—Peronadiesecreeenpalacioesaconcordia,donGonzalo.TodosquierenjugarconlafichadelainfantadoñaIsabeleneltablerodelosreinoseuropeos.LoúltimoesqueVillenaqueríacasarlaconunhermanosuyo,PedroGirón,viejolicencioso,quenocumplesusobligacionesdefreirecomomaestredeCalatravayqueinclusodicenquehaatentadoenArévalocontraelhonordelamismísimadoña Juana, la madre de Isabel, ¿podéis creerlo? —contó el dominico. Yprosiguió—:Diosdelcielo,¡esevejestoriomalnacido!SimurieraelinfantedonAlfonso,esosupondríaquePedroGirónsepodríaconvertirnadamenosqueenreydeCastilla.CreoqueIsabelestáasustada.LatrasladarondeSegoviaaOcañapararecibiralpretendienteenelcastillo.LareinaJuana,aterrorizada también,intentó, con ayuda de los Mendoza, reavivar un proyecto anterior de casar aIsabelconAlfonsoVdePortugal.Todoparecíainútil,PedroGirón,contresmiljinetes,saliódeAlmagrodispuestoaapoderarsedeIsabelporlasbuenasoporlasmalas.

—¡Pobreniña!¿Quéhacíalainfanta?—preguntóGonzalo.—Llorar,rezaryayunardurantetresdías.DicenquesuamigaBeatrizestaba

dispuesta a clavarle un puñal a don Pedro al menor descuido. Pero Dios haayudado a nuestra princesa, don Gonzalo. En el camino, presa de unaenfermedaddelpecho,PedroGirónfallecióderepente.Lo tremendoesque laguerra entre los dos bandos, los de don Enrique y don Alfonso, continúa sincuartel.Plebeyosycampesinossevenobligadosaempuñarlasarmasmientras

Page 37: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

se devasta el campo, se pierden las cosechas, losmercados acusan la carestía,estándesiertosyvacíos.

MástardeGonzalosupoquelamuertedePedroGiróncayócomounrayoenla corte, porque desbarataba los planes del rey y el marqués de Villena. AEnriquenolequedabaotrasoluciónqueabdicaroplantarbatalla.Aúltimahora,VillenaleabandonóparaponersealladodelarzobispodeToledo.EnOlmedoseenfrentaronencarnizadamenteambosbandos.DonAlonsodeCarrillo,ataviadoconunmantorojoornadodelacruzblancasobrecaballonegro,desafiabaalreyyadonBeltrán.EljovenzueloAlfonso,«elreydeÁvila»comosolíanllamarle,vestidodearmadura,cabalgabaalladodelbélicoarzobispo,quiennolequitabaojoparadejarlecombatir,pendientedequenosehiriera.Elpreladoeraunafieraen el combate y, a pesar de haber sido herido en un brazo, fue el último enabandonarlo,cuandolassombrasdelanocheoscurecíanelcampodebatallasinqueningúncontendienteobtuvieralavictoria.

No habían pasadomuchosmeses cuando un juglar trajo al pueblo la tristenoticiaquecambióelcursodelosacontecimientos:

—Escuchadlatristenueva:¡hanencontradomuertoadonAlfonso!Efectivamente,cercadeÁvila,enCardeñosa,habíanhalladosinvidaensu

lechoalinfante,cuatromesesymedioantesdecumplirquinceaños.—¿Cómomurió?—preguntaba en corro la gente al juglar enmedio de la

plazadeTorrelaguna.—Unosdicenqueenvenenadoconunatruchaempanadaquecenó.Otrosque

fuelapeste,queasolaCastillaesteverano,laquehaacabadoconél.¿No estaría detrásVillena para complacer al rey Enrique y eliminar así al

competidor?Elhechoesqueaquel15dejuliode1546desapareciódelmapayde la historia —se hubiera llamado Alfonso XII— aquel pequeño «rey deÁvila».

Lagranpreguntaqueflotabaenelaireerasielhechoharíaa Isabel reina.EsopretendíanalmenosCarrilloyVillena.Pero lamocitaempezabaapensarporsímisma.Se limitóadeclararseherederayacataraEnriqueIV,porquesudeseoeradevolverlauniónaCastillayrecuperarlapaz.AsíselodijoaCarrilloenelconventodeSantaAnadondeguardabalutoporsuhermano.Porotraparte,elreyestabacansadodeguerras.Sumadre,lareinadoñaJuana,habíacaídoendesgraciaportenerunhijoconsuguardián.

Pero había que despejar un obstáculo en la sucesión. Con ese fin y paraalcanzar un acuerdo se reunieron cerca de Ávila, en Toros de Guisando, losconfederados e Isabel. Junto a los tótems ibéricos de piedra que desafían lossiglos,fuereconocidaIsabelcomoprincesadeAsturias,ysedeclaróilegítimaaJuana la Beltraneja. Para convencer al testarudo Carrillo, Isabel además echó

Page 38: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

manodellegadopontificioAntoniodeVéneris,quehabíavenidoaCastillacondeseosdepacificarlayparaqueseacataraelpoderdeEnriqueIV.TambiénelreysecomprometíaanoobligaraIsabelacasarsecontrasuvoluntad,contaldequeellanolohicierasinsusoberanoconsentimiento.

Condiecisieteaños,Isabel,joven,guapaeinteligente,sehabíaconvertidoenprincesadeAsturias.AunqueresidíaenOcaña,enparteprisioneradePacheco,quemanejabaalrey,creósuprimersequitorodeándosedeGutierredeCárdenas,próximo a Carrillo y su primo Chacón, mientras el propio arzobispo CarrilloseguíatododesdelacercanavilladeYepesdondesehabíaretirado.

Noerararopuesquellovieranlospretendientes:Aragón,Portugal,Francia,InglaterrasolicitaronlamanodelaquesevecomofuturareinadeCastilla.PeroVillena no andaba ocioso. Susurró a la oreja de Enrique que la solución eracasarla conAlfonsoVdePortugal; visitó a losMendozaquecustodiabana laBeltraneja,queseríaesposadaasuvezconJoão,elherederoluso,yasíquitabadeenmedioaIsabel.Estasenegóenredondo,cuandoyahabíasalidodeLisboauna embajada para negociar el matrimonio, que tuvo que detenerse duranteveinte días. Amenazaron a la joven princesa con encerrarla en el alcázar deMadrid. Pero Isabel insistía que esos no eran los términos del acuerdo deGuisando,queellaeralaqueteníaquedecidir.

Y finalmente Isabel decidió. No sola. Sin duda mediaron conversacionesentre Carrillo y el rey de Aragón, y los consejos de sus íntimos Cárdenas yChacón.LanuevallegóaGonzaloatravésdeunperegrinoquecantabaporlascallesdeTorrelaguna.

FloresdeAragóndentrodeCastillason.

Eraunacoplaqueyaentonabanloschiquillosporcallesyplazas.Elpuebloestabaentusiasmadoante la jovenpareja,compuestadeunenjutoymusculosoFernandodeAragóndeojosbrillantes,yunaIsabeldeCastilla,rubiayserena,untantofríadesdesusojosazulesconreflejosverdes,enmediodeunacortequehervía,puescontinuabanlasgestionesconPortugalyFrancia,ylaacusacióndequeIsabelnohabíacumplidoelpactodeGuisandodecontarconelbeneplácitodelrey,altiempoqueenloscaminosdeCastillareinabanlosasaltos,elpillajeyelasesinato.FueclaveelapoyoobtenidoenGuadalajaradelapoderosafamiliadelosMendoza,hastaentoncescustodiosdelaBeltraneja,sobretododelobispodonPedro,queaspirabaalasededeToledoyelcardenalato.

AquelcambiodetornasenfurecióalambiciosoyguerreroCarrillo,queveía

Page 39: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

truncadosasísusdeseosdeseguirmanipulandoenlacorteantelallegadadeuncompetidor que podía arrebatarle protagonismo. De nada sirvió que Isabelintentara ablandarle. En especial, cuando apareció en Castilla el poderosocardenal español Rodrigo Borja, como enviado del papa Sixto IV. Carrillo lehospedóenAlcaláeintentóinfluirleimbuyéndoledesupersonalversióndelosúltimosacontecimientos.Peroel cardenal legado, expertoen intrigas romanas,intuyó enseguida que hacía falta ganarse a Villena y decidió reunir a ambospartidosenGuadalajara,feudodelosMendoza.

LainiciativafueunmazazoparaCarrillo,quemontóencóleraynoatendíaarazones. Lo cierto es que el legado del papa, futuro Alejandro VI, debió dellevarsemuymalaimagendeAlonsoCarrillo,porqueelañosiguienteSixtoIVconcedió el capelo cardenalicio a Pedro de Mendoza, su peor enemigo ycompetidor, envezdedárselo a él, comoarzobispodeToledo.Eso supusoungiro decisivo de Carrillo que se refugió en su palacio de Alcalá para intrigarcontraIsabel.

Corríaelañode1473,unafechadecisivaenlavidadeGonzaloJiménezdeCisneros,queseguíatrampeandoconlaeconomíadesufamiliaenTorrelaguna,y veía estos fieros toros desde la barrera, sin barruntar que en el futurocondicionaríandecisivamentesuvida.

Page 40: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

5.Sabiduríaentrerejas

LassombrassedescoyuntabanbajolossoportalesdelaviejaAlcalájugandoenlasesquinasconlaluna,cuandodossiluetassedeslizabansigilosamenteporlascallesmásrecónditasdelajudería.Nadiepodíasospecharquebajoaquellosmantos caminaban dos personajes célebres de la ciudad. Uno, el más alto yfuerte,ibaapesadumbradoylamentándose.Elotro,bajoyrechoncho,respondíaenvozbaja:

—Nosealtere,vuestragracia,quehallaremosremedioatodassusdolencias.Llegadosauncorraldelosarrabales,fueradelasmurallas,unjorobadoque

les esperaba abrió una cancela y les acompañó entre la maleza, lámpara enmano,hastaunazonasituadaalfondodelterrenodondelevantólatrampillaquepor una escalinata conducía hasta un sótano. Sus figuras se proyectabanengrandecidasenlasparedesdellargocorredordeladrillocubiertodetelarañas,alfondodelcualchirrióunapuertadehierro.

—Pasad, os estaba esperando —dijo con una reverencia un hombrecillotuerto,detezrojiza,quesonreíaalaluzdeuncandil.

Laestancia,húmeda,escasamenteiluminadaeimpregnadadefuertesolores,entre azufre, betún y hierbabuena, hubiera merecido el cuadro de un pintoramantedelaalquimia.Colgabandelasparedesgrandescortinasnegras,cuadrosconsignosdelzodiaco,animalesdisecados,mapasyotrossímboloscabalísticos.Matracesyredomasdevidriohumeantescompartíanmesacongruesosyviejosvolúmenes,algunosabiertosyllenosdepolvo.

—Tomadasiento,donAlonso,¿quéostraeporaquí?El arzobispoCarrillo sedespojóde la capanegra con capuchay, comoun

ascuadeluz,emergieronenlaestanciasusrelucientesvestidurasprelaticias.Sualtaalcurniaeclesiásticacasabamalconsusrudasfaccionesdecampesino.

—Sureverenciaviene,comootrasveces,apedirosayuda,doctorAlarcón—intervinoelacompañante,conocidoenlaciudadconelnombredeBeato,porsusdotesadivinatoriasydeastrólogo.

Alarcón,elalquimista,atizóunpequeñobraseroparacalentarsucueva.—Decidme,excelencia,¿quéosaquejahoy?Carrillosesentóenunabutacadecuero,apoyóderrotadolacabezasobresu

brazoderechoyguardósilenciouninstante.—¿Es que sois estúpido, Alarcón? ¿No sabéis lo que sucede en Castilla?

¿Ignoráis cómo he caído en desgracia de la corte, de Roma, de mis mejores

Page 41: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

amigos?¿Oesquenosalísalacalleynoosenteráisdeloqueestápasando?Loquemepreguntoesporquémehabéishechovenircuandoenmicastillotenéisunlaboratoriomejor,montadocontododetallesegúnvuestrosdeseos.

Alarcón,obsequioso,yentreforzadasreverencias,sacóunacopadecristalyescancióvinodulcealarzobispotoledanodeunabotellacubiertadepolvo.Estelorechazódisplicenteconungestodelamano.

—Noospreocupéis, ilustrísima.Enestacuevamesientomás libre,piensomejor. Yo os he preparado un bebedizo que resucita a los muertos.Mirad lotengo casi listo —dijo Alarcón, señalando a un líquido que ardía en unalambique—. Es una mezcla muy eficaz de antimonio y cáscara sagradaatemperada con infusión de manzanilla, hinojo y hojas de malva. Ostranquilizará y os devolverá vuestra jovialidad de siempre. ¡Ya veréis! ¿Os hedefraudadoalgunavez?¿Acasonohabéisvistoconvuestrospropiosojosloqueconsiguenmisartesycómohellegadoatrasmutarlosvilesmetalesenoropuro?

EldoctorAlarcónconocíahacíaaños laaficióndelarzobispoguerreroa laalquimia. De vez en cuando le administraba polvos de raíz de heléboro ybelloritaparaestornudaryfortalecersucerebro.Ounbrebajehechoderegaliz,agua de cebada y almendra dulce, para calmar sus retortijones después de susfrecuentesyabundantesbanquetes.

—¿Yquéopináis,Beato?—¿Nohedescritovuestravidaleyendolasestrellas?Beato se había sentado en una banqueta y ojeaba un enorme libro de

astrologíaencuadernadoenpergamino.—Últimamentesolomeanunciáisdesgracias—dijoelarzobispo.—Noescierto.Vuestravidalatengomuyestudiada,comodigo,estáescrita

enlasestrellas.JúpiteryMercurioauguran…—tercióBeato.—Dejaosdeestupideces—cortóelprimadodeCastillayLeón—.Laúltima

vezmeanunciasteisunavictoriaenOlmedo.¡Ja!¿Tambiénestabaescritaenlasestrellas?¡Yyaveis!

—¿Acasoperdisteis labatalla,excelencia?Losplanetasnoseequivocaron,nielvuelodelhalcón,nilasvíscerasdelatórtola.No,nofuisteisvencido,queyosepa.

—Nivencítampoco.Peroloquemedamásrabiaesqueheperdidolamásimportante batalla, la carrera deRomapor el cardenalato, a pesar de habermevolcado con el legado a latere. ¡Ese inepto Pedro deMendoza! Para mayordesgracia, su poderosa familia cuenta con el favor de Isabel. Estoy hundido.¡Venga,dadmeesebebedizodeunavez!

Elarzobisposelobebiódeuntragoconcaradeasco.Fuera,elcantodeunlejanogallodespertabalaciudadsobrelamurallaárabe

Page 42: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

delaantiguaComplutumcomolevantandounablanquecinasábana.

Nomuy lejosdeallí,enTorrelaguna,GonzaloJiménezdeCisnerossacabadeunarcónsubulayexclamabasonriente:

—¡Hallegadoelmomento,madre!Sevaproducirlaesperadavacante.Peronovaserfácil.Aunqueyahetomadomismedidas,queenRomahiceamigosytodosaldrábien,osloaseguro.

Cisneros, impacienteporconseguir recursos,había sabidoqueel arciprestede Uceda, Pedro García de Guaza, acababa de incurrir en irregularidadescanónicasporprotegeraunladrón,llamadoPedroEncina,que,acusadoderobo,ibaasersentenciadocomotalporlajusticiacivil.Resultaqueenelmomentodeserdetenido,paraeximirse,acogiéndosealfueroeclesiástico,corrióacobijarseensagrado,yaqueantesdecasarsehabíasidotonsuradoypertenecíaportantoalcleroensuformamáselemental.Amparándoseenestacondición,pretendíaserjuzgadoporlajusticiaeclesiástica,muchomásindulgentequelacivil.

No era un caso único en estos tiempos, donde muchos carniceros,mercaderes,notariosyotrospersonajesabusabandeestefueroparaliberarsedelacárceloalmenossuavizarsuscondenas.EsloquehabíahechoPedroEncina:escapar de los alguaciles y refugiarse en una iglesia. El arcipreste de Uceda,indignadoconelprocedimientodelladrón,loacusóalajusticiacivil,lacualnoanduvo con contemplaciones, y sin mayor miramiento mandó ejecutar lasentenciademuertecontraelreo.

Cisneros, experto en leyes, vio laocasión comouna excelenteoportunidadparaocuparelpuesto.AcusóalarciprestedeUcedaantelacuriapapaldehabervioladoelfueroeclesiásticoalentregaralajusticiacivilaunmiembrodelclero.La petición llegó a Roma y, con ayuda de sus amigos curiales, obtuvo suobjetivo. El arcipreste de Uceda fue depuesto y acto seguido Gonzalo fuenombrado titular del beneficio, al esgrimir la bula, firmada enRoma el 22 demarzode1471porPauloII,queguardabaensuarquetaparalaprimeraocasión.

ElarzobispoCarrillo,algorepuestodesusdolencias,aunquesinsalirdesudepresión por los recientes hechos históricos, recibió días después en sudespachoasusecretarioqueletendióvariosdocumentosalafirma.

—¿Qué es esto? ¿Quién es ese curilla de Torrelaguna? ¡Habrase visto!¿Pretendeeseinsignificanteclérigosubírsemealasbarbas?ElarciprestazgodeUceda está ya asignado a un gran cura amigomío.Rápido, haced venir a eseinsignificantesujetoamipresencia—gritóelprimado,rojodeira,propinandounpuñetazosobrelamesa.

Gonzalo, ya arcipreste de Uceda, en la sierra Norte, lindante entre

Page 43: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

GuadalajarayMadrid,acababadecelebrarmisaenlarecoleta iglesiadeSantaMaría,cuandoelsacristán,asustado,irrumpióenlasacristía.

—¡Doscaballerosarmadospreguntanporvos,donGonzalo!Efectivamente,allíestaban,dispuestosa llevárselepor lasbuenasopor las

malas, dos esbirros del arzobispo. Le condujeron a galope hasta el palacioepiscopalenAlcalá.

Laenormecorpulenciadelprimadoserecortabaencontraluzsobrelosrojoscortinajes.Sinembargo,cuandopudodistinguirmejorlosrasgosdelarzobispo,en nada le recordaban la imponente figura que de niño había visto a caballocruzar comounpríncipe las calles deAlcalá.Cargadode años, abotargado—llevaba treinta como arzobispo de Toledo—, profundas arrugas surcaban surostro y su envergadura empezaba a curvarse de hombros, aunque conservababrillantezyfierezaenlamirada.

Carrillonoleinvitóasentarse.—¿Quiénsoisvos?—preguntó,simulandoindiferencia.—MinombreesGonzaloJiménezdeCisneros,excelencia.—¿Dequémesuenavuestroapellido?—Nosé,quizásdeunaguerra.MiabuelocombatióenlabatalladeOlmedo,

peronoenlaúltima,claro,enlaquevozhabéisintervenido,sinoenlaentabladaen1445.

—Decidme,¿dóndehabéiscursadovuestrosestudios?Cisneros,tiesocomounaadarga,consuhabitualexpresiónsecaytajante,dio

cuenta a su superior de sus titulacionesy experiencias enSalamancayRoma,queelarzobispoescuchóconfastidio.

—¿Roma? ¿Creéis, don nadie, que por haber estado en Roma podéisdesafiarme?¿Sabéisconquiénestáishablando?¿Ignoráisquesoyel tercerreydeEspaña?¿Quéaquíenestepalaciosehahospedadohacepocoellegadodelpapa,cardenalBorja,yquépuedoaplastaroscomounvilinsecto?

Gonzalo, que durante el viaje había olido a chamusquina, echómano a sumorralparasacarlabula.

—Sios referísa lasExpectativae, aquí traigo el documentode su santidadPauloII.Permitidmequeosdigaquecreotenerderechosadquiridos…

—¿Derechos? ¿Qué derechos ni qué piel del diablo, pobre hombre? Aquímandoyo,yvos,unvilcurademisayolla,¿osalevantarmelavoz?¿Osatrevéisapuentearme,apasarporencimadelprimadodeEspaña?¡YosoyelúnicoquefirmaExpectativaeybeneficiosenestadiócesis!

Carrillosealzódesusedeydioungritoparallamarasussecretarios.Estosaparecieron corriendo, asustados ante el rostro empalidecido y los labiosapretadosdelarzobispo:

Page 44: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Vossoistestigosdequeestecleriquillodealdeahadesafiadomiautoridad,esgrimiendoundocumentoquehaarrancadoconmalasartesdeunoscurialesdechichaynaboenRoma.

—¡Yosolopretendohacervalermisderechosesgrimiendountextofirmadoy selladopor elpapa! ¿Noes elpapa, cabezade la Iglesia,máspoderosoquevos? ¡Aunque tenga que morir, no renunciaré a mis derechos! —respondióCisnerosconorgullo.

Acababadefirmarsusentencia.Gonzalocayóenseguidaenlacuentadequesehabíapasadodelaraya.Levinieronalamemorialosmodalesitalianos, lasreverenciasdiplomáticasdeguanteblanco,lasmediasverdades,losargumentosdefloreteconlosquesedefendíanlosmonseñoresenRoma,frentealarudezayobviedadcategóricaqueardíaensusangrecastellana.

Carrillo,rojoydesencajado,gritó:—¡Fuera! ¡Fuera de aquí, miserable! Lleváoslo a los calabozos

inmediatamente. ¡No quiero verlo en mi presencia un minuto más! Mañanadecidiremosquéhacerconél.

Aquella noche Gonzalo pensó sobre todo en sumadre. ¿Qué iba a ser deella?YsearrepintiódenohabersemordidolalenguayhaberesperadoaquesetranquilizaranlasaguasturbulentasdeCastilla,enlasqueelarzobisposedebatíacomounnáufrago.EnloíntimodesuconcienciaquizásnacíatambiénladudadesihabíasidolomáshonestohaberdenunciadoaRomaalarciprestedeUcedaparaocuparélelpuesto.

Alamanecerchirrióelcerrojoysepresentaronlosalguacilesparaconducirlomaniatado,sinmediarpalabra,nosabíaadónde.ProntoreconocióporelpaisajealcarreñoquelotrasladabanprecisamenteaUceda,aunquetalcomolollevabanintuyó que desde luego no a recuperar su puesto. Le encerraron en el castilloanejoalavillasinmáscontemplaciones.

ComenzabalaépocamásoscuraydelargocalvarioparaCisneros.¿Oquiénsabesiuntiempodemaduraciónenlaredomadelasoledad,lasprivacionesyelsilencio? Nunca conseguí que me hablara mucho de aquellos largos años decárcel.SolomecontóqueundíaotrosacerdotecompañerodeprisiónenUcedaledijoalescucharsusquejas:

—Lavidadamuchasvueltas,donGonzalo.¿NosabéisqueenestamismacárcelestuvopresoJuandeCerezuela,hermanodelgrancondestableÁlvarodeLuna?Y, sin embargo, logró luego llegar a arzobispo deToledo. ¡Quién sabe,amigo,loqueelSeñorostienereservado!

PerdíasusojosenladesoladaextensiónqueentrelasrejasseextendíaporlaCampiñaAlta:lejanosencinaresyespesosrobledalesbañadosporelJaramayelLozoyadondesucorazóncabalgabapreocupadoporsumadre.

Page 45: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Lo cierto que después de dos años preso en Uceda lo trasladaron a otraprisiónmuchopeor.GonzalopensóqueaCarrillonoleparecieronbastantelosgruesos muros de Uceda. Empinada sobre una colina, a medio camino entreMadridyGuadalajara,aparecióanteéllavilladeSantorcaz,dondeelcastillodeTorremocha forma parte de un conjunto fortificado, que además del baluartecuentaconsietetorresdefensivasdelamurallay,adosada,unaiglesia,ladeSanTorcuato,queseremontaalsigloXIII.Elpaisajeeramásrecio,másinhóspitosicabe, batido por los vientos y asomado a secas, desoladas llanuras apenasaliviadasporalgunaarboleda.Leacababandeenviaralacárceldeclérigosdeladiócesis de Toledo. Quizás por ello la copla popular tachaba a Santorcazentoncesentrelaspeoresvillasdelaregión:

SantorcazyLosSantos,CarpayAnchuelo,deestoscuatrolugaresningunoesbueno.

A la frialdad del castillo, el catre infecto y la comida infame se añadió lasiniestracompañíadelmásbajoclerodeladiócesisdeToledo.Uncuraacusadodemagianegra,otrodesimonía,eldemásalláde incesto,amancebamientooadulterio.Quizáscon losúnicosquepodíamantener algunaconversacióneranlos encarcelados por herejía o simplemente por ser díscolos y de librepensamiento. Los días y las noches tienen otra dimensión temporal en lasmazmorras y las escasas troneras eranmirillas donde cruzaban lentamente lasestaciones como cabalgaduras sin rumbo ni destino. Y, como en todas lascárceles, se filtraban rumores y noticias llegados de fuera que se agigantabancomomonstruos en la oscuridad. Para aquellos clérigos degradados todas lascuriosidadesteníanunnombre:Carrillo.

—Dicenqueelarzobispoestácayendoendesgracia.QueeljovenobispodeSigüenza,donPedroGonzálezdeMendoza,subecomolaespuma.LevanadarlassedesdeSevillayToledo.

—Desde luego,nosepuedenegarque tienepoderydinero.CapitaneaunapoderosafamiliaylehaarrebatadoaCarrilloelcapelocardenalicio.¿Quémásquiere?

UnbuendíavinoavisitaraGonzalosuamigode juventud,elbachillerdeTorrelaguna,conunrecado:

—Noperdáis laesperanza,amigomío.Vuestramadreestáen tratoscon lacondesa de Buendía, que, como sabéis, está casada con un sobrino de don

Page 46: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

AlonsoCarrillo.¡Dicenquetienemuchaascendenciasobreelviejoarzobispo!Gonzaloabrióansiosolosojos.—¿TienesnoticiasrecientesdeCarrillo?—Sí.SigueenfurecidoporquelareinaIsabelsedejaaconsejarporMendoza,

su rival. Tan pronto como ha sido coronada en Segovia, el arzobispo estánegociando con el rey Alfonso V de Portugal y la Beltraneja. Se cumple eladagiodeEurípides:«QuemDeusvultperderepriusdementat!».«AquienDiosquierequesepierda,anteslovuelveloco».

En efecto, Isabel no podía creerse que su protector se hubiera de prontopasadoalenemigo.Ehizoloquepudoparaevitarlo.

—Cuentanque la reinaenpersonaha idoaAlcaláavisitarlo.Pero,por lovisto,Carrillonadamássaberloexclamó:«SiellaentraporunapuertadeAlcalá,yomemarcharéporlaotra.¡Lasaquédelaruecaparadarleuncetro;ahoralequitaréelcetroparavolverlaalarueca!».Yasípretendehacerlo.¿ConocéiseldesenlacedelabatalladeToro?

—Aquí,queridoamigo,sololleganlasnoticiasenmigajas.—Carrillo se unió al ejército portugués cuando invadióCastilla y en Toro

cabalgóenprimeralíneaparadesafiaradonFernandoenpersona.CuriosamenteelcardenalMendozaluchabaenelbandodeCastilla.¡Doscardenalescaballerosfrente a frente! Dicen que la batalla ha sido tan encarnizada que al final donFernandotuvoqueordenarasussoldadosquedejasenderemataralosheridos.GentedeTorrelagunaqueparticipóenlaofensivaaseguraqueviolasiluetadelarzobispo Carrillo con su veste ensangrentada batallando hasta el final paraluegoperdersenosesabedóndeyquedesdeentoncesnadielohavueltoaver.Hay rumores de que vive encerrado con sus alquimistas y astrólogos en sucastillodeAlcalá.

TodosestossucesoscambiaronlavidadeGonzalo.LosbuenosoficiosdelacondesadeBuendíadieronresultado,yJiménezdeCisnerosvolvióaverelcieloazulyrespirarairepuroundíafelizde1476despuésdeseisañosdeprisión.

Es de suponer que el hombre que dejó las mazmorras de Santorcaz teníapoco que ver con el que fue prendido en Uceda.Más flaco por fuera y másmaduropordentro,hatenidotiempoparareflexionar,leer,meditar,quizásllorarysobretodoorar.Aunquenadiepodríanegarqueaúnnohabíallegadoparaélsugran cambio interior, seguía empecinado en defender sus derechos y la ideaobsesivadeobtenerpoderyriquezadentrodelaIglesia.

Por lo pronto, sale con una idea clara: no caer de nuevo en las garras deCarrillo.TienedecididoabandonarladiócesisdeToledo,permutarsubeneficio

Page 47: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

deUcedaporlacapellaníamayordelacatedraldeSigüenzayseacercaráasí,nosabemosporquéarteyamistades,alpreladodemayorinflujodelmomentoenelreinodeEspaña:donPedrodeMendoza.

Labrisafrescaenlafrente,sobreelcaballoquelehabíanproporcionadosushermanos,eraunalimpiasensacióndequefinalmenteseestabanabriendoanteél sendas hacia prometedores horizontes. Aunque ya el silencio y la soledadhabíanexcavadoensualmasecretostúneleshaciaunalibertadmayor.

Page 48: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

6.DeGonzaloaFrancisco

DesdelosaltosdesierraMinistralacatedraleraunbajeldepiedraencendidanavegando sobre el burgo medieval de Sigüenza. Al fondo y enfrente, losmusulmanes habían acertado a edificar un desafiante alcázar, a la sazónresidenciadelpoderosodonPedroGonzálezdeMendoza,elobispoyseñordeaquellas tierras que acababa de solicitar los servicios de Gonzalo. Cruzó laciudadenmediodelrumorfabrildemartillosyburilesempleadosenreconstruiriglesias y palacios para remozar la antigua Segontia. Su prelado se habíaempeñado en hermosearla e incluso ceder al capricho de crearse una fastuosaquintaderecreoalotroladodelríoVadillo,lallamadaHuertadelObispo,unafinca con unamansión de ricos artesonados enclavada enmedio de un espesaarboleda y orquestada de fuentes y estanques alimentados por las aguas deElPinar.

Despuésdesubir laempinadacuesta, losportonesde la fortaleza ledieronpasoalpatiodearmas.«¿QuépensaráahoraeliracundoAlonsoCarrillo,cuandoseenteredequemehecambiadodediócesisy señor?», sepreguntaba, con laesperanzadeverfinalmenteaumentadossusingresos,mientraseraconducidoalaantesaladelgranMendoza.

Alto,delgadoyfuerte,asuscincuentaypicoaños,ocultabasuampliacalvacon un bonete rojo, el quinto hijo del famosomilitar y poeta Íñigo López deMendoza, más conocido como Marqués de Santillana, «el último de lostrovadores».DonPedroacababadecambiardebando,pasándose,comohemosvisto, de protector de la Beltraneja, a protegido y adalid de la reina Isabel,convirtiéndoseasíenunodeloshombresmásinfluyentesdelreinodeCastilla.

Guadalajara sabía mucho de su alcurnia. Allí, Gonzalo Yáñez, monteromayor deAlfonsoYáñez, había fundado en el siglo IV su casa, que por títuloducalacabaríallenándosedelInfantado.Elarteylapoesíarodearonlainfanciade Pedro, pues vio a su padre traducir a Dante y deleitarse con sus propiasserranillas,dondecantabasuslancesdeamorconlasvaquerasqueseducíapormontesycañadas:

Despuésquenací,novítalserranacomoestamañana.

Page 49: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

AlláenlavegüelaaMata’lEspino,enesecaminoquevaaLoçoyuela,deguissalavíquemefizoganalafrutatenprana.

Algodeaquellapasiónhabíaheredadodesupadre,pueselpreladotuvotreshijos, los que doña Isabel denominaría «los bellos pecados del cardenalMendoza». A los veintisiete años ya era obispo y hábil diplomático que seexpresabaconeleganciaenitalianoysedeslizabaporlospasillosdelpalaciodeEnriqueIVcongentildesenvolturayeficacia.

Gonzalo,rayanoenlacincuentena,intuyóenseguidaencontrarsefrenteaunhombre de Estado, un típico eclesiástico intelectual y guerrero, que a susconocimientos de genealogista unía una profunda formación universitaria,ademásdeairesprincipescosydemecenasdelaculturaylasartes.Puesnocabedudadequeennuestrostiempos,comotodoelmundosabe,losobispostienenmás señores y soldados que pastores de su grey. De su caballerosidad dabamuestra el hecho de haberse apeado recientemente de su orgullo y acercadopersonalmente a Alcalá, a pedir a Carrillo que depusiese su actitud hostil yapoyase a Isabel y Fernando. Le vieron cubierto de sangre y rodeado decadáveres en la batalla de Toro, un momento decisivo para su trayectoriapolítica.Anteshabíatenidolagenerosidaddeacuñarenmonedas,parapagaralossoldadosdelrey,laplataheredadadesupadre,elMarquésdeSantillana.SiCarrillodeAcuñaeraaúnunafiguradesuépoca,Mendoza,señordeSigüenzadesde1477,alumbrabalosalboresdeuntiemponuevo,amediocaminoentrelaespadaylaimprenta.

AlasreverenciasdelbachillerCisneros,elobisponoseanduvoconrodeos:—¡Sed bienvenido, don Gonzalo! Espero mucho de vos. Esta diócesis

necesita de hombres cultos y con experiencia. Yo os haré cambiar de vida.Haréis bien en permutar vuestro cargo en Uceda por el de capellán mayor yprovisordeestacatedraldeSigüenzayapoyarasímisideasyproyectos.

Elbachillercomprendióquehabíallegadosuprimeragranoportunidadyseentregó en cuerpo y alma a la tarea. Revisó los libros de balances, pasóescrupulosa minuta de los conventos y beneficios, vigiló las obras dereconstrucción,unproyectodeestudiossuperiores,ydetodoellodabacumplidacuentaadonPedroGónzálezdeMendoza.Perosobretodoselucióensusdotesde jurista para arbitrar litigios en Sigüenza y en contiendas con los nobles

Page 50: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

colindantes.FuefamosoelpleitoentreelcabildoyGarcíaAyllón,vecinodelavilladeMolina.Entresusactividadesnofaltaronlaboresenfavordelospobres,queseríanatribuidasparasiemprealbachillerGonzaloJiménez,comoconstaenlospergaminosdelarchivodeladiócesis.Seocupabadelatraídadelasaguas,elrepeso de la harina, la supresión de tributos y tasas, que beneficiaron lastransacciones comerciales. También encontraba tiempo para revolver en labiblioteca obras sobre la Sagrada Escritura, su verdadera pasión, y discutirlascon losentendidosdel lugar,dondeno faltabaunanutridacomunidad tantodemoroscomodejudíos.

Interesadoporestos,undíasedirigióporlapuertadelHierrocaminodelanuevajudería,puessehabíatrasladadoporordendeJuanIIdelaTraveseñaBajaalazonadeextramuroscercadelasinagoga.

—¿DóndeestáelrabíJacobGabrielNúñez?—preguntó.—Ahí,enesaplazuela,¿noloveis?Esese,eldelabarbadechivo.El viejo rabino, responsable en la ciudad de los repartimientos reales

asignados a la comunidad judía, tenía un venerable aspecto con su kipá rojaribeteada en blanco y conversaba cordialmente al sol matinal con otros dosjudíos. Tras darse a conocer el provisor, Jacob le presentó a sus compañeros:Isaque Abrevanal y Judá Abensimón, recaudadores en Sigüenza de las rentasepiscopales.

Laconversacióngiróentornoahebreosconocidos.—EnTorrelagunamifamiliateníaamistadconRabíMose,YuçaMorenoy

loshermanosPedroyPablodeSosa—comentóGonzalo.—ConoceríaistambiénamaestreEnrique,¿no?—Claro, claro, el rabíAbrahamCalema, el que casó con la conversa Inés

Díaz. ¿Cómo no? Vivíamos muy cerca, eran vecinos de nuestra casa ycomerciantesdestacadosenmivilladeTorrelaguna.

Aquel encuentro fue el principio de una fecunda amistad. A partir deentonces, el capellán mayor visitaba regularmente a los judíos de Sigüenza,discutíaconellossobreparticularesdelAntiguoTestamentoydicenqueinclusoaprendiórudimentosdehebreo.Tambiénfuesensiblealdramadeestos,másenconcretocuandosuseñor,elcardenalMendoza,emprendióensunuevadiócesisdeSevillaunacampañadecristianizacióndelosdesuraza.

—¿Habéis leído el Cathechismus pro juedorum conversione? —lepreguntaron.

—Sí, claro, impreso en los tórculos de Sevilla. Se ve que el cardenal esaficionadoaservirsedelnuevoartedelatipografíaparasusfines.

Gonzalo debió de sentir el primer desgarro entre la defensa de su fe y suamoralacultura.

Page 51: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

El hecho es que la vida de nuestro bachiller había dado un giro de cientoochentagrados.Laprosperidadparecíallamardefinitivamenteasuspuertasyélse las había abierto de par en par. Sus arcas crecían pormomentos y solo susalarioascendíaalanodespreciablesumadedosmilducados.AellohabíaqueañadirbeneficiosenTorrelagunayToledo.Gozabadebuenacasa,servidumbrepropiaypingües recursos con losquepodía finalmente sustentar a su familia.LasgenteslocomentabanencorrillosporlascallesdeSigüenza:

—ElcapellánJiménezesíntimodelcondedeCifuentes,donJuandeSilva.Mehandichoquelohahechoadministradortemporaldesuseñoríadurantelacampañagranadina.Yloserámástiempo,parece,porqueSilvahacaídocautivodel caudillo moro Reduan Venegas el pasado mes de marzo, durante ladesastrosabatalladeAjarquía.DonGonzalosubecomolaespuma,amigos.

—¡Encima Mendoza acaba de nombrarlo su vicario general ysuperintendentedeladiócesis!Sinduda,essuhombredeconfianza.

—Yalocreo—comentóotrosaguntino—.PornohablardesugranamistadconelarcedianodeAlmazán,donJuanLópezdeMedina.Leestáayudandoenla fundación del Colegio y Universidad de San Antonio de Portacoeli. YsupervisalasobrasdelanuevaplazaMayor,ungranproyecto.

Susactividadescrecíandetalmaneraqueapenasteníatiempoparasímismo.Hasta que una noche, agotado de la jornada, se quedó extático contemplandodesde el ventanal de su vivienda las almenas del alcázar argentadas en esemomento por una cadavérica luna y, como quien pasa las páginas de un librominiado,fuereviviendolas imágenesdesuvidapasada:estudiosquenunca lesatisficierondeltodoenSalamanca,elduroperegrinaraRoma,eldesencantodeloslujosycorrupcióndelacuria,lamuertedesupadre,losterriblesañosdelacárcel.«¿AcasonoeraestalamismalunaquecontemplabaentrelosbarrotesdeUcedaySantorcaz,unastroquemiraigualajustosypecadores,ricosypobres,noblesyplebeyos?¿Quéhehechodemivida?¿Quédebohacerconella?».

Leagujereabael almaunaprofunda insatisfacción. Inclusoañorabaalgo laoscuridadyeldesamparodelastorrescarcelarias.Sí,lasquelehabíanregaladosilencio,contemplación,saboreodeunvacíomásllenoquecualquierhonordeestemundo.Sehabíalanzado, trasabrirsesuscerrojos,comounjabalíenceloen pos de su presa, la prosperidad. Había llegado, la había alcanzado.Comenzabaaserrespetadoyteníaunfuturosonrientepordelante.«Pero¿ahoraqué? ¿Adónde me dirijo? La actividad no acaba de llenar mi vida. Heconseguido lo que pretendía, pero echo demenos lo que saboreé entonces eninstantesluminososdentrodelaoscuridaddelacárcel,unsilencioquealbergabapaz».

Pocos días después, un correo, que descabalgó de un corcel, llamó a su

Page 52: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

puerta.Desatólacintayabrióelmensaje.Sushermanoslecomunicabanquesumadre había muerto. Era la puntilla para sus reflexiones impregnadas deañoranzaymelancolía.

En fin, un amanecer de otoño de 1484, se decidió y dio el paso mástrascendentaldesuvida.Nohabíadormidoentodalanochedandovueltasasunuevopropósito.Hacíaunfríosecoycaminabalentamenteporelenlosadoqueascendíahaciaelcastillo-palaciomeditandopasoapaso.Secruzósinmirarloscon campesinos y bestias de labor que se encaminaban hacia la campiña.Atravesóelpatiodearmasdelalcázar,dondesealineabanlancerosdelobispo,adiestrándoseparalapróximaexpedicióncontraelmoro.Pidióaudiencia.Aúnle pesaban los pies mientras subía las solemnes escalinatas de mármol,acompañadodeunsecretario.

—¡ElvicariogeneraldonGonzaloJiménez!—anuncióelminutante.Despuésdeescucharle,elcardenalMendozanosalíadesuasombro:—¿Quémedecís,donGonzalo,queréishacerosermitaño?No loentiendo.

Sois ya un puntal decisivo de mi diócesis. Os espera un futuro envidiable.¿Habéispensadobienesearriesgadopasoquepretendéisdar?Másahora,que,despuésde lamuertedeCarrillo,doña Isabelmehadesignadopara lasilladeToledo.—Alzó lamano trazando en el aire un fulgor dorado desde su anilloepiscopal.

El perfil de ave enflaquecida de Cisneros contrastaba en contraluz con lafigura imponente delmitrado donPedroGonzález deMendoza, enfundado enuna capapúrpura conpiel de armiño, de la que sobresalía su rica cruz de orosobre el pecho. Mientras hablaban, el cardenal se acercó al ventanal acontemplar sus tropas formadas en el patio queobservó conorgullo.Desde elnombramiento, alternaba su estancia entre Sigüenza y Toledo, pues no quisoabandonarnuncalasedesaguntina.

—Lo hemeditado largamente, ilustrísima.Quiero dejarlo todo. Inclusominombre.A partir de ahorame llamaré fray Francisco, si vuestra graciame dalicencia.

Suvozfirmesequebróenlaestanciapresididaporelescudocardenalicioenquesepodíaleerladivisa:«AveMaría,gratiaplena»,quecasabapococonlasricasalfombras,jarronesdeporcelana,arnesesdearmasylujososcortinajesquelaornamentaban.

Cuandocorriólanoticia,nosehablabadeotrotemaenlasplazasyclaustrosdeSigüenza.

—¿Nolosabéis?DonGonzalosehacefranciscano.Además,nohaelegidoaesos conventuales, contagiados de mundanidad, los que han arrinconado alPoverellodeAsís,sinolaramadelosobservantes,quellevanagalaelrigor,la

Page 53: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

pobrezaylaentregaalaespiritualidad.Él era y seguiría siendo así, radical, sinmedias tintas.Firmópapeles, hizo

donaciones,dejósituadaasufamilia,traspasandolosbeneficiosalcabezalocadesuhermanoBernardinoyemprendióviaje,zurrónalhombro,porLaAlcarriabañadaporunotoñoquedeverdeibatornándosedeoro.NoamuchasleguasdeGuadalajarasobrepasóTendillayseadentróenelumbríovalledelInfierno,porelcaminoqueconduceaotrolugarejo,eldePeñalver.Depronto,encaramadoenunmonte arbolado asomó el convento de La Salceda. Cuentan los viejos dellugarqueallí,duranteunatormenta,sobrelasramasdeunsauceseapareciólaVirgen a dos caballeros de la Orden de San Juan, y que a la imagen muypequeña,bajo laadvocacióndeNuestraSeñorade laSalceda, se leerigióunaermita, que creció hasta convertirse en convento, donde tendría su asiento eliniciodelareformafranciscana.

Todavía conservaban sus humildes muros el aroma de fray Pedro deVillacreces,quedesdelaaisladaalturaquecontemplaelvalleoscuroeinvadidode encinas, sauces y grandes asperezas, recuperó el espíritu de Francisco deAsís; en principio, con un grupo de ermitas dispersas por elmonte, que cadafraileconstruíaconpiedras, ramasyadobes, reuniéndosesoloparaactividadescomunitarias como la colación, las horas canónicas o la misa. Para ello,Villacreces tuvo que pedir permiso a los caballeros de San Juan, dueños delterritorio,ycontarconelvistobuenodelarzobispotoledano, lossuperioresdesuordenyelmismopapa.ElhechofuequeelbuenespíritudeLaSalcedaerayaconocidoentodaCastilla.

—¡Estoes loqueyobuscaba!—sedijoasímimoJiménezdeCisneros,alobservarelhondosilencioylaboscosasoledaddellugar.

El mundo se había parado. Sus legajos, inquietudes, proyectos, pleitos ymúltiplesactividadesyacíanhuérfanosensumesadeSigüenzaaesperadeotrasmanos. Parecían parte de un sueño lejano. Ahora toda su posesión era uncuchitril, cuatro paredesmal empalmadas con adobe.De noche solo se oía elagudogrillarde losgrillosy lavozdelviento invitándoledesdeel follajea laoraciónylapenitenciaduranteelañodenoviciado,traselcual,conelnombrede Francisco, profesó como un humilde franciscano más. Cilicio, hierbascocidas,reciatablaparadormir,largashorasdeoración,seríancostumbresqueno le ibana abandonar en toda lavida.Entregadoencuerpoyalmaa aquellavida ascética, no fue raro lo que ocurrió después: que acabara siendo elegidopadreguardián,superiordeaquellacomunidadoeremitorio.

Allíno llegabaelbullicioy las intrigasde lacorte.Solodevezencuandopasaba algún caminante o peregrino que,mientras devoraba un plato de sopacalienteentrelosgélidosmurosdelrudimentarioconvento,lesactualizabaalgo

Page 54: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

deloquesecocíaentrelospoderososdelreino.Un día llegó un fraile mendicante que venía de Segovia y había visto de

cercaalareinaIsabel.—Dicen que esmuy piadosa y católica, pero que en sus juicios se inclina

másalrigorquealamisericordia.Cuentanquegustadeimpartirellamismalajusticia. Así lo ha hecho, por ejemplo, en el alcázar de Sevilla, donde cadaviernessesentabaenuntronocubiertodepañosdeoro.Yqueesmuyfielalapalabradada.

—¿PresenciasteislarebelióndeSegovia?—Yalocreo.Aunquedeesoyahapasadotiempo,dosañosdespuésdesu

coronación.LagenteestabahartadelgobernadorCabrera,elmarquésdeMoya,y el pueblo sublevado logró, bajo el influjo del obispo Juan Arias de Ávila,accederalasdefensasexternasdelalcázaryapoderarsedelahijapequeñadelareina Isabel, después de matar al alcaide. ¡Imaginaos cuando se enteró de lanoticia! A galope, agotada y cubierta de polvo, y tras cabalgar sesentamillasdesde Tordesillas, la reina se presentó en las puertas de Segovia donde laesperabaunadiputaciónde laciudad.Laacompañabansus leales,Mendozaelcardenal de España, el conde deBenavente y su íntima amiga de la infancia,doñaBeatrizdeBobadilla.«¡Noentréis,señora,porvuestrapropiaseguridad!»,ledijeronsusfielesdeSegovia.«DecidalossegovianosqueyosoylareinadeCastillayqueestaciudadesmía,porquelaheheredadodelreymipadre;yquenoacostumbroapactarconsúbditosrebeldes».

El fraile contó cómo doña Isabel galopó en medio de la alborotadamuchedumbrehastaelalcázar,mientraslosamotinados,agitandopalos,espadasy aperos de labranza, la siguieron hasta la empinada fortaleza. Cuando lasoberanaentróalpatiodearmassevolvióalasgentesquevociferaban:«¡Abajo,Cabrera,elgobernadortirano!¡Muerteyjusticia!».

ElcardenalMendozaaconsejóalareinaquemandaracerrarlaspuertas,paraevitarqueentraramáspuebloalpatiodearmas.

—¡Abridbienesaspuertasparaqueentretodoelmundo!—ordenólareina.RodeadaporlamultitudysindescabalgarañadióIsabelsininmutarse—:Decidahoraquéqueréis,misservidoresyvasallos,queloqueavosotrosconviene,mecomplacequesehaga,siesbiencomúndetodalaciudad.

La postura firme de la soberana calmó a los súbditos. Uno de susrepresentantessoltólaretahíladelasquejas:

—¡QueremosqueCabreracesecomogobernadordeSegovia!—Lo que vosotros queréis eso quiero yo—respondió Isabel—. Por tanto,

subid a esas torres, escalad esos muros y llevaos al mayordomo y otros quetienenocupadomialcázar,yconfiadloauncriadoquemeguardelealtad.

Page 55: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Laspalabrasdelareinasobrecogieronalamultitudquecambiósu«Fuera»porunardiente«Vivalareina».DemodoqueelpueblosegovianosevolvióencontradelobispoAriasylosamotinados.

—Así de valiente es nuestra reina, señores—concluyó el fraile viajero—.Luego,investigandoelcasoyviendoqueCabrera,que,comosabéis,casoseconsu amigaBeatriz, era inocente, lo restituyó en su cargo.Doña Isabel se habíatragadolaslágrimas,consuhijitapresaenlasalmenas,ytriunfóenellitigio.

Otras nuevas llegaron también al claustro de La Salceda, como que doñaJuanalaBeltraneja,causainocentedetantoderramamientodesangreysobrelaque unos y otros dispusieron sin consultarle nada—los portugueses acabaronllamándola«laexcelenteseñora»—,lahabíaningresadoenelconventodeSantaClaraenCoímbra.Asuprofesiónasistióelconfesordelareina,frayHernandodelTalavera, del que enseguida hablaremos porque su historia va a estarmuyligada a la de Cisneros. Aunque esa era noticia pasada, como la ocurrida elmismoañode1479,enqueseconcertóeltratadoconPortugalolaherenciaporpartededonFernandodelaCoronadeAragón,queconsolidólaunióndeestereinoconeldeCastilla.

Otros muchos conflictos tuvieron que afrontar Isabel y Fernando en losprimerosañosdesureinadoporelcaóticogobiernodesupredecesorEnriqueIV,sobre todo debido a los desmanes de los nobles, señores y alcaides quecampaban por sus respetos, se levantaban en armas y producían tumultos yalborotos. Los reyes no solo cortaron en seco y por la fuerza todo brote deinsumisión, sino que fueron reduciendo privilegios y prerrogativas quedisfrutabanlosgrandesseñoresconmenoscabodelpoderreal,apartedeabortarlasconspiracionesyamenazasdeFranciayPortugal.

Por entonces todas estas tormentas apenas alcanzaban la ermita de LaSalceda donde Francisco se sumergía en sus lecturas sacras y un silenciocontemplativo,quecomenzabaaproporcionarlelapazsecretaqueanhelabayeldespojo consciente de todo lo creado. Por poco tiempo, pues su protectorMendoza no lo había olvidado, esmás su decisión de retirarse había avivadomás, si cabe, su admiración por Cisneros. Gonzalo se había convertido enFrancisco,bienajenoaloqueseleveníaencima.Lospájaros,eliryvenirconelcántaroalafuenteyelflujoyreflujodelossalmos,améndelregustointeriordelaPalabrameditada,eran,demomento,suúnicacompañía.

Page 56: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

7.Sobremorosyjudíos

Desde la vega, al sol de la mañana, las torrecillas de mármol y alerce,biseladas de brillante metal, resplandecían como estrellas a través del oscuroverdordelosnaranjos.Noerararoquelosescritoresárabeslacompararana«unvasoesmaltado,adornadoconcentelleantes jacintosyesmeraldas».Solohabíaque aproximarse algo más para comprobar que, gracias a sus aljibes y a losveneros de agua que irrigaban la ciudad, los moros tenían razón al llamarlos«sangre de la tierra». Era un jardín, presidido por su Alhambra, sus Alijares,«labrados a maravilla», su perfume de azahar y la música escondida de susfuentes y umbrosos patios. Granada se diría una novia que se resistía a laspretensionesdelcaballerocristiano.Unviejoromance,eldeAbenamar,seguíaescuchándosedesdelapuertadeBibarramblaalastorresdelaalcazaba:

Granada,sitúquisieses,contigomecasaría:darteheyoenarrasydoteaCórdobayaSevilla,yaJerezdelaFronteraquecabesílatenía.

AlosqueGranadarespondía,rechazandoalreycristiano:

Casadasoy,elreydonJuan,casada,quenoviuda;elmoro,queamímetiene,biendefendermequerría.

Pero se equivocóAbenamar, porque Isabel yFernando estaban empeñadosen la conquista de aquella tierra de su predilección, que cerraría el dominiosarracenodeochosiglos.DespuésdehacerfrentealafracasadatomadeLoja,en la que las tropas dirigidas por el Rey Católico fueron rechazadas por losmusulmanes,laégidacomenzóaserfavorablealoscristianosconlaprisióndeBoabdil el Chico en la batalla de Lucena, mientras que fueron conquistadasÁloraySetenil,yfinalmenteLojacayótambiénenmanoscastellanas.Apartir

Page 57: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

deestemomento,lassucesivasconquistasdeMálaga,BazayAlmeríadejaronelantiguoreinodeGranadareducidoalaurbedelDarroyasuáreamáscercana.En1490arrancóladuracampañadecisiva.YenellatendríanlosmonarcasquepedirayudaunavezmásalaIglesia.El26deabrilde1491,donFernando,almandodelastropas,ordenóacamparenHuéscar,adosleguasdeGranada,queeraconsiderada«laciudadmejorfortificadadelmundo».AlcampamentoacudiódoñaIsabel,quenoseavergonzabadevestircorazayceñirespada,juntoasushijas y una brillante corte. Dentro de Granada había veinte mil caballerosaguerridos, y en el campo cristiano se hallaban los más ilustres señores deCastilla y Andalucía. Unos y otros rivalizaron en hazañas que cantan losromancesyrecuerdanloscronistas.

Undía,doña Isabelse levantócon lacuriosidaddeverdesdemáscerca laciudadmaravillosa.Estabalareinacontemplandoenelmiradordeunacasadelaaldeade Juvia lasmurallasdeGranaday la lejanahermosurade laAlhambra,cuandoobservó tropassarracenasqueatacabanalmarquésdeCádiz.Peroestearremetióimpetuosamentecontraellasylaspersiguióhastalasmismaspuertasdelaciudad,haciendogranmortandadycapturandoprisioneros.

Tancatólicaera lareinaquelaformadeconmemorarestagestafuefundarallímismounconventodefrailesfranciscanos.PocosmesesdespuésseincendióelcampamentodelGozco.Elfuego,queseinicióenlatiendadelasoberana,sepropagórápidamente.Entresmeseslosreyeshicieronconstruirenaquelmismositiounaciudadmilitar.

—Le pondremos de nombre «Isabel», como vos, señora—solicitaron sussoldados.

—Noasí.SehadellamarSantaFe—decidiólareina,comoafirmacióndeesperanzaygratitudaDios.

Boabdil no podía soportar el asedio por mucho tiempo. La población deGranada había crecido desmesuradamente y faltaban víveres. Con el mayorsecreto,paranoirritaralosqueesperabanayudadeÁfricaoAsia,elreymoroinició las negociaciones hasta que amparados por la noche los parlamentariosalcanzaron un acuerdo. De modo que las condiciones de capitulación fueronratificadasporBoabdilylosReyesCatólicosel25denoviembrede1491ysonfundamentalesparaentenderestahistoria.

Se permitía a los moros granadinos seguir en sus casas, conservar susmezquitas y practicar libremente su religión. Se les prometía asimismo queserían juzgados según sus leyes y sus propioscadíes o jueces, aunque bajo laautoridaddelgobernadorcastellano,sinqueselesimpidieraelusodesulenguay vestimenta, ni la práctica de sus usos y costumbres. Podían marcharse oquedarse,yestabanexentosdepagartributosdurantelostresprimerosaños.A

Page 58: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

BoabdilseleaconsejóreinarsobreunpequeñoterritoriodelasAlpujarrasyporélprestaríahomenajealosreyesdeCastilla.

Pormuysecretasquefueranlasnegociaciones,lanoticiasefiltróyestallaronrevueltasenGranada.Sesugirióportantoalmoroacortarelplazoderendiciónal 2 de enero de 1492. En la fiesta de Epifanía hicieron los reyes su entradasolemneenlaciudad.

DíaimborrableenlosanalesdeCastilla.FernandoeIsabelinterrumpieronellutoquellevabanporelinfantedonAlfonsodePortugal.Alsolandaluzlucíanconabigarradocoloridolosesplendidosyvistosostrajesdelacorte,preladosycaballeros,que sedisponíana entrar enel tanto tiempocustodiado secretodelmoro.Lossoldadoshabíanlimpiadosusjubonesysacadobrilloasusarmaduras.Arnesesygualdrapasresaltabanenlabienalineadacaballería,conlanzasypicashincadasenelsuelo.IsabelyFernandolucíansusmejoresgalasreales.Ella,unseverovestido,contiesocorsé‚quecaíahastaelsuelo,dejandovertansololaspuntascuadradasdeloszapatos;secubríaconunmantocruzadoqueserecogíabajo el brazo derecho, cayendo por los costados con grandes pliegues. Sucaracterística cofia blanca, ajustada al perfil del rostro hasta debajo de labarbilla,caíaenpliegueshorizontalessobreelpecho.Debajoceñíafinocoselete,comomedidadeprecaucióndesdequeescapóalatentadoocurridoenMálaga.AsuladodestacabalaprematuracalviciedeFernando,quefaltodecabelloenlaparte superiorde la cabeza, llevaba el restodel pelo cortado a flequillopor lafrente y largo hasta los hombros; vestía ropa larga, morada, muy ancha, confloresdelmismocolorenrelieveyencimauntabardosinmangas,deterciopelonegro.Asíibaadarcomienzoundíahistórico.

Importantehechoaconstataresque seadelantarael amigodeCisneros, elcardenalMendoza enpersona, arzobispodeToledo, con crecidodestacamentodesoldadosdesucasa,quellevabanmásdediezañosdeluchaincesanteconlosmoros.DesignadoporlosreyesparaqueocuparalaAlhambra,HenríquezdelaJorqueracuentaensusAnalesque«llevabaelcardenalsuguiondelanteydandovista al Alhambra el rey Mohamed que estaba prevenido, conforme a locapitulado de la entrega, salió del Alhambra con su mujer y su madre ycincuenta caballeros que le acompañaban. Hízose el encontradizo con elcardenalysaludándosepartieronlosunosylosotrosporsucamino».Mendozase dirigió a laAlhambra para enarbolar el estandarte, no sin esperar, según lopactado,queelmoroseencontraraconlosreyes.

Boabdilquisobajardelcaballoparaentregar las llavesde laciudadalReyCatólico.Peroeste,comoloharíadespuésIsabel,noselopermitió;esmás,loabrazóenpruebadesuafectoyconsideración.

«Despedidos —narran las crónicas—, la reina caminó para donde el rey

Page 59: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

estaba,yelreymorocaminóparalasAlpujarrasypasandoporAlhendin,enuncerrilloquehaceallíquesedescubreGranadayenpasándolenosevemás,dioun gran suspiro con lágrimas en los ojos, a lo cual la reina sumadre le dijo:“Llorad,hijo, comomujer, puesnohabéisdefendidoaGranadacomohombrehasta morir en su defensa; «y este cerro ha conservado este nombre desdeentonces,llamándoseelSuspirodelMoro,comotodoslodicen».

Íñigo López de Mendoza, conde de Tendilla, enarboló finalmente elestandarterealalgritode«¡Granada,Granada,Granada!»,altiempoquedisparólaartillería,queestabaapostadadeespaldasalaAlhambra.Losreyes,aldivisarelestandarteyver lasbanderasdeCastillaySantiagoondearsobre las rojizastorres, hincaron sus rodillas, «dando gracias a Dios y la Virgen y el apóstolSantiagoportanseñaladavictoria,derramandolágrimasdecontento,dandoporbien empleado el trabajo de diez años». La cristiandad entera se alegró. EnRoma se celebraron solemnidades religiosas y regocijos públicos. La corte deNápolesconmemoró lahazañaconuna farsa.EnLondressecantóun tedeum.Algunos Estados, como Venecia, designaron embajadas extraordinarias parafelicitar a los reyes españoles. Era la compensación que recibía el mundocristianodelapérdidadeConstantinoplaocurridatreintaynueveañosantes.

PeroIsabel, laCatólica,sabíaqueGranadanoeracristianaporelhechodehaber sido tomada por las armas. Y aquí entra de nuevo fray Hernando deTalavera, predecesor y, en cierta manera, antagonista de Cisneros. Y en frayHernandosefijóparaprimerarzobispodeGranada.

La reina, tan piadosa, era además, como ya he narrado, todo un carácter.¿Cómo compaginaba su fe y sus decisiones de soberana, su conciencia decristianaysuautonomíacomogobernante?Aquellajovendemedianaestatura,bien proporcionada, rubia, de piel blanca y ojos verdiazules, alta, un pococorpulenta,aunqueaparentabamenoredadquelaquetenía,contabadurantelaconquistadeGranadacuarentayunaños.Habíaconocidoavariosconfesores,como el pintoresco fray Mortero o Alonso de Burgos, rechoncho, irascible eimpetuoso,quecélebreporsussermonesenlosquecantabalasverdades,selioagolpes conun alquimista, por loque la reina tuvoquedesterrarle duranteunatemporada,aunqueacabópremiándoleconsucesivosobispados.Lesucedióenelconfesonariorealotropolémicodominico,elinquisidorvallisoletanofrayTomásdeTorquemada, que llegó a tener influjo en la corte hasta atreverse a arrojar,segúnafirmanalgunos,treintamonedasdeplataantelosreyesportemordequecondescendiesen,pornecesidaddedinero,conlosjudíos.AunqueIsabeldebióacabaruntantohartadetantareciedumbreybuscóotroconfesor.

Entoncesacudióal santo jerónimofrayHernandodeTalavera.Hijodeunafamiliaconversa,unahebreadeOropesayelcaballerocristianoGarcíaÁlvarez

Page 60: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

de Toledo y Ayala, estudió en Salamanca y allí lo conoció Cisneros comoprofesor de filosofía moral. Ingresó en la Orden de San Jerónimo en elmonasterio de San Leonardo de Alba de Tormes. Cuatro años después, fuenombrado prior del monasterio de Nuestra Señora del Prado en Valladolid,dondepermaneciódieciséisaños.

Contemplemoslaestampadelaprimeravezqueconfesóalareina:seabrelapuertayaparecefrayHernando,consucuidadabarbablancaysuhábitopardo.Ambas imponentes figuras se cruzan la mirada. Acostumbraba Isabel y elconfesor a hincarse ambos de rodillas, arrimados a un sitial o banquillo. PerofrayHernando,vaysesientaenlabanquetaparaoírlaenconfesión.

—Entramboshemosdeestarderodillas—ledijodeinmediatolareina.—No, señora —respondió el nuevo confesor—, sino que yo he de estar

sentadoyvuestra altezade rodillas, porque este es el tribunal deDiosyhagoaquísusveces.

Isabelobedecióycomentaríadespués:—Esteeselconfesorqueyobuscaba.Hernando cayó bien a los reyes y subió en poco tiempo como la espuma.

Miembro delConsejoReal, fue nombrado visitador general de su orden, cosaquenoagradómuchoaIsabelquedebíaserbastanteabsorbenteynoveíabienqueseausentaseconfrecuenciadelacorte.Llegóatrazarasuaugustapenitenteunplandevida,paraquelareinaencontraratiempoparalascosasespirituales.Esto explica que el jerónimo interviniera de forma decisiva también en loshechosmás importantesde lavidanacional,comolaguerradesucesiónyconPortugal,elConcilioNacionaldeSevilla,lasCortesdeToledo,laconquistadeGranada,laexpedicióndeColónaAmérica.

Parece que fray Hernando era además un lince en cuestiones económicas,puessacóelpatrimoniorealdelabancarrotaenquelohabíahundidoladesidiay el despilfarro de Enrique IV. Especial repercusión en su vida tendría suparticipaciónenladificilísimaoperacióndecretadaporlasCortesdeToledoen1480,conocidaconelnombredeDeclaratorias.

Talavera ejerció asimismo de sagaz consultor económico en otro tema: labúsquedade fondos.Todoellono impedíaqueél y la reina se intercambiarancartas sobre temas espirituales, como el agobio ante el atentado frustrado enBarcelonacontra suesposoFernando,o las«libertades»que Isabel se tomóalbailarconlosfrancesesenunosfestejosdePerpiñán.Ellalerespondiócontodorespeto. Que no se excedió ni en el vestido ni en las formas, pues niega quesiguiera la costumbre francesa de ser llevada de las riendas de los hombres,comotambiénlahabitualcostumbreentrelosgalos,quecaballerosydamassesentaranjuntosalamesa.

Page 61: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Isabel le encargó supervisar que los votos de Juana la Beltraneja fueranhechoscorrectamente,paraquenopudiesenserrevocadosnireavivarlaguerracivil que había llevado a Isabel al trono. También actuó como árbitro en lareducciónde las rentas de la nobleza y para recabar dineros para la guerra deGranada. Contrario a los abusos de la Inquisición, llegó a predicar en Sevillacontra esta, siendo nombrado administrador apostólico de la diócesis deSalamancayobispodeÁvila.Aunque loqueél realmentesoñabaera serlodeGranadayseresistíaalosanterioresnombramientos.

—Pues,¿cómo,frayHernando,quenohabéisdequererobedecermeundíadecuantosyoosobedezcoavos?

—Señora,notengodeserobispohastaqueloseadeGranada.El exconfesor de la reina, que, como hemos visto, no dejaba por eso de

cartearse con ella y aconsejarla, emprendió una labor pastoral encomiable ytípicamente evangélica. Con perspicaz intuición se adelantó a conocer elambiente de la ciudad conquistada, aprendió el árabe y predicó a los morosgranadinosyalosquehabitabanlospuebloscercanosensupropialenguayconelejemplo.YaensusviajesporEspañaenseguimientodelacorte,eljerónimotomaba contacto con los moros diseminados por el reino, logrando con susexhortacionesconvertiramásdeuncentenar,aquienesinstalóenunacasaylosadiestró en verdades religiosas para servirse de ellos en el momento de laconquista. El clero de Granada fue reclutado en toda España y la granpreocupación del arzobispo se cifró en crear una escuela de árabe, donde lossacerdotesaprendieran,comosupropioarzobispo,dicha lenguaparacontactarcon los musulmanes. Como el primer reclutamiento de curas parecióinsuficiente,Talaveraseamparóenlaautoridaddelosreyesparaqueleenviaranmássacerdotes. Inmerso,pues,entre losmusulmanes,estos llegarona llamarleel«alfaquícristiano».Talavera,muyexigenteconsigomismo,veníaaencarnarasíun«idealdeobispo»pocofrecuente.

EnGranada,dondetodoestabaporestrenar,comenzódandoasucasaciertoaire de monasterio más que de curia prelaticia. Talavera era un detallistaconsumado. En una instrucción, por ejemplo, señaló las obligaciones delprovisor,elarcipreste,elsacerdote,loscapellanes,ellimosnero,elsacristán,elmayordomo,elmaestresala,elcamarero,elenfermero,elcopero,el trinchante,elcerero,elbotillero,elcaballerizo,elporteroyelcocinero.

Porsupuesto,tambiénsepreocupódelamoraldesussacerdotesyhastadecómo se debe encender el fuego y los gastos de la cocina. Pero, pese a suausteridad,nofaltóquienlecriticaseporsusadelantadasnovedades.Aunqueenlacatedral,juntoalaqueteníainstaladasuvivienda,adoptóíntegramenteelritoromano,enelcantodioprecedenciaaltoledanoyenlasfuncionesalceremonial

Page 62: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

delosmonasteriosjerónimos.Compusoleccionesenromance,bientraducidas,biendepropiainspiración,paraquelosfielesgustasendelaoraciónoficialdelaIglesia.Losmástradicionalistasseescandalizaron«ymurmurabandeellohastadecir que era cosa supersticiosa». Pero Talavera «tenía estos ladridos porpicadurademoscayporsaetasechadasdemanosdeniñosynocurabadesusdichos y murmuraciones, como aquel que estaba tan fundado y absorbido enDios».

Otrasfacetasdeestalibertaddeespíritufueronqueconvocabaunaasambleasacerdotalmensual,paraestudiarlosproblemasdeladiócesis,ysepreocupabapersonalmentedelaformacióndelosseminaristas.Tantaerasufamadevirtudque un informe enviado al papa Julio II lo compara a santos como Leandro,IsidoroyAlfonso.

Creía también en el influjo de las obras impresas. El que de estudiante sedistinguióporbuenescribanoyestableciera laprimera imprentaenValladolid,en 1480, aprovecharía este nuevo invento para difundir más tarde sus obras,comoporejemplosuBrevedoctrinayenseñanzaquehadesaberydeponerenobra todo cristiano y cristiana.En la cual deben ser enseñados losmozuelosprimeroqueenotracosa,queesuninteresantecatecismo.Daríaigualmentealaimprentaunaseriedeopúsculosparadiversascircunstanciasdelavidacristiana.

Lomáscuriosofueque frayHernandonosecorrompió lomásmínimoencontacto con la corte. El citado informe enviado a Roma cuenta que,generosísimocon lospobres,supresupuestoduranteunañonopasabadediezducados.Construyóunasiloparaniñospobres,abriócasasde refugiopara lasmoras convertidas y lasmeretrices, de las que se preocupó nadamás llegar aGranada.ConlasirreductiblesselimitabaacerrarleslascasasdesdeelDomingodeRamoshastapasada lasemanadePascua,obligándolasaasistiresosdíasalasfuncionesreligiosas.Desarrollódeunaformacuriosaeltrabajoenlaciudad.Alosinnumerablesciegosociososlesempleóenlasherreríasycaldererías;alosmoriscos, que acudían a visitarlo, para que se ocuparan en los patios ycorredores,mientrasesperaban les repartíaesparto,ya lasmujeresmandóqueentregasenconigualfinruecasylino.Talaveraibasiempreapieporlascallesde Granada y acostumbraba a entrar sin previo anuncio en las casas de lospobres.«Lapuertadelmédico—decíafrayHernandodelasuya—nodebeestarnuncacerradayladelobispodebeestarsiempreabierta».HastasepreocupódelurbanismodeGranada,atendiendoaltrazadodelascalles,alaconstruccióndeviviendasyalengrandecimientodelaciudad.EstosecomprendebiensisetieneencuentaquelosreyespusieronalfrentedelgobiernodelaciudadalcondedeTendilla,queerauñaycarneconTalavera.

Pero, en medio de esta bonanza la primera prueba se cierne sobre el

Page 63: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

arzobispo. Como hemos visto, las conversiones iban muy lentas. Era laconsecuenciadelespíritudetoleranciayrespetodeTalaveraydelcumplimientode los acuerdos de la rendición de Granada, que también había firmado ennoveno lugar el arzobispo. La convivencia de dos razas y religiones creabatensiones,quefrayHernandoibacompaginandocontientoyprudencia.ElgrupomásdensodeconversosradicabaenelAlbaicín.Yalparecernoeranfingidos.Apartedeaprenderlalenguaarábigaasuedad,encargóafrayPedrodeAlcalá,que era un morisco convertido, la publicación de un vocabulario y unagramática.Desuscorreríasconlosmorossecuentaelencuentroconunmísticosufíquevivíaenunacuevaenlascercaníasdelaciudad.Fueavisitarleenmula,departióconéltodoundíayseabrazaronacabandocomobuenosamigos.Enunmemorial presentado a los reyes figura su decisión de llamar a sentarse en elconsejo de la ciudad a un buen número de musulmanes, incluyendo cadíes,alfaquíes y predicadores.Declara que los caminos,montes y campos sonparatodosyquepuedanlosmorossegarlahierbacomoantes.

DefendíalosinteresesmoriscosantelaCorona,noforzabalasvoluntadesylos organizaba en cofradías, señalando a los conversos una «suma de lo quequerríamosqueguardásedes».Estememorialtalaveranofueimpresoyrepartidoporlasfamiliasdeconversosmoriscos.Aestos,noalosmusulmanes,lesexigíaunaseriedeprácticascristianas.Esindudablequeparalosmoriscosnoerafácil.Tenían ademásque convivir con losno convertidos.Tampoco lo erapara frayHernando,queteníaclavadaenéllamiradadesusenemigos,queleacusabandelentitud en las conversiones, y de los inquisidores que no olvidaban que elarzobispoerahijodeunajudíayportantoteníasobresushombroselsambenitode«cristianonuevo».LapropiaIsabelestabainformadadecuantoocurríaenlarecién conquistada Granada. Todo el mundo sabía que en realidad la ciudadseguíasiendomusulmanabajolaadministracióndecristianosencastilladosentrelosmurosrojosdelaAlhambra.

Añoclaveparanuestrahistoria,ypor tantoparael futurodemiseñor, fueaquel de 1492. Tras la caída de Granada en el mes de enero, nuestros reyestomaron otra grave decisión en marzo que tenían hacía tiempo pendiente:publicareledictodeexpulsióndelosjudíos,dándolescomofechalímiteel31dejulioparatomarunadecisión:obautizarseoabandonarlosreinosdeCastillayAragón.

La medida hundía sus raíces muchos años atrás, pues los judíos habíanconvividoenlaPenínsuladesdetiemposinmemoriales,aunquecomparadosconloscristianosymusulmanessiemprefueronpocosennúmero.Suscomunidadesvivíanexistenciasseparadas,entreotrasrazonesporquelasleyeslesobligabanaresidir en barrios específicos, llamados aljamas. Había antecedentes violentos

Page 64: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

entre losaños1370y1389, sobre todoenAndalucía,queduranteuncalurosoverano se alzó contra las personas más adineradas, muchas de ellas judíos,aniquilandocentenaresenSevilla.Historiasparecidasdehabíanvividoenotrasciudades comoValencia yBarcelona. Les acusaban se enjuagues económicos,aunqueenlasarcasrealesinfluyeronsolounospocoscomoAbrahamSenneor,DavidAlbufaliaoelrabinoMailMelamed.

Muchoscomerciantes,artesanos,tenderos,joyeros,zapaterostrasladaronsusaljamas fuera de las ciudades o en pueblos pequeños.Aunque el cerco se ibacerrandoentornoaestacomunidad,IsabelyFernandoestabanenunprincipioen contra de encerrarlos o segregarlos, cuando ya el número de judíos habíadescendido mucho en Castilla. Don Fernando había tenido como médicopersonal a un judío,DavidAbenasaya, y junto a doña Isabel siguieron ambossirviéndosedemédicosytesorerosjudíos.Lareinallegóadecir:

—Todos los judíosdemis reinossonmíosyestánbajomiamparo,yamípertenecedelosdefenderyampararymantenerjusticia.

Pero los reyes comenzaron a sentir la presión de gente del pueblo y lanoblezaquenolostoleraba,haciéndolesllevardistintivos,cerrarsusaljamasoponiéndoleslímiteenelnúmerodelosquepodíanvivirenellas.Laaparicióndelosconversosyde la Inquisiciónacabóagravando la tensiónen lascallesy lavidacotidianadelagente.Muchosdignatarios,prebostesyadineradosjudíosseconvertíanal cristianismo,abriéndoseunabismoentre losque seconvertíanylos que seguían fieles a su religión. Comenzaron las primeras expulsiones enSevilla, Córdoba y Cádiz; más tarde en Zaragoza, Albarracín y Teruel. Y setemíaquecolaboraranconlosmusulmanesdeGranada.

AunqueFernandoeIsabelintervinieronparaprotegeralosjudíos,losreyesacabaronsiendoconvencidosporel inquisidorTorquemadade lanecesidaddesegregarlos.Cuandolasexpulsioneslocalesfracasaronensuintentodeevitarlasposiblesherejíasyfalsedadesdelosconversos,despuésdediezaños,laCoronaoptóporlavíamásdrástica:laexpulsióntotal.Lasarcasrealesperdíandinero,aunquenotanto,porquelosmásadineradossehabíanconvertido,perolarazónmásimportanteeralareligiosa,«elgrandañoquealoscristianossehaseguidoysigue»,comodecíaeldecretodeexpulsión,porque«elremedioverdaderodetodosestosdañosestáenapartardeltodolacomunicacióndelosdichosjudíosconloscristianosyecharlosatodosdenuestrosreinos».Envanoacudieronlascomisiones de destacados judíos a entrevistarse con los reyes para suplicarlesque revocaran sudecisión incluso conofertas degrandes sumasdedinero.Alparecer,laúltimadecisiónhabíasidodedonFernando,porqueIsabellesexplicóaloscomisionados:

—ElSeñorhapuestoestoenelcorazóndelrey.

Page 65: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

PuededecirsequelapropuestadefinitivaveníadelaInquisición.Quizáslosreyes pensaron que las conversiones se iban a suceder en masa. Fue sonada,entreellas,esemismoaño, ladeloctogenarioAbrahamSenneor, juezsupremodelasaljamasjudíasdeCastillaytesoreroprincipaldelaCorona.Subautismose celebró enGuadalupe con el rey y la reina como testigos. Él y su familiaadoptaron el apellido de Pérez Coronel. Una semana después fue nombradoregidordesuciudadnatal,Segovia,ymiembrodelConsejoReal.

Sehablabamuchoentoncesdelasatrocidadesquecometíanlosmiembrosdeesta religión, como un supuesto ritual asesino contra un niño cristiano en lalocalidadsegovianadeSepúlvedayotroenLaGuardia,dondecontabanquelacriaturafuecrucificadayselearrancóelcorazónpara,conunconjuromágico,destruiratodosloscristianos.EstasyotrashistoriasalimentabanelodiocontraloshijosdeAbraham.

En barcos abarrotados de los que se negaban a bautizarse muchosnaufragaron, cayeron cautivos de corsarios, se dispersaron en las costasmediterráneasynopocos,desesperados,decidieronvolveraEspaña,arrostrandotodas las consecuencias.Malvendieron sus bienes, casi los regalaron, pues nopodíanllevarenlaexpulsióndinerometálico.

Para siempre llevar sangre judía sería un estigma en los reinos deEspaña.Bien lo sabía el bueno de frayHernando de Talavera,mientras pastoreaba sugreydeGranada,aloqueseuníansusescasassimpatíashaciaeltribunaldelaInquisición.Enelempeñopor launidaddeIsabelyFernando,basada tambiénen sus firmes convicciones, contaba terminar con la convivencia de siglos,siempredifícilperoreal,decristianosconmusulmanesyjudíos.

Lo cierto es que, para comprender cabalmente lo que se avecina en estahistoria,enelsecretode lospatiosgranadinosseseguíaorandoaAláyen lasaljamas de Castilla se encendía elmenorá de siete brazos y se observaba elsabbat porque las creencias de siglos no se erradican las armas ni realesdecretos.

Page 66: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

8.Elconfesorreal

EnlapazumbrosadeLaSalceda,despuésderezarmaitines,frayFranciscosehallabainmersoenlacotidianatareadebarrersuermitasoloacompañadodelcantodelgalloylosmadrugadoresjilgueros,cuandoeltrotelejanodeuncaballolesacódesuensimismamiento.Otrofrailellamóasupuerta.

—Uncaballeropreguntaporvos.Sudorosoycubiertodepolvo,elcorreolecomunicó:—DonPedrodeMendozaosrequiereasupresencia,frayFrancisco.El fraile no respondió palabra. Entró en su celda, hizo un hatillo con lo

imprescindibleyensillóunamula.MientrasseencaminabahaciaValladolid,sepreguntaba qué querría el cardenal. «Probablemente tendrá que consultarmesobrealgúnasuntojurídico»,elucubró.

ElcardenaldeEspañalerecibióconunasonrisa.Traslossaludosderigorylaspreguntas consabidas sobre su saludy suvida eremítica,Mendoza titubeó.Conocía bien a Cisneros, su carácter y radical testarudez, y no acertaba aencontrarlaspalabrasadecuadas.

—Bueno, frayFrancisco,osveomás flacoyojeroso.Ospreguntaréisparaquéoshellamado.Puesbien,hastaahora,queridoamigo,habréisvistocómonoheacudidoavosniosado turbarvuestraquietavidaretiradaquesinceramenteadmiro.Aunquesupongoqueestaréisalcabodelosúltimosacontecimientos.

—Enciertamedida,ilustrísimapaternidad.Hastanuestroretirohallegadolafeliz nueva de la conquista de Granada, en la que con tanto éxito habéisintervenido vos mismo con vuestro ejército. Lo celebramos jubilosos en LaSalcedaconelcantodeuntedeumencuantosupimosquevuestragraciahabíaenarboladolacruzdeplataenlatorremásaltadelcastillomoro.

DonPedroGonzálezdeMendozaseatusócondistincióneldelgadobigote,hizounapausayrespiróhondocalibrandocadaunadesuspalabras:

—Asíes.Despuésdediezañosdelucha,queaúnnohaconcluidodeltodo,pues quedan aún algunos enclaves por arrebatar al moro en Andalucía, hallegado la hora de reconstruirCastilla, unir reinos e ir dejando la espada paraempuñarelarado.Uncometido,queridofrayFrancisco,paraelquenecesitamoshombresreciosyfielesaRoma,queayudenconsusconsejoseinspiracionesanuestraamadareina.

LasvenasdeCisnerosazulearonensufrente.Comenzabaaverclaro.—Consejeroseximiostieneyaasuladosualteza.¿Noosparece?¿Acasono

Page 67: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

ha contado y cuenta con hombres como fray Tomás de Torquemada y frayHernandodeTalavera?

DonPedromiróaotroladosinocultarunaleveturbación.Carraspeó.—Bueno, no os veo del todo bien informado, padre guardián, lo cual es

lógicoporvuestroescondidoretiro.Lasituaciónenpalaciohacambiadomuchoestos últimos años. FrayTomás ha dejadode frecuentar la corte desdemarzo,cuando,comoinquisidor,participóeledictodeexpulsióndelosjudíos;yhedeañadirqueparaalivioydescansodelosreyes.Sucaráctervehementeempezabaa exasperar a losmonarcas.Lo de frayHernandoha sido bien distinto.NadiecomoélhasabidoserbálsamoyconsueloparadoñaIsabel.Peronosésioshallegadolanuevadeque,porelmuchoaprecioqueletiene,lehaencomendadoladiócesisquemás le importaa la reinayaélmismoenestosmomentos, ladeGranada, con ladifícilmisiónde evangelizarladespuésde la conquista.Sehaquedadoportantolareinasinconfesoryraroeseldíaquenomepidelebusqueunguíaadecuadoasuconciencia.

FrayFranciscoenrojeciólevementealaparquedibujabaunalevetensiónenloslabios.

—Duro cometido, donPedro.Vuestra gracia sabemejor que yo que no esfáciltalempeño,yaquenosetratasolodedirigirlosavataresdeunaconcienciatanencumbradacomoladesualtezaeimpartirleelsacramentodelaconfesión,sinodeconvertirse tambiéndealgunamaneraenconsejerode larespublicayandar sumergido continuamente en asuntos seculares, que, como bien sabéis,creantantoodioscomoenvidiasyprivilegios.Unhombre,endefinitiva,que,porsu cargo, ha de estar con un pie en la religión y otro en los negocios de estemundo.

Mendozasonrió.Yahabíapreparadoelcamino.Ahorasoloteníaquecruzaralgunas estancias y ponerlo cara a cara con la reina. Le tomó del brazo, lecondujo por un pasillo iluminado por ventanas ojivales y, en el umbral de lacámarareal,leespetó:

—Sualtezadeseaveros,queridoamigo—ledijo,señalandolapuerta.Cisneros no titubeó. La reina en persona quería conversar con él. ¿Cómo

podríarehusaratantohonor?DoñaIsabel,sentadaeneltronoquedescansabasobreunestradoybajoun

doselderojodamasco,lerecibióencompañíadealgunaspersonalidadesdesucorte.LamiradapenetrantedeJiménezdeCisnerosrecorriólosrostrosunoporuno: la inseparable y culta doña Beatriz de Bobadilla, las infantas Juana yCatalina,yaunladodelareina,PedroMártirdeAnglería,elhumanistaitalianoycronistacuyafamacrecíaentoncesenlacorte,puesademáshabíaintervenidotambiénenlarecientetomadeGranada.

Page 68: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

LairrupcióndelafigurapolvorientadefrayFranciscoentre los tapicesdelregio salón y las ricas y polícromas sedas que adornaban a las damas penetrócomo una bocanada de desierto en medio de un jardín. Se hizo un espesosilenciomientraslasmiradasrecorríandesdelospiesdesnudosalausterohábitopardodelanadeovejachurra,surcadoderotosyremiendos,queculminabaenla faz de un hombre alto y flaco como un suspiro.Doña Isabel se sorprendiósobre todo ante aquella hondamirada hundida en cuencas oscuras, su palidezagrietada,laprolongadaypotentenarizdeave.

—¡Tienetrazasdeunhombresanto,señora!—susurróPedroMártiraloídode la reina—.La viva estampa de un Pablo, unHilarión, cualquier venerableanacoreta. Creo que lo ha abandonado todo para no verse enredado en losperniciososhalagosydeliciasdelmundo.

Francisconoseinmutó.Sindarmuestrasdeazoramiento,nibajólamirada,niperdiólacompostura,mantuvolacabezabienalta.Enuninstanteseagolpóensumenteelimaginariomentalquedesdeañosteníadeaquellasingularmujer.Laniñadefeinconmovible,lajovenqueluchóporeltrono,ladelosepisodiosdeMadrigal,Arévalo,Toro,Segovia,Toledo,Granada.Ahoranolaconocíaporgrabados y pinturas, sino en vivo y en presente. No pudo por menos deimpresionarseantesumiradaazulyesamezcladedulceniñezyfirmecarácterquedesprendíansusrasgos,imbuidosalmismotiempodefirmeresponsabilidadjuntoa,quizás,unaescondidafragilidadenlaqueapuntabantristezayfatiga.

—Dejadnossolos—ordenólareina.Ella, de una ojeada, con su fina intuición había calado también aquella

extraña personalidad del fraile, su mezcla de asceta y perspicaz hombre demundo.Noobstante,rompióprotocoloseintentómayorcercanía.

—Permitidme, fray Francisco, que os haga algunas preguntas —le dijo,invitándoleatomarasiento.

Élprefiriópermanecerdepie.Le interrogóamablemente sobre lasperipeciasde suvida, sunacimientoy

estudios, los particulares de su viaje a Roma, su oscura prisión y su últimoperiodo de monacal retiro. Cisneros respondió como solía, con lacónicabrevedad,sinadornos,yendoalgranodelosacontecimientos.

—Oscomprendo,padremío,yadmirocuantomehabéisrelatado.Tambiénvuestradecisiónderetirarosdelruidodelmundoybuscarenelsilenciolapazde vuestra alma. Confieso que en eso os envidio. Pero ahora más que nuncaCastillayAragónnecesitandehombresqueencarnenloquerepresentáis,quenobusquenenriquecerseymedrar,sinoarrimarelhombroalatareadereconstruirestosreinos.¿Quédiríais,frayFrancisco,siosllamaraanuestroladocomomiconfesoryconsejero?

Page 69: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

El fraile inclinó la cabezaymeditó en silencio la respuesta.Luego alzó lamirada,lafijóenladelareinaydijoconrotundidad:

—Agradezcoavuestraaltezaelgranhonorquemeofrecéis.Peroacabáisdeoírel relatodemivida.Miradme,¿quéveisenmí,señora?Solosoyunpobrefraile cuyos pies nunca hollaron alfombras y que desconoce por completo elcomplicadomundo de la corte. Antes bien, he decidido precisamente huir decuantotodoesorepresenta.Porotraparte,yahecumplidosesentaaños.¿Creéisqueunhombreamiedadpuededarunvuelcoasuscostumbres?DurantemuchotiempopreguntéaDiosquédeseabademí.Creoqueheencontradolarespuesta.Estoy hecho a este hábito, alteza, a mi celda y pobreza, al silencio que mereportapazyconsuelo.Noquisiera abandonaresta clasedevidapornadadelmundo.

Ambosdecidieron reflexionar sobre la decisióny se despidieron.La reina,consubuenojo,estabaconvencidadenoequivocarse.Hombresdesuentornomáscercano,comoPedrodeAngleríayelsecretariorealFernandoÁlvarezdeToledo,habíanquedado impresionadoscon la figuradelasceta.Veíanenélunnuevo «padre de la Iglesia». Solo había que esperar a que Cisneros tuvieratiempodedigerirlaofertareal.

Francisco volvió pues a La Salceda y en la penumbra de su celda, con lacabezaentrelasmanos,sedebatíaentreelbienquepodríahacerdesdetanaltopuesto y la necesidad de no renunciar a la opción decisiva que habíatransformado su vida. Había de encontrar una vía intermedia entre amboscometidos. Delmismomodo, le inquietaba la situación de su familia. Tras lamuerte de sus padres, su hermano Bernardino, que se había hecho clérigo ytitular de los bienes patrimoniales de Torrelaguna, daba continuas señales deinestabilidad emocional y pensaba abrazar también la vida franciscana conpropósitoseremíticosquealalargaseríaincapazdecumplir.Ysuotrohermano,Juan,tanbuenocomovacilante,¿seríacapazdeadministrarélsololaherenciadeTorrelaguna?

Al cabo de unos diez días Isabel volvió a llamarle. Cisneros la encontrótriste. Sus cortesanos, entre ellos Anglería, habían advertido en ella algunoscambios recientes. El intento de atentado contra su esposo Fernando se habíaimpuesto como una señal de temporalidad y finitud. Anglería opinaba que sehabía vuelto más hermética. Le parecía como si Dios se hubiera alejado, einsistíaenlaoraciónysusprácticasespirituales.Otrodesussabiosconsejeros,MarineoSículo,comentabaqueasistíaalacelebracióndelamisadiariamenteyque rezaba las horas como una monja. Meditaba mucho sobre la vida y lacrucifixión deCristo. Tanto, que insistía a su amigo el arzobispo deGranada,HernandodeTalavera,quemetieraprisa aun frailedeSan Juande losReyes

Page 70: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

paraque tradujera laVitaChristi del cartujoLudolfo de Sajonia, un libro quecorríaportodaEuropayquelareinaconsiderabademuchoconsuelo.¿Sesentíalareinaenvejecer?¿Veíaasumaridocadavezmásalejadoyenfrascadoensusasuntos de Aragón? ¿Necesitaba recobrar la paz en medio de un mundocomplejoqueyanopodíacontrolar?

En su segunda entrevista, fray Francisco llevaba por escrito el fruto de sureflexión,unresumenconsuscondicionesparaaceptarelcargo.

—Accedo,señora,aconfesarossinomeobligáisaentregarmealaexistenciamuelledelacorte.Noquieroabandonarmividadefranciscano,deseoandarapiesoloconmicompañero,notenerracióndepalacio,sinolademiconventoy,si no la hubiere, mendigarla por mí mismo y compartirla con los pobres. Demodoquenoquierovivirenlacorte,alteza,sinoenelconventomáscercanoyacudirsolocuandomenecesitéis.

Entresusotrascondicionesañadíasudeseodeadministrarlossacramentosalosfielesquelosolicitasendurantesusviajes,sintenerquerecabarautorizacióndelosprelados.

Lareinaaceptóyel2dejuniode1492Cisnerosfuenombradoconfesorreal.Apartirdeentonces,cumplióeldifícildesafíodemantenerenloposiblesualmadeanacoretaenmediodellibertinaje,laspasionesylasintrigasporelpoderenuna corte itinerante por la que además pasaban los asuntosmás complejos degobierno,ladiplomacia,lasdecisionesdeEstadoylaactuaciónenmarañadadelambicioso don Fernando, que, lejos de declararle su alma, iba aumentando suintriganteprotagonismoenlasgrandesempresasdesusreinosynosedistinguíaprecisamenteporlafidelidadasuesposa.

Porsuparte,frayFrancisco,segúnmecontarontestigosdeaquellosdías,«seausentaba de la corte muchas veces y no venía a ella sino cuando la reinanecesitaba de su persona y le enviaba a llamar para cosas tocantes a suconciencia».Una conciencia la de Isabel que no vivía aislada en una burbujaespiritual, sino empeñada en mil asuntos seculares que entraban en conflictomuchas veces con la moral y la intimidad de su alma. Doña Isabel, measeguraban otros, «le tenía en tanta veneración y obediencia que tomaba susconsejosyloscumplíaentodoloqueellapodía,comodeverdaderopadre».

Pero, como las responsabilidades nunca vienen solas, durante la primaveradelañosiguientevolvieronallamarasupuerta.

—FrayFrancisco, ¿no sabéis lanoticia? ¡Acabáisde ser elegidoprovincialdeCastilla!

A la buena fama de fraile observante, se había añadido la de sunombramiento de confesor de la reina, demodo que, a pesar de que no teníaexperienciadegobiernoensuorden,másalládepresidirlahumildecomunidad

Page 71: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

deLaSalcedayotrasincursionesenconventoscomoeldeElCastañar,vioenelnuevo cargo la oportunidad de llevar a la provincia de Castilla sus ardientesanhelosdereforma.

Deunlado,lareinaexigíamásdeél,lepedíaseremisariodelasdecisionesreales;comoporejemploservirsedesusconocimientos legalespara interveniren el pleito que la soberana sostenía con el abad deMedina sobre el difuntoÁlvaro de Bracamonte, un proceso trufado de complicaciones jurídicas ymorales.Delotro,cursarvisitasbastante incómodasporconventosdeCastilla,AndalucíayMurcia.

Fueenesemomento,cuando,comohenarrado,dioconmigoenelrecoletoconventodeSantaMaríadeJesúsenAlcalá,apenasprofesado,aúnjovenzueloeinexperto,pordirectarecomendacióndemissuperiores,quealabaronquizásendemasía mis cualidades en el coro y la escritura, lo que me ha permitidoacompañaraestegranhombrehastahoytodoslosdíasdesuvida.

¡CómoolvidaraquellasprimerascorreríasporlasllanuraspardasdeCastillay los soleados olivares andaluces hasta desembocar en la sorpresa del margaditanoyelpeñóndeGibraltaralomosdelasnoBenitillo!Yadicuentadelosanhelos que embargaron a mi querido padre y mentor cuando contempló elpeñóndeGibraltarylaprofecíadeMaríalaCuerva,aquellacuriosavisionaria,queseatrevióaasegurarlequeDiosleteníaguardadoparaotrascosasmayoresygrandesmartiriosporsuamor.

Me daba pena verle fatigado por senderos de polvo, de pueblo en pueblo,ciudadenciudad:desdeBaezaaCórdoba,deSevillaa Jerez.Leveíacaminarcon los pies deshechos y a veces sangrantes. Pero mi superior era inflexible,hastaelpuntodequeenvariasocasionesmedecía:

—Fray Ruiz, montad vos en lamula, que vuestros pies no son tan recioscomolosmíos,yahechosalcamino,puesherecorridomuchasmásleguasquevos.

—Señor—lerespondídesdemi imberbe ingenuidad—,másbiensoyyoelquedeberíairapieyvosmontando,aunquereconozcoquelacarneesdébil.

—Rechazad esos escrúpulos, que aúnme siento fuerte para esto ymuchomás—insistíaCisneros.

Enmijuventudaquellascaminataseranmásaventuraquemortificación.Sinembargo,él,siempretanserio,setomabasucometidocomopartedesuentregaascética a la causa. De hecho, doy fe de que el sexagenario fray FranciscoJiménezdeCisnerosnuncamontabaenmulaexceptocuandosesintióenfermo.Cuandoentrábamosenvillasyaldeas,nuestraprimeraprovidenciaeramendigarparaalimentarnos,cuyofrutoavecesnopasabadealgúnmendrugootrozodequeso.Alprincipio,misuperiornoconsentíaqueestatareadepedirdepuertaen

Page 72: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

puerta la hiciera otro que él mismo, para ganar en humildad, mientras yosostenía las bridas de Benitillo. Pero el aspecto famélico, casi cadavérico deaquel fraile como venido de otro mundo, asustaba a las buenas aldeanas dellugar.Anteelfracasodesusesfuerzos,undíameatrevíasugerirle:

—Permitidme,padre,quelointenteyo,pues,sino,metemoquemoriremosdehambre.

Dicho esto, le cedí las bridas del asno y empecé a corretear canturreandoentrelasenjalbegadascasascallearribadelpueblo.Medetuveenunaviviendaqueteníabuenaspecto,yfrenteaunbalcóncuajadodegeraniosyconmibientimbradavoz,entonélasmejorescancionesquemehabíanhechofamosoenmistiemposdeniñodecoro.Seabrieron lasventanasyunosrostrossonrientesdemuchachas,aquénegarlotambiénatraídaspormijuvenilaspecto,exclamaron:

—Esperad,queahorabajamos,buenfraile.Aquel día nos desayunamos pan blanco, leche y longaniza e incluso

conseguí,graciasamisartesdetrovador,víveresparatodoloquenosquedabadelviajehastaelpróximoconvento.Aunquemisuperiorseresistía:

—Villacrecesyotrosmaestrosespiritualesinsistenenqueloquenosquede,despuésdealimentarnos,hemosderepartirloentrelospobres.

Yyomordisqueabalasobrasparaaprovecharelsustento.Poraquellaépoca,frayFranciscoseretirabaaoraroseenfrascabaenalgún

libroyyomededicabacongozoalaintendencia.TambiénmegustabaalegrarelviajecantandoalgúnmoteteosoltandoalgúnchascarrillohastahacersonreíraladustoCisneros.

—FranciscoRuiz—medecía—,soisunsoplodeairefrescoenelcamino.Yafequeloagradecíasinceramente,pueselsolandaluzquemabadeplano

sobrenuestrascabezasyhacíamásempinadoslossenderosyelresecobarbechoentre los olivos y encinas. Otras veces, por los campos de Castilla, el vientohelado y la escarcha sobrecogían las cañadas o nos derrumbaba ateridos enmediodedesoladorasestepasynosobligabaaarrebujarnosparaprotegernosenel extraño trío que componíamos fray Francisco, el burro y yo. A veces nossorprendía la noche en descampado y nos enrollábamos después de rezarcompletasennuestrasmantasbajoelbesoescarchadodelasestrellas.

Entonces saboreábamos el canto azul oscuro del cósmico silencio, tandiferente de los disgustos que daban al provincial las visitas a los conventos.Puesnostropezábamosconescenassorprendentes.Comoaquellacomunidaddeconventuales,quealprincipio, enplena soledadmanchega, senegóaabrirnoslaspuertas.

—¡Noeshoradeimportunarlapazdeunconvento!—gritóunavozdetrásdelportalón.

Page 73: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Miradquenoesuncualquieraelquepideposada—respondídesdeelotrolado—,sinoelvicarioprovincialdeCastillaenpersona.¡Abridahoramismo!

Trasmuchoinsistiryaporrearlapuerta,conseguimosentrarycomprenderlacausadelanegativa.Losfrailesbanqueteabancorderoyotrosmanjaresregadoscon buen vino, que se hacían servir por jóvenes criados. Habían oído que elnuevoprovincialandabadevisita,peroono leshabíadadotiempodeguardarlasaparienciasosimplementesenegabanacambiarsuscostumbres.Aveceslasbarraganashuíansemidesnudasporloscorralesdeatrás.

—¡Tenemosautorizacióndenuestrossuperiores!Para mí fue la primera bofetada de una realidad demasiado frecuente en

aquellostiempos.«Lanatura—comodiríamástardeladesdentadaCelestina—apetece lo deleitable». Luego comprendí que el mal que aquejaba a nuestraIglesiaveníade atrás, de la residenciade lospapas enAviñóndurante setentaaños,delCismadeOccidente,condospontíficessimultáneosalprincipioycontresalfinal,entreloscualesnuestroobcecadoBenedictoXIII,queseatrincheróen el castillo de Peñíscola. La Iglesia acumulaba tierras, ejércitos, riquezas ypoder.Además, la peste, que había asolado nuestras tierras, había dejado a supasomuchas bajas y escasez en los conventos.Cisnerosme había hablado dereformadoresinsignescomoVillacreces,quefundóLaSalceda,Santoyo,PedroRegalado,VicenteFerrer,perocuyosesfuerzosnohabían logradouna reformaduradera.

Si en cuestiones de pobreza la relajación estaba a la vista, prontocomprobamos que flaqueaba también en los votos de castidad y obediencia.Tampocolosdearribasedistinguíanporsuejemplo.ElcardenalRodrigoBorja,ascendido ya al solio pontificio con el nombre de Alejandro VI, no era undechadode virtudes.De sus hijos,César, Juan yLucrecia hablaron pronto lascrónicas que venían de Roma. Ni Carrillo ni Mendoza habían ocultado susrespectivas proles. Una debilidad que nadie nunca pudo encontrar en latrayectoriadeFranciscoJiménezdeCisneros.

Recuerdoquecuandounadamarequeríasusservicios,solíaresponder:—Congusto,señora,laescucharémañanaenelconfesonario.Cuando atravesábamos los altos muros de los conventos, a veces

provocábamoshilaridadporeltristeaspectodenuestroshábitosyeldescuidodebarbaycabello.PerocuandofrayFranciscotomabalapalabra,sehelabaensusrostroslarisacomocortadaensecoporelcuchillodesusecavozyfulminantemirada.

—¿Quiénesestedesgraciadopara imponernossudoctrina?—murmuraban—. Nos avalan reyes, prelados, superiores generales. Somos claustrales ypodemos tener en común nuestras riquezas, herencias y rentas, que hemos

Page 74: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

heredado de piadosos señores que han obtenido de nosotros el perdón de lospecados.¡Fuera!¡Idosatomarvientosconvuestrosandrajos!

Avecesnosechabanlosperrosynosperseguíancriadospaloenristrefueradelconvento.

—Nos falta autoridad para rematar esta obra, FranciscoRuiz—me repetíaCisneros cuando, después de correr huyendo de los garrotes, nos sentábamosbajounaencinaareflexionar.

YparecequelaProvidenciaaccedióasuruego,puesenlaprimeravillaquenos encontramos, recibió un correo de la reina, instándole a que se presentaracuantoantesanteella.

DoñaIsabelletendióundocumentoconelsellopontificio.—Buenas noticias, querido padre. Su santidadAlejandroVI ha accedido a

nuestrapeticióndándoosautoridadparaemprenderlareformadelosconventosdetodaslasórdenesennuestroreino.

¡Comisario del papa! Ahora nadie se atrevería a cerrarnos las puertas.Íbamos, ahí es nada, con autoridad real y pontificia. Aunque no iba a ser, nimuchomenos,uncaminoderosas.

Laspuertas,desde luego, seabríanagolpedebulapapal.Luego,Cisnerosllamabaacapítuloamonjesyfrailes,einvestidodeautoridadexponíaelobjetode visita, reclamaba títulos y privilegios y los quemaba allí mismo o losconfiscaba para repartirlos en conventos pobres, hospicios y hospitales. Nopocos clérigos regulares se encabritaban ante talesmedidas de aquel visitadorflaco,implacableyandrajoso.

Pero Cisneros no se andaba con medias tintas. Si era necesario, cerrabamonasterios, confiscaba, expulsaba, excomulgaba. Nunca olvidaré el alborotocallejero que causaron más tarde los claustrales de Toledo, toda unamanifestaciónpúblicaconlacruzalfrente.Cantabanporlasumbrosascallesdelaciudadelsalmoquerecordabalasalidadelpueblohebreocaminodelatierraprometida:

—InexituIsraeldeAegypto!ElcantofuetambiénlaestratagemadelosfrailesdeSalamanca.Cantaronsin

parardurantecuatrohorasseguidasenelcoro,cuandosepresentaronloslegadosdelcomisariorealypontificio.Luegoexclamaron:

—Lo sentimos. Como estábamos cantando, no oímos lo que nos queríaiscomunicar.

—¡Fuera!—gritaronloslegados—.¡Fueradelmonasterio!Alserexpulsadosalafuerza,losfrailesorganizaronunaalgaradacallejera,a

laqueseunieronestudiantesyalgunasmozasconganasdealboroto.Enfin,enCalatayudfuenecesarioelusodelaexcomuniónyelcierredelconvento.Alos

Page 75: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

deTalaveralescostó,comotantosotros,laexpulsión.—¡Bien,nos iremosdemisionerosaÁfrica!—decidieronalgunosfrailesy

monjas,viajequeaprovecharonpararomperdefinitivamenteconlasreglasdelavidareligiosaycamparasusanchas.

OtrosllamaroninclusoalaspuertasdeRoma,unacuriaquenosedistinguíaprecisamente por sus costumbres virtuosas. El abad del monasterio de SanctiSpiritudeSegovia,LorenzoVaca, fueaúnmásosado.Sehizo fuerteentresusmurosyseerigiócomoprotectordecuantosclaustralesquisieranrefugiarseenél.Cisnerosnodudóunmomento.Leenviósusemisariosparaarrestarle.Peroelsuperior se olió la cárcel y huyó a Roma para entrevistarse con el poderosocardenalAscanioSforza.

Efectivamente ya Roma estaba al cabo de la calle de lo que sucedía enCastilla. El superior general de la orden franciscana, padre Gil Delfini, enpersonamontóencólera:

—¿QuiénsecreequeeseseCisneros?Yatenía indignadoamipredecesor,FranciscoNanni.¡Hayquepararesareformaqueestácausandotaldesbandada!Sihacefalta,iréyomismoaCastillaaremediartalesentuertos.

Y así lo hizo el italiano, que, indignado y con malos modos, intentódesprestigiar a Cisneros. Apenas llegó a la corte, solicitó una audiencia a lareina.Dosfirmescaracteresfrenteafrente.

—Alteza—dijo el italiano—, vuestro Cisneros está diezmando mi orden,cerrandoconventos,lanzandoalosfrailesaladesbandada.¡Hayqueponercotoaesosdesmanes!

—¡Os recuerdo que estáis hablando con la reina de Castilla!—endurecióIsabelelrostro.

—Unareinaquenoessinounpocodepolvoyceniza,comoyo—respondiósarcásticoDelfini.

AlasalidadelsalónrealseencontróelsuperiorgeneralcondonGonzalodeCetina,uncortesanoaragonés,que,informadodelaviolentaentrevista,ledijo:

—SiloquehabéisdichoalanoblereinadeCastillaensuspropiosestadosselo dijerais enAragón, juro aDios que os ahorcara con esa cuerda que lleváisceñida.

DelfiniregresóaRoma,derrotadoymalhumorado,antelaférreavoluntaddela reinay suconfesor.Porque Isabel sehabía tomado la reformacomosuyayellamismaocupabaalgúntiempoenvisitarpersonalmenteconventosdemonjas.

Sin embargo, el cúmulo de presiones en Roma logró convencer al papaBorja.AlejandroVIconsideróoportunosuspenderlareforma,comunicándoseloa doña Isabel en 1496. Pero tanto la reina como fray Francisco eran tozudoscuando estaban convencidos de algo, y tantas veces insistieron que el papa

Page 76: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

volvióapermitirla.Deloquenodudoesdequeaquellareformaletrajomuchosdisgustos. Comome comentaría un viejo franciscano, como resultado de estaluchaentrelaausteridadylamortificaciónporunladoyporotrolarelajaciónyladesordenadaaficiónalosgocesmundanos,apareciólacalumniaquesecebócruelmenteenelreformador.

Conelpasode losañosnocesodehacermepreguntas:¿eranmotivospíoslos únicos que motivaban a doña Isabel? Es difícil encontrar una respuesta.¿Puedesepararseennuestrostiemposlareligióndelosinteresesdelreino?ConlosReyesCatólicos,todavíaenluchaconelmoroyenconflictoconelpoderdelosjudíos,lacruzylaespadaibanunidas.LareciedumbredeCisnerosencontróenlareinaunpotentebrazoejecutorylapiedaddedoñaIsabel,sindudasincera,coincidíaconsuanhelodeunidaddesusreinos.

Quizás nos excedimos con los claustrales, donde, como suele suceder,también había trigo junto a la cizaña, y nuestros métodos de quemar, cerrar,expulsare inclusoacudiralbrazosecularparaalcanzarnuestrospropósitosnoeran precisamente muy evangélicos. Pero, habida cuenta de lo que vendríadespués—laherejía—,nuestrareformaseadelantóalaquerequeríanenotrosreinos de Europa limpiando la relajación de conventos, no solo franciscanos,sinodeotrasórdenes religiosasy tambiéndelclerosecularqueCisneros ibaaemprender desde su nueva alta responsabilidad. Lo que nadie debe poner endudaesquelareformacomenzabaporél,puesyomismohevendadoconmismanossuspiessangrantes;lehevistoremendarsuhábitoysubsistirdíasenterosconunmendrugo; orar a la luz de luna en la plana soledadde los campos deCastillayrepartirnuestrosustentoconlosmendigosdelasaldeas.

Es cierto que tal radicalidad me resultaba un tanto inflexible y hastainhumana.Pero¿noloeratambiénladurezadealgunospreladosquenipisabansusdiócesisyvivíanenellujoydesenfrenodepríncipessinentrañas?Enestasyotras meditaciones me desvelaba a veces bajo el cielo raso cuando la reinavolvió a llamar de improviso a mi padre y señor. Apenas llevaba un año devicarioprovincialdelosfranciscanos.

Page 77: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

9.Un«donnadie»paraToledo

A la caída de la tarde la sorprendente fachadadel palacio del Infantado sebañaba de prodigioso oro viejo, cuando las piedras de Guadalajara o «río depiedras», como denominaron la ciudad los árabes, descoyuntan las primerassombrasensustortuosascallesqueaúndestilabansabormoruno.Sobrelascasasprincipales de don Pedro, primer Mendoza, el segundo, Íñigo López, habíamandadoconstruirunnuevoedificiopalaciego«poracrecentarlagloriadesusprogenitoresylasuya».Yafequeloconsiguió,puesen1483,yadeslumbrabasuespléndidafachada,unaobratrazadaydirigidaporJuanGuas,queseríamuyconocido por construcciones tan soberbias como el castillo del Real deManzanaresoelmonasteriotoledanodeSanJuandelosReyes.

Pero tantamagnificencia,en laquepuedeapreciarseelembrujodeartistasmorosconversosensusartesonados,azulejos,pinturasyrejas,aparecíaenlutadapornegroscresponesensufachadael11deenerode1495.UnmesantesIsabely Fernando habían acudido a visitar al cardenal Mendoza en su lecho deenfermo, desplazándose con este fin desdeArévalo, por la fiesta deSan Juan,duranteelmesdejunio.

IsabelencontróaMendozahechoundespojoyalaspuertasdelamuerte.Sehallaba mal desde su último viaje a Barcelona, donde se había ocupado dedespachar asuntos con los catalanes,mientras Fernando se recuperaba con loscuidados de su esposa de la herida ocasionada en el atentado. A la vuelta aCastilla,elcardenal sequejabadeun fuertedolor,una«apostema»,decían losfísicos,enlosriñones.Losreyesnopodíandejardeiravisitarle,puesdonPedrohabíasidounodesuspuntales,undestacadodefensordelpoderreal.Siempreleshabía aconsejado certeramente y les había apoyado incluso en el campo de labatalla con su gente y sus armas. Antes incluso, Isabel y Fernando le habíanenviado susmédicospersonales, que apenaspudieronactuar, y al protonotarioJuandeLeón,quelesteníainformadodelestadodelegregioenfermo.

Ensuanchacamaadoselada,acostadoconbirretepúrpura,alcardenal,queúltimamente se confesaba a diario, le temblaba la voz ante los reyes, que leescuchabansentadosensitialescoronados.

—Os nombro mis albaceas, altezas. Lo he dejado por escrito y os doypoderes para que enmendéis mi testamento si fuera necesario. También osencomiendo mi alma, mis memorias, mis hijos, mis criados —dijo con voztrémula.

Page 78: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—¿Quéaconsejavuestragracia?—preguntóIsabel.El«tercerreydeEspaña»intentóincorporarse,peronopudo.Leacercarona

loslabiosunsorbodeagua.Carraspeó.—Lograda lapazconFrancia,noconcedáiselarzobispadodeToledoaun

noble, y casad avuestrohijo Juan con Juana, laBeltraneja, la hija de la reinaJuana,paraconseguiralianzaconPortugalyunidaddelapenínsula,ossuplico.

AlescucharestoúltimocomentóIsabelaFernandoenvozbaja:—Yaparecequeempiezaadesvariarelseñorcardenal.—Para Toledo, ¿no ha susurrado el nombre de fray Francisco Jiménez de

Cisneros?—comentóFernando.LareinaconversóactoseguidoconeltesoreroAlonsodeMorales,paraque

fuerancumplidas lasúltimasvoluntadesdedonPedrodeMendoza,entreellasalgunasherenciasdestinadasalospobresyloshospitalesquehabíafundado.Eldomingo11deeneroentregósualmaaDioselpurpuradoalaedaddesesentaysiete años. Un viajero alemán, Jerónimo Münzer, que asistió a los funeralescelebrados en Toledo, quedó impresionado por la inmensa riqueza que elcardenal había acumulado,más de doscientosmil ducados enmonedas, joyas,casas y fincas. Sobre su palacio enGuadalajara decía que era uno de losmásbellosdeEspañayqueenélsehabíaempleadoelorocongranprofusión.

Enel viajede regreso, los reyesdiscutierona caballo sobre la sucesióndeMendoza.Eraunasuntodelicado.

—Presentaremosuncandidatoalpapa—dijoIsabel.—NuestroderechoderepresentaciónafectasoloalosobispadosdeCanarias

yGranada,Isabel—objetóFernando.—Pero¿quévenimoshaciendoenlapráctica?Desde1480todoslosobispos

han sido designados con nuestro consentimiento. Al fin y al cabo, tienenresponsabilidadestemporales,ademásdelasespirituales,noloolvidemos.

Este feudalismoepiscopal afectóenestos tiempos sobre todoa lamitradeToledo, la del primado de España, por ser con creces la más extensa y rica.DesdeMadridaCazorla,pastoreabaelprimadounascienmilpersonas,sobrelasque tenía jurisdicción administrativa, judicial y hasta militar. En su territoriohabíaunacatedral,ladeToledo;doscolegiatas,lasdeAlcaláyladeTalavera;másdedoscientosbeneficioseclesiásticos;veintearciprestazgos;cuatrovicarías;trescientas iglesias o curatos; numerosas capellanías ymuchomás, sin contarfortalezas con sus respectivos contingentes de tropas. El arzobispo asimismonombraba los regidores, alcaldes, fiscales, gobernadores militares de muchasciudades y aldeas. Los reyes, por tanto, sabíanmuy bien que todo ese poderacumuladoenunhombrepodíaconstituirunpeligroparalaCorona.¿AcasonohabíansufridotalamenazarecientementeenlosdesmanesdelviolentoCarrillo?

Page 79: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—De los consejos que don Pedro nos ha dado en el lecho demuerte solohemosdecumpliruno,elnodarleelarzobispadoaunnoble,¿noosparece?—observólareina.

Isabel también teníamiras temporales. Si se decidían a nombrar arzobispotoledano a un hombre virtuoso y que no perteneciera a la nobleza, quizáspudierancontrolartambiénsusriquezas.Habíallegadoinclusoalaideadehacerparticionesdetanextensadiócesis,decisiónqueluegodesechóporquedebilitabaladignidaddelprimado.

Fernandofruncióelceño.—PuesyohabíapensadoenAlfonsodeAragón.Doña Isabelmiróaotro ladomientrascabalgaba.Alfonso, jovenarzobispo

deZaragoza, de veinticinco años de edad, era hijo natural de donFernando yhabía sido nombrado para la sede arzobispal a la absurda edad de seis años apesar de la oposición del papa Sixto IV. Isabel conocía perfectamente la vidalicenciosa de Alfonso. Prefería no contradecir de momento a su marido yguardarsilencio.TambiénsehablódeDiegoHurtadodeMendoza,sobrinodelreciénfallecidocardenalyalasazónarzobispodeSevilla;odefrayJuandelaPuebla,queasumiendoestenombrehabíarenunciadoalanobleza,ytambiéndeldoctorPedrodeOropesa,senadorrealyexpertojurisconsulto.

Isabel sonrió. Sabía que, conforme a la concordia firmada para lagobernaciónenSegovia, leestabaaellareservadoelderechodepresentara laSanta Sede el nombre de los prelados de Castilla. Y en el fondo ya lo teníadecidido. ¿Imaginaba Fernando que no lo había pensado nadamás conocer lagravedaddeMendoza?Sinduda,deacuerdoconlaamistadqueuníaalextintocardenal con Cisneros, no era de extrañar que ambos hubieran hablado delasunto. Dada la rapidez con que se desarrollaron los acontecimientos y ladistanciaconRoma,seguramenteunmensajerohabríallevadoyalapropuestaalpapaBorja antes de fallecer el purpurado. Si no, no se podía explicar que enfebreroyasehallabaenCastillalabuladeAlejandroVI.

CorríalaCuaresmade1495.FrayFranciscosedirigíaalconventodondeenMadrid residíamos habitualmente. Yo le había preparado su frugal sopa dehierbasyteníaenjaezadoenlapuertaaBenitilloquenosibaaconduciraOcaña,dondemisuperioryseñorpensabapasarenretiroespirituallosdíasdeSemanaSanta y Pascua entre los muros del convento de Nuestra Señora de BuenaEsperanza.DeprontosepresentóporsorpresaungentilhombredelareinaconunanotaparaCisneros,ordenándolepresentarsedeinmediatoenpalacio.

Isabelestabaextraña,nopodíacontenerunadesusreveladorassonrisas.Lepreguntóbrevementeporsusaludyactividades.Luego,sinmáspreámbulos,ledijo:

Page 80: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—HavenidoelcorreodeRomayhaycartasparavos—leentregó labulapapal.

Francisco leyó el encabezamiento: «Venerabili fratri nostri FranciscoXimenez, electo toletano». («A nuestro venerable hermano Francisco Jiménez,arzobispoelectodeToledo»).

Cisnerosempalideció.—¡Señora,estodebeserunerror!Y sinmás comenterios, depositó la bula a los pies de la reina, diomedia

vueltayselargó.Enlaspuertasdepalaciounnobleleoyóexclamar:—¡Soloaunamujerpuedehabérseleocurridosemejantelocura!Serio,blancocomoelmármol,medioordendeencaminarnosconlaacémila

rumboaOcaña.Haciaallánosdirigíamosencompañíadeun tercer frailequenosencontramosenelcamino,cuando,despuésdeunastresleguasandadas,nossorprendieron dos caballeros. La reina se había apresurado a enviar a unosgentilhombresennuestrabúsqueda.

—Señor, la reina está muy afligida —dijo don Gutiérrez de Cárdenas,comendadordeLeón—.Osruegaencarecidamentequeaceptéis,porelbiendelaIglesiaynuestrosreinos,lavoluntaddenuestrasoberanaylaordendelpapa.

—Este oficio requiere una virtud y un talento que no poseo —arguyóFrancisco—.MidecididavocaciónademásesseguirenhumildadypobrezalashuellasdeSanFrancisco.

Entoncesenunactocaballerescoelcomendadorhincóunarodillaybesandosumanocontestó:

—Besovuestramano,reverendopadre,yaquesiconsentísenserarzobispo,osrindohomenaje,ysiporelcontrariorehusáis,igualmenteosotorgoelqueosdebocomoaunhombresanto.

Fray Francisco se resistió durante seis meses. En este tiempo recibió trescartas de altos prelados desde Roma aconsejándole que aceptara elnombramiento.Unodeellosleexhortabaacumplirelvotodeobediencia,alqueestabaobligadocomoreligiosoyrecibirlocon laactituddeNuestraSeñora, laMadre deDios, que exclamara: «He aquí la esclava del Señor.Hágase enmísegúntupalabra».

El hecho fue que las presiones de Roma aumentaron, y en Burgos, dondehabíasidollamadoparaconfesaralasoberana,estaleentregóotrodocumentopapal conminándole a aceptar. Rodrigo Borja, el papa Alejandro VI, el queexcomulgaráyquemará enplazapública al ardienteSavonarola, fustigadordecardenalesydelpropiopapa,cedióalosdeseosdelareinaespañolafirmandoeldocumentoenfebrerode1495,justounmesantesdequeseacordaraemprender

Page 81: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

laLigaSanta.Amiseñornolequedómásremedioqueaceptar,peroyosabíaqueeratantercoquenuncacederíaarenunciarasuausteridad.

Cisneros aprovechaba los viajes para cortar las crestas a los claustrales ycontinuarconsureforma.Apartirdeentoncesestuvimosuncidosalacortedeaquíparaallá.NosdesplazamosaZaragoza,dondelosreyesconvocaronCortescon un despliegue de nobles, caballeros, prelados, letrados, aposentadores,escribanos,criadosenunvariopintodesplieguedecabalgaduras,literasycarros.UnmomentoqueCisnerosaprovechóparaquesellevaraacabolamásausteraconsagraciónepiscopalquehanvistomisojos,el11deoctubrede1495en lapequeña ciudaddeTarazona, semicírculo urbano en torno a una soberbia rocacoronadaporunatorre,queserecuestaalsocairedelmagníficoMoncayo.

Casienelanonimato,allí,peseaquela iglesiafranciscanafueenlucidadeantorchas,doselesypendones,yaunqueestuvieronpresenteslosreyesyalgúnqueotronoble,elcuerpoenjutoyquemadopormilsolesdeFranciscosedejócargardelosparamentosepiscopales:mitra,báculo,casullaycapabordadosenoro.UnmesanteshabíaescritoCisnerosasudiócesisparaqueelmaestrescuelaFranciscoÁlvarezdeToledo,tomaraposesiónensunombredelasedeprimada,para que «por nos y en nuestro nombre podades presentar al cabildo de dichanuestraSantaIglesialasbulasdenuestromuySantoPadre…».

Noolvidaréesemomentohistóricoenmediodeunreinoaúninquietoenelsurporlasincursionesdelamorería,lasaventurasdelascarabelasdeColónenel Nuevo Mundo, la difícil situación de las cortes aragonesas, una NavarraafrancesadaycontinuosincordiosprocedentesdelavecinaPortugal.

—¿Yahoraquéhacemos?—lepregunté.—Nuestraobligación,hermano,esseguiralacorte.—¿YnoqueréisentrarenToledo?—Nohayprisa,hijo—contestó.Así que tardó nada menos que dos años en entrar en su sede. ¿Solo por

razones de humildad? Sin duda, o sobre todo porque el ambiente estabaenconado y revuelto. Por los rincones de palacio oíamos comentarios críticos:«¿CómohanombradolareinaaesedonnadieparaToledo?»,«¿Unplebeyo,unfrailemendicanteparalasedemásimportantedelreino?».Laanimosidadcontramiseñor,enespecialentrelosnobles, ibacreciendoyleacompañaríasiempre.PerofrayFranciscoselotomabacomopartedesupenitencia,comootroayunomásolareciadisciplinadelanoche.

Baste un botón de muestra: lo del adelantamiento de Cazorla, que por sucaráctermilitareraelquemáspingüebeneficiosproporcionabaaltitular.

—El cardenalMendoza—me comentaron en un pasillo— tenía prometidoesecargoasuhermanomenordonPedroHurtadodeMendoza,peronoledio

Page 82: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

tiempo de proveerlo. Ahora Cisneros, ese cabezota señor tuyo, se niega anombrarlo.Pero¿quiénsehacreídoquees?¿Esquesehaolvidadoloquehizoporélsuamigoelcardenal?Dicenquelareinaenpersonahaintervenidoenelasunto.

Le pregunté por ello a Cisneros, pero no me respondió palabra. FrayFranciscoera así.Quizásobedecía lanormacanónicadenolentibusdatur, dardignidades a los que no las pretenden. Quería dejar claro que lasrecomendacionesylosprivilegiosnoibanconél.SoloalcabodeltiempotuvounencuentroconHurtadodeMendozaylesaludó.

—¡Buenosdías,señoradelantadodeCazorla!Asílonombró.Queríadejarclaroqueselodabaporquelomerecíaynopor

presióndenadie.Por aquella época, como digo, nos tocó seguir los desplazamientos de los

reyes.RegresamosaBurgos.Sepreparabaentonceselviajede la infantadoñaJuana,laluegoinfelizmente«loca»,aFlandes,dondeibaacontraermatrimoniocon el archiduque don Felipe y también el matrimonio de la hermosa doñaMargarita de Austria con el heredero de nuestros soberanos, el príncipe deAsturiasyduquedeGerona,donJuan.

FueallíenBurgos,dondefrayFranciscomediootrasorpresa:sindecirmenada semarchó almonasterio de San Pedro de Cardeña. Ante el asombro detodos, hizo levantar la tapa del sepulcro delCidCampeador y, arrodillándose,besóelesqueletodelhéroemedieval,diciendo:

—Fijaoscuángrandessonloshuesosdeestehéroe,mayoresquelosdelmásaltohéroedenuestrosdías.

Elgestole ibacomoanilloaldedoaunhombreenelqueiríanparejoslosanhelosmísticosylashazañasbelicosas,dosempresasqueleibanaacompañartodasuvida.

A estas alturas se preguntará el lector cómo se las ingenió para hacercompatibleFranciscoJiménezdeCisnerossuvidaausteraylamuellevidadelacorte. En realidad, buscó mantenerse en el ascetismo emprendido desde suconversión en Sigüenza, optando por una especie de vía media o especialcomponenda.

Mi señor se levantaba a las dos de lamañana. Recuerdo que en un viaje,yendodeAlcaláaSevillaenunalitera,dadoelpésimoestadodeloscaminos,tuvoquehacernocheenunaventacercadeCórdoba.Enplenanoche,alahoraenquesolíalevantarsefueadespertaralliterero,quesellamabaMendozayqueeratangraciosocomoservicial:

—¡Venga,levantaosdeahí,queestarde!—¡Cuerpo deDios!—respondió el portador—. ¿Pensáis que soy yo como

Page 83: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

vuestraseñoría,quenohacemásquedarunasacudidacomomastínmojadoyceñirseunacuerda?

Elmozolodecíaporquesabíaquenuestroseñordormíasiemprevestido;yaunqueensucámarahabíaunlechoricamenteaderezado,debajodeélmanteníaotro de duras tablas con ruedas, en forma de carretón, donde descansaba porpoco tiempo o lo hacía en el duro suelo. A este propósito aseguraba PedroGonzálezdeValera,maestrode saladel cardenal,que«nuncaacabaronconélque durmiese en sábanas». Con frecuencia deshacía la cama para fingir quehabía descansado sobre el lecho, que, por cierto, no permitía que nadieaderezase.

Los criados le llamaban «ganso aparado», porque en verano vestía unaalmilla de lienzo conmediasmangas, que él llamaba «la jubona». Encima seechaba su túnica y en invierno se ponía un jubón confeccionado de paño dehábitodehoscalanachurra,ycomobraguerounodeacero,comoelquevistenloshombresdearmas.Noeraextrañoquesufrieraalmorranas,que lehicieronsufrirhastasumuerte.

Le gustaba rezar a solas y la misa la decía en privado conmigo y, si seterciaba, conotro fraile de la orden.Hasta los setenta años guardó los ayunosfranciscanosconpescadoylacolacióndeCuaresma.Aunquesumesaeradelomás opípara para sus comensales, él solo comía pan y agua o tal vez algunashierbas con un poco de aceite. De cena le bastaba almidón, otras vecesalmendradauhormiguillodeavellanasyalgunavezarropeypantostado.

¿Ningúnpasatiempo?Leagradaba,esosí,salirdevezencuandoalcampo.Pero, en general, ocupaba su tiempo en orar, estudiar y negociar.Mientras lehacían la barba solíamos leerle la Biblia y durante la comida acostumbrabaescuchardisputasde teólogosy letrados,queprocuraba tenersiemprecercadesí.Noaceptabaungüentos,músicosnijuglares,exceptoalbufónFrancesillodeZúñiga,unode lospocosque lehacíareír.Otrodesusamigosmecomentaba:«Esseñordegrandesrentas,sinserseñormásquedelrecadodecoser,agujas,elhiloydealgunospedazosdesayalquetienepararemendarsutúnicayhábito,quehacesiempreapuertacerrada».Formóasimismounapequeñacomunidaddefranciscanos a los que entregó unos particulares estatutos, en cuyo primerrenglónlesprohibíaterminantementemezclarseenasuntospalaciegos.

Esta manera de comportarse desagradaba a los cortesanos e incluso a losreyes. Le tachaban de excéntrico y algo «chafón». La reina le insinuó algunarecomendaciónencontra:

—Mirad,señorarzobispo,porcuidarelboato,almenosen loexternoparamantenerelprestigiodelaCorona.

Pero daba una y otra vez con una pared maestra. Su comportamiento

Page 84: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

resultaba una continua bofetada a los cortesanos, sobre todo porque era elprimerode losconsultores reales.Tantoqueel asunto llegóaRomayelpapaAlejandroVIleamonestóparaquecuidaraelaspectoexternoquecorrespondíaasu rango.Entonces, fray Francisco acató elmandato, pero solo en lo exterior,llamando cabe sí a una pequeña corte de nobles. Pero nunca se apeó de suscostumbresfranciscanas,loquecontrastabaconlavidamuelledelacorte,puesnuestros reyes pormuy católicos que fueran y con alguna fama de austeridadrespecto a otras monarquías, eran conscientes de que su cargo, conferido porautoridaddivina,exigíalujoypompapalaciegos.

Recuerdoqueunodelosprimerosconflictosqueletocóarrostrarfueeldela«décima»alclerocastellano.LosreyesurgíanaGarcilaso,nuestroembajadorenRoma,yalcardenalCarvajalquereclamarandelaSantaSedelaimposicióndeeste impuesto. Poco después del nombramiento de Cisneros, Roma lo habíaconcedido y ahora tocaba al flamante arzobispo de Toledo aplicarlo, como eslógico, con el clero en contra, pues los cabildos lo tenían por «grave yperjudicial».Habíanpedidoqueladécimaseconvirtieraensubsidiosolocuandofueranecesarioimponerlo.

LaIglesiahabíacontribuidoenlaguerracontralosmorosconcuarentamilflorines.Losmonarcasreconocieronestaayuda,aceptaronelacuerdodequeenadelanteserecaudarancienmilflorinesentodoelestadoeclesiásticoparaunanuevacampañacontra losmoros. IsabelyFernandocomprobaronporprimeravezquenosolohabíannombradoaunascetacomoarzobispodeToledo,sinoaunexcelentegestor.

Poraqueltiempoandabasiemprepreocupadodenohaberpisadoaúnsusedeepiscopal.Perolarealidaderaque,porloquemecontaban,Toledoseguíamuyrevueltoconelnombramiento.ElcabildoyaenlosúltimostiemposdeMendozaestabalevantisco.TantoquenadamásfallecerdonPedro,losreyesdieronordende que nada se moviera en la sede vacante. Pero los canónigos estabanindignados de que los monarcas les impusieran los principales cargos. Sinembargo, Isabel y Fernando habían preferido actuar con tiento y enviaron en1495 al licenciado Pedrosa, que fracasó en su intento. Enterados los reyes, lovolvieron a enviar a Toledo sometiendo al cabildo a interrogatorios y conórdenes terminantes. La presión real produjo su efecto y finalmente loscanónigos despacharon aMadrid un representante para negociar los cargos devicariosdeToledo,AlcaláyTalavera.

La problemática de Toledo se hizo más alarmante cuando Pedrosa sepresentóanteeltrono.

—Majestades, la situación de Toledo es insostenible. Sabemos deconspiraciones y pactos secretos contra vuestras altezas. Nos consta de la

Page 85: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

existencia de asambleas ocultas, sigilosasmisiones demiembros del cabildo aotrascorporacionesdel reino.Esmás, ¡hanenviadoaRomaalcapellánmayorAlfonsodeAlbornoz!

—¿Conquéfin?—preguntóindignadaIsabel.—Serumoreaqueparaconspirarcontraladécimaotorgadaporsusantidada

vuestras majestades, contra la Inquisición y contra las facultades de visita yreformadeladiócesistoledana.

—Escribiré de inmediato al corregidor don Pedro de Castilla para queinvestigueensecretoesosparticulares—respondió,muymolesta,doñaIsabel.

Enefecto, fueron inquiridosvarios testigospor losque se supoquehacíanenjuaguesparatraerseenlugardeCisnerosalarzobispodeSevilla;tambiénquealgunosprebendadosseapresuraronaescondersusbienesenmonasteriosparaescamotearlos;queenefectohabíanenviadoaRomaaAlbornozyqueleshabíamolestadosobremaneraunacartadeCisnerosenlaquellamabalaatenciónaloscuras amancebados, yporque, contra susnormas, estabandecididos a apelar aRoma. Por lo visto, en la cárcel arzobispal se oía decir: «¡No queremos tenerpreladofraile!».

Laspesquisasdelosreyesdieronresultadosaúnmásinquietantes.EnToledolarebeliónardíahastatalextremoqueloscanónigoshabíanorganizadounareddeenviadosaotroscabildosdelreinoparasumarlosalarebeliónyqueapoyarony acompañaron en comisión al enviado a Roma. Al parecer la cuestión delsubsidioyelnombramientodeCisneroslossacabadequicio.

Al cabo del tiempo, supe que Albornoz se embarcó en Valencia rumbo aRoma creyendo tener todos los triunfos consigo. Pero una galera real se leadelantóyconsiguiótocarpuertoantesenCivitavecchiayalertaralembajadorespañol Garcilaso de la jugada. Este se presentó en el puerto y detuvo a losrebeldes,queconAlbornozalacabezadieronconsushuesosenlascárcelesdeCastilla. Molestaba también al cabildo el rumor de que el nuevo arzobispopretendíahabilitarenlacatedralunaresidenciaparaqueloscanónigosvivieranencomúnytenerlosbienatados,comoenunconvento,empresaquenuncallevóacabo.

PerolosreyesnoestabancontentosyqueríaninfligirunescarmientoatodoelcabildotoledanoparadejarclaroenlaIglesiaespañolaquenadieselesibaasubir a las barbas, aunque Cisneros templó los ánimos y prefirió el diálogo,consiguiendode la reina quemás adelante el aventureroAlfonsodeAlbornozquedaraenlibertadeinclusorecuperarasucargodecapellánmayor.

Finalmente, nos pusimos en camino hacia Toledo. En la comitiva veníanvarios frailes y su enredador hermanoBernardino junto a un destacamento desoldados de escolta, escribanos y algunos pajes. Nos engolfamos en llanuras

Page 86: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

ocres, atravesamos sierras y pasamos a un tiro de ballesta de Torrelaguna, elpuebloquelotrajoalmundo,hastaquealcanzamosAlcalá.Alcleroalcalaínoleexpusosusplanesdereformaysupropósitodeconvocarunsínododiocesano.CuandoyaestábamosapuntodesalirhaciaToledo, llegócartade lareina.Lepedía que se presentara cuanto antes de nuevo en Burgos, porque el primadohabía de intervenir en las estipulaciones y ratificación del matrimonio delheredero,elpríncipeJuan.Tuvimosquedesandarelcaminoyconinclemenciasdevientos,solesyescarchas,obedeceryregresaraBurgos.Nosencontramoslaciudad tomada de altos dignatarios alemanes que acompañaba a la noviaMargarita, archiduquesa de Austria, hija deMaximiliano—como su hermanoFelipe elHermoso—, que a sus diecisiete años era unamuñeca y conmuchosentidodelhumor.EnsuviajeaLaredouna tormentahabíaestadoapiquedehacer naufragar la flota castellana en el golfo deLeón. Para tranquilizar a losnavegantes, la archiduquesa comentó que, en caso de fallecer, ninguna lápidafunerariahubierasidoparaellatanadecuadacomolasiguienteinscripción:

AquíyaceMargot,lagentildamiselaque,despuésdedosmaridos,aúnesdoncella.

Margaritafuecomprometidaen1483coneldelfíndeFrancia,futuroCarlosVIII.Pero,despuésdediezañosenelpaísvecinocomodelfina,nuncasecasóconél.

La belleza y simpatía de la archiduquesa hizo furor en la poblaciónburgalesa,quelarecibióconunestallidodefiestasyalgarabía.Cisnerosoficiólaboda en la catedral el 11demarzode aquelmovido1497.Nuncami señorhabía actuado en una ceremonia tan espléndida, donde las galas borgoñonascontrastaban con las sobrias vestimentas pardas y negras castellanas, y queculminóenunbulliciodebailes,alanceamientodetoros,romeríasytorneos.

Una vezmás estábamos a punto de dirigirnos a Toledo, cuando un hecholuctuosonosretrasódenuevo.Enunade las lizas,el jovenAlfonsoCárdenas,hijodeGutiérrezCárdenas,queridoconsejeroprivadodelareina,picóespuelascontanmalafortunaqueelcaballo loestampóeneldurosuelo, feneciendoalinstante. Cisneros le administró la extremaunción y prolongó su estancia enBurgosparaconsolaralareina.

Llegófinalmenteeldíadesuentronización.FueronenvanosusesfuerzosdeentrarsigilosamenteydenocheenToledo.Laciudadbrillabacomoundiamantebajoelsoldemayovestidadesusmejoresgalas,cuandoelarzobispoCisnerosatravesóalomosdeunamulapardaelpuentedeAlcántara,conscientedecruzar

Page 87: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

elTajosobrepiedrasromanasreconstruidasporlosárabes.Enlaspuertasdelaciudadleesperabaelclero.Franciscolucíaunacorazadecuerotancortaqueseapreciabadebajoelhábitofranciscano.Lomáschocanteesquehabíarecortadotambiénsuszapatosguirnaldadosysobresolados,paraqueselevieranlosdedosdefrailemendicante.

Conundesplieguedealfombras,palio,iluminación,música,magnificenciayaclamaciones del entusiasta pueblo de Toledo atravesó sus empinadas calles.Estaban presentes los reyes en persona, grandes y prelados. Desde el primermomentoadvertíqueel flamantearzobispo,quienporciertonodabamuestrasde júbilo precisamente, quería distinguirse de los tres prelados que leprecedieron:CarrillodeToledo,MendozadeSevillayFonsecadeSantiago,quesehabíanhechonotarporsusvidaslicenciosas.Lostreshabíantenidoamantes,hijosehijasnaturalesquepornepotismosubieroncomolaespumadurantesuspontificados. La sede de Santiago estuvo ocupada por tres miembros de lafamiliaquesellamaronsucesivamenteAlfonsodeFonseca.Recuerdoqueanteestos desmanes y sucesión de padre a hijo, como el rey Fernando no quisoactuar, Cisneros le dijo un día: «Señor, según parece, ha hecho vuestra altezamayorazgodelarzobispadodeSantiagoyquerríasabersihaexcluidodeélalashembras».AntesdecelebrarlasolemneentronizaciónenToledo,frayFranciscoenvióunpuñadodepersonasdeconfianzaqueeligieranalcaidesycorregidorespara aldeas y fortalezas y con el cometido de nombrar nuevos oficialeseclesiásticos.

EncabezabalaprocesiónlacruzdeplataqueelcardenalMendozaenarbolóen las torres de laAlhambra,mientras se adentraba en la ciudad. La gente seaglomeraba a su paso o se agolpaba a los balcones para verle pasar. Entre elpueblo advertí algunas barbas de hebreos y aceitunados rostros de moriscos.Miréconatenciónlaactitudcrispadademuchoscanónigosylamiradaaviesadenopocosnobles.«Miseñornolovaatenerfácil»,pensé.

Descabalgó en la puerta de la catedral y sus manos secas recibieron elbesamanos del clero sobre un lujoso estrado, donde juró los privilegios de laIglesia toledana.Penetróenprocesiónenel imponente temploydesdeunaltocadalsomuysuntuoso,bajoundoseldebrocado,dirigiósusprimeraspalabrasalosfieles.DesdeallísalióporlapuertadelaChapineríacaminodelosaposentosdelclaustroysaludabaalasautoridadesyalregimientoaltiempoqueelsordogriteríodelamultitudseibaatemperando.

Cuandosehizosilencio,Cisneroseraconscientedequesehabíaconvertidoenunodeloshombresmáspoderososdesutiempo.Ahorateníaautoridadparacompletar la reforma del clero y los monasterios. En los dos años que habíaprecedidoaesaentrada teníacumplida informacióndelavisperode interesese

Page 88: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

intrigas donde entraba, pero no imaginaba aún todas las responsabilidades degobierno que caerían sobre sus espaldas. Su obsesión era todo un desafío:compaginarelboatoexternoconlapobrezadelPoverello.

Lo cierto es que aquella tarde, cuando se recluyó en su aposento, sininmutarseporlaexplosiónesplendorosadelrecibimientootorgadoenToledo,sequitóel sombrero, sedespojódelmanto, searrodillóy,enfundadoensu toscohábitoyceñidoconsuhumildecordónfranciscano,orócon lacabezahundidaentre lasmanos.Nadieque lohubieravistohabríapodidobarruntarqueaquelenjutoycariacontecidofrailefueraelpoderosoprimadodeToledoymenosaúnelfuturotercerreydeEspaña.

Page 89: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

10.LaslágrimasdedoñaIsabel

Apenas acababa de examinar Francisco sobre la mesa de su despacho losprimeros asuntos e informarse de los negocios más urgentes de la diócesistoledana,cuandoel4deoctubre,fiestadeSanFrancisco,irrumpísinllamarensudespachopara entregarleunmensajeurgentede los reyes.Cisneros rompiórápidamentelossellosdelacarta,ladesenrollóyexclamóimpresionado:

—¡Diossanto!—¿Quésucede,señor?—pregunté.—¡ElpríncipeJuanhamuerto!Apenas habían pasado seismeses de su espléndida boda enBurgos con la

dulce Margarita de Austria. A sus diecinueve años, educado en la más finainiciación caballeresca, incluidos los ejercicios ecuestres ante las mesnadasdurante la guerra deGranada, Juan, débil de salud, no resistió la cohabitaciónmatrimonial.Caíansueñoseilusionescomouncastillodenaipes.ConsumuertesefrustrabadegolpelasucesióndeCastillayAragón.Ambos,JuanyMargarita,habíansidojuradosherederosprecisamenteenlacatedraldeToledo.Cisnerosnoimaginaba entonces que, para mayor tragedia, Margarita dio a luz una niñaprematura que no sobrevivió al parto. Tras estos acontecimientos, la hermanamayordeJuan,Isabel,seríanombradaprincesadeAsturiasydeGerona.Parecíaqueelesplendoryloslogrosdeloscatólicosreyesseapagaranbajounanegralluviadeamenazas.Aquellossucesivoscuchillosdedolorseibanclavandoenelalma de la reina, que a partir de estos acontecimientos nunca llegaría a ser lamisma,dejandoaFernandoelprotagonismoencasitodoslosasuntosdeEstado.

—¡Partimos para Alcalá!—decidió fray Francisco, preocupado, nada másconocerlanoticia.

En la ciudad del Henares se habían recluido los reyes arrebatados por larepentinanubedetristeza.BuscabanquizáselarropoyconsuelodeCisnerosensus palacios arzobispales, que se encontraban durante aquel tiempo en plenareconstrucción.Quizáshablaronconéldeladesignaciónyjura,comoherederos,delainfantaIsabelysumarido,donManuelIelAfortunado,quesellevaríaacaboenToledoelañosiguiente.Perosobretodomeditaronsobrelafugacidaddelavidayelsiempre inexplicablemisteriode lamuerte.Solopasados losaños,cuandovisitéelmaravillososepulcroquededicaronalpríncipeJuansuspadresen el realmonasterio de Santo Tomás deÁvila, debido al buril deDomenicoFancelli, pude barruntar hasta qué punto habían amado los reyes a aquel

Page 90: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

malogradohijo.Apartirdeentoncesexperimentélaenergíaquepodíadesplegarunhombre

desesentaañosentregadoasuministerio.AunqueíbamosyveníamosdeAlcaláaToledo,percibíaciertapredileccióndelarzobispopor laciudadcomplutense.Villenarsesuscallesdesotanasyhábitosreligiososjuntoacaballerosseglares,que representaban toda la Iglesia toledana, para celebrar un sínodo diocesano.Conestaocasión,elarzobispoquisodotaralclerodeunanuevanormativayalmismotiempoescucharlaspeticionesdenopocossúbditos,quejososdequeloscuras pretendían cobrarles las primicias por partida doble en la zona de suresidencia y en los campos de sus cosechas. Cisneros trató esos asuntos enAlcaláytambiénenelsínodoquecelebróenTalaveradurantesufecundalaborde1497.

Al año siguiente fui testigo del ir y venir de los constructores Juan deVillarroelyPedrodeGumiel.PeromásquenadiedeltesoreroJuanMartínezdeCerdeña,que se convirtió enmanoderechadeCisnerosparaponer enmarchasusinstituciones,entreellaslaobramássoñada:convertirelestudioexistenteenlaciudadcomplutenseenlafuturauniversidad.Confrecuenciallegabantambiéncorreosdesupueblo,Torrelaguna.SuhermanofrayBernardinoteníaencargadala construcción de la casa noble del heredero de la familia, Juan Jiménez deCisneros.Solotardóunañoenlevantareledificioquefueconsideradounodelos mejores de la villa. Allí nacerían los sobrinos del arzobispo: FranciscoBenito,Juana,quellegaríaasercondesadeLaCoruña,yMaría,quefallecióendichacasaalcontarpocomásdeveinteaños.

PeroporencimadetodonoolvidabaToledo.—¿Sabéis cómo van las obras de la catedral? —me preguntaba

constantemente.Franciscodesplegabaconinteréslosplanosdelostrabajos,queavanzabana

buenritmo,delosaposentosarzobispalesenelclaustrocatedralicioylacapillamayor, que él consideraba una carencia imperdonable en la catedral. MandóeliminarelmuroqueseparabaunaltardelacapillallamadadelosReyesViejos.Peroteníaunescollo,eranecesarioremovertambiénlosmausoleosdelosreyesydelcardenalMendoza.

—Ya sabéis, los canónigos están en contra—le advertí—. Comentan quecómo vos, que os consideran un plebeyo, os atrevéis amover el sepulcro delcardenalMendoza,desangrenoblecomoellos,yrelegarloaunrincón.

—Tengoelpermisodesusaltezas—respondióCisneroscongestodecidido.Peroelcabildo,indignado,seoponía,loquecondenabaaunobligadoretraso

enlasobras.—Traeremos a losmejores artistas. Quiero rematar la capilla con un gran

Page 91: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

retablo,llenodeimágenes,cuyamagnificenciaycoloridollamenaladevoción.La obra no se concluiría hasta 1504. También Alcalá era un hervidero de

arquitectos,albañilesyartesanos,tantoenlaobradelacolegiatadelosSantosJustoyPastorcomoelcolegiodeSanIldefonso,futurauniversidad.Elrumordecinceles y el trasiego constructor llegaron a Talavera, Brihuega, Santorcaz,UcedaeinclusoaMadrid,dondesereparabanlashabitacionesarzobispales.

DoñaIsabelestabaalgoinquietacontantosgastos.—Estamos apurados por los dispendios de la infanta Catalina y de don

AlonsodeHerreraen laembajadadeRoma.Nodeberíamosaparecermorososante los banqueros del papa. ¿Adónde vamos a llegar? —se quejaban lostesorerosdelreino.

Enmediodeestetrasiego,porjuniodeaquelañotuvimosqueinterrumpirlasupervisión de todos estos negocios y dirigirnos a Zaragoza. Los reyespreparabanCortesy esperaban, comoheadelantado,unnieto en la ciudaddelEbro.MellamólaatencióncómoCisnerosoptóestavezporunaentradatriunfalprecedidodelacruzarzobispalenlavillasdeTorremocha,FuencalienteyArizaocuandonosunimosalsolemnecortejodelosreyesensuaccesoaZaragoza.

Perotalesfestejosycordialacogidadelosaragonesesocultabanunsinfíndeproblemas.Consuproverbial terquedadnohacíanmásqueponer trabas.Yesque no estaban dispuestos a prestar juramento a la sucesión en el trono sinanalizar a fondo la legitimidad de los herederos. La reina trinaba ante tantoformalismo.

—Majestad —le dijo Antonio de Fonseca—, los aragoneses estáncumpliendosudeberyesdeloarqueosadviertanquedebenpensarloquehandejurar,porqueluegosuelencumplirloquejuran.

Asílascosas,llegóunnuevomazazoparalosreyes.Condosañosfallecíaelpríncipe don Miguel, hijo de la infanta Isabel, que murió en el parto, y deManuel IelAfortunado.Cisneros tuvoqueocuparsedequeenelconventodelosfrailesmenoressecelebraranlosfuneralesporlacriatura.UnavezmásfrayFranciscoeraconscientedequenopodíadejarsolaalareinaenaquellajornada.Sobretodocuandoaprincipiosdejunioellamismaenfermóconloscaloresdelverano, mientras mi señor aprovechaba la estancia en Aragón para urgir lareforma de los conventos de Zaragoza y Calatayud. También actuó en lapreparación de una embajada conjunta de las Cortes de España y Portugal alpapa Alejandro VI, con el fin de rogarle que pusiera fin a su política denepotismoydificultadesenlareformadeconventosyprovisioneseclesiásticas.

Confieso que por aquel tiempo percibí notables cambios en la manera deentenderladiplomaciadelarzobispo.AntetodoensusrelacionesconRoma,enlasqueconeltiempollegaríaaobtenernotablesavances.

Page 92: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

De vuelta a casa hizo agitar los tórculos mandando imprimir en un solovolumen y bellamente editado dos obras: la Suma de los confesores, de SanAntoniodeFlorencia,ylasConstitucionesSinodales.

—Hay que distribuir esos libros para que todos los clérigos con cura dealmasennuestradiócesistenganunoensusmanos.Nombraremosconestefinvisitadoresepiscopales.

Pero nuestros dolores de cabeza seguían con insistencia abrumadoraproviniendodelosintrigantescanónigosdeToledo.

—Denadasirven lasvisitasy todosnuestros intentosconelcabildodesde1495. Ha llegado el momento de dar un paso al frente. Es preciso abrir unproceso sobre lamoralidad y actitud de los prebendados de Toledo—decidióCisneros.

—¿Yquépiensahacervuestragracia?—lepregunté.—Es un tema delicado. Pienso encargárselo a dos hombres de mi mayor

confianza:losdoctoresGarcíadeVillapandoyAntonioRodríguezdeCisneros.¿Quéosparece?

Yo,conociendoelcolmilloretorcidodeloscanónigos,ledijequemetemíalopeor.Enefecto,estossenegaronenredondo.Argüíanquesoloelarzobispopodíagirarlestalvisita,peronodelegarenotros.Alfinal,Villapandoredactóuninformesobre lasituacióndelclero.Loscurasdepueblosedistinguíanporsuincultura,losdelcabildoporsuspretensionesdearistocracia,yunosyotrosporteneramancebadasybarraganas.Perolomássonadofuequeinclusolosamigosdelarzobispoparticipabanenlascorruptelas.

—Vuestrohombredeconfianza,ellicenciadoPara,vuestrovicariogeneral,aprovechasuimpunidadparatodaclasededesmanes.¡Sabemosqueparticipaenaventurasnocturnas,alborotos,tunasy,aúnmás,lasalgaradasquepartendelasmismashuertasypalaciosarzobispales!—leinformaron.

Francisco con nada se alteraba. Era firme y duro como un pedernal.Amihumilde entender, domeñar al cabildo llegaría a ser uno de sus más sonadosfracasos,quizásporqueloscanónigosseconsiderabansuperioresaaquelfraileadvenedizo.Peroélnocejabaensusreformas.

Loquemásleinteresabaeraqueloscurasseocuparandelcuidadopastoralde sus fieles. Insistía en que los niños por lo menos supieran signarse ysantiguarsey recibieran leccionesdecatecismo losdomingos;y losadultos, lalecturayexplicacióndelEvangelioydelsignificadodelSantísimoSacramento.Queríaquelospárrocosllevaranunregistrodelosbautizadosconelnombredelos padrinos, una lista de todas las familias que vivían en las parroquias yanotaranatodoslosquecumplíanconelpreceptopascual.Hastasepreocupódequesecolocaranpilasdeaguabenditaenlaentradadelasiglesias.

Page 93: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Para colmo tenía también que restaurar las fortalezas del obispado yencargarse de las obras de beneficencia como beaterios y monasteriosfemeninos,entreellosSanJuandelosReyes,SantaClara,SanFranciscoy,enAlcalá, SantaMaría de Jesús y San Juan de la Penitencia. Además, por esasfechasleordenóasulimosneroJuanMartínezdeCardeña:

—Habéis de dividir en dos mitades las rentas: una para administracióndiocesanayotraparasocorreralospobres.

Pero lo que más me asombraba era cómo hacía compaginar toda estaactividad y negocios con una vida personal eremítica. Cuando dejaba eldespachoosedespojabadelossolemnesornamentosdelasfuncioneslitúrgicasy se encerraba en su aposento, era como si penetrara en su antigua cabaña deramasyadobeenlosbosquesdeSalceda.Tambiénsetrajocabesíotrosfrailescon gustos eremíticos. Eso irritaba a la corte, cuyosmiembros calentaron losoídos del embajador en Roma, López de Carvajal. Este arrancó del papaAlejandroVIunbrevepontificioenelqueleexhortabaacomportarseconformealrangoyestilodelosprelados,porqueladignidadeclesiásticasepodíarebajartantoporexcesoconactitudesdesuperioridadorgullosa,comopordefecto,conuntratodemasiadovulgar.

¿AcasoelpapaBorjanopecabadeloprimero?Hacíatiempoquelasnoticiasque llegaban de Roma eran inquietantes. Ya desde su elección contaban quehabíancorridotorrentesdedinero.Desconocemosquiéneralamadredesustresprimeroshijos:Jerónima,IsabellayPedroLuis,elprimerduquedeGandía.PerotodoelmundosabíaquelahermosaVannozzadeiCattaneifuesugranamante,delaquenacieronCésar,Juan,LucreciayJofre.Yqueella—tambiénerasabido— no fue su única mujer, pues nadie ignoraba que su frecuentado lecho fuetambién calentadopor la famosa JuliaFarnesio cuando el papa se cansóde laCattanei, así como los rumores de que el veneno, la ambición y laconcupiscenciadiscurríansinfrenoporlossalonesdeaquellaescandalosacortepontificia.

OcómoCésarBorjafueexoneradoporsupadredelapúrpuradecardenal—eratitulardeValencia,sinpisar,porsupuesto,laciudaddelTuria—parahacerloque realmente legustaba,capitanear losejércitospontificiosyconseguirunmatrimonioventajoso.NosecomentabatantosinembargocómoRodrigosupomantenersecomopontíficeindependientedelosinteresesdeFranciayEspaña.Esverdadquenuncallegóapublicarlanecesariabulaconlaque,desconsoladotraselasesinatodesuhijoJuan,cuyocadáverseencontróflotandoenlasaguasdel Tíber, pretendía reformar las costumbres en la Iglesia. Cisneros estaba enplena sintonía con esta línea pastoral, como le conmovió la ejecución deldominicoSavonarola,elúnicoqueseatrevíaagritarlealpapapúblicamentelas

Page 94: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

verdades.LosembajadoresespañolesGarcilasoyLópezdeCarvajal,ayudados luego

porHernandoHerrerayBernardoBoil,nosearredraronalahoradepresentaralpapa losdeseosde lacorteespañola,entreellosunareformade lapropiacasapontificia.AlejandroVI,lejosdeenfadarse,escuchóconinteréslasmedidasqueestaba tomandoCisnerosyenfatizósusdeseosdeunaconversiónen la IglesiaquefuereavivadaporlatristeexperienciadelasesinatodesuhijoJuan.Pero,alfinal, sus mayores preocupaciones eran la infelicidad matrimonial de su hijaLucrecia y las ambiciones de César, para el que pedía privilegios en España,mientrasentrabaenpeligrosostratosconelreydeFrancia,LuisXII.

LosmensajessobreValentino,queasíllamabanaltaimadoCésarBorja,quellegaban de Roma no podían ser menos halagüeños: «Porque el que vela denoche—relatabanlascartas—,necesarioesqueduermadedía»y«Aquiennolesobratiempopararezarnioírmisa,mallequedaráparanegociar».

Recuerdo que los informes de Roma ruborizaban a Cisneros: las nochesdesenfrenadas, los banquetes interminables, los manjares y bebidasenvenenados:«Duraban las fiestas tantodenochequeantesdequeelpapa seacostaseveníaeldía».HastaquellegaronnoticiasdequeatribuíanaValentinotresmuertesysobresuparticipaciónenlosjuegosdecaña,lostorosytorneos.

—DicenqueelreydeFranciaestásiendomanirrotoconCésardesdequehadejadoelcardenalato.ComocondedeAviñónvaa recibirdiezmilducados,alosqueelreylehaañadidounaasignacióndediezmildepensiónyveintemilmásdeconducta.Seleofrecentresdamasdealtorangoaelegirparaesposa:lahijadelreyFedericodeNápoles,unajovendelafamiliaMontpensiero lahijademonseñordeTudela.

ACisnerosledolíalaIglesiaconestasnoticiasquellegabanasusmanosatravésde losembajadoresyamigosdeRoma.Elescándaloalcanzósucumbrecuando lasnaves francesas arribaronaCivitavecchiapara trasladar aCésar, elexcardenal, aMarsella. El condotiero parecía otro. La cabellera al aire, habíacambiado sus ropas cardenalicias por brocados de seglar, y lucía las mejoresjoyas de la corte pontificia. Lloraba el papa al despedir a su hijomientras lamultitud se agolpaba en el puerto y se subía a los árboles o asomaba a lasventanas.Lacortepontificia,cardenalespalatinosyotrospreladoscomponíanelcortejo, custodiado por los soldados, roqueros y escuderos, con libreas deterciopelo hasta la rodilla y conduciendo acémilas cargadas de plata y otrasriquezas.Sedecíaque si el reydeFrancia fallaba en supromesadebodas, lequedarían reservados en Roma los castillos de Sant’Angelo, Ostia oCivitavecchia,apartedelaposibilidadderestituirlesuestadoeclesiástico.

EnlaCiudadEternanosehablabadeotracosaporquelosplateros,armeros

Page 95: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

yotrosartesanosnodurmierondurantemesesparatenerpreparadosuajuar,enelqueseincluíancuarentacaballosquesetrasladaríanportierraomar.Asípuesel1deoctubrede1498,César,secularizadoydesignadoduquedeValentinoisypar deFrancia, zarpabapara llevar al reyLuis la dispensapapal y alministroD’Amboise el capelo cardenalicio, y ademáspara buscarse una esposa de altorango.AúnsoñabaconlamanodeCarlotta,perocomolaprincesapersistíaenrechazarlo,aceptóencambioladeunasobrinadelreyLuis,lahermanadelreydeNavarra,CharlotteD’Albret.

Estasyotrasnoticiasnosoloescandalizabanenlascorteseuropeas,sinoquealarmaron a los Reyes Católicos al sospechar que los vientos de la cortepontificiasevolvíanmásfavorablesaFrancia.Cisnerosmepedíacontinuamenteinformación sobre el papa, los escándalos de su entorno yCésarBorja, sobretodocuandoañosdespuéssefugódelcastillodeMedinaSidonia.

Mientras,labuenafamadeCisnerosllegabapuntualmenteaRomayelpapafirmabasinproblemalosdocumentosparanombramientosybeneficiosyparaelllamado foro de la conciencia, es decir, la facultad de perdonar los pecadosreservadosoencaminadosalareformadereligiososyelclerosecular,asícomoparalafundaciónydotacióndelaUniversidaddeAlcalá.

Tengo grabados en lamemoria aquellos amaneceres alcalaínos rosa pálidocualdemejillaadolescente.Franciscoselevantabamuchoantes,hacialasdosdela madrugada, y se recluía para orar en su habitación o una de las capillaslateralesde la colegiata, enmediodeun temploen laoscuridaddondeapenastitilaba la lamparilladel sagrario.De rodillas recitabapasajesde laEscrituraysosteníaentrelasmanossucrucifijo,quellevabaatadoalamanga,dondefijabasus entornados ojos hasta que entraban los sacerdotes a celebrar las primerasmisas,ylasnavesempezabanainundarsedeloleajedelcantosagrado.Luegoelarzobispoascendíalaescaleradelaltarmayorycelebrabalamisadelaaurora,alaqueasistíamosdosfrailesfranciscanos.

Sobrelassietedelamañanaabríamoslaspuertasparalasaudienciasyaenelcercano palacio arzobispal. En las puertas de palacio dos criados repartíanlimosnasalospobres.Recuerdoque,taciturnodecarácter,erabastanteexpeditocon los que venían a visitarle. Los recibía de pie con una biblia en lamano.Cuandoeldemandantesealargabaendemasíaconpalabrashueras,seponíasinmásaleerlaBibliadespuésdehaberledadounarespuestabreve.Cuatrohorasdedicabacadamañanaalasaudienciasyalasonceenpuntonosordenabaquecerráramoslaspuertasdepalacio.

Durante la comida solo se relajaba con las lecturas que le hacíamos odisputasdeteólogosybiblistas.Lastardeslasdedicabaaestudiarsusproyectoso responder a las consultas de los reyes, y al caer del día se paseaba por las

Page 96: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

estrechascallesdeAlcaláoenToledo, juntoalverdearde lasorillasdelTajo.Antes de acostarse solía el barbero afeitarle, tiempo que, como ya dijimos,aprovechaba para su diversión favorita, escuchar disputas teológicas.EncomendabasualmaaDiosantesdesacarlatabladedebajodelacamadondedejaba caer el sarmentadomanojo de sus huesos.Esa era la vida cotidiana deFranciscoJiménezdeCisnerosdurantesusprimerosañosdearzobispado.HastaquedelaagarenaGranadalellamaronconurgencia.

Casi sin darse cuenta, el pastor solícito de sus ovejas iba ampliando sushorizontesagravesasuntosdeEstadocomoconsejeroyhombredeconfianzadeIsabel y Fernando. Contemplándole cada día actuar, me admiraba de sucapacidad y energía, sin llegar a descifrar los enigmas más íntimos de aquelhombretanlúcidoyeficazcomoesquivoydesconcertante.

Page 97: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

11.ElincendiodeGranada

Dos imágenes, dos olores, dos recuerdos vivos quedaron grabados en mimentedelostiemposqueestuveenGranada:elperfumedelosjazminesenlosumbrosospatiosyelcrepitardelasllamasdeaquellamonumentalhogueraqueordenó prender Cisneros para convertir en humo y ceniza siglos de sabiduríacoránica. Dos evocaciones que se entrecruzan con los ojos vidriosos de frayHernando de Talavera, cuya suavidad y tacto en el trato con los moros y elriguroso cumplimiento de las capitulaciones contrastaban con las prácticasexpeditivasqueporordendelosreyespondríaenprácticamiseñor.

Ya hacía tiempo que Boabdil o Zegeyby, el Infortunado en árabe, habíaabandonado con lágrimas el paraíso nazarí de laAlhambra y cazaba liebres ypájaros para aliviar sumelancolía en sus nuevas posesiones de lasAlpujarras,que acabó también dejando para siempre. Por temor de que aquella presenciapudieraserpeligrosaparaelfindelaReconquista,IsabelyFernandoprefirieronalejarlo definitivamente,mediante la adquisición de sus tierras a través de losbuenos oficios de un renegado que le entregó la suma de nueve millones demaravedís.Detalmanera,elinfortunadoreymoroembarcóparaÁfricaen1493paraestablecerseenlacostadesuparienteelcalifadeFez,donde,despuésdeparticiparvalientementeenalgunasbatallas,acabaríasusdías.

Pero Granada, pese a los esfuerzos de Talavera, las nuevas iglesias yconventos recién construidos, sus catecismos, sus traducciones al árabe, susamables encuentros con los alfaquíes y su misericordioso respeto de hombresanto, seguía inconfundiblemente mora. Y es que, según las enseñanzas delCorán, en el islam está permitida la taqiyya, que significa «prevención», unaprácticasimuladoradestinadaa lasupervivenciade la fe islámicaencontextoshostiles.Enpocaspalabras,alosmorosleseslícitomentirycomportarsecomocristianosporfuera,mientrascontinúanfielesasureligiónenelsecretodesuscorazonesyhogares.Despuésdelaconquista,ademásdelascitadasgenerosascapitulaciones, les habían concedido el privilegio de seguir usando susmezquitas,vestirsusropasyvivircomosiemprelohabíanhecho.Enlapráctica,Granada era entonces una ciudad partida en dos grandes barrios, el cristiano,poblado de nuevos templos, escuelas y casas demisericordia, y elmusulmán,donde los moros, que llevaban la friolera de ocho siglos en España, seguíanpracticandosusabluciones,extendíansusesterillasendireccióndeLaMecaycocinabansusexquisitosajalúsodulcesdealmendraconmielypantostadoy

Page 98: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

rayado.Tuve entremismanos admirables gramáticas y diccionarios que el obispo

TalaverahabíamandadoimprimirparaquelossacerdotesaprendieranlalenguadeMahoma.Perosumétodoeratanevangélicoyrespetuosocomolento,sobretodo para una Isabel impaciente que quería acelerar las conversiones en suconocida mezcla de devoción y estrategia destinada a alcanzar la unidad delreino.

Pude admirar con mis propios ojos cómo fray Hernando no era menosausteroquemiseñorensuvidapersonal.Manirrotoconlospobres,segastabasusrentasenobrasdemisericordiayevangelización.TodoelmundosabíaquesuanteriordiócesisdeÁvila,queabandonóparaocuparlasededeGranada,eramás próspera económicamente y que había bajado al sur por puro afánapostólico. Por otro lado, su entendimiento con el conde de Tendilla, elgobernador de Granada, era tal que el cronista Pedro Mártir afirmaba quecompartíanunasolaalmaendoscuerposdistintos.Noenvanopudecomprobarincluso algo curioso, cómo el caballero Tendilla adquirió algunos modosmorunosensuvestidoycostumbres, sentándoseen laAlhambrasobrecojinesdeseda,vistiendoalgunasdesusropasycabalgandoalajineta.

Enmediodeestasituación,IsabelyFernandoregresaronaGranadabajoelsolveraniegode1499.Todorefulgíaconelresplandorycoloridodeunalejanaciudad de Oriente. Nada más entrar en el núcleo urbano, penetrantes vocestaladrabanelcielogranadinoenárabedesdelosalminaresymezquitas.

—¿Quéeseso?—preguntódoñaIsabelalcondedeTendilla.—Losalmuédanos,señora,quellamanalaoración.—¿Ylascampanas?¿Porquénosuenanlascampanas?—Suenan,suenan,alteza,peromáslejos…DesdesublancocorcelveíaIsabelbullirlasempedradascallejasdehombres

tocados con su keffiyeh y vestidos con el suriyah blanco, propio del verano.Mujeres asomaban sus agarenos ojos tras el misterioso hijab y ocultaban susondulados cuerpos con la larga chilaba. Desde las casapuertas de Al-Ándalusflotaban ritmos de zéjel interpretados en los patios entre olores de albóndigasespeciadasotafchilaensalsadegarbanzos.

—¿Para esto hemos conquistadoGranada? Esta ciudad sigue pareciéndosemás a un reino nazarí que a una población cristiana —comentó Fernando,saludandoalasmultitudes.

Poreso,enoctubre,antesderegresaraSevilla, teníanlosreyesladecisióntomada:

—¡Hemos de llamar a Cisneros, que venga a Granada, sin más dilación!Talaveraesunsanto,sí,peronoavanza,ypodemosencontrarnoscualquierdía

Page 99: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

conalgunalamentablesorpresa.Desdeelprimermomentodedujequelacampañagranadinadelarzobispode

Toledo no iba a ser fácil. Primero, suponía dinero, siempre dinero.Había quepagar a un equipo, costear catecismos, comprar regalos, desplazar gentes. ¿Ycómoconseguirlo?

—¿Otro subsidio? —refunfuñaban los canónigos toledanos, el clero, lossuperioresdelosconventos,cuandollegóasusmanoselbandoquereclamabalanecesariaaportacióneconómica«parainstruirennuestrafecatólicaalosnuevoscristianosquesehubieranconvertidoenlaciudaddeGranadaysutierra».

Cisneros nos aconsejó alegar facultades pontificias y decisiones reales enapoyo a su petición. Nos mandó también convocar a un grupo de su enteraconfianza.

—El licenciado Para será vicario general. Y además citad al bachillerBaltanás,aFrías,aPedroSánchezdeAmpueroyGarcíaLópezdeLeón.Tenedencuentaqueatodoshayqueadjudicarlesunsalariopararealizarsucometido.Más tarde llevaremos al maestrescuela Francisco Álvarez de Toledo. ¡Ah, ytendremos que encargar al doctor Villapando un catecismo adecuado para losmoriscos!Noloolvidéis.

Pero aquel veranoCisneros cayó enfermoy tuvimos que llamar almédicotoledano doctorGarcía de Pisa.Nos fuimos aAlcalá para su convalecencia ysoloenoctubrepudimosplantarnosenGranada.VeraCisnerosenlaAlhambraeracomoceñirdeespartounatúnicadeseda.Aunqueélnoseinmutabaconlasensualidaddelosarabescos,lamúsicadelasfuentes,elembriagadoraromadesusnochesdeluna,nopuedonegarqueparamí,desdeniñosensiblealamúsicaylabelleza,erapenetrarenotromundo,exóticoycautivador.Ymepreguntaba,¿cómo había cundido en Castilla la especie de que los moros eran unosbárbaros?Sinduda,porelfurordelaguerraylaReconquista.

Nuestra primera reunión con los alfaquíes en aquel palacio, que seguíasiendo moro por muchas cruces que lucieran en sus almenas, fue una tareadifícil.Primero,porelencuentrodeCisnerosconTalavera.Amboseranfrailes,y, franciscano y jerónimo respectivamente, ambos altos y venerables, aunqueHernandosobresublancabarbaasomabaojostiernosyhumildes,mientrasquedelpulcramenteafeitadoymagro rostrodeFranciscoemergíandos tizonesdefuego.El primero parecía pedir perdón por ser,mientras el segundomandabaconsusolapresencia.Loshábitosdeestosausterosobisposeranmanchaspardasen el estallido de turbantes y chilabas.Noobstante, desde el primermomentoadvertí que Talavera y Tendilla eran mirados con simpatía por los morosgranadinos,peromiseñor,acompañadodesucortedeteólogosycolaboradorestoledanos,despertabaprevención,desconfianza.

Page 100: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Esta mañana he podido disfrutar de una de vuestras danzas enBibarrambla, acompañadas de laúdes y tamboriles —abrió la conversación,sonriendo,Cisnerosenclaraactituddecaptatiobenevolentiae.

—Nubas llamamos a esas danzas, señor arzobispo—respondió un alfaquí,mesándoselabarba.

—VeoqueestántoleradasenGranada,apesardesuindolentesensualidad—dejócaermiseñorconsegundas,dirigiéndoseaHernandodeTalavera.

—Según las capitulaciones y concesiones de susmajestades los reyes, lesestán permitido conservar sus costumbres, su lengua, sumúsica, sus danzas yhastasusmezquitas—respondiósinpestañearelpreladogranadino.

—Bien, bien. En todo caso, apruebo la bondad con que os han tratado elconde de Tendilla y fray Hernando —respondió Cisneros, dirigiéndose a losseguidoresdeMahoma—.PeroesonoquitaquecomienceapartirdeahoraunanuevaetapaenGranada.Veréismáspredicadoresenlascalles,osrepartiremosmáscatecismosparaqueapreciéis lasexcelenciasdelafecristianaycontaréiscon mi amistad, os lo garantizo. En prueba de ello os he traído algunosobsequios.

Al instanteordenóanuestroscriadosqueabrieran los fardosqueportaban,de los que brotaron sedas y satenes, tocados rojos ribeteados en oro, ricasvasijas, damasquinados y abundante orfebrería toledana. Se deslumbraron losojosdelosconcurrentesconaquellosseñuelosyseprometierontodosconversarde temas más profundos en una próxima ocasión. Del mismo modo, laspromesas de prosperidad ofrecidas a los ciudadanos, si se convertían a la fecatólica,comenzaronacorrerdebocaenbocaenlosbaños,bazares,lacasbahdeGranadayvillasmáscercanas.

El diálogo y la paciencia de Talavera fueron sustituidos por el hisopo deCisneros que rociaba su bautismo a docenas de moros reunidos en grupos,congregadosporunamezcladetemorypromesas.Acambio,recibíanvestidoscastellanos. Se apagaron en los alminares de las mezquitas las llamadas a laoracióndelosmuecinesalcaerelsol,quedejaronderivalizarconlascampanasdelahoradelángelus.Desdeentonces,losmusulmanescomenzaronallamaraCisnerosel«alfaquícampanero».

MeatrevíapreguntarleafrayHernandodeTalavera:—Señorobispo,¿estáiscontentoconlasnuevasconversionesmasivas?—Vos,Ruiz,soissecretariodeCisneros.Noselodigáis,peroenestosaños

detratoconlosmorosdelAlbaicín,losconozcobienymetemoahoralopeor—respondióeldulceprelado,bajandolamirada—.Herecorridocallesyplazas,hecharladoenárabeaquíyallá,enlostalleresdeartesanosyloshogaresdemisamigos,inclusoconsantonessufíesymepreocupaestaaparentecalma.Tuseñor

Page 101: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

debíasaberqueestasgentessonexpertasenelartedelasimulación.Detrásdesusmelancólicoscantosintuyoqueurdenalgunarevuelta.Ojalámeequivoque,peronuncaelmoroesmáspeligrosoquecuando,sentadoalapuertadesucasa,sonríeimpasible.

Preocupado por estas palabras, decidí no callarme y fui a decírselo aCisneros.

—SeequivocaTalavera—respondió—.Porelcontrario,creoquecadavezsonmásamigosnuestros. ¡Vienenentusiasmadoscon reverenciasa solicitar elbautismo!¿Noosdaiscuentadequeesunpuebloinfantil?Sonovejassinpastor,hermanoFrancisco,queestánpidiendouncayadofirme.

Nohubomaneradeconvencerledequeestabaequivocado,dequenoqueríaaceptarlarealidad.Losalfaquíesyaestabanconvocandoreunionessecretas.Enlos sótanos y bodegas consultaban con astrólogos y brujos que anunciabanjofores, profecías sobre un futuro en que se liberarían de la esclavitud.Nadiesabíaloquesuslimosnerosmusitabanaloídodelagentesencilla.Prontoadvertíquedespuésdeunaprácticareligiosaenraizadaensiglossurápidaconversiónnopodía ser sincera. La situación en el fondo era tan tensa que TalaveramismointentóconvenceraCisneros.Peroelcastellanoviejo,elascetaimplacablequeseguía siendo el arzobispo toledano, se enfrentó directamente con el preladojerónimo:

—VosyelcondedeTendillasoislosúnicosqueosoponéisamicampaña,arzobispo. ¿Ignoráis que la reina está de mi parte? Son pocos los moroscontrarios a ella, solo son un grupo de fanáticos, que serán rápidamentereprimidos, os lo aseguro.Unosmesesde ayuno enprisión acabarán con esosbrotesderebeldía,yaveréis.¿NoosurgelapérdidadeesasalmasrescatadasconlasangredeJesucristo?Osconfiesoquelaoleadadeconversionesesunmilagroevidentede laVirgen toledana,NuestraSeñorade laO. ¡Yasehanconvertidotresmilmoros,Talavera!¿Noosdaiscuenta?Acabodeescribirunmensajeamidiócesiscomunicándoleseléxitodenuestracampaña.

No contento con los bautismos enmasa, comenzó a repartir castigos a losqueseoponíanarecibirelbautismo,alegandoqueél,ensucalidaddeprimado,seencontrabaconplenospoderesdelosmonarcas.Sinembargo,enelAlbaicínseiniciaronlasprimerasrevueltas.

Ciertanoche,unodeloscolaboradoresdeTalavera,corrióadespertarme.—Francisco,¡ZegríAzatoracabadeserdetenido!—¿Quiénesese?—pregunté.—Unmoro noble. Pertenece a la renombrada familia de losAben-Hamar.

Tanfamoso,quemuchasbaladascantansushazañas.Sedestacóporsuvalentíaenlasúltimasguerras.¡Todounpersonaje!

Page 102: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

A los pocos días se presentó en las mazmorras un contundente clérigollamado Pedro León para convertirle. No con la persuasión de sus palabras yejemplo,sinoconmétodosmásexpeditivos.ApretólosceposaZegrí,lesometióaayunosdepanyagua,leobligóadormirsobreladurapiedradelaprisiónyacabóporazotarlesinpiedad.

DíasdespuésZegrípidióentrevistarseconel«granalfaquídeloscristianos».AcompañéaCisnerosensuvisitaalacárcel.Lossiniestrospasillosrezumabantenebrosa humedad y desde las rejas de las celdas emergían manos ylamentaciones.Apesarde los tormentos,ZegríAzator se levantóencuanto lopermitíansusgrilletesconunaenormedignidad.Entrelassombras,subarbudorostro aceitunado, solo iluminadopor el ventanucode lamazmorra, transmitíapasiónycarácter.

—Hede confesaros algo, señor.Lapasadanoche en esta prisión semehaaparecido Alá.Me ordena que me convierta enseguida al cristianismo. Hemeaquípuesdispuestoabautizarme.

Cisneros,entusiasmado,lecreyó.—Locelebro,Zegrí,¿conquénombrequeréisbautizaros?Elprisioneronodudóuninstante.—QuierohacerloconelnombredeFernandoGonzalo.—¿Porquérazónelegísestenombre?—EnhonordeGonzalodeCórdoba,elGranCapitán,contraquiencombatí

personalmenteenlavegadeGranada.De estamanera consiguió la libertad y aquelmoro de sangre real se hizo

famosoporsuaparentepiedadcristianahastaelpuntoqueelpueblocreíaqueAlámismolehabíaconvencidodesuconversión.

—Vaasermuyútilparaarrastrara la feamuchasfamiliasdealcurnia,yaveréis—asegurabaCisnerosentusiasmado.

Algunoshablabanyadecuatromilymásconversiones.Peronoacababadeestar satisfecho porque veía hasta qué punto el islam había echado raíces enaquellatierra.

—Hayqueponerelhachaenlacerviz—aseguraba—.DadlaordendequeserequisentodoslosAlcoranesytodosloslibrosteológicosdeestaperniciosareligión.HaremosconellosunagranhogueracuyasllamasharánescarmentaralosmásrebeldesyconvenceratodaGranada.

Custodiadospor los alguacilesdel arzobispoy en contrade lavoluntaddeTendilla y Talavera, fueron recabados los libros de las bibliotecas y casasparticulares y depositados en la plaza de Bibarrambla. Las más variadasedicionesdel librosagradodelosmusulmanesengrosabanlapiramásaltaquejamás he visto. Encuadernaciones sencillas y ejemplares en piel, repujados en

Page 103: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

oro y piedras preciosas, muchos ornamentados con ilustraciones de artistaspersasyárabeseimpresosenlosmejorestórculosdeAl-Ándalus,ibancayendosobre el siniestro montón, sin que se permitiera salvar alguno por su valorartístico o su riqueza.También cayeron poemas tenidos por lascivos, obras deartesamatoriasyobjetosconsideradoscomosensuales,cualespejos,ungüentos,afeites y corpiños. Guardias apostados vigilaban que nadie se apropiara dealgunos de ellos. Solo se indultaron las obras que versaban sobre materiasprofanas, como libros de medicina, matemáticas o astronomía. Esos, unostrescientos, los reservóCisnerospara suacariciadoproyectode laUniversidaddeAlcalá.

No olvidaré jamás el momento en que los subordinados del arzobispoacercaron sus teas encendidas a aquel cúmulo de sabiduría. Las llamasascendieronfantasmagóricamenteenmediodelaplazailuminandolosrostrosdela gente asombrada que acompañaba su crepitar y chisporroteo con unprolongadolamentoentreasombroeindignación.Enaquellaplaza,enlanocheque a causa del resplandor parecía día, la misma en la que Boabdil habíacelebrado sus justas y torneos entre zegríes y abencerrajes ante la altaneramiradadepríncipesysultanasataviadoscon lapolicromíadesusgalas,enuncorsodondetambiénlos toroshabíasidoalanceadosentreclarinesytambores,dedosacincomillibros,nosabríacalcularlosacienciacierta,seconvirtieronenfuego,cenizayhumo.

¿Quélehabíapasadoamiseñor, tanamantede lacultura,elhumanistadeSalamancayRoma,elquemástardeibaaeditarlaprimeraymássabiaBibliaPolíglota de su tiempo, el que había dialogado con moros y judíos en sujuventud?Creosinexagerarquefueelmomentomásobcecadodetodasuvida.Un celo absurdo de intolerancia religiosa, surgido de su veta más belicosa yancestralapartede su deseo de complacer a los reyes, había cegado sus ojos.AquellanocheseparecíamásalinquisidorTorquemadafrentealosjudíosquealCisneroshumildequeyohabíaconocidocomomendicanteporlasaldeas.

—La prudencia excesiva ha sido la causa de que tantas falsas religionesarraiguenenelpaís—comentóparaexcusarse.

Talavera y Tendilla contemplaban indignados aquel desafuero. FrayHernandomascullabaentredientes.

—¿Quéesesto,Diosmío?LosConciliosdeToledohanprohibidosiemprelasconversionesforzadas.Esunacatástrofe.Yohedefendidolafe,Tendilla,voslo sabéis,peronodeestaguisa.Hayqueerradicar el islam,estoydeacuerdo,perodeotramanera.

AquelespectáculomevinoalamemoriacuandoañosdespuésleílosversosdeIbnHazm:

Page 104: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Dejaddeprenderfuegoapergaminosypapeles,ymostradvuestracienciaparaqueseveaquiéneselquesabe.Yesqueaunquequeméiselpapel,nuncaquemaréisloquecontiene,puestoqueenmiinteriorlollevo,viajasiempreconmigocuandocabalgo,conmigoduermecuandodescanso,yenmitumbaseráenterradoluego.

Las ondulantes llamas de aquella aciaga noche no solo incendiaron libros,ardieron las conciencias, quemaron cuanto quedaba de resignación. Fue sobretodo en el Albaicín, recinto amurallado y poblado casi con exclusividad deseguidoresdeMahoma,dondesedesatólarebelión.

Elgranestallidoseprodujo,comosuelesuceder,apartirdeunaanécdota.Undía oí a un oficial de justicia, Velasco Barrionuevo, que le decía a Salcedo,mayordomodeCisneros:

—Vamos al Albaicín. Hemos de apresar a una muchacha, la hija de uncristiano renegado. El arzobispo quiere que la traigamos a la ciudad parabautizarla.

BarrionuevoySalcedo entraron por una de las diez puertas del alto barrioamurallado, sembrado de blancas casas custodiadas por muros altos quecobijaban secretos patios, amenizadospor aljibes y acequias, donde losmoroshacían su vida. Buscaron a Fátima, a la que encontraron conversando en unaplazuela.

—¡Fátima, venid conmigo, por orden del señor arzobispo! —ordenóBarrionuevo.

—¡No iré! ¡Nacido he musulmana y musulmana moriré! —gritó la bellajoven,sindescubrirsurostro,coninusitadafuerza,apesardesujuventud.

Elaltercadoprovocóquemuchosmorossearremolinaranaverquésucedía.Eloficialdejusticianoseanduvoconcontemplaciones,apesardeestarenclaraminoría.Deformaimprudenteyprecipitadarespondió:

—¡Seguidmeahoramismo!Sino,seréisseveramentecastigada.Losmorosquecontemplabanlaescenacomenzaronagritar:—¡Fuera,fueradeaquí!Dejadlaenpaz.¡Márchate,perroinfiel!Ycogiendopiedras,laslanzaronsobreBarrionuevohastadarlemuerte.OtramujermoracogiódelbrazoaSalcedo.—¡Vamos! ¡Venidconmigo!—lesusurróaloídoy locondujoasucasa—.

¡Venga,meteosbajomicama!AllíestuvoSalcedohastaqueseapagóelalboroto,conloquelogrósalvarsu

Page 105: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

vida.Pero el polvorín había sido prendido.ElAlbaicín, con ayuda de gentes de

otrosbarrios,sellenódeempalizadasysedeclaróenpatenterebelión.—¡Vamoscontraesoscristianosblasfemos! ¡Aláesgrande!Acabemoscon

Cisneros—vociferaban.Losamotinadossedirigieron,levantadosenarmas,hacialaalcazaba,donde

residíamosentonces.LoscánticosquehacíapocosdíasalababansimuladamenteaCisnerossetrocaronengargantasdesgañitadasquereclamabansusangre.

—¡Vayamos a laAlhambra, allí, en los cuarteles de Tendilla, estaréismásseguro!—lerecomendamosalarzobispo.

—Nomemoverédeaquí—respondióFrancisco—.Nopiensoabandonaramigente.

Lo cierto es que el asedio se prolongó a lo largo de toda aquella noche.Desdeunacelosíacontempléelcercoentornoalaalcazaba.Soloalamanecerapareció Tendilla con sus fuerzas, que derrocaron rápidamente a los rebeldes.LuegoelcondemandóalAlbaicínsuescudoenseñaldepazyamistad,perolosmorosapedrearonlaenseñayasesinaronalheraldo.

Durante diez días intentó el gobernador de Granada negociar con losamotinados. Se resistía Tendilla a arrasar el Albaicín con su conocida actitudconciliadora y de patente simpatía hacia losmoros desde que fuera nombradogobernador.Pero,cansadodeesperar,acabóporexclamar:

—No tengo más remedio que tomar el Albaicín a sangre y fuego —leconfesóafrayHernandodeTalavera.

Elsantoarzobisponodudóunmomento.—¡Dejadmeamí!Iréyoaapaciguarlos.—Ospondréunaescolta—insinuóTendilla.—No,iréyosolo.Noobstante,elcondedecidióseguirledelejos.Ypudovercómoelancianopreladosubíaconesfuerzosoloyapoyadoensu

báculo hasta lo más alto del Albaicín. Pausadamente, con una sonrisa en loslabios, cruzó el laberinto ascendente de callejas, jalonadas de blancas casascubiertadetejadosplanos.Sabíaquedesdelospatiosfloridosy,escondidosenlasazoteas,atisbabansupasoconojoavizor.Alcanzó laencumbradaplazadeBibalbonud.Frentepor frente,en lacolinaopuestasedivisabansobreelvalle,entrearboledas,lasparedesrojizasdelaAlhambra,símbolodeañosdepoderíoypresenciamora.Laplazaeraunenjambredeempalizadastraslaqueesperabanlosrebeldes.Losmurmullosseapagaronantelaaparicióndelarzobispo.

Hernandoavanzabaensolitarioempuñandouncrucifijo.Lafiguracanadelancianohacíamáspastosoyexpectanteelprofundosilencio.

Page 106: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—¡Que nadie se mueva! ¡Es Talavera, el santo alfaquí cristiano! —gritóalguien.

Los amotinados comenzaron a salir depalenquescalladamente a saludarle.Éllesrespondióenárabeentresonrisas,saludandoaalgunosporsunombre.ApartirdeesemomentofuefácilparaelcondedeTendillaatravesarsinviolencialasmurallasdelAlbaicínylanzarenseñaldeamistadsusombrerorojoenmediodelaplaza.

—Enpruebademibuenavoluntad,osdejoamimujeryamishijos—gritóelgobernador.

Asílohizo,concertandoactoseguidountratadodepaz.No sé si Cisneros aprendió o no de esta experiencia. Por entonces estaba

preocupado de que los reyes, que se encontraban en Sevilla, conocieran losacontecimientosdeprimeramano.Conestefinordenóqueunemisariollevarasu informe a uña de caballo a la ciudad hispalense, pero no encontramos unosuficientementeveloz.Unnoblegranadinonosofreciócomocorreoaunsiervonegroandarín, famosoporsurapidez.Peroelenviadosedioa labebidaenelcaminoy tardócincodíasenllegaraSevilla.Apesarde todo, lanoticiahabíaalcanzado la corte con el consiguiente escándalo y en los pasillos se ponía acaldoamiseñorporsusexcesos.LosreyesselamentabanantelaposibilidaddequeGranada,quehabíacostado tanta sangre,pudieracaerdenuevoenmanosenemigas.No se explicabanqueCisneros no les hubiera escrito de inmediato.Doña Isabel pidió a su secretario Almazán que mandara enseguida una cartamostrandosuenfadoypidiendoinformación.Alrecibirla,elarzobispomellamóalinstante.

—Sin duda, mi carta se ha extraviado. Id vos de inmediato, fray Ruiz, yapaciguadalosmonarcas.

Mi señor, como he narrado, conocía desdemis tiemposmozosmi labia ycapacidadparaganarmealagente.CuandolleguéaSevillatodoelmundosabíaya en la corte lo de Granada. Yo argumentaba con la mejor de mis sonrisas:«¿Acasonopedíanlosreyesceleridadenlasconversiones?».Y,enpresenciadelosreyes,despleguétodamisimpatía.Eléxitodemimisiónsetradujoenque,abandonadas las reticencias, losmonarcas aprobaronuna segunda campañadecatequesisybautismosenGranada,especialmentecuandoelpropioarzobisposeentrevistóconellosparatranquilizarles.DetalmaneraqueCisnerosestabatanconvencido de su triunfo que escribió al cabildo toledano que Hernando deTalavera,elarzobispodeGranada,estabadesuparte,colaborabaconsuequipodecatequistasyleanimabaenelesfuerzo,pues«ciertoqueponeconfianza,quecreemosfirmementequeningunohadequedarquenoseacristiano».

Pero, a pesar de su tozudez y capacidad de entusiasmo, veía al arzobispo

Page 107: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

cadadíamásdebilitado.Erayaasussesentaytresañosunancianoenfermoqueluchaba por mantenerse en pie. Los médicos llegaron incluso a temer por suvida.

Mientras, comprobé que el apaciguamiento en el Albaicín era falso. Enespecial,cuandofueronimpuestascondicionesmásrigurosas,conladisyuntivadeobautismoo castigopor alta traición.El cronistaPedroMártir no se creíaesasmultitudinariasconversiones.NoeranpocoslosquehuíanaBerberíaoserefugiabanenlashermosasaldeasdelasAlpujarrasendondeentraríanasacolasfuerzasdelcondedeTendillaydeGonzalodeCórdoba.Larepresiónculminaríacon la toma de Lanjarón en el florido valle de Lecrín. Como suele suceder,cuandoseapagaunrescoldoseincendiaotrofuegomayormásallá.Losmorossemultiplicabanenguerrillasyserefugiabanentreriscos,cuevasypinares.

Peromiseñornomejoraba.Lareina,preocupadaporsusalud,dioordendequelotrasladáramosdelaalcazabaalosjardinesdelGeneralife,declimamássano.Pensabaqueelmurmullodelasfuentesentremirtosylaureleslevantaríaelánimodesuqueridoymelancólicoconfesoryamigo.

Perolaenfermedadnohacíacrisis.Afinalesdemesestábamosconvencidosdequesemoríasinremedio.EntaltesituramellamódoñaIsabel.

—Elarzobisposenosva.¿ConocéisadoñaBlanca?—mepreguntó.—No,alteza,¿quiénes?—Es una de mis damas, que otro tiempo se llamaba Zoraida y ahora,

convertida a nuestra fe, es esposa de un caballero cristiano.Me ha dicho queconoce en Granada a una mujer capaz de curar al arzobispo mejor que losdoctoresqueleestántratando.

—Osconfesaré—respondí—undatoquequizásvuestraaltezadesconozca.Aunquenoloparezca,frayFranciscoesamigodemujeresbeatasyvisionariasalas que en secreto consulta. Quizás se avenga a verla. Ymás en tan extremasituación,señora,hayqueacudiratodoslosremediosposibles.

CuandolaoctogenariamoraentróenelGeneralife,confiesoquedudédequeaquella mujer de rostro de pasa pudiera curarle, aunque detrás de su pielapergaminada amanecieran unos ojos hondos y cautivadores. Me habíanaseguradoquedurantevariosañoshabíaaprendidolasartescurativasdesabiosmédicosárabes.

Extraña estampa, la de la vieja achacosa y encorvada sobre el lecho delescuálido arzobispo, del que emergía enhiesta entre las sábanas su prolongadanariz.Tomólacuranderaentresusrugososdedosla largamanodeJiménezdeCisneros,queexhaustolacontemplabaconunamezcladeexpectaciónyduda.

—Nomeextrañaquelosdoctoresnosepancuraros,señormío.Loquetenéisesgrave,peroyaveréis,misungüentosossanarán.Sobre todoporqueAláme

Page 108: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

envíaavos,podéisestarseguro.Amparadaen lassombras,cadanoche laancianamorasedeslizabapor los

argentadosjardinesdelGeneralife,acuraralimplacableconvertidordesuraza.Luego le ungía entre estremecidas risitas, con ungüentos aromáticos y aceitesesenciales extraídos de hierbas en sus redomas y alambiques que guardaba enuna escondida cuevadelAlbaicín.Y elmilagrode lamora tuvo efecto.A lospocos días, frayFrancisco se sentíamejor y comenzó a comer algo.Su fiebrehabíadesaparecidoyconellasutristezaymelancolía.

—Nodejadeserunaironíadelavida,señorarzobispo—lecomenté—,queoshayacuradounadeesasinfielesalasqueperseguís.

Cisnerosnomerespondió.—Vos,Ruiz,idpreparándoos,queeldíamenospensadoosvaisahacerala

mar.

Page 109: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

12.Deultramaralacorte

Acodadoencubiertayborrachodeazul,nosécómoniconquéfuerzasmeencontré de pronto embarcado rumbo a las Indias. ¡Había pasado todo tanrápidamente! Las dos carabelas surcaban elmar con buen papo de viento. Elcapitánde laGorda estiró su catalejoypudo comprobar que laAntigua habíaencendido ya su farol a popa, a pesar de que todavía podía divisarse bien,enrojecidaporelcrepúsculo labanderadelcapitángeneralenelmástilmayor.Dispusoquesedieranlassalvasdeordenanzadelatardeceryvolviótranquiloasu camarote, convencido de que ambas carabelas guardaban las distancias derigorynosedivisabaningúnpeligroenlontananza.

—¡Vigilad esa aguja de marear!—dijo el capitán al contramaestre que lesalióalpaso—.Mehandichoquetienetrocadossusaceroscuasiunacuartadelpunto de la flor de lis, y así no acierta a nordestear ni a noroestear. Servirosmejor del astrolabio. Y no os olvidéis de calafatear las escopleaduras, queempiezaacolarseaguaporlasamuradas.¿Habéisencendidoyanuestralinterna?

—Sí,capitán,yaestáprendidoelfarolyavisadoelguardiándelanaoparaqueencarguea losgrumetesescanciar la racióndeaguadulce,queempiezaaescasear.

Prendido del horizonte, mientras una brisa fuerte ahuecaba mi hábito, elbramidosordodelmarsehabíaconvertidoyaenhabitualmúsicadefondodesdequezarpamos,juntoalchirriardelamaderadeloscorbatones,ylosgritosdelosmarineros,entrelosquenofaltabanjuramentosyblasfemias.¿Quéhacíayoenaquellanao?Así, fijos losojosen la raya infinitaqueempezabaa ruborizarse,recapituléparaentenderelcambioradicaleinesperadodemivida.

Una tarde de paseo por la vega granadina, cuando el viento amainabaacariciando el trigo y los olores a campo en primavera se hacían penetrantescomounsahumerio,Cisnerossedetuvoymemiróalosojos.

—FrayFrancisco,hedecididomandarosalasIndias.—Señor—respondídeunsobresalto—,¿quédicevuestragracia?—He decidido destinaros a La Española a algunos de mis mejores

colaboradores.Entreellosa JuandeTrasierra, JuandeRobles, frayRodrigoyvos.Todoestádispuestoparaquepodáiszarparenjuniosinmayordilación.IréisconBobadilla,quevaasustituiralgobernadordeaquellastierras.

Yonosalíademiasombro.Ledebíaobedienciaentodo,peronimeapetecíasepararme de él, ni me veía en una misión tan lejana. Luego comprendí que

Page 110: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

enviarasusmásestrechoscolaboradoreseraelmejorregaloqueCisnerospodíahaceralasIndiasy,comosiempre,mepusedesulado.Nuncaloolvidaré.Eralaprimaverade1500.

Paraentendertalpasohayqueremontarseaotroacontecimientoquepuedeseñalarse como uno de los más grandes de los que los hombres de mi siglohemospodidoserprivilegiadostestigos:eldescubrimientodelNuevoMundo,enelque,por cierto,había intervenidoactivamentenuestroamigo frayHernandodeTalavera.

CuandoCristóbalColónllegóaLaRábida,acompañadodesuhijoDiego,enelveranode1485,pidiendopan,aguayhospitalidad,encontróbuenaacogidaenlosfranciscanosJuanPérezyAntoniodeMarchena,queeranmuyaficionadosala navegación y a la astrología. Algo debieron de descubrir en aquel marinogenovés al filo de los cuarenta años,mirada inteligente y piel curtida por losvientos,quesehabíacasadoen la islaportuguesadePuertoSantoyque tantohabíaviajadoeintentadoconvenceralreyJuanIIdelvecinoreinoparallevaracabosu«quimérico»proyecto.Viudoypobre,buscabaahoraapoyoenCastillaparademostrarsutesispreferida:quelatierraesredonda.

¿Alucinaba Colón? ¿Era un hereje como algunos afirmaban? Los dosreligiosos oyeron los buenos consejos del piloto Velasco y del médico GarciFernández.FrayJuan,quetambiénhabíaconfesadoduranteunperíodoalareinaIsabel,envióaColónaCórdobaconcartasparafrayHernandodeTalavera.Eljerónimo, entonces en la corte, tras un primer intento no consiguió interesar anadie.Marchenainsistió,estavezanteelcardenalMendoza,querecibióaColónyquedó impactadocon lossueñosdelclarividentemarino.Tantoquegestionóunaaudienciaparaquelosreyeslooyeran.

Los monarcas católicos escucharon con interés el proyecto del navegante.Decidieron que una junta de geógrafos,matemáticos y teólogos, presidida porfrayHernandodeTalavera,estudiaralaspretensionesdeColón.Eldictamenfuenegativo.Isabel,contodo,nodebiódequedarmuyconformeymantuvoaColónenCastilla,prestándolealgunasayudaseconómicas.

Mientras, el genovés consiguió congraciarse a algunos nobles y continuóperfeccionando suproyecto.Logró también involucrar al dominico frayDiegodeDeza,profesordeTeologíade laUniversidaddeSalamancaypreceptordelpríncipe don Juan. De este modo los doctos dominicos del Colegio de SanEstabanlerecibieronyanimaron,hastaelpuntodelograrentrevistarsedenuevoconlosreyesenBaza.Noparecíabuenmomento,comosabemos,puesGranadaera por entonces la gran prioridad de losmonarcas, incluso desde el punto devistaeconómico.

El marino siguió trampeando como pudo. Llevaba cédulas reales para ser

Page 111: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

hospedado gratuitamente y vendía estampas y cartas de navegar. En 1491 nopodía aguantarmás. Cansado de esperar, exigió una respuesta definitiva. Unajunta reunidaen laUniversidaddeSalamancaemitióun informe, enelque sedecíaquesusueñoeraconsideradoirrealizable.

Desilusionado,ColóndecidiómarcharaFrancia,paraexponerelplanalreyCarlosVIII.AlpasarantesporLaRábida, susamigos leconvencierondequeesperaraelresultadodenuevasgestionescercadelosreyes.Llegóa tiempoelnavegantedeasistiralarendicióndeBoabdil.Después, losreyesaceptaronenprincipio el proyecto, creando otra comisión para realizarlo. Colón pidió acambiotalesmercedesycompensacionesquelosmiembrosdeestacomisiónlasestimaron inaceptables e incluso ofensivas para la Corona. En un arrebato, elgenovéssemarchódeSantaFesindespedirsesiquieradelosreyes.

EnteradadoñaIsabel,mandódarlealcanceydecidiócederalaspeticionesdeColón,nombrándoleaélyasussucesoresalmirantesdeCastillayvirreyesentierra firme, con derecho a recibir la décima parte de todos los beneficioseconómicos que se obtuvieran, entre otras prerrogativas. La reina,movida sinduda de una poderosa intuición, se lanzó a lo que parecía la locura de unvisionario.

Talavera, que se ocupaba a la sazónde la gestión económica, confirió unaseriedeasientosaColón,demodoqueseexpidióunlibramientoprestadoasusaltezas«paralapagadelascarabelas,quemandaronirdeArmadaalasIndiasoparapagaraCristóbalColónquevaendichaArmada».Talaveraintervinopueseficazmente, sirviendo de intermediario entre los reyes y Colón en elfinanciamientodelaempresaultramarina,sibienenunprincipiohabíadadosuopiniónencontra.

Cisnerosentraenescenaen1493,cuandoColón,deregresodesusegundoviaje, se entrevista con los reyes en Barcelona. Sin duda le habían llegadonoticias de las cuatro islas descubiertas y la explotación de los indios comoesclavosparasacarmayorrendimientoalasminasdeoroyplata,laagricultura,pesqueríadeperlasylostrabajosmásserviles,queindignaríanafrayBartoloméde las Casas. Enmayo, los reyes designaron a BernardoBoil, que había sidoermitañoenMontserrat,prestándolefacultades,comovicarioapostólico,aunqueprontoseindispondríaconColónenLaEspañola,regresandoalapenínsula,loqueaumentóeldescréditodelalmirante.

Desde entonces, aunque hubo franciscanos desde el principio, losobservantes fuimos incorporados a la misión, y Jiménez de Cisneros decidióenviarnos por sorpresa a cuatro de susmejores amigos, junto a otros dos queregresaban a La Española, para alentar la evangelización de las Indias. Allíestábamos,enloque,segúnlosmarineros,eraunviajeconbonanzayparamí

Page 112: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

unacontinuasucesióndemareosyconsiguientesvómitos.—¿Cómoosencontráis?—seaproximóJuanRobles.—Yaveis, pálido como la cera.Peromevoy acostumbrando, qué remedio

nosqueda.Heintentandoconversarconesosindiosquellevamosdevueltapuesmeloshaencomendadoespecialmenteelarzobispo.

—¿LosqueColónqueríavenderenCastilla?—Sí, esos mismos —respondí—. Ya sabéis que la reina Isabel les ha

devuelto la libertad. Algunos querían quedarse en Castilla. Otros enfermaronantesdezarpar.ElcomendadorBobadillamehaentregadooncevaronesytreshembras.

—¿Ycómoconseguísentenderos?—GraciasaLaDeuleyTisín,losfrailesquevienendevueltayconocenbien

lalengua.Mehanreferidolasatrocidadesquehacenlosespañolesconellos.ArribamosaLaEspañolaconbuentiempoydesdeelprimermomento,pese

aquenomeencontrababiendesalud,meentreguéalastareasdelamisión.NosacompañabaAlonsodelViso,quenosoloeracapellándelgrupo,sinoquetraíaautoridaddelpapa.Atodosnosafectaronendiferentemedidalascalenturasenlasnuevas tierras.Prontopudimosescribiranuestroarzobispodándoleampliacuentadelosprogresosquehacíamosennuestramisión.Entredosmilytresmilindígenasfueronbautizadospornuestrobrazoenpocotiempo.UndíaLaDeulemedijo:

—MiradloqueacabodeescribiraCisneros:«FranciscoRuiz,apesardesudebilidadyquenosereponedesuindisposición,hatrabajadomucho,puesconestopocoquetuvodesalud,puescasiélsolobautizóatodoslosquearribasedijo».—Yañadíaquepormienfermedadnoteníamásremedioqueregresar—:«Yo,quesabíalostrabajosdelatierra,siempretuvelaimpresióndequenoeraparaacáyleengañabansusdeseos,porquenoconformabasusujetoconellos.EmperoesdeagradecereltrabajoenquesehapuestoporelamordeDios.ElSeñorsabecuántonospesóatodos,puesnopudosalirconsubuendeseo.Sinembargo tenemos confianza que nos ayudará desde allá enderezando ysolicitandolascosasquetocarenalbiendeacá».

AsífuecomomiexperienciaenLaEspañola,quelosindiosllamabanBohío,BanequeoBareque,primerasentamientodeColónenaquellastierras,durósolounosmeses,lossuficientesparaquemeencandilaraconellasyalmismotiempoexperimentaraquelasmalaslenguasteníanrazón.Repuestodeaquelestallidodecolor,tierrasfértiles,plantasyanimalesvarios,pudecomprobarquelapoblacióntaínadelaislaestabasiendodiezmadarápidamente,debidoaunacombinacióndeenfermedadesymalostratosdenuestragente.Nomeextrañóqueelalmiranteen su segundo viaje encontrara destruido su asentamiento, el rudimentario

Page 113: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

enclavequeimprovisóconlosrestosdelaSantaMaría,quesehabíaestrelladoenunarrecife,ymuertossushabitantes.Latierraesfértil,perodesdeelprimermomento de mayor importancia para nuestros aventureros y colonos fue eldescubrimientodel oroque al principiopodía conseguirsepor trueque con losnativos, quienes se adornaban con joyas, o extrayéndolo de los depósitosaluvialesdelaisla.Esoespoleóanuestroscompatriotasaveniraquí,creyendofalsamentequeelyacimientodeoroerainagotable.

Elfrutodeaquellosdíasdeintensotrabajoseconcretóenunaplanificaciónque redactó fray Trasierra de forma más orgánica. Comenzaba con el primerpaso:liberaraLaEspañola«delpoderíodelfaraón»,esdecir,delaautoridaddelos Colón, sin lo cual era imposible cualquier evangelización. Luego pedía alalmirante brazos demisioneros, entre ellos franciscanos observantes, para unatierratangrande,yunbuenpreladoquelosgobernara.Paraellocreíanqueeranecesariodotaralaisladesedeepiscopalconsupropiaautonomíaybeneficios.

Insistíaelinformesobretodoenelproblemamatrimonial.Losespañolesnoaguantabanlacarenciademujeresyseamancebabanconindias.Sieransolteros,la solución para losmisioneros era vincularlosmediante la administración delsacramento. Se les permitiría llevar consigo a susmujeres preñadas y que loshijosfueranlibresenvezdeesclavos.

ElproblemamoraleraprincipalmenteparalosqueteníanfamiliaenEspaña.Los misioneros no encontraban solución para estos casos y pedían consejo aCisneros.Otracuestióngraveeralapolíticadecolonización.Habíamosasistidoa los enfrentamientos entre Colón y Bobadilla para implantar libertades yfranquiciasdelaCorona.Ydetrás,elpreciadobotín,eloro,siempreeloro,queatizaba los codiciosos ojos de los colonos. Para ello los frailes solicitaban unnuevo alcalde para La Española con el fin de liquidar el régimen colombino.TodoellotuvosusconsecuenciasenCisneros,puesibaacambiarelpapeldemiamigoymentor.Supusoafindecuentasquedeconfesordelareinayarzobispode Toledo, Francisco Jiménez de Cisneros despertara también a otra nuevadimensión que ya había vislumbrado frente a Gibraltar, la de misionero decorazón.

CristóbalColónllegaríaasersustituidoensucargodegobernador,primeroen1500porFranciscodeBobadilla,luegoen1502porNicolásdeOvando,connuevas expediciones, y más tarde por Diego Colón, hijo del almirante. ¿Sesolucionaríaconesolagravesituacióndelosindios?AunqueDelasCasasnosconsiderabaalosfranciscanos«buenaspersonas»,llegaríaaescribir:«Ningunacosahicieronnipretendieron,sinovivirensucasareligiosamente».Decíaquedábamosbuenejemployquecatequizamosaalgunoscaciques,ensañándolesaleer y escribir, pero añadía que la mayoría apenas recibió un baño de

Page 114: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

cristianismo.Enconsecuencia,elreydonFernandollegóadecirque«losindiosdeLaEspañolanotienendecristianosinoelnombre,salvolosmuchachosalosqueparecequelosfrailesleshacenbien».

Peropara entonces, respecto amivida todo lodecidió el climaque afectóseriamenteamisalud,porloqueprontoestuvederegresoenEspañajuntoamiseñor,nosinsufrirunatempestad,quehabíaintuidoColón,yquehizonaufragarunbuennúmerodenaves.Grandestesorossetragóelmar,aunqueyoconseguísalvaralgunosregalos,entreellosunagranpepitadeorodemilducadosdepesoque ofrecí al rey donFernando como lamayor que se había visto en aquellastierras.

Noolvidonuestrorencuentro,elabrazoapretadoylaestampademacradademiarzobispo,quefrisabalossesentayseisañosy,trasabandonarGranada,devueltaasudiócesis,repartíacomosiempresusdesvelosentreToledoyAlcalá.Le traje comoobsequio un cofre que contenía símbolos de ídolos y demoniospropios de las creencias indígenas, y de «dioses vencidos». Llevé conmigotambién a algunos indígenas, queCisneros examinó con asombro.DespuésdeponerlealdíadecuantohenarradosobrelasituacióndelasIndias,mecomentócongestodedesasosiego:

—Estoy preocupado con doña Isabel. Parece otra. Los últimosacontecimientoslehanatravesadoelcorazón.Lareinanoacabadereponersedeladesapariciónencadena, enpocosaños,de tantos seresqueridos: elpríncipedon Juan, la infanta Isabel y el principito donMiguel, unasmuertes que handadoaltrastecontodossusplanesdefuturo.Paracolmo,lainfantadoñaJuanase ha convertido inesperadamente en la heredera de lasCoronas deCastilla yAragón.PerodoñaJuana,comobiensabéis,estácasadaconFelipeelHermoso,hijoprimogénitodeMaximilianodeHabsburgoydeMaríadeBorgoña.Comopodéisimaginar,losreyesvencondisgustoquelasucesiónrecaigasobreunreyextranjero.TemedoñaIsabelquesusueñodeinstaurarunamonarquíafuerteyunitariapuedavenirseabajoenpocotiempo.

—¿QuésesabededoñaJuana?Oírumores…Cisneros apoyó su cabeza en el respaldo de su butaca y suspiró

profundamente.Delacallesubíangritoslejanosdeniñosjugando.—Sí, lamentablemente haymás que rumores sobre el estadomental de la

heredera.EnFlandeshadadovariaspruebasdeellodespuésdesuboda.Dicenque la infantanosoporta losamoríosdedonFelipecon lasdamasde lacorte.Otro problema más. No damos abasto, amigo Ruiz. —Después me puso alcorrientedesusquehacerescotidianosdesdequeregresódeGranada.Amedida

Page 115: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

quehablaba,suvozsefuehaciendomásanimosa—:Toméelpulsoalasobrasde nuestro colegio. —Sonrió—. Podréis comprobar enseguida que ya tienefigura.MeheocupadodeladotacióndeSanIldefonsoenAlcaláydelasobrasenlospalaciosarzobispalesdeToledo,acargo,comosabéis,delmaestrescuelaFranciscoÁlvarezdeToledo.Quieroque,sivienenlosreyes,comoespero,losencuentrencomomerecensusaltezas.AlcelebrarseCortesenlaciudad,hayquehospedarasusmiembrosymuchagentequelesacompaña.

A partir de ese momento volví a mis ocupaciones habituales y ayudé alarzobispo a preparar la acogida de los reyes y los príncipes enToledo, dondedebían ser reconocidos como herederos al trono. Todo ello redundó en larecuperacióndemisalud.

EljovenmatrimonioprocedentedeFlandesdesembarcóenFuenterrabíael3de enero de 1502.Nadamás tocar tierra, Felipe se vistió a la española, luciópelucaysemaravillabadequelasdamasnoparticiparanensurecibimiento,yaqueenFlandesestabahabituadoaandarsiempredefiestaenfiesta,rodeadodebellas mujeres. Cerca de Illescas cogió el sarampión y allí lo conoció el reyFernando,conduciéndololuegojuntoasuhijaJuana,víaBurgosyMadrid,haciaToledo,dondeestabanreunidaslasCortesdeCastilla.

Un ascua encendida parecía la ciudad bajo el sol demayo, sombreada detoldosyengalanadaconguirnaldasygallardetescomounanoviapararecibirles.Desde el amanecer, el pueblo entusiasta se abría paso en las intrincadascallejuelas para no perderse el paso del variopinto cortejo.La comitiva de lospríncipes,vestidosde terciopeloconbordadosdeoroyguarnicionesdepieles,entrópor lapuertade laBisagra,donde losesperaban los regidoresdeToledoconsusaterciopeladasdalmáticasdecolorazulribeteadasenrasoamarillo.

Avanzaronlosreciénllegadosbajopaliohastalacatedral,dondelesesperabaCisnerosenlapuertadelPerdónrevestidodepontifical.Llegabanenvueltosdeunanubedeaplausoseinciensoyunvolteardecampanas,salvasdeartilleríayclarinesqueasaeteabandealegríaelhistóricoacontecimiento.Elarzobispolesacompañó hasta el presbiterio, donde, en volandas de lametálicamelodía delórgano, que hizo estremecer las luminarias de la nave catedralicia, entonó elsolemne tedeum. Mi curiosa mirada no se apartaba del rostro de la reina.Prematuramente ajada, no podía ocultar un aire de desconsuelo detrás de suforzadasonrisa.

Más de un mes duraron las fiestas. El día 22 tuvo lugar la jura de losherederosdel trono, ceremoniaque se repitió enZaragoza antedonFernando,reydeAragón.EnaquelToledoexultantequealojabalomásgranadodelreino,Cisnerosestabacontento.Notantoporelacontecimientoensí,quecomportaba,comohedicho,aspectosinquietantes,sinoporquesucabezabullíaconnuevos

Page 116: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

proyectos.Estabapensandoen erigir tambiénunauniversidadenSevilla, peroprincipalmente porque aprovechó la hospitalidad a la corte para obtener unadotaciónparasuacariciadosueño,laAcademiaComplutense.

—Hecompradoa laCoronaunjurodeheredaddeunmillóndemaravedísparanuestroestudio—medijosatisfechoaquelverano.

Peronolefaltabanotraspreocupaciones.ElcabildodeToledoseguíasiendoun castillo inexpugnable.Además, llegaba hasta su despacho el fragor de dosfrentes de guerra, en el Rosellón y en Navarra, que parecían abrir una nuevaconfrontaciónconFrancia.FernandointentabarepelerlosenPerpiñánconelfinde romper el cerco de la fortaleza asediada de Salsas. En ese tiempo observécómolareina,quenosalíadesuaflicción,buscabaapoyoenelarzobispopararealizarunnuevoalistamientodetropas.

—No me preocupa tanto la ausencia de Fernando, como esa guerra entrecristianosenlaquemuchosperderánlavida.Herogadoamiesposoqueeviteenlo posible la batalla y rezo por esa intención cada día. Encargad oraciones entodas las iglesias y monasterios, señor arzobispo —le dijo la soberana aCisneros.

PeroFranciscoeraeminentementepráctico.Ydioórdenesparaqueencadacastilloypoblacióndeladiócesistoledanacomparecieranloshombres,clérigoso seglares, con armas y caballos para alistarse al servicio real. Endosados susyelmos, picas y armaduras, se pusieron enmarcha bajo el mando de grandescapitanes, como el duque de Alba, hasta alcanzar a don Fernando en Salsas.Nuncaasistíaunserviciodeinformacióntancumplidocomoelqueapartirdeentonces llegabapuntualmente amanosdeCisneros.Eranverdaderas crónicasmilitaresrepletasdenimiosdetalles.DesdeentoncesnotuvedudadequeamiamigolecomplacíanlasaccionesdeMarte.

—Hallegadoelúltimocorreo.¿Quierevuestragraciaqueavisea la reina?—leanuncié.

Yallí,enlosaposentosdelpalacioarzobispal,ladeprimidaIsabelrecibíaelconsuelodeescucharúltimasnoticiasdelaguerramantenidaporsuesposo,demanosdelbieninformadoCisneros.EllasetrasladóluegoconelarzobispoalarecoletaAlcalá,donderesidiódesdeeneroajuniodelañosiguiente.Cisneroslecedió su palacio y él se acomodó en una sencilla casa en el camino deGuadalajara,enparte,conociéndole,parahallarsosiegoyliberarsedelamolestaetiquetapalaciega.

Unacentellaseencenderíaenelmesdemarzo.—¡DoñaJuanahadadofelizmentealuz!¡Hasidounniño!Cisneros corrió a felicitar a lamadre y bautizó en la iglesia de los Santos

JustoyPastoralinfanteFernando,enmediodeunaguaceroquearrecióesedía

Page 117: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

copiosamente, loqueno impidióquesecelebrarangrandes festejosalcalaínos.Laciudadnosolodisfrutódejustas,torosybailes,sinoquerecibiócomoregalodelareinalaexencióndetributoseimpuestos.

Cuandoelarzobispovertióelaguasobre lacabecitadel reciénnacido,conasistenciadeseisobisposylamiradaatentadesuabuela,nopodíaimaginarqueaquellasinfantilessienesllegaríanenelfuturoasoportarlacoronaimperialdeAlemania.JuntoconsuhermanoCarlos,elnacimientodeFernandoparecíaabrirentretantaoscuridadunanuevaluzenelhorizonte.Cuentanque,enpruebadelfasto, la reina decidió dejar para siempre enAlcalá la cuna del recién nacidocomorecuerdo.

Concluidalaceremoniaacompañéalarzobispoasucasadelasafueras.Deprontooímosdelejosunmurmulloqueseibaconvirtiendoengriterío:

—¿Quéeseso?—preguntóCisnerosasuslacayos.—Llevanauncriminalaejecutar,señor.Enseguidaaparecióelcortejoqueconducíaalreoahorcajadasdeunburro,

solo que al revés, de espalda a las orejas, custodiado por unos arqueros yacompañadodelachusmaqueproferíainsultosyseburlabadelinfortunado.

Cisneros, que ya estaba en su improvisada casa, se asomó a la ventana yordenóalacomitivaquesedetuviese.Actoseguidoseinteresóporloscrímenesqueseleimputabany,alconocerlos,dijo:

—Comoobispolaleymeotorgaelprivilegiodeconcederperdónalquemeparezcadignodeello.Noveo justoni apropiadoqueestegrandíade fiestayalborozosetiñadelutoconunamuerte.¡Soltadalpreso!

LosarquerosobedecieronyelgestoconstituyóotromotivodealegríaenlaciudaddurantelajubilosajornadadelbautismodelinfanteFernando.

Sin embargo, aquella pacífica primavera se ensombreció de pronto connegros nubarrones. Unas complicaciones jurídicas irrumpieron en la diócesis,cuandolaprogramáticaaprobadaenCortesarrebatóalosoficialesepiscopaleslavaradelajusticiaparadevolvérselaalosjusticiasreales.EsteconflictoentrelaIglesiayelgobiernodelreinotensóalgolasrelacionesdeCisnerosconlareina.ParamayordesgraciasesumóotrocontratiemposobreunasescriturasenlavilladeTalaveray lasucesivamuertedevariosamigos,comoAlonsodeCárdenas,uno de los que le promocionó a la sede a Toledo, que falleció de repente enAlcalá. Pocos días después expiraba Juan Chacón, señor de Cartagena yadelantadodeMurcia, hijo de su gran amigode los tiemposdeSigüenza.PorúltimodonÁlvarodePortugalestabacomiendoysecayódelasillafulminadoporunaenfermedad.Deestemodo,dejabanestemundotresincondicionalesdelosreyes,ydeCisnerostrespuntalesdesucarreraepiscopal.

Estos sinsabores y el implacable calor que suele fulminar las piedras de la

Page 118: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

ciudadcomplutenseenverano,juntoalascrecientestensionesentredoñaIsabelydoñaJuana,acabaronporenfermaramiamigoyseñor.LasfiebrestercianasquelehabíanpostradoenGranadavolvieronamorderleconmayorintensidad,hasta tal extremo que de nuevo llegamos a temer por su vida, aunqueafortunadamenteunavezmáslogrórecuperarse.

Poraquelentonces,doñaIsabeldecidiómarcharseaSegoviapararecibirallínoticiasdelabatallaquesuesposodonFernandososteníaenelnorte.Conestemotivo, Cisneros también se encaminó a la ciudad castellana para solucionarunosasuntosespinososde lareformadelcabildo.EnSegovia, Isabelnoeranisombradeloquehabíasido.Ojerosa,ateridadefrío,conaltasfiebresydolores,veintemédicosencontraronmotivosparaescribiradonFernandoinformándolede su salud. Pero sobre todo a Isabel le preocupaba Juana, que, enflaquecida,dormíamal,comíapocoyavecesnadaysenegabaahablarinclusoconlosmásallegados.Ellaseguíaempecinadaenreunirseconsumarido.Enagostolareinaintentó persuadirle de que Segovia solo era un paso hacia Flandes. Queríaretenerla consigo argumentándole que no era buena estación del año paranavegar por la condición delmar, los franceses, la importancia de que FelipeestuvieraseguroenGanteantesdequemarchara,lanecesidaddepodereducarasuhijoCarlosenEspañayqueesperaralavueltadedonFernando,supadre.Sinembargo,doñaJuananoqueríaacompañarasumadreyse refugióenMedinadelCampo,enelcastillodelaMota,donderecibióunaafectuosacartadeFelipequeaumentósuimpaciencia.

—¡Hemosdepartirinmediatamente!¿Quéhacéisquenotenéispreparadoelequipaje?—increpóundíaasusdamas.

Estabadispuestaaemprenderelviajehacia lacosta,sinavisarasumadre,queseguíaenSegovia,cuando,alertados,sepresentaronenelcastilloelobispodeBurgosyelgobernadordelaciudad,JuandeCórdoba.

—Alteza,vuestroviajeesmuyprecipitadoyaúnnoestádispuesta laflota.Deberíaisesperarunpocomás—dijoelobispoFonseca.

Juana prorrumpió en gritos como una posesa, les amenazó conmandarlosdecapitaryorganizótalalboroto,queelgobernadordecidiócerrarlasrejasdelcastillo,almismotiempoqueinformabaalareinamedianteuncorreourgente.Estaescribióasuhijaunacartaenlaquelahacíapartícipedelasvictoriasdesupadrecontralosfrancesesylepedíaqueesperasesullegada.

Obsesionada con Felipe, en su enloquecida mezcla de amor y celos, unamañana, tan pronto amaneció, burló a sus damas y se escabulló en camisa dedormirhastaelcuerpodeguardiaenlaspuertasdelpuentelevadizo.Alverlasrejas cerradas, prorrumpió, fuera de sí, en gritos amenazadores a soldados ysirvientes.Nohubomaneradeapartarladelosbarrotesdelrastrilloenelpuente

Page 119: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

levadizo a los que se aferró medio desnuda, durante todo el día y la nochesiguiente,sinimportarleelfríonielvientodenoviembrequeazotabaentornoalafortalezaalainhóspitaplanicie.

ElobispodeBurgosnosabíacómosalirdelembrolloymandóotrocorreoauña de caballo para dar cuenta de la situación a la reina. Esta, que aún no seencontraba bien, muy alarmada decidió enviar a Cisneros y al almirante deCastillaasolucionareldesaguisado.

Cuando estos llegaron, el espectáculo no podía sermás deprimente. DoñaJuana, sentada en cuclillas en una pequeña cocina contigua a las puertas delcastillo,seguíaobcecada.

—Hemosconseguidoquealmenossesienteaquíparaprotegerladelfríoyparaquetomealgúnalimento—informaronloscriados.

Jiménez deCisneros intentó desplegar todas sus dotes de persuasión. Perofueenvano.Alamañanasiguientevolvióalapuertaparaagarrardenuevolasrejas.Solo la reina,cuandofinalmentesedecidióavenirenuna litera,débilyconvalecientedurantedosagotadoresdíasdeviaje, logrópersuadirladequesetrasladara a su dormitorio, mientras la princesa profería groseros insultos enpresenciadelaguardiaylaescandalizadaservidumbre.

Isabel estaba exhausta y dicen que llamaba a su hija «mi suegra», no soloporqueseparecíaaJuanaEnríquez,sinoporquetambiéneratanobstinadacomoella:«Mehablótanreciamentepalabrasdetantodesacatamientoytanfueradeloquelahijadebedecirasumadre,quesiyonovieraladisposiciónenqueellaestaba,yonoselassufrieraenningunamanera».

—Encuantoseabraunpasadizoenlasguerrasdelnorte,dejadlair,alteza.Es la únicamanera de calmarla—aconsejó frayFrancisco a doña Isabel, que,confusa,nosabíaquéhacerconaquellahija,encuyatrastornadacabezaestabaobligadaadejarlacoronadeEspaña.

Todas estas noticias rompían las entrañas a doña Isabel, aunque aún lequedaronfuerzaspara,alclausurarlasCortes,conseguirlossubsidiosnecesariosparafinanciarlarenovadaguerraenItalia,cuandoseanunciabalavictoriasobrelos franceses. Se ocupó además de casar a su nieta Isabel con Enrique, elpríncipeherederodeNavarra,paracontrarrestarlosmanejosdeLuisXII,reydeFrancia, y de firmar las capitulacionesmatrimoniales deCatalina conEnriqueVIIIdeInglaterra,despuésdelamuertedeArturo,príncipedeGales,suprimeresposo.Otrahijaqueestabaconcitandotambiénnuevossinsabores.

Enmarzo finalmente Isabelaccedióaquesuhija JuanapartieraaFlandes,aunqueestatuvoaúnqueaguardardosmesesmásenLaredoaquemejoraranlascondicionesdeltiempo.EnBruselassuactitudnofuemuydistinta.Sospechabadetodoelmundo.Mecontaronunaanécdotatanchocantecomobizarra:queuna

Page 120: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

damadelacorte,denórdicabelleza,porlovistomuyrubiayrojiza,leocultóensusenounbilletequeJuanacreíadesumarido.ComodoñaJuanaforcejeóparaobtenerlo, la flamenca se lometió de un trago en la boca y se lo comió.Malremedio, porque la princesa se lanzó sobre ella fuera de sí, cual villana, y laagarródelpelo,lecortólastrenzasyledesfiguróelrostroconheridas.AseguranqueFelipemontóencólerayabofeteóasuesposa,ordenandoaunhombredesuconfianza que llevara un diario de sus desvaríos. Desde ese momento, laarchiduquesa se negó por completo a rodearse de damas y se hacía atenderexclusivamente por esclavasmoriscas que trajo deEspaña.Cogió lamanía delavarse varias veces al día la cabeza o de golpear la pared con un bastónprofiriendoestentóreosgritos,cuandoFelipe,paracastigarla,laencerrabaenlaalcoba. Estas escalofriantes historias no se quedaban entre las paredes de lospalacios flamencos, sino que llegaron hasta las chozas rurales de la lejanaCastilla, donde corría la especie de que la futura reina de España estabaembrujada.DenadasirvióqueFelipele llevarasushijosparaablandarla.Ella,conunairresistiblefijaciónsexual,seinteresabasolodelvarónyeltálamo,nocabalmenteporelhombreentero,nitampocoporelpadredesushijos.

Todas estas inquietantes nuevas llegaban a Cisneros, que paró poco enSegoviayMedinapararegresarenmarzode1504asudiócesis.AquelañotodoslosojosestabanpendientesdelaalcobadeIsabellaCatólica,lagranreinaquese apagaba como una pavesa. Desde entonces siempre me he hecho estapregunta:¿porquéfrayFrancisco,suconfesoryconsejerodurantetantosaños,nosequedóasuladoparaasistirlaensusúltimosdías?UnmisteriosoabismosehabíaabiertosindudaentreellosantesdequedoñaIsabelentregarasualma.

Page 121: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

13.Sumejormonumento

¿Puedeunproyectoculturaltransformarlafisonomíadeunaciudad?Elairepuro y transparente de Alcalá era en mi frente brisa acariciadora, cuando,despuésdecelebrarlamisaenlacolegiatadelossantosJustoyPastor,undíadeagostode1503enfilélacalleMayor,quebullíadecomerciantesjudeoconversosocupados en la tarea de abrir sus platerías y de mudéjares que tendían suspuestosdeespeciasytejidosbajolossoportales.

Me dirigía hacia el área oriental de la ciudad, donde el arquitecto PedroGumiel,vecinodeAlcalá,habíamontadosuestudio.Loencontréenfrascadoenextensosplanos,quedesplegabasobresumesaydiscutíaanimadamenteconsusayudantes. Desde que en 1499 el papa Alejandro VI concediera bula para sufundaciónyelañoanteriorCisnerosdepositaralaprimerapiedra,laideanoerasoloconstruirunedificioacadémico,sinotodaunaorganizaciónurbanaentornoaél.

—Mirad—señalóorgullosoconunestilete—,estaeseláreadondeestamostrabajando.Pretendemosdiseñarlaconuntrazadodedieciochomanzanasoislas.AquíhemoscomenzadoaedificarelcolegiomayordeSanIldefonso,queseráelcorazón de todo el conjunto, rodeado de calles rectas, como veis, buenosdesagüeseinstalacionesquelassurtandeabundanteaguaypermitanunaampliacomunicación.

—¿Ylosdemáscolegios?—preguntóunayudante.—Aquí, a su derredor. Serán doce. El de San Ildefonso simbolizará a

Jesucristoylosotrosalosdoceapóstoles.Seráncolegios-conventosparaquelasdiversasórdenesreligiosaspuedandarcobijoasuspupilosyestudiantes.

PedroGumielseencasquetósuboneteazulyactoseguidomeinvitóavisitarlas cercanas obras del colegiomayor, el de San Ildefonso, patrono deToledo.Atravesamoselcoloridoajetreodelaplazadelmercado,entrebalardeovejas,mugirdevacas,aromasahierbas,verdurasyfruta,enmediodelvoceríodelosvendedoresquepregonabansusmercancíasyelregateodeloscampesinos.Mesorprendióque laedificación inicialdelcolegio lucieramuysencillayaustera,de tapial,verdugadasde ladrilloycantorodadonoexentadearabescos.Dicenquemástarde,vinoavisitareledificioyaterminadoelreydonFernandoyquequedóasombradoantetantaausteridadypobreza,aloqueCisnerosrespondió:«Loqueyoheconstruidoenbarrootroslolevantarándespuésenmármol».

No obstante, las obras iban lentas y lo que todavía en gran parte era un

Page 122: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

proyectodeuniversidad,unosplanossobrelamesa,yosabíaquecobrabaformade sueño completo en la cabeza de frayFrancisco, quien veía sentados en lasaulasdocenasdeestudiantespobres,ilustrándosesobretodoensagradateología,paradiseminarluegosusaberentodalapenínsulaeinclusoenelNuevoMundo,yaqueenlosplanesdesufundadornoentrabaelderecho.

Gumiel sequejabadequeCisneros lepresionabamucho,urgiéndoleunayotravezqueaceleraralasobras.

—Noosdesaniméis,donPedro.Venidconmigoapalacio—ledije—.Asugracia el arzobispo le gustará y le tranquilizará que le informéis sobre losavancesdevuestrotrabajo.

Deregresoobservéqueunosoperariosestabandescargandotinajasdetinta,planchasytórculosdeimprimirdeuncarromato.

—¿Quéeseso?—pregunté.—¿No lo sabéis? Es un impresor extranjero, Estanislao de Polonia. Se ha

asociado con el español García de Rueda. Enterado de que se construye elcolegio, está instalando en Alcalá una imprenta para editar libros y sacarprovecho.

Encontramosalarzobispodespachandoelcorreo.Suaguileñoperfilflotabaalcontraluzlechosodelaventana.

—¡Hamuertoelpapa!—nosanunciósolemnemente.Noté cierto alivio en su rostro al participarnos de la noticia. Lo había

conocido,comorelatéensumomento,durante suestanciaenRoma,dondesehablaba tantode ladisolucióndecostumbrescomode lasambicionespolíticasdeRodrigoBorja,cuandoaúneracardenal;yluegonohabíasidoprecisamenteunmodelodepontíficeensuopinión,aunquehabíasintonizadoconélcuando,despuésdelasesinatodesuhijoJuan,quisoemprenderunareformaenlaIglesia,que al final nunca llevó a cabo. Cisneros había recibido más tarde cumplidainformación romanade losembajadores reales,que le transmitieroneldatodequeAlejandroVIprofesabaunapreciopersonalporCisneroshastaconcederlefundarnuestrauniversidadsegúnmodelosdeBoloniaySalamanca.

Perolassombrasdeunavidarepletadeintrigasyaspectospocoedificantesseprolongaronensumuerte.

«¡Dicen que hamuerto envenenado durante un banquete en la finca de uncardenal! Y que el veneno preparado por su hijo César y destinado a otroscardenalesfueingeridoporloscomensalesporequivocación,incluidoelpropioCésarque,quizásporsujuventud,superóeltrance»,secomentabaenRoma.

—Alfinyalcabo,haprivilegiadoalgoaEspaña,puesnoquedómalparadaenelrepartoquehizodelasIndias.Y,adecirverdad,nadiepuedenegarquealapostre se mantuviera independiente de España y Francia. Él atribuyó el

Page 123: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

sobrenombredeCatólicosanuestrosreyes.Dioslotengaensugloria.¿Quefuelibertino?Teníamuchosenemigosenlasmásinfluyentesfamiliasromanas.¿Nose puede decir lo mismo de otros muchos cardenales de estos tiemposturbulentosqueleodiaban?—comentéconahínco.

Cisnerosdesviólaconversaciónretornandoalasobrasdelauniversidad,y,trascomentarlasunbuenratoconsuarquitecto,mepreguntó:

—Porcierto,¿estánreunidoslosdoctores?—Sí,llevanhorasdebatiendo.—Puesconversemosconellos.Enotraestanciadelpalacioepiscopal,sieteprofesoresyexpertoslingüistas

deliberabanentornoaunamesaovaladasobrelaqueyacíandocenasdelibrosypergaminos. Todos se pusieron de pie a la entrada del arzobispo. Entre losestudiosos se encontraban Hernán Núñez, Diego López de Zúñiga, Juan deVergara, Bartolomé de Castro, el cretense Demetrio Ducas, conocido por sustrabajos en la escuela veneciana de Aldo Manuzio, y el afamado gramáticoAntoniodeNebrija

—Continúen vuestras reverencias. Como si yo no estuviera —dijo elarzobispo

—EnnuestrareunióncelebradaenToledohacedosaños,yacomentamosesepunto—intervinoNúñez.

—¿Os referís a la opinión de sabios hebraístas y helenistas sobre algúnpasajedelaBiblia?—preguntóJuandeVergara.

—Exactamente. ¿Recordáis cómo sus conocimientos nos ayudaban acomprendermejordeterminadosversículos?Poresarazón,elidealseríateneralavistatodosesostextosjuntosyensulenguaoriginal.

—¿OsreferísaunaBibliaPolíglota?—Asíes.Eseesexactamenteelambiciosoproyectodenuestroarzobispo.Cisnerosesbozóunasonrisayasintióconlacabeza.—¿No bastaría con una buena traducción? —intervino un clérigo de voz

aflautada,quehacíadeescribanoenlareunión.—Absolutamente no—rompió su silencio el propio Cisneros—. Ninguna

traducciónpuedeserfielparatransmitirlafuerzayelsabordeltextooriginal.Yestoqueesciertoparacualquierlengua,loesmástratándosedelalenguaenlaquehablóNuestroSeñor.ConvienepuesleerlapalabradeCristosinpasarporlamediacióndeunintérprete.Lastraduccionesvienenasercomoarroyuelos,perocualquieraquequieradedicarsealestudiodelaBiblianopuedesatisfacersusedsinobebiendoenlafuentemismadedondebrotalaverdad.Poresoesnecesarioimprimirlostextosoriginalesacompañadosdetraducciones.

Unodeloseruditosconprolongadanarizdehebreolevantólamano.

Page 124: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Estoydeacuerdoconvuestragracia.HeconstatadoqueenlosnumerososmanuscritoslatinosdelaBibliahaynumerosasvariantes,sindudaporculpadelosmúltiplescopistasytraductores.

—Poreso, señores,ospidoquecorrijáis los librosdelAntiguoTestamentosegún el texto hebreo y los del Nuevo de acuerdo al texto griego, pero sincambiar nadade las acepciones aceptadas en losmanuscritosmás antiguos—puntualizóCisneros.

—Vos queréis entonces publicar una edición crítica, mejor que lastraducciones que usa actualmente la Iglesia: la llamada «de los Setenta», latraducciónlatinadeSanJerónimooVulgata.Nohacernuevas traducciones—explicóVergara.

EnesemomentoseenderezóelboneteAntoniodeNebrija,nuestrobrillantegramáticosevillano,hijodeunafamiliamarranaporpartedepadreydemadrejudíaconvertidaalcatolicismo,quesehabíaformadoenSalamancayBolonia.PrestigiosoprofesorenSevilla,GranadaySalamanca,todossabíamosquehabíadedicadosufamosaGramáticaaIsabellaCatólica.

—Nosoydelamismaopinión.Loquepretendo,comootroshumanistas,esdirimir las discrepancias entre los códices latinos, cotejándolos con los textoshebraicos,caldaicosygriegos,paraelaborarunanuevatraducciónlatina.EnesoestoydeacuerdoconErasmo.Esmejorpublicarunaediciónbilingüeengriegoylatín.

Cisneroslecortóderaíz.—No se hará así. Vos tenéis encomendada la Vulgata. Pero habéis de

limitaros a corregir loque estáviciadode esa traducción latina apartir de losmejoresmanuscritosexistentes.Perohayquemantener laVulgata, talcomolaIglesiacatólicalahaconservadodurantesiglos.NoolvidemosqueeslaversiónoficialdelaIglesia,laversiónautorizada.

Nebrijafruncióelceñosobresuprominentenarizyselevantóindignado.—¡Puesnocontéisconmigo!—exclamó,hizounareverenciaysemarchó.Un incómodo silencio inundó la asamblea. Cisneros lo obvió con las

siguientespalabras:—Loqueyopretendonoespublicarunatraducciónsegúnlosrazonamientos

humanistas. La Biblia Políglota Complutense ha de editarse con criteriospedagógicos.Hemosdeofrecera los lectorescultosun instrumentodecalidadparaestudiar,comentarymeditarporsímismoslasSagradasEscrituras.

—NoséporquéNebrijaseharetiradodeltrabajo.Noestamostanlejosdelcriterio humanista, señores —precisó Demetrio Ducas, con marcado acentoitaliano—. Al publicar juntos los textos, el lector puede siempre acudir a loscódicesprecedentes.Porejemplo,enJeremíasobservamosdiscrepanciasconla

Page 125: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

versióndelosSetentaylaVulgata,peroestamereceserpublicadatalcual,sincorregirlaapartirdelhebreo.

Cisneros relató que ya había invitado también a Erasmo de Róterdam acolaborar en la empresa, pero que este le había contestado: «Non placetHispania».¿Porquéno legustabaEspaña?Quizásporelambientesemitizadoqueserespirabaennuestrosreinos.

Ladiscusiónderivóentoncesalarealizaciónprácticadelamonumentalobra,queexigíacostoselevadísimosdematerialdeimprenta.Algunoscalculabanquealcanzarían amás de cincuentamil ducados en oro.Uno de los contendientessugirió llamar al impresor deorigen francés,ArnaoGuilléndeBrocar, quedeLogroñosehabíatrasladadoaPamplona,yquepodríafundirnuevosyelegantescaracteresgriegosyhebreos,delosquecarecíamosenEspaña.

—HayquetraerloaAlcalá.Peronosoloeso—añadióotroerudito—.Hemosdebuscarlosmejorescódicesexistentesdetextosbíblicosacualquierprecio.

—Me consta que algunos hay en Salamanca y en algunas sinagogas. Seconservandeantesdelaexpulsióndelosjudíos—añadióotro.

—Ysiesnecesario—apuntóCisneros—,losencontraremosenItalia,olospediremosprestadosalaBibliotecaVaticana,alaBibliotecaLaurencianadelosMédicideFlorenciayalSenadodeVenecia.Loquehagafalta.

Me sorprendió en esta empresa la amplitud demiras de Cisneros, que noreparaba en gastos, asumidos por el arzobispado, ni temió a la Inquisición entiempos tan recios para la ortodoxia.Acudiría incluso a judíos para llevarla acabo,conversoscomoAlonsodeZamora,PabloCoroneloAlfonsodeAlcalá.ComoprofundosconocedoresdelaTorá,elTalmudylostextosenhebreodelaBiblia,eranlosmáscompetentesparaaquilatarensulengua.

La tarea no fue fácil. Tuvieron que pasar más de diez años para quecomenzáramosaojearlostomosimpresos.Pocasveceshevistoamiseñortanemocionado como cuando le entregaron el primer volumen el 10 de enero de1514.En realidad era el tomoquinto, dedicadoalNuevoTestamento.Laobracompletasecomponíadeseis libros,de loscuales loscuatroprimerosestabandedicadosalAntiguoTestamento.Eranunprodigiodeimpresióntipográfica.

Noolvidarécuandopudimosacariciarlosprimerosejemplaresdelaobra.Elhijodelimpresor,JuandeBrocar,entoncesunniño,vestidoconsumejorvellorí,eleganter vestitum—escribirían los cronistas—, vino a palacio a entregar aCisneroselprimervolumen.Casiselesaltaronlaslágrimasporlaemoción.

Cadapágina,ensustrescuartaspartessuperiores,sedivideentrescolumnas:la de la izquierda, con el texto griego de los Setenta y la interpretación latinainterlineal; la del centro, para la versión de San Jerónimo oVulgata; la de laderecha,paraeltextohebreo.SimbolizabaaCristoacompañadolosdosladrones

Page 126: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

en el Gólgota. La cuarta parte inferior de la página está repartida en doscolumnas: lade la izquierda, la transcripcióncaldea,y lade laderechapara lainterpretación latina. Cada columna lleva sus epígrafes y en el margen de laderecha, apostillas.Los demás volúmenes, sin versión caldea, vandistribuidosen tres columnas. El tomo sexto sería un apéndice con vocabulario hebreo yarameo y una gramática hebrea. Todo un monumento editorial, una joyatipográficasimpardenuestrostiempos.Latiradadeaquellamaravillaascendióaunosseiscientosejemplares.

ApesardequefrayFranciscolesmetíaprisaconstantementeasusautores,elúltimo volumen no apareció hasta después demuerto Cisneros, en 1517.Dosaños después de la impresión del tomoquinto, en 1916,Erasmopublicaría supropia edición,que todos los expertos consideraron inferior.Cisneros sehabíaadelantado a todos, también a laAldina de Venecia, que aparecería en 1518.Nuncacomoenestesepudodecircontantajusticiaqueunlibrovaleunavida.Si no hubiera realizado cientos de empresas más, la Biblia PolíglotaComplutensejustificaríaellasolalavidadelcardenalCisneros.

«Aunque hasta el presente he llevado a cabo muchas empresas duras ydifícilesporlanación,nadaesmásdemiagrado,porloquedebáisfelicitarmeconmásefusión,queporestaedicióndelaBiblia»,decía.

Peroenlasfechasquenosocupanotroacontecimientocultural,esteocurridoenToledo,centróelinterésdeCisneros.Unbuendía,revolviendodocumentosyraros manuscritos en los archivos de la catedral, uno de sus investigadoresencontróuntesoroescondido.

—¡Veavuestragracialoscódicesqueacabodehallar!Cisneros se inclinó sobre aquellas páginas que amarilleaban a la luzdeun

candil.—¿Quéesesto?—Códicesantiquísimos,ilustrísima,códicesdelritomozárabeempleadosen

nuestra Iglesia toledana en los primeros tiempos de la Reconquista. Fueronabandonadosalactualizarselaliturgiaromana.

—¡Dios mío! —exclamó el arzobispo arrobado—. Esto nos retrotrae atiemposdesanIsidoro.Efectivamente,¡eselperdidoritomozárabe!

Antesusojossehallaban los librosutilizadospor loscristianosquehabíanquedado,durantedelainvasiónárabe,enterritoriomusulmán,yque,enmediode las persecuciones, continuaron practicando su religión sin contacto con elrestodelascomunidadcristianapeninsular.ElnombreoriginaleraŤmozárabeť,comosellamabaaloscristianossometidosalislam.Elcentrodeaquelrito,queprovenía de los visigodos, fue Toledo, ya que en Al-Ándalus eran pocos loscristianos residentes, a causa de las constantes emigraciones y también de las

Page 127: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

apostasías producidas por la continua presión de los dominadores. CuandoAlfonsoVIreconquistólaciudadyseunificólaliturgiaromana,elritohispano-mozárabe se conservó solo en seis parroquias, aunque fue decayendo ydesapareciendo.

Cisneros escrutó emocionado aquellos códices, nimbados de antigüedad ymisterio, y tras unos días de reflexión, llamó a sus teólogos y más íntimoscolaboradores.

—Este es un grande e histórico descubrimiento. Hay que proceder sindemoraatraducirloseimprimirlos.

El impresor genovés Melchor Aparicio hizo crujir sus prensas y losliturgistas a preparar la celebración de aquel añoso rito, revestido de granbelleza. Mandó Fray Francisco luego dedicar a él una capilla, la del CorpusChristi,enunodelosángulosdeltemplo,dondeantesseencontrabalaantiguasalacapitularyseestabaedificandounatorregemelaalavieja,juntoalapuertadelPerdón.Habíacompradoelarzobispoestacapillaalcabildoporcuatromilflorinesdeoro,eidénticacantidaddestinóalanuevasalacapitular,enunestilodereminiscenciaarabesca,quealgunoshandadoenllamarel«estiloCisneros».La capillamozárabe, construida por los arquitectosEgas y PedroGumiel, fuedecoradaporelpintorJuandeBorgoña.

Además del empeño en espolear las obras de Alcalá, la edición de laPolíglotay la recuperacióndel ritomozárabe, lamentedel arzobispo sindudavolabaaMedinadelCampo,dondesugranamigalareinaestabadespidiéndosedeestemundo.

Muchos extranjeros, informados de su precario estado de salud, habíanacudidoavisitarla.

—Vengo a visitar —le dijo a su esposo don Fernando el noble italianoPróspero Colombo— a la mujer que desde su lecho de enferma gobierna elmundo.

Otro viajero italiano, después de rendirle pleitesía, se acercó aAlcalá paraconversarconCisneros,interesándoleensusexpedicionesporÁfrica,otradelasobsesiones de mi señor. Un día se sacó de su faltriquera un maravillosodiamante,querefulgióantelosojosdelarzobispo.

—Oslovendoporcincomilcoronasdeoro.LarespuestadefrayFrancisconopudosermássorprendente:—ApreciadoVenelli,preferiríaayudaracincomilpobresconesedineroque

poseertodoslosdiamantesdelasIndias.En su lecho de enferma, doña Isabel aceptaba también visitas de los que

retornabandelNuevoMundo,pueslareinaconservabaensucorazónimágenesimborrables de las satisfacciones y disgustos que le proporcionaron aquellas

Page 128: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

tierrasdescubiertasdurantesureinado.Conservabaensuspupilaslaabigarradavuelta deCristóbalColón aBarcelona rodeadode su tripulación, indígenasdepieloscurayexóticasavesdevivoscolores.YelcomentarioquelehizosugranamigaBeatrizdeBobadilla:«¡Señora,vuestra altezanoes solamentemonarcadeCastilla yLeón, sino también de la nueva tierra de allende losmares!».Ocómo lucían losgallardetesyvelas,ornamentadasconcruces,bajoel rutilantesoldeCádiz,cuandoentresonesdearpas,gaitasysalvasdeartillería,zarparaelfamosodescubridorenlaMarigalante,paraemprendersusegundoviaje.Desupuñoyletraellahabíaescritocomentariosalprimermemorándumdelalmirantede ojos azules, donde este visionariomezclaba la crónica con fantasías de sucosecha.Aunquenotardaronlossinsaboresluegoyaquellafrasedelareinaquereflejabasuambición:«¿Quéderechotieneélparaesclavizaramisvasallos?».

Yopudepresenciarpersonalmente,comodije,losdesafueroscometidosporlos ambiciosos españoles en La Española. Un Colón canoso y surcado dearrugas,quemástardesepresentóantelareinaenlaAlhambra,cuandoellaloesperaba andrajoso y cargado de cadenas, vestido de satén y brocados. Isabelentonces se echóa lloraryColónno tuvomás remedioque tirarse a suspies.Todasestasimágenessurcabanjuntoamuchasotraslosrecuerdosdelareinaenellechodeldolor.

La acompañaban en este trance el cronista Pedro Mártir y la fiel amigaBeatrizdeBobadilla,queleleíapoemasolerecordabatiemposmejorescuandofrecuentabanMedinadelCampoparavisitar la feriaanual.A travésdeellosyotrostestigossupoCisnerosquelasoberanaestabaaquejadadeunasperniciosasfiebres cuartanas, que le impedían ingerir alimentosy la atormentabande sed.Hidropesía,decíanlosmédicos,podíasersudolencia.Perolapeorenfermedad,apartedelosrecientesdecesos,eralamelancolíaqueleocasionabanlosúltimosacontecimientosquecondicionabanelfuturodeEspaña.

La decisión de hacer testamento, firmado el 12 de octubre 1504, fue unaseñalinconfundibledesuconvencimientodequeseacercabaelfinal.PortodoelreinoseorabaporIsabeloseescrutabanseñalessobrenaturales.ElcuradeLosPalaciosvioenelterremotodeAndalucíatodounfunestopresagio.

Debo añadir que el testamento era un prodigio de minuciosas últimasvoluntades para dejar bien atado, con mucho sentido común y grandeza, elproblemáticofuturo.Repletodeinvocacionesytestimoniosdesudevociónysufe, no dejaba sin proveer todos los puntos más inquietantes: su funeral, lasucesión, sus amigos, la situación de sus nuevos súbditos, los indios, derendimiento de cuentas y deudas, que tanto escrúpulo le causaban. Algorevelaban aquellas páginas de autobiografía, de examen de conciencia, dereconocimientodevirtudesyculpas,detestimoniodesufeygranpersonalidad.

Page 129: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Me impresionó leer al detalle un testamento que no puedo resumir aquí.Valga,alhilodemirelato,reproducirsololospárrafosquededicaasusucesiónyqueafectaríantambiénalfuturodeCisneros:

Puede acaecer que al tiempo que Nuestro Señor de esta vida presente me llevare, que la dichaprincesa,mihija,noestéenestos reinos…oestandoenellosnoquieraonopuedaatendera lagobernacióndeellos…[sigueunlargopreámbuloycontinúa]locualyodespuésdehaberhabladoaalgunospreladosegrandesdemisreinoseseñoríose todosparecieronconformese lesparecióqueencualquierdelosdichoscasos,elrey,miseñor,debíaregiregobernareadministrarlosdichosmisreinosyseñoríosporladichaprincesa,mihija…acatandolagrandezayexcelentenoblezayesclarecidasvirtudesdel rey,mi señor e lamuchaexperienciaqueen lagobernacióndeelloshatenido e tiene… según dicho es hasta tanto que el infante don Carlos, mi nieto… sea de edadlegítima,alomenosdeveinteañoscumplidosparaloregiregobernar…Emandoalosprelados,duques,marqueses,condesericoshomeseatodosmisvasallosealcaldeseatodosmissúbditos…queobedezcanasuseñoríaecumplansusmandamientoseledentodofavoreayuda.

Nomeextrañaque,aldarcuentadelaenfermedaddelareina,PedroMártirescribieraasusamigosHernandodeTalaverayalcondedeTendilla:«Dedolorsemecae lamano,peromeveoobligadoaescribirporobedeceros».Decíaelcronista que no conocía ninguna mujer de todos los tiempos más digna dealabanza.Isabelserefugiaba,encuantopodía,ensuslibrosdevotos,entreelloselCánticodelascriaturas,quehabíaimpresoCisneroshacíaalgunosañosconel título de Floreto de San Francisco, o los poemas de fray Ambrosio deMontesino, que enunos versos abordaba la futuramuerte de la reina desde lacontemplacióndelHuertodelosOlivosalamañanadePascua.

Dulcemente se fue la reina, en medio de la discreción que pidió donFernandoparasumuerte,despuésderecibirlossacramentosel26denoviembrede1504.Sumarchaenlutóclaustros,aldeasyciudades.DelcastillodelaMotasalió, como negro rosario, la triste comitiva a cumplir una de las últimasvoluntades de la egregia difunta, precedida por una cruz de plata cubierta. Sucuerpo, sin embalsamar y amortajado con hábito franciscano, era conducidosobreenlutadasandas,seguidodecaballerosypreladostambiéndenegrohastaenlasgualdrapasdesuscaballos.UnacontinuadatempestaddevientoylluvialesacompañaríahastaGranada,trasatravesarArévalo,Toro,Cardeñosa,Toledoy Jaén. Cruzaron barrizales, lagos, riadas y puentes destruidos a vecesintransitables, hasta el extremo de verse arrastrados no pocas cabalgaduras yalgunos jinetes.Conmucho esfuerzo y con los jubones empapados de agua ybarrollegaronalaspuertasdelaAlhambra,dondefinalmentebrillóelsolel18de diciembre.Dos grandes admiradores y amigos la esperaban: el gobernador

Page 130: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

TendillayelobispoTalavera.Losrestosfuerondepositadosprovisionalmenteenelconventofranciscano,alaesperadelosdedonFernando,juntoaquienella,por expresa voluntad, quiso yacer después demuerta, «para que la unión quehemos gozado en la vida, y en que, por la gracia de Dios, espero han decontinuar nuestras almas en el cielo se represente por la unión de nuestroscuerposenlatierra».

Nos encontrábamos enToledo cuando nos llegó el triste relato.No sé quépudo doler más a mi señor, si la muerte de su querida reina o el extrañodistanciamientoqueseparóaambosenlahorafinal.DijoCisnerospúblicamenteque España no cesaría de llorar. «Desaparece una reina que no ha de tenersemejanza en la tierra, por su grandeza de alma, pureza de corazón, piedadcristiana, justiciaa todospor igual, espírituconservadorde la leyesantiguasyordenadordenuevas,por lacreacióndeunricopatrimonioyeconomíafuerte,queeslomásimportanteparaelreinoyparaelpueblo».

LlorabaFernandopor«suvidaejemplarentodosactosdevirtudytemordeDios,yamabaycuidaba tantonuestravidayhonraquenosobligabaaquereramarlasobretodaslascosasdeestemundo».

Todamuerteproduceunvacíoyunasensacióndeorfandad,peroladeIsabeldeCastillaembargóa todos,desde losnoblesalpueblo llano,ycolmónuestraalmade ausencia e irrecuperable pérdida.No solo se nos había ido una reina,sinotambiényengranmedidaunamadre.CreoqueelsentimientodeCisnerosesos días era doble, desde luego por su muerte, pero también por no haberlepodidodedicarsuúltimoadiós.

Page 131: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

14.Hermosoybreve

Unahoradespuésde lamuertede Isabelondeabayaen lomásaltode lasalmenas del castillo de laMota deMedina delCampo el estandarte real.DonFernando se había apresurado a ordenar al duquedeAlbaque izase la enseñaparamostrarquenohabíavacíodepoderyque,comoproclamaronlosheraldos,subían al trono doña Juana y su esposo don Felipe, mientras el rey viudo seproclamabagobernadoryadministradorensuausencia.AquelmismodíahabíaescritodesupuñoyletraalarchiduquecomunicándolequedoñaIsabelnosoloeralamejoryexcelenteesposaqueunreyhubierapodidotener,sinoqueestabaconvencidodequeelSeñorlehabíadadounpuestoensugloriayque,comoyahabíapreviamenteanunciadoa laprincesa, teníaquevenira tomarposesiónygobernaciónde su reino.Almismo tiempo, deMedinapartieronde inmediatovelocesmensajerosdeFernandoallevaralosdignatariosymunicipiosdelreinolasórdenesydecisionesporlasquelesdebíanobedienciaylealtad.

AsíllegóaCisneros,auñadecaballo,elmensajeconinstruccionesdequesedesembarazasedecuantollevaraentremanosysereunieraurgentementeconélenToro—laplazaenlaquehabíatriunfadoenelcampodebatallacasitreintaaños antes—, donde acababa de convocar Cortes. Enjaezadas nuestrascabalgaduras, nos pusimos en camino sinmayor dilación bajo una sombría ycontumaztormenta.

Enelprimerclaro,cuandodimosdecomeranuestrasmulasyescurríamosnuestrosmantos,mecomentóelarzobispo:

—SevequedonFernandotieneprisa.EnpuridadélyanoesreydeCastilla.Me consta que muchos nobles castellanos pretenden usurpar la corona yenemistarle con el archiduque. No sé qué quiere de mí, pero me lo imagino,aunque, como uno de los albaceas de la reina, mi único propósito es hacercumplirsusúltimasvoluntades.

—¿Quiénes,segúnvuestragracia,estánintrigandoporelpoder?Cisneros se secaba la frente empapada, mientras la lluvia no cesaba de

aporrearlasocresestepasdeCastilla.—Ya sabéis—dijo con lamirada perdida—, sus enemigosmás acérrimos,

que ahora han pasado a ser partidarios de Felipe. Por ejemplo, los duques deMedina Sidonia, los de Nájera y Béjar; el marqués de Villena y el conde deBenavente.Todosellosno soportanadonFernando,ninuncahanaceptado lapolítica antinobiliaria de los Reyes Católicos. Pero ¿sabéis quién es el más

Page 132: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

peligroso de todos? Ese don Juan Manuel, señor de Belmonte, el antiguoembajadorenAlemania,queahoraresideenlacorteflamenca.

—¿HastaFlandeslleganlasintrigas?Cisnerossevioobligadoaalzarlavozparahacerseentenderporencimade

lalluviaylostruenos.—Yalocreo,donJuanManuelpresideungrupodeamigosdelarchiduque,

como Filiberto de Veyre, al que llaman la Mouche, o Naturalli, preboste deUtrecht;ademásdeCarlosdePopet,señordeLachaulx,ydonDiegoRamírezdeGuzmán, el obispo de Catania. Todos, desengañaos, están deseando venir aCastillajuntoalanuevareinaaloqueospodéisimaginar,pescarenríorevuelto.

JiménezdeCisneroscabalgóluegocabizbajoysilencioso,enfrascadoensuspensamientos. Sabía que la muerte de Isabel desencadenaba múltiplesincertidumbres.Ellahabíaqueridodejarbienasentada lasucesión.Peroen losúltimos tiempos todosehabíacomplicado,enprimer lugarporque launióndeCastillayAragónhastaentonceshabíaestadobasadaenelbuenentendimientode Isabel y Fernando, aunque a decir verdad la reina nunca había cedido susderechos sobreCastillay su testamentocontenía almismo tiempounelogioyunaofensaparasuesposoFernando.Deunlado,leagradecíasusservicios,perodeclarabaaJuanasusucesora,loquevalíatantocomoexcluirtácitamenteadonFernandodetodainjerenciaenelgobierno,recordándole,sindecirlo,queélerareydeAragón,peronodeCastilla.Asíhabíapretendidoatajarlasuspicaciadelos nobles castellanos, que tenían siempre al rey de Aragón poco menos quecomo un intruso. Pero tampoco lo excluía del todo al designarle regente ennombre de doña Juana, siempre que esta se hallara ausente o «no pueda o noquieraatenderalagobernación».

Tan pronto llegamos, se apresuró don Fernando a conceder audiencia alarzobispodeToledo.Era evidente quepretendíamostrarle toda su estimación,porque le recibió descubierto, de pie y con amables palabras. Despidió a loscortesanos,pidióunasientoparaCisnerosyambossesentaronfrentea frente.Susrostrosserecortabansobreeldamascorojodelsalóndeltrono,ambosconlatez curtida por el sol demuchos caminos. El rey, con pocomás de cincuentaaños, conservaba un buen color sobre el que destacaban sus ojos claros y supequeñaboca carnosade labios rojos y sensuales.El arzobispo, rayano en lossetenta,mostrabaaúnvivezayfuertepersonalidadtrasunapielapergaminadayresecadelaqueemergíalalucidezdesuspupilassiempreescrutadoras,clavadasensuinterlocutor.

—Cuentoconvos, señorarzobispo,conelduquedeAlba,Tendillayotroscaballerosparamantenerlacalmayorden,nosoloenGranadayAndalucía,sinoentodaCastilla.FelipemehaescritodesdeFlandesafirmandoahoraquedoña

Page 133: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Juana no está loca, sino capacitada para gobernar, porque si no, según eltestamentodedoña Isabel, soyyo al que correspondeostentar la gobernación.¿Cómoloveis?

Miseñornosalíadesuasombro.Arrinconadoúltimamentedeloscentrosdepoder,¿porquéacudíaFernandoahoraprecisamenteaélcontantaamabilidad?Pronto pudieron verse las intenciones del astuto monarca, que hasta esemomento se había mantenido en una discreta distancia por no decir en unaevidente ausencia de simpatía hacia fray Francisco. Por ejemplo, no le habíaapoyadoensumomentoparalasededeToledo,nilegustósucomportamientoenGranada.Laantipatíaeraalparecerdealgúnmodomutua.ACisnerosnolecaían bien sus consejeros aragoneses,muchos de ellos conversos, aunque hayquereconocerqueentreambosexistíaquizás,aquénegarlo,unreconocimientodelamutuavalía,deconvenienciaysindudaderespeto.NoeralaprimeravezqueFernandosequitabaelbonetealverloyavecesantesdequellegarasalíaacabalgaruntrechoparaencontrarseantesconél.

Como ya dije, tras la muerte del príncipe Juan, Isabel había perdido todointerés por el gobierno, cediendo a su esposo en la práctica mucharesponsabilidad.ApartirdeesemomentoFernandohabíaempuñadolasriendasyesorepercutióenlafaltadeprotagonismodeCisneros.¿Estabatodoesodetrásdelhechosorprendentedequelareinanollamarajuntoasulechoalquehabíasidosufielconsejeroyconfesor?Eraotroenigmaqueahoradeprontolellamararecién desaparecida la reina, que no podía resolverse sin pensar que donFernandolonecesitaba.

ElperspicazCisneroscayóenseguidaenlacuentadeello.AmboseransobretodohombresresponsablesydeEstado.Cisnerossabíaque,nadamásfenecidaIsabel, se había abierto una disputa entre don Fernando y Felipe el Hermoso.También,porotraparte,queelreydeAragóneraelúnicocapazdemantenerelreino en paz y orden y regir con buena mano las relaciones internacionales,mientras que por su parte don Fernando confiaba enteramente enCisneros enasuntos de gobierno, porque sabía que el arzobispo se hallaba por encima detodointerésmundanoymásalládelasdisputasdelasdiferentesbanderías.

NoséacienciaciertaquésepudierondecirenToroaquellosdoshombresinteligentes, aunque tan distintos entre sí, durante las dos horas que duró laconversación.Peronoeradifícilbarruntaralgodelosqueseintercambiaronenaquelmomentohistóricoenquesejugabanelfuturo.

Sinlugaradudas,sepusierondeacuerdoendeclararadoñaJuanaincapazde gobernar. Si no, habrían cometido otra locura: entregar el reino aFelipe elHermoso, un extranjero. Por otra parte, rey y arzobispo tenían informacionessuficientes como para intuir que la pugna entre suegro y yerno estaba

Page 134: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

despertando el interés de otros soberanos europeos. Elmás temible, el rey deFrancia,LuisXII,contresfrentesconEspaña:Navarra,elRosellónyNápoles.Todoelmundosabíaqueelflamencoseentendíaconelfrancés.Y,porúltimo,estabaeldescontentode lanoblezacastellanapor lamermadesusprivilegios.¿No querrían los castellanos aprovechar la ocasión congraciándose al joven eincautoFelipe?Peroentregarlesel reinoera tantocomoretornara los tiemposfunestos de Enrique IV, cuando Castilla era una feroz disputa de familias deabolengo.

Viamiseñorsalirsatisfechodelareunión.«Estossehanpuestodeacuerdoen no dejar gobernar al archiduque en nombre de su esposa», pensé. Por deprontodoslealesaragoneses,LópezConchillosyMiguelPerera,partíanrumboaFlandes.ElprimerollevabalamisióndeasegurarquedoñaJuanamantuvieseuna correspondencia frecuente con su padre don Fernando; el segundo debíanegociar directamente con Felipe. Estoy convencido de que esta medida fuetomadaporsugerenciadeCisneros.

Era pues evidente que el rey viudo quería apoyarse en el prestigio eindependencia del arzobispo. Por otra parte, Cisneros siguió a la corte en sustrasladosaquellosdías.SalíanjuntosacabalgaryelreyquisoqueelarzobispoleacompañaseenToroySegovia.EnlaprimeraciudadtuvieronlugarlasCortes,queaceptaron,el11deenerode1505,quedonFernandosehicieracargodelagobernación.Perolasituaciónestabalosuficientementerevueltacomoparaquelasamenazassiguieranenpie.

Mientras tanto, de Flandes no llegaban buenas noticias. El emperadorMaximilianohabíaenviadoemisariosconlaordendequeFernandoabandonaraCastilla y se retirase aAragón.El aragonés respondiómediante su embajador,conde de Fuensalida, para asegurarle que, tan pronto viniera a España, elflamenco sería reconocidocomo rey.AestoFelipeelHermoso replicóquedepocoleserviríaeltítulodereysinopodíagobernardehecho,pues,aunqueasusuegrodebíahonray respeto,noestabadispuestoa tolerarque fuerasuseñor.Porotraparte, se encontrababienenFlandesynonecesitaba ir aotros reinosdondeseríatratadosolocomouninfanteoinclusocomocualquiervasallo.

Juana, nerviosa comode costumbre, recibió la visita secreta deConchillosinformándole sobre la situación y los manejos de Felipe. Entonces, la reciénnombrada reina se apresuró a escribir cartas a su padre pidiéndole queabandonara el reino y reclamándole sus derechos de soberana. Conchillosentregó las cartas a su colega Ferrera para que las llevara cuantos antes y ensecretoaCastilla.PeroFerrera,traicionandosumisión,pasólascomprometidasmisivasdedoñaJuanaasumarido.

Don Felipe se enfureció y rojo de ira ordenó la detención inmediata de

Page 135: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Conchillosencarcelándolecomoaunpresocomún.Tanreciaerasumazmorraque el prisionero perdió todo el cabello en una sola noche. Por otro lado, elarchiduqueexpulsósinmiramientosatodaslasdamasespañolasdedoñaJuanayprohibió a esta escribir cartas, almismo tiempo que colocaba guardias en laspuertas de la alcoba de su mujer convirtiéndola en prisionera. Pero ella,aprovechando una ausencia de su marido, que fue a visitar a Maximiliano,consiguiófiltrarotracartaparasupadreenlaqueparecíamássensataydevotahija que nunca, rogándole, en memoria de su santa madre, que aceptase queFelipe,siendosumarido,disfrutaradelosmismosprivilegiosqueella.

ProntofueinformadoFernandodeloocurridoenFlandesjuntoconnoticiasdequeelemperadorMaximilianoydonFelipeconspirabanademásconelGranCapitánparaobtenerjurisdicciónsobreNápoles,yaquehabíasidoconquistadoporlosejércitoscastellanos.«¿Cómovos,siendocastellanodenacimiento,vaisaobedeceraunreyaragonés?»,lehabíasoltadoaGonzalodeCórdoba.

Alarmado,FernandoseapresuródenuevoallamaraCisnerosaSegoviaparaobtenerconsejo.Miseñorencontróalviejoreytriste,notablementedeprimido.

—Ya veis, me han abandonado casi todos mis leales. ¿Qué me aconsejavuestragraciaquehagaahora?

Cisnerosdejórodarsumiradaporlaventanadelempinadoalcázarhacialosanchoshorizontesdeloscampossegovianos,recordandocómoaquellospaisajessolíanaliviarlasinquietudesdedoñaIsabel,yselimitóadecir:

—Dejadmeactuaramí,alteza.Hallegadoelmomentodepasaraunaacciónrápidayenérgica.Reuniréalosembajadoresacreditadosenlacortehoymismo.

YnadamássalirdelaentrevistacondonFernando,meordenó:—Ruiz, convocad a todos los embajadores destacados en el reino de

inmediatoybuscadunacasadiscretadondereunirlos.La respuestade los representantesextranjeros fuequehabíancomenzadoa

comer y que acudirían a la reunión cuando terminasen. Cisneros, indignado,respondió que abandonasen de inmediato el almuerzo y acudiesen al palacio,porqueasílorequeríanurgentesacontecimientos.

Sepresentaronalarmadosanteelimponenterostroadustodelarzobispo.Estelos mandó sentar. Todos le miraban fijamente, colgados de su palabra. Sucascadavozresonóen labóvedadeaquelsalóncedidopara la reuniónsecretaporuncaballerodeconfianza.

—No ignoráis las tensiones existentes entre don Fernando y su yerno. Essorprendente que príncipe tan ilustrado siga los consejos de gentes sinescrúpulosquequieranenvenenarlasrelacionesconsusuegro.

RelatóacontinuaciónelinicuotratodadoaConchillosenFlandes,yañadió:—Esurgente, señores,queesecaballeroquede libredesuscadenascuanto

Page 136: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

antes.Delocontrario,puedoasegurarosquedonFernandopondrátodaclasedetrabasalregresodedonFelipeaEspaña.

Lodijoconvozterminanteyojosdefuegoclavadosenlosasistentesquenoosaron replicar. Al verlos llegué a la conclusión de que seguramente temíanmenoslosmanejosdedonFernandoquelaimplacableautoridaddelarzobispo.

Cuando salimos de aquel conventículo, yo estaba convencido de queescribirían de inmediato a Flandes aconsejando la puesta en libertad deConchillosyladistensiónconFernandodeAragón.

Peroeldestronadoreynoestabadeltodosatisfecho.Envióalmismotiempoadosfielesamigos,elcondeCifuentesyalpresidentedeConsejodeAragón,apactarconLuisXIIdeFrancia.

Pronto llegóamiconocimientoel frutodeaquellasnegociacionesy,comosecretario,corríacomunicárseloamiseñor.

—¡DonFernandosevuelvecasar!—¿Cómo?—exclamóelarzobispo—.¿Quédecís?¿Conquién?—¡CondoñaGermanadeFoix,lasobrinadelreydeFrancia!Elarzobisponoacababadetragarselasorprendentenueva.Lafrancesitaera

hijadeJuandeFoix,condedeÉtampesyvizcondedeNarbona,ydeMaríadeOrleans, hermana de Luis XII de Francia. Tenía a la sazón dieciocho años,Fernando cincuenta y tres. ¿Qué pretendía el calculador aragonés con esteimprovisado matrimonio? Muy sencillo, que el hijo de ambos heredara losderechosdeFranciayEspañasobreNápoles.SeríaademásreydeAragón.

Lascondicionesdelacuerdo,apartede laboda,eranqueFernandocedíaalreyLuis sus pretendidosderechos sobre el reinonapolitano.ConquistadoparadonFernandoporelGranCapitán,elhijofrutodelnuevomatrimonioheredaríael reino napolitano, y si no había retoño, la mitad de este reino retornaría aFrancia.Paramayorabundancia,donFernandopagaríaal reyLuis la cantidadnadadeleznabledeunmillóndeducadosenoroenunplazodediezaños,comoindemnizaciónpor las campañas francesasen Italia.Añadían los firmantes,nosinflagrantehipocresía,queporese tratadoseconsideraban losdos«comounalmaendoscuerpos».

—¿Y la unión de Castilla y Aragón? —le pregunté a un fray Francisco,visiblementedisgustado.

—Rota, hijo, rota —respondió el arzobispo—. He aconsejado a donFernandoquedejelaviejaCastillaysevengaalasciudadesdemidiócesis.Allí,enMadridoToledo,estaríamásseguro.Yoleentregaríatodaslasfortalezasquedependendelamitra.Tambiénlehesugeridoqueformeunatropadedosotresmil hombres para asegurar cualquier intento de rebelión. Ignora además donFernando que quizás no tenga ya sucesión. Así, con una nueva fuerza puede

Page 137: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

resistir la rebelión de los nobles y convencer a los partidarios de Felipe elHermoso de que les es imposible mantenerse en el reino, al ser notoria laantipatíaentrecastellanosyflamencos.

Pero don Fernando no estaba por la labor. Acostumbrado a descifrar lasreaccionesdemiseñor,comprendíqueelsorprendentenuevomatrimonio,unasoluciónaladesesperada,desbaratabasusconsejosyelplandedoñaIsabel.

Mientras, Felipe elHermoso se sintió contrariado y engañado por el pactoentrelosdosreyes.Deunlado,Fernandoperjudicabalosinteresesdeloshijosdelpríncipe,ydelotro,LuisfrustrabasuspretensionesenItalia.Demodoquepensó:«NomequedamásremedioquereconciliarmecondoñaJuanayhacerlaspacesconesezorrodemisuegro.Laúnicasoluciónestrataralviejocomounpadreyluegoyaseverá.Leescribirécontiernasolicitud».

Fue una época intensa de negociaciones de Cisneros, que no perdía eltiempo. Por ejemplo, en Segovia volvió a entrevistarse con el aventureroveneciano Jerónimo Viannello sobre su sueño de emprender conquistas enBerberíaylaposibilidaddeorganizarunaexpediciónbélicaparalaqueinclusoadelantódinero.

A la vez que Fernando se dedicaba a los placeres de la caza en losalrededoresdeSegovia,zarpabadeFlandesunagranflotaparatraeraEspañaadonFelipeydoñaJuana.Perocontanmalafortunaqueunatempestadestuvoapunto de hacer naufragar la nave real. Por un momento Juana tuvo un gestodignodereina:sevistióconsusmejoresgalasypidióquecosieranasuvestidounagransumadedineroconlaintencióndequesinaufragaba,pudierarecibiregregia sepultura. Finalmente el capitán del barco logró fondear la nave enPortland.EnteradoelreyEnriqueVIIdequesehallabanensusdominiosenvióuna guardia para escoltarles hasta Windsor, donde los hospedó durante tresmeses y los agasajó con torneos, conciertos, trovadores, banquetes, caza conhalcón y hasta combates con osos; ocasión que aprovechó el rey inglés paraengatusaraFelipeyhacerlefirmaralgunostratadosventajososparaInglaterra.

Entretanto enEspaña sepreparaba lanuevabodadedonFernando,que secelebróenlaciudaddeDueñas,elmismolugardedondetreintaañosanteshabíapartidoparacasarseconIsabel.SolohabíatranscurridounañodelamuertedelaReina Católica, por lo que tanto el pueblo como el cronista Pedro Mártirrecibieronaquellacelebracióncomoundurogolpe.

En medio de estos conflictos el aragonés no se separaba durante aquellasoscurasjornadasdeCisneros,pidiéndolecontinuamenteconsejo.Conintenciónde atarlomás, solicitó para él en Roma el capelo cardenalicio. De hecho,miseñorleacompañótambiénaSalamanca,dondesefirmabalaConcordia,porlacualdoñaJuanaseríaproclamadareinajuntoconsumaridoFelipeelHermoso.

Page 138: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Este y Fernando el Católico ejercerían conjuntamente la gobernación, unamedidaqueprontoresultaríainviable.

—¡DonFelipeydoñaJuanahandesembarcadoenLaCoruña!—Pero¿noibanahacerloenLaredo?¿Aquéjuegamiyerno?—sepreguntó

elreyaragonés.La noticia llegó el 25 de abril de 1506, y Fernando se apresuró a ir a su

encuentro. Pero el flamenco quería retrasarlo el mayor tiempo posible, puespretendía verse antes con los nobles castellanos, a los que había escritopreviamente.Estosfatigaronsuscaballosparaacudirarecibirleyescoltarle.Fuetodo un espectáculo. Las grandes familias del reino se presentaron con susenormes séquitos.Algunos como elmarqués deVillena y el duque deNájerainclusoacompañadosdehombresarmados.

FelipeelHermososonreíatriunfanterodeadodesusmilsoldadosalemanes,alosque,mientrasavanzabalentamenteporlasverdeslandasdeGalicia,seleunieron seismil soldados españolesmás, dispuestos a someter a Fernando, sifueranecesario.Elaragonés,obligado,paraacudiraentrevistarseconFelipe,aatravesar las tierrasdeseñoríoy feudosdelmarquésdeAstorgayelcondedeBenavente, sufrió la humillación de que dichos dignatarios ordenaban a suspregoneros:

—¡Que nadie abra sus puertas ni suministre alimentos a los partidarios dedonFernando!

Equivalía tanto como una declaración de guerra. El otrora poderoso donFernando se veía obligado pues a sortear ciudades y avanzar por villorrios yaldeas acompañado de los escasos amigos que le quedaban. Esta vez elencuentroconCisnerosfueenMolina.

—¡Evitadtodoenfrentamiento!—leaconsejóCisneros—.SeríacatastróficoenestosmomentosqueCastillaselevantaraenunaguerrafratricida.

—De nada han servido los intentos de soborno a ese bicho de don JuanManuelquecalientalasorejasdeFelipe—respondiódonFernando—.Solonosquedaunasolución:quevuestragraciaseentrevistecondonFelipeysondeesusintenciones.

Los campos estaban florecidos y el aire olía a tomillo y romero, cuandonuestras cabalgaduras enfilaron el camino hacia Galicia. El bello flamencorecibió en Orense a mi señor con un gesto arrogante, sobre todo después decomprobarquecontabaconelapoyodecasitodalanoblezacastellana.

—PermitidalmenosadonFernandoposeer,duranteeltiempoqueDiosledédevida,elreinodeGranada—sugirióCisneros—.¡Élloconquistóconesfuerzodurantetantosaños!Supresenciaallíademásosseráútilparatenerenrayaalosmoriscos,quepersistenenmantenersureligiónycostumbres.

Page 139: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Laentrevistaduródoshoras.FelipelerespondióconunarotundanegativayentregóunmensajeaCisnerosparadonFernando,ordenándolealviejoreyqueabandonara de inmediato Castilla, pues de otromodo él no podría reinar conhonor y dignidad. Cisneros solo pudo obtener ciertas compensacioneseconómicasparadonFernando:larentadelosmaestrazgos,lamitaddeloquerentaranlasIndiasylosbeneficiosdelreinodeGranada.

Algomesorprendiódemi señorduranteel tiempo transcurridoenGalicia.Disfrutabacomounniñoconpaisajesparaéldesconocidos,queleimpactaron,particularmente laciudaddeSantiago,dondehabíaproyectadoelencuentrodeFernando y Felipe, a lo que este último se negó. Y se recreó visitando losmanantiales de agua caliente de las Burgas orensanas, donde las mujeresadobabanmenudos,pelabanlascabezasalasternerasyhastasecocíanhuevos.

Cariacontecido,elarzobisporegresóalencuentrodelreyviudoconelescasoresultadodesusnegociaciones.

—Tened paciencia. Habéis de contentaros con lo que hay y evitar a todacostalaguerra.

NoledijoquesubodacondoñaGermanayelacuerdoconFranciahabíancontribuido a perderlo todo. «Es triste ver al monarca antaño tan poderosoreducido a la triste necesidad de recorrer sus reinos como un vagabundo,mientras incluso se le niega el consuelo de ver a sus propios hijos», comentóPedroMártir,quejuntoalduquedeAlbayelarzobispodeToledoseguíanasulado.

Coincidencias del destino. Por aquellas fechas en una oscura casa deValladolid,fallecíatristeyretorcidoporlagotayelreumatismounhombrequehabíahechocambiar lahistoriadelmundo.Amortajadoconhábitofranciscanoyacía el cuerpo del almirante Cristóbal Colón. Solo contaba cincuenta y seisañosdeedad,peroporlossufrimientosdelfinaldesuvidaparecíaunancianodecrépito.SehabíaidoarruinadoysumentevolabaalosbuenostiemposenlosquecontabaconlagranacogidadedoñaIsabel,mientrasdonFernandolehabíaidocerrandocontinuamente laspuertas,cuandoacudíaamendigarleeldiezmodeoroyplatadelasIndias,queporleylecorrespondía.Pocotiempoantesdesuúltimo suspiro había escrito una carta a los jóvenes reyes, manifestándole sulealtad.Unmesantesdeldesembarcodesusaltezas,eldescubridordelasIndiasOccidentaleshabíamuertosinrecibirnisiquieraunamínimamuestradeapreciodelavariciosodonFernando.

Cisneros,queseunióalacortedeFelipeyJuana,preparóelencuentrodelHermoso y donFernando enSanabria el 27 de junio.DonFelipe, rodeado deentrambas mesnadas, la suya de alemanes y la de los nobles castellanos, unverdadero ejército casi dispuesto a una batalla, se adelantó a saludar al Rey

Page 140: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Católico.Todouncontraste,aFernando,quenoquisovestirparamentosreales,solo le acompañaban el duque de Alba y pocos más. El astuto Rey Católicoaparentó amabilidad con los caballeros castellanos. Incluso con el fanfarrónduque de Nájera, a quien escoltaban su escudero con lanza en ristre y grannúmerodeservidoresarmados.DonFernandolesonrió.

—Miqueridoduque,yaoshabíavistocongran séquitoyaireguerreroenotrasocasiones.¡Noeslaprimeravezqueosmostráiscomovalerosocapitán!

—Cuantohice fuesiempreenserviciodenuestro reinoyvuestraalteza—contestómuyserioeldeNájera.

AlladoestabaGarcilasodelaVega,antiguoembajadorenlacortedelpapaAlejandro VI, y que lo había acompañado en más de una campaña militar.Fernando,alabrazarle,notóquebajosusropasllevabacotademallamilitar.ElCatólicolepusolamanoenelhombro:

—Garcilaso—ledijo—,habéis engordadomucho. ¡Noestabais tangruesocuandonosvimoslaúltimavez!

Despuésdedescabalgar,Felipehizoademándebesar lamanoasusuegro.PerodonFernandoloabrazóylebesóenlasmejillasylafrente.Acontinuación,entraron en una escondida ermita, porque don Juan Manuel, el consejero deFelipe,temíaunposibleatentado.Nisiquierasepermitióalpadreentrevistarsecon su hija Juana. Solo estaban presentes cuatro personas: Fernando, Felipe,CisnerosydonJuanManuel.

—Creoquesusaltezasprefierenhablarsintestigos.Salid,yoseréelportero—dijoCisnerosconsuhabitualfirmeza.

Salieronpuesdelaermita,incluidodonJuanManuel.Laentrevistaduródoshoras.FernandoseexplayódándoleconsejosdegobiernoaFelipe:

—Guardaos,hijo,deimpostoresyaduladores,quesolobuscansuinterés.Miintención es abandonar Castilla. Os aconsejo que confiéis en el arzobispo deToledo.Nadiecomoélsabráasesoraros.

DonFelipeescuchósininmutarselaperoratadedonFernando.Peroaltratardelasconcesionessemostróimplacable,«másduroqueunarocadelCáucaso»,diríaPedroMártir.

Nadasepusoenclaro,pues,enaquellaentrevista,nienlaquecelebróenlaiglesia de Renedo, en Villafáfila poco tiempo después, la última que, conaparienciasde cordialidad, celebraron suegroyyerno.AdonFernando solo lequedaba el maestrazgo de las órdenes militares y las rentas que le habíaconcedidoIsabelensutestamento.Habíaperdidolapartida.

El Rey Católico, destrozado, emprendió viaje «sin parar» hacia Aragón ymástardeaNápoles,sindudaesperandotiemposmejores,queaquellaabsurdasituaciónestallara.Cisneros siguió a lanuevacortehaciaValladolid,donde se

Page 141: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

iban a reunir las Cortes. Para entonces había sabido en alguna medidacongraciarse con Felipe e incluso ejercer sobre él cierta autoridad. En unaocasión, por ejemplo, el contador del rey, Beltrán del Salto, le mostró unasescrituras.

—¿Quéesesto,Beltrán?—DonFelipehaarrendadolasrentasdelassedasdeGranada,señor.Cisneros rompió con iracundia las cédulas, se presentó ante Felipe y le

espetó:—¡Asídilapidáislosbienesdelanación!Desdeentoncesel reyconsultabaconmayorfrecuenciaalarzobispo,de tal

maneraqueelseptuagenariofranciscanodeojosde linceyvoluntaddehierro,aunquesincargoparaellos,sellegóahacerindispensableenlacorte.AunqueletirabanmuchomássusacariciadosproyectosculturalesenAlcaláyToledo,superspicaz intuición le obligaba a no abandonar en tiempos tan recios losproblemasdelreino.

LaciudaddeValladolidrecibióconfestejosalosreciénllegados.EntreelloselduquedeBenaventeque,ferozantifernandino,organizóunacorridadetoros.El arzobispo se dirigía aquel día a entrevistarse como de costumbre con losreyes, cuandodeprontoun torode lidia saltó labarrerayempitonóaalgunossirvientes. Lamuchedumbre, creyendo que el animal iba embestir aCisneros,prorrumpió en un «ay» de terror. Pero mi señor, sorprendentemente, no searredróyesperó tranquiloaque laguardia real llegaraen suauxilio.La ferozmiradadeFranciscodebióparalizaralabestia.

Tranquilizadoslosánimos,donFelipelepreguntó:—¿Habéispasadomiedo?—Nada hay que temer, señor, si la guardia del rey está cerca—contestó

tranquiloelfraile.EnlasesióndelasCortes,celebradaenValladolid,FelipeelHermosohizo

unasorprendentepropuesta:encerraradoñaJuanaenunafortaleza.Aconsejadoporsucorteflamenca,eraelsegundopasoparaasegurarseelpoder.Teníayalasmanos libres, tras la partida de don Fernando. Ahora le quedaba liberarse dedoñaJuanaparagobernarsinella.Notuvoelmenorescrúpulodecalificarlade«loca». Encerrada en un castillo, se frotó lasmanos: ahora el reino sería solosuyo.

Algunos grandes se opusieron, sobre todo Pedro López de Padilla,procuradorporToledo,quetendríaunfamosohijocomunero.LasCortes,ensureunióndel12dejulio,senegaronaquedoñaJuanafuerapresayencerrada.Nodeja de ser curioso que Cisneros se contara entre los pocos que apoyaron elproyectodeprisión,untemaqueseguramentehabríatratadocondonFernando

Page 142: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

en Toro. Que el arzobispo era recibido con agrado por Felipe lo prueba queconsiguiódeélparaundeudocercano,GarcíadeVillarroel,elnombramientodeadelantadoenCazorla.

Pronto los flamencos junto a los señores castellanos partidarios de Felipecomenzaron a repartirse el botín. Por castillos y palacios aparecían con suspolícromasyricasvestimentasparahacersecontítulosyprebendas.ElmarquésdeMoya se vio obligado a abandonar el alcázar deSegovia junto a sumujer,BeatrizdeBobadilla,lamejoramigadelareinaIsabel.EnsulugargobernaríalaciudaddonJuanManuel.EnToledoresurgíanviejasrivalidadesdeSilvascontraAyalas.La corrupción, el sobornoy la rapiña se impusieron enCastilla por laambición de los flamencos. Tal desaguisado económico afectó al propio donFelipequeundíallegóaexclamar:

—Era rico cuando fui conde en Flandes, pero ahora que soy el rey máspoderosodeEuropa,soypobre.

LascalcinadasestepasdeCastillarecibíanelardientebesodelsolveraniego,cuando de nuevo nos pusimos en camino durante aquella canícula de 1506,acompañando al séquito real. Los flamantes reyes iban a ser agasajados en laciudad de Burgos, caput Castellae, por iniciativa de don Juan Manuel. Lamuchedumbreseagolpabaenlascallesengalanadasdetapicesparaaclamarlosconvítoresentretimbalesyclarinesyunensordecedoryjubilosorepicardelascampanas de la soberbia catedral. Nunca había visto el palacio al que nosdirigíamos, laCasadelCordón.Eleganteyausteroalmismotiempo,miréconatenciónlaportadaornamentadaconuncordónfranciscanolabradoenlapiedrayqueservíadeuniónalosblasonesdelosVelascoylosMendoza-Figueroa,asícomoelmonogramadeJesús,IHS,circundadoporelsoleucarístico.

—Estacasa tienemuchahistoria—mecomentóal llegar frayFrancisco—.PertenecealcondestabledonBernardinodeVelasco.Supadre,donPedro,condedeHaro,seuniódespuésdelamuertedeEnriqueIVanuestrosReyesCatólicosyluchóconelloscontraelmoroyconellostambiénentróenGranada.¿Sabéisqueeraunhombresumamentepiadoso?LlevabasiempreconsigoalasbatallasunpequeñoaltardemarfilyconstruyóunacapillacomoregaloparasuesposadoñaMencíadeMendoza,hijadelpoetaMarquésdeSantillana.Ahoralosrestosde ambos descansan en esa hermosa capilla. En su sepulcro ambos duermen,comosugiereelperroquereposaasuspies.

Los nuevos reyes de Castilla descabalgaron y penetraron en el patioarqueado,conformadeclaustroyornamentadoconsusescudos.

—AquífuerecibidoColón,consusexóticosdonesdelasIndias,alavueltadesusegundoviaje,pordoñaIsabelydonFernando.Yaquísecelebraron lasceremoniasdelmatrimoniodelinfortunadoherederopríncipedonJuancondoña

Page 143: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Margarita de Austria. ¡No olvidaré aquellos días! —recordó Cisneros connostalgia—. ¿Habéis visto el cordón franciscano de la fachada? Es que doñaMencía,cuyoescudoapareceportodaspartesalladosuesposo,eramuydevotadesanFrancisco.

Don JuanManuel seprodigaba triunfante inclinándoseunayotravez antelosreyes,aunqueFelipenohacíaotracosaquerepartirsonrisasygalanteríassinpudor a las jóvenes damas que le rodeaban en presencia de su esposa. Juanavigilabaespecialmenteasuhomónima,JuanadeAragón—hijanaturaldeunaaventurajuvenildesupadre,elreydonFernando—,delaquesospechabahacíatiempoquepretendíaseducirasuesposo.

El galanteo, entre risas e insinuaciones, continuó durante el banquete. LareinaJuananoaguantómásypidióaCisnerosqueleacompañaraaretirarseasushabitaciones.Elarzobispointentósosegarla:

—Calmaos,alteza.Sonsolojuegos.Osconfiesoqueyotampocoestoyparafestejos. Solo hace nueve años que celebrábamos en este palacio llenos dealegría las bodas de vuestro hermano don Juan. Nunca sabemos lo que nosdepara la vida.Noos preocupéis.Al veros, señora, siempre pienso en vuestramadre,doñaIsabel.¡Cómoosparecéis!

Elarzobisposecallóqueelparecidoerameramentefísico.Doña Juana se encerró en su cámara, mientras Felipe bebió y bailó sin

tregua,e,incansable,llamóaunescudero.—Ensilladmicaballo,necesitotomarelaire.—¡Buenaidea,señor!—afirmaronsusamigos.Seguido de sus cortesanos cabalgaron a galope campo a través. Se

ruborizabanyalastorresdelacatedralconelcrepúsculocuandoregresaronalaciudadysubieronalcastillosobrelacolina.Nadamásdescabalgar,unodelosjóvenescortesanosleincitó:

—Nosésisabéisqueunodelosguardiasmásvigorososdeestecastilloesunjovenvasco,imbatiblecampeóndepelota.

—¿Depelota?Llamadle;nadieenmipaíshaosadovencermeenesejuego.Caídalanocheloscontendientesseguíanmuyigualados.Impedidosporlas

sombrasdecidieronabandonarlapartida.—¡Tengosed!—gritóFelipe.Letrajeronuncántaro.Elreybebióaguaheladasinpausayseretiróasus

aposentos.AlamanecertuvequellamaraCisneros.—¡Señor, el rey es presa de unas terribles fiebres y un fuerte dolor en un

costado!Entró asustado en la habitación. Felipe, pálido, se debatía entre sudores y

Page 144: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

convulsiones,rodeadodeservidoresygalenosdesucorte.AsucabeceradoñaJuanaconteníalossollozos.

—Ruiz, llamad a mi médico personal, el doctor Yanguas. ¡Que vengainmediatamente!

—¡Hayquesangrarlecontodaurgencia!—dictaminóYanguas.—¡De ninguna manera! —se negaron los médicos flamencos—. Eso

debilitaría al rey. No hagan caso de ese curandero español. Ignora eltemperamentodelenfermo.

—Esosfísicosnadahacen.Elreyasínotienecura—lecomentóaloídoalarzobispoeldoctorYanguas.

Como una pavesa el enfermo fue consumiéndose hasta apagarse el 25 deseptiembre.AquelcuerpohermosoyjovenyacíasinvidaenunodelossalonesdelpalaciodelosCondestables,comosisuspiedraspretendieranserdenuevotestigosdeotrohitosingulardelahistoriadeCastilla.

PedroMártirseacercóaCisneros.—Era joven, elegante, de cuerpo bien formado —dijo—. Con vuestros

consejosquizáshubierapodidoserunbuenrey.Debuennatural,suvanidadleimpedía recibir cualquier crítica.Hamuerto víctima de su propia frivolidad eindolenciaylafunestacompañíadesusfavoritos.Dioslotengaensuseno.

FrayFranciscoseencerróaorarenlacapilla.«¿Porqué,Señor,frustraslosproyectosdeloshombres?Nosomosdueñosdenuestrosdestinos.NisiquieratudevotaIsabelconsiguióllevaradelantesuspropósitosconsusoraciones.Hágase,ohDios,vuestravoluntad».Luego sealzóe intentóconsolar a lanueva reina.Doña Juana, hierática, parecía demármol con sus incrédulas pupilas de jovenperturbada, fijas en el cadáver de su esposo. Inmóvil, no parecía oír cuantoCisnerosintentabadecirle.Unaobsesiónhabíabrotadoensuperturbadacabeza:nadieconseguiríanuncaapartarledeaqueldesventuradoamor.

LascampanasdelacatedraldeBurgostrocaronlaalgarabíadelavísperaporelrítmicoyfúnebrerepicaramuerto,mientraslasgentessecongregabanjuntoalaCasadelCordón,transformandosusvivasalreypor«Elreyhamuerto».Nielcanto de los coros, ni el cortejo que salió del templo catedralicio cuando yaanochecía,nilossalmosdeclérigosdelcabildoyeltaconeodelasbotasdelosgrandesdeCastillasobreelenlosadodelpatio,consiguierondespertaralareinadesudescerebradoéxtasis.

CuatrocirioscustodiabanaFelipeelHermoso,amortajadoconunjubóndebrocadocarmesírematadodearmiño,ycalzadossuspiernasypiesconmediasrojasybotasaltasalestiloflamenco,altiempoquemiembrosdelaguardiareal,revestidosdemalla,custodiabanfirmesyapoyadosensusespadaselcatafalco.Ella,Juana,estabaconvencidadequeaqueljovenaltoyrubio,brillantegalány

Page 145: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

reyaltanero,ibadeunmomentoaotroaalzarsedeltúmuloytomarladelamanoparainiciarunpasodebaile.Sololapedreríadelricocrucifijoquedescansabasobre su pecho despedía fantasmagóricos reflejos de muerte en medio delpavoroso silencio de la sala donde los cirios chisporroteaban en medio de lanoche.

Page 146: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

15.UnavisperoenCastilla

La víspera de la muerte de Felipe el Hermoso los nobles ya andabansoliviantados merodeando en torno a la Casa del Cordón. Los flamencos ypartidariosdedonFelipe,porqueveíanamenazadas susprebendas; losdedonFernando, porque abrigaban nuevas esperanzas. Todos, como aves de rapiña,revoloteabanen tornoalque todavíanoeracadáver.ParticularmentedonJuanManuelque,contaldeevitarqueregresaradonFernando,urdía ingenuamentehilosparahacerbailaralemperadorMaximilianoenlazambraespañola.

—¡Fray Francisco —acudí enseguida a Cisneros—, los nobles requierenvuestrapresenciacomocancillerdeCastilla!

Elarzobispobajólasescalerassinprisa,consuhabitualaplomo.EnelpatiodelosarcosseencontrabanelcondestabledeCastilla,elalmiranteEnríquez,losduques del Infantado, el deAlba y el deNájera, elmarqués deVillena, el deDenia, el conde de Benavente y don Juan Manuel. Ya el 24 de septiembrecelebraron una reunión de urgencia, convocados por Cisneros, «para la buenagobernación,pacificaciónysosiegodeestosreinos».

CaballerosdetendenciastanopuestascompartíanlatesisdequedoñaJuanaestaba incapacitada para gobernar. Diferían en cambio en traer al viejo donFernandodeNápoles.MásqueningunoelcondedeBenavente.

—¡Qué extraña solución, señores! —balbució el conde con voz airada ytemblorosa—. ¿Pretendéis volver a llamar al que habéis expulsado del reino?¿Creéisquevendrádespuésdecuantolehemoshechocomoamigooenemigo?¡Ese virtuoso del disimulo nos adulará primero para acabar luego con todosnosotros!Siasílodecidís,vestiréahoramismomimejorarmaduraytendránquearrancármelaantesdequeelreydeAragónregreseaCastilla.

Cisnerosescuchabaatentamenteconlabarbillaapoyadaenelcododesdesusitial de presidente. «Si me inclino por uno u otro bando, perderé toda mieficaciademediador»,pensaba.Unavezexpuestastodaslasposturas,dijoconvozgraveyserena:

—Convenceos,caballeros,paraelegirregente,debemosevitarlosextremos,tanto amigos como enemigos. ¿No hay en toda Castilla alguien que puedagobernarconmoderaciónyparaelbiencomúndeunmodoneutral?Escojamosaunhombrecuyabondad,valoryprudencia lehaganmerecedorde tal cargo.Pormiparte,apoyaréalqueelijáis,osloaseguro.

Conaquellaspalabraselarzobisposeganólaasambleae inclusoevitóuna

Page 147: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

posibleguerracivil.Enunprimermomento,elduquedeNájerayelcondestableayudarían a Cisneros en la transición. Un pregonero publicó en la plaza deBurgosunedictoporelquesecastigaríadeformacontundenteelusodearmasen las calles de la ciudad y hasta con la muerte cualquier derramamiento desangre.

Actoseguido,miseñordispusoelordenyconciertodelosfunerales.Trasserpúblicamente expuesto el cadáver, fue amortajado e introducido en un dobleataúddemaderayplomo,unavezextraídosucorazón,queeldifuntoreyhabíadonadoaFlandes,adondefueenviadoenunaarquetasellada.

MinutosdespuésmellamóparaqueavisaraaVallejo.JuanVallejoeraunode sus hombres de confianza, criado de su casa desde los años de juventud.QueríadictarleensecretounacartadirigidaadonFernandopararogarle,que,sinohabíapartidoaúnparaItalia,volvieracuantoantesaCastilla.Heaquíunodesusprincipalespárrafos:

Nomirandoalascosaspasadasypasionesdelosgrandes,quevistasypospuestastodaslascosas,su alteza viniese, lo más brevemente que ser pudiese, a gobernar los reinos de Castilla yampararlos,porqueotroquesualteza,despuésdeDios,noesbastanteparaponerremedioatangrandísimapérdidaydesventura,yqueentretantoyoentretendríaatodoslosgrandesdeCastillayleharíaestosreinostanllanosyparasuserviciocomolostuvosualtezalamayorprosperidadqueestuvoenellos.

¿Y doña Juana? Ni la nombra. Como si no existiera, como si de prontocareciera de derechos dinásticos. Se saltó toda legalidad y tomó esta decisiónbasadaensupersonalprestigio.

—Entregad esa carta—meordenó—adonLuisFerrer, embajador de donFernandoenlacortedelareinadoñaJuana,paraqueselaexpidacuantoantes.

Elcorreonollegóatiempo.ElreyaragonésyahabíaembarcadohaciaItalia.Nolarecibióportantohastael6deoctubreenPortofino,cercadeGénova.DonFernando contestó cuando pudo rogando al arzobispo administrara los asuntosdelEstadocomomejorpudiera.RegresaríatanprontosolucionaralosasuntosdeNápoles. Estaba claro que no tenía prisa en regresar. Esperar era uno de sussubterfugiospreferidos.Quesepelearanlosnoblesentresí,siasílesplacía,paraquealapostresolicitaransuregreso.

Enefecto,losgrandesdeCastillaestuvieronapuntodetirarsedelasbarbasensucesivasreuniones,puesyanoestabannisiquieradeacuerdoenlaregenciade Cisneros. El prelado tuvo que emplear sus mejores dotes de prudencia ypersuasiónparaevitarundueloentreelcondestableyelduquedeNájera.

Page 148: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Las reuniones en la residencia del arzobispo resultaban interminables congrandes esfuerzos de fray Francisco por ejercer su arbitraje. Un buen día, lajornadaseprolongódesde lascuatrode la tardehasta lasoncede lanochesindescanso ni para probar bocado. Cisneros escuchaba el encarnizado debateimperturbable desde su sede.Amedianoche entró unmayordomo y le dijo aloídoalarzobispo:

—Señoría, la cena que tenemos preparada es solo carne, y como ya esviernes,¿quéhacemos?

—Sirveahoralacena—contestóCisnerosconmediasonrisa—.Seguroquenopuedensermásdelasonce.

¡Cuánto había cambiado mi señor de sus tiempos recios de Granada paraservirseahoracontantaflexibilidaddelaepiqueya!LagravedaddelosasuntosdeEstadoerasuficientecomoparasaltarseunanormadisciplinardelaIglesia,lade no comer carne en viernes, penada bajo pecado. Finalmente, no sinoposiciones,sepreparóundecretoderegencia,quedebíafirmarlareina.

Pero una de las manías de la soberana, que adoptaría insistentemente enadelante,eranegarseafirmarpapelalguno.Cuandoelarzobispoibaavisitarla,laencontrabarodeadademúsicosflamencosdeleitándolacontrovasdetiemposmásfelices,elúnicosolazqueensupersistenteduelosepermitíadoñaJuana.

—¡Esurgente,señora,quefirméis,porelbiendevuestrosreinos!Hemosdeocuparlasvacantes.

—¿Quién os manda mezclaros en mis asuntos? ¡Marchaos! —respondíaJuana,conactitudmohína.

—Nopodéishacerdejacióndevuestrasobligaciones,alteza.—Loúnicoquemeimportaesrezarpormimarido,arzobispo.¡Dejadmeen

paz!Mipadrevolveráprontoyseencargarádetodo.Laadministraciónylosnombramientosestabanparalizados,conlanegativa

de la reina a rubricar. Numerosas sedes y administraciones permanecían a laespera de sustitutos. La viuda tenía a toda la corte desconcertada. TampocoqueríalasoberanaconvocarlasCortes,alasqueteníatirriapalmaria.Hastaquedepronto,el19dediciembredeaquelagitado1506,enunmomentodelucidez,llamóalsecretarioJuanLópezdeLazárraga:

—Redactadunaprovisiónreal—ordenóconvozautoritaria—yremitidlaalaCancilleríayalConsejoRealrevocandotodaslasmercedesotorgadasporelreydonFelipe.Mantenedsololospuestosdeseguridadencastillosyfortalezas.

De estamanera desplomaba de su peana al poderoso don JuanManuel, elduquedeNájera, almarquésdeVillenay al condedeBenavente, que estabansembrandolaanarquíayelpillajeenelreino.Lalegalidadquedabaenmanosdeuna comisión del Consejo Real. Unas medidas que probablemente le había

Page 149: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

aconsejadoadoñaJuanatiempoatráselpropioCisneros.Ella, a continuación,mandócerrar las contraventanasy, apoyada lamejilla

en la mano, se quedó inmóvil sumida en la oscuridad. Las damas de honoracabaron por tenerle miedo, pues, después de la muerte de su marido, habíacobradoodioatodaslasmujeres.HastaqueeldíadeTodoslosSantosllamóasusservidores.Yaeradenoche,despuésdevísperas.

—Ensilladmeuncaballo.QuieroiralacartujadeMirafloresavisitaradonFelipe.

—Alteza,esmuytardeparasalir—leinsinuósucapellán.—¡Obedecedmisórdenes!Quieroabrir latumba,noseaquelosflamencos

sehayanllevadoamiesposoaFlandes.Como su entorno se lo impedía, aprovechó un descuido y, envuelta en un

manto, se puso en camino en compañía de dos clérigos. Uno de ellos era uncartujo que debía de estar tan sin seso como ella, pues para congraciársela leasegurabaquequizás sumaridopodíavolver a la vida, como sucedió a ciertopríncipequesaliódelatumbadespuésdedíasenterrado.Sindudaquemásquedementeeltalcartujoeraunpícarodeseosodeobtenerfavoresdelareina.

CuandollegóaMiraflores,lareinaordenóaloscartujos:—¡Abridlatumba!Los monjes obedecieron entre temerosos y boquiabiertos. La reina se

arrodillóysinderramarunalágrimasequedólargoratocontemplandolosrestosdeFelipe.LuegoordenóquecerraranelataúdysinpronunciarpalabraregresóaBurgosacompañadadelosdosclérigos.

Mientras,donFernandointentabacongraciarseaalgunosgrandesdeCastillamediantecartas,enlasquelesasegurabaquenuncahabíaolvidadosulealtadenlos tiemposenque juntoadoña Isabelhabían realizado juntosgrandesgestas.Sus mensajes lisonjeros arribaron también a las ciudades más importantes deCastilla con el fin de ir preparando su regreso. Cisneros tampoco perdía eltiempo.Intentabaablandarvoluntadesymoveralareconciliaciónalcondestableyalalmirante.Memandóllamaralosnoblesunoauno.

—Notemáisalregresodelrey—lesdecía—.Novieneavengarse,sinoporlosinteresesdeestosreinos.OlvidadlopasadoyrecibamosalReyCatólicodenuevoporelbiendetodos.

—Pormiparte—respondióelrebeldeduquedeNájera—,recibiréalreydeAragón,ysielcondestablenofuerayernosuyo,aningunoescogeríaparareyogobernadordeCastilla.

—¿Qué os puedo decir? —declaró a Cisneros el de Villena, el que másodiabaaFernando—.Nadaharéencontradesuvuelta,con taldequerespetemisderechosynosedejegobernarporelduquedeAlba.

Page 150: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Sinombra a un hijomío obispo dePlasencia, bienvenido sea—accedióporsuparteelduquedelInfantado.

Enmediodetanprolijatareadenegociaciónyapaciguamientodegrandesyricoshombres,lareinanodejabaderecibirvisitasinoportunas.LosenviadosdelemperadorMaximilianollamabantambiénasuspuertas,pornodecirprisión.

—Sivuestropadre regresa, el emperador piensaquevuestro reinoquedaráarruinado,yvostendréisquesoportaradoñaGermana.

Todo eso desquiciaba más a doña Juana, que, saturada en su encierro yembarazadadeFelipe,mandóllamaraCisneros.

—¡Quiero marcharme, arzobispo! —dijo, desencajada—. Ya no puedosoportarmástiempoenestaciudaddondemiesposohamuerto.

Elregenteofrecióunasoluciónintermedia:—Siosplace,señora,buscaremosaunnoblequeosacojaensucastillo.Lareinadiolacalladaporrespuesta,yel20dediciembresedirigióenplena

noche a la cartuja deMiraflores.Vestida con un traje de lana negra de largasmangas que cubrían sus manos, y rodeada de servidores con antorchasencendidas,el siniestrocortejosaliódeBurgos, seguidodelnuncioapostólico,los embajadores del emperador y algunos obispos y clérigos. Llegados almonasteriodijolareina:

—¡Desenterradelcuerpodemiesposo!—¿Paraqué?—preguntóelobispodeBurgos.—Quierollevármeloconmigoenmiviaje.—Señora,perdonad,peroesonoesposible.Escontrarioaloscánonesdela

Santa Iglesia e incluso a las últimas voluntades de don Felipe—respondió elprelado.

DoñaJuana,fueradesí,empezóagritar:—¡Os juroquesinomeobedecéis,mevengarédevos! ¡Abriddeunavez

esatumba!Losrostrosdelosasistentesamarilleabandeasombroalaluzvacilantedelas

candelas.Temiendomalesmayores,sobretodoquelareina,muyavanzadaensuembarazo,sufrieraalgúnpercance,elobispoyloscortesanosaccedieron.

—¡Testificad todos que este es el cuerpo de mi marido!—exclamó doñaJuana,unavezabiertoelataúd.

Pasaron clérigos y cortesanos ante el túmulo y no osaron declarar locontrario.MiamigoPedroMártir,quepresenciódecercalamacabraescena,meconfesaría luego que solo pudo ver una forma humana envuelta en un lienzo,imposible ya de identificar. Juana se quedó extática durante largo tiempocontemplándolo.Luegomandócerrarelataúddeplomoymaderaycubrirlocontapices de seda y paño de oro. A continuación, fue transportado a un carro

Page 151: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

fúnebrequeaguardabaenlapuertaconuntirodecuatrocaballosnegros.LareinadispusoemprenderelviajeaquellamismanochehaciaValladolid.Y

pusounacondición:—Viajaremossiempredenoche,puesunaviudaquehaperdidoelsoldesu

almanodebeexponersealaluzdeldía.Por esta razón fue necesario detenerse cada amanecer, con lo que tardaron

dos días en llegar a Torquemada, que se encuentra a mitad de camino entreBurgos y Valladolid. El fúnebre cortejo despertaba la curiosidad de aldeas yalqueríaspordondepasaba, enlutandoaquellosdíasdeNavidaddedesolacióntristeza,puesfueronnochessinestrellas,heladoras,azotadasporvientoylluviaqueencharcabanloscaminos.Delejossevislumbrabaunserpeardeluciérnagasqueavanzabaenlatinieblaentreplegariasycantosfúnebres.

—¡Eslareina,quellevaelcadáverdonFelipe!—comentabanloslugareñosqueacudíanaverlacaminaroavanzarensillademanos,pálidayafligidatraselféretro.

En cada iglesia se celebraban exequias como si acabara de morir, y aldespuntareldíalocercabadenuevolaguardiaporquelareinatemíaqueselohurtasen. Cerca de Torquemada llegaron a un convento de monjas. Pero altratarsedemujeres,doñaJuanatuvootroataquedecelos,porloquedioordendequesacaranelféretroinmediatamentealcampo,dondepasótodoelsantodíaateridaal aire libre.Enmediodel fríoyelvientopedíaunayotravezque seabrierael sarcófago,anteelquesearrodillabahasta lanochemientrasaduraspenassusservidoreslograbanmantenerlasantorchasencendidas.

Yaestabamediadoenero,cuando,enTorquemada,alareinalesobrevinieronlosdoloresdeparto.Dioaluzaunaniñaalaquemiseñor,quesehabíaunidoalafugadelasoberana,bautizóconelnombredeCatalina,unaprincesaquenotuvoensunacimientonihonrasnifiestasyqueviviríasuinfanciasepultadaenvida con su madre hasta que andando el tiempo se convirtiera en reina dePortugal.Lamadre,quemejoróalgoconelparto,senegóaquelaamamantaranlasnodrizas,ylaalimentabaasuspropiospechos,loquedespertócríticasenlacorte,aunqueCisneroslealabóelgesto.

La situación en Castilla seguía muy tensa. Las noticias ensombrecían aúnmásaquellasluctuosasjornadas.

—Toledo está revuelto con los levantamientos de los Silvas. Don JuanManuel y otros felipistas han huido del reino. Dicen que pretenden acudir aMaximiliano. El duque de Medina Sidonia ha puesto sitio a Gibraltar, pararecuperar la plaza que le había concedido Enrique IV y arrebatado los ReyesCatólicos.ElcondedeLemossehaapoderadodePonferrada.

—Hemosdeformarunapequeñatropa—reaccionóCisneros—paraabortar

Page 152: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

cualquieralboroto.YaseloaconsejéadonFernandoenToroynomehizocaso.—¿Dedóndesacaremosdinero?Vuestraseñoríareverendísimasehanegado

arecibirsueldoporsuregencia.—Lo sacaremos de nuestros fondos de Toledo, amigo Francisco. Hay que

comprararmas:coseletes,picas,alabardas,escopetas,pólvora…—¿Dónde?—MehandichoqueenVizcayahaybuenafábricadearmamento.AprovechóCisneros aquel viaje para hacer una visita fugaz al pueblo que

llevaba su nombre, cuna de sus antepasados. Allí fue recibido por su sobrinaMaría,hijadeGarcíaJiménez,quelollevóenprocesiónhaciasucastillo,loqueaprovechó el arzobispo para obsequiar a la villa con algunos privilegiosmunicipales.CuandoregresóaTorquemada,lapeste,queasolabaporentoncesaquellastierras,habíaobligadoalcortejodelareinaareemprenderelviaje.

CercadeHornillos,doñaJuanadivisóunapequeñaviviendaruralentre losárbolesquelacautivó.

—¡Quedémonosaquí!—Señora,nosurgeseguirhastaPalencia.—No,quenoesdignodeunaviudavivir engrandesciudadesni encasas

lujosas.Nadie consiguió doblegar su terquedad, por lo que el cortejo hubo de

permanecer algún tiempo en Hornillos. Pero, como la casa era demasiadopequeñaparaalbergaralséquito,seconstruyeroncabañasenlosalrededoresconestefin.

Finalmente llegó la noticia de que don Fernando había desembarcado enValencia con su esposa doña Germana el 20 de julio. Al saberlo, la reina noocultó su contento de encontrarse con su padre y le esperó en Hornillos. Deprontoescuchóungrito.

—¡Fuego!¡Lacapillaestáardiendo!Juanasaliódespavoridapensandoqueestuvieranquemándose los restosde

su esposo. No fue así. Pero el incidente desquició aún más a la viuda quedispuso:

—Deahoraenadelante,donFelipedescansaráenmialcoba.La reina y su corte se habían trasladado a Tórtoles, a orillas del Esgueva.

CuandollegódonFernando,unmesmástarde,laescenadelencuentrodepadreehijanopudosermáspatética.Hacíacuatroañosquenosehabíanvisto.ÉlnopudocontenerlaslágrimasalveraJuanatanpálidayconvertidaenunasombrafantasmagórica,envueltaennegray toscasaya.Despuésdeescucharunasartadeincoherencias,enpresenciadeCisneros,lepreguntó:

—Hijamía,¿adóndequeréisdirigirosconvuestracorte?

Page 153: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Lashijasdebenobedienciaasuspadres—respondiólareina.—Ahoravossoisreinayseñoradevuestrastierras.Noobstante,unacosaos

pido:cesadenvuestroperegrinar.¿PorquénotomáisporresidenciaelcastillodeTordesillas?Allí,enelcontiguomonasteriodeSantaClara,puededescansarmuybienvuestromarido.Inclusopodréisverlodesdelaventanayrezarporélsiasíosplace.

Hacia allá se encaminó, después de vivir algún tiempo en Arcos, con losqueridosdespojosdelotrorahermosodonFelipeparavivirencarceladadeporvidalalegítimareinadeCastillaenunlúgubrepalacioconstruidoenelsigloXV.ParacogerlaporsorpresafuesecuestradaalastresdelamañanayconducidaaTordesillas donde fue puesta bajo custodia de un hombre de confianza, elaragonés mosén Luis Ferrer. Desde luego que desde su juventud la princesaJuana había demostrado tanto enEspaña como enFlandesmuestras de escasasaludmental.Perocabepreguntarsesinolavolvieronmáslocaentretodoslosque pretendían gobernar sus reinos. Especialmente su ambicioso e intrigantepadre don Fernando, que había rechazado insistentemente las pretensiones deEnriqueVII,quiénhabíamostradodeseosdecasarsecondoñaJuana.

Fernandosedispusoactoseguidoarestablecerelordenenelreino.LosmáscomprometidosconFelipeelHermosopusieronpiesenpolvorosaparaquitarsedeenmedioenposdedonJuanManuel,e intrigabanenFlandesparahacerseotravezconelpoder.ContralosenemigosquequedabanenEspañadescargóelaragonés suvenganza conexpedicionesde castigoymultasmillonarias, comolos veinte millones de maravedíes que impuso al marqués de Priego. Asaltóigualmente la andaluza ciudad de Niebla, propiedad del duque de MedinaSidonia.

ConCisneroselastutoyreciénllegadoreynopudosermásgeneroso.Trasotra cartade insistencia, enRoma logróobtenerpara él el capelo cardenalicioconelnombredeSantaBalbina.NopuedonegarqueenpartetambiénsedebióamisgestionesparaqueAlmazánapoyaralainiciativaenRoma,nitampocoqueaquellofavoreceríamisinteresesdeobtenerunnombramientoepiscopal.Desdeentonces se le llamará «el cardenal de España». Así firmará incluso algunascartas.

FrayFrancisco,maduradoporlosaños,nosenegóalmenosenloexternoalnuevoprotocolo.Enocasiones,vestirá lapúrpurasobreelpardosayal,aunquesu bonete era habitualmente negro, como la capilla que le caía sobre loshombros,mangas anchas, jubón con guantes y el anillo cardenalicio de oro ypiedras preciosas con que sellar las cartas. Apareció en su casa una nuevapléyade de mayordomos, secretarios, tesoreros, maestresalas, limosneros,cantores, cocineros, caballerizos, pajes, hasta treintay sietenuevos servidores.

Page 154: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

El nuevo maestresala se ocupaba de preparar exquisitas comidas que apenasprobaba.Juntoasumulalerodeabanpalafrenerosconsusinsigniasenmazasybastonesyelportadordelacruz.Abríalaprocesiónelreposteroportadordelavalijaalqueseguíanlosfamiliaresyclérigosdelacasacardenalicia.

Aquel mismo año de 1507 recibirá otro nombramiento, el de inquisidorgeneral de Castilla y León, en sustitución de Diego de Deza, arzobispo deSevilla.Deestamanera,miseñorsevioreforzadoconcargosdesumaconfianzaparaelgobiernoyrecompensadoporsueficazmediación.

Nopuedonegarqueyoestabaentusiasmadoconelascensodemiamigoymentor.Miscartasdeaquellosañosasílodelatan,llenasdeentusiasmoyquizásdeexageracionessobrelabuenasituacióndelreino.

—¡No es para tanto, Ruiz!—me decían los amigos—.Os engaña vuestraamistad.Losnoblessiguendivididosylequedaunalargatareaalnuevoregente.Lo último que pretenden es apoderarse de su hijo, el niño don Fernando, oapoyaraMaximilianoquequiereenviardeFlandesadonCarlosparamanejarlosegúnsusintereses.Osciegaelcariño.

Quizásmeconvertíenportavozdebuenasnuevasydemasiadooptimismo,yqueenello tambiénposiblementemeespoleaba laambicióndealcanzaralgúnprovecho demi compañero de fatigas, puesto que nunca le había abandonadodesdequeeraunimberbeniñodecorocuandomendigabaasulado.DeloquesindudasoytestigoesdequeningunodeesoshonoresacababaporenorgulleceraCisneros, que seguía sin prodigarse en palabras, sucinto en las audiencias yparco y austero en todo, desde luego mucho más santo y temperado que yo.Aunque en esta nueva etapa emergía en él una faceta que iría a la par desdeentonces con su celo apostólico, su extraña afición a la pólvora y las gestasarmadas. ¡Quién sabe si esa inclinación la heredó de su protector y amigo, elinolvidable cardenalMendoza! De este modo, el hombre que quemó años dejuventud en la cárcel y se enamoró de la vida eremítica, alcanzaba cotasinsospechadasdepoder,queparecíannoafectarleensuinterior,igualqueelorode los ornamentos y la púrpura no rozaba su piel, siempre protegida por elásperosayalfranciscano.

Page 155: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

16.MorirenGranada,vencerenOrán

Cuandoelsolamaneceparaunhombre,lastinieblasensombrecenlavidadeotro,yparadójicamentelanocheoscurallegaprecisamenteparaelmáshumildey olvidado de ambos.Mientras el cardenal Cisneros, en el cenit de su gloria,habíaalcanzadonosoloelpoderylosfavoresdelreyaragonés,traselbreveeinfelizreinadodeFelipeelHermoso,eloctogenarioybondadosoarzobispodeGranada,el«alfaquícristiano»,sufríaelrechazoylahumillaciónmástenebrosadesuvida.

AlgoquenohubieraconsentidonuncasuqueridadoñaIsabel.Alconocerlamuerte de esta, fray Hernando de Talavera enfermó y perdió el sueño. Habíarecibido los restos de la Reina Católica enGranada entre clarines ymaceros,grandesynobles,ballesterosdelaAlhambraylancerosacaballoenhiestassuspicas y partesanas. La calle Elvira, la plaza Nueva, la cuesta de CuchillerosvierondesfilarunluctuosocortejobiendistintodeaquellatriunfanteentradatraslaReconquista.Estavezelviejoarzobispoeratanpobrequetuvoquealquilarunaflacayviejamulaparapoderasistiralasolemneocasión.

Todo empezó con las revueltas que se levantaban en Córdoba contra laInquisiciónymásenconcretocontraelinquisidorDiegoRodríguezdeLucero,al que la gente con ironía denominaba Tenebrero, taimado subalterno deldominicoDiegodeDeza.ElinquisidorgeneralestabarabiosoporqueTalavera,deacuerdoconlareinaIsabel,nohabíapermitidoqueseimplantaraenGranadalaInquisición.YesquefrayHernandonuncahabíavistoconbuenosojosestetribunal,ymenosaúnparaunadiócesiscomolasuya,queélconsiderabatierrademisión.Bastante teníanlosmusulmanesconla imposicióndelafecristianapara encima ser pesquisados y reprimidos por inquisidores. El feroz Lucero,segúndatosde lasautoridadescordobesas,manteníaenprisiónacuatrocientosinocentesysiempreconeldeseodellevarlosalapira.Másdecientocincuentaardieronensendosautosdefede1504y1505.Nocontentosconlosproblemasque teníanenCórdoba, los inquisidoreshusmearonherejíasdealtosvuelosenGranada.

—¡ElarzobispoTalaverajudaíza!Esmás,sabemosdebuenafuentequeensucasalosherejespracticanritosabominablesdeLeví.Nosoloelarzobispohaimpedido el establecimiento de la Inquisición, trata íntimamente conmoros yjudíos, celebra los oficios en lengua vernácula, ha traducido los himnos yoracionesalárabe.¡Esurgenteacusarleyprocesarle!—decidióLucero.

Page 156: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Por vez primera el Santo Tribunal se enfrentaba nada menos que con unarzobispo,aunque,dadasujerarquía,noseatrevieronmaterialmenteaponerlelamanoencima.Lohicierondondemásledolía,metiendoenprisiónasuhermana,MaríaSuárez;asusobrino,FranciscoHerrera,deándeGranada;atressobrinosmásyotrosfamiliaresycriados.

Dadalagravedaddelasunto,losinquisidoresdeCórdobahabíanconsultadoantes con su jefe, Diego de Deza, arzobispo de Sevilla, y tras los primerosinterrogatorios se lo comunicaron por carta también a Fernando el Católico,entoncesenItalia.Fernando,paradesembarazarsedeesenuevoengorro,delqueyahabían llegadonoticiasaRoma,creyódemasiadoprontoa los inquisidores,«porque sería escandalizarmucho al pueblo deGranada, que son nuevamenteconvertidos demoro a la fe», intentado así echar cuanto antes tierra sobre elasunto.

Antetamañainjuria,elcabildodeGranadaymuchosamigosdeTalaveraseapresurarona reaccionar en sudefensa.Los informesenviadosalpapa, alquepedíanquepersonalmentesehicieracargodelcaso,eranverdaderospanegíricosenloordelasantidaddelarzobispo.

—¡Escribidvosmismosasusantidad!—leaconsejaron.Así lo hizo en medio de su noche oscura, el canoso y derrotado fray

Hernando,contándoleaJulioIIcómodesdeniñohabíallevadoensusentrañasaJesucristo y cómo, a pesar de su vida inocente, algunos envidiosos le habíandifamadoconfalsostestimoniosycalumnias,ensañándoseconsusfamiliares,alos que los inquisidores habían sometido a tortura y vida durísima parasonsacarlescuantopretendían.

Elpapareinante,JulioII,GiulianodellaRovere,sobrinodeSixtoV,eraelpeorenemigoquehabíantenidolosBorja,oBorgia,enRoma;habíasucedidoenel soliopontificioa suvezal ancianoPiccolomini,Pío III, elpapahumanista,que falleció en 1503. Julio II se parecíamás a un soberano déspota que a unpastor. Guerrero, buen estratega y político, poseía un carácter maquinador yabsolutista.PerosellevóbastantebienconCisnerosporlapolíticadel«tomaydaca»deprivilegios,nombramientosybeneficios.Porejemplo,miseñorrecibiónuevosapoyosparallevaradelantesusueñocomplutense.

En el caso de Talavera, Julio II estaba convencido de que el barbudo yachacoso arzobispo era tan inocente como un cordero, pero actuó condiplomacia.EncomendóalnuevonuncioenEspañaquerecabarainformaciónyaveriguarasieraverdadcuantoexpresabaelarzobispo.Este,añorandosusdíasconlosReyesCatólicos,leescribióadonFernando,echándoleencaraqueentalaprietolohubieraabandonado:«Porquenosécómolotengotanmetidoenmishuesos,quenolohatocadonielaguanielvientopasado,cansadoylevantado

Page 157: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

contramíycomotantosytalespornegligenciademireyymiseñor,mihijoymiángel,elreydonFernando,ydigopornegligencia,porquenopuedoacabarconmigo,nicontraningúnextrañonimenoscontramí,aunquelosqueabrenlabocadicenlocontrario».

RodríguezdeLuceronocejabasinembargoyafilabasuvengativanarizparapesquisarnuevasherejíasenGranada.Unodesusesbirroscorrióainformarle.

—DonDiego,acabamosdedescubrirunbrotemilenaristaencasadeljuradoJuandeCórdoba.Allísehacelebradounareuniónsecretaenlaqueunaesclavamusulmanaconvertidaaljudaísmohasidoconsagradacomoprofetisa.Aseguranque las propias hijas del jurado también fueron investidas como tales. ¡Van aanunciardeunmomentoaotrolapróximallegadaalmundodelprofetaElías!

AlsiniestroLucerolebrillaronlosojoscomoascuas.—¡Estoclamaalcielo!—gritó,dandounpuñetazosobrelamesa—.Acaban

de anunciarme que en Córdoba se han descubierto sinagogas clandestinas encasa del bachillerMembreque.Y de aquí y de alláme dicen que se profananimágenesysecomentensacrilegioscontracrucifijosyhostiasconsagradas.¡Hayqueactuardeinmediato!¡Asíque,adelante!ContamosconlaanuenciadelreydonFernando.

Quienes conocíamos a los represaliados sabíamos que muchos de elloshabían sido enemigos del Rey Católico. Por tanto, latía algo más que unvindicadorceloreligiosoenaquellasacusaciones.Tambiénquedurantesusañosdeconfesore influyenteconsejerodedoñaIsabel,HernandodeTalaverahabíarebajadomuchosprivilegios a lanobleza.Era lahoradevengarsey arremeterconelcaído,unodiomuyfrecuenteporotraparteenelenrarecidoyenvidiosoambientedeclaustrosysacristías.

A pesar de todo, hasta la reina Juana había llamado a Deza a Toro parapedirlecuentasdesuactuación.Asífuecomoelgraninquisidor,granenemigodeCisneros,fuedesautorizadoenuncareoconelconsejoyquedaronloscasospendientes enmanos de los ochomiembros delmismo.Mientras,Talavera nosalíadesunocheoscura,porquesuprocesoseretrasabasinedie,ysequejabadenuevoalReyCatólicoporsudesidiaydesinterés,«porquenoveoobraalgunaquedéesperanzaderemedio».

Entretanto, el pueblo de Córdoba ya no podía más y se soliviantó contraLucero,queinclusollegóasufrirataquesfísicos.Laspiedrasempezaronalloversobre su cabeza cuando salía de casa, por lo que apenas se atrevía a andar lacalle, ni siquiera escoltado. Se recluyó, pues, en la prisión del Santo Oficio,luegoconocidocomoelalcázarcristianodelacapitalcordobesa.ElmarquésdePriegoyotrosnotablescomoPedroMártirdeAnglería,miembrodelConsejodeIndias y cronista del reino, dirigieron cartas indignadas al inquisidor general

Page 158: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

DiegodeDezayaccedieronalacortedelreyFernandopidiendoladestitucióndelinquisidorLuceroporsucontinuacrueldad.ApelaroninclusoaJulioII.Peroenestaocasiónfueelpropio reyFernandoquiendefendióaDiegodeDeza,aLuceroyasussecuaces.ACórdoballególanoticiadequedonFernandohabíaenviadodoscartasalpapaJulioII,pidiéndolequenodiesecréditoalasquejasde lapoblación, arguyendoque los reoshabían sido juzgados conarreglo a laley.

La saturación y hartazgo rebosó la noche del 9 de noviembre de 1506. Elpueblo, arropado por los nobles, asaltó la cárcel inquisitorial dejando libres acuatrocientospresos,mientrasapresabancomorehenesaunfiscalyaunnotariodelaInquisición.Todosloscordobesesmenoresdesesentaañostomaronparteenelasalto.Las flameantesantorchas rivalizaroncon lasestrellasen la limpianochecordobesa.

—¿DóndeestáelTenebrero?—gritarondesaforados losasaltantesmientrasarrasabanel interiordeledificio—.¡Apresémoslovivo!¡Quemueraasangreyfuegoeseverdugo,comosusvíctimas!

Perofueinútil.Lucero,alertadodelasalto,huyóporlapuertatraseraalomosdeunamulaporelcaminodelríoGuadalquivir.

Todosestoshechos,sumadosaunacartadeprotestaescritapordonGonzalodeAyora,alasazóncapitángeneralycronista,dirigidaalsecretariopersonaldelrey,quejándoseamargamentedelosdesmanes,agravioseinjusticiascometidas,culminaronpor fin, no solo con ladestitucióndeDiegoRodríguezdeLucero,sino también con el cese de Diego de Deza como inquisidor general. Granescándalo,porversentadoporprimeravezenelbanquillodelosacusadosenlahistoriadelaInquisiciónasumáximorepresentante.Noobstanteypeseatodo,Rodríguez de Lucero, tras ser apresado y juzgado, logró salir absuelto delproceso,yregresólibrepocodespuésaSevillayAlmería,dondesiguióviviendoasusanchasconsusmancebas,graciasalinflujodesuspoderosasamistades.

Finalmente,JulioIIdiosentenciaabsolutoria,convencidodelainocenciadelarzobispo de Granada y fueron puestos en libertad sus familiares. Pero estalibertadllegódemasiadotardeparaelanciano.

Ibadescalzoydestocado,«sinbonetenizapatos»,bajoelsoldeGranadaporcallesreciénregadasparalaprocesióndelaAscensión,el13demayo,cuandoseapoderódeélunafiebretanviolenta,quealdíasiguienteacabóconsuvida.Elmédico «halló un tumor del tamaño de una bellota que tenía en la ingle».Habían transcurrido quince días solamente de la fecha en que habían sidopuestos en libertad sus familiares. A juzgar por las palabras del acta notarial,levantada ante su lecho en los últimosmomentos de su vida, elmismo 14 demayo, en que suplicaTalavera a los reyes, al consejo y a todos los grandes y

Page 159: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

prelados,quedefendieranlahonradeDiosylasuyay«noquedeasíabatidaengrande escándalo y vituperio de nuestra santa fe católica», el dolor de laincertidumbredelasentencialesirviódepuntilla.

Talaveramuriópobre,encimadeunaesterilla,sobrelaqueélmismoquisodescansarbesandoelcrucifijo.Comonodejónadaasussirvientesyfamiliares,estos tuvieron que acudir a la caridad del obispo de Málaga. Así moría elconfesor y hombre de confianza, responsable de la Hacienda, impulsor deldescubrimientoyamigodedoñaIsabel,unaespeciedeantagonistadeCisneros,almenosenlabondad;aunqueesevidentequecoincidíantambién,encontradelo que se dice, en muchas cosas de fe y que fray Francisco posiblementeintercedieraasufavor.

SusamigosloparangonaronconlosgrandessantosdelaIglesia,yelpuebloentero se volcó en sus exequias y en difundir sus virtudes. Sin duda,muchosfactores contribuyeron a echar tierra sobre su figura. Pero Granada entera lolloró,laGranadacristianaylamora.Lascallessinuosasylosjardinessecretosañorarían el paso leve de aquel hombremanso de barba blanca, cuyos gestosalbergaban un misterioso sabor a autenticidad y evangelio, y que preferíaconvenceryrespetaraimponeryfustigarafieleseinfieles,entiemposdifícilesen los que la fe se imponía en Castilla a sangre y fuego. Si Boabdil habíaderramado lágrimas por Granada, fue Granada, con un largo quejío de coplagitanaymora,laquellorósinceramenteaHernandodeTalavera.

DeestamanerayconlosánimosexaltadosenCórdoba,donFernandotomóladecisióndedartodoelpodereclesiásticoasu«socio»delosúltimostiempos,quelehabíaapoyadoanteFelipeelHermoso,JiménezdeCisneros,elevándolo,comoyahenarrado,alcargodeinquisidorgeneralyalcardenalato.

Elaragonésseguíaurdiendosuhábilredderecuperacióndelpoderabasedemanotendidayrepresalias,cuandoveníanalcaso,comohizocontraelmarquésdePriego,sobrinodelGranCapitánalquenuncaquisootorgarle,aunqueselohabíaprometido,elmaestrazgodeSantiagoymarchócontraélalfrentedesustropas hasta someterle y luego ordenar que se demoliera el vetusto castillo deMontilla, donde había nacido el Gran Capitán. Don Gonzalo Fernández deCórdoba se retiró a la ciudad de Loja, donde habría demorir completamenteolvidadoañosdespués.

Me contaron que don Fernando dijo un día a un cortesano de los que sehabíanalineadocontraél:

—¿Quiénhubierapensadoqueabandonaseisavuestroviejoreyporunotanjovenysinexperiencia?

—¿No es lo contrario?—respondió el aludido—. ¿Quién hubiera pensadoquemiseñormásviejoibaasobreviviralmásjoven?

Page 160: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Elhecho fueque, regresadodonFernando, seencargóde la regenciahastaqueelpríncipeCarlos,queseguíaeducándoseenFlandes,fueracapazdereinar,porloqueCisneros,trasunosmesesacompañándolo,pudoregresaraToledoyAlcaláparaproseguir fraguando sus sueños, pornodecir obsesiones,mientrascontinuabaensusactividadeshabitualesdepacificarelcabildoyconsolidar lareformafranciscana.

Quiero señalar al llegar a este punto que fray Francisco, después de susúltimas experiencias, había evolucionado. Sin enorgullecerse por sus éxitos ynuevos cargos, creo que le había enganchado cierto gusto al mando y en sulúcidaancianidadestabaempeñadoaculminarsusdeseadasempresas.Yoloveíamásreflexivo,másmoderado,sicabe,ymenosradicalqueaquelotroCisnerosque huía de cargos y quemara los Alcoranes en Granada. Había madurado,conscientedelbienqueasuentenderpodíarealizarconelpoderqueteníaahoraensusmanos.

ElcolegiodeSanIldefonsoysucomplejouniversitariocomenzabanacobrarforma. En el curso 1509-1510 iban arrancar su feliz trayectoria humanísticacinco facultades: Artes y Filosofía, Teología, Derecho canónico, Letras yMedicina,aunqueesosí,concediendoalaTeologíalamayorimportancia,puestodas las demásdisciplinasdeberían estar al serviciode esta, especialmente elestudiodelascienciasbíblicas.

Almismotiempo,impregnabasucargodeinquisidordeunnuevoestilomásmoderado.Porejemplo,recordamoslaactituddelhumanistaAntoniodeNebrijaen el tema de la Biblia Políglota. Pues bien, este había publicado un parcomentarios muy críticos con la traducción de la Vulgata, que Deza habíamandadorecoger,sobretodoparaevitarquesiguieraescribiendo.HumilladoelgramáticoporlaUniversidaddeSalamanca,elcardenalleofreciólacátedradeRetóricadeAlcalá,conunsalariomáspingüedelonormal.

—Os lo ofrezco para que enseñéis o no enseñéis, como queráis.No os lomandocomotrabajo,sinoparapagarosloqueEspañaosdebe.

RecuerdoqueNebrijavivíaenAlcalácercadelaimprentaysiemprequeelcardenal pasaba por allí se detenía frente a su ventana para intercambiarimpresionessobre temasbíblicosyhumanistas.Lagente separabaparaverelinsólitoespectáculo:dossabiosdiscutiendosobreErasmooelApocalipsisdesdeunaventanayenplenavíapública.

Así hizo también conotros profesores e investigadores de la nuevaBiblia.Noteníaencuentasusantecedentesfamiliaresnilapurezadesusangre.Eraelcaso de Alonso de Zamora, catedrático de Hebreo, Siriaco y Árabe; o PabloCoronel, quepertenecía a la ilustre familia segovianadeAbrahamSenneor, elquehabíasidorabímayordeCastillaybautizadoenelmonasteriodeGuadalupe

Page 161: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

conlosReyesCatólicoscomopadrinos.Inclusounodesussecretarios,JuandeVergara, catedrático de Griego, era cristiano nuevo. Pensaba lúcidamente queeranespecialmenteútilespordominardesdeniñoslalenguayculturahebreas.

El cardenal quería limitar el Consejo de la Inquisición solamente a loseclesiásticos, por tratarse de una institución que él consideraba religiosa,orientación a la que se negaba don Fernando, empeñado en utilizarla tambiéncomoinstrumentopolítico.NologróCisneros,apesardesusesfuerzos,queelconsejodejaradecontarcondosrepresentantesdelreyregente.

Su actuación en la Inquisición se puede resumir entre tolerante en algunoscasos y severo en otros, con mejora de su autonomía, cierta flexibilidad ysuavización en las inculpaciones y un intento de relacionarse mejor con losconversos, sobre todo los moriscos, atenuando la represión contra ellos ypropiciandounacercamientopastoral.Sereservólafacultaddesancionaralosoficialesde la Inquisición,ordenóquese impartieracatequesisa loscristianosnuevos,reorganizósusterritoriosymoderólarevanchacontralosabusadores.

Hastaqueundíadecidióponerenprácticaelotroacariciadosueñoparaelqueveníadesdeañosatráspreparándose.Recuerdoundíaenqueleacompañéaasomarseaunaventanadepalaciodesdelaquesepodíancontemplarformadauna tropa de dos mil hombres con algunos cañones, que él llamaba en latínbellicorum tormentorummachinas.Conun cierto orgullo y una sonrisa en loslabiosmedijoalgosorprendente:

—¡Estossonmispoderes!No era la primera vez que se interesaba por la gente de guerra, los

campamentos, la manera de asediar tácticamente una ciudad. Algún otrosecretariome comentaba: «Tiene tanto interés que parece como si de niño sehubieracriadoenlaguerra».

Peroaqueldíadelantedelejércitoformadomepreguntó:—¿Os acordáis, fray Francisco Ruiz, de aquel día que frente a Gibraltar

deseéardientementemisionarenÁfrica?—Claro,ycómoosdisuadióaquellavisionaria.—Puescreoquehallegadolahora.Lemirésorprendido.Ahoraestabamuylejosdemandarunaexpediciónde

misionerosqueseconvertiríanencautivosde lossarracenos.Suobsesión,queestabamuyenelambientedenuestrosiglo,era reconquistarTierraSantaparaloscristianos,esdecirorganizarunacruzada.

AúnserespirabaelambientecreadoporelmallorquínRamónLlull,queporel1302planeabaconquistarparalafeaorientalesyjudíos,paraloqueviajóporJerusalén,Chipre yArmenia, creó escuela de lenguasy suprestigio alcanzó aParís, como pensador ymístico. Susmétodos eran pacíficos, pero al final no

Page 162: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

descartaba una empresa militar. Cisneros admiraba a Llull en su amor a laslenguasbíblicasyensuidealdecruzada.TambiénsehablabamuchodelPresteJuan,unlegendariopersonajepretendidodescendientedelosReyesMagos,queevangelizabaenlacostaMalabar,dondeseconservabalatumbadelapóstoldeJesús Santo Tomás, territoriomuy rico en oro, plata y piedras preciosas. Estaquiméricatierracorríaenbocadelosmarinosportugueses,queasegurabanquesehallabaporEtiopíadondeloscristianosestaríansufriendopersecucionesdelislam.

ConesteambientepropiciosepensóenunacruzadadePortugal,CastillayAragón contra el infiel. Enrique el Navegante quiso enviar sus naves paracontactarconelPresteJuanyelpapaEugenioIVproyectóunaofensivageneralcontra los turcos. Estos sueños, entre la realidad y la leyenda, creabanexpectación y conversaciones entre nosotros. Por ejemplo, mi amigo PedroMártirviajóaVenecia,AlejandríayElCairo,donde tuvoentrevistaspositivascon el sultán, aunque luego este protestó porque los Reyes Católicos seguíanmaltratandoa losmorosdeGranada.Tanto, quemandócomoembajador aunfranciscanodelosSantosLugares,frayMauro,amediarenEspañayPortugal.CisnerostuvoocasióndeconversarconestefrailepuessehospedóensupalaciodeToledo.MástardevinoundiscípulodeLlull,elfrancésCharlesdeBovelles,quetambiénresidióconnosotrosenToledoeinfluyómuchoenCisneros,queseocupóde inculcar a su vez en el rey la organización de la utópica cruzada enTierraSantaconparticipacióndesusyernosManuelIdePortugalyEnriqueVIIde Inglaterra. Los paseos y conversaciones del cardenal con estos soñadoresvisitantesseeternizabanhastaquelalunafríasemirabaenelTajocelosadelasaltastorrestoledanas.

Además,doñaIsabelhabíadispuestoensutestamentoelencargodenodejardeactuarenÁfrica.Fuelaépocaenquemiseñorrecabódetalladosinformesdecaráctergeográfico,económicoymilitarparaemprendertamañaempresa,sobretodoensusencuentrosconelaventurerovenecianoJerónimoViannello,queeselqueleproporcionómapas,cartasdenavegarydatosmásconcretos.Nuncahevisto resplandecer tanto las pupilas de mi señor como cuando el italianodesplegabasobrelamesasucartografía.TodosevinoaltrasteconlallegadadeFelipe el Hermoso, sus ganas de expulsar de Castilla a su suegro y reinar ennombrededoñaJuanalaLoca.

ConelregresodedonFernando,elcardenalvolvíaacobraresperanzasdeoírtambores de guerra, cuando un día lo encontré desanimado revolviendo lospapelesdesuproyecto.

—¿Quéospasa,señor?—lepregunté.Memiróextrañado.

Page 163: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—¿Acasonolosabéis?¡LodeMazalquivir!—Perdonadmiignorancia.—¿No sabéis que pusimos de nuestros bolsillos apoyo económico a la

escuadramandadapor donDiegodeCórdobaydonRamóndeCardona, paraapoderarnos de las fortalezamora deMazalquivir? Pues, nada, ha sufrido unatremendaderrota.

—¿Cómo?—Elpasado4dejuniosalióconsusdonceleselalcaide,delafortaleza,don

DiegoFernández deCórdoba, a una de esas cabalgadas a la que acostumbranconelfinderecogerbotínyesclavos.Ibanaregresaralfuerte,cuandodeprontoles cortó el paso un nutrido contingente de moros llegados de Orán. Unatragedia. ¡Han perecido en la batalla dos mil españoles! Me lo temía hacetiempo.EseenclavedeMazalquivirnopodíaresistirporsímismo.Hastaelaguay los víveres han de llevarlos de fuera. Nuestros barcos tienen que estarsurtiéndoloscontinuamente.

—¿Y qué puede hacerse?—pregunté, al ver alumbrarse en la mirada delpastorlainteligenciadelestratega.

—Solo la conquista de la vecinaOrán puede garantizar la seguridad de laplaza y su avituallamiento.Y encima, la reciente derrota está animando a lospiratasberberiscosahacerincursionesypillajesenlascostasdeGranada.

LodijoconvozgravecomosiyavierasurcarsusnavesenelMediterráneo.Noté a mi señor lanzado no solo a planear la conquista de Orán, sino acapitanearlaélmismo.Previamente,el23dejuliode1508elreyordenóaPedroNavarroocuparelpeñóndeVélezdelaGomera,unapequeñaislasituadaentreCeuta y Melilla, puesto estratégico de los piratas. Era un primer paso. Alprincipio don Fernando, preocupado con las intrigas de Maximiliano y laslocuras de doña Juana, no quería oír a Cisneros sobre su proyecto. Perofinalmente se entrevistó con él y pactaron el «asiento y concierto» de laoperación.

—Mecomprometo—aseguraelrey—apagarbastimentosyprovisionesdelaArmada,pero lo siento, ilustrísima,nodispongodemomentode los fondosnecesarios.

Elcardenalparecíaunaimperturbableestatuademármol.—Noos preocupéis, alteza, lamitra deToledopondrá el dineronecesario,

comoyahizoenMazalquivir.CisnerossehabíaasesoradoconelGranCapitán,queasuspreguntassobre

lo que hacía falta para una guerra le había respondido: «Tres cosas: dinero,dineroydinero».

—Bien, firmaremos que más adelante seréis resarcidos —respondió el

Page 164: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

sibilinoReyCatólico,quesabíadeantemanoqueeraelarzobispoelquesaldríaperdiendoensusarcas.TodaslasgananciasseríanparalaCoronaylaspérdidasparaelcardenal.

PeroFranciscoestabafeliz,comounniñoalqueporprimeravezseleregalaunaespadademaderayyanadiepodráarrebatársela.EnlaviejatorredeUcedaque, como recordará el lector, fue su cárcel en tiempos deCarrillo, almacenóbajocustodialastalegasdeoroparapagarlassoldadas.

—NadiecomoelGranCapitánparamandarlastropas—lepropusoalrey—.Suprestigioanimaráamuchosaalistarsebajosubandera.

Fernando frunció el ceño con aspecto de ofendido, recordando su recientetraiciónenNápoles.

—¿DonGonzalodeCórdoba?Deningunamanera.Cisneros cayó enseguida en la cuenta de quehabía dadounpaso en falso.

Trasmuchasdiscusionessepropusootronombre:—¿Quéos parecePedroNavarro? Ingenieromilitar, tiene experiencia bajo

lasórdenesdelGranCapitánenItaliayvencióenÁfricaaenlaciudaddeArcilalosportugueses.

En realidad,Navarro no eramás que un espadachín, lo que suele llamarse«un soldado de fortuna», un bravucón que en su juventud había tenido acorsariospormaestros.El20deagostoCisnerosfuenombradocapitángeneraldelaexpediciónylasfortalezasdeCartagenayMazalquivirfueronpuestasbajolasórdenesconcretasdeltalNavarro.

Enlas iglesiasdeciudadesyaldeasrepicaron lascampanasysepredicó laguerracontralosinfielesconlalecturadebandosparareclutarvoluntarios,ensumayoríalabradoresdeloscamposdeToledoyGuadalajara.Enloscorrillosdenoblesymentiderosdelreinosecomentabaconsorna:

—¡El mundo al revés, amigo mío! Mientras el Gran Capitán desgranaretiradolascuentasdelrosario,elarzobispodeToledoesahoraelseñordelasbatallas.

ElGranCapitáncontinuabaensuretirodeLoja,entreotrasrazonesporqueaoídosdeFernandohabíallegadoelofrecimientoqueelpapaJulioIIhabíahechoalcordobésdenombrarleconfaloniero,jefedelasmiliciaspontificias.

1508fueunañodemuchoajetreo.ElartilleroDiegodeVerafundíacañones.Habíamos contratado también al cronista Gonzalo de Ayora, adelantado deCazorla; al sobrino de Cisneros, García Villarroel, y por supuesto comotopógrafoalvenecianoymanoderechadelcardenal,JerónimoViannello.

En una ocasión cabalgaban juntos el cardenal y su lugarteniente PedroNavarroporlavegadeToledopasandorevistaalastropas.

—Pasevuestrailustrísimaporestotraparte—ledijoNavarro—,porquepor

Page 165: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

esaledarámuchoenfadoelhumodelapólvora.—Noosdénada,general—respondióCisneros—,queelhumodelapólvora

enlaguerramehueletanbiencomoelinciensoenlaiglesia.DescansábamosdelospreparativosenAlcalá,dondealparquerevisabalos

progresosdelaPolíglota,tuvolasatisfaccióndeverconcluidoelColegiodeSanIldefonso.El26dejuliodeaquelaño,festividaddeSantaAna,seencontrabanallí los primeros treinta y tres colegiales y al día siguiente se celebró unasolemneprocesiónalaiglesiadeSantiago,tambiénfundadaporCisneros.Enelespléndidorefectoriodelcolegiotuvolugarunbanqueteyel18deoctubre,conuna lectura de laÉtica deAristóteles fue inaugurado el aún balbuciente cursoacadémico.

PeroCisnerosestabadeseandozarparynocomprendíaporquésedilatabaelmomentodecomenzarlaexpediciónbélica.

—¿Qué pasa? ¿Cómo es que aún no se han presentado Pedro Navarro yDiegodeVera?—mepreguntóelcardenal.

—Están dando largas, señor. Arguyen que ni el otoño ni el invierno sonbuenosparanavegar.Quierenesperaralaprimavera.

—PerosisiempremehandichoquehaciaÁfricanoconvieneembarcarseenlosmesesdecalor.Ytanbravaandalamarenprimaveracomoeninvierno.

—Me temo, señor, que estos capitanes y elmismoViannello no son gentehonesta.Pretendencobrar toda lapagapara repartirla entre ellos.Esunamalacostumbreenlamilicia.Declaranmássoldadosdelosquehayysequedanconeldinero.

Azulearonlasvenasenlafrentedelarzobispo.—Nilosueñen.Yopagarédirectamentealossoldados.¡Faltaríamás!Ladecisiónprovocaríaalgunosincidentesypequeñosmotinesenlosúltimos

momentos.HastaqueporfinvisonreíramiseñorenelpuertodeCartagenaenla primavera de 1509, contemplando sus diez galeras, en total ochenta naos,grandesypequeñas.Cargadoconsumatalotajemilitar,embarcabaunejércitodediez mil piqueros, ocho mil ballesteros y escopeteros y dos mil jinetes decaballeríapesadayligera.NuestrocardenaldeEspaña,asussetentaydosañosedad,calzabacomosiempresussandalias.AsuladorepresentabaalcabildodeToledo el maestrescuela Francisco Álvarez y don Carlos Mendoza, abad deSantaLocadia, juntoa tresobispos:Acuña,BustamanteyCazalla,quecon losañosseharíafamosocomo«alumbrado».

A punto de zarpar surgió el primermotín. Los soldados pedían la primerapaga.

—¡Elfraileesrico!—gritaban—.¡Quenospague!Cisneros ordenó que condujeran talegas a las cubiertas de los barcos para

Page 166: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

abonarles.—Eslamentabletenerquesoportartantasenvidiasytraiciones.Pero,amigo

Ruiz,hayquesufrirtodoestoparaevitarmalesmayores—confesó.Elambientedecruzadahacíavervisiones.—¡Mirad,miradesacruzsobreelcielo!—Inhocsignovinces!—exclamóentusiasmadoelobispoJuandeCazalla,

evocando el grito deConstantino: «Con esta señal venceremos»—.Meoísteispredicar en la catedral de Toledo que íbamos a África a rescatar la cruz quehabían arrojado impíamente los árabes de los Santos Lugares bajo la guía deMahoma.Ahoralacruznosauguralavictoriasobreelinfiel.

Levamos anclas, se hincharon las velas y la Armada zarpó bajo un solprimaveralel16demayo.Yoyateníaexperienciadenavegar,peromiarzobispovivía en aquel momento su bautismo de mar, el graznido de las gaviotas, laembriaguezdeazules,elgolpesecodelasolassobrelasamuradas.

AlcanzamosconbuenvientoelpuertodeMazalquiviralatardecer.Desdeallíalgunosmarinerosdivisaronhoguerasardiendosobrelascolinas.

—¡El enemigo ha advertido nuestra presencia!—gritaron losmarineros—.Esosfuegossonseñalesllamandoalasarmas.

Orán,edificadaenpartesobreunacolina,estabaprotegidaporunaciudadeladeconsiderablesmurosconsesentacañonesgruesos.Eraunaciudadpróspera,que comerciaba con Génova y Venecia, y contaba con más de diez milhabitantes.

CisnerosllamóaPedroNavarroyledijo:—Lagloria de esta expedición será solo vuestra.Mi única obligación será

alentar a las tropas, correr con losgastosydar cuenta al reynuestro señordevuestrashazañas.

DeacuerdoconNavarrofuediseñadalaestrategia.—Tomaremos primero Mazalquivir y Orán. Mientras, las galeras

bombardearándesdelacosta.Alamanecerdeldíasiguientedelantedelastropasenordendebatalla,salió

Cisneros,revestidodepontifical,conunaespadaenelcintosobreunamula.Leseguía un séquito de frailes y clérigos con el hábito de San Francisco y suscorrespondientes espadas ceñidas. Precedía el cortejo el corpulento fraile frayFernando que sobre un caballo blanco portaba el estandarte del cardenal quelucía los siete jaqueles rojos de su antecesor y los ocho de oro sobre el cisneblancoalusivoalapellidoCisneros.Enelotrobrazososteníaunacruzdeplatamaciza, la misma que el cardenal Mendoza levantara sobre las torres de laAlhambra.

—Vexillaregisprodeunt:fulgetcrucismysterium.(«Avanzanlosestandartes

Page 167: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

delrey:refulgeelmisteriodelacruz»)—cantaban.Cisnerosarengóalastropas:—Yo quiero tener parte en esta victoria, y seré el primero en el peligro,

porquemesobraalientoparaplantarenmediodelashuestesenemigasesacruz,estandarterealdeloscristianos,queveisdelantedemí,ymetendrépordichosodepelearymorirentrevosotros,comomuchosdemispredecesoreshanhecho.

Entoncesseprodujoalgoextraordinario.Mientrasseiniciabaelsitio,eldíaseprolongómás tiempode loacostumbrado,como lesucedióaJosué,cuandoDiosdetuvoelsolyretrasóelanochecer,permitiendoasíaloshebreosvencerasusenemigosenlabatalladeGabaón.

Tras laarengadelcardenal, las tropassedividieronencuatrogruposhaciaOrán,mientras loscañones tronarondesde lasnaves, se izaron lasescalasyelasedioconcluyóconunaluchacruentaenlascalles,dondenofaltólapilleríayelsaqueodelaciudad.AlinstantellegóelgranvisirdeTremecénconrefuerzos,peroalcomprobarquelaplazaestabatomada,seretirórápido.Navarro,algritode«Santiago»,persiguióa loshuidosyavanzóentenubesdeflechashacia lascolinas.Losmorosrepelieronelataqueylosespañoles,encontradelasórdenesrecibidas,buscaronciegamentelaluchacuerpoacuerpo.EnlarefriegacayóuntalLuisContreras,alquelosmoroscortaronlacabezaparahacercreerqueeraladelcomandantecristiano,convertidaenpelotaparaeljuegodelosniños.PeroContreras tenía un solo ojo, y, al ver la decapitada cabeza, algunas morasclamaron: «¡Estamos en desgracia, que el primer soldadomuerto por nuestrosguerreros solo tiene un ojo!». Un enjambre de soldados españoles escaló lasmurallasquelosdefensoresintentaronrepelerdesdelasalmenascontodaclasede armas. El resplandor de los incendios y el llamear de las culebrinasrelampagueódejandoverescenasdehorrorymuerte.Sosa,capitándelaguardiadel cardenal, encaramó la cruz y clavó el pendón deCastilla y la bandera delcardenalenloaltoalgritode«Santiago»y«Cisneros».

La soldadesca española continuó hasta bien entrada la noche el saco de laciudadenbuscadebotín,dinero,mujeresycomida.Embriagadosybabeantes,persiguieron a sus víctimas, que se refugiaron en las mezquitas, en unainsaciablevoracidaddesangreymuerte.Losvencedoresllenaronsustalegosdesedas,tapices,monedas,oro,platayjoyas,juntoaunbuennúmerodeesclavosyesclavas que apresaron. Al amanecer, la ciudad era un humeante montón deescombrosycadáveres.

—¡Vuestra señoría ha vencido a las naciones de bárbaros! —se presentóNavarroanteelcardenal.

—Non nobis, Domine, non nobis, sed nomini tuo da gloriam. («No anosotros, Señor, no a nosotros, sino a tu nombre la gloria») —respondió el

Page 168: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

prelado.Deloscalabozossubterráneosfueronliberadostrescientoscautivoscristianos

yconvertidaslasmezquitaseniglesias;fundódosmonasteriosparadominicosyfranciscanosyestablecióunafiestaparaconmemorarelacontecimiento.

Aquella misma noche, cuando lo encontré orando en una improvisadacapilla, Cisneros tenía una nube en los ojos. ¿A costa de qué tropelías habíaalcanzado su sueño? Además, ahora el pendenciero Navarro le poníadificultades. Mientras el arzobispo pretendía proseguir la conquista de losinfieles tierraadentro,elrasgadomilitar,quenuncahabíaacudidogustosoa lacontienda, tras sernombradocondedeOlivietopor suéxitoen lacampaña, leplantócara,hartodequeunfrailecomandarasustropas.

—¿Por qué no os dedicáis a cuidar de vuestra grey y dejáis de jugar a laguerra? ¡Marchaos avuestra diócesis a recoger los triunfosydejadmeamí elmandodelastropas!Deahoraenadelantesolorecibiréórdenesdelrey,yaquemimandohaconcluidoconlatomadeOrán.

Cisneros se tragó su orgullo y esperó unos días para reflexionar sobre elasunto.Entonces llegó a su conocimientouna cartaque elReyCatólicohabíadirigido a Navarro, que refiriéndose al cardenal decía: «Detened a ese buenhombre, que no vuelva tan apriesa a España; conviene usar de su persona ydinero entre tanto sepueda.Detenedle, si podéis, enOránypensaden algunanuevainterpresa».

Eso le bastó para cambiar sus planes. Temiendo que en la península seurdieraalgocontraélyporelementalamorpropiodecidióregresar.Lohizoeldía23demayoenunagalerasinescolta.Soloíbamosconélsuscolaboradoresmásíntimos,algunoscriadosyesclavosmorosqueportabancamelloscargadoscon piezas de oro y plata para el ReyCatólico y una abundante colección delibrosárabesdeastronomíaymedicinadestinadosalabibliotecauniversitariadeAlcalá.

ApenasdesembarcamosenCartagenaysinaceptarlainvitacióndelaCortequeenValladolidqueríahacerleunfastuosorecibimiento—sabíaqueFernandoestabamolestopornohaberpermanecidomástiempoenOrán—,sedirigióasuamada Complutum. La incipiente universidad había preparado un calurosorecibimiento.Lasgentesseagolpabanenlascallesparaverdesfilarlosexóticoscamellos,conducidosporesclavosafricanos,consusjorobasrebosantesdeoro,plata,sedas,jarronesyornamentos,tomadosdelasmezquitas;ylibros,cientosdelibrosparalosreciéninauguradoscolegios.AlllegaralpatiodeSanIldefonsolosprofesoressesorprendierondequenadarelataraelarzobisposobresuéxitoenlacontienda.Unodelosmaestroslebesólasmanos.

—Lafazpálidaydemacradadevuestraseñoríamuestralossufrimientosque

Page 169: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

habéis debido soportar en la gran conquista de Orán. Justo es que ahoradescanséisenloslaureles.

—No conocéis, hermano, la fuerza que Dios me ha dado —contestóCisneros, con aire melancólico, pero raudo—. Si el ejército me fuera fiel, osaseguroque,pálidoyflacocomoestoy,hubieraplantadolacruzenJerusalénenlasprincipalesciudadesdeÁfrica.

Tras el entusiasmo que provocó en el pueblo la conquista deOrán, PedroNavarro,alasórdenesdelreyFernando,emprenderíaladelpuertoyciudaddeBugía; y, después de un dificultoso asalto, tomó la ciudad de Trípoli, aunquesufriríaungrandescalabroalintentartomarlaisladeGelves,dondeperdiótresmilhombres,entreellosalhijoprimogénitodelduquedeAlba,donGarcíadeToledo. En aquel asaltomurió también el propio JerónimoViannello, el grancolaboradoritalianodeCisneros.Estosacontecimientosacabaronporenfriarlosentusiasmos africanos de don Fernando, que llamó a PedroNavarro para queintervinieseenlascampañasdeItalia.HechoprisioneroporlosfrancesesenlabatalladeRávena,seincorporóasuejército.Capturadoporlosespañoles,PedroNavarro morirá prisionero de estos, como veremos, en el Castel Nuovo deNápoles.

Perolosmalentendidosylascríticascontranuestroarzobisponosehicieronesperar. Pronto el cardenal me pidió que fuera a visitar a don Fernando paracontarle de primera mano la auténtica versión de los hechos. Pero el ReyCatólico,sibilinocomosiempre,nosefiabadenadie.LomismoqueconelGranCapitán,utilizabaasugenteyluegoladejabatirada.Merecibióymeescuchócon la mirada perdida y no disimulada somnolencia, como si poco o nada leimportaramirelaciónentusiastadeloshechos.Loquerealmentelepreocupabaalreyeranlasdeudascontraídasconelarzobispo:treintamillonesdemaravedís,queacabópagando.

Nadie, al comprobar que los arquitectos y albañiles seguían edificando laiglesia de Illescas, dedicada a laVirgen, los dos conventos de San Juan de laPenitencia en Toledo y Alcalá de Henares, los de los franciscanos yconcepcionistas en Torrelaguna, amén de otras obras de depósito de trigo yconducción de agua en su patria chica, se creía que el cardenal careciera defondos.La verdad es que la diócesis deToledo seguía siendo rica, pero él noqueríanadapara sí, sinoparaobrasde religión, caridadycultura.Deello soytestigo. Pero las lenguas, ya se sabe, son tan largas como viperinas y lasmurmuracionessobreelsupuestobotíndelaguerradeOráncorrieroncomolapólvora,loquemehacedudardelréditodeaquellaaventura.Pruebadeelloesque tuvo que soportar la humillación de que un comisario regio metiera susnaricesensupalacioarzobispalpararegistrarsihabíatesorosocultos.

Page 170: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Apesardehabercabalgado tantosañosa su lado,deconocer susgustosymanías, de admirar su virtud y austeridad, reconozco que aún no acabo dedescifrar el enigma de aquella repentina afición castrense de mi amigo ymaestro,sinnegarqueenCartagena,MazalquiviryOránpercibíenélunavagasensación de claustrofobia. Solo el celo propio de nuestros tiempos porconquistar para la cristiandad la tierra de infieles puede quizás justificar esteepisodiobélicoensuvidayesaextrañafusióncontradictoriaentrelosoloresdelinciensoylapólvora.TampocohayqueolvidarquesuspredecesoresCarrilloyMendoza respondían al perfil de preladode un tiempo pretérito,mitad pastor,mitadguerrero.

Yunhechoquecasinadiehasabidoapreciar:cuandoloscamellosenfilabanla calleMayor deAlcalá cargadas sus jorobas de sabios libros árabes, tuve lacertezadequeel ilustradocardenalqueríadealgunamanerarepararelenormedesafueroprovocadoalaculturaylahistoriaconlapiravergonzosaqueiluminódeignominiaelcieloaquellamemorablenochegranadina.

Page 171: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

17.Lasvisionariasdelcardenal

A Lucía, la lozana extremeña de boca pintada, blusa blanca y generosoescote, que servía vino en el figón del Cojo, le gustaba rasgar una guitarra ycantar serranillas con la muchachada alcalaína. Entre aplausos y gritos dealegría, los jóvenes estudiantes, cada día más numerosos, dejaban las reciénempedradascallesy sus colegiosdeAlcalápara refocilarse lejosde la estrictadisciplina universitaria entre los vapores del vino en alguna de las ventassituadasalasafueras.

—¡Venga,Lucía,cántanosunaserranilla!—¿Cuálseosofrece?—Ladelretamal.¡Cántanosladelretamal!Lamuchacha con su voz atiplada hirió como un cuchillo la estancia entre

risasypalmoteos:

Llegaos,caballero,vergüençanohayades;mipadreymimadrehanidoallugar,micaroMinguilloesidoporpan,nivendráestanochenimañanaayantar;comeréisdelalechemientraselquesosehace.Haremoslacamajuntoalretamal;haremosunhijo,llamarsehaPascual:oseráarzobispo,papaocardenaloseráporquerizodeVillaReal.

—¿Quéestudiáis?—lepreguntóenmediodelalborotounmozalbetellegadodePastranaaotromuyatildadodeValladolid,quelucíabigoteydagaalcinto.

—Estoyenelcolegio trilingüe.Yosoyde losdiezqueestudiamoshebreo.¿Yvos?

Page 172: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Termino Summulas en Santa Balbina. A punto estoy de trasladarme aSanta Catalina para cursar dos años de física ymetafísica, cuando termine lalógica.

—DesdequeCisneroshanombradoauncanciller,esePedroLerma,quehavenidodeParísaayudaralrector,conseguirelgradoescosaardua,¿nocreéis?Fue muy exigente en la última controversia. Dicen que Alcalá ya rivaliza ensabiduríaconSalamanca.

—Esonoesmalo,amigomío,pero¿notenéismiedodequeosdetenganporllevararmasyandarenpandillasporesascallejuelasdenoche?

—No.Dicenqueelcardenalesmuyseveroconlosordenadosinsacris,peromás tolerantecon losexternos.Undíasentenció:«Con taldequeconsigaquelosclérigosobrenrectamente,estoydispuestoadejarqueseaDiosquiencuidedelosdemás».¡Nosllama«potrossindomar»!QueselopreguntenaJuanalaMolinera,esaqueseapostajuntoacalledelTinte.¡Afequeestádebuenverlacondenada!Aunque amí la queme gusta de veras es estaLucía, oídla, cantacomolosángeles.Perosonpocos,adecirosverdad,losqueconocentodossussecretos.

Ambosrieronybrindarondenuevo.—Puesme han dicho que el arzobispo estámuy enojado con el grupo de

estudiantes que puso en libertad el otro día a un criminal, ese que iba a sercolgado, ¿lo visteis? Llegaron a golpear al alcalde y al verdugo, y luegoatropellaronaempujonesalosguardias.

—Pero el viejo tiene buen corazón, hay que reconocerlo. ¿Os acordáis deSalcedo,elprofesordefilosofía?Yaestáachacoso,casinove.Meloencontréenla plaza del Mercado con su bastón y me dijo que el cardenal se ocupa conmuchointerésdeloseméritosydevezencuandolesorganizainclusoopíparosbanquetes.Paraeldescansodelosmaestrosretiradosestáhabilitandoelprioratode San Tuy cerca de Buitrago para los días del verano y el convento deAldehuela,próximoaTorrelagunaparaelinvierno.

—Sí,Andrés,peronolopuedotragar.Yonosoportoqueesténprohibidosloslaúdesyguitarras,ni jugaralosdadosoalascartas.¡Habrasevisto!Dicequetodoesoconviertealosestudiantesenjuglaresqueescapanporesoscaminosabuscar aventuras más allá de las aldeas de Guadalajara. Nos tienen como adoctrinos.¡Exageracontantorigorismo!

—¡Hombre, no es para tanto, nos permite, eso sí, tañer el clavicordio!—comentóriendosucompañero.

—¡Menudo aburrimiento! Esa es música para dormir damas melancólicasmientrasbordantapetesalaluzdeuncandil.

—Encualquiercaso,hayqueandarcontiento,amigomío.Silosalguaciles

Page 173: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

nosatrapan,nonosabrenlasrejasdelcolegioenquincedías.Lucía se encaramó a una mesa y zapateó la serranilla mientras un gitano

empuñaba suguitarra.Losestudiantes cercaroncomoávidasmoscaselprocazbailoteo para atisbar las piernas y seguir los contoneos de la extremeña entreaplausos y silbidos. Ambos estudiantes sabían que ya los colegios estabancerradosconbarrasdehierroycandados,yquetendríanquedarconsushuesosbajolossoportalesdelacalleMayor.

Mientrastantoelcardenaldormíacontento.EnsuAlcaláeltiemposeparabaylatormentapalaciegallegabaconsordinaaunquepuntualmente,graciasaloseficacesinformadoresqueteníaenlacorte.

Algún lectordeestasmemorias sepreguntará sihabía algunamujer en lospensamientososueñosdenuestroausteroFrancisco.YahemosinsinuadoqueenestetemaestababienlejosdesuspredecesoresCarrilloyMendoza,cuyoshijoseranconocidosdetodos.Siengeneralerasecoyespartanocontodoelmundo,lo era aún más con las mujeres. Eso sí, tenía una debilidad, si así puedellamársela:suobsesiónporbeatas,místicasyvisionarias.

YahecomentadolaqueleprofetizósufuturodepodereinfluenciafrentealpeñóndeGibraltar.Perohabíaotrasmujeresmísticasque sehicieron famosaspor entonces y que contaron con la protección del cardenal. Yomismo le heacompañado varias veces a visitarlas y he comprobado cómo las consultaba yapreciabasobremanera.

UnaeralabeatadePiedrahita,sorMaríadeSantoDomingo.Estacampesinadel pueblo abulense deAldeanueva de SantaCruz desdemuy niñamostró suinclinación a devociones y penitencias. Transitó por varios conventos comoterciariadominica,parecequepordiscrepanciasconlasmonjas,yasegurabaqueseleaparecíalaVirgenyelSalvador.«Cristoestáconmigo,yosoylanoviadeCristo»,asegurabaestaseguidoradelfamosoSavonarolaysequedabaextáticacon los brazos rígidos y extendidos. Entusiasmado, el provincial de losdominicosdeÁvilalaenvióaToledocomovisitadoraconescándalodealgunosteólogosquelaacusabandefraudeyegolatría.

ProntollególafamaalacorteyelreydonFernandolaretuvoenBurgosunaño,de1507a1508.FuecuandolaconocióCisneros.

—Vuestra ilustrísima ignoraqueeseldiabloenpersonaelque inspiraa labeatadePiedrahita—ledijoTomásCayetano,granteólogo,maestrogeneraldelaOrdendePredicadoresyconsejerodepapas.

—Noveoenellamalalguno.—¿Nosabéisquehaynochesenquerecibeenlacamayqueloscaballeros

se sientanmuy cerca de ella? Se dice que la besan, la acarician y la abrazandurante sus arrobos públicamente o en solitario. ¡Se habla incluso de bailes

Page 174: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

místicos!¿NosabéisquefrecuentalossalonesdelduquedeAlbayqueallíjuegaalajedrezylasdamas?AseguraqueelmovimientodelasfichaslerecuerdaelcaminopenitentehaciaDios.¿Quéosparece?

—Pues cuando comulga ve a Jesús en la sagrada hostia —respondió,impasible, el cardenal—. Afirma que le da un anillo, fruto de sumatrimoniomístico.Yvosmismosabréisquealgunosdominicosdelosquepidenreformasascéticas en vuestra orden la tienen comoportavoz de su corriente.Yo la veocomo una representación viva ymaterial de auténticomisticismo.He asistidopersonalmente a algunos casos de taumaturgia. La considero una grandísimasierva de nuestro Señor. He encargado a su confesor que recoja y narre confidelidadlasvivenciasdeestasingularmujer.

—¿VuestrailustrísimapuedecreerloquelehaprofetizadoadonFernando,queconquistaráJerusalénymoriráluego?

—Os digo que la considero de gran ayuda para la reforma de la ordendominicana.

Ningunamurmuración restaba interés al cardenal por la beata.El hecho esquedespertabafervoresenelduquedeAlba,eneljovendeAltamira,queasistióa losarrobosde labeataduranteseismeses,yhastaenAlmazán,el secretariodelrey.Duranteaquellosañosfuesometidaacuatroprocesos, llevadosacaboporelnunciodeJulioII,JuanRuffodeCalabria,ylosobisposdeBurgosyVich.Pero Cisneros, como inquisidor general, influyó para que el tribunal laabsolvieradeclarandoquesuvidaysantidad«sonrecomendables»,sudoctrina«muyútilyencomiable»yquesorMaríadebíaserincitadaa«quepersevereconredobladofervorensuserviciodelSeñor».

ElpequeñoconventodePiedrahitaseconvirtióasíenelmodelocisnerianode la reforma de esta orden. Las experiencias e ideas de sor María, querecibíamospuntualmente,dabanlapauta.TanentusiasmadoestabaCisnerosconestaespiritualidadquepidióalimpresorBrocarqueeditaraensutallerdeAlcaláObras, epístolas y oraciones de la bienaventurada virgen Santa Catalina deSienayotrasobrasespiritualesdelacorrientedeSavonarola.

PedroMártirhablabadeestamujerconciertasocarronería.Decíaquecomoayunabadesdeniña,suestómagocasinoadmitíayaalimento;quedecíacosasraras sobre tema religioso y que, siendo analfabeta, algunos aseguraban quesabíatantocomolosgrandesteólogos.«SeproclamaasímismaesposadeCristoy,devezencuando,hacecomosiestuvierahablandoconlaMadredeDios:“SitúnohubierasparidoaCristo,yonoseríasuesposa;alamadredemiesposoesjustoqueselerindanhonores,por lotantomerecepasarantesqueyoporestapuerta”».Angleríaharíaconstarqueentrelosdominicosestabanlosquesereíande la beata y los que se la tomaban en serio, así comoque elReyCatólico y

Page 175: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Cisnerosprotegíanalavidente.LadePiedrahitanofuelaúnicabeataquerequeríalaatencióndelcardenal.

UndíarecibimosunacartadeGarcíadeVillapando,gobernadordelarzobispadomientrasCisnerosestuvoenOrán,queconmuchosecretohablabadelamadreMartadelaCruz,religiosadelmonasterioSanClementedeToledo:

Parécemequeserámuchaculpamíasiavuestramuyreverendísimaseñoríanoescribieseloquelediré,porquemandevercuántofavordeNuestroSeñorhaestadevotísimasirvasuyamadreMartade laCruz,yesqueeldíade laInvocaciónde laSantaCruz,que fuea3deestemesdemayo.DespuésderecibiraNuestroSeñor,dijo todoestevencimientoy triunfodeOráncuantosucediódespués,y lasfiestasqueporellosehabíadehacer.Créalovuestraseñoríacomocreeloqueeshecho. Yo estoy espantado cuando seme acuerda aquello. Y luego que pasó, lo hiciera saber avuestraseñoría,sinoquehicegranjuramentodenolodecirhastaquefuerahecho.

Pocascosaspodríangustarmásamiseñorqueaquellaprofecía.Muchomáscon lo que ocurrió en el palacio arzobispal de la villa de Alcolea, donde seencontrabaestaseñoraalojada.Deprontounanochesehundiólacasaencimadeellaysaliósanaysalva,sinunrasguño,apesardequelosescombrosdeltejadocayeron sobre su lecho.La encontraron en su cama rodeadadevigas.Aunquealgunos dudaban de la veracidad del prodigio,Cisneros la consideraba una desusdevotas.Enagostode1511cayóenfermaydespuésdeserpurgadasequedótandébilquefuetrasladadauna temporadaalconventodeSanBernardo,a lasafuerasdeToledo,dondenoacababademejorarse.ElhechofuequeseentablóentreMartayCisnerosunaabundantecorrespondencia.Enesetiempomiseñorestabamuy inquietocon laamenazadecismapor lodelConciliábulodePisa,porloquenodudóenpedirleayudaespiritualparaesteengorrosoasunto.ValelapenaconocerlacartadelamadreMarta:

EscríbemevuestraseñoríaquelascosasdeItaliatodasestánpuestasenarmas,yquesualtezahatomado sobre sí la defensión de su Iglesia. Suplico yo a vuestra señoría siempre esfuerce a sualteza, que, con el esfuerzo y oración de vuestra señoría, mi Señor hará victorioso este reycatolicísimo,yharáloshechosdesuIglesia,ansícomovuestraseñoríadeseaytodossussiervos,yquebrantará las fuerzas a los malos, y convertirá todos estos fuegos en mucha paz y caridad.PorqueestaeslacondicióndemiSeñor,denuestrosgrandesmalessacarmuchosbienes.

Yyo,aunqueindigna,hagooracióntodocuantomisfuerzasbastan,yhagohaceroracióndecontinuoydecirmisas,porqueestolaoraciónlohadenegociar.YalacalendadelaNatividaddeNuestroSeñorme levanté y pedí lapazde la Iglesia, y quediese lumbreal reydeFrancia y alcardenaldeSantaCruz,porquesusánimasnosepierdanytodoslosquelessiguen.YoesperoenmiSeñorno lesdará lugaracumplirsusapetitosypasiones,ysiestocontinuaren,creavuestraseñoríaquelairadelcieloydelatierravendrásobreellos.

Page 176: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

YcreavuestraseñoríaquesuidanosehadeexcusaraRoma.Aunquevuestraseñoríanomeescribenada,creoonoseexcusara.PoresoesfuércesevuestraseñoríaenmiSeñor,que loquefuereesdemanodemiSeñor,ynodelasgentesqueyomuchasveceslohevistoenesteestado.

Y de mí le hago saber a vuestra señoría que tengo muy pocas fuerzas y que estoy muyenflaquecida,yquenopuedodormirdenochenicreo tenerbuensueñohastaquevea laIglesiapuestaenpazyconvertidoestereydeFranciaalavirtud.YsivuestraseñoríafueseaRoma,yonotengodequedarmeencasa.

LociertoesqueMartanoacabónuncadetranquilizarseporquesussúbditasdeSanClementenolasoportabaneintentarondestituirlacomoabadesa,aunqueseguíagozandodelaestimadeloscortesanos,inclusodelfuturoCarlosV,quelaprotegió.Coneltiempo,llegóaabandonarelconventodeToledo,yaunque,unavezfallecidoCisneros,lacogíbajomiprotecciónenlafundacióndeBonilladelaSierra,murióconmalenlastripas,queparecíaque«selacomíanperros».

LaterceramísticafamosaqueencandilóalacorteaquellosañossellamabaJuanaVázquezGutiérrez.Nacidaenuna familiaacomodadadeAzaña,pueblodeToledo,dondedecíanquelaVirgensehabíaaparecidoaunaniñaporqueriza,loshechosextraordinarioslaacompañarondesdesuinfanciayalosquinceaños,paraescapardeunmatrimoniodispuestoporsupadreconuncaballerorico,sedisfrazó de hombre y huyó de casa para consagrarse a Dios en el beateriofranciscanodeSantaMaríadelaCruz,enCubasdelaSagra.Alosveinticincoañosrecibiólagraciadeldesposoriomísticoduranteunaelevación.Siemprefueenfermiza,perodeprontolevinieronperiodosdesorderayafasiahastaquedarparalíticaysinpoderlevantarse.Noobstante,díasdespuéslesurgieron«hablas»osermonesqueacudíanaescucharmultituddegentes.Seleatribuíandonesderevelación,consejo,arrobosylenguas.

Undíasedirigióenvascuencealgeneraldelosfranciscanos.Otrolohizoenárabe a las esclavasmusulmanas queCisneros había traído de la conquista deOrán y que me mandó llevara al monasterio para servicio de las beatas. YBendecía rosarios que producían milagros. El entusiasmo popular crecía pormomentos.

PocodespuéselcardenaldecidióvisitarenpersonaelmonasteriodeSantaMaríade laCruzy trató conella la reformade losbeaterios, entregándole lasnuevas constituciones. Más tarde encargó la recopilación de los sermones ycoloquios de Juana, que llevó a cabo María Evangelista a manera de diarioespiritualyqueacabaríanpublicándoseconeltítulodeConorte.

—Contadconmiapoyo,sorJuana.Losbienesdelaparroquiasonvuestros.Además,osconcedoelderechoepiscopaldenombrarpárroco.

FuealgoinsólitoenladisciplinadelaIglesia.SorJuananombróasupropio

Page 177: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

hermano sacerdote, Francisco Vázquez, para el cargo, lo que despertósuspicacias.Enlosúltimosañosvisitamosmuchoelmonasterio.TambiénacudíaelGranCapitán,queayudóalaconstruccióndelnuevoconvento,yconlosañosiríaavisitarlaelpríncipeCarlos.Alasazónlagentelallamaba«lasanta»y,porsu elocuencia religiosa, los devotos entusiastas de sermones, la uncióntestimonial y la identificación con el plan divino sobre ella la calificaron de«trompeta y vihuela de Dios», que vibraba de amor unida con su Esposo ySalvador. Suscitó también el interés de los primeros alumbrados, lo quepreocupóalossuperiores.

UnincidentevinoainterferirenelentusiasmodeCisnerosporestasingularmujer.SepresentóanteJuanaunfrailefranciscanoyledijo:

—Estandoenoración,healcanzadodeDiosunmandamientoquememandaengendre unhijo enunapersona santa porque esmuynecesario quenazca enestostumultuosostiempos.

Lanoticianosdejóatodosboquiabiertos.Lomáscuriosoesqueeltalfrailedel convento de Ocaña no era precisamente un mujeriego, sino un religiosoasceta y avezado a la oración. La solución que arbitró el padre custodio deToledonopudosermáseficaz.Noslorelatabaconestaspalabras:

—Hícele luego encarcelar y dar tal pena que en pocos días alcanzóconocimientodesuerror,queyanohabíanecesidaddeengendrarprofetaspararemediarelmundo.

Juanamoriríaconfamadesanta,proclamadacomotalporelpueblo.Lo cierto es que en nuestros lares asistíamos a una época de hambre

espiritual y fenómenos milagrosos. Mi señor favoreció estas vías deinteriorizaciónprotegiendobeatasysobretodoconla traducciónypublicacióndelibrosdevotos,inspiradosiempreenRamónLlullySavonarola.Pues,aunqueno fue ni gran predicador ni brillante escritor, sino un hombre de acción ymando, Cisneros amaba mucho los libros. Quería que el pueblo accediera alconocimiento a través de la educación y la lectura y puso abundantes fondossuyosalserviciodeestaempresa.

Disfrutaba con la Imitación de Cristo oContemptus mundi, de Tomás deKempis; laVita Christi fecha de coplas, de fray Íñigo de Mendoza. El Flossanctorum y elExecitatorio de la vida espiritual, compuesto por su primo, elbenedictinodeMontserratFranciscoGarcíadeCisneros.Esmás,élmismohizofatigarconestefin lasprensas,queabundabanenAlcalá,principalmenteen lacalledelTinteconlostalleresdeBrocar.

—Hayquecuidardesdeelpapel,quehadeser«sanoe limpio»,al tipodeletra,losreglonesdelestampado,elritmodeimpresión,latiradaexactayhastaelperiododeediciónylafechadeentrega.Todoelloconcertadoentreautoryel

Page 178: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

librero—mecomentóundíaeleximioimpresorBrocar—.Hemosnombradoun«mayordomo de la imprenta» que ofrezca las últimas novedades editoriales ypercibadeSanIldefonsolapagacorrespondiente.

Sin embargo, aquella tranquilidad y disfrute que le proporcionaban laamistad con visionarias, la andadura universitaria deAlcalá, sus alumnos y ladifusióndelacultura,nodurómuchotiempo.

Cisnerosseguíarecibiendovisitas,algunascomprometidas,comoladelGranCapitán, enfrascado en los sucesos de Córdoba, y su sobrino el marqués dePriego,unaagitaciónquepodíacontagiarseatodaAndalucía.Elcardenal,enmipresencia, leaconsejómoderaciónysometimientoyque ledijeseasusobrinoPedroHernándezdeCórdobaacatase lasórdenes reales.Tambiénnos llegóensecretolapropuestadelpapaalGranCapitándehacerlosuconfalonieroconunsueldodecincuentamilducados.YomismoescribíaAlmazánparaqueavisaraal rey. Cisneros intentaba templar gaitas sin encender el fuego ni tampocoapagarlo.

Volabanlascartasdeidayvuelta.Losnoblesnosvisitabanconfrecuencia,entre ellos el condestable y el conde de Priego que pasó dos días en casa delarzobispo.YomeescribíaconelsecretarioAlmazánalabandolasintoníademiseñor con don Fernando. Pero en 1509 se produjo una tensa lejanía cuandoFernando,aespaldasdeCisneros,hizounpactoconelcondestableyelduquedeAlba.

PorentoncesalternábamosnuestrasestanciasentreAlcaláyMadrid.Enestaúltimavilla,miseñorpresidíalasreunionesdesusconsejos,especialmenteeldela Inquisición.Allí nos llegaron las noticias de que el rey había acordado conMaximiliano la sucesión del príncipe Carlos. Al mismo tiempo, el monarcahabía encargado al cardenal la custodia y educación de su nieto Fernando, supreferido,paraquelesucedieraaltrono.Undíaviendojuntosalancianopreladoyalinfantedesieteaños,elreyexclamó:

—Diososguarde,nieto,entalcompañía,yojalánuncaosseparéisdeél.FueunaépocaintensadelreyFernandoallendenuestrasfronteras.—El norte de Italia ha sido invadido por el ejército francés. Luis XII ha

vuelto a las andadas.Lavictoria sobreRávena lehadadoalas.De talmaneraqueelpapaJulio IIhapedidosocorroal rey. ¡PretendeformarunaLigaSantacontra los enemigos de la cristiandad! —supimos por uno de nuestrosinformadoresenlacorte.

—Sí,dicenqueesunaligacontraelturco.PerocreoqueloquepretendeelpapaesecharalosfrancesesdeItalia—noscomentabandesdeRoma.

El rey se trasladó a Madrid, desde donde seguía la telaraña de losmovimientos de los reinos europeos y en cuyas Cortes juró la sucesión del

Page 179: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

príncipeCarlos.Allí tambiénorganizólavidadesuhijaJuana,convistasasucuidado solopersonal, lo quedeprimiómás a la reina cautiva.La rapidez conque se movía preocupaba a Cisneros. Viajamos a la sazón por Torrijos yGuadalupe.Laslluviastorrencialesdeunheladorinviernocondesbordamientosderíosyhastaelenvenenamientodelasmulasquecomieronhierbasvenenosasaccidentaron el viaje. Sería por el mes de febrero de 1511 cuando llegamosfinalmenteexhaustosaSevilla,conocasióndeunencuentroconlosnobles.

DuranteagotadorassesionesfueronabordadoslosacontecimientosdeItalia,laexpedicióndeJulioIIaBoloniaylosamenazantesnubarronesdeunposiblecismaquesecerníansobrelaIglesia.NadiecomoelgranamigodeCisneros,elcardenalBernardinoLópez deCarvajal, para ponernos al día de lo que estabasucediendo.

—Hemos de situarnos sin dudarlo al lado del pontífice—pidióCisneros adon Fernando—. Os ofrezco, alteza, mi dinero y mi brazo para esa nuevacruzada,queyomismocapitanearé,comolohiceenOrán,enprodelaunidaddelaIglesia.

Fernando le dirigióunamiradadedesconfianza ante esta nueva exaltaciónmístico-guerreradelarzobispodeToledo.Nadieibaarestarleaélprotagonismoensuescenariopreferidodeintrigasydecisiones:Italia.

Afinalesdemayollegóunanoticiaalarmante.—Franciahaanimadoaungrupodecardenales,capitaneadosporelespañol

Bernardino López de Carvajal a oponerse públicamente a Julio II. Acusan alpapa de haber perturbado la paz y haber llegado al pontificado por medioscorruptos. También le echan en cara que no ha mantenido su promesa deconvocar un concilio en la Iglesia para rendir cuentas. A este grupo decardenales se lehaocurrido reunirpor sucuentaotra asamblea,que llamanelConciliábulodePisa,alamparodelreydeFrancia.JulioIIseencuentraenfermoenBoloniaysehabladeunposiblecismaenlaIglesia.

LaalarmantenoticiaperturbóaFernando,sobre tododespuésde logrardelpapalainvestiduradeNápolesquetantohabíasolicitado.

EltempladoclimadeSevillajuntoalperfumedesusnaranjosylasombradela Giralda propiciaron un nuevo acercamiento entre Fernando y Cisneros. Yomismoleescribíalrey:

Dicevuestraaltezaqueenelconsejodelcardenalhallaelmejordetodos.Paramíhagosaberavuestra alteza que creo firmemente que elEspíritu deDios le rige y le gobierna, pues nunca vijamáspersonatandespojadadeestavidaydetodopropiointerés,ycelosodelahonradeDiosydelbienpúblicocomoél.Ycomoatalvuestraaltezaledebecreer,sino,mirevuestraaltezacómolehasucedidoalgunasvecesquenohatomadosuparecer.Deestovuestraaltezaestestigo.

Page 180: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Pasadoeltiempo,reconozcoquenomeextrañaquealgunosmeacusarandequeerademasiadolocuazyhalagador.

De regreso a Alcalá, Cisneros pudo saber más sobre Francia, porque nosvisitó su embajador, que fue ampliamente agasajado en nuestro palacio. Paracontrarrestar lo de Pisa, Julio II pensaba convocar a su vez un conciliocanónicamenteválido,quehabríadeserlamagnaasambleaparalareformadelaIglesia.Conel findeabordar este temay los asuntos eclesiásticospendientes,donFernando llamó aBurgos a un grupo de prelados reformadores.Entre losprimerosqueconvocó,comoeraobvio,seencontrabaelcardenaldeEspaña.

—Vámonosdeaquí,queenconciencianopodemosdejarsoloasualteza—medijoCisneros

—¿Cuándopartimos?—lepregunté.—ElsecretarioAlmazánmehadichoqueelreyentraráenBurgoslavíspera

delaAsunción.Vamosaintentarcoincidirconélesesolemnedía.—Bien, le escribiré a su alteza que estamos a su servicio y que hasta la

muertevaisaseguirle.Asílohice.PeroelhombreproponeyDiosdispone.Miseñorseindispuso

unavezmásysolopudimosemprenderelcaminounasemanadespués.DelasCortesdeBurgos se sacóenclaro consultar a losprelados españolesparaqueenviaran informessobreelestadode la Iglesia,y ladecisiónde firmarnuestraparticipaciónenlaLigaSantaconVenecia,EspañaeInglaterra,conposibilidadde incluir al emperador contra la Francia de Luis XII que se había vueltoinvasoray cismática.Enoctubrede1511Fernando firmaba la carta enque seadhería a la expedición militar y veinte días después se ponía en marcha elejércitodeNápolesalmandodeCardona,lacaballeríapontificiacomandadaporelduquedeThermes,elejércitovenecianoylaArmadaaragonesa.TambiénseaceptabasolemnementelaconvocatoriadelquintoConcilioLateranense.

Unascuadeluzenvueltaennubesdeinciensoysonesdeórganoalumbrabaa la catedral de Burgos el 16 de noviembre cuando el nuncio del papa antedocenasdenoblesypreladosproclamólallamadadeJulioIIalacruzadaconelobjeto de conseguir la paz religiosa y civil de la cristiandad mediante unacampaña contra los turcos y un concilio general para la reforma de lascostumbres. El rey y sus consejeros deberían de secundar con fervor tamañaempresa.

DeprontosedirigióaCisneros:

Yvos,reverendísimopreladodelaSantaMadreIglesia,arzobispodeToledo,cardenaldeHispania,asíestáiscolocadocabeelsumopontífice,vicariodeCristoporvuestromerecimientos;ypuesporacrecentamientodelafecatólicahabéisguerreadocontralosinfielestanreligiosamentenodejéis

Page 181: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

de pelear por la Iglesia romana ni de defender la unión de ella y venir personalmente a lacelebracióndelconcilio,segúnespecialmentesoisllamado.

Llegaronlosinformesdelosobispos.Sedesignaronlosparticipantes,padresconciliares,letrados,embajadores.Todoestabaapuntoaprincipiosde1512paraelgranevento.Nosllegabansugerenciasypeticionesdetodaspartes.

—Ilustrísima,hemosrecibidounapeticióndeJuandeVelasco,elobispodeCalahorra—leenseñélacartaaCisneros.

—¿ElqueestáenTordesillasalcuidadodelareinaJuana?—Elmismo.Quierequetengáisunpapelpreponderante,puestememuchoel

conciliábulo de Pisa y la amenaza de cisma, y que solo vos seríais capaz desostenerlafedelosdébiles.YestaotracartadevuestradevotamadreMartadelaCruz.Dicequesoiselcampeónparaestostiemposdetantovendaval.

Nofaltaronmisivasquedesagradaronamiseñor,comolaBernardinoLópezdeCarvajal,elgranamigoquesehabíahechopartidariodelosdelconciliábuloyqueinclusoleinvitabaalaasambleacontraria,ladePisa.ElnuncionosteníapuntualmenteinformadosdeloquesucedíaenRoma,cuandoalgunoscardenalesrebeldespedíanqueseaplazaraelconcilioyelinsistentedeseodelpapadequeCisnerosasistieraasussesiones.

Pero Jiménez de Cisneros no viajó a Roma, aunque recibía informacióndiariayaldetallecuandoel3demayode1512comenzósuandaduraelconcilio.Hastaleenviabandibujosrepresentandoladisposicióndelospadresconciliares.Yesquelosasuntosdelreinonosteníanenvilo.ElsecretarioAlmazánnopodíasermásexplícitodecuantosucedíaenItalia.

—¡El papa acaba de perder Bolonia! El rey francés quiere por todos losmediosimplicaralemperador,mientraselreydeInglaterraestácadavezmásdenuestraparte.MadamaMargaritadeAustria,gobernadoradeFlandes,dicequeestádeacuerdoconelReyCatólico.SolofaltaqueJulioIIquieradeverdadlapazdelemperadorylosvenecianos—comentabaAlmazán.

LaspostasllegabansincesaraldespachodeCisneros,porqueFernandoerael primer interesado en que el cardenal continuara bien informado. Una deaquellascartasnostraíaenabrilunahalagüeñanoticia:

Los españoles han dado una buena rebotada a los franceses. Trajeron presos al campo de losespañolescienhombresdearmasycientocincuentacaballosligerosdelosfranceses,ademásdelosquemataron.

FernandoestabamuysatisfechodelosconsejosdeCisnerosyestemandaba

Page 182: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

cartas y sugerencias al concilio.A este celo de facilitar exacta información alarzobisposeunieronalsecretarioAlmazán,elduquedeAlbayelnuncio,querecibían a su vez por valija diplomática las cartas de nuestro agente romanoAlfonso de Troya. Aunque también llegaban noticias de bulos e intrigantesmanipulaciones,queCisnerosdepreciaba.

—Noquieronisaberlasnipreguntarlas.No todoelmundoestaba tanbien informado.Porejemplo,elarzobispode

Sevilla, al que le llegaban noticias tan confusas de los líos de Italia que leescribíaalcardenalaversiconseguíaaclararse.

Mientras,conbaseestableenAlcalá,dondetodoelmundoacudíaapedirleconsejo, nos movíamos a placer por toda la península. Un día se presentó elduquedel Infantado.Quería casar a sunietoPedroGonzálezdeMendozaconJuanadeCisneros,sobrinadelcardenal.LohablóenlaconfianzadesudespachoconsusecretarioJuandeVallejo.

—¿Quéosparecedeestematrimonio?Revisadalapropuesta,noparecíaconveniente,puesnodabanadaacambio,

nibienesniseguridades.Alcabodeuntiempoencontróotronovioparasusobrinaenlaotraramade

lamismafamilia,AlonsodeMendoza,condedeLaCoruña.Nuncahabíavistoal adustocardenal tanalegre.Despuésdedesposarlos los abrazóybesóenungestoinéditoensuvida.

—Hasidounacosatannuevaparasucondicióncomoverunbueyvolando—dijoVallejo.

DurantenuestraestanciaenMadridlevolvieronlascalenturas.Enaquellosdías tenía que despachar muchas cosas del Consejo Real desde la cama.Tampocogozabadebuenasaludel infantedonFernando,siempreaquejadodecuartana.

LeescribíadonMigueldeAlmazánparaqueinformaraasualtezasobrelasaluddelcardenal.Todoempezóconundolorcillodetripasdebajodelombligo,que parecía al principio cosa muy liviana. Aquello creció con una calenturaterciana,quelesonrojóelrostroylequitólasganasdecomer.Abasededietabajólacalentura,aunquelequedaronlapostraciónylosdolores.EldoctorDelaParradecidiópurgarle,deformaquesequedómuydébilyconpocasganasdecomer.Teníaqueesforzarseparaprobarbocado.«Ydesdelacamanodejadeoíralosdelconsejo,cuandovienen,loscualescontinúanenvenirhastaaquíyconestoquesualtezaleshaescritotienenmáscuidadodehacerloasí».Desde1510aumentósudebilidadfísica,aunquenodejabadeacudiralascitasimportantes,comoladeBurgos,yestabadeseandovolversiempreasuamadaAlcalá.

Por entonces ocurrió algo que me afectó personalmente. Al producirse en

Page 183: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Salamancalavacanteepiscopal,pormuertedelobispoJuandeCastilla,alguiensugirióminombreparaocuparla.Todoelmundopensabaqueeramuyposibleque me nombraran obispo de esa sede, dado que yo había conseguidogranjearmelaamistaddelreyysusconsejeros,misenemigosdecíanquegraciasamicortesíauntantozalamera.Undíamellamómiseñor.

—Lo siento, fray Francisco, ya se ha provisto Salamanca. Se ha prestadoFrancisco de Bobadilla. Pero nos ofrecen para vos la diócesis de CiudadRodrigo,queestehadejadovacante.

La nueva trajo contento al cardenal y a nuestros amigos.HastaViannello,que aún no había perecido en la desastrosa campaña de los Gelves, escribiódesdeLampedusa,felicitándonos.PeronovoyanegarqueCiudadRodrigomeparecierapocacosa,yempecéamovermeconlosamigosdelacorte,sobretodoconelsecretarioAlmazán.

—¿Noestáiscontentoconelregalo?Esunadiócesistranquila.Miradenmílosapurosqueconllevaelpoder—meindicóelcardenal.

Yoencambioapuntabamásaltoenmiscartas,sugiriendoSegoviaoÁvilacomomisposibles futuras sedes.«TambiénmedicenqueestámaldispuestoelobispodeÁvila.NuestroSeñorledésalud,queniaélniotrosdeseotodomal»,escribí.

Nuncaocupé físicamente la sededeCiudadRodrigo, yaque seguía en losasuntosdelcardenal,aunquetuvequeenfrentarmeconelcabildodesucatedral.FinalmentefalleceríaelobispodeÁvila,AlfonsoCarrillodeAlbornoz,dejandolapuertaabiertaamiascenso.

Lagentecomentabaenlospasillosdepalacio:—Es avispado y ambicioso ese FranciscoRuiz.Ha logrado cuanto quería:

unadiócesismedianadeCastillayseguiralmismotiempoalladodelcardenal.Este se volcaba en aquella época en dotar de fondos económicos a su

universidad, así como en cuestiones de la reforma franciscana y asuntos deurbanismoenlaciudaddeToledo.

Enmediode aquella vorágine surgióuna iniciativa sorprendente.Como seveía próxima la muerte de Julio II, se pensó en un papa nuevo, distinto,carismático,queunieraenlafecristianatodoelMediterráneoycambiaralasedecorruptadeRomaporla«CasaSantadeJerusalén».

—Señor, ¿sabéis lo que corre por ahí? ¡Una corriente que quiere hacerospapa! Lo han iniciado nuestros frailes deOrán yme consta que hasta el ReyCatólicohaescritoasuembajadorenRomaexpresandoestedeseo.Sedicequeha llegado la hora del «Pastor de la cuerda», supongo que por el cordónfranciscano,elegidoparaqueelnombredeMahomaquededestruido.Queseréis«el guante de la paz y la concordia» para concordar los príncipes cristianos,

Page 184: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

segúnunaprofecíadeSanIsidoro:elnutridordeloshombresnuevosqueamasaydaacomerelpancocidoconelfuegodelEspírituaaquellosapartadosdelacarreradeDios,elúnicopreladodispuestoabatirseporelnombredeCristo.

LospartidariosdeestaideaveíanaCisneroscomounpersonajeapocalíptico,unpapacruzado,que«tomandolasllavesenlamanodelaCasadeSanPedro,abraeltesorodelaSangredeCristo,porqueconestetesoro,consigaelviajedelaCasaSantade Jerusalén».Detrásestabaunhumanistayantiguomaestrodeteología,quehemosvistoseguirentusiastaaCisnerosenOrán:JuandeCazalla,cuyostextosimpresoscorríandemanoenmanoporlascallestoledanascontesisafavordelaconquistadeÁfricayJerusalénparaCristo.Eraunpersonajeentrevisionarioyexaltado,quenosellevababienconsuscompañerosdeconventoenGuadalajara.TambiénsepusoalladodelosquepretendíanqueCisnerosllegaraaserel«Pastordelacuerda»elnuevopapamesiánico.

Enfin,enépocademilenarismosygravesacontecimientoseclesialessalíanvisionariosdedebajodelaspiedras.UnodeellosfrayMelchor.

—¿Sabéisloquediceesenoviciofranciscano,frayMelchor?—meconfesóundíaVallejomientraspaseábamosjuntoalascasasdeLujanes,enMadrid—.QuevendráunpontificadoespiritualqueregirálaIglesiadesdeJerusalén.Peroantescaerán lospoderesdeestemundo, lossoberanosdeEuropae incluso lospapas. Dicen que también serán derrocados los dos mayores enemigos delEspíritu,quesonel reydonFernandoyelantipapaypervertidorde la familiafranciscana,nuestrocardenalCisneros.Porlovisto,estefrayMelchor,apartedemantenercontactosconVicenteFerrer,CatalinadeSienay lasrevelacionesdeSanta Brígida, asegura que le avalan devotas muy queridas por el arzobispo,comoMaríadeSantoDomingoyMartadelaCruz.

—¿Qué queréis que os diga? En estos tiempos se mezclan el trigo y lacizaña, el buen y mal espíritu. Por lo que no es raro que se pergeñenbarbaridades.

—¿Quépiensade todoestoavuestro juicioelcardenal?—mepreguntóelsecretariodeCisneros.

—Le fascinan las experiencias contemplativas y creo que esmás toleranteconellasdelosepodríasuponer.Siempre,desdejoven,sehainteresadoporlaspersonasmísticasquevenmásalládelosdemásmortales.Diossabeloqueseráde la Inquisición cuando caiga en otras manos sin duda más severas y laemprendacontrailuminadosyvisionarios.

El sol sonrojado se ocultaba como tímida muchacha tras la torre de losLujanes,muycercadedondeBenito,sobrinodeCisneros,llegaríaaconstruirunespléndidopalacioesquinaconlacalleSacramento.Algomásallá,lascasasdeadobeyamontonadascomponíaneltrasuntopobredeunpoblachoqueapenasse

Page 185: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

distinguía entonces por estar amurallado y habitado de osos en sus boscososalrededores,peroquecomenzabaasoñarconconvertirseensedereal,desdequedonFernandogustarafrecuentarla.Labrisafrescadelatardecermadrileñonomealiviabade lapreocupacióndever tantoal reycomoami señor cadadíamásfrágiles, viejos y sobrecargados de penosas solicitudes. No deja de ser unaleccióndehumildad—pensé—quelaspiedrasquealmacenanlaHistoriaseanmásresistentesqueloshombresquelashabitan.

Page 186: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

18.LaúltimacazadedonFernando

Sudoroso, pálido, exhausto, descabalgó después de perseguir venadosdurante casi toda la jornada. En los últimos meses le costaba concentrarse ypermanecer en un mismo sitio. ¿Era por esa condenada vidente que le habíahablado del fin de sus días para después de conquistar Jerusalén, y de que lellegaríalamuerteenunlugarllamadoMadrigal?Poresoyanoponíalospiesenlafamosavilla,dondehabíanacidosuadoradaIsabel.Alfinyalcabo,aunqueacababadecumplirlossesenta,¿nohabíacaballerosquelesuperabanenedadyseguían activos, lozanos e incluso vigorosos?Don Fernando el Católico vivíaademás horas tensas por los sucesos de Italia y Francia a los que se sumabarecientementelacomplicadasituacióndeNavarra.¿YGermana?Nolodejabaniasolniasombraobsesionadacondarleunhijofuerecomofuere.

LasobrinadeLuisXIIsepresentóanteélconuninsinuantevestidoverdedeamplio escote, embriagada de perfume de nardo, sus mejores joyas y sumásprovocativasonrisa.Nicuandoseacostólaprimeravezconsusobrina-nietaconlacorrespondientedispensapapal,disfrutóFernandocomosolíaensusantiguasyfrecuentes infidelidadesaIsabel.Yesoque lafrancesa teníaaldesposarla lafrescura de los diecisiete años. Pero era corpulenta, demasiado alta quizás o,como diría Sandoval, «poco hermosa, algo coja, gran amiga de holgarse enbanquetes, huertas, jardines y fiestas». Una mujer pinguis ac bene pota(«gordinflonaybebedora»), ladescribiríaPedroMártirdeAnglería.A los tresaños de casarse vino el parto del príncipe Juan. Pero apenas sobrevivió unashoras. Hubo de ser enterrado en el monasterio de Poblet, panteón real de lasdinastíascatalanayaragonesa.

—Don Fernando, ¿vamos a nuestra alcoba? Venid, yo os repondré devuestros achaques con mis mejores artes —se ofrecía Germana, arrastrandoinsinuantedelamanoasusexagenarioesposo.

Peroelreyseresistía.¿Aquéeseinterésdetenerhijos?SielmalogradoJuanhubiera sobrevivido, habría conseguido romper el gran sueño de Isabel: launidadde los reinosdeEspaña,separandoCastillayAragón,yaqueGermanahabría heredado este último, pues según las leyes de dicho reino los derechoshereditarios le habrían correspondido a ella y no a su otra hija, la reina doñaJuana.

—Ahora estoymuyocupadoconmi testamento, señora. ¡Dejadmeenpaz!Tengocartasquecontestar.HederegresarcuantoantesaBurgos.

Page 187: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

1512ibaaserañodetestamentos.Tambiéneldemiseñorelcardenal,alqueúltimamentelecostabaabandonarelcálidoambientedelasaulas,elolordeloslibros y los últimos tomos recién salidos de las prensas de la Políglota en suamada Alcalá. Tras firmar su propio testamento, Cisneros fue requerido denuevoenBurgos.Además,desdeallípodíaseguirmásdecercalosavataresdelConcilio Lateranense. Pero en la ciudad delCid se encontró de bruces con elproblema de Navarra, el pequeño reino limítrofe, obligado paso al reino deFrancia.Erapormayo.

—Os agradezco vuestra presencia, ilustrísima. Todo está dispuesto parainiciarlaocupacióndeNavarra.Hepedidoalpapaqueexcomulguealosreyesnavarros. Creo que por sus connivencias con los herejes albigenses y elcismáticoreydeFrancianoserádifícil—ledijoelreyalcardenal.

Cisnerosarrugóelentrecejo.Peronoopusoresistencia,puesveía laguerrainevitable. Después de regresar de nuevo a Alcalá, retornamos, pasados unosmeses,unavezmásaBurgos.

—Elproblema,señorcardenal,esquecarecemosdefondos,yasabéis…—lesugirióelrey.

—Os enviaré a mi contador Diego López, si os place, para gestionar unpréstamoalaCorona.

Alfinalfuefirmadounjurodedoscuentosycienmilmaravedísarazóndedieciochomilelmillar.LarazónoexcusaeralaagresióndelreydeFrancia,queendiciembreacababadeinvadirGuipúzcoa,quemandovariasvillas.Elcardenalcontribuyó con sus propias tropas a la causa. Pero yo notaba que algopreocupabamásamiseñorqueNavarraylaguerra.

—Hevistoalreymuydesmejorado.LeenviaréaSantillo,nuestrobufón,aversiseanima—medijo.

EldescaradoSantilloteníapeculiarbulaparadecirdelantedelreyloqueleviniera en gana.Undía en que elmonarca andabamuy airado con los noblesporqueeldeAlbapedíarefuerzospararomperelcercodePamplonayellosnose lootorgaban,Santillo,ataviadodesusmejores flecos,sonajerosycoloridosjubones,aprovechóunasobremesaparadarunsaltoyexclamardelantede lossatisfechoscomensales:

—¡Señor, deme vuestra alteza su venia y ahoramismo voy a Pamplona yhagolevantarelcerco!

Elreycazóalvuelolaintencionadaironíadelbufónysonrió.—Esoesseñaldequenoamasaturey.Siteinteresarasdeveraspormí,ya

estaríashacetiempoenNavarrasinpedirmepermiso.Los nobles, aludidos y abochornados en su caballeresco pundonor, se

levantaronyacudieronenapoyodelduquedeAlba.

Page 188: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Mientras, nos llegaban informesmuy detallados de los capitanes.Algunosreclamaban a Cisneros «pelotas, cañones y ejes» para la contienda. Recuerdouna carta desolada del capitánVargas, angustiado por estar en lucha contra elpeorenemigo,elhambre.YlasmuchasmisivasquenosenviabaDiegoPérezdeVargas, que daban cuenta al cardenal del intenso espionaje que regía entre lasfilasdeambosejércitos.AñadíaqueCisneroseraelquedabasentidomoralalaempresa,«puesvuestraseñoríaeselprincipalespejodeEspañaysoisdenaturabelicoso, aunque no contra cristianos. Trabaje vuestra señoría, para que hayaceleridadgrandeenlavenidadenuestragente,quesilaprimeravezquellegóelrey,donJuan (deAlbret) seapretara,nosehicieraelexcesoquesehahecho,que les han juntado a los enemigos muchos navarros y juntan cada día».Finalmente,cuandollegaronfuerzasdeAragón,NavarrapasóaserdeCastilla,no sinacordarque las institucionesquedarían intactasymantenidos, e inclusomejoradossusfueros.

No puedo negar la destacada presencia de mi señor en todos estosacontecimientos,asícomoenlacampañadeItalia,aunquedesdeallílasnoticiasseretrasabanendemasía.Undíalellegóalarzobispounacuriosayencantadorademandade su«nieto»el infantedonFernandoque lehizo sonreír:«El señorinfanteseencomiendaavuestraseñoríayquesiallíhayalgunafrutaverde,selamandeaviar,quelehandichoquehayalmendrasverdes».

Sabemosqueseprolongabaelconcilio,peronoacababandellegarnoticiasdeRávena.

Undía,doñaGermanaentróhechaunmardelágrimas.—¡Mihermano!¡Losespañoleshanmatadoamihermano!LanoticiadelfracasodeRávenahabíallegadofinalmentealacorte.Gastón

deFoix,eljovenduquedeNemours,habíacaídoenlarefriegacondocedesusmejores capitanes. El campo de batalla parecía un camposanto sembrado decadáveres: cinco mil soldados franceses y ocho mil españoles. El virreyCardona, el capitánPedroNavarro—eldeOrán—yFabricioColonnahabíansidocapturados.Totaldebajas:dediezadocemilhombres.

Enlacortesecomentabanlosposiblesfallosdeaquelcataclismo:—RuizDíaz deCerónCarvajal tiene razón, alteza. El virrey no ha sabido

dirigir sus tropas. Las ha descolocado y desgastado en inútiles escaramuzas.Cisneros lo sabe mejor que nadie, que no confía en ese aventurero de PedroNavarro,despuésdecómosecomportóenOrán,nien la indecisióne ingenuacredulidaddeRamóndeCardona.¡TendríaisquehaberenviadoalGranCapitán!

Peroelreysenegabaunavezmásamoveralviejohéroe,puesyanosefiabadel gran Gonzalo de Córdoba. Sin embargo, Cisneros mantuvo cordialcorrespondenciaconel famososoldadoensuretirodeLoja.También llegaban

Page 189: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

noticias de Roma. El belicoso Julio II luchaba ahora con el peor enemigo, lamuerte.Fernandoveíalaoportunidad,anteelinminentefallecimientodelpapa,dequeCisneroslesucedieraenelsoliopontificio,«porqueesbuenapersona—escribíaasuembajador—ydebuenejemployaficionadoamiEstado.Yparaquelaeleccióntengaefecto,haréistodoloquesepuedahacer».

PueselnombredeCisnerosyasonabaentoncesenRomacomounaposiblecartaenlabarajadelpróximocónclave.Porejemplo,lacondesadeCarpidejó,antes de morir, algunos obsequios para el cardenal. También Julio II habíapensadoenCisnerosparalegadopontificiodeBoloniaylaRomañayparaqueleayudaraaarreglarlosintrincadosasuntositalianos.«Creo—escribíaelagenteTroyaalarzobispo—quenoeselpapaelqueosllama,sinoDios,porquesoismenesterenelreparodesuIglesia».Perodemomentonohubonadaporqueelpapahabíasuperadolacrisisdesalud.

ElhechoeraqueenAlcaláoenlacortelacorrespondenciaeraunaempinadamontañaenlamesadeldespacho,yerayomuchasveceselquecontestabaensunombreinclusoasualteza,comocuandonoscomunicóqueestabanprosperandolasrelacionesconInglaterra.

Enmayode1513pasamosunalargatemporadaenelpalaciodeValladolid.Allípudesertestigodeuna«debilidad»,siasíselapuedellamar,demiseñor.Resultaqueapareciósusobrinopolítico,elcondedeLaCoruña,queeraungranjustador.

—¿Podríaisorganizarunasjustasantelosreyes,queridotío?—lesuplicóaCisneros

Este, frágil siempre ante los deseos de su familia, no se negó. Era unaoportunidadparaqueselucierasulinajudosobrino.Sonarontimbalesyclarinesy bajo un rutilante sol castellano, ante don Fernando y doña Germana, quepresidíaneltorneosentadosenelestradobajounrojodosel,seenfrentaronloscaballeros lanza en ristre con gran brillantez especialmente del aguerridosobrino.Todoacostadeltío,claro,quenotuvoescrúpulosdedesembolsarestavezsietemilducados.Tambiénparaentreteneralrey,porsupuesto,queseguíanotablementedeprimido.

Porsuparte,doñaGermanainsistíaenllevárseloallecho,aunquesualtezanoacababadeestardispuestoaunalaborenlaqueensusbuenostiemposhabíasidotodounexperto.Estavezalaaltaseñoraseleocurrióunaperegrinaidea.Por consejo de sus damas,más en concretode su amiga doñaMaríaVelasco,preparó un brebaje afrodisíaco de carrioncillo, «un potaje de turmas de toro ycosas de medicina que ayudan a la generación». El hecho es que lejos depotenciarsuvirilidad,lapócimadecriadillasleafectódetalmaneraquedesdeentoncesnolevantabacabezayaumentóaúnmássuinquietuddeirdeaquípara

Page 190: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

alláacontinuasmonteríasqueleevadierandesusmelancólicospensamientos.ACisneros le tocó, como siempre, hilar fino y hacer esta vez de árbitro y

mediador, no solo con elGranCapitán, sino también con el condestable,muyofendido porque el rey no le hacía caso y disimulaba ante las reclamacioneseconómicasdesusfamiliares.LoscolaboradoresdelmonarcapedíanunayotravezlapresenciadeCisneros.

Hastaqueundía las campanasdeSanPedrovoltearonconelmonótonoyfúnebre repicaramuerto.Aprincipiosde1513el«papaguerrero»dejabaestemundo, sin que el gran escultor Miguel Ángel, con quien había vivido unaturbulenta relación de amor-odio, pudiera terminar el sepulcro que le habíaencargado—ydesencargado—repetidasvecespor falta de recursos.Quedaríadel monumental proyecto la imponente escultura del Moisés como colosaltestimonio en San Pietro in Vinculis, la iglesia de la familia Della Rovere.Cisneros tenía que reconocer no estar descontento del difunto papa por lospactosyprivilegiosconseguidosdurantesureinado.

Uncardenalhúngaro,TomásBakócz,acudióalcónclaveconvencidodequepor su actividad política conMaximiliano iba a ser el elegido. Almenos esoparecía por la pompa y cortejo con que entró en la Ciudad Eterna. Pero elemperador y sus amigos venecianos le traicionaron y la tiara cayó sobre lacabeza del refinado florentino Giovanni de Médici, hijo de Lorenzo elMagnífico, con el nombre deLeónX. Los agentes romanos de don Fernandoespiaron con suma atención los primeros pasos del nuevo papa, que parecíafavorable al rey de España y la paz europea. Entre las primerasmedidas queemprendió estuvo conseguir la abjuración de los cardenales cismáticos, los dePisa, que volvieron triunfantes al redil como si no hubiera pasado nada, entreellosnuestroamigoCarvajal,aunqueFernandohubierapreferidoladegradacióndefinitivadelosrebeldesporsusdescaradosapoyosaFrancia.

—ElnuevopapamiraconbuenosojosnuestralaborenAlcalá.Nosconfirmalas facultades beneficiales y jurisdiccionales con su bula In eminentis —mecomunicó, feliz, Cisneros, mientras nos encontrábamos aquel verano enValladolid.

—Creo, señoría, que Roma es un desfile de exóticas embajadas parapresentar al pontífice su obediencia. Sobre todo la portuguesa, que ha llegadolideradaporvuestroadmiradodescubridorTristándeAcuña.

—¡Ah,sí,Acuña!OjalátodossiguiéramoslasiniciativasdedonManuelIdePortugal para que en este pontificado progresen las cruzadas y conquistas delmundoinfiel.

Pero lo que más importó a Cisneros aquel año fue la octava sesión delConcilioLaternense,queterminabadefinitivamenteconelcismaynosdevolvía

Page 191: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

laesperanzaenlaunidaddelaIglesia.EnAlcalá,elcírculocisnerianodebatíaalgunosdelosprincipalestemasdelconcilio:losestudiosacadémicosdelclero,la necesidad de fomentar la catequesis y hasta el fundamento científico de lareformadelcalendario.Lastertuliasenlaciudadcomplutensesobreesteúltimotema fueronmuyanimadas, en ellasAntoniodeNebrija lucióunavezmás suingenioycapacidaddeironía.

El rey, que andaba cazando inquieto por los alrededores de Madrid paraolvidarsuspenas,aparecióderepenteenAlcalá,dondeseencontróconlavisitasecreta del nuncio pontificio Galezo de Buitrago, que venía a negociarpropuestasparalapazentreelimperioyVeneciaconcartapersonalparaelreydelnuevopapa;aunqueprontosupimosqueLeónXenrealidaddesconfiabadelosmanejosdeFernandoenItalia.LaaguileñanarizdeCisnerosloolfateódeunsalto.

—QuieraDiosqueelpapalohagatodoasí,comolodice,quegranbienseríaparalacristiandad—afirmó.

—Como sabéis, eminencia, el Santo Padre es un hombre muy culto yrefinado—respondió el nuncio en latín—, y gran amante de todas las artes.Tiene un grandioso proyecto para embellecer la basílica de San Pedro y estárecabandofondosmediantelaconcesióndeindulgencias.

Mi señorestabadeclaradamenteencontradel tráficode indulgencias,perodesde su corazón de mecenas reaccionó positivamente ante los proyectos delarquitectoDonatod’AngeloBramante,queyaandabasumergidoeneseencargodesdelostiemposdeJulioII.

—Contad conmi aportación de dosmil quinientos ducados—ofreció conairegenerosoFrancisco.

Conello,Cisnerosnohacíasinoresponderalosgestosygraciasqueveníande Roma sobre todo en nombramientos y beneficios. Entre ellos la bula queconfirmaba el traslado definitivo de mi sede episcopal de Ciudad Rodrigo aÁvila,olafundacióndeSanJuandelaPenitenciaenToledoylasconcesionesalaUniversidaddeAlcalá.

Nuncavialarzobispotanconscientedesupodereinfluenciacomoporaqueltiempo.Tenía en aquellos días tanta seguridad de queFernando le necesitaba,queleescribióinvitándoleaél,adoñaGermanayalqueridoinfanteFernando,nietodelCatólico,asupalaciodeAlcaláafinalesde1514.

Elañosiguienteseanunciabaconnegrosnubarrones.Lassucesivasmuertesensombrecíandeinterroganteselfuturo.El1deenerollególaprimeranoticia.

—Señoría,¡hamuertoLuisXIIdeFrancia!—Plega aNuestro Señor tenermisericordia de su ánima, y que su fin sea

paralapazdelacristiandad—exclamóCisneros—,ynovengaotropeor,como

Page 192: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

muchas veces acaece por nuestro pecados. Así voy a escribírselo a donFernando.

Elreyreaccionócondesconfianza.Temíaqueelnuevomonarcafrancésnotendríaencuenta«lascosasplaticadas»hastaentonces.Pretendíaadelantarsealos acontecimientos y alcanzar cuanto antes una alianza con el papa, elemperador, los duques deMilán y Génova y los pueblos de Helvecia. Así lollevóacabomedianteunafirmaenRomayZúrichconanuenciadeLeónX.

Cisnerossabíaqueera tantocomodesafiardenuevoaFranciay laposiblereaperturadel frentenavarro.Mientras,Fernandodesconocíaotramaniobra enFlandes: laemancipacióndelpríncipeCarlosaespaldasdelReyCatólico.Esoabría las puertas a los antiguos partidarios de Felipe el Hermoso, que soloestabanagazapadosalaesperadelaprimeraoportunidadparatenderuncercoadonFernando.

El ladino rey, al enterarse, pese a su mal estado de salud, reaccionó concalculadafrialdad:

—EshoradeconvocarCortesenAragónyCastilla.Cisnerosllamóaunodesusamanuensesyledictóunacartaalrey:

No entiendo en otra cosa acá sino en desocuparme y disponerme para que, cuando algunanecesidadalláocurriere,podermehallarconsualtezaatodoloquesucediere.

Así que a Burgos nos desplazamos de nuevo para perfilar la estrategia aseguir ante«todasesasmaldadesqueandanurdiendo».PeroFrancisco Iya sehabíaadelantadoaldecidircaersobreMilányacabarconsuindependencia.Dellado del francés se encontraba ahora el funesto PedroNavarro, el despechadocapitán de Orán, una de las mayores equivocaciones del aragonés. Laspreocupaciones por las veleidades de León X con Francia exasperaban aFernandocuandoCisnerosloencontróenSegoviaaúnmásalicaído.

—Apenas llegan correos de Italia, ilustrísima. Ahora nadie parece querermantenervivalaLigaSanta,quetantonoshabeneficiado—decíaFernando.

De modo que ambos, el rey y mi señor, fueron informados de lasdeslumbrantes comitivas del papa y Francisco I en Florencia y Bolonia, quedesembocaríanenunconcordatoporelqueFranciaconseguíanombrarobisposdirectamente, privilegio que España perseguía hacía tiempo y había obtenidosoloparaalgunassedescomoGranada,CanariaseIndias.

Perolaspeoresnoticiasveníandecasa.AlasCortesdeCalatayudFernandohabía acudido en litera. Tanto en Burgos como Aragón aseguró algunasdecisionessobreelfuturo:NavarraperteneceríaaCastilla;yasuqueridonieto

Page 193: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

el infante Fernando le aseguró una renta y varios señoríos en Nápoles. Pasóalgún tiempoenTrujilloy luegose instalóenuna fincadelduquedeAlba, laAbadía, donde fue a buscarle el embajadorAdriano deUtrecht, interesado enasegurar la sucesión del príncipe Carlos, aunque este lo había nombrado suregentesincontarconnadie.Fernandosabíaqueelpreladoqueríaapoderarsedela regencia tan pronto expirara, lo que le irritaba sobremanera. Demodo quecuandoledijeronqueeldeánqueríaverleporsegundavez,elreyrespondióconaspereza:

—¿Quéquiere?¿Vieneasabersiyamemuero?Senegóarecibirleaqueldía,yaunquelohizoalgunasjornadasdespuéspor

consejodesusministros,fueunaentrevistadistante,yleordenóqueseretiraraaGuadalupe, queya le haría llamar cuando su estadode salud se lopermitiese.Ademáslenombróun«guardiadehonor»que,adecirverdad,noeramásqueunespíaqueleinformaradetodossuspasos.

Fernando prefería seguir evadiéndose por campos y montes a la caza delciervoconelduquedeAlba,encontinuahuidadelamuerteydesímismo.

—HallegadootracartadelnuevosecretarioQuintana.—HabíasustituidoalfallecidoAlmazán—.Confirmaque reyestámal.Aunquenoparade cabalgarcomolocoportodoslosrinconesdeCastilla,yavecessufreprivacionesdesusfacultades.Deprontopierdeelsentidoyalinstanteserecupera.Sugierequeosencontréisconélcuantoantes—informéundíaalcardenal.

Cisnerosnoocultaba sudesasosiego.También la palidez apergaminadadelrostro del arzobispo denunciaba el inevitable paso de los años, aunque semanteníadespiertoyactivo.

—¿Perodónde?¿Dóndeencontrarnosconunreyquenoquiereasentarseenparte alguna? —preguntó—. Dicen que está obsesionado con invernar enAndalucía.CreoquelomejoressituarnosenTalaveraydesdeallíestaratentoalasparadasdedonFernando—apuntóelcardenal.

PeroellamentableestadodesaluddeFernandoelCatólicoerayaenenerode 1516 comidilla que corría sin freno por las cortes europeas. Entonces yo,FranciscoRuiz,tuveelhonordehaberrecibidounadesusúltimascartaso,sisequiere,breve«notadeviaje»denuestroseñorelrey:

Vivuestraletradel14pasadoyosagradezcoloqueporelladecís.Yomecontentaréconlasaludquevosmedeseáis,porqueseríamásdelaqueyomismodeseo.Hubeplacerdesaberporvuestraletra de la salud del reverendísimo inChristo padre cardenal. Plegue aNuestro Señor de se laconservar, como el mismo desea.Mi ida es a Sevilla. Allí podrá enderezar su camino el dicho

Page 194: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

reverendísimocardenal.

¿AlucinabadonFernando?Sevillaparecíaunúltimosueño imposibleenelestadocasiagonizantedel rey.ElpenetranteCisneros lo intuyó tanclaramentequelecontestadesdeAlcalá:«Unviajeenvuestrasituaciónparecióacáatodosla mayor locura del mundo. Ir a Andalucía ni su alteza lo debería hacer niconvieneasuserviciohacerloyo».

Más,cuandodoñaGermanaseencontrabaennuestropalacio,deregresodelas Cortes aragonesas, siempre viviendo a cuerpo de reina, lo que para ellasuponíairdebanqueteenbanqueteyfiestaenfiesta,sabedoradequesumaridoestabaenlasúltimasleconfióaCisneros:

—Miesposoelreysigueconaqueldolordeijada,quesoloselehaaliviadoalecharlapiedra.

SihacemoscasoaPedroMártir,padecíadehidropesíayotrosachaquesdelcorazón.Poresohuíadelasgrandesciudadeshaciaelcampoylosbosques,parahinchar sus pulmonesde aire libre y respirarmejor.Lasúltimasmonterías lascorrió por los alrededores de Trujillo. No fue en Madrigal, como habíanvaticinadounadelasvidentes,sinoenlaposadadeSantaMaría,alasafuerasdeMadrigalejo donde don Fernando se detuvo, no podía dar un paso más. Lesobrevinieron diarreas, hinchazones, se le cayó una quijada; se encontrabadeshidratado,enunapalabra,agonizaba,perosenegabaamorir.Conlascortinasechadas,enmediodeunapenumbraqueanunciabaelfinal,rechazóqueentrarasuconfesor,eldominicofrayTomásdeMatienzo.

—Esevieneparanegociarmemoriales,noparaentenderendescargodemiconciencia—dijo con un hilo de voz—.No sabe que aún no he conquistadoJerusalén,comohavaticinadolabeatadePiedrahita.Noquierorecibirlo.

—Alteza —le dijo el doctor Galíndez de Carvajal—, es mi obligacióndeciroslaverdad:¡vaisamorir!

Fernando autorizó la presencia de fray Tomás, se confesó y recibió lacomunión y la extremaunción. Luego ordenó que entraran en la alcoba loslicenciados Zapata y Vargas junto al doctor Carvajal. Les habló con muchoahogoperoconlacabezadespejada:

—DejoencomendadoelgobiernodeCastillayAragónaminietoelinfantedonFernando,pues lohecriadoa lacostumbreymaneradeacá;yporquemiotro nieto don Carlos no vendría ni estaría de asiento en estos reinos pararegirlos y gobernarlos como es menester, estando como está fuera de ellos,rodeadodepersonasnonaturales,quemiraríanantessupropiointerésquenoeldelpríncipenielbiencomúndelosreinos.

Page 195: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Losconsejerosseopusieronalapropuestadedejarcomoregenteasunietodon Fernando por el peligro que suponía para la sucesión del verdaderosoberano,elprimogénitoCarlos.

—Vuestra alteza sabe bien—le arguyó Carvajal— con cuántos trabajos yafanes habéis reducido estos reinos en buena gobernación, paz y justicia.Además, los hijos de reyes nacen todos con condiciones de reyes y ningunadiferenciaexiste,encuantoaesto,entreelmayorylosotroshermanossintenerelprimogénitolasucesión.

Añadió el doctor que aunque reconocía las virtudes del pequeño donFernando, desconfiaba de la camarilla de nobles que le rodeaba, pues podríaocasionarnuevasdivisionesenelreino.TambiénquelareinadoñaJuanapodríamanipularlasituaciónencontradelprimogénitodonCarlos.

De pronto, el rey Fernando rompió a llorar amargamente. Para él era unadecisióndifícil,porqueibaendetrimentodelnietoquemásquería.

—¡Entonceseltestamentohadeescribirsedeprincipioafin!—exclamó.Losamanuensesseentregaronal trabajoa todaprisa,porquesabíanqueel

rey estaba en las últimas. Anulados los anteriores testamentos de Burgos yAranda,enlasdisposicionesúltimasdeFernandoelCatólico,suhijadoñaJuanaquedaba reinadeCastilla,Granada,NavarrayAragón,pero,dadasusituaciónmental,eraprecisoponerleunsucesor,queseríaelpríncipeCarlos.Enprincipio,laregenciaqueríaencomendárselaasuhijobastardo,elarzobispodeZaragoza,don Alfonso de Aragón. Pero el doctor Carvajal dejó caer junto al lecho delmoribundo:

—¿Noseríamásprudenteencomendarlaregenciaaotro?—¿Aquién?—preguntóelreyconvozquebrada.—AlcardenalFranciscoJiménezdeCisneros,alteza.Esquienmejorconoce

vuestrosreinos.El moribundo torció la cabeza. Nunca le había caído simpático el adusto

franciscano.—¿Cisneros?Vosconocéismejorqueyosucondición…Se hizo un pastoso silencio.No sabían que en aquella pausa se decidía el

futuro de la historia de España. De pronto, como iluminado por una súbitainspiración,quizáselvivorecuerdodeIsabel,donFernandoexclamó:

—Cisneros…Sí,sí,buenhombrees.Ysinotrosintereses.Siemprelareinayyolohemostenidocomobuencriadoyconlaaficióndebidaanuestroservicio.

—Asíes,alteza.Hacéisunabuenaelección.Atardecíael22deenerocuandodonFernandoentróen tranceagónico.Al

díasiguienteentrelaunaylasdosdelamadrugada«pasódelapresentevida»,comoescribieraemocionadoeldoctorCarvajal.

Page 196: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Por su buena pluma y acierto, dejo aquí la evocación de PedroMártir deAnglería que hace justicia en una carta a la descripción de aquel solemnemomento:

…Allí quedó muerto, en una casita desguarnecida e indecorosa.Mira en lo poco que se puedeconfiarenlosaplausosdelafortunayenlosfavoresseculares.Elseñordetantosreinosyadornadocon tanto cúmulo de palmas, el rey amplificador de la religión cristiana y domeñador de susenemigoshamuertoenrústicacasayenlapobreza,contralaopinióndelasgentes.Apenassiseencontróenpodersuyo,odepositadoenotraparte,eldinerosuficienteparaelentierroyparadarvestidos de luto a unos pocos criados. Cosa que nadie hubiese creídomientras vivió. Ahora escuando claramente se comprende quién fue, con cuánta largueza repartió y cuán largamente loshombres le tacharon del crimen de la avaricia. ¡Oh, España, oh, dogma cristiano, oh, príncipeCarlos,quemaestroenelgobiernohabéisperdido!

No todos eran elogios para don Fernando. Por ejemplo el embajadorflorentino Guicciardini, aunque le retrataba como «hombre muy sagaz»,«reservado»y«paciente»,dejacaerqueeraunamezcladeavariciosoyaustero,yañade:

Aunque no es letrado, es gran amigo de los humanistas. Da las audiencias con liberalidad yrespondealaspeticionesdignamente,enformaquepocossonlosquenoquedansatisfechosconloque les dice. Pero se cuenta que con facilidad se desentiende de sus promesas, o porque nuncaprometiócumplirlasoporque losacontecimientos leobliganacambiarde idea;en talcasonoseacuerdadeloqueprometiera.Enmiopinión,sabedisimularmásfácilmentequeningúnhombre,yes,enunapalabra,unmonarcanotablequeposeemuchostalentos.Lasúnicascensurasquepuedemereceresquenoesgenerosoyquenocumplesuspromesas.

Cuando vivía doña Isabel los franceses se burlaban de don Fernando,afirmandoque«él llevaba lacamisayella loscalzones».Adecirverdad,erancomplementarios,aunquelazorreríaeraespecialidaddelfallecidomonarca,quedicenquejuntoaCésarBorjainspiróelmodelodepríncipeaMaquiaveloysuvalorsupremoeraconservarelpoderporencimadetodo.

Comoyateníapocoquerepartir,noabundaronlosnoblesjuntoasulecho.Soloseencontrabanenaqueltrancesusprimos,elduquedeAlba,FadriquedeToledo, el almirante de Castilla, Fadrique Enríquez y el marqués de Denia,mayordomoreal.

EnviaronallamaraldeándeLovaina,quesehallabaenGuadalupe,paraqueasistiera a la apertura del testamento. Pidió Adriano copia autorizada deldocumentoparaenviarlaaFlandes.

Deacuerdoconsusúltimasvoluntades,elreducidocortejofúnebreinicióel

Page 197: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

penoso y largo traslado del cadáver a Granada. Doña Germana se presentó agalopeen lasúltimashoras.Prontoseolvidaríadesu regioesposo.ContraeríasegundasnupciasconelmarquésdeBrandemburgo,yal fallecimientodeeste,con el duque de Calabria, hijo mayor de Federico, el destronadomonarca deNápolesyprimodedonFernando.

Cinco días después supimos en Alcalá la noticia de su muerte y elnombramiento para regente de mi señor. Se presentó un mensajero con unextracto del testamento y una breve misiva de los hermanos Fonseca. Leanunciaban «cómo Dios alumbró a su alteza en dejar a vuestra señoría porgobernador,hastalavenidadelpríncipenuestroseñor».Cisneroshabíapreferidoverlas venir, pensando en ponerse en camino cuando el rey estuviera endisposición de «dar orden a las cosas de su ánima», y porque no le apetecía«andardelugarenlugar»,comoéldecía,porloquenoasistióasumuerte.Porintuición sabíaqueel reyeramuy suyoynoquerría interferenciasdenadieymenosdelcardenal.El23deenero todas lascampanasde laciudad tocaronaduelo tres veces: a mediodía, al ángelus y al alba. Crespones y luminariasrecorrieronlascallescomplutensesysepreparóunsolemnefuneralparafebrero.

—¡Ensillad las cabalgaduras, fray Francisco! —me dijo—. Partimosenseguida.NosrequierenenGuadalupe.

Nunca un invierno me pareció tan gélido como aquel por las desnudasestepas castellanas. Cisneros cabalgaba en silencio, más serio aún que decostumbre, conelpesode la enorme responsabilidadquecaía ahora sobre sushombros: la herencia histórica de Isabel y Fernando en medio de un futurotumultuosoeincierto.Superfilsobrelacabalgaduraparecíaeldeungranpájaroviejoyflaco,conlacabezaentrelasalasperosindejardeavizorarelhorizonte.

Page 198: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

19.Eltercerrey

Sobre la falda sur de la sierra deAltamiray en las estribacionesde las deVilluerca,entrelandasdepinares,castañosyárbolesfrutales,emergeelencajedepiedradelasempinadastorresdelrealmonasteriodeGuadalupeyunanejorecintoconsaborafortalezamezcladediversosestilos.

Aunque apenas habíamos disfrutado de descanso en el largo viaje yestábamos deseosos de llegar, Cisneros se detuvo a contemplar con nostalgiaaquellas venerables piedras, ruborizadas por el atardecer, que habían sido tanqueridasdedoñaIsabelydonFernando.¡LeparecíantancercanaslasfechasenquelosReyesCatólicosrecibieranallíaCristóbalColóndespuésdesusviajesaultramar!Mientraselmarinonavegaba,habíaescritoensudiariolapromesadeir a dar gracias a laVirgen en aquel enclavedonde la tradición señala queunpastor encontró la imagen en los albores del siglo XIV. En GuadalupedescansaronlosmonarcasdelaconquistadeGranadayenGuadalupeIsabelsesentíatanenpazyagustoquemandóconstruirunaresidenciadeverano.

Los jerónimos nos dieron calurosa bienvenida, nos mostraron nuestrosaposentos—losnoblessehabíaesforzadoendaralcardenalbuentratoparaquenoseapartaradesupróximamisión—,ynosintrodujeronsinmáspreámbulosenunsalóndondeestabanreunidoslosgrandes,juntoaAdrianodeUtrecht.ElquehabíasidopreceptordelpríncipeCarlosporencargodeMargaritadeAustriay Maximiliano era de origen holandés y tenía facciones más propias decampesino que de príncipe de la Iglesia. Hijo de un sencillo ebanista, fueeducadoenladevotiomodernaerasmistayserevelócomoungranhombredeletraseintelectualestudiosoenlaUniversidaddeLovaina,delaquellegóaserrector.DurantediezañoshabíasidomaestrodeCarlosyallíestabadelantedeCisnerosyporordendirectadeChièvresparavigilarlosderechosdelfuturorey,quelehabíanombradoenFlandessuregente.

Lasmiradasaviesasdelosnoblesseclavabanenelextranjero,comoenunintrusomolesto.Miseñor,encambio,lesaludóconcordialidad:

—Os conocía a través del maestro Antonio de la Fuente, que enseña enAlcalá.Vuestrodiscípuloosadmirayveneracondevoción.

—Pues ya veis —respondió Adriano en voz baja—, aquí, desde que hellegado,meespíancontinuamenteymetienenpuestosguardiasparaquenadiemehable.¡Mesientocomoenunacárcel,ilustrísima!

—No puedo comprenderlo. Estoymaravillado de que a una persona como

Page 199: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

vos,quevieneparanegociarcosasdepazydebien,ostratendeesamanerayaotrosrevoltososselesdejehacersinmás.AsíqueosconfiesoqueheescritoaDiegoLópezdeAyala,haciéndolesaberquehetenidomuchoplacerconvuestravenidayquehuelgomuchoenpodercomunicarmeconvos,porqueapreciotanexcelentepersonaenvirtudyletras.

Reunidos losnobles,enmediodeunsepulcral silencio, fue leídoelúltimotestamentodeldifuntoreyconladesignacióndeCarlosy ladisposiciónpor laque el cardenal de España quedaba constituido interinamente administrador ygobernadordelosreinosdeCastilla,«paraqueeldichocardenalhagalasotrascosasquenoshacemosypodíamosydeberíamoshacer en tiemposdenuestragobernación»,hastaqueelpríncipeCarlostomaralasriendas.

Entre los consejeros hubo unanimidad. Bien es verdad que el más ferozenemigo del cardenal, don Antonio de Rojas, arzobispo de Granada, estabaausente.EstehabíadichoquesentíamásqueCisnerosfueragobernadorquelamuertedelrey.

El Consejo de Regencia y el Consejo Real, reunidos en Guadalupe,aprovecharonparadejarbienclaroalembajadorAdrianoque,hastaqueviniesedon Carlos, el gobernador había de ser únicamente el cardenal de España.Adriano se portó bien. Comunicó a don Carlos que debía aceptar la versióncastellana, pues confiaba en Cisneros, aunque para decir toda la verdad tuvoalgunatentacióndeintrigarenAragón.

—Debéishospedarloenvuestrapropiacasaytratarlocontantocuidadoquenosientalatentacióndeabandonarla—aconsejaronlosnoblesalregente.

UnadoradaprisiónparaeldeUtrecht.Cisnerossiguióelconsejoalpiedelaletra, como también el análisis de la situación de los reunidos en Guadalupe.Reinabalainquietudanteelrecientevacíodepoderypedíanque,másalládelalegalidad,elcardenalsehicierapresenteenCastillayAragón.Habíaquevigilartambién a la viuda doña Germana, al infante don Fernando que ya tenía supropiacamarilla,ydesdeluegolahaciendareal.

—Tened en cuenta —insistían los grandes— que en Aragón hay pococonsejoypocaprudencia,codiciadeinteresesynobuenasvoluntades.

—Notengáiscuidado,puesyaheconversadoconelarzobispodonAlonso,elhijonaturaldedonFernando,ycompartemisproyectos—respondióCisneros—. En Flandes ya están de acuerdo, gracias a los buenos oficios de nuestroembajador, don Diego López de Ayala, aunque pretenden apresurarse ennombrar rey a don Carlos. También contamos en Flandes con el obispo deBadajoz,AlfonsoManriquedeLara,ysusamigos.

Así, con buenas palabras y excelente trato, el cardenal españolmarginó aAdriano y trató directamente con Bruselas, de donde nos llegaría durante su

Page 200: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

regenciapuntualinformación.AbandonamosGuadalupeconladuda,alfilosóficopasodenuestrasmulas,

dequéciudadcastellanaseríalamásapropiadaparaestablecerlaresidenciadelnuevoregente.Selopreguntéamiseñor.

—Madrid—sentencióCisnerossindudarlo.Yopenséparamis adentros que, ademásde la cercanía deToledo,Madrid

aportabaalcardenalunagrataevocacióndelpasado:el recuerdodesu familiamaterna que en el siglo X conquistó la ciudadela y devolvió la villa a loscastellanos, ganando el sobrenombre de Torre. Alfonso XI había descrito susnochesenlanevadasierra,dondeencendíahoguerasparaprotegersedelosososhambrientos.EntiemposdeEnriqueIII,elembajadordelreyenlacortedelgranTamerlán hizo un elogio de la fortaleza madrileña, cuando el conquistadorasiático le pidióque admirase suspropiosbastiones: «No semaraville vuestragrandeza de esta ciudad —respondió el embajador—; mi señor, el león deEspaña, tiene una ciudad llamada Madrid de los Osos, que juzgo másinexpugnable,porqueestárodeadaporunabarreradefuego;susalcaldessonlosgatos,ylamuerterondaporlascalles».

Madridnocontabamásdeveinticincomilhabitantesenaquellaépoca.PeroCisneros tuvo buen ojo para hacerla capital antes que nadie. Nos dirigimosdirectamentealalcázaryallíelcardenalledesignóunashabitacionesalaviudadoñaGermanayalinfantedonFernando,mientrasélcompartióconeldeándeLovaina el palacio de don Pedro Laso de Castilla, mansión que había sidoresidenciadelosreyescuandopasabanporMadrid.

Al llegar a su nuevamorada contemplé con qué agilidad descabalgabamiseñor a sus ochenta años, aunque se le veía tan frágil que un golpe de brisahubierapodidovolarloencualquiermomentocomounahojadeotoño.Sobrelafaz cetrina de pergaminoviejo, su acusadoperfil aquilino se había hechomásduro, y, más hundidos en las oscuras cuencas, resplandecían sus ojos comocentellasen lanocheseñoreandosobreun labiosuperiorpoderoso, tercocomosuinquebrantablevoluntad.Eseerasurasgodominante, lafuerzadevoluntad,quelemanteníavivoymuyatentoacadapasoqueemprendía,apesardequeeldolordecabezaeraunclavoensufrenteylagotauntormentoensupie.Nuncatuvobuenavoz.Sonabaunpocoásperaydescarnada, loquecompensabaconuna cuidada pronunciación grave, precisa, serena. Producía una sensación deausterasencillezyseñoríoalmismotiempo.

—¡Cuánto anhelo La Salceda y El Castañar, amigo Ruiz! —me decía aveces.

Yafequesehubieraidoalretirodebuengrado.SobretodocuandoalReyCatólico se leocurrió laperegrina ideadehacerle arzobispodeZaragozapara

Page 201: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

traer a Toledo a su ilegítimo donAlonso deAragón. Le amenazó con dejarlotodo, y ciertamente lo hubiera hecho de buena gana. Pero ahora, anciano ymadurocomounafrutaapuntodecaer,elmundoseabríaensudespachocomouna playa. Correos, cartas de los embajadores, informes de agentes: Flandes,Francia,Italia,NuevaEspañarequeríanadiariosuatención.

EraenEspañadondeteníasusprincipalesenemigos:muchosseñoresquenoaceptaban su autoridad. Algunos vinieron por aquellos primeros días de laregencia a pedirle que les mostrara los documentos que acreditaban sujurisdicción.

—Volvedmañanaaestamismahora—contestóCisneros.Aldíasiguientecondujoaloscaballeroshastaunaventanaquedabaalpatio

dearmas.Estabarepletodesoldadosypiezasdeartillería.—¿Queréis saber mis poderes? Estos son los poderes con los que yo

gobiernoCastillaporvoluntaddelreymiseñor—volvióarepetir.Después empuñó el cordón de su hábito franciscano y con voz ronca les

espetó:—Aunestomebastaparadomeñaramisvasallos.No sé cuántas veces pronunció esa sentencia o si se ha convertido en

leyenda.Perosípuedoconstatarqueeraenaquellaépocamuyconscientedesuspoderes. Aunque para entonces el carácter de mi señor se había hecho másreflexivo,suaveyapaciguado.

ConlacomplicadaherenciadedonFernandoteníaCisnerosqueocuparseenprimer lugar de Navarra, punto estratégico fundamental, como hemos dicho,entre España y Francia. A diferencia del Rey Católico, el cardenal habíamantenidobuenasrelacionesconlosreyesdestronados.Porejemplo,lavísperade la muerte de don Fernando, que aún ignoraba, Cisneros había escrito unacarta a don Juan de Albret y a su esposa doña Catalina, expresándoles susimpatía y ofreciéndoles un arreglo amistoso de paz: someter el contenciosonavarro a un arbitraje del príncipe Carlos y el rey de Francia, ofreciendo suayudaparaconseguirlo.Losnavarros,asombradosantelapropuesta,senegaronenredondoaperdersusderechos.¿Acasonohabíanenviadoellosunosmonjesalpapayaotrospríncipesdelacristiandadpidiéndolesqueinterviniesenensuayuda?Terminabansucartaderespuestarogandoalcardenal,comohijosaunpadre,queayudaseaquerecuperaranloqueerasuyo,sucorona.

El reydeFrancia,Francisco I, se frotaba lasmanos. «Muerto el reyy conEspañaenmanosdeunfraile,nopuedodejarpasaresoportunidad»,pensó.UnaideaquecompartíaconJuandeAlbret,enunmomentoenqueNavarraestabaespecialmentedesguarnecida.

—Carta del regente de Aragón, don Alfonso —le tendí el mensaje a

Page 202: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Cisneros.—Nos informa de una conspiración contra Navarra. Llamad al coronel

Villalba, que marche enseguida para defender esas fortalezas —decidió elcardenal.

Las tropas, siguiendo las instrucciones del regente, cortaron el paso porRoncesvallesalosfrancesesy,connievehastalasrodillas,atacaronalashuestesdeJuandeAlbret,obligándoleahuirdenuevojuntoasuesposaCatalinaasustierras de Bearne, donde morirían de pena el año siguiente, dejando comoherederoalimberbedonEnrique,unmuchachodecatorceaños.

ParatenerdatosdecómoquedabanlascosasenNavarra,Cisnerosmandóaun agente, un tal Salazar, que nos contó que sus habitantes estaban divididos,unos partidarios de España y otros de Francia. Descubrió asimismo que loscastillos y fortalezas navarros eran una amenaza para la paz y estabilidad delreino.

—MandadalcapitánVillalba,quederribetorresymurallasquepuedanserrefugio de nuestros enemigos, y que se erija una ciudadela en Pamplona paradefensadelacapital.TambiénqueserefuercenlasfronterasenSanJuandePiedePuerto.

El capitán Villalba, natural de Plasencia, hidalgo pobre, pero de gentilposición y «muy suelto y mañoso», cumplió su deber. Castillos como el deJavierymurallascomolasdeSangüesa,entreotrasmuchas,sufrierondestrozosporlapiquetadelastropascisnerianas.

Aquelloerauncuchillodedoble filo.Porun lado, la sumisióndeNavarrademostrabaqueel«frailecito»eradearmastomar;pero,porotro,leacusarondeemprenderunaguerra injusta indignadeuncristianoypecardecrueldadeneldesmoche de las fortalezas e incluso de la destrucción de algún templo. Tandurasfueronlasacusacionesquemiseñorsintiólaobligacióndedefenderse.LaconquistadeNavarralahabíarealizadoFernandoelCatólico;élhabíacumplidosudeberaldefenderelreino.EncuantoaloreciodelaacciónbélicaarguyóquehabíatenidoquesometerelpaísparaevitarquecayeraenmanosdeFrancia,yque, si no hubiera actuado con firmeza, la guerra se podría haber extendido aCastillayAragón.Situvoquecaerenlarefriegaalgunaiglesia,sedebíaaqueelenemigo se había servido de ella como castillo. Con esto aseguraba defendertambiénlareligión,yparaelloeracosadepocamontaeldestruiralgunosbienesmateriales.ElcardenalhabíarecibidoEspañaíntegra,yasíqueríadevolverla.

CisnerosdictóestacartaasuvicariodeToledo,queestabaenFlandes,paraqueselocontaraalrey:

Page 203: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

VenerableDiegoLópez:Despuésquedeaquíospartisteis,llegóestacarta,queaquívainclusa,porlacualmehacen

sabercómosecercóSanJuan,ypelearonconlosenemigos,ymataronmásdecientodeellos,ytodalagentesepusoenhuida,demaneraqueporhogañoestáhechalaguerradeNavarra.LoadoNuestro Señor; y también os enviamos aquí otra carta del coronel Villalba de la manera queprendióalmariscal,paralodigáistodoalreynuestroseñor.

DeAlcalá,3deabril,1516.

El mariscal, al que había hecho prisionero Villalba, era don Pedro deNavarra, que, como ya dije, se había pasado al enemigo al frente de seismilhombres.CisnerosloencerróenlafortalezadeAtienza.

Poraquellosdíasrecibimosigualmentealembajadordelreyfrancés.—SinoentregáisNavarra,mirey,FranciscoI,aseguraqueinvadiráCastilla

yconquistaráMadrid—lesoltóeldiplomáticoalregente.Cisneros condujo al embajador a una habitación del alcázar madrileño.

Estaba repleta de sacos rebosantes de doblones de oro, mil y veinte cuentos,pertenecientesalpatrimonio real.Sinpronunciarpalabra, el cardenal rasgó lastalegas con un cuchillo. Los doblones rodaron refulgiendo por la estancia.Luego,empuñandounavezmáselcordóndesuhábito,dijoamenazante:

—Idydecidavuestroreyque,conestasmonedasyestecordón,yoirésobreParís,parareñirallíbatalla,sitratadeentrarenNavarra.

Mientras,seguíanllegandoinformesdeFlandes.AsegurabanquedonCarloseraunmuchachotaciturnoyquelosembajadores«lecreíanahoramuyretraídoyempachado».Nosabíaunapalabradeespañolyestabaenmanosdelconsejoflamenco. Sobre todo del señor de Chièvres y del gran canciller de Borgoña,diplomáticos ambiciosos y sagaces negociadores. Por nuestros fielesinformadores supimos que los españoles que intrigaban en Bruselas eran losmismosqueentiemposdedonFernando,comerciantesricosquedetestabanlaInquisición, o letrados y caballeros de poco peso. Estos testigos estabanconvencidosdequeFlandesharíacasoaCisneros,aunqueconsiderabanqueelcardenaldeberíatenerentodomomentounagenteenaquellacorte,quepodríasercongustoelobispodeBadajoz.Habíadeestar firmeen las relacionesconFrancia, laspretensionessobreNápolesySicilia,asícomomantenercontactosamistososconInglaterrasiqueríapensarenelfuturo.

¿Y qué hacer en España? Se lo pregunté una tarde al cardenal, que,pensativo,hacíaplanessobreCastillamientrasperdíasumiradaporunodelosventanaleshaciaelhorizonteonduladodelasierradelGuadarrama.

—CondoñaJuana,notengodudas.Esincapazdegobernar.Estámuyclaro,frayFrancisco.Hemos de conseguir un concierto con los nobles.El duque de

Page 204: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Alba y el condestable serán hombres clave para ello, sin olvidar al duque delInfantado y elmarqués deVillena.Ellosmantendrán la seguridad pública conmiliciasqueconservenelordenparaasegurarlapazurbana.LareligióndebeserpreservadaporlaInquisición,aunqueséqueFlandesnolaacabadecomprender.

Quería la corte flamencaque enviara a losPaísesBajos a los infantes donFernando y Catalina, tan pronto viniera a España el heredero don Carlos. SeapoyabaparatodoelloenAdrianodeUtrecht,queempezabaasermalvistoenFlandes por sus escasos éxitos en España, y en Manrique de Lara. VolabanmisivasparapactarconChièvres;manteníaporelmomentoasu ladoal jovenFernando, para que no le influyeran sus partidarios, y estaba al tanto de losmanejosdePedroNavarro,elantiguocapitánespañol,quepreparabatropasenMarsella contra Nápoles y Sicilia. Tuvo que ocuparse también de evitar elespionaje que pretendía interceptar sus despachos a don Carlos al pasar porFrancia.Deigualmodo,lepreocupabalaobsesióndeljovenCarlosdeintitularserey e incluso emperador antes de tiempo, lo que podría sermal entendido enCastillacomounagravioasu inofensivamadredoñaJuana,quenunca ibasercompetidoradesuhijo.

YesqueenBruselas lacortedelpríncipenosecontentabaconel títulodegobernador para don Carlos, quería que se proclamase inmediatamente rey.Cisneros y el Consejo Real llamaron la atención sobre la ilegalidad de lainiciativa:«PorelfallecimientodelReyCatólicovuestroabuelo,vuestraaltezano ha adquiridomás derecho de los que antes tenía», puesto que no se podíadescartarquedoñaJuanarecobraralasaludylaposibilidaddegobernar.HabíaquetranquilizaradonCarlos,puesentodocasopodríaactuarcomogobernadoryejercerplenamentelaautoridadreal.Encambio,proclamarsereyenvidadesumadre presentaría graves riesgos, como provocar indignación en Castilla einclusofrontaloposición.

EnBruselas hicieron caso omiso. El 14 demarzo de 1516 donCarlos fueproclamadosolemnementereydeCastillayAragón,«juntamenteconlacatólicareina,sumadre».AquelloeratantocomodarungolpedeEstado.Cisnerosevitólaconfrontación.El30deesemesconvocóunajuntadegrandesyprelados:elalmirantedeCastilla,elduquedeAlba,elduquedeEscalonayelmarquésdeDenia y por el clero el arzobispo de Granada y los obispos de Burgos ySigüenza, entre otros. Nadie quería hablar primero. Pidieron a Carvajal queintervinieracomograneruditoencuestioneshistóricas.

—Elderechopúblicocastellanonoseopone—dijoeldoctorCarvajalalosasistentes—alaspretensionesdedonCarlos,inclusosinacuerdodelasCortes.

Losconvocadosdirigieroninquietaseindignadasmiradasalponente.—Así es—prosiguióCarvajal—.Haydosprecedentes ennuestraHistoria:

Page 205: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

los casos de Alfonso VIII y Fernando III. El primero utilizó la fuerza, y elsegundoobtuvolacoronaporcesiónvoluntariadesumadre.Creoquecontraloshechos no valen los argumentos. Don Carlos no va a dejar el título una veztomado. Yo, como todos, hubiera deseado guardar la última decisión a doñaJuana.DonCarlosnopidenuestroconsejosinoque,conocidasudecisión,noscongratulemosconél.

ElalmiranteyelduquedeAlbapusieronseriasobjeciones.Noveíanclaroesepasoabusivo.

—HemosjuradoantelareinadeCastilla.ElarchiduqueCarlosnohaactuadoen este caso prudentemente. No deja de ser extraño que al empezar a reinarcomienceviolandolasleyesyordenanzasdelreino—arguyeron.

Algunosde lospresentes,quesehabíanconvencidoconlosargumentosdeCarvajal,seecharonatrás.ElduquedeEscalonadijocondisplicencia:

—Puessielpríncipe,comodecís,nopideconsejo,yosoydelparecerdenodarleninguno.

UnaoleadademurmulloscorriótensandolaasambleaqueparecíadeprontocontrariaalaspretensionesdedonCarlos.

Cisnerosselevantóyconsucascadaperofirmevozimpusosilencio:—Nose trata aquíde exponervuestrospareceres, señores, sinodemostrar

nuestra sumisión. ¿Quénecesidad tiene el reydelvotode susvasallos?Oshejuntadoaquíparadarosocasióndeunabuenagracia.Eslamejorsoluciónacatarsusdeseosytomarporservidumbreelfavorquenoshahecho.Utilizaremoslafórmula de «doña Juana y donCarlos, su hijo».Además, daremos órdenes dealzarpendonesqueproclamenentodaslasciudades:«¡Castilla,Castilla,porlareinayporelreydonCarlos,suhijo,nuestrosseñores!».

AlmessiguienteondeabanestosgallardetesenToledoyMadrid.EnZamorahuboresistenciasynoacataronlasórdeneshastamayo,mientrasqueenAragón,poníanlacondicióndequeCarlosjurarasusleyesylibertades.

Enlascalles,claustrosysacristíascorríansiniestrosrumores:—AdoñaJuanalatienenencarceladaenTordesillasconsuhijaCatalina.Así

lo hizo ya su marido, ese malogrado Felipe el Hermoso, y luego su padre.¿Sabéisquiénesel carcelero?Unvalenciano,unviejoyadustomosénFerrer,quemásquemayordomoesuntiranoquelastienecomomonjasdeconventoynolasdejanirespirar.CuentanquenadamásmorirdonFernando,ungrupodevecinos han pretendido ponerla en libertad y devolverle sus prerrogativas dereina.Peronolohanlogrado.

Cuando llegaron estos comentarios,Cisneros nada cambió demomento enTordesillas.Elcardenalnuncahabíaidoavisitaralalegítimaaunquetrastornadareina, seguramente por astucia y por no ceder a sus posibles pretensiones. Se

Page 206: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

limitóasustituirelveranosiguienteamosénFerrerporelcaballerodonHernán,duquedeEstrada,quedulcificóelencierro.Lareina,quenoqueríaveranadie,nivestirse,nicomer,nidormirsinosobreelsuelo,diounbuencambiocondonHernán, que le recordaba para calmarla continuamente a su madre, la reina:cuandoobrababienledecía:

—AsílohabríahechodoñaIsabel.Ycuandodesvariaba…—Nohabríaobradoasíladifuntareina.TantomalestarreinabadentrodelcastilloquelaadolescenteinfantaCatalina

llegó a escribir a su hermano don Carlos sobre la penosa situación quearrastraban.Tuvieronquedesignar«meninos»paraentreteneralapobreinfantaCatalina,quevestíacomounaaldeana.EntreellosseríaenviadountalFranciscodeBorja, hijo del duquedeGandía.El hecho es quedoña Juana, aunquemásadelantesurgieronotrosmovimientosderescatarla,soloseríareinanominaldeCastillahastasumuerte.

¿Y Fernando, el nieto preferido? Todo el mundo conocía la pasión deldifunto rey por este muchacho, al que en un primer testamento había dejadocomogobernadordelreino.NacidoyeducadoenCastilla,concitabasimpatíasyteníasucamarilladepartidariosconpretensionesdequeenlaprimeraocasiónpudierasustituiradonCarlos,siestealfinalnoseanimaraaveniroseretrasaraen demasía. Como hemos visto, solamente antes de su postrer suspiro habíacambiado el rey Fernando el testamento. Pocos conocían, pues, estas últimasvoluntades,porloqueelpartidodelinfante,nadamásenterarsedelamuertedelRey Católico convocó al Consejo Real con intención de hacerse cargo delgobierno,envirtuddeltestamentodeBurgos.

—Non habemus regem nisi Caesarem —fue la respuesta del consejo.¿Intuían los consejeros el futuro cesáreo de donCarlos o usaban una fórmulaclásica?

—HemosdecuidarmuchodedonFernando—insistióCisneros,alertadoporlasituación.

Con este fin sugirió la posibilidad de cambiar las personas de su entorno,nombrandoporejemploaAdrianodeUtrechtcomosumaestro.Nofaltaronalaño siguiente nuevos intentos, como difundir el rumor de que don Carlos notenía ganas de venir a España, y que por losmenos el joven Fernando debíahacerse cargo del reino deAragón. EntoncesCisneros fue tajante: despidió lacasa del infante por completo, a excepción de un tal Alonso de Castillejos,porqueerauninofensivopoeta,ynombróalmarquésdeAguilarmayordomodelmuchacho.Ungestodevalentíademiseñor,puessihubieraapostadoporelmásquerido y conocido infante don Fernando, hubiera cambiado seguramente el

Page 207: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

cursodelahistoriadeEspaña.AmabaaljovenFernandopero,comohombredeEstado, defendía la legitimidad deCarlos. Para el otro nieto había que pensaralgunasotrasposesionesmásadelante.

—TraigonoticiasdeAndalucía.Hayrumoresdealborotosybullicios.Dicenque en estos levantamientos losGirón no andan solos. Con elmatrimonio dedoñaMaríadeAragónyJuanAlonsodeGuzmánpretendenheredarlaCasadeMedinaceli—informéamiseñor.

Los orgullosos grandes señores pensaban que habían vuelto los tiemposcaóticos de Enrique IV al verse libres de la vigilancia del Rey Católico. Elprimer gran señor que se sublevó fue el condestable deCastilla don Íñigo deVelasco,que,despuésdearmarasuscriados,seapoderódelcastilloycatedraldeBurgos, sometiendo con tiranía a la ciudad.El consejo de esta y el obisposolicitaronayudayelcardenalpusoordenenviandounjuezaBurgos.

Mientras, Pedro Girón, primogénito del duque de Ureña que había sidodesterradopordonFernando,muertoelduquedeMedinaSidoniayregresadoaEspaña,marchabaconsustropassitiandosucastilloparahacerasuesposaúnicaheredera de inmensos dominios. Sitió Sanlúcar y la revuelta se extendió porAndalucía.Enrespuesta,elcardenalenviósuejércitoalmandodeAntoniodeFonseca,contraPedroGirón,obligándoleahuir.

Llegóunemisarioainformaralcardenal.—¿Cómoesesoquecuentan,quedonPedroGiróndispersótanrápidamente

alossuyosnadamásllegarFonseca?—preguntóCisnerosalreciénllegado.—Señor —respondió el emisario—, lo que acaeció es que el señor don

Pedro,alconocerlavoluntaddevuestraseñoríadequedisolvierasutropa,lohahechoasícontodaobedienciayacatamiento.

Cisnerosfruncióelceño.—Muyotrossonmisinformes.Amímehandichoqueal llegarFonsecay

saberqueibaennombremío,lagentededonPedrosedesbandóyledejósolo.Élsabráloquehaydecierto,queamímebastaconquehayaobedecido.

El incansableGirón intentó formaruna ligadenobles, intrigar enFlandes,sirviéndose del duque del Infantado, que estabamuy disgustado conCisnerosporqueesteprefirióalcondedeLaCoruñaparamaridodesusobrinaqueasuhijo.FueronlosnoblesaencontrarseconélenGuadalajaradondesesolazaronconcazasybanquetes.Perosusconciliábulosnodieronresultado.

—Dejadquesediviertan.Susmismosgestosaumentanlasdificultadesparapoderme hacer daño alguno. Basta con atacarles en sus rentas —sonrió elcardenalregente.

Alfinal,serindieronaCisneroseinclusoprocuraronsufavorescribiéndolecartasafectuosas.

Page 208: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

ElotrofocorebeldeardíaenHuéscar,unpueblosituadoalnortedelreinodeGranada.Había sido un regalo delReyCatólico a donFadrique deToledo en1513paraagradecerlelaayudaprestadadurantelarebelióndelosmoros.Ahora,aprovechandolaregencia,elpueblodeHuéscar,compuestoporunamezcladecristianosviejosymoriscos, sealzóenarmas,asaltó la fortalezaymatóa susdefensores.ActoseguidosedirigióalaChancilleríadeGranadaypidióqueselesreintegraraalpatrimonioreal.GranadaacudióaCisneros.TambiénelduquedeAlbasepresentóparapedirjusticia.¿DebíaserHuéscarseñoríoohabíaquereintegrarlaenelpatrimonioreal?,eralacuestiónsobrelaqueteníaquedecidirelregente.

—No hay que olvidar que han procedido con violencia y eso merece uncastigo—discutíamosanteeldelicadocaso.

—Mandemos, pues, a un alcalde de corte, para que investigue el caso—decidióelcardenal.

Elalcaldenopodíadejarsincastigoa losquesehabían tomado la justiciaporsumano.LaChancilleríatendríalaúltimapalabra.LaciudadylafortalezasedevolveríanalduquedeAlbayseríanejecutadasalgunaspenasdemuerte.

AlmismotiempoeranecesarioactuarenMálaga.Allíreinabaporsurespetounorgullososeñor,elalmirantedonFadriqueEnríquezdeCabrera,unode loscaballeros más poderosos del reino. Casi nadie se acordaba de él ni de suscuantiosos comercios marítimos, que se acrecentaron con las nuevas víasabiertasporeldescubrimientodelNuevoMundoylainstalaciónenSevilladelaCasadelaContratación.Sehabíaadueñadodelosnegociosdelacosta,hechoquelosReyesCatólicospasaronporaltoporsuayudaenlaguerradesucesión.HastaquedonFadriquequisoaprovecharsealmáximoycomenzóaabusarenelcobrodetasaseintervenirenloslitigiosdelasgentesdelmar.

En1516losmalagueñosnopodíansoportarmáslasituación.Senegaronaadmitir losprivilegiosdelalmiranteyserebelaroncontraelmagnate.Unavezmás pensaron que el fraile regente no tendría pulso para reducirlos.ContabantambiénconcartasdeFlandes,quelosexcitabanalarebelión.Hastafundieronun enorme cañón con la siguiente leyenda: «Por la defensa de la ciudad deMálaga».PeroCisneros,informadodelasituación,hizoundesplieguedefuerzaen la ciudad andaluza, enviando un fuerte contingente de tropas en elmes deoctubre,seismil infantesycuatrocientoscaballos,desdeGranadaalmandodedonAntoniodelaCueva.

—Málagaestáapaciguada,ilustrísima.Losamotinadossolicitanmisericordiaderodillas—informamosalregente.

—¿YdonFadrique?—Elalmirantehavistomermadossusprivilegios.Podrácobrarderechosdel

Page 209: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

comercioindiano,peroacambiodeunafuertecompensacióneconómica.—DecidaDelaCuevaquecastigueacincodeloscabecillasyperdoneala

población.EnGranada ySevilla fueron contenidas las pretensiones de losGirón y el

cardenalsaliótriunfador,aumentandosuprestigioantelacortedeFlandes.Unodelossecretariosdelcardenal,JorgeVaracaldo,escribíaaAyalaenFlandes:«LodeAndalucía está todoenmuchapaz: elduquedeArcosesvenidoaquí,y lomismoharádonPedroGirón,queestáencamino,y todos losdemásloharán;asíquevuestramerced seespantaríacómo lohaallanandoel cardenalnuestroseñor».

En fin, no faltaron otros conflictos como el del priorato de San Juan, unaordenindependientequepretendíanombrarunpriorporsucuentayenfrentabaaAntoniodeZúñigayDiegodeToledo,tercerhijodelduquedeAlba,otrosdosmagnates,queacudieronaBruselaspararesolverellitigio.ComoelTribunaldelaRotafallóafavordeZúñigayFlandesdecidióqueelprioratoquedaríabajolaCorona y las rentas se la repartirían los dos contendientes, el duque de Albaempezó a reunir tropas. De nuevo intervinieron las fuerzas de Cisneros y elduqueseapaciguó.RevueltasydisputasparecidassurgieronenBeleña,cercadeSalamancayenVillafrades,TierradeCamposyotroslugaresdeCastilla,comocontarémásadelante.

Sobre estas conspiraciones y revueltas daba cuenta a donCarlos con estaslíneas:«Quelaobedienciaquelosvasallosdebenasusoberanoescosafrágilsino se mantiene con el respeto y con el temor, y que en todos los estados, yprincipalmente en España, la obediencia no se mantiene sino con estosejemplares».

En dos palabras, Cisneros estaba empeñado en pacificar a los nobleslevantiscos y recuperar el orden en el reino. Para esto último se inventó unasolución,laGentedeOrdenanza,unamiliciaciudadanapermanentecompuestapor treintamil hombres que impusiera la autoridad de laCorona en cualquierparte.LaideayahabíainteresadoaFernandoelCatólico,aunquenolapusoenpráctica.Sería,segúnsuautor,elcomendadorysoldadoveteranoGilReginfo,unafuerzadeintervención,bienequipadayentrenada,paraacudirrápidamenteasolucionar revueltas y conflictos. No había que reclutar para formarla nivagabundosnidelincuentes,quesuelenengrosarotrastropas,sinohombresdelvecindario dispuestos a defender su casa, sus hijos y mujeres. Los elegidosdebían además confesarse, comulgar y respetar las iglesias y la honra de lasmujeres. Serían voluntarios procedentes de diversas ciudades. No recibiríansoldadas, pero se beneficiarían de exenciones fiscales, lo que les ascendería acategoríadehidalgos.Esosí,cadavezquefueranllamadosrecibiríanunsueldo

Page 210: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

detreintamaravedíspordíaconunmesdepagaporadelantado.Surgieron dificultades: que si la tal Ordenanza quitaría trabajo a muchos

caballeros y escuderos; que si eximirlos de impuestos suponía sobrecargar aotros; que los gastos de la compra de armas caerían sobre las ciudades. Asípensaban,porejemplo,enÁvila,Salamanca,Toro,MedinadelCampo,Zamora,Arévalo,Madrigal,Olmedoyotraspartes.

—AlosnoblesnolesgustalaGentedeOrdenanza,señor—lecomentamossussecretariosmáscercanos.

—Claro, es tanto como dar al rey los medios necesarios para hacerlosobedecer.EsloqueestápasandoenValladolid.Conestagentedeacaballoyapie,losgrandesvenalreymáspoderosoyquenotienenecesidaddeellos.Estagenteeslaquehacealreyrey,yalajusticiajusticia—nosexplicóCisneros.

—Loquequiereelcardenal—protestabaelalmiranteFadriqueEnríquez—es destruirnos, robar nuestras haciendas y quemarnos a todos. Hemos deadvertirlodecasaencasaatodoValladolidparaqueseimpidataltropelía.

Pocoapoco,apesardeestasprotestas,seestabasolucionandoelrechazodeValladolid,cuandoBruselas loechó todoaperder.Cisneroshabía informadoaFlandessobreesteproyecto,aunqueansiosodellevarloacabo,lohabíapuestoen marcha, incluso el alistamiento de la gente. A Bruselas habían llegadotambiénlosmalestaresdeloscontrariosalaidea.

—¿Qué especie de ejército es este? ¿Qué nueva invención de levantartropas? ¿El cardenal lleva en molestia el tenernos en paz? Después de laconquistadeÁfrica,¿nopuedepasarsinhacerguerra?¿Nolefaltabaalagloriadesugobiernosinoarmaralosplebeyoscontralanobleza?

En consecuencia, se concluyó que había que esperar a la llegada de donCarlosparadecidirsobreelproyecto.LosnoblesdeValladolidpresionaronmásymássobreBruselasyCisnerosamenazó inclusoconrenunciarasucargodegobernador si el rey no le apoyaba en su idea. Todo se acabó cuando losrepresentantes de don Carlos en Castilla, La Chaulx y Adriano de Utrecht,informaron a la ciudad de Valladolid que se suspendía el proyecto y seperdonaría a los afectados por las revueltas. Aunque Cisneros no lo habíafirmado, tuvo que hacerlo finalmente en febrero de 1517, si bien en parte laGentedeOrdenanzanohabíasidodisueltadeltodo.

Por otra parte, Cisneros estaba convencido de que España necesitaba unaMarinafuerte.EscribíaadonCarlos:«Ahoraentiendolodelasgaleras;porquenopuedeserningunopoderosoportierrasinoloesporelmar».Hizocarenarlas viejas galeras, construir otras nuevas y pudo batir una poderosa escuadraturca en las costas de Alicante. Cerca de la isla de Tabarca tuvo lugar uncombate sangriento en el que acabó con seiscientos corsarios y contribuyó en

Page 211: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

parte a devolver la tranquilidad a algunas ciudades del reino. «Y aquí verá sualtezacuántoprovechosehaseguidoenrepararyaderezar lasgalerasypegarlas que estaban partidas, para que hiciesen algún provecho», escribíaemocionadoadonCarlos,dándolecuentadelsuceso.PorelloLeónXlefelicitó.Y,sindormirseen los laureles,mandóarreglar losastillerosdeSevilla,queseencontrabanenestadodeplorable.

Apartedeotrasmiliciascomplementarias,comolosPardos,queennúmerodeunmillarconstituíanlaguardiapersonaldeCisnerosydelos«lansquenetes»oescoltadelrey, laspredileccionesdemiseñorsedecantabanpor laartillería,esegrandescubrimiento,juntoconlaimprenta,denuestraera.Paraellocontabacon don Diego de Vera, todo un experto en esta innovadora arma, que habíaescritounMemorialdelascosasdeartilleríaymunición.

—Los escasos cañonesqueposeemos están en el norte, junto a la fronterafrancesa.Hayque labrarlos tambiénenMedinayenMálaga,donde losReyesCatólicos dispusieron fábricas, así comoenFuenterrabía.Necesitamos ademásdecañonesculebrinasypólvoraenabundancia.Haceosconprovisióndesalitre,cobre, estaño, plomo y cáñamo, sin olvidar los collares y aparejos para loscaballos de la artillería.Y, desde luego, preparar reclutas para sumanejo—leordenóelregente.

DeVera sepusomanos a laobrayde sus fábricas salieroncierta clasedefalconetesochavadosprovistosdeunescudoconcordonesalrededor,alusivosalemblema cardenalicio de Cisneros. Los cañones recibieron el contradictorionombrede«sanfranciscos»yarmabantalestruendoqueeramáselruidoquelasnueces.

OtroversosueltoeradoñaGermanadeFoix.¿QuéhacerconlaorondaviudadedonFernando?Ensu testamentoel rey lehabíadejadouna rentade treintamil florines de oro situada en el reino de Nápoles. Sin embargo, Cisneros lacambióporlasvillasdeArévalo,Madrigal,OlmedoySantaMaríadeNieva.Lamedidacontentó a laviuda,quenecesitabaurgentedinero fresco,pero suscitórepulsade lasvillas interesadasqueerande realengo.EntreelloselalcaidedeArévalo don Juan de Velázquez, que había sido fiel contador de los ReyesCatólicos y que se habían hospedado muchas veces en su casa. Tanto que,despuésdehaberescritoadonCarlosynohaberrecibidosinobuenaspalabrasde Flandes, levantó un palenque para rechazar el asedio de las tropas delcardenalalmandodeAntonioCornejo,queredujoaloscontendientes.Cisnerosharía al año siguiente, 1517, algunas concesiones prometiendo queOlmedo yArévalovolveríanaformarpartedelpatrimoniorealdespuésdelamuertedelareina Germana, a quien le quedaba la villa de Madrigal. A la francesa leimportabanbienpocolaposesióndeestasvillas,puesacabaríarefugiándoseen

Page 212: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Aragón,enlacortedeflamencosquevendríancondonCarlosycasándosedosañosdespués,comodije,conunaragonés.

Porsinolefaltaranquebraderosdecabezaenestetumultuosoatardecerdesu vida, Cisneros tenía que ocuparse de su familia, sobre todo del violento,imprudenteymediolocohermano,quelellevabaamaltraer,frayBernardino.El cardenal añorabamás que nunca su pequeña biblioteca personal deAlcalá,donde solía refugiarse en la pausada lectura rodeado de sus austerosmueblescastellanosysumentepodíavolarporlosvastoscamposdelconocimientoylacultura.

—Ilustrísima, hoy despacháis con el deán de Lovaina, el embajador deFranciayelduquedeAlba.¿Queréisverelcorreo?

Del cercano patio de armas subían lejanos gritos de órdenes para lainstruccióndelastropasentresalvasdelosreciénforjadoscañones.Frenteasíyacíasobresumesasuviejocrucifijo,elqueleacompañabadesdequedecidieraretirarsedelmundanalruidoylasambicionesdelpoderyeldinero.

—Venga,veamosesascartas.Deprontolevinocomounaoleadaeltrinardelospájarosyelsusurrodelas

aguas entre las piedras en medio del recoleto silencio de La Salceda ysuavemente,tronchadasucabeza,sequedódormido.

Page 213: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

20.Sosegadtempestades

ElvientoprocedentedelasierradeGuadarramaserecostabarendidoaquellatardesobrelaarboleda,próximaalalcázar,dondeserpeabaaprendiendoaserríoelhumildeManzanares.FrayFranciscohabíatenidounajornada,comosiempre,agotadoray,despuésdesucenafrugal,mientrasdosteólogosleentreteníanconunadisputasobreintrincadascuestionesbíblicas,sedespidióparadisfrutardeunmerecidodescanso.

Lepreguntéantessobresusdoloresdecabezaydegotayluegoledejéensucámara,quenoera,segúnsuconocidogusto,lapropiadeunrey,nisiquieradeunregente,aunquesobresushombrosfrágilesdeanciano,quemanteníanlúcidasupreclaracabeza,descansabantodaslaspreocupacionesdelreino.Comonuncahabíasidodemuchaspalabras,mecontentéconsulacónicarespuesta:

—No os preocupéis, amigo Ruiz, me mantengo bien. No olvidéis quemañana hemos de afrontar los pertrechos de la flota contra el corsarioBarbarroja.

Le noté algo alicaído, con melancolía en la mirada. Transcurrido algúntiempo,cuandoyamehabíaacostadoenmihabitaciónnolejanaalasuya,oíungran alboroto sobre el que destacaban los gritos ahogados del cardenal.Comounaexhalacióncorríencamisadedormirypalmatoriaenmano.Laimagenquecontempléalllegarasucuartonosemeborradelamemoria.

Su hermano, el díscolo y violentoBernardino, se había lanzado como unafiera sobre el cuello del cardenal y estaba intentando asfixiarle. Corrí asepararlos.Franciscoseguíadandoahogadosgritosdeauxilio.Elpiquetedelaguardia personal del regente se presentó a mi llamada, redujo al instante alagresoryse lo llevópreso.Cisnerosyacíapálido,exhaustosobreel lecho, sinapenas poder respirar. Solo con el auxilio de sumédico, que avisé enseguida,pudorecuperarelresuello.

—¿Quéhasido,paternidad?—Yasabéis,lodesiempre—dijocondificultad—.Esehermanomío,queha

perdidoelseso.¡Haqueridomatarme!Diosleperdone.Bernardino, como ya he referido, era la otra cara de la moneda de los

Cisneros.Suazarosatrayectoriasepuederesumiragrandestrazos.Despuésdeuntiempocomoaventureroportierrasnavarras,regresóasuciudadnatalenlosaños ochenta. Impresionado por la conversión y los éxitos de su hermano,decidiócambiarsunomadismoporlaascesisfranciscana.Paraelloingresóenla

Page 214: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

rama observante de la orden, enLaCabrera, cerca de donde vivía su familia.Cuandonombrarona suhermanoarzobispodeToledo, leacompañóa su sedeconotrosfrailes.Muyprontosepusierondemanifiestosuextrañocarácterynodisimulados celos de Francisco. En un principio sirvió de mediador entre elarzobispoy su familia, conalgunosaltercadossobrecuestionesde linaje.Peroprontoseatrevióamás:llegóalevantaracusacionespúblicasylibeloscontrasupoderoso hermano, e incluso los alimentó con alguna conspiración. Lasdifamaciones exasperaron a Francisco y la tensión entre ambos creció pormomentos,puesadecirverdadambos,aunquemuydistintos,sedistinguíanporserfuertesdecaráctery,cadaunoasumodo,extremosos.

Sus choques violentos semultiplicaron y acabaron por colmar el vaso. ElprimerenfrentamientoserioocurrióenelconventofranciscanodeGuadalajara,dondeBernardinoorganizóuncampañadifamatoriacontrasuhermanomedianteun libelo que le costó un tiempo de cárcel y luego el confinamiento en elconventoalcarreño.Pocotiempodespués,Bernardinosemetióenotratrifulca.Pretendía torcer a su antojo una decisión de la justicia sobre un importanteproceso en curso. Fue la primera vez que intentó agredir físicamente alarzobispo.

Apartedesuextrañomododesery losataquesdecelos,¿quées loqueleestabasucediendoafrayBernardino?Creoquelapiedradeescándaloprocedíade su amistad con losMendoza.Debió indignarle la decisión de Francisco decasarasusobrinaJuanaJiménezdeCisnerosconelcondedeLaCoruña,cuandoélestabaafavordeemparentarsufamiliaconelduquedelInfantado.Este,paracongraciárselo,habíainvitadoaBernardinoaquepasaraunatemporadaencasadeladelantadodeGranada,arguyendoqueelfraileseencontrabamuyenfermoenelconventodeGuadalajara.Elarzobispo,no loolvidemos,vivíaun tiempode friccióncon losMendoza.AsíquedenuevoBernardino fueconfinadootravezenelconventodeTorrijosamododecárcel.Lasórdenesdelcardenalsobrecómo tratar al conflictivo huésped eran tajantes y muy precisas, hasta que lamisericordiosadama,doñaTeresaEnríquez,porafectoalarzobispo,seocupódeconsolarlo.

También la emprendió personalmente conmigo. Tengo que reconocer que,siemprequenosencontrábamos,andábamosalagresca,puesintercambiábamosinsultos,comolosde«banderizo»y«mentiroso».

—¡Nuncaolvidaré que esemalditoFranciscoRuiz, queDios confunda, enValladolidyenpresenciadelreynuestroseñor,mehizoprender!

Unaojerizaquesemantendríaentrenosotros inclusodespuésdemuertoelcardenal, quien le dejaría una pequeña herencia para su manutención y casapropiafrentealaUniversidaddeAlcalá.

Page 215: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Por lodemás, la relaciónconsufamilia trascurríaporcaucesnormales.Suotro hermano, Juan, falleció un par de años antes, en 1514. Murió como unoscurohombredepueblo.Bastabaecharunamiradasobresuexiguoajuar,enelque figuran bienes tan minúsculos como «un platillo», «dos tazones», «tresescudillas», «cuarenta varas de lienzo» y pocas cosas más. Lo que sí habíadejado eran mandas para novenarios, misas y limosnas. Porque Juan muriópobre,perocomobuencristiano,ynoteníanadaqueverconBernardino.Sibienno se puede decir que las relaciones del cardenal con este otro hermanomáspiadoso fueran especialmente cálidas, sobre todo después del destierro deBernardinoaTorrijos.Sediríaquemediabaentreambosciertalejaníayfrialdad.Nadadeextrañarconociendoelcarácterdelarzobispo.

Quizás los acercó algo la enfermedad, porque Juan Jiménez de Cisneroscambiódesepulturaalfinaldesuvida,delainicialenelmonasteriofranciscanodeSanAntoniodeLaCabreraalmausoleoqueelcardenalmandóconstruirenlaMadredeDiosdeTorrelagunaparalosCisneros-LaTorre.Deestamanera,Juansefuedeestemundo,despuésdehabercumplidoconsusdeudosyamigos,muysencillamente,disponiendoinclusodelasvestimentasdelutoquedebíandedarasumujerysusuegraparallevarensuentierro.¡Contrastesdelavida!

EsverdadqueduranteestosúltimosañoslosdeberesdeEstadotenían,comohemos visto, muy ocupado al cardenal. Uno de los puntos más calientes seencontraba en elMediterráneo,dondeOruchBarbarroja, el corsario turcomáscélebredeestos tiempos,hacíagalade sus incursionesmarítimas.Este temidofilibusterohabíasidode todo:pescador,esclavo, jornalero, siervo,comisarioyrey.Apartede«terrorde losmares»,poseía lasartesdemarearcon talpericiaqueaparecíacasisiempreporsorpresa.DeprontoseincautabaenlascostasdeRoma de una galera papal, que en la isla de Lipari abordaba un barco contrescientoshombresabordo,osehacíaconunbergantínflamencoenmenosquecanta un gallo. Los pescadores lo miraban con miedo, porque ni a ellos losperdonaba,comosabíanmuybienmuchospatronespesquerosdeValencia.

Por eso los conflictos deMálaga, puerto estratégico en la lucha naval, lehabían inquietado tanto a Cisneros. Al sol de mayo de 1516 la Armadacastellana,almandodeAlonsodeVenegas,seveíaimpotenteantelasrefriegasdelturco,entreotrasrazonesporqueloscitadosconflictosmalagueñosimpedíansuavituallamiento.Mientras,BarbarrojasedujoaSelimAl-Tumi,beydeArgel,ysehizoconlaplazaimpunemente.

AlprincipioCisnerosnosepreocupó,puespensabaquelosmorosdeArgelacabaríanrechazandoalosinvasores.PeroprontoadvirtióqueBarbarrojaseguíasiendounpeligropara las avanzadascristianasen la costadeÁfrica.Asíque,conloscaloresdeagosto,elregentetomóunadecisión:

Page 216: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Combatiremos al moro desde Cartagena. Será la plataforma ideal,apoyándonosenMálagayAlicante.Nuestrorecienteéxitoenjuliofrentea losberberiscosenAlicantecontracuatrofustasberberiscasnosdebeanimaraello.AhoraverásualtezadesdeFlandescuántoprovechosehaseguidoderepararyaderezarparaelcombatelasgaleras.Hallegadoelmomentodeemprenderunagran campaña de limpieza en el Mare Nostrum. Será una expedición querecorrerá la costa argelina y expulsará a Barbarroja de su fortín, para actoseguidoenfilarnuestrasnaosrumboaNápolesySicilia.Allísonmuynecesariaspararepeleralosbaronesrebeldes.

—Señor —le respondimos sus asesores—, al mando de la Armada estáDiegodeVera.Haanunciadoquezarparádeinmediatonuestraflotadelpeñónde Argel. Ha convocado las galeras aragonesas y las naos sevillanas ymalagueñas.Perocarecendevituallasyarmamento.

—¿Cómo?¡Esoesmuyprecipitado!LlamaaJuandelRío.DelRío,otrosecretariodelcardenal,sepresentóeneldespachodeCisneros,

atusándoseelbigotecongrandesreverencias.—¿Quéseleofreceasuilustrísimareverendísima?—TenéisqueponerosencaminojuntoconelcapitánSalazardelaPedrazay

el maestro artillero Juan de Alzaga para cubrir los gastos y ultimar lospreparativosdenuestraArmada.

AFranciscolebrillabanlosojossiemprequepergeñabaestrategiasmilitares.Peroelpanoramanohabíamejorado.LasnoticiasdeDiegodeVerayJuan

delRíoanunciabanafinalesdeagostoqueeldesconciertoreinabaenelpuertode Cartagena. Las galeras aragonesas habían partido hacia Málaga paraabastecerseynoregresaban.EnelpuertodeSevillahacíatiempoqueesperabanaunacarracayotrasnaosquenoacababandearribar.Losgastosylasnegativasdelasguarnicionesnavarrasyandaluzascomplicabanlasituación.Finalmente,unosquincedíasdespuéslascartasnosanunciaronlapartida.

—Yaestántodaslasnavesdispuestasparazarpar,señor.InclusoelveteranomarinocondedonFernandodeAndradehaaceptadomandarlacampañaconsupropianao.NosanuncianquelaArmadaestácompuestademásdesesentavelasconcincomilsoldados,sienMálaganosetuercenlascosas.

—¿Todo en orden, entonces?—preguntó con un rictus de desconfianza elcardenal.

—Bueno, dicen que no han llegado las esperadas tropas deNavarra y quefaltan piezas de artillería. Pero, en fin, la campaña está en marcha, sí, señor.PuedetriunfarenBerbería.

No obstante, el 17 de septiembre se comprobó que la situación no era tanrisueña.Losquincemil ducadosdestinados al aprovisionamientoya se habían

Page 217: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

gastado y escaseaba la dotación de laArmada. Pero lo peor era queno habíarecursospara la prolongaciónplaneadahaciaNápolesySicilia.ElConsejodeGuerranoseexplicabalosdispendiosquesehabíanhechoenpocosmeses.

Contodo,afinesdeseptiembre,laArmadadesplegabasusvelasyenfilabasus proas rumbo aArgel con la pretensión de alcanzar la victoria en una solaandanada.DesembarcabanlosespañoleseldíadeSanMiguelconunaestrategiaequivocada.DiegodeVeracometióelerrordedividirlasfuerzasparatomarlaciudadporcuatrocostados.Barbarrojadejóque sedesgastaran losatacantesyactoseguidolossorprendióporlaretaguardiaconsucaballeríanúmida.Fueundíatriste.Sehablódetresmilmuertosycuatrocientoscristianoscautivos.DiegodeVeralogrósalvarsepersonalmenterefugiándoseenunacueva.Sinembargo,lo mejor de todo fue cómo reaccionó mi señor al conocer la noticia. Estabadepartiendo con algunos amigos, como de costumbre, sobre cuestionesteológicas,cuandollegamosapresuradamente.

—¿Quéhasucedido?—Señor, todos los informes coinciden en queDiegodeVera no ha sabido

adiestrar sus tropas. No han hecho caso de mosén Nicolás Quint, alcalde denuestrodestacamentoenelpeñóndeArgel.¡Estáindignadodecómohandejadosu guarnición! Asegura que encima ha fallado en el reclutamiento. Que hanmandadomuchachos labradoresquenohanempuñadounarmaen suvida, envezdesoldadoshechosalaguerra.Ahoraelpueblosemofadelveterano.Dicen:«¡Condosbrazosnohasidocapazdevenceralmancopirata!».

Yo sabía, conociéndole, que aquellas tristes nuevas de Argel tendrían queafectarleprofundamente.Pero,aparentandoundominioexcepcional,dijo:

—Nuestro ejército ha sido derrotado en África. Al menos España no haperdido demasiado, porque después de todo se ha purgado de no pocosindolentesyfacinerosos.

Después,continuóladiscusiónteológicacomosinadahubieraocurrido.Lopeor es que la noticia de la derrota corrió comopólvora encendidapor

todaEuropa.LlegóalpapaLeónX;preocupóadonCarlosenFlandes,queyatenía noticias de que el cardenal no se encontraba bien de salud; en fin, eldesprestigiodeCisneroscrecía tantoqueescribíaBruselasvejadopor lamalafama que le estaban haciendo. Pedíamos a López de Ayala que limpiara laimagendelcardenal.Que losmorosestabanmuchomásarmadosde loqueseesperaba y que Vera se había descuidado en el desembarco moviendo menosgentedeloquehubierasidonecesario.Además,quetampocoeratanimportantelosucedidoquenosepudieseenmendar.Eran lospuntosen losque insistíaelinformedeVaracaldo.

Elpapaescribióanuestropreladoconsolándole.Ledecíaquehabíarecibido

Page 218: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

conalegríalanoticiadequelagrancalamidadnohabíaalteradoelperennevalordelcardenal.ElpropiodonCarlosdirigióotracartaalregentepidiéndolequenodesviase su atención de Argel y asegurase las diezmadas plazas de Berbería.CisneroshizoloquepudoparaabastecerlasdesdeMálagayurgira laCasadeMedinaceli la necesidad de pertrecharlas. Orán, por el momento, no sufriópeligros serios.Melilla yCazaza, que además de fortalezas de laCorona eranseñoríosdelosMedinaSidonia,fueronreforzadas,yunbuencapitán,GonzálezMarino,puestoalfrentedelaguarnición.

No solo África, también las Indias merecían la cuidadosa atención delregenteaquellosdías,temaqueocupabatambiénmisdesvelosdespuésdeaquelcortoperointensoviajemisionalqueemprendíaLaEspañola.Porquedeprontoen este apretadoprimer añode la regencia se presentó a visitar aCisneros unhombre excepcional que ya he citado en estas memorias, Bartolomé de lasCasas.

Había venido de ultramar con la intención de entrevistarse con el reyFernando el Católico. Logró verle en Plasencia, pero el monarca, ya muyenfermoyenlacama,aplazólatomadedecisiones.CuandoeldominicoibaacelebrarotraentrevistacondonFernando,esteyahabíafallecido.

BartolomédelasCasas,hijodeuncomerciante,habíanacidoenlajubilosaciudaddeSevilla,capitalalasazóndelasrelacionesconultramar.Untíosuyohabía participado en el primer viaje de Colón a las Indias, y su padre, en elsegundo del almirante, que zarpó deCádiz en 1493.Cuando regresó, llenó sucasadepapagayosylorosdelasIndias.DelosseiscientosindiosquetrajoColóncomo esclavos, el padre de Bartolomé le regaló uno a su hijo para que losirviera.Peroeste,queyaestudiabaenSalamanca,seinteresósobretodoporsuscostumbresysulengua.EranlostiemposenquelareinadoñaIsabelprotestabadequesetrataraalosindiosnocomoesclavossinocomosúbditosdelaCorona.

BartolomépartiódeSanlúcardeBarramedaenlacitadaexpediciónde1502quellevabaaNicolásdeOvandopararelevarcomogobernadordeLaEspañolaaFranciscodeBobadilla.Encontactoconaquellas tierras sufrióunaprofundaevolucióndeencomenderoaprotectordelosindios.YmuchomásdespuésdelfamososermóndeldominicofrayAmbrosiodeMontesino.Aquellastremendaspalabras,queporsuextraordinariointerésreproduzco,debieronclavárseleenelalma:

Todosestáisenpecadomortalyenélvivísymorís,porlacrueldadytiraníaqueusáisconestasinocentes gentes. Decid, ¿con qué derecho y con qué justicia tenéis en tan cruel y horribleservidumbre a estos indios? ¿Con qué autoridad habéis hecho tan detestables guerras a estasgentes,queestabanensus tierrasmansasypacíficas,dondetaninfinitasdeellas,conmuertesy

Page 219: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

estragosnuncaoídoshabéisconsumido?¿Cómolostenéistanoprimidosyfatigados,sindarlesdecomerycurarlosensusenfermedades,quedelosexcesivostrabajosquelesdaisincurrenyseosmueren,ypormejordecirlosmatáis,porsacaryadquirirorocadadía?¿Yquécuidadotenéisdequien losdoctrine,yconozcanasuDiosycriador,y seanbautizados,oiganmisayguarden lasfiestasylosdomingos?¿Estos,nosonhombres?¿Notienenánimasracionales?¿Nosoisobligadosa amarlos como a vosotros mismos? ¿Esto no entendéis, esto no sentís? ¿Cómo estáis en estaprofundidad,desueñotanletárgico,dormidos?Tenedporciertoque,enelestadoenqueestáis,noospodéismássalvar,quelosmorosyturcosquecarecenynoquierenlafedeJesucristo.

El sermón levantó ampollas en la isla. Diego Colón quería expulsar aMontesinodeLaEspañola,peroesteenvezdearredrarsepronuncióundiscursoaún más duro en favor de la igualdad de los indios ante Dios, la ilicitud desometerles a esclavitud y la necesidad de facilitar su conversión mediante elejemplo. Ordenado sacerdote, Bartolomé ya había ingresado en 1510 en laOrdendePredicadores.Despuésdeparticiparenlaexploración,cristianizacióndeCubaymediandoenlasguerrasconlosindígenas,renunciódefinitivamenteaserencomendero.

SabíaqueelobispodeBurgos, JuanRodríguezdeFonseca,yel secretarioLope de Conchillos, con grandes intereses económicos en las tierrasdescubiertas,eranlosquealladodelreymanejabanasuantojolasituación.Poreso, en 1515, Bartolomé, en compañía de fray Ambrosio de Montesino, seembarcó rumbo a Sevilla. Fracasadas, como hemos dicho las gestiones con elrey,sololequedabaentrevistarseconelregenteyconAdrianodeUtrecht.

Ambosleprestaronmuchaatención.AunqueyaloconocíademisseismesesenLaEspañola,elencuentrodejóenmiánimoprofundahuella.Deperfilfino,narizrectaybiendibujadoslabios,frayBartolomédelasCasasgozabadeunaampliayluminosacalvacercadapordosbosquecillosdecabellonegroentornoalasorejas.Suentrecejotensoylavivezadesusojososcurosprometíanfirmezaeinteligencia.

Laprimaveraempezabaavestirdealegría losalmendrosen loshuertosdeMadrid,cuandosepresentóconsuMemorialdelosagravios,delosremediosydelasdenunciasbajoelbrazo.Cisnerosrecibióconagradoaaquellosvalientesfrailes,LasCasasyMontesino,ydespuésdeleerdecorridosuinformesobrelaopresiónyexterminiodelapoblaciónindiana,laanarquíaadministrativa,lafaltadecredibilidadrealylanecesidaddeimplantarunnuevoordenreal,lesdijo:

—Padres, esto es inadmisible. De ahora en adelante quedan destituidosFonsecayConchillos.AFonseca lo sustituirá—meseñaló—micompañeroyamigo fray Francisco Ruiz, obispo de Ávila, aquí presente, para los temasmisionalesyeclesiásticos;yaConchillos,paraasuntosciviles,leremplazaráel

Page 220: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

doctorPalaciosRubios.Nospusimosmanosalaobra.Comolosfranciscanosnohabíansalidodesu

silencioylosdominicossehabíancomprometidodemasiado,porlabuenafamay crédito en el reinode laOrden Jerónima,Cisneros decidió designar, tras unminucioso examen, a un grupo de misioneros, doce frailes de esta familiareligiosa, que parecían más neutrales, destinándolos a la reforma de lasencomiendas,enbasea lasOrdenanzasquedurante losañosanterioreshabíanabiertoenValladolidunportilloalalibertad.NosreunimosintensamenteconDeLas Casas y Montesino, revisamos las cartas de los misioneros, y, con elconcursodeteólogosyjuristas,acallamoslasprotestasdelosencomenderos.

Primerohabíaqueescucharalosindiosensupropialenguaysusexigencias.Luegoplanificarunnuevoordencivil,sumododetrabajoyasentamiento;crearnuevaspoblacionesalestilocastellano,conunostrescientosvecinosquegozarandepropiedadesfamiliaresycomunales,plazamayor,iglesiayhospital,ganadoytierras de cultivo, concejo propio con la autoridad de un cacique indio y unsupervisor español.La educación en las primeras letrasy losoficios artesanoscorrerían a cargo de un sacristán. Y, finalmente, proveer la adecuadaorganización eclesiástica mediante diezmos que asegurarían el mantenimientodel clero. Se trataba de asimilar a los indios y acostumbrarles a vivir ygobernarse como españoles en aquellas lejanas y aún misteriosas tierras. Losproductosdelasminasdeberíandividirseentresporciones,unaparaelreyydospara los indios. Cisneros y Las Casas concluían diciendo que cualquiera queoprimiesealospacíficosindiosolosmaltrataraseríaconducidoauntribunaly,trasoírtestigos,castigadoconlamuerte.

Unamaravillosautopíaquehabíadearrostrarnopocasdificultades.—Señor—informé aCisneros algún tiempo después—, los jerónimos han

empezado a desconfiar de fray Bartolomé de las Casas. Los encomenderosblasfemanyrabiancontraeldominico.EllicenciadoZuazonosacusadehaberdadodemasiadopoderaestefraile,unsolohombre,nombrándole«procuradoryprotectoruniversaldetodoslosindiosdelasIndias».AhoraLasCasasaseguraque, después de llegar a las Indias, los jerónimos no se atreven a restituir losindígenasalalibertad,sinoquelossometenenpoblacionesbajolaautoridaddelosfrailes.

Cisneros no se atrevió a cambiar las órdenes en curso. Enmayo de 1517,Bartolomé, indignado, decidió regresar a España. Pero para cuando llegó yaestábamosenArandadeDuero,dondeelcardenalenfermoapenasmanteníaunhilodevida.SolotuvotiempodebesarlasmanosdeCisnerosyescuchardesuslabios:

—¡Sientohaberestadomalinformado!

Page 221: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Poco después moriría Cisneros. Pusimos todo nuestro empeño en latransformación de la ignominiosa situación de los indios, pero nuestromayorerrorfueecharnosenbrazosdelosjerónimos,creyendoqueseríanimparcialesybienintencionados.Nobastabanlosbuenospropósitos.Hacíafaltapreparaciónytoda una estrategia organizativa. La prueba es que todo volvió a la situaciónanterior,puesFonsecayConchillosseríanreintegradosensuspuestosporCarlosI.

Pero volvamos al hilo de los acontecimientos. A finales de diciembre de1516 los gobiernos de Madrid y Bruselas parecían entablar una carrera dedecisiones. Flandes quería a toda costa ir por delante del cardenal. Para elloenvióaCastillaalseñorLaChaulxafindemediatizaralgobernador.Cisneros,por su parte, se adelantaba presuroso a efectuar los nombramientos, lo quemolestabaenFlandes.TodosconfiábamosquecuandodonCarlosyelregenteseencontraranenEspañasesolucionaríanlosproblemas.

Losfocosdelacrisissecentrabanenestospuntoscandentes:descréditodelgobiernopor faltaderespaldodel rey;conflictosurbanos,envíasdesolución,incluidaMálaga,peroquenocesabandeenvenenaralosdeFlandes;problemasconlajusticiaporlosarbitrajesdeBruselasqueinterferíanenlaindependenciadelostribunales;necesidadderecomponerlasrelacionesconlacortepontificiadespuésdeladerrotadeArgel,ylaconstanteprecariedaddefensivadeNápolesySicilia; faltade respaldopara la iniciativade laOrdenanza;urgente reformaemprendida en las Indias, encargada, como acabo de decir, a los monjesjerónimos; rentas del reino saneadas con necesaria reorganización de lacontaduría;enfin,consolidacióndelvirreinatodeNavarraconsueldoalnuevogobernador duque deNájera, y de las órdenesmilitares, sobre todo en lo quetocabaalahacienda.

Anteestebalancede la situaciónenunapretadoañode regencia,Cisnerosnosreunióasuscolaboradoresmásíntimos,dejándonosleersusapuntes:

—Este es, en sustancia, el informe que voy a enviar a donCarlos.Quieroinsistirle en la necesidad de su respaldo moral, legal y militar ante lasdificultadesquecreanladistanciayladisparidaddelosEstados.Principalmentelos problemas que nos crean los grandes, así como las interferencias de susaduladorestantoenFlandescomoenCastilla.

LópezdeAyala,nuestroemisarioyvoceroanteelrey,nosrespondióqueadonCarloslehabíacrecidoasuladoelcorodeambiciososespañoles,muchosde ellos cristianos nuevos. No pocos fomentaban las críticas contra Cisneros,acusándoledequeelcardenaldeseabalaausenciadelreypararealizarsintrabas

Page 222: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

susproyectosenCastilla,einsistíanenlanecesidaddeacelerarelviajededonCarlos.SemanteníaademáslaluchaentreMadridyBruselassobreFrancia,elembajador La Chaulx, las pretensiones sobre el infante don Fernando y otrosasuntos.

RecuerdocómosemascabalatensiónenMadridcuandoLaChaulxatravesólas puertas del despacho del cardenal. Los jubones de seda blanquiazulacuchilladaylagorradeplumasrojasdelembajadorflamencocontrastabanalaluzgrisáceadeundíanubladocon lososcurosmueblescastellanosy lapardasobriedaddelesqueléticoCisneros,quenorenunciabaalhábitofranciscanobajolos atributos cardenalicios ni siquiera en la cama. Discutieron de todo: de laOrdenanza,lasrentasrealesylajusticia.

ConLaChaulxhizocomoconAdriano,lostratóacuerpoderey,sedeshizoenamabilidades,perocuandofirmabanalgúnpapel,seapresurabaarasgarlosinhacerlemalditoelcaso.Lomismosucedióconuntercerintento,elenvíodesdeFlandesdeunholandésdegran fama, el señorAmerstoff,que fue tratadocongran cortesía, sin que el cardenal —respaldado casi en su totalidad por elConsejodeCastilla,quenoveíaconbuenosojosextranjerosenelgobiernodeEspaña—ledieraelmenorpábulo.Almismotiempo,paracontrarrestar,envióaBruselasasusecretarioVaracaldo.

—Habéis de ir más como un confidente que como un embajador.Compareced solo ante el rey.Quiero que donCarlos conozcami proyecto sintergiversaciones.

No tardó en llegar la respuesta del monarca: «Conocemos bien la muchaobligaciónqueostenemosyloquedebemosavuestrareverendísimapersonayatodasvuestrascosas…yqueentododebemosseguirvuestropareceryconsejocomo de padre». En consecuencia, accedía a una serie de medidas: mantenerdetenido al mariscal de Navarra, aceptar el desmantelamiento de Tudela,refrendar los recientes nombramientos del regente y algunas disposicionesacercadelasrentas.

Notéalcardenalsatisfechodespuésderomperellacreyleeraquellaelogiosacarta. Sin duda, Carlos podía contar con lo que más necesitaba, dinero deCastilla.Parecíamejor tambiénel entendimientoconel embajadorLaChaulx,lasrelacionescondoñaGermanasobreArévaloylosproblemasdeValladolid.ParaAdriano,alqueapreciabatantoyconquientanbiensellevaba,consiguióelobispadodeTortosa,trasproducirsesuvacante,yelcargodeinquisidorgeneraldeAragón.

Peroprontoaquelpequeñooasissetrocóendesierto.Sobretodoporeltemadelacruzada.

—EsintolerablequeelpapahayadadolainiciativadelacruzadaaFrancia.

Page 223: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

¿Qué hay de la propuesta de Varacaldo a López de Ayala de que seáis vos,Francisco, quien vayáis como comisario de la cruzada a Bruselas? —mepreguntóundía enque, a susochenta años, el cardenalparecíauna frágil avedesplumada,congrandesojosalertadossobreelpuntiagudopicoaguileño.

—Mi intención era que alguien de casa pueda entender mejor de esosnegocios—contestóVaracaldo—.Se lopedí a nuestro embajador, paraque loobtuvieradesumajestadmuysecretamente.PerocreoquemipropuestaafavordelobispodeÁvilanohatenidoéxito.¿Noesasí,Ruiz?

—Así es —respondí, un tanto desilusionado, pues reconozco que no haynada en la vida que me guste más que los cargos y dignidades—. Pero laactuación de vuestra reverencia ante el papa León X no ha podido ser másenérgica ante losnuncios—añadí, dirigiéndomeaCisneros—. ¿Cómo seva anegar el Santo Padre que os ofrezcáis a equipar una expedición contra losinfielesenelMediterráneo?ElreydeFrancianuncahahechoniharátalcosa.

Urgíaqueelpapanosconcedieselabuladecruzada,peroaúnmásquedonCarlos viniera cuanto antes a tomar posesión de su reino. Cisneros escribió aBruselasparaquedonCarlostuvieraencuentaque«aunquevengalacruzadasisualtezanovinieseenestossusreinosseríademuypocofrutoloquesehiciese,porque los que han de servir en tales jornadas quieren echar cargo a su rey yseñor para recibir premio ymercedes de su trabajo; pues ponen sus personas,vidas y haciendas en aventura; y cuandono tienen respeto a servir a su rey yseñor,nocurandeotracosasinoderobaryaprovecharse,ydeestamanerasedestruyen las huestes y las Armadas». Otros conflictos hacían apremiante lapresencia del rey. Venid, señor, a sosegar estas tempestades; el pueblo esinsolente,cuandoha tomadoyaunavez la libertaddehablar,y losquesehanquerelladoconaltasvocesnoestánmuylejosdeinquietarse».

FinalmentellegaronnoticiasdeRoma.—Elpapahaintentadoexplicarse.DicequenohahechoinjuriaaEspañay

que está dispuesto a reiterar la iniciativa de cruzada al rey don Carlos. Estáseriamente preocupado por la amenaza turca. Más de doscientas galeras deBarbarrojaavanzanvictoriosasporelMediterráneo,loqueimplicaunaamenazadirectainclusosobreItalia—apuntóelcardenal.

JorgeVaracaldo se levantó preocupado e hizo un gesto señalando hacia elnorte,comosiFlandesseencontraraalbordedelaesquina.

—¡Sin embargo, la corte de Bruselas no mueve un dedo cerca de susembajadoresenRoma,yalosabéis!

—Peronosotroshemosinsistidounayotravez.Urgequeelpapaproclameuna bula cuanto antes. Una vez recibida, lo dispondremos todo —respondióCisnerosconvozquebrada,sinperderentusiasmo.

Page 224: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Llególabula,perootrocontratiempoensombreciónuestrosplanes.—Noticias confidenciales de Burgos —expuse—. La Chaulx no para de

banquetear ahora con el obispoRodríguez deFonseca.El prelado burgalés haenviadocircularesparadetenerlarecaudacióndefondosenfavordelacruzada.Creo que encima anda de acuerdo con Adriano. Ese Fonseca no tiene alma.¡Todosonintrigas!

LaChaulxquisotranquilizaralcardenal.Peroestecompartíamislamentoseirritaciones. Fue entonces, el 3 de mayo, cuando me llamó Cisneros conurgencia.Nuncalohevistotanencendido.Dio,colérico,unpuñetazoenlamesayexclamó:

—¡QuierenmangonearlotododesdeBruselas!Estánpreparandolacruzadaamisespaldas,conAdriano,susamigosyelalmirante.Reclamanelmontodelasrentas realescontramidecisiónde laOrdenanza. ¡Voyaescribir adonCarlosquemeresultaimposiblegobernarasí,ensuausencia,yquesiestaseprolonga,meretiroamicasa!

Se unía también la pretensión de enviar otro «corregente» a Cisneros, elcondePalatino,queademáselcardenalloreclamabaparagobernadordelacasadelinfantedonFernando.Lasásperasycontundentesfrasesquemiseñordirigióalreyindicancómoestabaporencimadelasadulacionesylisonjasconqueloscortesanossuelenregalarlosoídosdelarealeza.

Le decía sin rodeos que estaba cansado de tener todos los días nuevosdisgustos; que no discurriesen en enviar nuevos compañeros; que se pensaseantesenenviarleunnuevosucesor,queélestabaresueltodeirseasudiócesisyque no le quedaba ya sino poco tiempo para disponerse a bien morir; queaprobabamuchoquesenombrasealcondePalatinoparagobernadordelinfanteFernandoyquehabíamuchotiempoquehabíanecesidaddemudartodalacasadeestepríncipe;queencuantoaél,habíaservidoasureyysupatriaconaficiónysininterés,y,silopudieradecir,conreputaciónyconhonra;peroque,enfin,pues la juventuddel rey,y la avaricia,yemulacióndealgunaspersonasde sucorteseoponíanmásymásasusbuenasintenciones,nosepodíaresistirmásalostrabajosydesdichasquepreveía;queélseibaaretiraraToledo,dondenoviviendo sino para sí y para su rebaño, vería cómo desde un puerto lastempestadesquelelevantabanenlamonarquía.

DonCarlossealarmócuandoestaamenazadoracartallegóaBruselas.Yseapresuróacontestar.El13demayonosllególarespuesta:«Afectuosamenteosrogamosque,puesportantotiempoycontantapenapornuestrorespetoyamorhabéissufridolostrabajosdeahí,ruegoosqueríasdisponeralopocoquequeda,puesveisimportaanuestroservicio».

Los cortesanos de don Carlos no se atrevían a continuar la lucha contra

Page 225: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Cisneros.Teníaeste todalarazóndesuparteyademásenergíasuficienteparahacerlaprevalecer.AsimismotemieronquelasituaciónempeoraraenEspaña.Seinclinaronporconservarloensupuesto,porqueencrisistangravecomolaqueCastillacorría,Cisneroseramuynecesario,ydejarondehacerleoposición;pero,en cambio, cuando este pedía que el rey viniese a España con urgencia,prorrogabanindefinidamentesuviaje,porque,segurosdemanipularlemejorenFlandes,queríanseguirparticipandoenlostesorosqueenviabaEspaña.

Pormiparte, le escribí aLópezdeAyala: «¡Quéosparece avos, ¿qué talestaríaFlandessidesdeacálaquisiéramosgobernarnosabiendocosadelodeallá?!». En una palabra, la duplicidad de gobierno, las intrigas y los celosdebilitabanlasdecisionesdelcardenal.

EntonceselpapaMédicidioungirodecientoochentagradosyseconvirtióala idea española. Cisneros escribió a León X una sentida carta sobre susproyectoscomunes.IndirectamenteacusabaaRomadelosfraudesdeutilizarlosbienesdestinadosalacruzadaparasuspropiosintereses.¡ElpropiopontíficesehabíaservidodelaslimosnasdelabuladeSanPedroparasuguerraintestinaenUrbino!Miseñornoteníapelosenlalenguanitrabasenlaplumaparacantarlasverdadesalmismísimopapa.

Finalmente, las insidias de Rodríguez de Fonseca continuaron y junto alrechazodelclerocastellanoalproyectodelacruzada,estaquedóaparcadasinedie.SolodosañosdespuésreemprenderíadonCarlos,yaenEspaña,elansiadoproyecto.

Detrásdetodasestasdecisioneslatíalasituacióneconómica.Pormicercaníacon Cisneros admiraba desde luego al prelado reformador, al equilibradoinquisidor,alhumanista,almecenasyalestadista,peropocoscomoyohabíanseguidodecercasuactividadeconómica.Desdeelprincipiovivíamosacuciadosporlasmalascosechas,unacarenciadetrigoqueprovocabaenelpueblollanohambrunas, enfermedades, mortandad y epidemias. Durante las mayorescarestías los regatones aprovechaban la crisis para comprar trigo, almacenarlocuando los precios bajaban, para luego venderlo una vez superados losmalostiempos. A eso se añadían las frecuentes pestes y catástrofes naturales deaquellosaños.

Era lógicoqueCisneros, responsablede lagranextensiónde terrenode sudiócesis, se interesara por la situación de sus ovejas. Ya conté que nadamásllegar aAlcalá fomentó el comercio de los artesanos. Favoreció la llegada demoriscosgranadinosparaqueaportaransusartes, semillas, telasy recursos.Yporentoncesseleocurrióunabrillanteidea:

—PlantaremosencinasenlascolinascercanasaAlcalá.Asípodránalimentarasuscerdosyobtenerleñaeninvierno.

Page 226: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Pero los vecinos, como tantos castellanos, prefirieron que las tierras nofueranpobladasde árbolesy sirvierandepastos a susovejas.Sin embargo, síconsiguió crear graneros y silos para almacenar excedentes a utilizar por elpueblo menudo en los años de escasez. Levantó entonces cuatro pósitos enAlcalá,Toledo,TorrelagunaylaciudaddeCisneros.EneldeAlcalá,destinadoalestudioylospobresdellugar,colgóunletreroquedecía:«Quelluevamuchoopoco,enAlcaláabundaeltrigoencualquiertiempo».Fuealgoqueelpuebloagradeciómuchoalarzobispoentodaspartes,inclusodespuésdesumuerte.Uncolegial mayor y un regidor estaban en posesión de las llaves de aquellosalmacenes.

Un dato curioso: de los tres hermanos Herrera, talaveranos que vivían enAlcalá, uno fue catedrático de retórica y gramática, otro músico eminente yorganista,yeltercero,GabrielAlonsodeHerrera,seespecializóenagricultura.AesteleencargóCisnerosunlibrosobrelalabranzadelcampo,quesepublicóen1513ytuvomuchasreediciones.Nosoloaportabalasabiduríadelosclásicosydesupropiaobservaciónenestamateria,sinoquehacíaungranelogiodelavidasanaenelcampo.«Labrarelcampo—decía—esvidasanta,vidasegura,de símisma llena de inocencia, ymuy ajena de pecado; y no sé quién puedadecir las excelencias y provechos que el campo acarrea; el campo quita laociosidaddañosa,enelcamponohayrencoresnienemistades,enelcampomásse conserva la salud». En un ambiente ganadero fomentado por los ReyesCatólicos,Cisnerosponíasusmirasenlaagricultura.

Pero es que la misma ganadería estaba planteada desde una políticaincorrecta. Castilla se había convertido en el siglo XV en una potenciaeconómica, gracias a su espina dorsal, el camino que la atravesaba desde lascostasdelnorteaAndalucía,pasandoporCastilla,consusfamosasferias,sobretodoenMedinadelCampo,ToledoyCuenca.Larecorrían,ávidosdenegocios,los mercaderes de Francia, Flandes, Inglaterra e Italia. En Burgos se habíacreado incluso un consulado que garantizaba el comercio en lanas. Estas seexportaban aFlandes e Italia y volvíanmanufacturadasde estos reinosque sellevaban la demejor calidad de nuestros rebaños.Un ejemplo, los extranjerospagabanquincereales—quinientosdiezmaravedís—porlamateriaprima,lanay seda,y elgénerovolvía transformadoenpaños, tapicesyvestidosaEspañadonde los comprábamos por quince ducados, cincomil seiscientos veinticincomaravedís. La solución, según los expertos consultados por Cisneros, eraprohibirlasimportacionesinnecesariasypromoverlaproducciónenCastilla,loquecrearíapuestosdetrabajo.

Me lo comentabaRodrigodeLuján, unode los autores de losmemorialesqueanalizabanlasituación:

Page 227: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—¿Podéis creerlo?Los castellanos dejan que se lleven las lanas aFlandespara,porunafortuna,comprarallí lamismalana transformadaenpaños. ¡Hayque prohibir la exportación de esos productos que podemos elaborar nosotrosaquí,enelinterior!

Eraladoctrinadelos«mercantilistas».—CreoqueCisnerosloentiendebienhacetiempo—lerespondí—.Siempre

piensaenelbiencomúndelanación.Enotroasuntoenelqueelregentemetiómanofueeneldelosimpuestos.El

sistemadepecherosenCastillahacíaqueenlaprácticalosprivilegiados,comolos hidalgos y el clero, quedaran exentos de pagarlos, pues requerían elconsentimiento de lasCortes.Mientras que las alcabalas—diez por ciento decompras y ventas—, al recaer sobre los productos, eran más universales, nonecesitabanunvotodelasCortesylaspagabatodovecino,tantohidalgocomolagentedelpueblo.Enestecaso,losabusossolíanvenirdecomerciantesporvíade arrendamiento: adelantaban al fisco real las cantidades que se esperaban yluego se resarcían cobrando fuertes cantidades, so pretexto de cubrir gastos yprever los riesgos de la operación. Las alcabalas habían sido impuestas enCastillaparasufragarlosgastosdelaguerracontralosmoros.

Habíaotroprocedimientomás justo,el llamadoencabezamiento.Se tratabaderepartir,porejemplo,lacantidadapagarentretodoslosvecinosdeunpuebloyevitarasíextorsionesyabusos.Enestecasoeranlosconcejosmunicipales,nolos hombres de negocios, los que gestionaban la recaudación. El secretarioVaracaldomeloexplicóundía:

—Lahacienda en estos reinos estámuydamnificadapor los abusosde losarrendadores. Para que esta esté segura y evitar los robos, extorsiones ycohechos en los pueblos, el cardenal ha acordado, no perdiendo el rey de suhacienda,encabezarlamayoríadelasrentas.

—Pues los consejeros del rey están que trinan—objeté—, porque de estemodopierdeninflujoydinero.Dicenqueademáselencabezamientosuponeunabajamuygrandeenelfiscoreal.

—Esqueelcardenalhaactuadoporcuentapropia,sinpedirpermisoalrey.Nuestrosenemigosaseguranqueconellohaperdidolahaciendareal.

Velascosonrió,esgrimiendolascuentas:—¿La hacienda real? Es posible. Pero más en concreto ellos, los

arrendadores defraudados y sus valedores cortesanos, son los que pierden,dispuestosporsucodiciaatodacorrupción.Nuestroregente,yasabéis,velaporelbiencomúnyavecesesorequierelaintervencióndelEstado.

—Es cierto —comenté—. Un día me dijo sobre sus métodos enérgicos:«Estoy haciendo la labor del diablo. No puedo hacer el bien, ni conceder

Page 228: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

beneficios, sino castigar y quitar mercedes». Ya lo dice nuestro agente enFlandes,LópezdeAyala,quelasrentasrealesnuncahabíanestadotanprósperascomo ahora. Por eso el cardenal ha pedido a don Carlos colocar laadministraciónenmanosdeunsolotesorero.

Elcorodedetractoresnotardóenhacerseoír.Losnoblescastellanos,porqueeran vigilados en sus negocios sucios; y los depredadores de Flandes, porqueChièvresylossuyos,buscabanlamínimaoportunidadparadenigraraCisneros.Pero estas murmuraciones volaban por encima de su cabeza como avescarroñerasalasquenohacíacaso.Esmás,seatrevíainclusoallamarlaatenciónadonCarlos,conbuenaspalabras,desusexcesivosgastos,porqueelreypedíacontinuamente dinero a Castilla para cubrir los dispendios de su lujosa corte,comoun estudiante derrochador escribe cadadía a su lejanopadre suplicandorecursos. Los cambios más justos de Cisneros desaparecerían con su muertecuando se anuló el sistemade encabezamientos.Aunque, para decirlo todo, alañosiguiente,1518,lasCortesdeValladolidobligaronarespetarladecisióndelcardenal.

No obstante, por aquellos días, si siempremi señor había sido un hombreserioyaustero,nohabíaquienpudieraarrancarleunasonrisa.Santillos,elbufónque gozaba del privilegio demeterse con su reverencia a troche ymoche, lointentóunavezmás.Luegomeparóporunpasillo.

—¡Sueminenciaestáintratableestosdías!—medijosinocultarsudisgusto—.Hehecho todo loposibleporagradarle:he saltado,bailado,milpiruetasycabriolas, y nada. Entonces se me ocurrió hacer algún chiste. Le llamé«elefante».¿Sabéisquéhahecho?Mehadadounsolemnebofetónquetodavíame duele. Os aseguro que es difícil servir a tal dueño. Estámás triste que eldifuntoreyFernandolosúltimosaños.

Al bufónmás que la bofetada, un episodio raro en la vida deCisneros, ledolíasufracasocomocómicoprofesional.

Yosabíabienlacausadelatristeza.Apartedelagobiodelaresponsabilidadde su puesto le exasperaban los continuos retrasos de donCarlos para venir ahacerse cargo de sus reinos. Aunque en sus cartas manifestaba su deseo deemprender cuanto antes el viaje, sus consejeros flamencos le retenían paramantener su ascendiente sobre el rey y las artimañas para sacar el máximoprovecho de la venta de cargos en España y saquear el reino a imitación deFelipeelHermoso.

Esosí,seserenabacuandocerradoslosojossesumíaenoración.Recuerdoemocionado cuando le acompañé durante la últimaNavidad por las familiarescalles de Alcalá. Íbamos a celebrar apretujados por un pueblo ávido de susbendiciones,lamisadelgallo.SiguiendoelejemplodeSanFranciscoenlagruta

Page 229: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

de Greccio, habíamos montado un pesebre con la representación de laNochebuena: gruta, paja, animales y el niñoDios entreMaría y José.Ese díafrayFranciscofueunverdaderopredicadordepuebloparaelpueblo.

De regreso a palacio bajo las estrellas,mientras se perdían calle abajo lasúltimas candelas de los fieles y se difuminaban los últimos sones del aniñadocantodevillancicos,ledije:

—Padremío,nodeberíaisestartantriste.HabéismantenidointactoellegadodedoñaIsabel.¿Quémásqueréis?ElalmirantedeCastillaosllamaahoraensuscartas«hermanomayor»yelcondedeBenavente,«amadopadre».

—Osconfieso,queridoFrancisco,queahoraenvidioinclusolareclusióndedoña Juana. Su vacío está más lleno que este agujero repleto de intrigas yserpientes.¡OjalávengaprontodonCarlos!Disminuyenmisfuerzas.DebuenaganameiríaaretirarmeotravezamiañoradacabañadeLaSalceda.

Elfríocomplutenseheríacomocuchilloenrostro.Vimarchar vacilante, cargado de hombros, con su báculo y bajo sumitra

cardenalicia, al hombre a la sazón más poderoso de España, pero que, comocualquier campesinoo siervode la gleba, nopodía dominar sobre lo quemásimporta,elpasodeltiempo,nidecidirsiquierasobresímismo.Parecíaunpastorindefenso perdido bajo elmanto de la noche, a la intemperie, enmedio de lasoledadmisteriosadeBelén.

Page 230: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

21.Elimposibleabrazo

Deaquellosúltimosmesesde regencia llevoatesoradasen lamemoriadosvivasimágenes,que,comodoscuadrosinquietantes,puedensintetizarlavidadeCisnerosensutramofinal.

De un lado, sus manos, largas y sarmentosas, hechas para bendecir, perogastadas en gobernar; manos que veo aún sobre el pelo gris del lomo deBenitillo, nuestro entrañable asno por tierras andaluzas;manosmendicantes yfirmes de provincial y reformador franciscano; manos absolutorias consejerassobre la cabezade la excepcional doña Isabel;manosparadibujar en elmapaestrategiasdeguerra,proyectosdenaosydefensasartilleras;manossilenciosas,recogidas como raíces de futuro en los años de cárcel y ermita; manosacusadorasyexpeditasenelTribunalde la Inquisición;manosmanirrotasconlos pobres y los deudos, pero calculadoras para la hacienda real; manospenitentes y frugales consigo mismo; manos de arzobispo, pastorales yprogramadoras;manosdehumanistacreadorasdeuniversidadycultura;manosde constructor inspirado, de economista perspicaz, de diplomático astuto, devasallo fiel a sus reyes; pero sobre todo manos de estadista, políticodesinteresadoyregentehonestoyeficaz.

Me pregunté en más de una ocasión: ¿acariciaron alguna vez a alguienaquellaslargasmanosdeFranciscoJiménezdeCisneros?Nosésielrostrodesumadre anciana o la cabeza de los niños de catequesis en Sigüenza, Toledo oAlcalá.Desdeluego,nuncaacariciaronaunamujer.Castoasceta,forjadoenelsilencio y la austeridad física, huía de las mujeres como del demonio. Peroquería a sus sobrinos y los ayudó. Eran palomas fugaces cuando predicaba, ydedos enhiestos o puños amenazadores cuando advertía, mandaba, corregía,tantoentreoloresdelinciensocomodelapólvora.

Aquellos últimosmeses susmanos parecían sarmientos agostados sobre elpapelblancodesusdecisiones.

—Estoy cansado —me decía—, muy cansado. ¿Por qué dilata tanto suvenidaelrey?

Junto a la imagen de susmanos flota en lamemoria de aquellos días otraimagen,ladesusojos,ojosavizoresdelechuzaenmediodeunanocheespesa.Sehabían idohundiendoen suscuencasconelpasode losañoscomopara irmarchándosedeestemundo.Perohabíansidopenetrantes,fijosenlaspersonasyescrutadores,sinqueelmínimovuelodeunahojaoelsaltodeunaperdizles

Page 231: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

pasaran inadvertidos. Adivinaba en la voluta de una letra o el guiño ymovimiento de un rasgo de la cara de cualquier señor de Castilla la segundaintencióndeunnegocio,laamistadoelrechazo,laintrigaoelbuensentidodeunaoperaciónogestióndegobierno.Habíansidoojosdefuegoparaquemarsuvidaencausasgrandes,comosidetrásdeellossualmapasarainadvertidaparasímismo,yojosciegosalacodiciaovanagloriadelpoder,comosialcerrarse,serecogieranenelmediodelboatodelacorteenunsecretoeremitorioperdidoenelbosque.

Pero el águila declinaba exhausta.Apenaspodíavolar en aquel 1517, bajouna montaña de asuntos pendientes. A pesar de ello, continuaba con susausteridadesypenitencias.

—Así nunca os vais a recuperar. Para mejorar vuestra débil naturalezanecesitaabandonaresasrigideces—ledecíamos.

Comorehusaracontinuamente,acudimosaRomaaquelañoyelpapaLeónXledirigióunaafectuosacartaordenándolequemoderasesuformadevida,susayunos y abstinencias, las prácticas franciscanas, los hábitos de tosca lana, latablaqueusabaparadormir.Alababaelpapaensumisivavida tanedificante,pero, teniendo en cuenta su avanzada edad de octogenario, los serviciosprestadosa laIglesiayasupatria,por laobedienciaqueledebía, leordenabaquedulcificaraesaformadevida,deacuerdoconlosconsejosdelosdoctores.En una palabra, dictaminaba que durmiera en la cama y abandonara el ásperohábitoenbiendesusalud.

—¡Qué consejos!—comentó Cisneros—.Mientras muchos consideran unhonorvestirelhábitodeSanFranciscoparamorir,yoquelohellevadotodalavida,¿pretendenquemedespojedeélprecisamentecuandoestoyalaspuertasdelamuerte?

Elhechoeraqueelcardenal,quehabíapasadotodoel inviernoconfiebresintermitentes, seguía despachando graves asuntos. El duque del Infantado, elconde de Ureña y el duque de Alba se pronunciaban abiertamente contra élporque no conseguían que favoreciese sus intereses particulares, al mismotiempoqueenmuchasciudades se encendían lasprimerasbrasasde loque seconvertiríaenelincendiodelafuturarevolucióncomunera.

El duque del Infantado, por ejemplo, saltaba de ira en su palacio deGuadalajara:

—MihermanohavendidoelseñoríodeBeleñaalduquedeLaCoruña.Haycláusulasenlosdocumentosporlasqueyopodríarecobraresastierras.Mebastaconrecomprárselasamihermanoporelimportequeharecibido.PeroelpleitoseeternizaenlachancilleríadeValladolid.

—Señor,elcardenaltambiénestáhartodeestaslentitudesygastos.Nosolo

Page 232: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

porsucausa,sinoengeneralporlasituacióndeotrospleitosenlaschancillerías—lecomentósusecretario.

—Sí,peromisenemigoshanapeladoalacortedeFlandes,buscantratodefavormásquejusticia.

—¿YCisneros?—Él está de parte del conde de La Coruña, con quien, ya sabéis, está

emparentadoporsusobrina.Dehecho,elcardenalhabíaescritoalrey:

Queaunqueestenegocionome tocaraamí sinoalmenordeestos reinos, sualtezanodeberíamandar dar esta cédula ni suspensión, porque como estas cosas de justicia hanse de dejar quevayanporsustérminos,conformeaderecho,ynoagraviarnialaunanialaotra,puesningunarazón hay para que tal haga, que suplico a su alteza que se vea y determine el dicho pleitoconformeajusticiacomoenvidadelacatólicamajestad,ydespuésaquísehahecho.

NofuelaúnicacartaqueescribióCisnerosaFlandes,demodoquealfinalelreyretirólacéduladesuspensiónquehabíaemitido,porloqueelpleitosiguiósu curso en Valladolid, fallando a favor del conde de La Coruña. Así que elduquedelInfantadomontóencólera:

—¡Juroquemevengarédeeseentrometidofraile!Como niño enrabietado, aprovechó la primera oportunidad. Cuando el

vicario general deAlcalá pasó porGuadalajara, comodelegadodel arzobispo,para informarse sobre las faltas de algunos eclesiásticos, lo mandó prender ycastigar físicamente.Suargumentoeraque invadíaatribucionesdeBernardinoCisneros,elhermanodíscolodelcardenal,aquienhabíanombradoarcedianodeGuadalajara.

Enteradoelregente,decretó:—Allísehancometidodoscrímenes:unocontralareligiónyotrocontrael

Estado.DemodoqueexcomulgoalduquedelInfantadocomoarzobispoycomoregentedelreinoconfiscosutítuloysusbienes.

Creoqueconestasmedidaspretendíaasustarle.Peroelduque,lejosdeello,comisionóauncapellánparaqueleabrumasedeinjuriasyamenazas.Elpobrecapellán,nadamásllegarenpresenciadeCisnerostemblabacomounpolluelo;sepusoderodillas.

—Ospidoperdón,ilustrísima,porlasinjuriasquemehanencargadoprofieracontravos.

Y,sinomitirninguna,soltóunotrasotroslossaposyculebrasqueelduquelehabíanencargadotransmitir.

Page 233: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Cisneros oyó con paciencia la retahíla y cuando el mensajero concluyó,preguntó:

—¿Tenéisalgomásquedecir?—No,señor.EntoncesfrayFranciscoledijocondulzura:—Id,amigo,yvolvedavuestroamo,queyalohallaréisavergonzadodela

comisiónqueoshadado.Así ocurrió realmente, pues el duque, superada la exaltación del golpe de

cólera,yasoloestabairritadoconelmensajero.—¡Hombre,mehabéisobedecidocondemasiadapuntualidadyexactitud!—

leespetó.CisnerosseapresuróanombrarotroarcedianoparaGuadalajara.Mientras tanto, el condestable de Castilla, que era amigo del duque del

InfantadoytemíaqueCisneroslaemprendieraconcastigosseveroscontraeste,quiso mediar entre ambos. De modo que el duque dijo avenirse a cualquieracomodamiento.Cisnerosprometióperdonarle,sidabaunasatisfacciónpúblicaysolemne.

LaideaerainvitaracomeralduqueenelpueblodeFuencarral,dondeparamayor escarnio llegó tarde. A Cisneros le acompañábamos el adelantado deCazorlayyojuntoaalgunoscriados.Conelduqueveníanelcondestableyunsolo servidor. Mi señor, impaciente y ávido como siempre de tiempo, entrórápidamenteenmateria.Entonces,rojodeira,elduquenopudocontenerseyleinterrumpió:

—¡Mientrasyoobservelareligiónyobedezcaalrey,anadiemástengoquedarlecuentademisacciones!

Eltonosuavedelcardenalsetornóenfirmeyáspero:—Yo,señorMendoza,tengopoderparacastigaroscomoinquisidor,sifaltáis

alareligión;ycomoregente,sinoobedecéisalrey.Selevantóelcondestableeintentóponerpaz.Elduquereflexionóyseibaa

arrodillarparasolicitarperdónaCisneros,cuandoestelolevantóylorecibióensusbrazos.

—Siyonoosamase,¿usaríadeestosrespetoscomolohago?Ya he mencionado de pasada el asunto el caso del conde Ureña, de más

gravesyterriblesconsecuencias.UreñanotragabaalcardenaldesdequeesteseopusoaquesuhijodonPedroGirón,comodijimos,seapoderaraporlafuerzadel ducado de Medina Sidonia. Además, padre e hijo habían promovido lamencionada liga deGuadalajara.No había comisario real u oficial de justiciaquenomenospreciaraabiertamenteelconde.

Cisneros toreaba con maestría a estos empingorotados nobles, disimulaba

Page 234: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

desacatos, lo pasaba casi todo por encima, para no enzarzarse con todos losnoblesalavez,sinounoaunoyevitarquesealiaranlascasasmáspoderosasdeCastilla.Hastaqueenunaocasiónmedijo:

—Yabasta,hayquesentarlamanosobreelcondedeUreña.Unbuendía,suhijoPedroGirón,quedisputabaenlostribunalesunseñorío

cerca de Valladolid, sin esperar el veredicto del pleito, tomó por las bravasposesión de la localidad de Villafrades. El caso es que los tribunales deValladolid habían fallado en favor de la parte contraria. Entonces, ni corto niperezoso, el condepidió auxilio al cardenal para que le dieranposesiónde suseñorío.

—Cuandolleguenlosoficialesyalguaciles,despedidlosapalos—leordenóasuhijo.

EljovenGirón,acompañadodeamigosdefrancachelas,asílohizo.La noticia levantó un gran revuelo en Valladolid, sobre todo en la

chancillería.Supresidente,elobispodeMálaga,reuniósusmiliciasycabalgóalpueblo de Villafrades para vengar la injuria hecha a la justicia. Intervino elcondestable de Castilla, que veía a su hijo comprometido en una acción queconsiderabapocomenosqueunacalaverada.

—¡Venga,mozos,retiraosyaceptadlasentencia!CuandoCisnerosseenteródelosucedido,noquisopasarlesotrayresolvió:—Hayquecastigarporcrimendelesamajestadaesosreos.Quesepresenten

enlacárcelpúblicaaresponderdeloscasosqueselesimputan.Tanto rigor produjo una fuerte conmoción en la zona. Los jóvenes

comprometidos,lejosdepresentarse,sehicieronfuertesenVillafrades.Algunosde los padres de losmuchachos, para evitarmalesmayores sobre ellos, no seapartabandel obispodeMálaga con el findenoparecer sospechosos.Temíanquelastropasreales,almandodelcomisarioSarmiento,sedirigierancontralosrebeldesasangreyfuego.

—¡Escribamos a Flandes!—dijo airado el conde deUreña—. ¡Que el reyreviseestecondenadopleito!

Cisneroshizo lomismo.Envióa suvezunmensaje a la cortedeBruselasparajustificarsuconductaconpalabrasmuydurascontraUreña.

Almismo tiempo, no se contentaron con elevar quejas al rey y decidieronlevantarseenarmas.

—¿Va a poder con los señores de Castilla ese estúpido Sarmiento? —seburlaban los grandes en Valladolid, donde el inquieto obispo de Zamora semovíaafavordeaumentarlasfuerzasrebeldes.

PorlascallesvallisoletanaspaseabansuspartidariosunmuñecorevestidodepontificalhaciendochanzadeCisneros.

Page 235: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Llegaron finalmente las tropas deSarmiento y pusieron sitio aVillafrades.Comolosnoblesnolasteníanmuchoconsigo,decidieronescabullirsedelcerco,abriéndosepasoconsusespadas.Mientras,lasmesnadasdelregenteentraronsinresistenciaenlavilla,derribaronlasmurallas,leprendieronfuegoyejecutaronlasentencia,accióninsólitaendíadefiesta,contralospartidariosdeGirón.

Elgolpesurtióefecto.Losnoblescastellanos,enconcretoelcondestable,elduque del Infantado y el almirante, se apaciguaron y se sometieron al regentesolicitando perdón para el de Ureña. Este buscaba tropas como loco sinconseguirlas,puesyanadiequeríaalistarsebajosuspendones.Sololequedabaapelar a Flandes. Pero en Bruselas finalmente fue respaldada la acción deCisneros. Declarados traidores el conde de Ureña y sus hijos, algunos fueronencarceladosenlasmazmorrasdeValladolid.

Cisneros,trasdomeñarlos,lesconcedióungenerosoperdónyacudióalreyparaqueborrasetodareliquiadeafrenta.Aunqueensucargoderegenteposeíala facultad de amnistiarlo, les hizo creer que había que esperar al perdón deFlandesparaevitarnuevasmaquinaciones.

Eltercerpersonajeconelquetuvoqueenfrentarseenaquellosdurosúltimosmeses fue el duque de Alba. Ocurrió durante unos días que resultaronparticularmente aciagos, porque sorprendieron al cardenal seriamente enfermo.AhoraelconflictoprocedíadelprioratodeSanJuan,quehabíasidoadjudicadolegítimamenteporsuposeedorafavordeunsobrino,AntonioZúñiga,hermanodel duque de Béjar, con el beneplácito entonces de Felipe el Hermoso yconfirmado por el papa. Pero el Rey Católico consiguió del gran maestre deRodasarrebatarelcargoaZúñiga,porqueconsiderabaquelecorrespondíaaél,el monarca, y no al papa realizar este nombramiento. De modo que decidiónombrar prior a don Diego de Toledo, hijo tercero del duque de Alba, parapremiarlafidelidaddelpadre.

RabiabaZúñigaporeldespojodelpriorato,peromientrasvivióelrey,estabaatadodepiesymanos.MuertodonFernando,elviejoZúñigaconsiguió,apesarde las influencias del duque de Alba, que el pleito se fallara a su favor. SindilaciónconlasejecutoriasycartasdelreysepresentóanteCisnerosreclamandolaposesióndesupriorato.AlmismotiemposehabíaaseguradoelapoyoarmadodelduquedeBéjaryotrosnobles,sielcardenalsenegaba.

En Madrid se mascaba la tragedia. Pensaba la gente que podía correr lasangre en sus calles en un momento muy delicado, porque, como he dicho,Cisnerosestabaenlacamagravementeenfermoysehabíanordenadorogativaspúblicasporsalud.Tantaera la inquietudqueyomismotomémedidasseveraspara protegerle hasta que se restableciera. Cuando pasó lo más recio de suenfermedad,elcardenalmedijo:

Page 236: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

—Hemosdeencontrarunacomodamientoentreambascasasrivales.—Señor, el duque deAlba no se aviene a nada.No para de intrigar en el

ConsejodeCastillaytambiénenBruselasparavencerenBéjar.—Yoconvenceréalrey—respondióCisneros.Y,apesardequelosflamencosdeMadridylareinaGermanafavorecíanal

de Alba, mi señor obtuvo de don Carlos que todos los bienes del prioratoquedarancomoendepósitoparaquecuantovinieraelpropioreyfueraelárbitrodelacontienda.

—¡Me levantaré en armas si hace falta contra el regente para sostenermicasa!—exclamóelduque—. ¡Nopermitiréqueese fraileocupemisbienesennombredelrey!

Losflamencos,incluyendoAdriano,queparecíanimparciales,setemieronlopeor: una guerra civil. No pocos señores de Castilla coincidían en lo mismo.Fonseca,unodenuestrosmejorescapitanes,alertóaCisnerossobreelinminenteconflictoarmado.Peroeste,queteníabieninformadoalrey,respondió:

—Notemáis,Fonseca,quetodosaldrábien.MandóCisnerosunabienpertrechadadivisióndecaballeríaeinfanteríaalas

órdenesdeFernandoAndradeconordendesitiarConsuegra,dondeelhijodelduquedeAlbasehabíahechofuerte.Yaunquesupadrepensabaauxiliarleconsustropas,conmásjuicio,maniobróanteAdrianoylareinadoñaGermanaparaatemperar al cardenal, demodoqueelduqueacabóaceptando las condicionesqueseleimponían.

—¡Nostratáiscondemasiadorigor,excelencia!—ledijo.—Jamásuséderigorsinpena,señorduque.Perohabéisdesaberquelosque

mandandebajodeotrosdebencumplirconpuntualidadlasórdenesquereciben.MiradlasqueherecibidodeFlandes—añadió,mostrándolelascartasdelrey—.Pero estad bien seguros de que haré cuanto esté en mi mano en vuestrobeneficio.

Acontinuación,ordenóaAndradequeabandonaseelsitio;yalduqueysuhijoqueentregaranelpriorato.Proclamó luegounaamnistíay seapaciguaronlosánimos,quenovolveríanaencabritarsehastaquelohicieraañosdespuéselmismopuebloconellevantamientodeloscomuneros.Unmalestar,sinembargo,corríayacomounaplagaenlasmurmuracionesporplazasymentideros:

—¡Esosflamencossolovienenaengrosarsusbolsas!—¿Es que vamos a admitir sus fraudes? Quieren nuestros cargos y

beneficios. ¿Cómo es que el cardenal no piensa atajar tanto latrocinio? Lasjuntasdeberíandeclarar incapacesaesosextranjerosdeposeeroficiosyrentasdeCastilla.

—Convocaremos reunión de los Estados para otoño próximo —anunció

Page 237: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Cisnerosparatranquilizarlosánimos.SoloqueríaganartiempomientrasllegabadonCarlosparaqueafrontaralas

exigenciasdelosnoblesyelclamordelpueblo.Peroladilacióndelviajedelreyencabritabaa lasgentesyahora los insultos ibancontraelcardenal.Undía lepusimossobresumesalibelosdifamatoriosquecorríandemanoenmano.

—¿Novaisahacernada,ilustrísima,contraestaignominia?—ledijoVallejoindignado.

—Losqueselevantanaesasdignidades—contestóelcardenalconungestodeestarporencimadeaquellospapeles—debendejarelmiserabledesahogodelamurmuraciónalosqueestánpordebajo.

—PeroesqueosachacanquevuestrareverenciaestásiendoelmejorescudodelasinfamiasdedonCarlosylosflamencos.

—Y, vos, que sois mi secretario, ¿olvidáis las cartas que dirijo al reydenunciando losabusosdesucortee insistiendoquevengacuantoantes?¿Norecordáiscuánto leheescritosobre lacruzaday la situaciónde losqueponensuspersonas,vidasyhaciendasenlaaventura?Puescuandonotienenrespetoaservirasureyyseñor,nocurandeotracosasinoderobaryaprovecharse,ydeestamanerasedestruyenlashuestesylasArmadas.

CisnerossacóentoncesunacartadesugavetareciénenviadaaFlandes.—¿Creéisquenosoyconscientedequetantaagitaciónnopuededesembocar

enungraveconflicto?—Luegoleyó—:Porejemplo,estoleheescrito:«Venid,señor,asosegarestastempestades.Elpuebloesinsolente,cuandohatomadoyaunalibertaddehablar,ylosquesehanquerelladoconaltasvocesnoestánmuylejosdeinquietarse».

—¿Yquépensáishacermientrastanto?Elcardenalselevantóymiróporlaventanalamonótonatranquilidadquese

respirabaenlasmodestascallesdeMadrid.—Madridesapacible,yenestavillasoyfuerte.PodremosreunirlasCortes

sinpeligroyconteneralosdiputadosensusdemasías.Dispusoconvocar lasCortes,para,enelcasodequeel reynoabandonase

Flandes, tranquilizar a los grandes. Pero finalmente don Carlos se embarcó,comodicuentaenlasprimeraspáginasdeestasmemorias.

Contaba cómo nos pusimos en camino, junto con el Consejo de Estado,Adriano deUtrecht,muchos grandes y el infante don Fernando. El día 11 deseptiembre,paramosenTorrelaguna,lavillanataldeCisneros.El15lacomitivallegó a Aranda de Duero, donde nos detuvimos unos días. Antes, el 12 deseptiembre,noshabíamosdetenidoenBoceguillas.Aunqueyonolovi,algunos

Page 238: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

asegurabanqueunmisteriosojineteenmascaradohabríaavisadoaunosmonjesque el cardenal no comiera una trucha, que le estaban cocinando, porquecontenía un veneno violento. Cisneros hizo caso omiso y se comió la trucha,sintiéndoseempeorarensusdolencias.Unosdíasdespuéslesalióunlíquidoraropor las orejas y las uñas. ¿Habían sido los flamencos con la complicidad delsecretarioJorgedeVaracaldo?¿Oloqueleempeorófueunacartaqueelreylehabría escrito, donde, antes del encuentro previsto, le anunciaba que lodespacharía al retiro después de la entrevista y de forma poco agradecida yelegante?

Miopiniónesquesillegóesacarta,queyonuncavi,selahabríanentregadoal Consejo Real. Según dicen, en ella don Carlos le aseguraba que habíatrabajado tanto y tan útilmente por la monarquía que solo Dios podía ser larecompensa; que deseaba verle para recibir sus consejos y sus instruccionessobre los negocios públicos y sobre los de su casa en particular, pero quedespuésdeestoentendíasernecesariodarleunpocodereposoydejarleacabarenpazlosdíasquelequedabanensuarzobispadodeToledo.Siestacarta,quedicen escribió el obispo Mota, llegó al consejo, no puede calificarse sino detristementeingrata.

Peseasufragilidad,lemanteníalailusióndeencontrarsecondonCarlosyponerleenautos,darleconsejos,descargarenéltodaslasresponsabilidadesquehabía llevado siempre con dedicación y honestidad sobre sus hombros. Sinembargo, muchos de los que le rodeaban parecían ansiosos de encontrarsecuantoantesconelreyyyadabanlaespaldaalcardenal,conscientesdequesuvidaseacababa.

La peste abría sus fauces en Aranda. Había que encaminarse a Roa, unenclavemássaludable.LosclaustrosdelmonasteriodeAguilera,dondevivieraelreformadorfranciscanoPedroRegalado,nosrecibieroneldía23.

—Excelencia reverendísima, nuestro señor el rey ha tocado tierra españolaenTozones el pasado día 19 y desembarcado enVillaviciosa.Hemos recibidocartadenuestroembajadorLópezdeAyala.

Cisnerosnoocultabasualegría.Meapresuréacontestar:«Hoymiércolesalascincohorasdelamañanaquefueron26delpresente,llegaronvuestrascartasconlabuenanuevadelabienaventuradayprósperavenidadelreynuestroseñoren estos reinos, de que el cardenal Cisneros y yo y todos recibimos tantaconsolaciónyalegríaquenooslosabríadecir».Otrocolegaexagerabauntantoalescribir:«Queelcardenal,miseñor,está tanbuenoy tansanoy tanalegre,principalmentedespuésdelavenidadelreynuestroseñor,quecreohadevivirmásdeveinteaños».

Es cierto en parte que algo le rejuveneció la noticia, pues el 4 de octubre,

Page 239: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

fiesta de San Francisco de Asís, se atrevió a celebrar misa y comer con sushermanos de orden. Todos esos días respondíamos con celeridad las cartas deLópezdeAyalaparairpreparandoelencuentro.

Perolosgrandesquenosacompañabansepusieronnerviososyencontradelas disposiciones del rey se marcharon, incluido el Consejo Real con supresidenteAntoniodeRojasalfrente,paraacelerarelencuentro.

Cisnerosaúnteníafuerzasparaindignarse.—¡Queregreseninmediatamente!¿DóndeseencuentradonCarlos?El rey avanzaba en zigzag para hacer tiempo y aseguraba que se dirigía a

Valladolid.Estabaclaro,lacorteflamencaqueríaevitaratodacostaelencuentrocon Cisneros, por lo que pudiera este influir en su reinado en contra de susintereses.

NosencaminamosaRoa.Hundidoensulitera,enfundadoenropasdemartasviejas,parecíaelviajerodeotromundo.Avanzábamoslentamenteenmediodela noche, obligados a hacer continuas paradas para no cansar al debilitadocardenal, que transportábamos en una litera cerrada iluminada interiormente.Sobre todo llamaba la atenciónver sus pies siempre desnudos cubiertos ahoraporbotinesysus largasmanosenfundadasenguantes,sosteniendolabolaconascuas para entonar su aterido cuerpo. El cortejo, serpeando en el frío de lanochecon la litera iluminada, teníayaalgodeentierroenvida.Llegamosa lafuertemente amuralladaRoa, encaramada en una cima, desde la que se divisagran parte del valle del Duero. En ella nos hospedamos en el palacio de loscondesdeSiruela,propietariosdelavilla.

Comotambiéndetallécumplidamente,elmartes4denoviembresecelebrabaelfríoencuentrodeCarlosconsumadreenTordesillas.EsemismodíayohabíaescritoaAyala,anteladecisióndelreydedirigirseaValladolid,diciéndolequeel cardenal mostrando asombroso vigor, ocurriera lo que ocurriese, estabadispuestoadirigirseallípararecibirlo.Poresosuplicabaalsoberanounaordenmandándole salir de Roa con su séquito. Añadía que haría el viaje en cortasetapaseinsistíaqueaunquefueraloúltimoquepudierahacerantesdemorir,suentrevista era indispensable. Era la hora de persuadir a don Carlos de laconveniencia de sustituir el ejército de Sicilia por la Ordenanza ideada porCisneros.

UngestoruindelosconsejerosflamencosfuenegarnoslacasaquehabíamossolicitadoparahospedarnosenValladolid,conlaexcusadequeestabadestinadaa doña Germana y con el único objeto de poner más trabas al encuentro.Tambiénaconsejésobre la inconvenienciadequeelreynosedetuvieraenesaciudadpueshabíabrotesdepeste.

—Pero ¿qué sucede? ¿Dónde anda el rey? —preguntaba una y otras vez

Page 240: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

inquietoelcardenal.—Nos informan ahora de que la entrevista será en Mojados, cerca de

Olmedo.—VoyaescribirleunacartapararecomendarlelaUniversidaddeAlcalá—

dijo con un hilo de voz a los teólogos que siempre le acompañaban para lasdisputas: los doctores Pedro de Lerma, Hernando de Balbós, Nicolás de Pax,HernandodeValdésyellicenciadoJuandeFrías.

Peroyanoteníafuerzasniparadictarla.Labalbuceó,esosí,puessucabezacontinuabaclara,aunquesutemblorosamanonopudofirmarla.MirabadesdelaventanadeaquelpalaciodeloscondesdeSiruela,quenoshospedaban,lascallesdeRoa,dondeestudiódeniñolasprimerasletrasconsutío,comosiaúnpudieracorretearlas.Perodespertabadelsueñocuandoloscriadosypajeslolevantabanparaalzarlodeaquíparaallácomounmuñecodesvencijado.Suenfermedadseagravó con un fuerte dolor de almorranas. Solo le quedaba un anhelo,permanecervivomientrasllegaraelrey.

Detodosmodos,FranciscoJiménezdeCisnerosyaeraconscientedequesufinal se acercaba.Pidióa susmás íntimosqueentrásemosen lahabitación.Sisiemprehabíasidountrasuntodesímismo,escuálidoysecocomounjuncoanteelríodelavida,ahoraerauncadavéricomanojodehuesosquehacíandescollarmás su ganchuda nariz y las oscuras órbitas de sus ojos. Percibí una especial,única,dulzuraenellosaldecirnosadiósypedirnosperdónsienalgonoshabíaofendido.

Meestremecíalveramiseñor,alquehabíaseguidodesdeminiñezensuvirtud y esa mezcla de adustez y grandeza, reducido a un ser transparente apuntodefundirseconelmásallá,convertidoendespojodecuantoapreciamosenestemundo.Hubieraqueridodecirletantascosasdemímismo.¡Cómohaidola vida cambiándome con el paso del tiempo! ¡Qué distinto soy de aquelinocenteniñodecoroquecantabaasuladoenlacalleparasacarlimosnasporlosenjalbegadospueblosandaluces!¡Ay,señor,semehaidopegandoelpolvodelcamino!Ahoracasimeheolvidadodevos,pensandoenhacercarreraenlaIglesia.NocontentoconelobispadodeÁvila,mehechounauténticocazadordeoficios, he escrito docenas de cartas a medio mundo, he calentado las orejasreales,pensandonosoloenlosasuntosdelreino,sinoenmipropiofuturoparasucederosenelarzobispadodeToledoyaspirarinclusoainquisidorgeneral.

Los mejores amigos os hemos fallado, padre mío Francisco. Varacaldo,vuestro secretario de ascendencia vasca, muy admirado por vos como buenlatinistaylicenciado,pasódesecretariofielytrabajadorentregadodeltodoalacausa,para este añodarungiro tras suviaje aBruselas, convirtiéndoseenunintriganteavaricioso.

Page 241: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Sin olvidar por último aDiegoLópez deAyala, insigne en su experienciapolítica,conocimientosartísticosydotesdiplomáticas.Loapreciabaistantosqueleencomendasteis llevarabuen término lasobrasde lacatedral.EnToledo lellamabanel«MecenasdelPlateresco».Todosvalorábamossus traduccionesdeBoccaccio y Sannazaro y sus dotesmilitares, que se pondrían de relievemástardeenlaguerradelasComunidades.Creoqueélpuedeestarmásorgullosodesu servicio, pues no encontrarán en sus cartasmuchas de las pequeñeces queofrecenlasmíasylasdeVaracaldo.

Algunosdelospresentesconteníansussollozos.Yomelimitéaponerensusmanos un pequeño crucifijo que había llevado siempre consigo. Las teníaateridasdetantorezarygobernar.NadiepodránegarnuncasuidentificaciónconlacruzdelSalvador.Conrotayfrágilvoz,dijo:

—MeencomiendoalabienaventuradaVirgenMaría,losapóstoles,PedroyPablo,Santiago,SanFrancisco,Ildefonso…

RecibiólaabsolucióndeDiegoMachado, juntoa lacomuniónylossantosóleos. Nos arrodillamos en torno al lecho del moribundo y recitamos larecomendacióndelalma.Enelambiente se respirabaunairededespedida,unperfumesuspendidodequietud,comodevioletasmachacadas.

EneseinstanteFranciscoabriólosojosyrepitiódébilmentelaspalabrasdelsalmo.Al llegaralversoque reza«In te,Dómine speravi», suvoz tembló, sucabezasedesplomóyentregósuespírituentrelastresycuatrodelatardedel8de noviembre de 1517. El que nació comoGonzalo ymurió como Franciscocontabaochentaydosañosyveintidósdeepiscopado.

EnelpueblodeRoacorriólanoticia:—¡Hamuertoelcardenal!Los vecinos se agolpaban junto al palacio de los condes de Siruela para

honrar el cadáver expuesto en el templo. Fue embalsamado, enfundado en suhábitodesayal,cuerdaycapilladereligiosoyrevestidoencimadepontifical.Lecondujeronaunasalaespaciosa,ysentadoenunasede,Silvestro,subarberodesiempre,quealasazónteníanoventaaños,lehizolabarbaentresollozos.Consus sombreros entre las manos los labradores, y su mandil de estameña y lapañoletanegra,lasmujeresdeRoafueronlamejorrepresentacióndelaEspañareal,alaquehabíaamadoyservidodesdesusingularcarácteryfecundavidadetotalentrega.LeescribíallealLópezdeAyala:«Seosmuriópadreymadre».

El cielo de Castilla se había nublado repentinamente. Banqueteando, loscortesanosflamencosdedonCarlosrespiraron:

—¡Finalmente,elviejohamuerto!LashumildescampanasdeRoapunteabandesincopadollantoellimpioazul

delcielocastellanopararodarhastaperderseenlacuencadelDuero.Todoslos

Page 242: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

queleacompañábamos,yomismoincluido,teníamosnuestrasansiaspuestasenelencuentrocondonCarlospararepartirnoscargosymercedes.

Así se despedía de este mundo el que después de doña Isabel y donFernando,conjusticia,mereceser llamadoel tercerreydeEspaña.Aunque,aldetenerlamiradaensuspiesyverloensudespojodespedirsedeestemundo,mevienea laemocionadamemoriacuandoyo,apenasentoncesun revoltosoniñodecoro,mendigabaasu ladobajoelañilcieloandaluz,y flacoy transparentesolíadecirme:«Montadvosenlamula,hijo,quevuestrospiesnosontanrecioscomo los míos pues ya han recorrido muchas más leguas que vos». Quizásporqueyaentonceshabíahechoelcamino,vivíamuertoasímismo,ysoloahoraalmorirparecíaabrazarsefinalmentealavida.

Page 243: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

22.Lapúrpurayelsayal

SeguíaelcieloencapotadocuandoemprendimoseltrasladodelosrestosdelcardenalCisneros,rumboanuestroqueridoAlcalá.Prontolosnegrosnubarronessedesataronenunatormentatancopiosaquelalluviaencharcabaloscaminoseimpedía lamarcha como sucediera durante el recordado último viaje de doñaIsabel.Hicimos alto primero enRobregordo y luego enTorrelaguna, su patriachica,dondenosrecibióunamultitudllorosa,queconantorchasencendidasnosacompañóhastaelconventodeSantaMaría,fundadoporCisnerosenmemoriadesumadre.

Anuestropasolasgentessalíandelosvillorriosaloscaminosparatocarybesar la litera fúnebre. Tres días después, el miércoles 11 de noviembre,atravesamos las puertas deAlcalá, donde quería ser sepultado. La villa enterasalió a recibirle de forma clamorosa. Encabezaban la recepción las crucesparroquialesjuntoalosniñosdeladoctrina;seguíanlascomunidadesreligiosas,sinfaltarunfraile,y,detrás,loscolegiosmenoresenordendeantigüedadjuntoal claustrouniversitarioenplenoy losalumnosvestidosconsus lobasnegras.Completaba el cortejo la Iglesiamayor con sobrepellices y capa.Y en últimolugar el señor rector donMiguelCarrasco, con el corregidor a su izquierda ytodoslosrepresentantesdelmunicipio.

El pueblo abarrotaba las calles para rendirle el último adiós. Entre ellosdescubrí la siluetadeformedel enanoSantillos.Conunaantorchaen lamano,mayorquesupropiocuerpo,elbufónnacidoparahacerreírnopodíacontenerlaslágrimas.CisneroslohabíalegadoensutestamentoconsueldoalserviciodelColegiodeSanIldefonsocomounextrañodon.Elascéticopreladoregalabaconélsupersonal«fábricaderisas»asusuniversitarioscomplutenses.

Peseatodo,inclusoenaquelluctuosomomentonoreinótodalapazquesemerecía el egregiodifunto.No faltaron las reyertasy tumultos callejeros entrelos colegiales y los canónigos sobre si el cadáver sería conducido a launiversidadoalacolegiata.Durantecuatrodíasnosehablabadeotracosa,porlo que se retrasó el entierro solemne. Tuve que intervenir enérgicamente pararecordarqueelcardenalensutestamentohabíaexpresadocomoúltimavoluntadla de ser enterrado en el Colegio de San Ildefonso. Pero no faltaronenfrentamientos en Alcalá, como siempre que fallece alguien poderoso. Lachusma llegó a asaltar algunas casas edificadas por el cardenal, por una viejapolémicaenlavillaentrelagentedelpuebloyladelauniversidad,queeramal

Page 244: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

vistacomodemasiadoprivilegiada.El funeral fue celebrado el 15 de noviembre. La oración fúnebre corrió a

cargo de don Pedro Ciruelo, catedrático de Prima de Santo Tomás. Glosó eloradorelsalmosesentaysietedeDavid:«Increpaferasarundinis».«Llamadalasbestiasdelascañasparaqueechenfueraalosqueestáncorrompidosporlaplata»,dijoenclaraalusiónalacodiciadelosflamencos.

ElmismodíadesumuerteescribíaDiegoLópezdeAyala,queenaquellasjornadasacompañabaalacortecomorepresentantedeCisneros:«Silosnunciosquisiesenentrometerseenlahaciendadelcardenal,haréisquesualtezaleshableyqueden las provisionesnecesarias».Lepuse enguardia incluso frente a losconsejeros del rey y a doñaGermana. Don Carlos no se portó tanmal comoalgunos llegaron a insinuar. No pretendió hacerse con todos los bienes deldifunto, sino que, cumpliendo sus últimos deseos, intentó poner su herencia asalvodelaspretensionesdelacuriaromana,porqueestatienederechoahacersecon los expolios, tanto de los dineros, alhajas, créditos y bienes muebles,inmuebles y los semovientes que los obispos dejan a sumuerte, como de lasrentasquerecibierandespuésdefallecidoshastaelnombramientodesusucesor.Para evitarlo, Cisneros había pedido al papa León X autorización para podertestar a favorde laUniversidaddeAlcaláydealgunos familiares,documentoquenoshabíallegadoenoctubre.

Días después de lamuerte, yo, FranciscoRuiz, recibí el nombramiento de«tenedor» de los bienes de Cisneros de manos del alcalde Herrera enviado aAlcaláporlacorte.PeroenseguidaelnuncioJuanRulfodeCalabriahizocasoomisodelaordenyexigiólosexpolios.Solodosañosdespués,porinsistenciadedonCarlos,sellegaríaaunacuerdoconRoma,porelqueseharíantrespartesquerecibiríancadaunaveintemilducadosdelaherenciadeCisneros:elrey,laCámarapontificiaylostestamentarios.Hicecuantopudeparamantenervivosusueñoquepodíaresumirseenunosolo:lamanutencióndesusfundaciones.

Ahora, al cerrar estas apretadas memorias, no puedo dejar de mirar haciaatrás con nostalgia. La Providencia quiso rebajar mis excesivas ambiciones.NuncafuinombradoarzobispodeToledo,ni inquisidor,nialcancéotropuestoderelevanciaqueelquemehabíalogradoenvidaelcardenaldeEspaña,eldeobispodeÁvilaquesigosiendo.Esosí,en1522formépartedelacomitivadeprelados que acompañamos a Carlos I a Italia, con motivo de la elección deAdriano de Utrecht como papa con el nombre de Adriano VI, quien hastaentonces,comohe relatado,habíasidoobispodeTortosa, inquisidorgeneralyregentedeCastilla.MequedéenRomaasu ladohastasufallecimientoelañosiguiente.AntesderegresaraEspañacontratéenGénovasusepultura.DesdemidiócesisdeÁvila,siguiendolashuellasdemiamigoyseñor,fomentéencuanto

Page 245: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

pudelasbellasartes,conobrasenlacatedral,esculturasdeVascodeZarza, ladecoracióndelbaptisterio,lapuertadelasalacapitular,lacustodiadealabastroyotrosaltares.DeseosersepultadoenelconventodeSanJuandelaPenitenciadeToledo,fundadoporelcardenalCisneros,dondeheencargadoconstruirunacapilla mayor, que conserva mi retrato, y también encontraréis mi huella enSantoDomingoelAntiguo.

Enrealidad,quizásmimejorméritoeshaberestadotodamividajuntoaestehombre incalificable, haber sido su sombra, el testigo de su acusadapersonalidad, virtud, entrega y desinterés. Desde el silencio de la cárcel y ladevoción, desde Uceda y la ermita al gobierno de España, pasando por loscaminos de la reforma franciscana, los ambiguos sucesos de Granada, laconquistadeOrán,laevangelizacióndelNuevoMundoyelmanejoadiariodeloshilosdelpoder,mividajuntoaélfueunasucesióndeasombros.

Esa mezcla de asceta y gobernante, de piedad y afición a la pólvora,humildadyenérgicatozudez,depobrezaymecenazgo,retiroyamoralasartesylacultura,servicioalospobresymanejodelamásaltaneranobleza,lehacensindudaunejemplarúnicoalolargodenuestrahistoria.

Podrán achacarle defectos —cómo no—, algo de nepotismo hacia susfamiliares,arranquescoléricosydurezadecarácter.Nadiecomoyoconocesuslimitaciones.Peroensutrayectoriateníatalcertidumbredequeelgobernanteesunservidordelacosapúblicaenfavordelpuebloquenuncaquisoservirsedeellaparasupropiobeneficio.Vivióincólumeentrelosplaceresdelacorte,porencima de los intereses y corrupciones de los que le rodeaban como aves derapiña. Fue fiel a sus reyes y sus ideales de pastor, cruzado, misionero,gobernante, mecenas y benefactor. Vivió como de paso y por encima de estemundo,ensumezclaexplosivadefraileypolíticoparaadmiracióndepropiosyextraños,ymurióolvidadoyminusvaloradodelpoderalquehabíaservidoenunpuebloanónimodeCastilla, rechazadoporelreyalquehabíaservidoconunaclaraideadeunaEspañafuerteyunida,talcomolahabíarecibidoenherenciadelosReyesCatólicos.

Cuando años después, en el ejercicio del cargo de primer visitador de launiversidadqueelreymeasignó,atravesabalaviejajuderíadeAlcaláhaciaelColegiodeSan Ildefonso, cadapiedra, cada iglesiame lo traían a lamemoriaconaquelpasofirmedeniñoquelasrecorría,entusiasmadoconlasreunionesdelos eruditos y el fatigar de las prensas que imprimían su obra cumbre, lamonumental Políglota Complutense. Había conseguido convertir su odio alderecho, aprendido demala gana en Salamanca, en homenaje a laBiblia y lateología, haciendo confluir en esta obra única la fe y las distintas culturas.Legustaba,sí,elolorde lapólvora,pero tambiénelde la tintayel rumorde los

Page 246: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

cinceles esculpiendo fachadas y capiteles y sobre todo la algarabía de susuniversitariosalsalirdelasaulaspararepartirlasabiduríaporelmundo.

Atravesé la plaza del Mercado. En ella bullían como de costumbre lostratantes de ganado, los comerciantes en lanas y paños, las moriscas con susajorcas y zarcillos, las campesinas junto a sus canastos de frescas frutas yverduras, y los juglares que aún bailan y cantan amores burlados y viejosromancesdemorosycristianos.Lavidaescomounafuente,nocesademanaryreavivarse continuamente en rostros deniñosy jóvenes, como si lamuerte noexistiera.PeromiseñorseguíaenterradoenelmagníficosepulcroconlaestatuayacenteenmármoldeDomingoFancelliyBartoloméOrdóñez,cercadoporlasfigurasdeSanJerónimo,SanGregorio,SanAmbrosioySanAgustín.Unodelosamigosmásíntimosdelcardenal,elhumanistaJuandeVergara,redactóunepitafioenlatín,quetraduzco,yresumeeficazmentesuvida:

Yazcoahoraenesteexiguosarcófago.Uní la púrpura al sayal, el casco al capelo. Fraile, caudillo, ministro, cardenal, junté sin

merecerlolacoronaalacogulla,cuandoEspañameobedeciócomoarey.[1]

Pero yo prefiero la versión rústica y popular con que dio forma amable,franciscana y sencilla a esa magnífica síntesis el licenciado Baltasar Porreño,apologistadelcardenal:

Paralasmusasfundé,yoFrancisco,ungranteatro,yenmenosdepasoscuatro,dondeestoymesepulté.QuisoDios,enquienespero,queunpobrefrailetanflacovistiesepúrpuraysaco,armas,boneteysombrero.

Yporgraciacelestialtanlevantadomeviquefraileysoldadofui,yarzobispoycardenal.

Yaunquehumildeenprofesión,aEspañaasombrocausé,cuandodosvecesreinéconmicogullaycordón.

Page 247: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

BesécondevociónelpiemarmóreodefrayFrancisco,convencidodequeapesar de la gloria inmemorial de aquel sepulcro y artística estatua yacente, élhabía sido y seguía siendo lo que ocultaban sus ornamentos pontificales y sumuceta cardenalicia: un pobre fraile enamorado del silencio, al que nodespertaríanyanuncamásintrigasniambicionescortesanas,sinolabrisafrescaylospajarillosdeunserenoyeternoamanecer.

[1] «CondideramMusis Franciscus grande lyceum, / Condor in exiguo nunc, ego, sarcophago. /Praetextamjunxi,sacco,galeamquegalero/Frater,Dux,Praesul,Cardineus,quePater./Quinvirtutemeajunctumestdiademacucullo/DummihiregnantipariutHesperia».ObitRoaeVIidnovemM.D.XVII.

Page 248: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

Apéndice.Historicidadyfuentes

A losquinientos añosde sumuerte, cuandonuestromundoviveuna crisisglobalizada, la figura del cardenal Cisneros despierta no solo el interés deeruditos e historiadores, sino de cualquier lector que quiera adentrarse en suapasionantepersonalidaddereformador,estadistaygobernante.Delentusiasmoquesuscitóennuestraposguerra,alserutilizadocomosímbolodelaunidaddelaEspañanacionalcatólica,alascríticasdesusdetractoresposconciliaresporsuascetismointolerante,losúltimosestudioshistóricosparecenresituarleenloquerealmentefueporencimadetópicosyestereotipos,unhombreconunaltoidealdelacosapública,unluchadorcontralacorrupcióndelosnobles,unimpulsorde la cultura, un reformador religioso y un gobernante que concebía laadministración del Estado, la economía, la milicia y la diplomacia comovertientesdeunserviciodesinteresadoalpueblo.

Todoellomehamovidoaescribirestanovelahistórica.Esbiensabidoquedentrodeestepopulargéneroliterariohaydoscorrientesbiendiferenciadas:laque pone el acento en la novela como ficción, y la que, sinminusvalorar losaspectos narrativos, acentúa el rigor histórico con fuerte base documental.Hablandoenplata,losescritoresqueseinventaneinclusodeformanlaHistoriaenarasdecaptarelinterésdesuslectores,ylosque,porelcontrario,sesirvendelanovelacomouninstrumentoparahacerlegible,visibleyamenalarealidadhistóricarespetandolosdatosesencialesdelamisma.Enestacorriente,presentetambién en el mejor cine histórico y algunas escasas series de televisión, heintentadosituarminarrativa.

Cisneros no es en su psicología y trayectoria un personaje cautivador. Haprovocado al mismo tiempo la fascinación y el rechazo. Que un hombre deextracción humilde, aunque se le quiera buscar alcurnia en los orígenes,consiguiera pasar de clérigo anónimo e incluso encarcelado a confesor de lareina, arzobispo de Toledo, gran inquisidor, cardenal regente y por lo tanto agobernar España e influir en la Europa de su tiempo, provoca cuandomenosasombroe intriga.DeaquísededucequeenmiopiniónFranciscoJiménezdeCisneros, simpáticoono, seaen símismounpersonajedenovela.Sobre todoporelentornoencrisisytransformaciónenquevivió,desdeelcaosdelfrívoloEnriqueIValaEspañainnovadoradelosReyesCatólicos,conlaunificacióndelosreinosdeCastillayAragón,eldescubrimientoyprimeraevangelizacióndeAmérica, la conquista de Granada y Orán, la Inquisición, la expulsión de los

Page 249: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

judíos y el mecenazgo de la cultura, y sobre todo con la fundación de laUniversidad de Alcalá y la monumental edición de la Biblia PolíglotaComplutense.

Todo ello es vivido desde una personalidad compleja.De un clérigo en sujuventud arribista, obsesionado conhacer carrera para sacar a su familia de lapobrezaatravésdeestudiosybeneficios,hastallegaraserdehecho«tercerreyde España», pasando por una profunda conversión a la pobreza y ascéticafranciscanamásradical,quenuncaabandonóinclusoenmediode losoropelesdelpoderylacorte,esalgoquesolopuedealcanzarsegraciasaunafuerte,tenazyricapersonalidad.Ahíradicasindudaelmayorinteréshistóricoynarrativodenuestropersonaje.

Todasesasaparentescontradiccionesysuresultadopolíticohanprovocadosesudos estudios de biógrafos e investigadores. Pero, en su mayoría, pese aalgunos esfuerzos divulgadores, exigen una adecuada preparación en el lector,dadalaprofusióndeengorrososdatoshistóricosenlosqueseenmarcan.Quizáspor esta razón no existe hasta ahora, que yo sepa, una novela histórica sobreCisneros.Porotraparte,muchosde los ingredientesmáshabitualesdelgéneronarrativo,comoamoríos,crímenesytraiciones,brillanporsuausencia,almenosenlavidapersonaldelprotagonista.DeaquíquepuedadecirsequeunanovelasobreCisnerosestánecesariamenteabocadaaserunanovelapolítica.

¿Dóndeencontrarunhiloconductorparaello?Enmuchasocasionessueleelnovelista crear un personaje de ficción, un testigo que ponga en escena yambienteelrelato.Sinembargo,estavezlapropiahistoria,ysindejardeserfielaella,me lohaproporcionado.Comohabrácomprobadoel lector, se tratadeltoledano Francisco Ruiz (Toledo, 1476 - Ávila, 1528), que, desde suadolescencia como compañero y secretario del protagonista, vivió a su lado apartir de las correrías de ambos como frailes mendicantes a las grandesdecisionesdeEstadodelcardenalhastasumuerte.Sobrelapresencia,influjoyamistad del que fuera nombrado obispo de Ciudad Rodrigo (1509-1514) ydespuésdeÁvila(1514-1528),sinapartarsenuncadesumentorypadre,inclusoduranteelbrevetiempoquefuemisioneroenAmérica,haytambiénnumerososdatoshistóricos.

Por tanto, la función del novelista en este caso se concreta en recrear laEspañaenqueambosvivieronyconvertiren relato loqueensímismopor lavariedad de acontecimientos históricos constituye una gran novela. En ella heintentadoesbozarunretratovivodelcardenalCisnerosparaacercarloal lectorde hoy, respondiendo en lo posible al gran desafío de ofrecer una explicacióncoherentealimpulsointeriordesucomplicadapsicología.

Paraellomehesumergidoenlaabundantebibliografíaexistente.Despuésde

Page 250: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

lamuertedeCisneros, laUniversidadComplutenseencargóaJuandeVergara,que había sido secretario del cardenal, la primera biografía, que quedóinconclusa a sumuerte. Le sustituyó en la tarea el profesor Alvar Gómez deCastro(1515-1580),que,sirviéndosedelosmaterialesrecopiladosporVergarayrecabando nuevos testimonios, escribió la considerada mejor biografía delcardenal:De rebus gestis a Francisco Ximeno Cisnerio, redactada en latín yrevisadaporPérezdeCastro,impresaenAlcaláen1569yFráncforten1581y1603. Sin demasiado éxito en su tiempo, hoy es valorada como una de lasmejoresbiografíasdetodoelRenacimientoespañol.Fuetraducidaalespañolen1984coneltítulodeDelashazañasdeFranciscoJiménezdeCisneros,porJoséOrozReta(FundaciónUniversitariaEspañola,Madrid,1984).

Lasquesiguieronsondemenorvalorcientíficoportratarsedehagiografíasescritasconobjetodepromoverlabeatificacióndelcardenal,unainiciativaquenaceenmediosfranciscanosobservantes.Entreellas,lamásimportantesedebea la pluma de Pedro de Aranda Quintanilla y Mendoza, que fue nombradopostuladordelacausa.Elproceso,iniciadoenelarzobispadodeToledoen1626,despuésdelospertinentesinterrogatorios,pasóaRoma,dondeen1635obtuvoeldecretonecesarioparaseguiradelante,aunqueseencontraríaconelescollodelasescasassimpatíasdelpapaUrbanoVIIIhaciaEspañaytuvoqueesperaralamuertedeesteparaserretomadoenAlcalá.QuintanillaviajóaRomaydurantenueveaños (1650-1659),conayudadeungrupodecolaboradores,escribióunlibrosobrelasvirtudesdelcardenal,publicadoenPalermoen1653(Archetypodevirtudes,espexodepreladoselvenerablepadreysieruodeDiosF.FranciscoXiménez de Cisneros), que atribuye a Cisneros algunos milagros y profecías,como el acaecido el día que se paró el sol en Orán, o unamujer, que segúnasegurasecuródeunflujodesangreporlaintervencióndelcardenal.

Labiografía deQuintanilla (1653)no alcanza la calidadde la deAlvar deCastro,enlaquesebasa,incluyendoaportacionesdeotrasanteriorescomolasde Vallejo, Zurita, Alcocer, Garibay y Ambrosio Morales. A pesar de todo,Cisneros no llegó a subir a los altares. Reunida en Roma una comisión dedieciséisexpertosen1690,contóconsietevotosfavorablesynueveencontra.En1744seintentódenuevoreavivarelprocesoinútilmente.ElegidoClementeXIV, el que suprimió laCompañía de Jesús, se pensó que por ser franciscanoreabriría la causa, pero contrario aCisneros, por ser claustral y no de la ramaobservante de Cisneros, no dio ningún paso a su favor. El último intento entiempos de Pío VI se topó con la paredmaestra del ilustrado Nicolás Azara,quien,comoembajadordeEspañaenRoma,cerrólapuertaalareaperturaconestaspalabras:«Lacausayanoescausa».

Sinembargo,escuriosalareivindicacióndeCisnerosquesurgeenlaFrancia

Page 251: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

delsigloXVII,situándoloinclusoporencimadelafiguradelcardenalRichelieu,primer ministro de Luis XIII. Autores como Baudier, Fléchier y Richard eincluso Fenelón estudiaron con sumo interés la figura de nuestro cardenaldeshaciéndoseenelogios,porsudefensadelaautoridadfrentealosnobles,pormantener el orden sinmatar a nadie frente a los derramamientosde sangredeRichelieu, y por el saneamiento de la hacienda pública sin enriquecerse. LabiografíadeEspritFléchier,obispodeNimes,HistoireducardinalXiménès,quese fija más en el prelado santo y pastor que en el político, fue la que máscontribuyó a darle a conocer en toda Europa. Por su parte, Fenelón retrata aRichelieucomoegoístayvanidosomientrasqueelespañoltrabajabaporelbiencomúnyelapoyoalmonarca.

Este interés francés porCisneros, que lo presenta principalmente como unestadista y un defensor de la cosa pública, contrasta con las acusaciones defanatismo,inquisidorymartillodeherejesqueaúnsemantieneenEspaña.Talfama francesa puede encontrarse más recientemente en el célebre dramaturgofrancésHenryMontherlant(1895-1972),queescribeLecardinald’Espagne,unadocumentadaobrateatralquerecogelosúltimosdíasdeCisneros,juntoaJuanalaLocayalaesperadeCarlosI,dondeelcardenalexperimentalasoledaddelpoderen relaciónconsu fe, el ascetismoyel sentidode lavida.EstrenadaenParísen1960anteDeGaulleysuministrodeculturaMalraux,eratambiénunguiñopolíticoalgeneralypresidentedelaRepública.

Estedesconocidoaspectodel interésdeFranciaporCisneros es subrayadopor el hispanista JosephPérez, que afirma que «la leyenda negra antiespañolaprocededelosanglosajonesydelodioquesientenhacia lasnaciones latinasycatólicas.Franciaparticipótardíamentedeaquellamentalidad,y,silohizo,fueaconsecuenciade laanglomaníaambientedesde finalesdel sigloXVIII».En estesentido, Pérez elogia también la biografía alemana de Carlos José Hefele,profesor de la Universidad de Tubinga, que, basándose en Alvar Gómez,Quintanilla y Fléchier, completada con la correspondencia de PedroMártir deAngleríayotrascrónicas,esconsideradalamejorbiografíadelsigloXIX.Ch.J.Hefele,ElcardenalJiménezdeCisnerosylaIglesiaespañolaafinesdelsigloXVyprincipiosdelXVI.ParailustrarlahistoriacríticadelaInquisición(ImprentadelDiariodeBarcelona,Barcelona,1869).

LainvestigaciónseriaenlaEspañacontemporáneapartedelapublicacióndelaColeccióndedocumentosinéditosparalahistoriadeEspaña(Imprentadelaviuda de Calero, Madrid, 1842), y la correspondencia de Cisneros con sussecretariosdebidaaPascualdeGayangosyVicentedelaFuente,queabrieronlaedición de documentos cisnerianos (Cartas del cardenal don Fray FranciscoJiménezCisneros,dirigidasadonDiegoLópezdeAyala.ImprentadelColegio

Page 252: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

deSordomudosydeCiegos,Madrid,1867),continuadaporA.delaTorreydelCerro, Juan Urriza, V. Beltrán de Heredia, G. M. Colombás, M. GiménezFernández,A.PrietoCantero,A.Uribey J.MeseguerFernández.Apartir delsigloXXlaaparicióndeestasnuevasfuentesbiográficassereflejaenlibroscomolos de José López de Ayala y Álvarez de Toledo (El Cardenal Cisneros,gobernador del reino, 3 vols., Real Academia de la Historia, Madrid, 1921-1928)yLuisFernándezdeRetana(Cisnerosysusiglo.EstudiohistóricodelavidayactuaciónpúblicadelcardenalD.Fr.FranciscoXiménezdeCisneros,ElPerpetuoSocorro,Madrid,1929).

Perosindudaelgraneruditoe investigadorcontemporáneosobreCisneroseselfranciscanoJoséGarcíaOro,ElcardenalCisneros,vidayempresas(2vol.,BAC,Madrid,1992-1993),resumidoenCisneros,uncardenalreformistaeneltrono de España,1436-1517 (La Esfera de los Libros,Madrid, 2005). GarcíaOro subraya «la audacia y el tesón en la prosecución de objetivos y metassuperiores.Setratadeuntalanteheredadodelapropiafamilia,quesemanifiestaen repetidos intentos de prevalecer en la vida local, en aventuras un tantoextremosasqueaparecenen la juventudde losdoshermanos, frayFranciscoyfrayBernardino,yquealolargodelavidasehacenconquistassorprendentesenelcardenalytemeridadydesconciertoensuhermano».Tambiénelradicalismoensusdecisiones,tantopolíticascomoeconómicas,comoenlaextremosidaddesu ascesis, magnificencias y utopías militares. «El cardenal lucía un ingeniosorprendente —añade García Oro— y desconcertante. Tenía una notableintuicióneneltratoconlainquietayapasionadanoblezacastellanadesusdías,alaqueconsiguióserenareinclusoatraerenmomentosmuydifícilesaacuerdos,pactosydecisionesquefavorecíanalamonarquía.Suscitabacongranfacilidadla adhesión generosa de los oficiales y letrados, que siempre le demostraronafecto y gran lealtad. Con criterios más pragmáticos, sabía hacer eficaz suautoridad en las instituciones y poblaciones del señorío arzobispal, en las querealizóreformasycambiosdegranimportancia,enparticularenelcampodelaadministraciónydelahaciendamunicipal».

A esta importante contribución hay que añadir Cisneros, el cardenal deEspaña(Taurus,Madrid,2014),deJosephPérez,PremioPríncipedeAsturiasdeCienciasSociales,queestudialapersonalidaddelcardenalporfacetas,másqueporordencronológico,ysubrayasuidealdeconceptodeEstadocomoserviciopúblicoporencimadefaccionesypartidossiempreenfuncióndelbiencomún.

EntrelasobrasdedivulgaciónfuefamosaensutiempoFrayFrancisco,delpadre Luis Coloma. Otro académico e historiador jesuita, Zacarías GarcíaVillada, recopiló las anécdotas del cardenal en el breve pero bien escritoCisneros, según sus íntimos (Razón y Fe, Madrid, 1920), y la sustanciosa,

Page 253: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

aunque sucinta pero amena, biografíaEl cardenal Cisneros, de Antonio IgualÚbeda(SeixBarral,Barcelona,1957).Elescritor,músico,viajero,ehispanistairlandésWalterStarkieescribióLaEspañadeCisneros,útilparalaambientaciónhistórica(EditorialJuventud,Barcelona,1943).Enlaescasarecreaciónliterariade la vida de Cisneros hay que señalar, junto a la citada obra teatral deMontherlant,elpoemadramáticoentresactosdeJoséMaríaPemán,Cisneros,estrenadoen el teatroVictoriadeMadrid en1934por el actorRicardoCalvo,últimapartedelatrilogíaEldivinoimpacienteyLasCortesdeCádiz.Pemán,enpleno ambiente prerrevolucionario, recibió críticas enfrentadas según lospartidismospropiosdelaépoca,perosuversosupobucearenmomentosenloprofundodelalmacisneriana.CuandolareinaIsabelleargumentaqueregresarasuchozadeLaSalcedaseríasepultarseenvida,respondeCisneros:

Elquenosabemorirmientrasviveesvanoyloco;morircadahorasupocoeselmododevivir(…).Igualqueelsolhayqueserqueconsullamaencendida,va,acabandoyrenaciendo,detantasmuertestejiendolacoronadesuvida.Poresobuscoelsufrir,para,comoelsol,decirquedelamuerterecibonuevavida,yquesivivo,vivodetantomorir.

Buena síntesis estos versos de las últimas motivaciones del cardenalCisneros.Despuésdecincosiglosnuestromundoparecehaberaprendidopocosobrelaauténticafuncióndelapolítica.Losinteresesparticulares,laambiciónpersonal, el partidismo, el beneficio económico, la ruptura nacionalista, lacorrupciónylaviolenciaprevalecensobreelespíritudeservicioalbiencomún.ComoaquellosnoblesegoístasdelaEspañadeCisneros,laestrechezdemirasdelosdueñosactualesdelmundo,lasmultinacionales,labancaylosoligopoliosparecen destruir el mejor ideal del concepto de Estado y de la auténticademocracia.Sinduda,elmalmásprofundoprovienedeunamiopíaprovocadapor absolutizar la inmediatez, en última instancia un déficit de ética yespiritualidad, que se traduce en idolatría a la propiedad y explotación de los

Page 254: Pedro Miguel Lamet · 2020. 8. 21. · vuestro tío Alvar las primeras letras. No os desaniméis, señor, pronto os encontrareis con don Carlos. El cardenal se limitó a dibujar en

bienesmaterialesporunospocos,comosisuposesiónfueradefinitivaoelbiensupremodeldesarrollohumano.Unavezmásmirarhacia atrás en laHistoria,magistravitae,quizáspuedaarrojaralgodeluzsobrenuestrasituaciónpresente.