Peirce La Arquitectura de Las Teorías

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    1/17

    LA ARQUITECTURA DE LAS TEORÍAS

    Charles S. Peirce (1891)

    Traducci! cas"ella!a de #ari!$s %a&as (')

     P 439: The Monist I (Enero 1891): 161-76. [También publicao en CP 6. 7-34! E"#e e" el  primero e lo" cinco ar#$culo" publicao" en la Monist Metaphysical Series % en lo" &ue Peirce aplica por comple#o la 'ilo"o'$a eolu#ia% e"arrollaa en *na con+e#ura para el 

    acer#i+o% a la" cue"#ione" me#a'$"ica". ,&u$ "e eplica "e e'iene el en'o&ue

    ar&ui#ec#/nico e la 0on+e#ura Peirce eamina aluna" concepcione" para e#erminar cu2le" e ella" eben 'ormar el larillo cemen#o e un "i"#ema 'ilo"/'ico. ueo rei"a

    ba"#an#e" iea" e"enciale" e la 0on+e#ura u"ano% e nueo% "u" ca#eor$a" para

    oraniar el eamen e la" i'eren#e" ciencia" emue"#ra &ue la 'ilo"o'$a nece"i#a e uneolucioni"mo comple#o% &ue lo" 'en/meno" men#ale" "e iien en #re" cla"e"

    ("en#imien#o"% "en"acione" e reacci/n% concepcione" enerale")% &ue la le 'unamen#al 

    e la acci/n men#al e" a&uella e &ue lo" "en#imien#o" la" iea" #ienen a propaar"e% &ue la 5nica #eor$a in#eliible acerca el unier"o e" la el ieali"mo ob+e#io% &ue la

    ma#eria e" men#e e"ir#uaa [e''e#e min!. Peirce conclue &ue el aar la con#inuia 

     "on o" e la" iea" 'unamen#ale" "obre la" &ue a e con"#ruir"e una #eor$a 'ilo"/'ica

    &ue "ea compa#ible con la ciencia moerna.

    De los cincuenta o cien sistemas filosóficos que se han propuesto a través de

    los diferentes momentos de la historia, quizá la mayora han sido, no tantoresultados de la evolución histórica, sino pensamientos afortunados que se leshan ocurrido a sus autores accidentalmente!" #na idea que ha resultado ser interesante y fructfera ha sido adoptada, desarrollada y forzada a proporcionar e$plicaciones acerca de todo tipo de fenómenos" %os in&leses, han sido

     particularmente dados a este modo de filosofar' como lo atesti&uan (o))es,(artley, *er+eley, ames Mill" -sto no ha sido de nin&.n modo una la)or in.til'

    http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota1http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota1

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    2/17

    nos ense/a cuál es la verdadera naturaleza y valor de las ideas desarrolladas y, deese modo, proporciona materiales provechosos para la filosofa" -$actamentecomo si un hom)re, em)ar&ado por la convicción de que el papel sera un )uenmaterial para hacer cosas, fuese a tra)a0ar para construir una casa de cartón

     piedra, con un techo de papel para techado, cimientos de cartón, ventanas de

     papel de parafina, chimeneas, )a/eras y cerraduras, etc", todas de diferentes tiposde papel' su e$perimento pro)a)lemente proporcionara valiosas lecciones a losconstructores, al mismo tiempo que se&uramente dara lu&ar a una casadetesta)le, entonces, aquellas filosofas de una1sola1idea son e$tremadamenteinteresantes e instructivas y sin em)ar&o, son completamente defectuosas"

    %os restantes sistemas filosóficos han tenido la naturaleza de reformas, aveces equivalentes a revoluciones radicales, su&eridas por ciertas dificultades quese han encontrado o)struyendo a los sistemas previamente en )o&a' y tal de)eraser, por supuesto, en &ran medida el motivo de cualquier nueva teora" -sto escomo reconstruir parcialmente una casa" %os errores que se han cometido son,

     primero, que las reparaciones de lo desvenci0ado &eneralmente no han sidosuficientemente completas, y se&undo, que no se ha hecho suficiente esfuerzo

     para poner las adiciones en profunda armona con las partes realmente sólidas dela vie0a estructura"

    Cuando un hom)re va a construir una casa, 2qué &ran esfuerzo de pensamiento tiene que hacer antes de poder emprender esta nueva empresa conse&uridad3 2Con cuánto tra)a0o tiene que esco&er las necesidades precisas quehan de ser suplidas3 24ué &ran estudio, para acertar con los materiales másdisponi)les y apropiados, para determinar el modo de construcción al que esosmateriales se adaptan me0or, y para responder a cientos de esas pre&untas3 5hora,sin llevar la metáfora demasiado le0os, pienso que podemos decir con se&uridadque los estudios previos a la construcción de una &ran teora de)en ser, al menos,tan deli)erados y completos como aquellos que son previos a la construcción deuna casa para vivir"

    Se ha predicado desde 6ant que los sistemas de)en ser construidosarquitectónicamente pero no creo que se haya comprendido, en modo al&uno,toda la importancia de la má$ima" %o que yo recomendara es que toda personaque desee formarse una opinión acerca de los pro)lemas fundamentales de)era,antes que nada, hacer una investi&ación completa del conocimiento humano,de)era tomar nota de todas las ideas valiosas de cada rama de la ciencia, de)erao)servar en qué aspecto precisamente ha sido e$itosa cada una y dónde hafallado, con el fin de que, a la luz de una familiaridad completa, as alcanzada,acerca de los materiales disponi)les para una teora filosófica y de la naturaleza yfuerza de cada uno, pueda proceder a estudiar en qué consiste el pro)lema de la

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    3/17

    filosofa, y el modo apropiado de resolverlo" 7o se me de)e interpretar como siestuviese esforzándome por esta)lecer por completo todo lo que estos estudios

     preparatorios de)eran a)arcar' por el contrario, me he saltado intencionadamentemuchos puntos para dar énfasis a una recomendación especial, a sa)er, que seha&a un estudio sistemático de las concepciones a partir de las cuales una teora

    filosófica puede ser construida, con el fin de averi&uar el lu&ar que cadaconcepción de)e ocupar e$actamente en dicha teora, y a qué usos está adaptada"

    -l tratamiento adecuado de este .nico punto llenara un volumen, pero voy aintentar ilustrar mi si&nificado echando un vistazo a varias ciencias e indicandoen ellas concepciones .tiles para la filosofa" -n cuanto a los resultados a los quelar&os estudios as emprendidos hasta ahora me han llevado, sólo haré al&unamención acerca de su naturaleza"

    Podemos empezar con la dinámica, 1 el campo en el que en nuestros das se

    ha hecho quizá la más &randiosa conquista de la ciencia humana 1, me refiero a laley de la conservación de la ener&a" Pero volvamos al primer paso dado por el

     pensamiento cientfico moderno 1 que fue un avance enorme 1 la inau&uración dela dinámica con 8alileo" #n fsico moderno, al e$aminar los tra)a0os de 8alileo,se sorprende al encontrar lo poco que la e$perimentación tuvo que ver con elesta)lecimiento de las )ases de la mecánica" Su principal apelación es al sentidocom.n y a il lume na#urale9" :l siempre asume que la teora verdadera resultaráser una que sea simple y natural" ; podemos ver por qué de hecho de)e ser as enla dinámica" Por e0emplo, un cuerpo de0ado a su propia inercia se mueve en lnearecta, y una lnea recta nos parece la más simple de las curvas" -n "$ mi"ma,nin&una curva es más simple que otra" #n sistema de lneas rectas tieneintersecciones que se corresponden con precisión a las de un sistema de pará)olasseme0antes situadas de un modo similar, o a aquellas de cualquiera de losinfinitos sistemas de curvas" Pero la lnea recta nos parece simple porque, como-uclides dice, descansa de modo uniforme entre sus e$tremos' es decir, porquevista de canto

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    4/17

    &o)iernan sean >simples?, esto es, compuestas de unas cuantas concepcionesnaturales a nuestras mentes"

    %as investi&aciones de 8alileo, continuadas por (uy&ens y otros, condu0erona las concepciones modernas de uera y e, que han revolucionado el mundo

    intelectual" %a &ran atención puesta en la mecánica en el si&lo diecisiete muy pronto enfatizó estas concepciones hasta tal punto que dio ori&en a la @ilosofaMecánica, o doctrina de que todos los fenómenos del universo fsico de)en ser e$plicados a partir de principios mecánicos" -l &ran descu)rimiento de 7eAtondio un nuevo mpetu a esta tendencia" %a anti&ua noción de que el calor consisteen la a&itación de corp.sculos era ahora aplicada a la e$plicación de las

     principales propiedades de los &ases" %a primera su&erencia en esta dirección eraque la presión de los &ases se e$plica por el choque de las partculas contra las

     paredes del recipiente que las contiene, lo que e$plica)a la ley de lacompresi)ilidad del aire de *oyle" Más tarde se mostró que la e$pansión de&ases, la ley qumica de 5vo&adroB, la difusión y viscosidad de &ases y la accióndel radiómetro de Croo+es eran consecuencias de la misma teora cinética' perootros fenómenos, como la razón entre el calor especfico a un volumen constantey el calor especfico a una presión constante, requieren hipótesis adicionales quetenemos poca razón para suponer que son simples, por lo que nos encontramos enuna situación de incertidum)re" De modo similar, en lo que se refiere a la luz, elque ésta consista en vi)raciones fue casi pro)ado por los fenómenos de ladifracción, al mismo tiempo que los fenómenos de la polarización mostraron quela salida de las partculas es perpendicular a la lnea de propa&ación' sinem)ar&o, los fenómenos de dispersión, etc" requieren hipótesis adicionales que

     pueden ser muy complicadas" De este modo, llevar más le0os el pro&reso en laespeculación molecular parece )astante incierto" Si las hipótesis de)en ser 

     pro)adas fortuitamente o simplemente porque éstas se adaptan a ciertosfenómenos, a los fsicos matemáticos del mundo les llevara una media de mediosi&lo pro)ar cada teora y dado que el n.mero de teoras posi)les puede elevarsehasta los trillones, y sólo una de ellas puede ser verdadera, tenemos poca

     pro)a)ilidad de a/adir al&o sólido a la cuestión en nuestro tiempo" -n cuanto alos átomos, la presunción a favor de una ley simple parece ser muy dé)il" (aylu&ar para serias dudas acerca de si las leyes fundamentales de la mecánica se

    mantienen válidas para los átomos sin&ulares, y parece )astante pro)a)le el queéstos sean capaces de movimiento en más de tres dimensiones"

    Para averi&uar mucho más acerca de las moléculas y los átomos, de)emos )uscar una historia natural de las leyes de la naturaleza que pueda cumplir aquella función que la presunción a favor de las leyes simples cumplió en los

     primeros tiempos de la dinámica, al ense/arnos qué tipo de leyes tenemos queesperar y al respondernos pre&untas tales como ésta EPodemos o no, con

    http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota3http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota3http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota4http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota3http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota4

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    5/17

    razona)le certeza de no estar perdiendo tiempoF, pro)ar la suposición de que laatracción de átomos entre s es inversamente proporcional a sus distanciaselevadas a la séptima potenciaG -l suponer leyes universales de la naturalezacapaces de ser aprehendidas por la mente, a pesar de no tener nin&una razón quee$plique sus formas especiales, sino manteniéndose éstas ine$plica)les e

    irracionales, es difcilmente una posición 0ustifica)le" %as uniformidades son precisamente el tipo de hechos que necesitan ser e$plicados" -l que una monedaque se lanza sal&a unas veces cara y otras cruz no demanda una e$plicación

     particular' pero si todas las veces sale cara, entonces queremos sa)er cómo se haocasionado este resultado" %a ley es por e$celencia el hecho que necesita unarazón"

    5hora, el .nico modo posi)le de dar cuenta de las leyes de la naturaleza y dela uniformidad en &eneral es pensarlas como resultados de la evolución" -stosupone que ellas no son a)solutas, que no son o)edecidas de forma precisa" -stoconstituye un elemento de indeterminación, espontaneidad, o azar a)soluto en lanaturaleza" De mismo modo que, cuando al intentar verificar cualquier ley fsicaencontramos que no satisface de forma precisa nuestras o)servaciones yatri)uimos correctamente ese desa0uste a errores de o)servación, tam)iénde)emos suponer, mucho más todava, que tales desa0ustes e$isten de)ido a laló&ica imperfecta de la ley misma, a un cierto desvo de los hechos respecto decualquier fórmula determinada"

    (er)ert Spencer quiere e$plicar la evolución a partir de principiosmecánicosH" -sto es iló&ico por cuatro razones" Primera, porque el principio de laevolución no necesita de una causa e$terna, ya que puede suponerse que lamisma tendencia al crecimiento puede ha)er crecido a partir de un &ermeninfinitesimal ori&inado accidentalmente" Se&unda, porque la ley tiene quesuponerse, más que cualquier otra cosa, un resultado de la evolución" Tercera,

     porque la ley e$acta o)viamente 0amás puede producir la hetero&eneidad a partir de la homo&eneidad' y la hetero&eneidad ar)itraria es el ras&o más manifiesto ycaracterstico del universo" Cuarta, porque la ley de la conservación de la ener&aes equivalente a la proposición de que todas las operaciones &o)ernadas por leyesmecánicas son reversi)les' por lo tanto, un corolario inmediato que se se&uira deesto es que el crecimiento no es e$plica)le por esas leyes, incluso si éstas nofuesen violadas en el proceso de crecimiento" -n resumen, Spencer no es unevolucionista filosófico, sino tan sólo un semi1evolucionista, o si se quiere, tansólo un semi1SpencerianoI" 5hora la filosofa requiere de un evolucionismocompleto o de nin&uno"

    %a teora de DarAin era que la evolución se ha)a producido por la acción dedos factores en primer lu&ar, la herencia, como el principio que hace que la prole

    http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota5http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota6http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota7http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota5http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota6http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota7

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    6/17

    se aseme0e apro$imadamente a sus padres, al mismo tiempo que tam)ién de0aespacio para la JmutaciónJ

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    7/17

    lado, ni todava determinados por un esfuerzo interno, por otro' por el contrario,son efectos del modificado medio am)iente, y tienen una tendencia &eneral

     positiva a adaptar al or&anismo a ese medio am)iente, ya que la variaciónafectará particularmente a los ór&anos, al mismo tiempo de)ilitados yestimulados" -ste modo de evolución, por efecto de fuerzas e$ternas y del

    cam)io de há)itos, parece requerirse para e$plicar al&unos de los hechos másimportantes y amplios de la )iolo&a y la paleontolo&a' al mismo tiempo que,definitivamente, ha sido el factor principal en la evolución histórica de lasinstituciones y de las ideas, y no es posi)le ne&ársele un lu&ar prominente en el

     proceso de la evolución del universo en &eneral"

    Pasando a la psicolo&a, encontramos que los fenómenos elementales de lamente se dividen en tres cate&oras" Primero, tenemos los Sentimientos

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    8/17

    relación entre ellas, de cualquier tipo que sea, se da la sensación de la que estoyha)lando" Pero el sentido de acción y reacción tiene dos formas puede ser, o )ienuna percepción de la relación entre dos ideas o )ien puede ser un sentido deacción y reacción entre una sensación y al&o e$terno a la sensación" ; estesentido de una reacción e$terna tiene, a su vez, dos formas porque es, o )ien un

    sentido de al&o que nos pasa sin nin&.n acto de nuestra parte, siendo pasivos enel asunto, o )ien es un sentido de resistencia, esto es, de nuestro &asto desensación so)re al&o que no la tiene

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    9/17

    que son cam)ios moleculares que se si&uen de su actividad y que pro)a)lementetienen que ver con su nutrición"

    %a ley del há)ito presenta un contraste sorprendente con todas las leyesfsicas en cuanto al carácter de sus mandatos" #na ley fsica es a)soluta" %o que

    requiere es una relación e$acta" 5s, una fuerza fsica introduce en unmovimiento otro movimiento inte&rante que tiene que ser com)inado con el resto

     por el paralelo&ramo de fuerzas' pero el movimiento inte&rante de)e, de hecho,darse e$actamente como la ley de la dinámica requiere" Por otro lado, la leymental no requiere nin&una conformidad e$acta" Más aun, la conformidad e$actaestara en total conflicto con la ley, ya que cristalizara instantáneamente el

     pensamiento y prevendra toda formación de há)ito posterior" %a ley de la mentesólo hace que un sentimiento sea m2" propen"o a sur&ir" 5s, ésta se aseme0a a lasfuerzas Jno1conservadorasJ de la fsica, tales como la viscosidad y otras

     parecidas, que se de)en a uniformidades estadsticas en los encuentros por azar de trillones de moléculas"

    %a anti&ua noción dualista de mente y materia como dos tipos de sustanciaradicalmente diferentes, tan eminente en el cartesianismo, difcilmenteencontrara defensores ahora" Descartando esto, lle&amos a al&una forma dehilopata

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    10/17

    elementos independientes de los necesarios" 5l poner en i&ualdad los aspectosinternos y e$ternos de la sustancia, parece convertir a am)os en primordiales"

    %a .nica teora inteli&i)le del universo es la del idealismo o)0etivo, que lamateria es mente desvirtuada [e''e#e min!, y que los há)itos arrai&ados se

    convierten en leyes fsicas" Pero antes de que ésta sea aceptada, de)e mostrarseella misma capaz de e$plicar la tridimensionalidad del espacio, las leyes delmovimiento y las caractersticas &enerales del universo con precisión y claridadmatemática, porque nada menos que esto de)era e$i&rsele a toda filosofa"

    %a matemática moderna está llena de ideas que podran ser aplicadas a lafilosofa" Sólo puedo prestar atención a una o dos" %a manera en la que losmatemáticos &eneralizan es muy instructiva" 5s, los pintores estánacostum)rados a pensar en un cuadro como si consistiese &eométricamente en lasintersecciones de su plano por los rayos de luz que van desde los o)0etos

    naturales hasta el o0o" Pero los &eómetras usan una perspectiva &eneralizada" Por e0emplo, en el dia&rama supón&ase que ; es el o0o, que ,% % 0%

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    11/17

    modo de representación, cada punto en un plano representa un punto en el otro, ycada punto en el .ltimo está representado por un punto en el primero" EPero quésucede con el punto '  que está en dirección desde ; paralela al planorepresentado y qué sucede con el punto  que está en dirección paralela al planoque se representaG 5l&unos dirán que son e$cepciones, pero la matemática

    moderna no permite e$cepciones que puedan ser anuladas por &eneralización" 5lmoverse un punto desde 0  hasta 

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    12/17

    en el mismo instante e$actamente, y si el tiempo de tránsito se redu0ese a menosde nada, estara moviéndose en la dirección contraria" #n án&ulo es un e0emplofamiliar de un tipo de ma&nitud sin valores reales inmensura)les" #na de lascuestiones que la filosofa tiene que considerar es la de sa)er si el desarrollo deluniverso es como el de un án&ulo, que pro&resa as para siempre sin tender hacia

    al&o inaccesi)le, lo que yo considero que es la visión epic.rea' o si el universo )rotó del caos en el pasado infinitamente distante y tiende hacia al&o diferente enel futuro infinitamente distante, o si el universo )rotó de la nada en el pasado

     para pro&resar indefinidamente hacia un punto en el futuro infinitamente distante,que, si se alcanzara, sera la mera nada de la que salió"

    %a doctrina del a)soluto aplicada al espacio resulta en lo si&uiente, que o )ien

    Primero, el espacio es, como ense/a -uclides,

    tanto ilimi#ao como inmen"urable, por lo que las partes infinitamente distantesde cualquier plano vistas en perspectiva, aparecen como una lnea recta, en cuyocaso la suma de los tres án&ulos de un trián&ulo es !KQ o )ien

    Se&undo, que el espacio es inmen"urable pero limi#ao, por lo que las partesinfinitamente distantes de cualquier plano vistas en perspectiva aparecen comoun crculo, más allá del cual todo es oscuridad, y en este caso la suma de los tresán&ulos de un trián&ulo sera menor a !KQ en una cantidad proporcional al áreadel trián&ulo' o )ien

    Tercero, que el espacio es ilimi#ao pero 'ini#o Ocomo la superficie de unaesfera, por lo que no tiene partes infinitamente distantes' pero un via0e finito a lolar&o de cualquier lnea recta le devolvera a uno a la posición ori&inal, y mirandofuera de ah con una visión sin o)strucción uno vera la parte de atrás de su

     propia ca)eza enormemente ma&nificada" -n tal caso la suma de los tres án&ulosde un trián&ulo e$cede los !KQ en una cantidad proporcional al área"

     7o sa)emos cuál de estas tres hipótesis es la verdadera" %os trián&ulos más&randes que podemos medir son tales que tienen la ór)ita de la Tierra como )asey la distancia de una estrella fi0ada como altitud" %a ma&nitud an&ular que resulta

    al restar de !KQ la suma de los dos án&ulos de la )ase de tal trián&ulo esdenominada la parala+e de la estrella" (asta ahora se han medido cerca de sólocuarenta estrellas" Dos de ellas resultan ne&ativas, aquella de 5rided Oa Cycni,una estrella de ma&nitud R , que es 1"JK9, se&.n C"5"@" Peters, y aquella deuna estrella de ma&nitud I , conocida como Piazzi RRR 99, que es de 1"JFse&.n U" S" *all!B" Pero estas parala0es ne&ativas tienen que atri)uirse, sin lu&ar adudas, a errores de o)servación, ya que el error pro)a)le de tal determinación es

    http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota13http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota13

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    13/17

    más o menos de V "JIF, y sera e$tra/o ciertamente que fuésemos capaces dever, por as decir, más de la mitad del recorrido alrededor del espacio sin ser capaces de ver estrellas con parala0es ne&ativas mayores" -fectivamente, elmismo hecho de que de todas las parala0es medidas sólo dos resulten ser ne&ativas sera un ar&umento sólido para decir que las parala0es más peque/as

    realmente suman WJ!, si no fuese por la refle$ión de que la pu)licación de otras parala0es ne&ativas puede ha)erse suprimido" Pienso que podemos sentirnosconfiados de que la parala0e de la estrella más le0ana se encuentra en al&.n lu&ar entre 1"JF y W"J!F, y dentro de otro si&lo más, nuestros nietos se&uramentesa)rán si los tres án&ulos de un trián&ulo son mayores o menores que !KQ Oel queequival&an eac#amen#e  a esa cantidad es lo que nadie 0amás tendrá motivoal&uno para concluir" -s verdad que se&.n los a$iomas de la &eometra la sumade los tres án&ulos de un trián&ulo es! precisamente !KQ pero estos a$iomasahora ya han sido refutados y los &eómetras confiesan que, como &eómetras, notienen ni la más mnima razón para creer que son perfectamente verdaderos" -llosson e$presiones de nuestra concepción innata del espacio, y como tales, tienenderecho a crédito, hasta donde su verdad puede ha)er influido en la formación dela mente" Pero eso no proporciona ni la más mnima razón para creer que sone$actos"

    5hora, la metafsica siempre ha sido la imitadora de las matemáticas" %a&eometra propuso la idea de un sistema demostrativo de los principiosfilosóficos a)solutamente ciertos' y las ideas de los metafsicos, en &ran parte, sehan inspirado en todas las épocas en las matemáticas" %os a$iomas metafsicosson imitaciones de los a$iomas &eométricos' y ahora que los .ltimos han sidodesechados, sin duda los primeros lo serán tam)ién" -s evidente, por e0emplo,que no tenemos razón al&una para pensar que cada fenómeno, en todos susaspectos más minuciosos, está perfectamente determinado por la ley" Xemos quehay un elemento ar)itrario en el universo, a sa)er, su variedad" -sta variedadde)e atri)uirse a la espontaneidad en al&una forma"

    Si tuviese más espacio, de)era mostrar ahora lo importante que es para lafilosofa el concepto matemático de continuidad!F" Casi todo lo que es verdad en(e&el es un va&o resplandor de un concepto que los matemáticos ha)an aclaradomucho antes, y que las investi&aciones recientes han ilustrado más todava"

    De entre los muchos principios de la %ó&ica que tienen su aplicación en la@ilosofa, sólo puedo mencionar aqu uno" Tres concepciones aparecenconstantemente en cada punto de cada teora de la ló&ica, y en los sistemas másredondeados ocurren en cone$ión de unas con otras" Son concepciones tanamplias, y en consecuencia tan indefinidas, que son difciles de aprehender y

     pueden pasarse por alto fácilmente" %as llamo las concepciones de Primero,

    http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota14http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota15http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota15http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota14http://www.unav.es/gep/ArquitecturaTeorias.html#nota15

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    14/17

    Se&undo, Tercero" Primero es la concepción de ser o e$istir independientementede cualquier otra cosa" Se&undo es la concepción de ser relativo a, la concepciónde reacción con, al&o más" Tercero es la concepción de mediación, por la que un

     primero y un se&undo son puestos en relación" Para ilustrar estas ideas mostraréde qué modo éstas participan en aquellas que hemos estado considerando" -l

    ori&en de las cosas, considerado no en cuanto conducente hacia al&o más, sino ens mismo, contiene la idea de Primero, el fin de las cosas la de Se&undo, el

     proceso que media entre ellos la de Tercero" #na filosofa que su)raya la idea de#no es &eneralmente una filosofa dualista, en la cual la concepción de Se&undoreci)e una atención e$a&erada' porque este #no Oaunque por supuesto envuelvela idea de Primero es siempre lo otro de una multiplicidad que no es uno" %aidea de Muchos tiene como inte&rante principal la concepción de Primero porquela variedad es ar)itrariedad y la ar)itrariedad es rechazo de cualquier Se&undidad" -n la psicolo&a el Sentimiento es Primero, el Sentido de reacciónSe&undo, la Concepción &eneral Tercero, o mediación" -n la )iolo&a, la idea demutación

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    15/17

    que las nuevas o)servaciones sólo pueden poner a prue)a" N0alá al&.n futuroestudiante recorra este campo de nuevo, y dispon&a del tiempo para poder comunicar sus resultados al mundo"

    Traducción de Marinés *ayas O9

    *+"as

    1. -n el ori&inal, la pala)ra es JaccidentlyJ" ocie# !HF O!KIFF!L

    -. -ste era una de las preocupaciones de Peirce en su famosa J7ota so)re laTeora de la -conoma de la Rnvesti&aciónJ O@  I91IK "

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    16/17

    1. -l neo1darAinista Yeismann ha mostrado que la mortalidad se se&uiracasi necesariamente de la acción del principio darAiniano"

  • 8/17/2019 Peirce La Arquitectura de Las Teorías

    17/17