Pepe Gimeno Tipografia

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    1/18

    TRAYECTORIA106

    Dentro de las diferentes tipologas de diseo grco

    que desarrollamos en el estudio hay una que atravie-

    sa transversalmente al resto de ellas, las une y les da

    coherencia. Estamos hablando de la tipografa en sus

    dos vertientes, tanto de la creacin de tipos, como de

    su composicin, ordenacin y uso.

    As no es de extraar que un proyecto en el que empe-

    cemos plantendonos la creacin de la imagen grca

    de una empresa, lo concluyamos desarrollando una ti-

    pografa corporativa. O que el diseo de un packaging

    o de un cartel se conviertan en un ejercicio tipogrco.

    Pero, para qu desarrollar una tipografa ms si existen

    miles de ellas, algunas verdaderas obras maestras y al al-

    cance de cualquiera? Qu necesidad nos conduce a po-

    lucionar un poco ms el universo grco si al nal, como

    dicen los netos, todas las tipografas son iguales ?

    Para responder a estas preguntas debemos remitirnos a

    los objetivos que nos marcamos cuando desarrollamos

    un proyecto de imagen grca.

    A mi modo de entender la marca es un retrato de la

    empresa, entidad o evento que representa. Y debe

    reejar de forma precisa la esencia de lo retratado, sus

    valores y sus rasgos diferenciadores.

    Por ello, cuando hemos decidido que la marca la con-

    guran unas letras, necesitamos que esos caracteres sean

    claramente diferenciadores y sus trazos coherentes conlos valores que representan.

    Con este planteamiento, ya durante el proceso de

    bsqueda y denicin de la tipografa que se ajusta al

    perl que necesitamos, observaremos como por diver-

    sas razones las miles de posibilidades que tenamos a

    Tipografa para logos

    >Pepe Gimeno. Tipografas

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    2/18

    TRAYECTORIA 1

    nuestro alcance se van desvaneciendo hasta

    quedar reducidas a un nmero, que con suerte, se

    acerca a la decena.

    Y por qu?, a qu se debe esta drstica reduccin en

    el nmero de posibilidades?

    Ya durante la primera fase, en la que vamos conceptua-

    lizando y deniendo el estilo, el peso y la proporcin

    adecuados de la tipografa que buscamos, quedan des-

    cartadas de ese universo tipogrco cientos de familias.

    La segunda gran criba se realiza al rotular la palabra con

    los tipos escogidos. Inmediatamente salen a ote los

    problemas que conlleva la relacin entre los distintos

    caracteres que conguran la palabra/marca. El dilogo

    que establecen entre s las direccionalidades de sus

    formas, el equilibrio de los espacios llenos y vacos y la

    armona global de su conjunto.

    Con mucha suerte, a la tipo ganadora de la gran selec-

    cin, vamos a necesitar realizarle solo algunos ajustes

    para dejarla a punto. Estos casos son una excepcin,

    porque en la mayora de ocasiones necesitaremos inter-

    venir en profundidad y a veces tan radicalmente que

    acabamos haciendo algo nuevo, que nada tiene que ver

    con el punto de partida.

    En ese momento caemos en la cuenta de que acabamos

    de establecer los conceptos bsicos necesarios para

    desarrollar una nueva tipo.

    Pepe Gimeno Equipo de Diseo

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    3/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    4/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    5/18

    TRAYECTORIA110

    Tipografa Corporativa Lladr.

    La tipografa corporativa Lladr surge de la necesidad de encontrar un tipo de letra que, sin

    pertenecer a la misma familia, estableciera un dialogo coherente y uido con el logo Lladr. El

    objetivo era crear las distintas submarcas de producto que lo acompaan.

    En la bsqueda que establecimos, encontramos algunas familias tipogrcas, lo sucientemen-

    te neutras y discretas, que podan acompaarlo sin crear confusin ni restarle presencia .

    Tambin durante ese proceso fuimos cayendo en la cuenta de que la convivencia entre ellas

    mejoraba sustancialmente cuanto ms parecidas eran sus proporciones. Lo que decidimosnalmente fue desarrollar una versin en palo seco de la propia tipografa Friz Quadrata que

    congura el logo.

    Aplicaciones de la tipografa

    corporativa de LLadra nuevos

    usos de la marca. 2006

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    6/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    7/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    8/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    9/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    10/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    11/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    12/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    13/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    14/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    15/18

    TRAYECTORIA120

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    16/18

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    17/18

    TRAYECTORIA122

    Tipografa para un envase.

    Siempre que recibimos un encargo que se sita en el campo de la alimentacin inmediatamen-

    te pensamos en un proyecto de perl conservador.

    A pesar de que hay sectores como, el del vino, que han roto denitivamente con el concepto

    clsico de la cocina de la abuela, en general la alimentacin es un sector muy conservador al

    que no le gustan los cambios. Por eso, cuando tienes la ocasin de participar en un proyecto

    en el que se parte de cero, donde hay que tener en cuenta lo que hace la competencia, solo,

    para saber lo que no debes hacer, es un verdadero placer.

    Esto nos ocurri con Sivaris. Partimos de cero, no tenamos nombre, tenamos un buen produc-

    to y sabamos que no queramos envasarlo en un saco. Empezamos llamndole Sivaris y una

    vez conseguidos los registros correspondientes comenzamos a pensar cmo envasarlo.

    Las posibilidades eran muchas ya que el arroz va en el interior del contenedor envasado al

    vaco y puede adquirir la forma que deseemos.La dicultad estaba en que las cantidades m -

    nimas de produccin que nos pedan los fabricantes eran excesivas. El perl de nuestro cliente

    exiga poca tirada y posibilidad de realizar muchas variaciones.

    Comenzamos a ver una salida cuando encontramos a un fabricante de tubos de cartn que nos

    proporcionaba las cantidades que quisiramos y los cerramientos superior e inferior.

    Quedaba pendiente la forma de impresin. Y volva a ocurrir lo mismo: poca tirada y mu -

    chas variaciones. Decidimos mantener el aspecto que ofrecan los tubos recubrindolos en su

    totalidad con unas etiquetas de papel kra impresas a dos colores que variaban para identicar

    cada tipo de arroz. Y decidimos no hacer concesiones. La ornamentacin del envase iba a ser la

    propia informacin, nicamente bamos a contar con la tipografa y bsicamente un color.

    Un ejercicio tipogrco que basa su atractivo en la sencillez y contundencia de la letra y en la

    adecuada valoracin y ordenacin de los espacios vacos y las diferentes gradaciones del color

    elegido en cada caso. Parece que hemos conseguido nuestros objetivos, dada la aceptacin y elnmero de premios recibidos.

  • 7/26/2019 Pepe Gimeno Tipografia

    18/18