6
PERFIL DE GRUPO ADE CUAC IÓN CURR ICUL A R

Perfil de grupo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Perfil de grupo

PERFIL

DE G

RUPO

AD

EC

UA

CI Ó

N C

UR

RI C

UL A

R

Page 2: Perfil de grupo

La institución a la cual asistí las pasadas jornadas de observación y ayudantía se encuentra en una colonia céntrica de la ciudad de Hermosillo, Sonora , dicha institución comparte sus instalaciones con otras dos escuelas, todas en turno matutino.

La escuela cuenta con 6 grupos, uno por cada grado, no cuenta con docente ni equipo de USAER. El grupo al que asistí fue el de 2do grado, dicho salón está bien equipado, cuenta con 2 aires acondicionados, dos pizarrones de los cuales uno se utiliza como periódico mural mientras que el otro se utiliza para dar la clase, tiene persianas en ambas ventanas. El aula se encuentra bien decorada, apta para ser un salón de 2do grado, además de todo lo anteriormente mencionado, cuenta con una biblioteca, un estante donde el docente guarda todo el material que ocupa y otras cosas. Además está decorada conforme al mes y la fecha conmemorativa.

Page 3: Perfil de grupo

La institución se encuentra en una zona muy transitada, debido a que está sobre uno de los bulevares más importantes de Hermosillo, por lo mismo que se encuentra en un lugar casi céntrico la mayoría de los alumnos asisten en carro a la escuela, el contexto en sí es favorable para que se dé el proceso de enseñanza-aprendizaje. La escuela tiene un contexto bueno para fomentar el aprendizaje en los alumnos, las instalaciones de la misma se encuentran en buenas condiciones, a excepción del sanitario.

El contexto familiar de los alumnos es el siguiente, la mayoría de ellos viven con su papá, mamá y hermanos, siendo estos 15 personas, 9 viven con su mamá y papá, y la minoría son los que solamente viven con su mamá y con su mamá y abuelos. Esto da como resultado que la mayoría de los alumnos pertenecen a familias nucleares.

Page 4: Perfil de grupo

El grupo de 2° tiene 32 alumnos y ellos tienen ciertas características como grupo, como por ejemplo las edades de los alumnos oscilan entre los 6 y 7 años, el porcentaje de los mismos se recabo por medio de unas actividades escritas y otras por preguntas individuales a los alumnos, presentando el porcentaje de las edades a través de la siguiente gráfica de pastel

Page 5: Perfil de grupo

 

A través de una encuesta aplicada a los alumnos se pudieron recabar los siguientes datos para ampliar un poco más el horizonte de este diagnóstico. En la encuesta se les dio la siguiente instrucción: “Haz un pequeño dibujo de las cosas que más te gusten hacer”, y con esta indicación se pudo llegar a que la mayoría de los alumnos comparten los mismos intereses a la mayoría de los hombres les gusta jugar futbol, mientras que a las alumnas mujeres les gusta jugar a las muñecas.

La siguiente pregunta que se les aplico a los niños fue:

¿Qué hacer al terminar las clases?

Y dio como resultados los siguientes, a la mayoría de los alumnos siendo estos 13 niños respondieron que como hábitos tienen el hacer las tareas, 7 respondieron que hacen deporte, 5 ven televisión y 4 ayudan en la casa.

El estilo de aprendizaje de los alumnos se evaluó mediante una encuesta especial que consiste en 20 preguntas en las que los niños tienen que encerrar la respuesta que ellos prefieran y después de revisarlas quedaron los siguientes resultados, 18 alumnos del grupo siendo este la mayoría, resultaron Kinestésicos, 5 alumnos son visuales, 3 Visuales-Kinestésicos y 1 Auditivo-Kinestésico, además elabore una gráfica de pastel para obtener los porcentajes de los datos anteriores, dicha gráfica quedo de la siguiente manera

Page 6: Perfil de grupo

Un punto que no pude corroborar con algún material concreto, debido a la gran carga de trabajo de los demás cursos, fue el desarrollo actual en las diferentes áreas (motor, lenguaje, socio-afectivo y de los aprendizajes escolares). Pero pude captar algunas cosas mediante la observación, por ejemplo en el campo social-afectivo la mayoría de los alumnos son demasiado sociables con los demás, ya sean sus compañeros de grupo o con los demás grados, en el área de lenguaje, hay 4 alumnos que aún no saben leer y uno de ellos habla muy poco, se cohíbe mucho ante las muestras de afecto de sus compañeros.