32
Nº 633 Medellín, julio de 2014 SISTEMA DE COMUNICACIONES • http://almamater.udea.edu.co • [email protected]ISSN 1657-4303 Los peces migratorios tienen su día Lo que los maestros deben aprender Alianza para formar lectores La paz negociada y sus resistencias Bienvenidos a la Universidad Página 14 Página 6 Página 20 Páginas 28 y 29 Página 3 Investigación y conocimiento en la galaxia digital Un viaje con crustáceos Foto Juan Andrés Álvarez Castaño Páginas 16 y 17

PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE 2014

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PERIÓDICO ALMA MATER N° 633 JULIO DE 2014

Citation preview

Page 1: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

Nº 633 Medellín, julio de 2014 SISTEMA DE COMUNICACIONES • http://almamater.udea.edu.co • [email protected] • ISSN 1657-4303

Los peces migratorios tienen su día

Lo que los maestros deben aprender

Alianza para formar lectores

La paz negociada y sus resistencias

Bienvenidos a la Universidad

Página 14

Página 6

Página 20

Páginas 28 y 29

Página 3

Investigación y conocimiento en la galaxia digital

Un viaje con crustáceos

Foto

Jua

n A

ndré

s Á

lvar

ez C

asta

ño

Páginas 16 y 17

Page 2: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

2Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Ciencia para la leche en Antioquia

Nutritiva, espumosa, esencial. Desde la an-tigüedad, la leche de vaca ha sido alimento predilecto para mu-

chas civilizaciones. Ahora en Antio-quia, la calidad y la productividad lechera cuentan con el apoyo de la ciencia para balancear productivi-dad, sostenibilidad y calidad.

De eso se trata el macroproyec-to “Fortalecimiento de la cadena productiva lechera del Distrito del Norte Antioqueño”, liderado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Antioquia y el Departamento de Producción Agropecuaria de la Universidad Nacional sede Medellín. Cuen-ta con recursos provenientes del Sistema General de Regalías (Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Fondo de Desarrollo Regional y el Fondo de Compen-sación Regional) y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia. Además tiene el apoyo de la Corporación Antioquia Hols-tein, la Federación de Asociaciones de Ganaderos de Antioquia y las alcaldías de Bello, San Pedro, En-trerríos, Donmatías, Santa Rosa, Belmira, San José y Yarumal.

Este proyecto se gestó en 2012, después de que se realizaran varios proyectos exitosos de las dos universidades, desde 2007. El profesor Mario Cerón Muñoz, de la Facultad de Ciencias Agrarias, des-tacó la articulación de los grupos de investigación Grica, Centauro, Biogénesis, Vericel y GaMMA, de la Universidad de Antioquia, y el grupo Biogem, de la Universidad Nacional, además del apoyo de la Gobernación de Antioquia.

El macroproyecto tiene tres grandes objetivos: monitorear hatos lecheros para una toma oportuna de decisiones, investigar la huella de carbono y certificar hatos de la re-gión en buenas prácticas ganaderas.

MonitoreoEl monitoreo de hatos lecheros

consiste en el acompañamiento periódico de 200 fincas con el fin de detectar posibles problemas o potencialidades y así apoyar la toma oportuna de decisiones. “Se analiza principalmente la calidad de la leche y en algunas ocasiones se analiza la calidad del agua, del suelo y de los pastos, y se observan las condiciones de manejo del pre-dio pecuario”, indicó Cerón Muñoz.

La tarea inicial fue la identifica-ción de todos los vacunos con el Sistema de Identificación Nacio-nal –IdentifIca–, la caracterización de predios y animales y la toma de muestras de leche de cada vaca. Los parámetros de calidad de leche analizados son: grasa, proteína, lactosa, sólidos totales, nitrógeno ureico y el recuento de células somáticas (es decir, células propias de los tejidos y la sangre de la vaca). En muestras de leche en el tanque se analizan también unidades formadoras de colonia, que

son un indicador de contaminación microbiológica.

La información es reportada a los productores mediante visitas de asistencia técnica. “Por ejemplo, un conteo muy alto de células so-máticas es un indicativo de mastitis subclínica, que puede tornarse en clínica”, explicó el profesor Cerón Muñoz. “Ahí avisamos al ganadero para que tome ciertas medidas”.

Huella de carbonoEsta parte del macroproyecto

busca predecir la huella de carbo-no producida por las lecherías del norte de Antioquia. “Esta es una medida cada vez más importante en el mundo, pues permite conocer cómo nuestros sistemas produc-tivos influyen en el calentamiento global”, indicó Rolando Barahona Rosales, investigador de la Univer-sidad Nacional. “La huella se calcula haciendo varios estudios que invo-lucran los suelos, pastos, bosques, consumo de combustibles en las fincas y emisión de gases produci-dos por las animales”, explicó por su parte el profesor Cerón Muñoz.

“En el caso de emisión de gases de los animales, los estudios se realizan en cámaras cerradas para medir el intercambio de gases”, prescisó el profesor Barahona Rosales. Se mide cuánto oxígeno se consume y cuánto CO

2, me-tano, amoniaco y óxido nitroso,

gases de efecto invernadero con gran influencia en el calenta-miento global, que se generan en la nutrición y digestión del ani-mal. “También trabajaremos con

imágenes satelitales para ver el avance de las praderas. Queremos saber si las formas de producción en Antioquia sirven para capturar carbono”, complementó. En esta parte es esencial el trabajo de los investigadores Diana Bolívar, Ro-lando Barahona, Marisol Medina, Liliana Mahecha, Joaquin Angulo, Ricardo Rosero y Sandra Posada.

Certificación en buenas prácticas ganaderas –BPG– y hatos libres de brucella y tuberculosisPor último, el macroproyecto

apoya a los ganaderos para que ellos puedan lograr la certificación ante el Instituto Colombiano Agro-pecuario. La pretensión es certifi-car entre 20 y 40 fincas para BPG y 80 fincas como libres de brucella o tuberculosis, enfermedades que perjudican el desarrollo ganadero.

“A los tres objetivos anteriores se suma un cuarto: capacitar a pro-ductores, técnicos y trabajadores. Este proyecto tiene una duración de tres años; hay 32 personas tra-bajando, incluyendo una unidad de gestión de datos, controladores, encuestadores y asistentes técni-cos”, comentó Cerón Muñoz.

Para los investigadores, lo más importante es la gran aceptación que las actividades están teniendo entre los productores lecheros. “Los ganaderos tienen una excelente apreciación del trabajo que hace-mos”, resaltó Rolando Barahona Ro-sales. “Y, además, es muy importan-te señalar la gran voluntad y apoyo que hay entre las dos universidades para este proyecto bandera”.

Foto

Arc

hivo

Per

iódi

co A

LMA

MAT

ER

Foto

cor

tesí

a

RecursosLos aportes para el proyecto suman 4.154 millones de pesos, así:— Regalías, Fondo Ciencia, Tecnología e Innovación: 2.951 millones— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: 313 millones— Regalías, Fondo de Desarrollo Regional: 351,075 millones— Regalías, Fondo de Compensación Regional: 538,850 millonesSi se tienen en cuenta los recursos en capacidad instalada (laboratorios, infraestructura, personal, etc.) de la UdeA, la Unal, los municipios, Antioquia Holstein y la FAGA, el valor total del proyecto asciende a 7.000 millones de pesos.

Medidor para el análisis de la calidad de la leche

Page 3: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

3Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

SILVIA LÓPEZ CASAS*

LUZ FERNANDA JIMÉNEZ SEGURA*

Prochilodus magdalenae, Pseudoplatystoma magdale-niatum, Pimelodus grossko-pfii y Pimelodus blochii son los peces más reconoci-

dos por su aporte a la dieta de los colombianos: bocachico, bagre, capaz, nicuro. ¿Quién no ha co-mido alguna vez un sancocho de bagre ó una viuda de bocachico, o al menos observado su oferta en la carretera hacia Caucasia?

Pues bien, estos sabrosos peces (y otras doce especies) son viajeros incansables que se mueven por to-dos los ríos de la cuenca Magdalena-Cauca. Y aún más, lo hacen dos veces al año. Este es un fenómeno biológico sorprendente que ha sido objeto de investigación del Grupo de Ictiología en la Universidad de Antioquia desde 2004, y que es de gran impacto para el manejo del recurso pesquero del país.

A pesar de su elevada diversi-dad (somos el país más rico en especies, después de Brasil), de su carácter endémico (el 50% de sus especies son netamente colom-bianas) y de su importancia como recurso proteico para la población colombiana, los peces no son con-siderados como un recurso que se puede agotar. Los pescadores capturan cerca de 31 especies de peces, pero las especies migrato-rias son sus preferidas.

Tristemente la producción pes-quera se ha reducido a la décima parte en los últimos quince años y esto es evidencia de que algo se está haciendo mal. Aunque en las especies migradoras una sola hembra puede desovar entre uno y dos millones de huevos en cada temporada reproduc-tiva, la necesidad de usar diferentes ambientes acuáticos para cumplir su ciclo de vida y la sincronización de su reproducción con el nivel de los ríos las hace muy vulnerables.

Subienda, bajanza y migración de peces: un

mismo fenómenoMuchos de los peces migra-

torios habitan las ciénagas de la cuenca; allí se alimentan y crecen durante las crecientes del río. En diciembre, cuando las lluvias se van, se incrementa el brillo del sol y los ríos comienzan a bajar; entonces muchos de estos peces buscan el caño de conexión con el río principal para comenzar su recorrido contra corriente. A este

fenómeno los pescadores lo lla-man la subienda.

Algunos de estos peces salen de las ciénagas llenos de huevos, pero la mayoría están cargados de tejido graso que, al interactuar con el sol y la natación a contra-corriente, serán el insumo para la producción de sus huevos. En abril, luego de dos o tres meses de niveles de agua bajos, retornan las lluvias, se reduce el brillo del sol y aumenta la cantidad de agua en los ríos. En estas primeras crecientes los peces identifican que las condiciones para la sobrevivencia de sus embriones son las más favorables. Entonces, ingresan a los tributarios (si es que ya no están en ellos) y desovan.

Con el río crecido, los adultos y sus embriones comienzan un largo viaje de retorno hacía las ciénagas. Los pescadores le llaman la bajan-

za. Biológicamente se considera como el momento en el que los embriones se incuban, es decir, desarrollan su estructura corporal pasando de un embrión circular a una pequeñísima y transparente larva, de pocos milímetros de longi-tud, grandes ojos y pequeña boca.

Cuando las lluvias arrecian y los ríos se desbordan de su cauce, los adultos y su progenie incuba-da entran a las ciénagas. Allí ya está preparado el bufé: miles de millones de algas e invertebrados microscópicos que flotan en la columna de agua para las larvas, y otras tantas en el fondo y en las raíces de las plantas acuáticas, para los adultos. Toda esta oferta de alimento es gracias a los apor-tes de nutrientes que les ha hecho el gran río durante sus crecidas. Y es en este momento cuando comienza un nuevo ciclo para los

peces migratorios: alimentación-migración-reproducción.

Los peces migrantes enfrentan desafíos para su sobrevivencia. Cada vez hay más personas que-riendo comer peces. La cons-trucción de diques en los caños bloquea la conexión del río con las ciénagas, lo que empeorará ahora que se proyecta aumentar la profundidad del canal del río para mejorar la navegación. El área y la profundidad de las ciénagas se reducen por el avance de la frontera agropecuaria y por los aportes crecientes de sedimentos, debido al mal manejo de los sue-los y bosques en la cuenca. Los tributarios, que son las áreas de desove, están siendo fragmentados para construir embalses y generar energía eléctrica. Esto apacigua las crecientes que disparan los desoves y reduce las distancias que los embriones deben derivar para incubarse en larva. Poco a poco, el sistema Magdalena-Cauca está siendo domado para nuestro “beneficio”, un beneficio que tiene un precio ambiental, del cual la sociedad colombiana debe tomar conciencia.

Conocer la dinámica de los ecosistemas y de sus especies es la mejor forma de entender cómo protegerla y manejarla. El grupo Ictiología ha monitoreado semanal-mente, desde el 2004, los desoves que realizan los peces migratorios, y ha encontrado tendencias y pa-trones definitivos para entender su dinámica. En los últimos años, y con el apoyo de empresas del sector eléctrico como Isagen S.A. E.S.P., se han identificado las rutas de migración y la respuesta de es-tos movimientos ante una barrera como presa.

En los últimos meses, con el apoyo de la ONG The nature con-servancy, realizó una investigación de gran impacto para la gestión de la cuenca para determinar dónde se reproducen estos peces migrantes y cuáles son las condi-ciones ambientales que inducen estos desoves. Y para que este conocimiento se articule con el de las comunidades de la región, el 24 de mayo se realizó una actividad académica y lúdica con los pesca-dores y sus familias, para celebrar el Día mundial de las migraciones de peces.

Los peces migratorios son víc-timas de nuestro “éxito” y la so-ciedad colombiana deberá ser consciente de las implicaciones que el progreso económico tiene sobre ellos, cuyos fantásticos mo-vimientos son recordados ya con nostalgia por los viejos pescadores.

Los peces incansables del Magdalena y del Cauca

Foto

cor

tesí

a de

l Pro

yect

o

Niños de Puerto Berrío representan sus percepciones sobre el río y los peces.

Por

*Grupo Ictiología – Instituto de Biología

Page 4: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

4Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Por SERGIO ANDRÉS URQUIJO M.

“Todos estamos enveje-ciendo. Desde el primer día de vida”. Esta realidad contundente no debe asus-tarnos, sino animarnos a

llevar un proceso saludable, activo y social. Lo dice Luz Estela Varela, investigadora del grupo Políticas sociales y servicios de salud, de la Facultad de Enfermería.

El grupo ha indagado por años en las percepciones de bienestar de los adultos mayores del Valle de Aburrá, con relación a variables económicas, sociales, psicológi-cas y culturales. “Hay algo que ya es claro para la ciencia, y es que en gran medida el envejecimiento apropiado y con calidad de vida depende de la forma como se vive toda la vida”, indica Varela. Es un acumulado de la trayectoria de vida que cada uno de nosotros ha construido, favorable o no.

Pero para ello hay que enten-der qué es calidad de vida, y este constructo puede variar mucho de cultura a cultura y de persona a persona. Por eso, uno de los úl-timos proyectos del grupo versó, precisamente, sobre las percep-ciones que los adultos mayores tienen sobre éste, sobre la vejez y el bienestar.

Las investigacionesE l p r o y e c t o “ Pe r c e p c i o -

nes de calidad de vida de un grupo de adultos mayores” de Envigado - Antioquia” se realizó hasta 2013, y fue complementa-rio a un monitoreo estratégico en salud, llevado a cabo en el municipio de Caldas en años anteriores. El proyecto de Envi-gado fue un trabajo etnográfico sobre percepciones de la calidad de vida: cómo se perciben ellos mismos. Allí, fueron entrevista-dos en Atardecer, una institu-ción municipal que les brinda oportunidades de recreación y esparcimiento.

“Lo que vimos es que, en ge-neral, hay una buena calidad de vida para los adultos mayores que están sanos y pueden asistir a los lugares donde el gobierno o los sistemas de salud ofrecen bienestar”, indica la investi-gadora; en contraste, agrega, “los que están enfermos o tiene problemas de movilidad son vul-nerados, pues para ellos no hay tantas posibilidades”.

“Calidad de vida es estar en mejores condiciones, teniendo todo, todos los días”, expresa un participante, mientras que para otro es “el bienestar de la familia o de las personas… tener una vivienda digna, tener salud, alimentación, prevención de enfermedades, y tener un acom-pañamiento, una independencia con qué vivir”.

Para Varela resulta gratificante que la Secretaría de Salud de Envigado no solo cofinancie la investigación, sino que utilice los resultados para subsanar deficiencias de los programas de atención primaria en salud.

“En la devolución de los re-sultados a los participantes, los adultos mayores nos expresa-ron que, por ejemplo, muchos ancianos que no podían ir al centro donde se distribuyen los almuerzos y se quedaban sin ali-mento. Ahora fueron censados, y la Secretaría de Bienestar Social y la Alcaldía favorecen que, por otras estrategias, les llegue a la casa. A los que están enfermos y no tienen recursos les hacen la visita domiciliaria, les llevan los medicamentos y elementos de bienestar”, señala Varela.

Por su parte, el secretario de Salud de Envigado, Ricardo Castrillón Quintero, afirma que “la idea de participar en estas investigaciones es precisamente tener evidencia científica para modificar y apoyar nuestras po-líticas públicas”.

Envejecer con bienestarEl periodo de la vejez como tal

generalmente se da después de los 60 años, de acuerdo con pa-rámetros culturales y económicos que, en cada país, determinan la edad de retiro laboral. “Por eso vemos que es una edad que se va modificando a medida que

incrementa en la poblaciones la esperanza de vida al nacer y la edad de la pensión; es una para-doja: para algunas empresas, se es viejo para laborar, pero muy joven para pensionarse”, observa la profesora Varela.

En el grupo Políticas sociales y servicios de salud se salen un poco de la perspectiva clásica de los factores de riesgo y se abren a una mirada crítica de los determinantes sociales de la salud. “Se habla de lo genético, de la raza, del sexo, pero sobre el envejecimiento también tienen gran influencia los determinantes sociales: la cultura, la escolari-dad, las condiciones ambientales, la guerra, la violencia, el maltrato y la condición de género”, explica la investigadora, y precisa que hombres y mujeres envejecemos diferente, por lo que los teóri-cos no hablan de vejez, sino de vejeces.

Todo eso construye lo que se denomina trayectoria de vida de las personas. Dependiendo de esa trayectoria, hay personas más vulnerables. La profesora Varela menciona aspectos que, según la investigadora británica Caroline Moser, determinan fuertemente la vulnerabilidad de una persona: el trabajo, el capital humano (el nivel de escolaridad y el estado de salud), el capital productivo y el capital social (las relaciones comunitarias y familiares).

Desde esa perspectiva crítica, se percibieron diferencias entre las poblaciones estudiadas. Por ejemplo, en Caldas se encontra-ron adultos mayores vulnerables. “Ellos no tuvieron acceso al tra-bajo remunerado y organizado, por lo que no tienen una pensión ni acceso a recreación y otros ser-vicios”, señala la investigadora, y añade que presentaron mayor incidencia de enfermedades, no necesariamente por ser viejos, sino por su trayectoria y las ex-periencias de la vida que los han enfrentado a mayores determi-nantes de la salud.

Tras observar que la política nacional de envejecimiento y vejez dictada por el Ministerio de Protección Social debe hacerla respetar en los municipios el Ca-bildo del Adulto Mayor, la inves-tigadora Luz Estela Varela expresa que el interés de los proyectos de investigación es “dar la voz a los adultos mayores, colaborar en ese proceso de empoderamien-to, que busca que ellos mismos puedan gestionar procesos que les favorezcan una mejor cali-dad de vida, y para todos los que estamos envejeciendo, ser conscientes de ocuparnos de la gestión de nuestra propia vida, para tener una mejor vejez”.

Vejez y calidad de vida: un asunto de todas las edades

En 2030 el 15% de la po-blación de Colombia tendrá más de 60 años. En los paí-ses desarrollados, el índice llegará al 30%. Estas cifras de la Organización Mundial de la Salud alertan sobre los desafíos que la situación re-presenta para las sociedades. “Por ejemplo, el actual siste-ma de pensiones, en el que los trabajadores pagamos gran parte de las jubilaciones y que ya está en crisis, será insostenible”, afirma la pro-fesora Luz Estela Varela, de la Facultad de Enfermería. Otro será potenciar la posición que los adultos mayores ocupan hoy en sus comunidades. Por ello, la OMS promueve que el envejecimiento activo sea asunto de políticas de largo plazo que compete a todas las edades.

Foto cortesía del proyecto

Page 5: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

5Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Carlos Duque Echeverri, nuevo miembro de la ACCEFYN

Años atrás, cuando co-menzaba su formación en física, Carlos Duque Echeverri se lanzó a colaborar en algunos

experimentos en el laboratorio de láseres, dirigido entonces por Edien Álvarez. Algunas cosas no salieron bien. “Por fallas en el procedimiento estuve a punto de causar un gran daño en un equipo”, recuerda entre risas.

Aunque ese tipo de anécdotas son parte de la vida de cualquier científico, para Duque fue un mo-mento de claridad. Lo suyo no era lo experimental, sino la física teórica, la exploración de las leyes y las mate-máticas que rigen ciertos estados de la materia: sólidos, líquidos, plasma.

En mayo el profesor Duque Echeverri fue nombrado miembro correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ACCEFYN, un honor que considera que es para su grupo de investigación que él coor-dina, Materia Condensada-UdeA.

El grupo surgió, a su vez, del grupo Estado Sólido, cuando el tamaño de este hizo difícil divi-dir los recursos para todos los proyectos e integrantes. Como explicó Álvaro Morales Aramburo, fundador de Estado Sólido y uno de los creadores del pregrado en Física de la Alma Máter, “por mo-tivos logísticos, de nuestro grupo han surgido dos nuevos: Materia Condensada-UdeA y Magnetismo, con los que siempre hemos tenido una estrecha articulación”.

La línea de Duque se convirtió entonces en grupo ante Colciencias, con lo que se pudo potenciar sus po-sibilidades de investigación y conver-tirse hoy en uno de los grupos más productivos y premiados de la insti-tución. Sus estudios utilizan herra-mientas como la mecánica cuántica y el electromagnetismo para explorar fases condensadas de la materia: líquida, sólida, plasma y otras más extrañas al sentido común, como la fases de superconductividad. Un campo teórico fascinante y con gran importancia en aplicaciones como la computación (electrónica o cuánti-ca), la microscopía electrónica y los nuevos materiales.

“Los motores del grupo han sido la Universidad y Colciencias”, afirma Duque Echeverri. “La Uni-versidad de Antioquia ha apoyado al grupo de manera decidida, con proyectos y convocatorias. Nos ha dado movilidad absoluta para los estudiantes de pregrado y posgra-

do y para los docentes. Ha patroci-nado nuestra internacionalización. Hemos tenido más de 15 visitas de profesores extranjeros”.

El trabajo con apoyo da buenos resultados. En 2013 Colciencias otorgó a Duque un reconocimiento como uno de los científicos colom-bianos más productivos y de mayor impacto, con un significativo estímu-lo financiero para el grupo. El grupo tomó aún más impulso, lo que no evita que siga en estrecha colabora-ción con su equipo de origen.

“Materia Condensada-UdeA es en esencia un grupo teórico, mientras Estado Sólido tiene un componente experimental”, co-menta Duque. “Eso permite que miembros nuestros trabajen con ellos, pues han encontrado muy buena sinergia con las personas que hacen la parte experimental”.

Para Duque Echeverri, la esencia del grupo es la formación del recur-so humano. “No estamos inven-tando la física, ni siquiera el área. No hacemos exactamente física de punta, pero estamos formando una generación de estudiantes que seguramente se destacará en la vanguardia científica”, afirma.

Como vivo ejemplo de esa transi-

ción está el propio hijo de Duque, Car-los Mario Duque Jiménez. “Yo quería que él estudiara ingeniería, pero él se decidió también por física y con todo el tesón sacó adelante su carrera. Ahora está cursando su doctorado en la Universidad de Massachusetts”, comentó, orgulloso, el investigador.

El profesor Duque Echeverri también ha colaborado en el desa-rrollo del grupo EIA-Física Teórica y Aplicada de la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Allí, en una estrecha cooperación, ha formado a inves-tigadores de pregrado, maestría y doctorado, además de impulsar el ascenso e internacionalización del grupo y realizar eventos internacio-nales entre las dos instituciones.

Con ocasión del Año Internacio-nal de la Luz 2015, el investigador consiguió la sede para Medellín de la conferencia Physics of light-matter coupling in nanostructures (PL-MCN 2015) a realizarse en febrero próximo, y donde estarán los más destacados investigadores interna-cionales en el área.

La elecciónConvertirse en parte de la Acade-

mia es un proceso largo, de más de tres años. Carlos Duque fue postu-

lado por su antiguo mentor, Álvaro Morales Aramburo. “Carlos es un científico de alta calidad y produc-tividad, todo un experto en su área, pero sobre todo muy comprometido con la formación de recurso humano para la ciencia colombiana”, comen-ta Morales Aramburo.

La postulación fue avalada por la seccional Antioquia de la Aca-demia, tras un riguroso examen de la hoja de vida. De allí quedó en manos de la sede nacional, donde continuó el estudio de su carrera. En sesión del 21 de mayo, los miembros en pleno consideraron que el físico de la Universidad de Antioquia atesora conocimiento y experiencia que puede servir para el desarrollo del país. Duque podrá tomar posesión de su cargo en los 12 meses siguientes, para lo cual deberá preparar un estudio cien-tífico que presentará a la entidad.

Para él este reconocimiento representa mucho, especialmente motivación. “Motiva a los jóvenes, a los demás miembros del grupo a seguir trabajando con esmero; da sentido de pertenencia, genera una responsabilidad enorme”, indicó. “La labor que hemos hecho nos permite entrar en este nuevo nivel, pero debemos sostenernos allí. Hay que trabajar más por el avance de nuestros estudiantes, buscar siempre mejores posibilidades y condiciones para ellos”.

Además están las responsabili-dades que surgen cuando se hace parte de un órgano consultor de importancia nacional. “Tenemos una responsabilidad, pues de-bemos discutir las políticas de ciencia y tecnología en el país; debemos apoyar a los entes que las fomentan y financian, con ideas y objetivos”, afirmó el investigador. “Y, por supuesto, tenemos una res-ponsabilidad con la Universidad de Antioquia: debemos hacerla crecer y darle visibilidad”.

Aunque con orígenes en el siglo XIX, la academia fue creada oficialmente en 1933, con la función explícita de ser órgano consultivo para el gobierno en temas científicos. Sin embargo, durante décadas el gobierno simplemente estuvo ciego ante el conocimiento y experiencia atesorado por las academias colombianas de diversas áreas.Ha sido en los últimos años que la actividad y la articulación con otras academias y con la sociedad han crecido. Como apuntó el profesor y académico de número Álvaro Morales Aramburo “Ahora hay más consultas de parte de los entes de gobierno sobre temas ambientales, principalmente. Hay un financiamiento del Ministerio de Educación, actividades con varias instituciones, boletines y una revista científica. Contamos con un gran liderazgo del presidente Enrique Forero González”.Aun así, falta una verdadera articulación, una comunicación en doble vía para que el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología involucre de forma decidida a estas corporaciones. “La Academia colombiana de ciencias exactas y naturales, no solo es un órgano de prestigio, sino un colectivo de científicos con mucha trayectoria y conocimiento en varias áreas”, indicó el vicerrector de Investigación de la Univer-sidad, Fanor Mondragón. “Este potencial debe ser utilizado por el gobierno nacional como un cuerpo consultor en asuntos trascendentales para el país”.

Foto

Arc

hivo

Per

iódi

co A

LMA

MAT

ER

Page 6: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

6Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Por DIANA ISABEL RIVERA

La lectura y la escritura palpitan en Medellín

“…ardiente, lánguida, flexi-ble, habría hecho palidecer de envidia a la mismísima Cleopatra. Me gustaban sus danzas bárbaras, su

canto algo ronco y, no obstante, tan dulce, su olor a incienso. Un día desapareció y no volví a verla. Estuve mucho tiempo buscándola por las callejas de mala fama y las tabernas. Costaba más desacos-tumbrarse de ella que del vino griego…” Lee un hombre cuyo rostro se oculta bajo un sombrero negro, anteojos y barba ensortijada de vellos blancos y negros.

La cadencia de su voz embelesa al grupo. Una niña de unos doce años se concentra para seguir el hilo de la historia; del otro extre-mo hay un joven que, vestido con camiseta negra tipo esqueleto exhibe los tatuajes de sus brazos; cerca de él hay una mujer rubia y menuda con acento extranjero, y frente a ella, un hombre de pelo blanco baja los párpados y escucha con atención. Y con ellos, otras 25 personas comparten el disfrute de leer, reflexionar y aprender juntos.

“… Tras unos meses de haberla perdido, me enteré por casualidad de que se había sumado a una tro-pa pequeña de hombres y mujeres que seguían a un joven taumaturgo galileo que se hacía llamar Jesús el Nazareo; lo crucificaron por no sé qué delito. Poncio, ¿te acuerdas de él?...”, continúa leyendo el hombre de sombrero negro.

El lector es Carlos Mario Gonzá-lez, egresado de la Universidad de Antioquia, profesor de la Universi-dad Nacional y socio fundador de la Corporación Cultural Estanislao Zuleta, una institución conformada hace siete años y que se ha conver-tido en una aliada de la Escuela de Bibliotecología de la Alma Máter en la labor de promover la lectura y la escritura en Medellín.

En ese trabajo conjunto, recien-temente divulgaron los resultados de una investigación que realizaron con la Alcaldía de Medellín, las fundaciones Ratón de Biblioteca y Taller de Letras Jordi Sierra i Fabra, la Biblioteca EPM y la Corporación Cultural Diáfora; para conocer, y dar a conocer, las experiencias de formación de lectura y escritura en

la ciudad que ocurren por fuera de los colegios y las universidades.

Los resultados del estudio fue-ron más que alentadores. “Nos en-contramos con algo sorprendente. Conocimos numerosas experien-cias muy valiosas que nacen por iniciativa de los ciudadanos. Hay una vida intensa en torno a la lectu-ra y la escritura en las comunidades de Medellín, más de lo que se cree”, expresó Didier Álvarez, profesor de la Escuela de Bibliotecología y coordinador del proyecto.

Con el estudio registraron 93 ex-periencias de formación de lectura y escritura institucionalizadas, y 28 no institucionalizadas; es decir, aquellas que no están adscritas a ninguna entidad.

Encontraron, por ejemplo, que hay mujeres que abren volunta-riamente las puertas de sus casas para leer y escribir con niños y adolescentes de sus barrios; jó-venes que se agrupan alrededor de los comics, que hay espacios de lectura para niños con retardo leve, clubes de lectura con enfo-

que de género, y actividades en empresas, cárceles, bares, teatros, calles y parques; también registra-ron experiencias con instituciones que atienden enfermos terminales de cáncer; y que el virtual es un espacio que cada vez cobra más importancia.

Según Isabel Salazar Piedrahita, coordinadora del Programa de Formación de Lectores de la Cor-poración Cultural Estanislao Zuleta, “hay varios sentidos para la lectura y la escritura: recreativo, trabajo o estudio. Pero identificamos que en las experiencias registradas el senti-do va más allá de eso. Eso es lo más bonito, que la ciudad ha llegado a entender que la lectura y la escritura enriquecen la vida de cada sujeto y que ensanchan sus posibilidades”.

La investigación, titulada Apor-tes al diseño de un sistema de información, medición y evaluación de las experiencias de formación de lectores y productores de texto en Medellín, y que se planteó como un ejercicio del Observatorio de lectu-ra y escritura, buscaba comprender

la vida de esas experiencias, cómo y por qué surgen, cuáles son las motivaciones y cómo se articulan.

Para la recolección de informa-ción realizaron una amplia convo-catoria a través de las instituciones, bases de datos, redes sociales, trabajadores culturales, biblioteca-rios y comunidades. La Escuela In-teramericana de Bibliotecología se encargó de operar y de coordinar académicamente la investigación, con el apoyo de un grupo de más de diez estudiantes.

Una experiencia “… Poncio Pilatos frunció el

ceño y se llevó la mano a la frente como quien rebusca en la memo-ria. Luego, tras unos momentos de silencio, dijo en un murmu-llo: —¿Jesús? ¿Jesús el Nazareo? No lo recuerdo.” El hombre de sombrero negro, Carlos Mario González, concluye la lectura. Era el Procurador de Judea, un cuento del Premio Nobel de Literatura, Anatole France.

El Seminario sobre el amor, la vida y la muerte a través de la gran literatura, de la Corporación Estanislao Zuleta y la Fundación Confiar, es una de las experiencias registradas en el estudio. Es diri-gido por Carlos Mario González desde su creación hace siete años.

“Lo que hacemos es un trabajo de cooperación intelectual con efectos muy bellos. Aquí todos estamos al mismo nivel, nuestras interpretacio-nes sobre un texto no son únicas. Aquí compartimos el goce, la dicha de la literatura, que puede ayudarnos a entender lo que somos”, expresó.

En las últimas dos décadas, Medellín ha sido epicentro importante en la creación de políticas públicas para el desarrollo bibliotecario y de la lectura. Además, fue la prime-ra ciudad del país que tuvo bibliotecas públicas y, gracias a los movimientos sociales, culturales y obreros, la Unesco estableció allí, en la década de los cincuentas, una de las de las tres Bibliotecas Públicas Pilotos que existen en el mundo. Cali, Bogotá y Medellín, son las tres ciudades que formularon políticas públicas de lectura y escritura. En esta última se conformó un comité interinstitucional de apoyo al desarrollo de las políticas, constituido por 34 instituciones, de la cual hace parte la Universidad de Antioquia, a través de su Escuela Interameriana de Bibliotecología.

Foto

Pab

lo C

uélla

r

Page 7: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

7Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

El maletín de urgencias, una dosis de historia médica

Por JUAN PABLO MUÑOZ PATIÑO

El maletín de urgencias es un proyecto audio-visual de la Facultad de Medicina y Universidad de Antioquia Televi-

sión, con el apoyo de la Biblioteca Pública Piloto de Medellín, que narra los orígenes y evolución de las prácticas médicas en Medellín entre los años 1674 y 1937 en su primera temporada y entre 1937 y 1970 en la segunda. Actualmente está en curso la investigación que dará origen a la tercera tem-porada, que abarcará el periodo reciente a partir de 1970.

La idea original para llevar a cabo este proyecto fue del mé-dico cirujano Carlos Guillermo Gutiérrez, quien vio la necesidad de narrar las épicas historias de los precursores de la medicina en Medellín, específicamente el nacimiento y evolución de las prácticas quirúrgicas.

“Para conseguir este objetivo no se podía solamente hacer un recuento histórico de los avan-ces científicos y del ejercicio de la academia sino que había que retratar una ciudad emergente, su contexto con interacciones socia-les y de orden político, las cuales al fin de cuentas fueron las que detonaron las proezas llevadas a cabo por los primeros médicos locales, valientes héroes sin duda alguna que enfrentaron una tarea tan difícil y prácticamente iner-mes”, dice Adolfo León González,

medico e historiador que se ha encargado desde hace cuatro años de dirigir el componente histórico de esta investigación.

El Grupo Historia de la Medici-na de la Facultad de Medicina en asocio con Universidad de Antio-

quia Televisión diseñaron un mo-delo de producción audiovisual que permitiera, a través de una investigación exhaustiva, narrar responsable y coherentemente el desarrollo de los hechos.

“El sello de los proyectos de comunicación en torno a lo audio-visual realizados por Universidad de Antioquia Televisión es fortale-cer el sentido de lo público de cara a la sociedad y con esa premisa fortalecer en la sociedad los imagi-narios a través de historias épicas utilizando un medio de mucho impacto en la sociedad como lo es la televisión”, dice Fredy Suárez, jefe de Universidad de Antioquia Televisión, quien ve El maletín de urgencias como una de esas posi-bilidades de hacer un gran aporte a la sociedad no solo en materia de formación para futuros médicos e historiadores sino también para la construcción de la identidad local.

Según Adolfo León González, el archivo que más se ha consultado es el de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia: Revista Anales de la Academia de Medicina, Boletín Clínico, Antio-quia Médica y otras publicaciones.

También el Archivo Histórico de Medellín, para encontrar joyas como

el origen en 1905 del médico muni-cipal donde este empezaba a dar respuesta a una serie de necesidades de una ciudad emergente con barrios piratas, crecimiento de población, y violencia política; y era este médico quien se desplazaba a caballo de po-blación en población con su maletín de urgencias; el descubrimiento de la creación en 1913 de una oficina de accidentes y posteriormente en 1927 la creación de la Policlínica Municipal. Estos y otros sucesos de enorme trascendencia para la evolución de la medicina en Mede-llín, asegura Adolfo León González, son consecuencia de imbricados fenómenos de interacción social y política de la ciudad.

Muchas personas se acercan a los fenómenos históricos con la fascinación con la cual un niño va descubriendo el mundo que lo rodea. El maletín de urgencias es una apuesta por llevar a sus tele-videntes a descubrir una ciudad desconocida.

Varios hechos marcaron el cami-no de lo que hoy son las prácticas clínicas en Medellín, como las inte-racciones de orden social y político que nos revelan la ciudad en la que se desarrollaron los avances que hoy tenemos.

La historia tiene una particular forma de capturar adeptos, y este caso específico lo hace a través de anécdotas entretenidas, datos que informan y apoyan la formación frente al tema; y sucesos descono-cidos e inesperados que mantienen cautivos a los televidentes.

La bonanza del oro en la región antioqueña, la construcción de los ferrocarriles, la masiva llegada de foráneos a Medellín, los desplaza-mientos de las guerras, la muerte de Carlos Gardel, la puja entre fuerzas liberales y conservadoras, son algunos acontecimientos que exigieron de las prácticas médicas, y específicamente quirúrgicas, pronta evolución y desarrollo.

En cuanto a temas sensibles como prejuicios y realidades de la medicina y la academia esta investigación aborda responsa-blemente asuntos como si hay o no el nacimiento de una escuela clínica propia en Medellín, el po-der de las influencias de la escuela francesa y norteamericana y sobre el verdadero carácter evolutivo del crecimiento de las prácticas clínicas en Medellín.

Si vemos la historia como el retrato de una época, podríamos decir que El maletín de urgencias es una pintura enigmática que retiene la mirada del espectador hipno-tizado por la gama de imágenes provocadas por la obra.

Foto

Jua

n Pa

blo

Muñ

oz

Foto

Ude

A T

elev

isió

n

Adolfo León González, investigador principal

Realización de El maletín de urgencias.

Page 8: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

8Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Por JUAN DIEGO RESTREPO TORO

Como depositaria de una planta piloto de bioetanol, la Universi-dad de Antioquia llegó al Valle del Musinga,

entre el corregimiento de Nutibara y la cabecera municipal de Fronti-no, pueblo panelero y rico en agua que llegó a ser conocido como “ciudad dulce de Colombia”.

Allí está ubicada una planta piloto de bioetanol que no ha sido operada jamás, por lo tanto, nunca ha producido una gota del combustible. Fue construida con recursos públicos e inaugurada por el gobierno nacional hace cuatro años para producir 5.000 litros al día de un solo producto: el bioetanol o alcohol carburante. Actualmente, el etanol constituye el 90% de la producción mundial de biocombustibles a partir de di-versas fuentes, entre ellas, la caña de azúcar panelera. Pero la planta permaneció cerrada y hoy solo tres vigilantes trabajan allí.

“Está nueva. Esta planta fue diseñada y construida de manera paralela a otra en el municipio de Barbosa, Santander. Las dos tenían como objeto definir una problemá-tica de escalado en la producción de alcohol carburante a partir de la pregunta ¿cuál es la capacidad mí-

nima de una planta para que haya un nivel de rentabilidad aceptable? Pero el desarrollo de las plantas fue mostrando que es muy complejo que, a la escala de 5.000 litros, una planta de estas sea sostenible”, explicó el docente Carlos Alberto Peláez, quien pertenece al Grupo interdisciplinario de investigación en estudios moleculares, GIEM.

Otra dificultad es que el diseño original carece de un sistema para el aprovechamiento de las vinazas y de otros residuos del proceso de destilación en la producción de alcohol carburante. Además, la vía de acceso está en muy malas condiciones: una trocha estrecha que la comunica con la cabecera municipal de Frontino.

Al ver que la planta no tenía

muchas posibilidades comercia-les en las condiciones actuales, diferentes instituciones sumaron voluntades para hacer investiga-ción allí, teniendo en cuenta el quehacer diario de la comunidad de la región: la agricultura, ma-terializada en la producción de leche, café y especialmente, de caña azúcar panelera.

La Universidad de Antioquia, la Corporación colombiana de inves-tigación agropecuaria —Corpoi-ca— y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Antioquia, definieron una estrategia para que esta planta entrara en la ruta de la investigación científica, en un acuerdo de voluntades que definió que la Alma Máter fuera la deposi-taria de este bien. La investigación

que allí se realice podrá beneficiar a la comunidad y empresas como la Fábrica de Licores de Antioquia, que sigue de cerca este proceso.

Por su parte, las familias pro-ductoras de caña del Valle del Musinga conformaron la Asocia-ción Tabladito —Asotabladito—, y están a la expectativa de que la planta pueda funcionar y que les permita innovar en productos derivados de la panela.

“Tenemos toda la disposición de acompañar el proceso, esta-mos muy atentos al tema de la investigación, nos gusta, tenemos esa capacidad de riesgo, inclusive hemos invertimos en los procesos de investigación a nuestro alcance y acatamos sugerencias con aplica-ción. No nos vean como unos pro-veedores potenciales de materia prima, queremos ser unos socios estratégicos en los proyectos de la Universidad de Antioquia”, declaró Norberto Úsuga Gallego, presiden-te de Asotabladito, quien expuso el interés por la producción de panela líquida, pulverizada y de mieles.

Según Juan Gonzalo López, funcionario de Corpoica, en esta comunidad se produce caña de alta calidad y han avanzado en términos de variedades de caña, fertilización, manejo integrado de plantas y enfermedades, y en hacer más eficiente el proceso de producción de panela. Todo esto se potenciará si se abre la planta a la investigación científica.

Para Carlos Alberto Peláez, el

En las instalaciones de la planta hay dos laboratorios: uno de biología y otro de química. Está dividida en tres partes. La primera es donde llega la caña. Luego, está el proceso de fermentación y destilación. Al fondo, se encuentra el trata-miento de residuos y de aprovechamiento de vinazas, una iniciativa del grupo GIEM para la producción de gas. Este tren de producción cuenta, entre otros, con báscula, molinos, caldera y sistema de limpieza en caliente de jugos.

Fotos Juan Diego Restrepo Toro

La UdeA operará planta piloto de bioetanol en Frontino

Page 9: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

9Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Por SARA GIRALDO MAESTRE

Estudiantes competirán con bote en Suiza

El bote es un mecanismo innovador, que conocieron los estudiantes gracias a la competencia, y se convierte para ellos quizás en una oportunidad de negocio porque “en el país no hay nadie que maneje diseño de embarcaciones con hydrofoils y que logren ‘volar’ sobre el agua”, dice Camilo Borja.

Que un bote navegue rápido es bueno. Que un bote nave-gue rápido y consu-ma la menor canti-

dad de energía es mejor. Este será el reto que enfrentarán ocho estu-diantes de la Facultad de Ingeniería en Lausana, Suiza, entre el 23 y 27 de julio, en la primera versión del HYDROcontest, una competencia que promueve el centro suizo de in-vestigación científica especializado en la navegación, Hydros.

Paralelo a sus compromisos aca-démicos, desde febrero de este año un equipo de 16 estudiantes de los programas de Ingeniería Mecánica, Electrónica y Bioingeniería trabajan en la construcción del bote elec-trónico cuyo desafío es navegar con la mayor velocidad y la menor cantidad de energía.

Para ello, los estudiantes del Grupo de Electrónica de Potencia, Automatización y Robótica, GEPAR, construyeron un prototipo de 2.5 metros de largo, un metro de ancho y un motor suministrado por los or-ganizadores de la competencia, de 1,2 kilovatios –potencia semejante a la de una moto pequeña–.

El bote está concebido para que en algunos tramos tanto la velocidad como el sentido de giro se maneje desde un computador en tierra y en otros lo haga de manera autónoma. El modelo preliminar es de fibra de vidrio, sin embargo el prototipo final será en fibra de carbono. Cuenta, además, con una novedad para los participantes, los hydrofoils, que

son una especie de alas que van sujetas a la base del bote y que funcionan con el mismo principio por el que se elevan los aviones, pero en este caso en el agua.

Una vez adquiere velocidad, el bote no navega como una embar-cación normal sino que se levanta del agua. “Cuando se sustenta, la barriga del bote no toca el agua, y por tanto hay menos rozamiento, lo que genera un ahorro de energía y más velocidad”, explica Camilo Borja, participante del proyecto.

A la competencia asistirán 150 estudiantes distribuidos en 14 equipos de Francia, Holanda, Suiza, Australia, Brasil, Rusia y Co-lombia. El concurso contará con dos categorías: velocidad y carga. En la primera el bote debe andar lo más rápido posible y consumir la menor energía con 20 kg de peso. En la segunda serán 200 kg los que debe cargar mientras recorre un circuito y así mismo consumir la menor cantidad de energía. Poste-riormente los jurados evaluarán la relación entre el tiempo que tomó el recorrido y la batería que gastó.

De acuerdo con los estudiantes, si se quiere ser competitivo lo ópti-mo sería construir dos prototipos, uno para cada categoría, pero el presupuesto no alcanza. En ese sentido, hacen un llamado para que la empresa privada aproveche este tipo de iniciativas que resultan beneficiosas no solo para ellas sino para el país, pues de esta forma contribuirían al desarrollo tecnológico tan necesario para que Colombia puede ser competitiva.

“Yo pienso que la única forma para competir a nivel internacio-

nal es a partir de la tecnología, que saldría de la Universidad. Como somos estudiantes de pre-grado hay muchos que les gusta unirse a este tipo de iniciativas”, expresa Alejandro Rendón, otro de los estudiantes participantes.

Luego de varias visitas los es-tudiantes lograron conseguir que empresas como I+D Electrónica, Andercol, Carbón Labstore, Sa-mco, Inastec, Coldesa, contribu-yeran en especie con materiales de trabajo. La Dirección de Rela-ciones Internacionales y Ruta N también aportaron para gastos de alojamiento, alimentación y transporte del prototipo, el cual tiene un costo de 30 millones de pesos.

“Aquí están compitiendo no solo unos jóvenes que se creen científi-cos sino que se pone en evidencia el soporte tecnológico, el desarrollo innovador, el talante investigativo de las instituciones y el reflejo de lo que son los países”, expresa Borja.

De llegar a ganar con el prototi-po, que logrará una velocidad máxi-ma de 40 kilómetros por hora, los estudiantes tendrán contacto con la Escuela Politécnica Federal de Lausana, lo que puede traer bene-ficios académicos de intercambio para los estudiantes. Así mismo podrán acceder a componentes electrónicos y a un software espe-cializado para diseño de embarca-ciones. Sin embargo, manifiestan que el solo hecho de participar ya trae beneficios, porque “aprendi-mos a usar todo el conocimiento teórico que vemos desde primer semestre y a encaminarlo a desa-rrollos tecnológicos que resulten amigables con el medio ambiente”.

Foto

Sar

a Gi

rald

o M

aest

re

punto crítico de la planta es el desarrollo de diferentes productos y así pasar de generar alcohol car-burante, a producir al menos diez diferentes coproductos. “Tal como está, la planta puede producir al menos cinco productos que son: alcohol carburante, biogás, ferti-lizante sólido, fertilizante líquido y proteína unicelular. Pero la idea fundamental es complementar esto con un sistema de concen-tración o de secado para producir panela o productos como mieles, una de las expectativas más im-portantes de la comunidad y uno de los proyectos que más rápido podemos arrancar”.

En la entrada de esta planta piloto de bioetanol hay una placa de su inauguración, el día 31 de enero del 2009, en aquella época, las expectativas de desarrollo de la región estaban puestas en este proyecto y los medios de comu-nicación no eran ajenos a ello: a Frontino llega el progreso con olor a etanol, tituló el periodista de El Colombiano, quien se preguntaba “¿Puede la fiebre del etanol, por ser un negocio futurista y tal vez más estable que la panela, desplazar al productor del alimento?»

Frente al fracaso de la planta, Francisco Ceballos, director de Corpoica Antioquia, expresó que esta no fue parte del acervo in-vestigativo de la institución que representa. “En el último año del gobierno de Álvaro Uribe, la Corporación recibió la orden de hacer plantas piloto de bioetanol para buscar las escalas requeridas y determinar si esto funcionaba o no. Además, hay una tercera planta diseñada en Belo Horizonte (Brasil), con recursos de Colombia y una capacidad de 15.000 litros que allá está y allá se quedará”.

También reconoció la respon-sabilidad de Corpoica, institución que invirtió 8.000 millones de pesos; más de los 1.000 millones que invirtió la Gobernación de An-tioquia y los 14.000 millones del gobierno nacional. “Cuando llegó la dirección ejecutiva nueva de la Cor-poración, no se sabía cuánta plata había sepultada aquí. El primer punto fue establecer cuánto y fue-ron alrededor de 22.000 millones de pesos”. Además expresó que Corpoica está dispuesta a aportar con su capacidad técnica y humana al proyecto.

El Valle del Musinga está ubicado a seis horas en carro desde Mede-llín, en el municipio de Frontino, Occidente antioqueño.

Finalmente, representantes de las instituciones involucradas en el proyecto corroboraron la devo-lución de la planta a la región, en un tiempo que se definirá según la nueva vocación de la misma.

Page 10: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

10Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Por ELIZABETH OTÁLVARO VÉLEZ

Una acción popular le llevó el agua a La Loma

El acompañamiento del Consultorio Jurí-dico “Guillermo Peña Alzate” de la Univer-sidad de Antioquia ha

logrado con éxito, y a partir de acciones populares, conseguir la protección de derechos como el acceso a los servicios públicos, el goce de un ambiente sano, prevención de desastres y otros de carácter colectivo en comuni-dades donde sus esfuerzos, antes de acercarse a la universidad, habían sido insuficientes.

En el consultorio, que fue fun-dado en 1968 y atiende un pro-medio diario de 100 usuarios, los estudiantes de los dos últimos semestres del pregrado en Dere-cho, con la asesoría de los profe-sores del área de Derecho Público, durante 2013 acompañaron en Medellín 337 casos, de los cuales 20 correspondieron a actuaciones administrativas, 22 a asuntos dis-ciplinarios, 41 a responsabilidad fiscal, 248 a atención a víctimas y 6 a acciones populares; de estas últi-mas vale la pena reseñar dos casos que han representado un reto y una satisfacción para el Consultorio y, adicionalmente, alertan sobre la importancia de esta acción jurídica.

El 7 de mayo de 2014, la vereda La Loma del corregimiento San Cristóbal vio transformado en rea-lidad su derecho a acceder al agua. Hace cinco años Silvio Paniagua, Pedro Orrego y Luz Fabiola Úsuga empezaron a liderar un proceso que culminó con la instalación de redes de distribución de agua en los sectores de Aguaditas y La Gabriela, con una inversión que ascendió a más de $2.730.000.000 en beneficio de 157 familias.

Desde 2010, y luego de varios esfuerzos infructuosos represen-tados en derechos de petición y una tutela que Paniagua instauró ante el Municipio de Medellín y Empresas Públicas de Medellín (EPM), el caso llegó al Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, en el cual participo en el planteamiento y cumplimiento de la acción popu-lar que impulsaría los intereses de esta comunidad.

Aunque Paniagua no vive en el sector, sí ha sido testigo de los perjuicios causados por la falta de agua potable. Fue así como no escatimó esfuerzos ni antes ni durante el debate jurídico, finali-zado el 30 de julio de 2012 con el fallo del Juzgado Veinticuatro Administrativo de Oralidad de Medellín, el cual condenó al Mu-nicipio de Medellín a “amparar la protección de los derechos colec-tivos a la defensa del patrimonio público, la seguridad y la salu-bridad pública, el acceso a una infraestructura de servicios que garantice la salubridad pública, el acceso a los servicios públicos y a que su prestación sea eficiente y oportuna (…)”.

En esta historia, como lo se-ñala Luz Astrid Álvarez –la última practicante que acompañó el caso–, se requirió la instauración de un desacato seis meses des-pués y, dice la estudiante, “fue ese desacato el que realmente le dio dientes a esa acción popular”.

Paniagua está convencido que su voz comenzó a ser escuchada en el momento en el que acudió al Consultorio Jurídico. “Álvarez se-ñala que como una acción popular puede ser presentada por cualquier persona, la ausencia de conoci-mientos jurídicos de los actores, en muchos casos, se traduce en fallos incumplidos y este mecanismo en “un canto a la bandera”, por eso la asesoría de quienes se están formando en Derecho, en este caso con el carácter humano y público de la Universidad de Antioquia, es tan pertinente en medio de una sociedad de desacatos.”

En este punto vale la pena detenerse para comprender las dimensiones de este mecanismo. La acción popular está contenida en el artículo 88 de la Constitución. Allí está claro que los derechos e intereses a proteger deben estar relacionados con el patrimonio público, el espacio público, la moral administrativa, la seguri-dad pública, la libre competencia económica, la salubridad pública y aquellos de similar naturaleza. Posteriormente, la Ley 472 de 1998 recalca que este instrumento jurí-dico se ejerce “para evitar el daño contingente, hacer cesar el peligro, la amenaza, la vulneración o agra-vio sobre los derechos e intereses colectivos, o restituir las cosas a su estado anterior cuando fuere posible”.

Este mecanismo de protección de derechos e intereses colectivos no solo genera un gran impacto en la comunidad afectada sino que logra niveles mediáticos que ponen sobre la agenda los alcances de la acción popular y la capacidad de empoderamiento lograda a través de ella. Algunos de los casos más renombrados que demuestran la diversidad de posiciones con respecto a esta acción colectiva son: el freno de la construcción del tramo 2B del Metroplús en Enviga-do en razón de la acción popular concedida al Colectivo Túnel, que invoca, entre otros derechos, el del goce de un ambiente sano y la existencia de un equilibrio ecológi-co; por otro lado, está el fallo que prohibe expedir más permisos para negocios de rumba y controlar los horarios de los establecimientos

públicos en los barrios Provenza y Poblado Centro, además, le pide a la Policía atender la inseguridad en este sector.

Otra acción popular acompaña-da por el Consultorio Jurídico, fue la liderada por Ángel Iván González, habitante del barrio La indepen-dencia No. 2. Esta la interpuso en contra de EPM y el Municipio de Medellín a causa de la instalación defectuosa, más de 20 años atrás, del alcantarillado que afectaba su casa y la de sus vecinos con hume-dades y constantes inundaciones. Aunque el juez falló a favor de González, para él las obras están inconclusas; su inconformidad ver-sa sobre la desvinculación de EPM del proceso y la orden de hacer de estas nuevas instalaciones un acueducto comunitario y no públi-co, es decir que la comunidad es responsable de su administración y mantenimiento. A pesar de su insatisfacción con la respuesta del juzgado y el Municipio, González dice “para mí la Universidad es la única alternativa y la única solución que tiene el pueblo colombiano de ser defendido en derecho”.

Estos descontentos manifes-tados por el señor González y la etapa venidera de la obra en los sectores de Aguaditas y La Gabriela retan al Municipio y al Consultorio Jurídico a hacer un acompañamiento preciso para que los cambios que suponen las instalaciones de acueducto y alcantarillado en temas como la organización comunitaria, el pago por los servicios y el mismo sostenimiento de la obra no se conviertan en problemáticas que desvirtúen lo que el profesor Jaime Agudelo, asesor del Consultorio, lla-ma “hecho triunfal”. Como apren-dizaje, el docente destaca que si se trabaja la interdisciplinariedad para prever y controlar todo lo que pue-de conseguir una acción popular, pueden mitigarse daños venideros propios de un trabajo ingenieril que poco se contempla en el debate jurídico, además, Agudelo señala que el trabajo del Consultorio, en relación con las acciones populares, asimismo como se constituye en un proceso de extensión importante, contribuye a la formación de estu-diantes de manera integral, porque defender los derechos colectivos implica un acompañamiento a la comunidad que no se agota en lo jurídico sino que requiere de un fuerte compromiso humano.

Apariencia del acueducto veredal antes de la intervención.

Foto

cor

tesí

a

Page 11: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

11Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Universidades de México y Brasil acogen estudiantes de Urabá

Por LAURA GARCÍA RESTREPO

Hace más de seis meses que Betty No-riega, Herlen Murie-les y Sandra Rueda, estudiantes de la

Seccional Urabá de la Universidad de Antioquia, comenzaron un proceso que para muchos parecía imposible: realizar un intercambio académico en el exterior. Hoy se encuentran en Brasil y en México cumpliendo un sueño que los convierte en los pioneros de esta experiencia en dicha sede y en un ejemplo para sus compañeros.

Comenzó en 2013 cuando la Dirección de Relaciones Interna-cionales empezó a dictar charlas en las subregiones de Oriente y Urabá sobre el proceso de intercambio académico, como parte de su “Es-trategia de Internacionalización para las seccionales de la Uni-versidad”. Esta actividad puntual despertó la curiosidad de muchos jóvenes que anhelaban estudiar en el exterior, pero que estaban llenos de temores y dudas con respecto a los recursos económicos, al ma-nejo de una segunda lengua y a la relación con otras culturas.

“Identificar las necesidades específicas de los estudiantes de las regiones, sus intereses, miedos y limitaciones nos ha ayudado a bridarles una mejor asesoría y un acompañamiento constante para que su sueño de cruzar fronteras se haga realidad”, afirma Jorge Agudelo, coordinador de Coope-ración Académica de la Dirección, quien también explica que se han dispuesto todos los medios para incentivar este proceso, como

consultas personalizadas por Skype, horarios flexibles para las reuniones y un fondo de apoyo económico.

Entre los jóvenes de Urabá que asistieron a las charlas y se mostraron interesados estaban Betty, Herlen y Sandra; la prime-ra, estudiante de Psicología y los otros dos de Antropología. Ellos comenzaron un arduo trabajo de identificar el país y la universidad de interés, homologar materias, reunir la información necesaria y buscar los recursos económicos adicionales para tiquetes aéreos y manutención, ya que existe gra-tuidad en la matrícula, debido a los convenios que tiene la Universidad de Antioquia con instituciones de todo el mundo.

Betty está en Brasil, mientras que Herlen y Sandra viajaron a México, y todos coinciden en que ese camino, que al principio pare-cía imposible, lleno de tropiezos y grandes esfuerzos económicos, se fue aclarando poco a poco, y hoy los tiene viviendo una de las mejores experiencias de su vida. Afirman que no será el último viaje, que quieren seguir recorriendo el mundo y ser un ejemplo para otros jóvenes antioqueños.

Betty NoriegaBetty tiene 22 años y vive en

Turbo (Urabá), con su pareja, Ca-milo Calderón, quien también es estudiante de la sede, y con su hijo de dos años, Jacob. Viajó a Brasil en marzo para realizar un intercambio en la Universidade Federal da Gran-de Dourados (UFGD), en el estado de Mato Grosso do Sul.

Su mayor deseo era estudiar Psicología y lo logró en la Univer-

sidad de Antioquia, luego quiso conocer nuevas teorías de la con-ducta y el comportamiento de los seres humanos, así como explorar diferentes espacios académicos, en otras culturas e idiomas, y Brasil fue su primera opción, por lo que se dedicó a estudiar por-tugués por internet y en cursos intensivos en Medellín.

Aunque su estadía en Brasil le ha generado sentimientos encon-trados, pues la distancia con sus seres queridos no ha sido fácil de manejar, para su familia, profeso-res y compañeros es un motivo de felicidad y orgullo, ya que es la primera estudiante de Psicología de la sede en hacer un intercambio académico. “Este proceso ha mo-tivado a mis compañeros a viajar y estudiar en otro país. Yo soy la primera, pero estoy segura que no seré la última”, asegura Betty.

Herlen MurielesHerlen tiene 20 años, es hijo

único y vive en el corregimiento El Tres (Turbo), en la casa de su abuela, con sus padres, su tío y un par de primos. Viajó en enero a Ciudad de México, para estu-diar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una de las instituciones de edu-cación superior más importantes de América Latina, con cerca de 300 mil estudiantes.

Cuenta que su experiencia ha sido tan gratificante, única y enriquecedora que la volvería a vivir, pues allí ha conocido más a fondo sus fortalezas y debilida-des personales y profesionales. Incluso, ya está buscando otras opciones de becas e intercambios internacionales.

Para Herlen compartir con otras personas y vivir la multicultura-lidad lo hace ser un verdadero antropólogo. “Este intercambio me ayudó a entender que incluso siendo latinoamericanos tenemos muchas diferencias y que las for-mas de vida no se reducen a los valores culturales y simbólicos de unos pocos”, afirma.

Sandra RuedaSandra también es estudiante

de Antropología, tiene 20 años y vive con sus padres, dos hermanos y una tía en la vereda El Esfuerzo del corregimiento El Tres (Turbo). Su familia se dedica al cultivo del plátano en una zona con difíciles condiciones sociales.

Sandra cuenta que en su vida ha tomado buenas y grandes decisio-nes, como estudiar Antropología en la Alma Mater y realizar una movili-dad internacional en la Universidad Autónoma Metropolitana de México (UAM). “Estar en estas dos insti-tuciones me ha costado muchos sacrificios, tanto monetarios como de otra índole, pero me siento feliz de haberlas escogido para mi desa-rrollo profesional”, comenta.

A su regreso, ya está compro-metida para dictar una charla en su vereda sobre las ventajas, expe-riencias e importancia de estudiar en otro país, pues como ella misma afirma: “La mayoría de los jóvenes están encerrados en el miedo y las limitaciones económicas, pero si se acabaran todos los tabúes que existen en torno a la movilidad internacional, más estudiantes harían intercambios y se abrirían al mundo globalizado, construyendo así, mejores oportunidades labora-les para sus vidas”.

Foto cortesíaEn el centro, la estudiante Betty Noriega con sus compañeros y profesores en la Universidade Federal da Grande Dourados, Brasil.

Page 12: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

12Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Seccional Suroeste celebra quince años

Al pie de un estribo mon-tañoso que se des-prende de la cordillera occidental, rodeada de colinas cubiertas de un

espeso verdor en cuya base corre el río San Juan, se erige la Seccional Suroeste de la Universidad de An-tioquia, que el pasado 11 de junio celebró quince años de labores ininterrumpidas y que la constituyen hoy día en referente cultural del suroeste antioqueño.

671 egresados dan cuenta de una meritoria labor que, ade-más del componente académico, trasciende hacia la formación de ciudadanos críticos y con una mirada integral del territorio, con capacidad para impactarlo posi-tivamente y para dar respuesta a los principales retos del desarrollo.

Para la Directora de la Seccional Suroeste Elvia María González, uno de los hechos más destacables en estos quince años ha sido la presen-cia de cinco grupos de investigación con asiento en la Seccional, que vienen trabajando en temas como la calidad del agua y la producción de café. “Lo más especial de todo es que tenemos una especialización en café lo que nos permite investigar más en esta materia y volver a los orígenes de esta tierra. Aspiramos traer carreras nuevas como ingenie-ría agroindustrial”.

Agrega Elvia María que, “uno de los principales retos para la Seccio-nal es vincular docentes de tiempo completo y crear programas con per-tinencia regional que respondan a las vocaciones económicas del territorio, lo que nos llevará a crecer como una universidad de puertas abiertas”.

En la actualidad, en el Suroeste se ofrecen 18 programas académi-cos con 574 estudiantes, 20 de los cuales están adscritos a programas de posgrado. El 85% de ellos pro-

Por DIEGO JARAMILLO GIRALDO

viene de la subregión Suroeste, mientras que el 15% restante perte-necen o bien, a otras subregiones, o llegan desde otros departamen-tos. Los grupos de investigación que vienen desempeñándose en la Seccional son: Geolimna y Mapre de la Facultad de Ingeniería, Gisas de la Facultad de Ciencias Agrarias, Salud y Ambiente de la Facultad Nacional de Salud Pública y Dides de la Facultad de Educación.

Para el Rector de la Alma Mater,

Alberto Uribe Correa, esta con-memoración significó “ratificar que la decisión de abrir las sedes regionales en las cuales se hizo previamente un estudio de facti-bilidad fue una decisión acertada. La Universidad de Antioquia debió superar muchas controversias con su proyecto de regionalización, y que se esté hoy aquí celebrando los quince años de labores ininterrum-pidas de este centro de estudios es un gran logro para nosotros”.

Día a día la Seccional Suroeste logra afianzar su presencia en la región, gracias a las alianzas y la participación en espacios subre-gionales donde interactúa con entes gubernamentales, gremios y actores sociales en aras de aportar desde el conocimiento a las di-versas problemáticas territoriales. Actualmente se sostienen alianzas con Cooperativa de Caficultores de Andes Cooperan, la Cooperativa Financiera de Antioquia (CFA), la Cooperativa Confiar, la Fundación Aurelio Llano y la Gobernación de Antioquia, para ofrecer becas de sostenimiento, transporte y pago de matrícula a los estudiantes me-nos favorecidos. En lo corrido del 2014 se tienen 202 estudiantes becados. Además, la Cooperativa de Transportes Andina Cootrasan-dina, contribuye con un subsidio del 33% en el transporte.

Para el alcalde de Andes, Elkin Darío Jaramillo, la presencia de la Alma Mater en la región “es el proyecto más importante y de mayor trascendencia en los últimos años, porque ha permitido que los jóvenes del Suroeste encuentren una educación pertinente y de calidad y cumpliendo los más altos estándares. Esto genera un cambio muy importante, porque está per-mitiendo que ese talento que se está formando se pueda incorporar a la fuerza laboral de su región y esto genere mayor calidad de vida”.

Alonso Hoyos, Asesor de educa-ción superior en Antioquia plantea que el papel de la Alma Mater en las diferentes regiones, sin duda, está ayudando al desarrollo regio-nal. “Ésta ha sido una experiencia exitosa que se puede desarrollar aún más y que se puede llegar a mucho más trabajo asociado con los municipios para fortalecer la Universidad en la región”. Agrega que regionalizar la universidad es un pro-ceso que lleva tiempo y que requiere a todos los actores ciudadanos e institucionales trabajando juntos. “Hay que fortalecer una universidad muy asociada a todos los temas de la región”, puntualiza el funcionario.

Se han realizado 11 exposiciones itinerantes en colecciones de an-tropología, historia, ciencias naturales y artes visuales. Además se ha efectuado la Bienal regional de arte en Antioquia en seis versiones y la Cátedra abierta regional, con cinco ediciones.

En 2004 se creó el Fondo de la Dirección de Regionalización y el CODI con el propósito de desarrollar la investigación científica en las regiones. Desde entonces se han desarrollado nueve investigaciones en la Seccional. Hoy, están en ejecución ocho investigaciones con la presencia de cinco grupos de investigación.

En 2005 se creó la Convocatoria anual para proyectos de extensión en las regiones, entre la Dirección de Regionalización y la Vicerrec-toría de Extensión. Desde entonces la Seccional ha desarrollado 25 proyectos y en la actualidad se ejecutan dos. Hoy, Suroeste es la Seccional con más proyectos aprobados.

En 2008 se inicia la oferta de posgrados: Especialización en Geren-cia Agroambiental con ocho egresados, dos cohortes de la Maestría en Educación con tres egresados y 20 estudiantes actuales. Actual-mente se está diseñando un programa exclusivo y pertinente con la Especialización en Café, cuya apertura será en 2015.

Foto

s Lu

is J

avie

r Lon

doño

Bal

bín

Foto

Lui

s Ja

vier

Lon

doño

Bal

bín

Directivas de la Universidad dialogan con los alcaldes y otros funcionarios de los municipios del Suroeste antioqueño.

Page 13: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

13Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

MARGARITA MARÍA ARROYAVE PALACIO

Un reto para el Sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación

El Sistema colombiano de formación de edu-cadores y lineamientos de política1 presenta un complejo panorama

que pretende, desde sus princi-pios y objetivos, proponer rutas y líneas de acción visibles en cada subsistema: formación inicial, formación en servicio y formación avanzada de los educadores que permita fortalecer las competen-cias profesionales y personales. Se proponen como ejes articuladores y trasversales a estos subsistemas: la pedagogía, la investigación y la evaluación. Particularmente desde el eje de la investigación es impor-tante destacar la forma como un sistema de formación de educa-dores puede y debe relacionarse con el Sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación –SNCTI–.

La investigación, como espacio de producción de conocimiento, ha tenido un lugar importante en la formación de educadores; y se ha articulado a la práctica pedagógica desde diferentes miradas, reflexio-nes, críticas y debates.

Los lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación que ahora propone el Ministerio de Edu-cación Nacional2, también resaltan el papel de la investigación y la […] “necesidad de vincular y ajustar la investigación científica que se produce en educación a nuestras características contextuales, y for-mular y desarrollar proyectos que consideren las actuales y futuras prioridades de mejorar la calidad de la educación, de sus actores, de sus prácticas y del aprendizaje de los estudiantes, para lograr ofrecer una educación de calidad y con pertinencia que propenda por la equidad y el mejoramiento de las oportunidades de los niños, niñas y jóvenes de Colombia”.

La investigación y la práctica pedagógica en los procesos de formación de educadores han tenido a lo largo del tiempo dife-rentes concepciones, estrategias

y prácticas de formación, con las cuales se ha buscado incidir en el maestro- investigador como sujeto de saber. Sobre este aspecto en particular la Pontificia Universidad Javeriana publicó un texto titulado La investigación e innovación en la formación inicial de docentes como producto de la investigación, For-mación en investigación e innova-ción pedagógica en programas de licenciatura en ciencias naturales, ciencias sociales, artes y humani-dades, y educación y pedagógica3. Este estudio presenta un panora-ma general que permite conocer cómo se aborda la formación en investigación e innovación en las dieciséis licenciaturas que hacen parte del estudio. Allí se exponen dos formas en la que las licenciatu-ras entienden la investigación: una que tiene que ver con la idea de producción de conocimiento y una segunda asociada al mejoramiento de la pedagogía, la que hacen los docentes para mejorar su práctica y que está directamente relacionada con la innovación. “La concepción de investigación que prima en las licenciaturas tiene que ver con la trasformación de la práctica vía diseño y puesta en marcha de in-novaciones”.4

A pesar de los innumerables estudios que analizan el papel que ocupa la investigación en la forma-ción docente, y que el Ministerio

de Educación Nacional reconoce la investigación como eje articulador y transversal de cada uno de los subsistemas, no existe aún una relación proactiva con el Sistema de ciencia, tecnología e innova-ción, que si bien en sus propósi-tos expresa que el conocimiento generado a partir de la investiga-ción y del desarrollo tecnológico nacional debe tener un mayor impacto sobre el sistema pro-ductivo y contribuir a la solución de problemáticas de la sociedad colombiana (Ley 1286 de 2009), no le confiere a la investigación en educación una interacción distinta con mecanismos que promuevan un apoyo financiero apropiado, instaurando un reconocimiento hacia el educador como investiga-dor de la educación, que apoye y promueva decididamente el avance de conocimientos hacia la práctica pedagógica, las propuestas curri-culares, los enfoques específicos de la formación, los semilleros de investigación y su relación con la formación docente, el lugar de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación, entre otros.

Es alentador encontrar que la concepción del sistema colombia-no de formación de educadores y los lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación pongan su acento en la necesidad de con-

tar con grupos de investigación, que desarrollen proyectos sobre la formación de maestros, las áreas, disciplinas, y las prácticas en las cuales se inscriben las licenciaturas como requisito para el desarrollo de una cultura investigativa que aporte a mejorar la docencia y el desarrollo del pensamiento críti-co, tanto de estudiantes como de profesores. Sin embargo, el reto es lograr que el Sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación participe en debates y propuestas de este tipo para que converse con las inquietudes y necesidades que se generan al reconocer el impacto social que tiene el educador y al diseñar y promover lineamientos y políticas que favorezcan la calidad de la educación en Colombia.

Notas1. Ministerio de Educación Nacional, República de Colombia. Viceministe-rio de educación preescolar, básica y media. Bogotá, diciembre 2013.2. Ministerio de Educación Nacional. Vi-ceministerio de educación superior. (ver-sión preliminar - abril 25 de 2014) P. 83. Cabra-Torres, F. y otros (2013). La in-vestigación y la innovación en la forma-ción inicial de docentes. Aportes para la reflexión y el debate. Pontificia Univer-sidad Javeriana, Facultad de Educación: Ministerio de Educación Nacional.4. Op. cit. La investigación e innova-ción, p. 327

Foto Juan Andrés Álvarez

La investigación en la formación de educadores

Por

Page 14: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

14Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Lo que los maestros deben aprender

Por JUAN ANDRÉS ÁLVAREZ

Los lineamientos de cali-dad para las licenciaturas en educación, presen-tados en mayo por la ministra del ramo, María

Fernanda Martínez, hacen parte de las políticas orientadas a mejorar la calidad de la enseñanza en el país y tienen como antecedentes, entre otros, el estatuto de la profesiona-lización docente y la creación de los Exámenes de Estado de la calidad de la educación superior, Ecaes.

Según la viceministra de educa-ción, Patricia Martínez Barrientos, el porcentaje de los estudiantes inscritos para pregrado en el nú-cleo básico de educación en 2012 alcanzó el 6.7% del total, ocupan-do el cuarto lugar de preferencia entre 54 profesiones, después de administración, medicina y dere-cho y por encima de profesiones de alta demanda como las inge-nierías. El objetivo del Ministerio de Educación Nacional, es seguir la tendencia mundial de elevar el nivel de formación de los maestros y lograr que todos alcancen el título de maestría como mínimo.

En el país existen 781 programas de educación, de los cuales el 57% son pregrados, 24% especializacio-nes, 16% maestrías y 2% doctorados. Solo el 11% de los programas cuenta con acreditación de alta calidad.

En ese contexto, la medida —en cuya formulación participaron entre otras instituciones las facul-tades de educación, Ascofade, las escuelas normales y el Icfes— quie-re hacerle frente a factores como la diversificación de las tareas tradi-cionales de los maestros, asociada al hecho de que actualmente los espacios para el aprendizaje se han extendido y no se circunscriben necesariamente al aula de clase.

Entre algunos de los lineamien-tos para los pregrados se encuen-tran la duración de los programas, que pasará de cuatro a cinco años; el fortalecimiento de las prácticas, que deberán incorporarse desde el tercer semestre; el énfasis en la investigación, y el aprendizaje de una segunda lengua.

Dos de los aspectos que más han llamado la atención entre los expertos son la presencialidad como requisito indispensable para quienes se formen en los progra-mas de educación y la definición de

las competencias básicas y funda-mentales que debe desarrollar un maestro: enseñar, formar y evaluar.

“Dada la naturaleza y relevancia de la práctica, todos los programas de pregrado serán presenciales”, dice el documento. La determinación llega en una época de gran apogeo de las nuevas tecnologías y de su frecuente uso para fines educativos.

Wilson Bolívar Buriticá, miembro del grupo de investigación Didác-tica y nuevas tecnologías de la UdeA, opina que en la actualidad se necesitan modalidades de edu-cación que permitan la autonomía y programas a distancia apoyados con recursos virtuales que cumplen con estas condiciones.

“Además —dice—, las personas pueden acceder a una gran can-tidad de información que incluso supera en calidad a la que se puede obtener mediante textos

impresos o en la clase tradicional del docente. La virtualidad permite acceder a la información de múlti-ples modos: texto, sonido, imagen y video, lo que desde las teorías psicoeducativas permite procesos de aprendizaje con mayor facilidad y más perdurables en el tiempo”.

Bolívar Buriticá agrega que una de las grandes fortalezas que tienen los programas virtuales es que llegan a lugares en donde las ofertas insti-tucionales no pueden, por la com-plejidad que supone la construcción de espacios para las actividades presenciales o las limitaciones para la movilidad tanto de los docentes como de los estudiantes”.

“Con una buena conexión a internet y sobre todo con una propuesta pedagógica pertinente, contextualizada, un equipo de docentes universitarios de exce-lente formación puede que los

programas virtuales lleguen a ser de igual o mejor calidad que los presenciales”, puntualiza.

Por su parte el licenciado en educación y docente Carlo Mario Jaramillo López enfatiza que las bondades de la formación presen-cial son innegables, pero advierte que en Colombia existen lugares geográficamente apartados que dificultan notablemente a sus ha-bitantes llegar a las universidades, ubicadas en las ciudades.

“En este momento universida-des de mucha trayectoria están ofreciendo programas de posgrado online sin presencialidad. Quizá se está exigiendo este requisito porque se vio en el pasado que los licenciados de programas online o a distancia no estaban dando una res-puesta muy positiva, su formación tuvo ciertas carencias. Pero hay que entender que el momento histórico en el que se vivió tal vez no era el mejor. Hoy en día las tecnologías de la información y la comunicación y la educación virtual ya están un poco más estructuradas, no como hace diez o quince años. Entonces yo creería que en la virtualidad los errores del pasado se pueden corregir hoy en día con las nuevas tecnologías”, plantea.

Respecto de las competencias básicas y fundamentales del maes-tro, definidas por el Icfes como “la capacidad compleja que integra conocimientos, potencialidades, habilidades, destrezas, prácticas y acciones que se manifiestan en el desempeño en situaciones con-cretas, en contextos específicos (saber hacer en forma pertinen-te)”, Ana María Cadavid, jefe del Departamento de Pedagogía de la Facultad de Educación de la Alma Máter, plantea un cuestionamien-to: “Este modelo basado en com-petencias se ve limitado frente a la diversidad de sujetos, poblaciones y contextos, porque no está conce-bido para operar bajo mediaciones, adaptaciones curriculares, tiempos y ritmos diferentes; es un modelo cerrado que enmarca, encuadra, excluye y discrimina”.

El profesor Jaramillo, en cam-bio, dice que el problema es que tal vez quedaron faltando algunas competencias por formular. “Falta incluir la competencia de aprender, de escribir, un maestro que no es-criba, no puede serlo en este país, porque cuando el maestro no tiene nada para decir es porque no inno-va, porque no lee, porque no está dispuesto a aprender”, concluye.

Lineamientos de calidad para las licenciaturas en educación

Foto

Jua

n A

ndré

s Á

lvar

ez C

asta

ño

Page 15: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

15Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Estudio de la Facultad de Educación plantea interrogantes sobre su impacto en la formación de los antioqueños

Un análisis descriptivo del espacio laboral que ocupan los docentes egresados de la Facul-tad de Educación de la

Universidad de Antioquia ayuda a comprender el impacto de sus licen-ciados en la calidad de la educación en el Departamento.

El documento preliminar titu-lado “Egresados de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia y su participación en el sector educativo oficial de Antio-quia” afirma en su conclusión: “El análisis de los datos proporciona-dos por la Universidad de Antioquia y por la Secretaría de Educación del Departamento, evidencia la escasa participación de los egresados de la Facultad de Educación en la nómina oficial de la Secretaría de Educación de Antioquia. Los egresados de la Facultad constituyen únicamente el 5.2 por ciento de la nómina total, es decir 1030 de los 19550 docentes. Por esta razón, no se puede estable-cer una relación causal entre calidad de la educación de los municipios no certificados y subregiones de Antioquia y la presencia de licencia-dos formados por la dependencia. De igual manera, no es posible establecer algo similar para el resto de las instituciones universitarias que aportan recurso humano a la nómina oficial del Departamento”.

El estudio es el resultado de cruzar la base de datos de los docentes del Departamento de Antioquia de los 117 municipios no certificados con la base de datos de egresados de pre-grado y posgrado de la Universidad de Antioquia. Según la información, entre 1980 y el segundo semestre de 2012, la Universidad de Antioquia, a través de la Facultad de Educación, ha conferido 7.999 títulos de pre-grado y 1.039 títulos de posgrado (333 de especialización, 666 maes-trías, y 40 doctorados); 351 títulos de posgrado fueron conferidos a individuos que previamente habían cursado su pregrado en la Facultad de Educación. La base de datos de la Gobernación de Antioquia contiene 19.550 registros correspondientes a docentes y directivos.

El documento también llama la atención sobre el hecho de que un 17.2% de la planta docente del Departamento (3,381 maestros) no tiene formación profesional; se trata de normalistas superiores y bachilleres “lo que hace necesario

la implementación de una política pública para cualificar y/o profesio-nalizar este grupo de docentes en el menor tiempo posible”.

El estudio, realizado por los profe-sores Ricardo Gómez, Lucía Zapata y Carlos Soto, docentes de la Facultad de Educación, tuvo como orientación responder tres preguntas básicas: ¿Cuántos egresados de la Facultad de Educación, y en qué áreas de desem-peño, están en la nómina oficial del Departamento de Antioquia?; ¿Qué tan determinante es la contribución de los egresados de la Facultad de Educación a la situación actual de la calidad educativa del Departamento de Antioquia?; ¿Qué otras institucio-nes de educación superior, y en qué cantidad, contribuyen a la conforma-ción del magisterio del Departamento de Antioquia?

Los resultados son reveladores y ponen sobre la mesa la necesidad de trabajar en la construcción de una política pública que permita que los licenciados formados por facultades de educación que cuen-tan con programas de pregrado y posgrado de alta calidad, tomen la decisión de vincularse al servicio educativo oficial en municipios, corregimientos y veredas histórica-mente marginadas y azotadas por la violencia, la inequidad y la pobreza.

Después de la Universidad de An-tioquia, otras instituciones de edu-cación superior con más egresados en la planta oficial del departamento son, en su orden, el Tecnológico de Antioquia (1.034), la Fundación

Universitaria Luis Amigó (815), la Pontificia Universidad Javeriana (763), el Politécnico Jaime Isaza Cadavid (693), la Universidad de Pamplona (667), la Universidad de San Buenaventura (634), la Univer-sidad Católica de Oriente (620), la Universidad Tecnológica del Chocó (573), y la Universidad de Córdoba con 422 egresados.

El análisis reveló que la mayor concentración de egresados de la Facultad de Educación en los municipios no certificados se en-cuentra en Copacabana con 80, Caucasia con 63 y Caldas con 48. Además, en Barbosa, La Estrella y Girardota hay 106 egresados de la Facultad de Educación, lo que produce un total de 234 en el área metropolitana, sin contar los cinco municipios certificados. En total, los egresados constituyen el 14.73% de la planta docente en el Valle de Aburrá. En cuanto a la participación de los egresados de la Facultad de Educación en las diferentes áreas académicas esta es la distribución: humanidades lengua castellana, 17%; física, 14%; pedagogía, 13%; matemática, 11%; ciencias sociales, 11%; y conforman el 10% de los di-rectivos docentes del departamento (ver figura 1).

Si únicamente el 11,8 por ciento de los egresados de la Facultad de Educación, graduados en el período 1980-2012, trabajan en los municipios no certificados del Departamento ¿dónde están los demás egresados de la Facultad?

Datos aportados recientemente por la Secretaría de Educación de Medellín muestran que en la nómina oficial del municipio de Medellín hay 1.755 egresados de la Facultad de Educación (corresponde al 20,2% de los egresados de la dependencia). Queda por indagar los otros mu-nicipios certificados de Antioquia (Itagüí, Bello, Envigado, Sabaneta, Rionegro, Turbo, Apartadó) y las instituciones de educación supe-rior del Departamento para poder establecer la ubicación del 68 por ciento de los egresados.

En la conclusión preliminar el informe, fechado el 15 de junio, se afirma: “También, es necesario identificar las causas y/o razones que no han permitido que un mayor número de egresados de los progra-mas de licenciatura de la Facultad de Educación hagan presencia en la nómina docente de los municipios no certificados del Departamento de Antioquia. Para la Universidad de Antioquia debe ser motivo de preocupación que su Facultad de Educación no esté impactando el sistema de educación básica y media de Antioquia y en tal sentido deberá proponer políticas y accio-nes en el próximo plan de desarrollo para lograr una mayor presencia regional; no obstante, es importante decir que lo anterior no puede ser una acción desarticulada de una política pública impulsada por el Ministerio de Educación Nacional, la Asamblea Departamental y los gobiernos de Antioquia, dentro de un horizonte a largo plazo”.

Figura 1. Número de docentes por área de la plaza. El gráfico evidencia la baja par-ticipación de los egre-sados de la Facultad de Educación de la Uni-versidad de Antioquia (línea na-ranja) en la planta total de docentes de Antio-quia (línea negra).

Por CARLOS AGUDELO

Page 16: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

16Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Por SOFÍA VILLA MÚNERA

Los problemas crónicos de la educación superior

Urge una nueva universidad

“Quienes piensan hoy la uni-versidad son los técnicos del Banco Mundial”, afirma el docente de la Universidad de los Andes Luis Enrique

Orozco Silva, para quien esta es una de las principales dificultades que enfrenta la educación superior, puesto que las prioridades del organismo de las Naciones Unidas que asesora a los países en desa-rrollo no coinciden con los valores característicos de la universidad: la calidad, la equidad y la pertinencia.

Según el actual director de la Cátedra Unesco de Educación Su-perior para América Latina, al Banco Mundial le preocupa la dependencia de la estructura financiera de la uni-versidad pública respecto del nivel central; en otras palabras, que el Estado pague la educación.

La segunda preocupación del banco —considera— es que el mon-to de lo gastos de funcionamiento de la universidad sea tan grande y que el 85% se vaya en nómina.

Y la tercera —añade— es que el costo unitario de cada estudiante vaya en crecimiento, dado que al Banco Mundial le inquieta cómo van a financiar la educación pública los países pobres.

Según Orozco Silva, quien inter-vino en la cátedra pública Héctor Abad Gómez en mayo, la dependen-cia del sistema económico incide en la investigación, por lo cual “quienes financian la ciencia son los que de-finen lo que investigan, entonces si el investigador no está conectado con el mundo externo no existe”.

En este panorama —observa— no es una opción la realización de investigaciones que no apunten a la solución de problemas prácticos, lo que significa un cambio con la idea clásica de la investigación que proponía la búsqueda del conoci-miento como fin último.

Como resultado, “la investigación se ha institucionalizado, está burocra-tizada y definida por el sector finan-ciero” afirma Orozco, y agrega que, entonces, “el investigador solitario se tiene que volver gerente, aprender a hacer lobby, asistir a cocteles y co-menzar a hablar de plata”.

Otra gran dificultad que eviden-cia el doctor en filosofía de la Uni-versidad Católica de Louvain es la pugna entre la universidad antigua y las necesidades que reclama la educación superior moderna.

“Estamos ante una especie de vértigo de adaptación y entiendo

con ello que las universidades más consolidadas van entendiendo qué no hay que hacer, pero no tienen muy claro qué es lo que hay que hacer”, dice, y precisa que la transición entre la filosofía de la ciencia antigua y la moderna está a medio camino, debido a lo cual “seguimos enseñando epistemo-logía del siglo XI y XII para formar científicos del siglo XXI”.

Orozco Silva señala que el paso de la galaxia de Gutenberg a la galaxia de internet, “significa una revolución cultural y un impacto no solamente por el uso del com-putador, sino por la transformación del modo de leer, de escribir, de en-tender”, que hace que la sociedad exija transformaciones a la vieja concepción de la universidad.

E identifica que “difícilmente las universidades logran asumir los retos que traen los fenómenos nuevos, por lo cual no cumplen la tarea de hacer investigación pertinente, de articularse orgá-nicamente en la construcción de nación con un proyecto ético-político de sociedad, o sea, con el reto de crear época, en el sentido de contribuir a que la sociedad se reflexione a sí misma”.

Diagnóstico crónicoDe las dos principales dificul-

tades, la financiación y la débil articulación con la sociedad, se derivan los que denomina Oroz-co, “los problemas crónicos de la educación superior”, que tienen que ver con la falta de calidad, la ineficacia en la gestión, la no pertinencia, la falta de articulación con el sector productivo y el déficit de cobertura, y que han persistido desde los años 80.

Respecto a la falta de articu-lación, el analista señala que la relación entre la universidad y el Estado es débil no solo en Colombia, sino en América La-tina, pues, dice, “los gobiernos no confían en la universidad y a veces tienen razón cuando dicen que la universidad no les sirve, y no les sirve porque no es un instrumento para llevar a cabo el plan de desarrollo cuatrienal; por otro lado la universidad dice que su función no es servir a ningún plan de desarrollo, sin ser univer-sidad. Desde el punto de vista de Humboldt tiene razón la universi-dad pero desde el punto de vista de las coyunturas actuales, tiene razón el gobierno”.

Orozco propone que “las uni-versidades deben dejar de ser autorreferenciales, deben entender que hoy se opera en red, no sólo

con otras universidades sino con el sector externo, con laboratorios, con centros de educación pública y con centros de financiamiento internacional; deben apoyar el posicionamiento de los países en el proceso de mundialización”.

La importancia de la buena articulación entre universidad y Estado también cobra relevancia desde la perspectiva que señala Orozco cuando afirma que “el gobierno necesita posicionarse en el escenario mundial, en el marco de una economía global, y la manera de hacerlo es por medio del talento humano que está en la universidad”.

La condición de la universidad de albergar el talento humano, la

convierte en una institución clave en el sistema social actual. En este sentido, Orozco le da importancia al poder transformador y legitimador de la universidad, pues afirma que “el conocimiento es una fuerza produc-tiva mayor que el capital, el trabajo y la tierra; es la fuente de la riqueza de las naciones. Desde un estudio de la Unesco, se señaló que el futuro de la sociedad será de los que saben”.

De esta forma, señala el director de la Cátedra Unesco de Educación Superior para América Latina, que la labor de la universidad es mantener un sistema equitativo para que todos los ciudadanos tengan oportunida-des. “Si mantenemos sistemas eli-tistas de educación superior ¿cómo pensar el futuro de la sociedad en

El paso de la galaxia de Gutenberg a la galaxia de internet significa una revolución cultural y un im-pacto no solamente por el uso del computador, sino por la transformación del modo de leer, de escribir, de entender que hace que la sociedad exija transfor-maciones a la vieja concepción de la universidad.

Page 17: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

17Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Udea - U. de Illinois, nuevos socios

términos de equidad y de justicia?”, se pregunta, y añade: “se plantea un problema complicado, porque el desarrollo científico y tecnológico es importante en el desarrollo social pues se vuelve el arma legitimadora de modelos de sociedad, de medidas políticas y de formas de pensar”.

Formación integralPara Orozco, la formación del

talento humano debe estar ligada con la formación integral, que ha sido pregonado desde años atrás pero que aún no se concreta. “En Colombia hemos hablado de for-mación integral desde la colonia. En 1536 ya había un discurso sobre la formación integral en las univer-sidades nacientes”. En aquella épo-ca, la formación integral consistía en enseñar a los estudiantes griego, latín, historia y literatura.

El filósofo y catedrático de ética en la Universidad de Los Andes se-ñala que en la actualidad “cuando se habla de formación integral se está hablando exactamente de la formación del intelecto, de la voluntad, de la dimensión moral y de la capacidad de emitir un juicio moral de la sociedad en que se vive. O sea, la educación integral hace referencia a considerar al es-tudiante un todo, un sus múltiples dimensiones y permitir que su paso por la universidad signifique un punto de partida en su posibilidad de crecer como ser humano”.

En este compromiso de for-mación, que según Orozco debe ser una responsabilidad institucional, el ejemplo que les dan los directivos y profesores a los estudiantes es fundamental para formar una idea de lo que está permitido y de lo que está mal hecho.

“El rector cuando llega y no saluda a los porteros, está dando formación; el profesor que llega tarde a clase pero sale a tiempo está dando ética; el profesor que hace truquitos para que los estudiantes se rajen en el examen está enseñando ética; o el profesor que negocia la nota por otros intercambios también está enseñando ética”, asegura Orozco.

Sobre la ética, Orozco propone un nuevo significado: “para mí, en el fondo la ética es la estética de una existencia personal, y por eso la estética será la ética del mañana. No es más que eso”. Explica que ser ético es lograr que nuestras acciones tengan belleza, que puedan ser valoradas positivamente a la luz de la sociedad y de las leyes.

Finalmente, afirma que “el problema de la formación integral tiene que ver con la creación de espacios y prácticas que hagan a los estudiantes descubrir valores que guíen y le den sentido a su proyecto de vida. Y eso es un problema mucho más allá de misas y de discursos moralizantes, es buscar herramientas para incidir en el carácter y en la personalidad de los estudiantes”. Orozco agrega que los docentes deben de ser conscientes de que están formando a quienes pueden ser los futuros gobernantes del país.

“Si se logra redefinir el rostro de la universidad, replanteando la relación con el conocimiento, su evolución, las formas de producción actual y el impacto que está teniendo el conocimiento en la sociedad; si se logran replantear las políticas de proyección social, entendiendo que no consisten en hacer conferencias sino en articularse a la solución de los problemas de la región y del país; y si se entiende que ambas cosas no tienen sentido, sino para la formación humana de la gente que pasa por la universidad, creo que podría significar un gran cambio en la universidad que necesitamos. Pero no hay fórmulas, como diría el viejo Jenófanes: el hombre, buscando encuentra con el tiempo lo mejor”, concluye.

Foto Kimberly Tatiana Ríos Montoya

La Alma Máter firmó un conve-nio marco con la Universidad de Illinois, el primero que la institución estadounidense consolida con una universidad colombiana.

El vicerrector General, John Jairo Arboleda Céspedes, celebra el hecho como expresión de la política insti-tucional que apunta a que en lugar de muchos convenios “tengamos unos que efectivamente se muevan, que muestren resultados, para apro-vechar la interacción de nuestros profesores y estudiantes con los de otras universidades”.

Jean Paul Allain, profesor y direc-tor del Radiation Surface Science and Engineering Lab de la Universidad de Illinois, cuenta que esta institución tiene el número más alto de estu-diantes internacionales de universi-dades públicas en Estados Unidos. “Sumamos unos 11 mil, de los cuales entre 500 y 800 son latinoamerica-nos. En particular, Illinois ha tenido muchos enlaces de investigación con colombianos, de donde ha egresado un número muy alto de ingenieros civiles colombianos”, afirma.

Para él la gran fortaleza que tiene la UdeA y que esperan aprovechar con el vínculo establecido es la regio-nalización. “Nos interesa mucho el tema de ingeniería y tecnología para impacto social. La Universidad es un modelo del trabajo en las regiones y queremos trabajar juntos en este tema”, expresa Allain, y agrega que gracias al convenio los estudiantes podrían obtener doble titulación, tal como lo han hecho con la universi-dad de Singapur.

Tras la formalización de esta alianza se ejecutarán cuatro pro-yectos principales. Aprovechando la experiencia de Illinois en su centro de plasma de irradiación de mate-riales, se montará un laboratorio de síntesis avanzada de biomateriales por irradiación. “No se trata de re-plicar el laboratorio de ellos sino de darle un enfoque en nanomedicina y medicina regenerativa”, explica el profesor de la Facultad de Ingeniería Juan José Pavón, quien desde octu-bre de 2013 gestionó, en colabo-

ración con Allain, la consolidación del acuerdo.

También se montará un centro de investigación aplicada, “que de servi-cios a toda la universidad y ayude a que rápidamente los investigadores hagan transferencia de tecnología”, precisa Pavón, y añade que el papel que desempeñará la Universidad de Illinois en estos dos proyectos es el de prestar asesoría basándose en la experiencia que les da ser la quinta mejor universidad en ingeniería de Estados Unidos.

Los dos anteriores son propues-tas de largo aliento por el costo que tienen, sin embargo se podrán ver resultados tangibles en seis meses con las redes de colaboración, por lo que se espera que en abril de 2015 llegue a Illinois el primer grupo de estudiantes de la Universidad de Antioquia. La primera de estas redes será en nanomedicina y medicina regenerativa. El objetivo es que estu-diantes de todo el mundo se puedan beneficiar de esta iniciativa, con la coordinación de la UdeA e Illinois. Será una red académica y cientí-fica, que incluiría la movilidad de estudiantes y profesores mediante seminarios, summer schools y cursos específicos. También se busca que puedan desarrollar propuestas de investigación en colaboración y ade-lantar estudios de posgrado. “La idea es programar actividades que estén en el marco de este acuerdo para que reciban el apoyo económico de illinois”, observa Pavón.

Finalmente, con los mismos propósitos se creará otra red pero enfocada a la aplicación de ingeniería nuclear en medicina.

Por su parte, Carlos Alberto Pa-lacio Tobón, decano de la Facultad de Ingeniería, considera que la fir-ma de este convenio representa la oportunidad de que la Universidad de Illinois, a través de la Alma Má-ter, centre su trabajo en Colombia, desarrolle procesos con los grupos de Iinvestigación y con infraes-tructura conjunta. “Yo creo que las relaciones de la UdeA con las demás universidades en Colombia son muy buenas, pero nos favorece mucho que seamos los primeros en firmar este convenio y de pronto, por un largo tiempo, los únicos”, concluye.

Por SARA GIRALDO MAESTRE

Foto Luis Javier Londoño Balbín

Page 18: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

18Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Economía del conocimiento y conocimiento de acceso abierto

Por GABRIEL VÉLEZ CUARTAS, PHD*

El boom de Medellín, la ciudad más innovadora del mundo decretada por el Wall Street Jour-nal y el Citigroup abre

una preocupación real más allá de las implicaciones sobre el maqui-llaje aplicado a la imagen interna-cional de la ciudad. La innovación desde el marco de una economía basada en el conocimiento, implica la generación de productos y servi-cios con un mayor valor agregado que permita mayor rentabilidad y competitividad en el mercado.

El secreto de esta rentabilidad es la inversión en conocimiento cientí-fico y tecnológico. No es lo mismo vender un bulto de café, que una be-bida de café gourmet (lo que implica ya una transformación de producto y por tanto mayor valor agregado), pero tampoco es lo mismo que vender un medicamente basado en las propiedades de la cafeína y que sólo puede ser explotado por una farmacéutica que obtiene la patente que le da exclusividad. Del bulto de café al medicamento basado en la cafeína hay una diferencia sustancial de millones de dólares que permiten hacer una diferencia en el control de precios del mercado. El factor diferenciador es el conocimiento científico y tecnológico.

Para que pueda existir una pro-ducción basada en conocimiento se necesitan dos factores: primero, que el conocimiento que se pro-duzca sea privado, es decir, que haya exclusividad de explotación de

aquella tecnología utilizada para ha-cer nuevos productos; y que exista un sistema jurídico que lo soporte. Esto a su vez requiere de un sistema de producción científica y tecnoló-gica fuerte, una economía de base industrial, y unas políticas públicas que permitan el fortalecimiento de ambas. En Colombia los tres tienen problemas complicados: De acuer-do con Scimago 2014, el aporte a la producción científica latinoame-ricana de Colombia es del 3.7%, la inversión en ciencia y tecnología no pasa del 0.4% (con un recomendado internacional del 2%), hay una fuerte desindustrialización presentada por todos los medios y aceptada por los políticos; y si bien hay leyes de pro-tección de la propiedad intelectual, no hay claridad en sus formas de explotación, especialmente consi-derando que las universidades que mayor cantidad de conocimiento científico producen, son públicas.

La solución a estos problemas pareciera existir en acuerdo tácito en el diseño de políticas públicas tanto locales como nacionales sobre la im-portancia de invertir en la ciencia y la tecnología para impulsar el aparato productivo. Este “consenso” supo-ne una dirección: las universidades deben trabajar con el sector privado en la construcción de soluciones innovadoras para dar valor agregado a los productos. A esto se suman las iniciativas como la del Comité Universidad-Empresa-Estado, las políticas departamentales y muni-cipales de ciencia y tecnología y las convocatorias de investigación tanto de Colciencias como del sistema de regalías. Este “consenso” implica que el conocimiento producido

tienda a privatizarse, es decir, a ser exclusivo para la explotación de la empresa privada y de esa forma ge-nerar producción útil a la economía.

Esta pareciera una buena posi-bilidad para el modelo económico ¿Pero será una buena salida para el desarrollo científico? Para que haya ciencia, se necesita ciencia, no sólo problemas industriales. El debate científico requiere de comunidades especializadas fuertes, de capital humano formado, redes nacionales e internacionales de debate, cono-cimiento básico sobre el universo y la sociedad, desarrollo de teorías y metodologías pertinentes a los problemas locales y globales, y por tanto, circulación de conocimiento.

Desde los 60 se ha demostra-do una relación directa entre la circulación de conocimiento y el desarrollo del PIB en un país. De-rek de Solla Price demostró que a mayor producción y cantidad de citas, mayor es el tamaño de la economía nacional. Si bien esto ha sido entendido para la produc-ción en revistas y libros presentes especialmente en sistemas de in-dexación como los de Web of Science o Scopus, puede hacerse una lectura más amplia y así lo han entendido recientemente las economías lati-noamericanas más grandes: Brasil, México y Argentina. Estos tres paí-ses han reglamentado o promovido el libre acceso de los resultados de investigación financiados con recursos públicos. De allí salen repositorios nacionales como RE-DALYC, SCIELO Y LATINDEX o la utilización de mandatos de libre acceso presentes en iniciativas como las de ROARMAP o DOAJ.

Si bien Colombia ha considera-do desde el Estado la importancia de la circulación estimulando la publicación en revistas de alto im-pacto internacional y la calificación de la calidad de revistas naciona-les en el sistema de PUBLINDEX, también es cierto que se enfrenta a un panorama en donde el libre acceso está generando resultados (en conjunto con otras estrategias) en la dinamización de comunida-des académicas como lo muestran las potencias latinoamericanas en desarrollo científico. Las políticas orientadas casi exclusivamente a la innovación (privatización) y a la circulación del conocimiento en revistas especialmente norteame-ricanas y europeas (circulación restringida), no corresponden con los resultados obtenidos por otros países con el acceso abierto tanto en el crecimiento de sus potencia-les científicos como también de innovación para los distintos sec-tores sociales. Economía del cono-cimiento y desarrollo científico son dos cosas distintas y una agenda sobre el acceso abierto podría lle-var a un importante debate sobre el desarrollo del potencial científico. La economía no puede esperar, pero en el contexto actual, la cien-cia tampoco se puede simplificar. Y si se simplifica se corre el riesgo de pauperizar los dos sectores.

Foto Kimberly Tatiana Ríos Montoya

* Departamento de Sociología. Grupo de Investigación Redes y Actores Sociales. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas. Universidad de [email protected]

Page 19: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

19Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

No cabe duda que en el mundo de la creación artística la autoría debe ser re-conocida. El creador,

en cualquiera de sus formas de actuación desarrolla una serie de gestos, acciones y productos, que en el flujo de las mercancías tienen un valor de cambio que debe ser apreciado, así como ocurre con la mayoría de los oficios o profesiones. Y es cierto que el arte es uno de esos esce-narios donde los quehaceres de la creación pueden llegar a tasar-se de manera tan superlativa en el mercado especulativo, que en realidad sorprende en la relación inversión-rendimiento (alcan-zando algunos hitos históricos). La expresión más flagrante del carácter simbólico de las tasa-ciones de valor que se producen en las dinámicas del mercado.

La noción de copyright (lite-ralmente «derecho de copia») se inicia con el Estatuto de la Reina Ana en 1710, en Inglaterra. Mo-mento histórico de inicio de la sociedad industrializada, cuan-do la pregunta por los efectos de la reproductibilidad técnica (de acuerdo a la premisa ben-jaminiana), puso de relieve las complejidades de la propiedad de las ideas, de los desarrollos y de los artefactos de aplicación.

En Colombia, de manera ho-móloga a otros países, las re-gulaciones sobre la autoría se plantean en términos de dere-chos, estableciendo los lími-tes, los alcances y también las penalizaciones para quienes apelen a dicha normatividad. Por supuesto que no se trata de un escenario alternativo o relativo, sino de una forma de control que el Estado, como garante del orden jurídico, aplica en térmi-nos de reconocimiento cuando valida el derecho de propiedad y también sancionatorio cuando la infracción se demuestra.

La irrupción de los medios digitales, con toda su gama de relaciones dadas en la virtua-lidad, ha puesto otra vez en cuestión muchas de las formas de actuación que se generan a la hora de poner límites y alcances de las acciones de creación y de los derechos de propiedad de dichos actos. De una manera a

Copy-right/copy-left

La creatividad en medio

veces subversiva, cuestiona la figura del autor en las múltiples variables que permite la digita-lización y circulación de la in-formación en la World Wide Web (w.w.w. Literalmente, la ancha red del mundo). Entre otras, cuando los sujetos se desmaterializan al límite de la ubicuidad, por lo que la territorialidad geográfica, administrativa y normativa, se hace difusa.

En este ejercicio de referencia no hay manera de adentrarse en honduras, pero si es el lugar propicio para proponer una serie de consideraciones a las que se ve sometida la acción de creación en la tensión entre el reconocimiento de los derechos de autor a través del Copyright y las derivas que ofrece la estra-tegia de validación alternativa denominada Copyleft.

El Copyleft nació en la década de 1970 gracias a una confronta-ción sufrida por Richard Stallman en contra de lo que se denominó “acaparamiento de software”; por aquel entonces, en el ámbi-to todavía novel del diseño de aplicaciones informáticas. Su propósito, más que reaccionario, tenía la intención de ofrecer una forma alternativa de orden al sistema del Copyright.

La estrategia del Código Abier-to no pretende violentar o negar la propiedad intelectual. A través del Copyleft (en este caso la tra-ducción literal no es tan obvia) se reconoce la autoría, pero se abre el escenario para que en el espectro público, un determina-do producto se use sin las limi-taciones que impone la licencia privada; tal y como se invita en el proyecto GNU: usarlo sin nin-guna limitación, con libertad de estudio (ver cómo está hecho), distribuir cuantas copias desee, y modificarlo de la manera que crea conveniente.

A la usanza de los artistas de las vanguardias históricas, promulgado como proyecto de comunidad, es presentado como un manifiesto: “El Proyecto GNU se concibió en 1983 como una forma de devolver el espíritu cooperativo que prevalecía en la comunidad computacional en sus primeros días”.

Una declaración de evidente talante político, dándole sentido al uso del término left. Porque más allá de conjugarse como el pretérito del verbo dejar o permi-tir, se impone como la antítesis

de right (derecha), convertido en su opuesto (izquierda). Ex-presión que llevada al límite, se carga de contenido moral: dies-tra/siniestra.

Un artificio del lenguaje que ciertamente se aplica cuando en los entornos más radicales de las comunidades del código digital, aparece la figura del Hacker. Invo-cación dada para hacerse mítica, cargando a su haber el imaginario romántico del creador en su ex-presión más revolucionaria: que violenta el orden a través de la maestría de un talento en el hori-zonte de la genialidad; que ataca el establishment, representado en los emporios del poder económico (a la manera de un combatiente guerrillero), para violar y hacer públicos los secretos más escon-didos; para robar y repartir los tesoros; tan sagaz, que finalmente desaparece sin dejar huella.

No se trata de tomar posición en un dilema de opuestos. Tanto las restricciones pero también el reconocimiento que impone el Copyright, así como las libertades pero también las responsabilida-des implícitas en el Copyleft, son instancias válidas y necesarias que ubican la acción de creación en un lugar de intersección y al sujeto en el eje. No hay necesidad de defender este punto, pero lo cierto es que la creación es una fuerza irrefrenable que moviliza al espíritu humano; la Historia confirma tal certidumbre. Navegar con rumbo en este mar de tensio-nes es, finalmente, la moraleja a la que puede llegarse cuando la creación se impone como el nú-cleo de la discusión.

* Profesor de la Facultad de Artes

Por GABRIEL MARIO VÉLEZ

Page 20: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

20Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Resistencias a la terminación del conflicto

Toda sociedad vive cons-tantemente conflictos de alcance colectivo. En las condiciones adecuadas, algunos de esos conflictos

se intensifican considerablemente. Por ejemplo, cuando se prolongan en el tiempo y cuando se trenzan entre grupos, clases o sectores que sostie-nen o reclaman formas incompatibles de organización del poder político, mecanismos diversos de acceso a ese poder, maneras distintas de ejercerlo, sistemas encontrados de ordenación y distribución de bienes, riqueza, oportunidades y derechos.

Cuando la solución de esos con-flictos se abandona por las partes a la violencia, y cuando ella adquiere carácter también colectivo, conti-nuo, programado, y se soporta en aparatos armados y entrenados para ese fin, es seguro que nos encontra-mos en presencia de una guerra, es decir, de una de las maneras de solu-cionar las disputas aquellas.

En cambio, cuando la solución o la gestión de los conflictos de siempre se dejan libradas a otros medios, y cuando el uso o la pretensión del uso de la violencia se reconoce a un tercero confiable, que –y porque- garantiza la disponibilidad, impar-cialidad y efectividad de aquellos medios, a esta situación se la suele denominar “de paz”.

En situaciones de paz como esa usualmente se espera que haya de salir vencedor del conflicto quien tenga la razón o demuestre que la tiene conforme a reglas previas; en aquella otra situación en cambio, en la guerra, lo normal es que tenga la razón quien salga vencedor (N. Bob-bio) en el campo de batalla, o lo que es lo mismo, que el triunfo militar sea la regla de la razón.

Este esquema sobre situaciones de guerra y de paz es sin embargo bastante simple, aunque puede ser útil para entender uno de los motivos por las cuales son difíciles los procesos de negociación de un conflicto armado: esos procesos se localizan entre la paz y la guerra y, por lo tanto, no hay reglas contra las cuales ponderar las razones de las partes y declarar un vencedor; pero tampoco hay un vencedor en el campo de batalla, y por tanto nadie puede proclamar que tenía la razón. Y por supuesto, alguien siempre querrá quedarse con la razón: por la legitimidad y el poder, pero también por la inmunidad que se deriva de tenerla. Sin razones triunfantes, las partes quedan expuestas al juicio incierto del futuro.

Aunque insistamos en que todos salimos vencedores al final de una negociación de paz, lo cual es bas-tante acertado, las partes sin em-

bargo saben muy bien que podrían perder; aunque insistamos en que el propio final de la guerra es la razón más legítima para la negociación, la partes saben que habrá explicacio-nes pendientes: por qué iniciaron o dieron lugar a la guerra, por qué la mantuvieron y por qué hicieron lo que hicieron durante su desarrollo; cuándo y quiénes permitieron que se desbordara el conflicto político y social, cuándo y quiénes hicieron que tuviera lugar o se intensificara un conflicto político y social armado...

Pero decía que ese primer esque-ma, aunque útil, es muy simple. Y lo es, porque asume la guerra y la paz como apenas una negación recíproca del término contrario: la guerra como situación de no-paz; la paz como situa-ción de no-guerra. Pero cada situación puede ser más complicada que eso.

Hace buen tiempo que mucha gen-te no está dispuesta a aceptar que la paz sea sólo ausencia de guerra. Y no lo aceptan porque arguyen que pue-de haber violencias de gran alcance todavía en situaciones de paz. Pero, de otra parte, hay gente que sabe que la guerra no significa solamente ausencia de paz, porque puede haber ciertas tranquilidades todavía durante la confrontación.

En efecto, aquella concepción simple de la paz como ausencia de guerra suele responderse con la idea crítica de paz negativa. Una paz que se presenta cuando pese a la ausen-cia de guerra, hay una persistente “violencia estructural”, es decir, una situación en la que muchas personas padecen altos niveles de pobreza, exclusión o desigualdad. Se trata de lo que algunos, con un tono más optimista, llaman una paz imperfecta.

Pero, de otra parte, también podría responderse críticamente aquella definición simple de la guerra como ausencia de paz, con una idea crítica de guerra positiva. Es decir, una situa-ción que se presenta cuando, pese a la ausencia de paz, hay una cierta “tranquilidad estructural”; es decir, una situación en la que algunas personas aprovechan la rentabilidad de muchos negocios, el extraordinario desarrollo del mercado de armas, vigilancia, se-guridad, y la gran rentabilidad de los discursos bélicos, mesiánicos, heroi-cos o patrióticos. Podríamos llamar a esto, de manera menos ofensiva, una situación de caos imperfecto.

Es un hecho que no todos los grupos sociales captarán aquella paz –como- negativa, ni todos los grupos sociales entenderán aquella guerra –como- positiva. Aún más, quienes padecen la violencia estruc-tural probablemente sean los mis-mos grupos sociales de los cuales se extraen quienes van a la guerra, sin experimentar sin embargo ninguna tranquilidad en ella. Y así mismo, quienes disfrutan de aquella espe-cie de certeza o de tranquilidad en medio de la guerra, probablemente sean los mismos grupos sociales que jamás padecerán ninguna violencia estructural en condiciones de paz.

Por eso también los procesos de negociación tienen tantas resis-tencias: para unos porque la paz, aunque sea inofensiva, podría ser menos rentable que la guerra. Y para otros porque la paz, aunque sea deseable, podría parecer apenas un solapamiento de la guerra.

Aunque muchos procesos de paz negociada en las últimas décadas no han alterado significativamente la dimensión ni la estabilidad de la industria bélica, ni de los discursos securitarios, hay sectores que no con-fían en ese dato o, mejor, que confían muy poco en su propia capacidad para sobrevivir en un mundo sin confronta-ciones armadas. Pero también, aunque muchas violencias estructurales ape-nas si resultaron alteradas después de grandes confrontaciones, hay sectores que no confían en ese dato: esperan que una paz perfecta surja de la guerra.

Finalmente, ese esquema de paz y de guerra puede ser aún más comple-jizado y exprimido. Así, podríamos suponer que hay guerras que son mucho más que la opción por la vio-lencia organizada, o que son mucho más que ausencia de paz; podría-mos suponer que hay guerras que son también a) una confrontación de larga duración, b) sobrepuesta a otras confrontaciones, c) inducidas por otros interesados y libradas por otros guerreros, d) con una ex-traordinaria agregación de causas, e) que se han sumado en el mismo tiempo en el cual se transforma el orden político que se negocia, f) y su engullimiento global. Pero sobre todo, confrontaciones armadas que, g) la institucionalidad parece haber aprendido a gestionar, y h) buena parte de la sociedad parece estar dispuesta a tolerar.

Por WILLIAM FREDY PÉREZ TORO* En estos casos, las resistencias a la paz negociada se multiplican. Esto es así, porque:

1. En este contexto es mucho más difícil imaginar una sociedad que crea en la voluntad de las partes, entre otras cosas porque ni siquiera reconoce a las partes y porque muy difícilmente se reconoce en ellas. Para millones de per-sonas hoy, y sobre todo para algunos líderes influyentes en la mentalidad de esos millones de personas, las partes no son partes de un conflicto político o social. No es extraño que esos líderes quieran hacer del castigo la exigencia principal, y que reúsen considerar si-quiera cualquier tipo de conflicto que se entienda en la mesa como original.

2. En ese contexto es muy difícil procurar un ambiente propicio para que la experiencia de la guerra no se repita, pues la garantía de no repeti-ción, pero también la no proliferación de la violencia social, como lo saben muchas sociedades, requiere de reformas sociales. No basta con la probada necesidad de la verdad y de la memoria. La justicia es también jus-ticia social y la reparación es también reparación diferida en el tiempo, en el tiempo de la paulatina reforma de la democracia económica y política.

3. En ese contexto, la reinserción es más difícil, precisamente por la ta-cañería en las reformas. Con razón se dirigen los esfuerzos más bien hacia los combatientes, los que vinieron y los que vendrán. Se los atiende individualmente para que aprendan a aguantar una sociedad en la que solo “el progreso” como éxito económico puede borrar cualquier estigma, igualar o propiciar reconocimiento social, reinserción.

4. En ese contexto, la reconcilia-ción puede ser incomprensible... ¿Re-conciliar qué?, ¿a quiénes? ¿Cómo?,

Page 21: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

21Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Cómo proteger la propiedad Intelectual

Cualquier persona que produzca contenidos fruto de su intelecto puede valerse de la ley para proteger su propiedad intelectual y restringir el uso de su creación. En este sentido, cuando alguien escribe un paper,

obtiene resultados en una investigación, hace un pro-grama de software, compone una canción, diseña un nuevo aparato, puede acceder a múltiples formas para obtener beneficios de su esfuerzo.

Aunque lo anterior es de conocimiento público, promover la apropiación de la cultura de la propiedad intelectual es un asunto que requiere mayor profun-didad; dicho en otras palabras, lograr que cada vez más personas conozcan cómo proteger su producción intelectual y que efectivamente lo hagan, es el reto que se han propuesto las universidades, donde a diario se crean conocimientos valiosos que no necesariamente se protegen debida y oportunamente.

La dirección de la Universidad de Antioquia y su co-munidad académica han avanzado en su determinación

de dar mayor relevancia a la propiedad intelectual, con la valoración de los resultados de la actividad académica y administrativa, en especial los resultados de investigación. Como muestra de lo anterior, a la fecha la Universidad tiene 27 patentes concedidas, 19 solicitadas y 27 en estudio. Además, cuenta con 23 marcas registradas en diferentes clases y 4 solicitudes de registro de marca.

Pero el mayor reto está en la cultura más que en la gestión, razón por la cual la Universidad a través del Programa Gestión Tecnológica de la Vicerrec-toría de Extensión, trabaja en fortalecer el conocimiento que la comunidad académica tiene sobre protección de la propiedad intelectual mediante charlas, foros, conferencias, asesorías, entre otras actividades.

Uno de los últimos eventos sobre el tema fue el foro Propiedad intelec-tual, retos y oportunidades en la protección del conocimiento, realizado en junio, donde expertos ilustraron a más de 170 asistentes sobre los derechos de autor, el plagio y la propiedad intelectual en proyectos de investigación, desarrollo e innovación, entre otros temas.

En el encuentro académico, Óscar Salazar Rojas, asesor de propiedad intelectual en el Departamento Nacional de Planeación, resaltó la necesi-dad de lograr mayor conexión entre el sistema de innovación y el sistema de protección intelectual. De acuerdo con él “la academia es la llamada a inculcar la importancia de los derechos de propiedad intelectual a lo largo de la formación de los estudiantes. La comunidad académica debe conocer la forma de acceder a la literatura técnica de los bancos de patentes o bases de datos, y tener un conocimiento mínimo del andamiaje institucional que puede acompañar el desarrollo de la propiedad intelectual”.

De igual forma, Óscar Correa, director de patentes en Cavelier Aboga-dos, centró la discusión en la urgente necesidad de masificar el concepto de patente y sus beneficios. “La razón de ser de una patente —dijo— es constituirse una herramienta para permitir a alguien que ha creado una obra proveniente de su intelecto, el ser titular exclusivo de su explotación. En este camino la vigilancia tecnológica y el establecer un modelo de negocio son indispensables para optimizar su aplicación”.

Como parte del trabajo institucional para el fortalecimiento de la propie-dad intelectual, desde 2005 la Alma Máter constituyó un comité que cada mes da respuesta a las consultas realizadas desde las unidades académicas y administrativas, y analiza temas de interés relacionados con la propie-dad intelectual. Además, es responsable de dar el aval a las solicitudes de protección, ya sea a través de patentes, marcas o cualquiera otra forma de propiedad industrial.

Para contribuir a avanzar en la masificación de la cultura de la propiedad intelectual en la comunidad universitaria, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y el Programa Gestión Tecnológica trabajan conjuntamente en la realización de eventos de sensibilización, la preparación de profesionales del derecho que asesoren en temas de propiedad intelectual y en el diseño de programas de formación.

Todos los esfuerzos y acciones tienen la finalidad de proteger debidamente la producción científica y los resultados de investigación para su transferencia a la sociedad. Uno de los principales espacios para dinamizar esta transferencia será la Novena Rueda de Innovación y Negocios Tecnnova, donde 56 grupos de investigación de la Alma Máter expondrán sus capacidades y desarrollos a empresarios de los sectores social y productivo. La Rueda, que se realizará el 19 y 20 de agosto, permitirá divulgar las patentes, marcas y otras modalidades de propiedad industrial de las creaciones gestadas en la institución.

De acuerdo con la Or-ganización Mundial de la Propiedad Intelectual, se refiere a las creaciones de la mente: invenciones, obras literarias y artísti-cas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio. La propiedad intelectual se divide en la propiedad industrial, que incluye las patentes de invenciones, las marcas, los diseños industriales y las indica-ciones geográficas; y en el derecho de autor, que incluye el software, obras literarias, obras artísticas y diseños arquitectónicos.¿Qué es una patente? La Superintendencia de Industria y Comercio establece una patente como un privilegio que le otorga el Estado al inven-tor como reconocimiento de la inversión y esfuerzos realizados para lograr una solución técnica que le aporte beneficios a la humanidad. El beneficio está relacionado con ser el único que durante 20 años puede explotar el invento, que puede consistir en comercializar exclusiva y directamente el producto patentado, o por intermedio de terce-ros otorgando licencias, o transfiriendo los derechos obtenidos mediante su venta para que un tercero explote la invención. En conclusión, el beneficio es económico para el inven-tor o titular de la patente.

¿Qué es la propiedad intelectual?

Foto cortesía archivo Programa Gestión Tecnológica

Ilustración Juan Andrés Álvarez Castaño

¿con la reintegración de unos comba-tientes? Una cosa es la reconciliación entre víctimas y victimarios u ofen-sores, que se cierra en últimas con la promesa de indiferencia o de perdón (y que con frecuencia requiere de verdad, repudio y reparación). Y otra cosa es la reconciliación del Estado, los partidos políticos, los gremios, los poderosos, con la sociedad. Y en este último caso ¿cuándo rompimos?, ¿cuándo habíamos conciliado?… Pues bien, esta “reconciliación”, podría cerrarse con la conciliación por fin de formas distintas –otra vez- de organización y distribución del poder político, eco-nómico, ideológico, o por lo menos con el aseguramiento del constante conflicto y de los canales para que, ahora sí, nos reconciliemos de tanto en tanto en el mundo de la política. Sin aparatos ni violencia organizada, claro.

5. En ese contexto, se dificulta la renuncia al castigo por parte del Esta-do y la renuncia a las armas por parte del grupo insurgente. Capturado por compromisos internacionales sobre los indultos y las amnistías, el Estado tiene hoy restringida su vieja carta de negociación básica, el castigo. Y por supuesto, tan restringido como se en-cuentra hoy su poder de intervención y regulación, el Estado no cuenta con cartas de negociación adicionales. Por eso hay asientos invisibles en la mesa de negociación ocupados por la co-munidad internacional y por grandes conglomerados económicos.

A la vista de esas dificultades, fran-camente es sorprendente que el actual proceso de negociación haya llegado tan lejos. Y que haya más de diez per-sonas que apuesten decididamente por él. Once, porque me incluyo.

*Profesor Instituto de Estudios Políticos

Page 22: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

22Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Paz y seguridad humana: retos para el segundo mandato de Santos

Las elecciones a la presi-dencia de la República el 15 de junio se con-virtieron en el primer referendo por la paz. A

pesar de que los asuntos que se discutieron en la contienda electo-ral fueron amplios, finalmente todo se redujo al tema de la paz. Ese día, cuando los electores recurrieron a las urnas, tenían claro que su voto estaba entre apoyar la salida negociada al conflicto propuesta por Juan Manuel Santos o explorar otra salida y otro modelo como lo pretendía el candidato opositor Oscar Iván Zuluaga.

La segunda vuelta a la presi-dencia sirvió en Colombia para darle el sí a la propuesta de paz de Santos, además para fortalecer la democracia, al atraer más ciuda-danos a las urnas y reducir la tasa de abstencionismo. Un poco más del 50% de los votantes, 7.816.537 votos, 4.5 millones más que los obtenidos por Santos en la primera vuelta, refrendaron la tarea asumi-da de negociar la paz con las Farc y el ELN. El resto (45% de Zuluaga y el 4% en blanco) le apostaron a alcanzar la paz de otra manera. En este sentido debe esperarse que la paz sea también el gran tema de los próximos cuatro años.

Sin embargo, cuando se elige un presidente no se le pone allí solo para que atienda un problema, son muchos los asuntos de interés co-lectivo que debe priorizar y resolver. La disputa por la presidencia a la República sirvió en esta ocasión para evidenciar otras necesidades sociales. Una de ellas fue la cuestión de la seguridad. Existe una idea generalizada en la opinión pública que en los últimos cuatro años los homicidios, los hurtos y la violencia se han incrementado en el país. Es decir, a pesar de la creciente inversión estatal en fuerza pública, la ciudadanía tiene la sensación de que vive en un país con mayores niveles de inseguridad. De allí que esta elección sirvió para reclamar mayor atención al problema.

De esta forma, la paz y la seguri-dad, entendidas ambas de manera integral: la primera como una paz que debe ir más allá de callar los fusiles y la segunda como una segu-ridad humana, deberán convertirse en los temas prioritarios durante este segundo mandato de Santos. A continuación algunas propuestas

sobre estos temas, que condensan y enfatizan en las realizadas hace poco en el documento La Universi-dad de Antioquia propone: apuntes para una hoja de ruta, elaborado por los centros de pensamiento, profeso-res y estudiantes de la institución.

El sí al primer referendo por la paz

Sin duda el principal reto que afrontará Santos en este segundo cuatrienio será pactar la paz con la insurgencia. Este es el primer paso, de los muchos que hay que dar, para lograr una paz firme y duradera. Los actores y los espacios de la paz negociada están claros, también el horizonte. Solo falta que todos los colombianos, incluida la oposición y el nuevo Senado, asuman el man-dato popular de finalizar el conflicto armado a través de la negociación política. Colombia entera debe rodear los procesos de paz con la insurgencia. Cada uno de los colom-bianos debe evaluar su papel en el logro de este objetivo común y esta-blecer las labores más convenientes para ayudar a construir la paz.

En La Habana, las Farc y el go-bierno tienen el compromiso de continuar avanzando en la discusión del acuerdo general para alcanzar un acuerdo final. Esta labor deben hacerla con juicio, primero, para mostrar que los positivos avances en la mesa de diálogo son resultado de una acción decidida y autóno-ma de las partes por construir la paz, que no obedece a presiones

electorales; y, segundo, para llamar la atención al país que el acuerdo al que se llegue entre las partes es tan solo una hoja de ruta, pues es necesario desarrollar y aprobar una serie de reformas que contribuyan a esa paz duradera y sostenible.

En cuanto al proceso de paz con el ELN, la reelección sirvió también para aprobar esta iniciativa. El anun-cio de los acercamientos antes de la segunda vuelta permitió que la ciudadanía reforzara la decisión de apoyar la paz negociada; además sujetó al gobierno a iniciar otra negociación. En esta primera etapa exploratoria se han logrado avances valiosos en lo operativo y procedi-mental, por ejemplo, el no cese al fuego bilateral que defiende el go-bierno y la presencia de la sociedad civil y de las víctimas en la mesa que le interesa al ELN. Pero viene el reto de pensar en lo sustancial, de establecer una agenda clara y abarcable que incluya otros temas estructurales no discutidos en La Habana como la minería y el medio ambiente. La trayectoria política del ELN y lo recorrido hasta el mo-mento evidencian que, a pesar de la disposición de las partes a negociar, esta labor no es ni será fácil.

La sociedad civil y en ella las víctimas del conflicto tienen un gran compromiso en estos mo-mentos y lo seguirán teniendo en el posconflicto. La crítica constante al proceso con las Farc sobre la escasa presencia de este actor en la Mesa de Diálogo se viene derrumbando. El inicio del cuarto

Por GERMÁN DARÍO VALENCIA AGUDELO*

punto de la agenda en La Habana donde harán presencia las víctimas y el anuncio de incluir a la sociedad civil en la eventual mesa con el ELN cambia la situación. Además pone claramente a este actor con una gran responsabilidad en el logro de la paz. El mundo tiene puesta la mirada en un proceso que, sin antecedentes, le apuesta a la pre-sencia de víctimas y otros actores no armados en las negociaciones.

Igualmente otros actores de la paz como el Senado, las altas cor-tes y los organismos autónomos tendrán que ponerse en sintonía con los resultados electorales de junio. A pesar de las discrepancias ideológicas y políticas que puede haber entre el legislativo y el eje-cutivo, estos tendrán que legislar y actuar teniendo como horizonte la paz. Son muchas las reformas que hay que aprobar y muchas las normas que hay que hacer cumplir. Las decisiones en torno a temas sobre justicia transicional no dan espera, además de otros temas que permitirán el tránsito a la vida civil de los excombatientes.

De la seguridad pública a la seguridad humana

Hay una diferencia importante entre la percepción de inseguridad y los índices e indicadores en materia de seguridad pública. Mientras la primera es una apreciación subjeti-va, un sentimiento, una sensación, los segundos son comportamientos reales de las variables asociadas al

Foto Sofía Villa Múnera

Page 23: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

23Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

delito y la criminalidad. En Colombia desde el inicio del gobierno Santos ambos indicadores han comenzado a distanciarse. Por un lado, en la opinión pública existe la percepción de que los homicidios y hurtos se han incrementado después de 2010; sin embargo, por el otro lado, las cifras muestran lo contrario, pues tanto la tasa de homicidio como los hurtos vienen cayendo: en 2011 la tasa de homicidio pasó de 65.6 por cada cien mil habitantes a 37.6 en 2013, lo mismo ocurre con otras variables como hurto a residencias, vehículos y comercio donde se nota una tendencia a la baja.

A pesar de esta situación, la ciu-dadanía aprovechó la contienda a la presidencia de 2014 para poner a la inseguridad como uno de los principales problemas. Lo cual es comprensible si se tiene en cuen-ta que entre mayores esfuerzos y resultados se tengan en problemas públicos mayor será la presión so-bre las autoridades responsables para que se mantenga e incremente la labor. Ante esta solicitud, tanto los candidatos a la primera vuelta como los dos finales a la segunda coincidieron en proponer respuesta a la inseguridad a través de medidas como mayor fuerza pública (poli-cías, jueces y fiscales especializa-dos) y uso de tecnologías (cámaras y sistemas de información).

Sin embargo, la seguridad debe ser un tema integral. Así ha quedado claro en los actuales debates sobre el tema y lo plantean como un problema de seguridad humana. La violencia del país tiene sus orígenes no solo en los cálculos racionales de los delincuentes que ven lejana la cárcel por ineficiencias en el sistema de justicia; también en la situación de pobreza, miseria y exclusión de muchos sectores de la población. Los brotes de violencia recientes donde participaron campesinos, indígenas, mineros y trabajadores, por solo poner un ejemplo, eviden-cian una preocupación de estos sectores sociales por la inseguridad económica a la que se enfrentan.

El reto que tiene este gobierno en materia de seguridad humana es alto. Además de atender ade-cuadamente la protección de los bienes personales y familiares y prevenir el delito, el Estado debe brindar seguridad a las personas en lo económico, ambiental y po-lítico, a través de empleo digno, ingresos suficientes, unos sistemas de salud y educación con cobertu-ra y calidad y un medio ambiente sostenible. Estos próximos cuatro años de gobierno deben servir para pensar la seguridad de manera más integral, donde, además de tomar acciones para prevenir y atender el delito, se permita construir una política amplia para el ejercicio ciudadano de las libertades.

*Coordinador de la línea Conflic-tos y paz del grupo de investigación Hegemonía, guerras y conflictos, del Instituto de Estudios Políticos

El giro a la izquierda: la paz y el Estado social de derecho

Por FRANCISCO CORTÉS RODAS*

El elemento más importante del triunfo electoral del presidente Santos lo constituye la continuación del proceso de negociaciones con las Farc y la posible inclusión del ELN. El significativo apoyo que Santos recibió de sectores provenientes de la izquierda liberal, el Polo Democrático, la Unión Patriótica, organizaciones de víctimas, intelectuales y sindicalistas fue definitivo para derrotar el posible regreso del uribismo

al poder. El elemento más importante del triunfo electoral del presidente Santos lo constituye la continuación del proceso de negociaciones con las Farc y la posible inclusión del ELN. Pero esto produjo un nuevo hecho político: la legitimidad del nuevo gobierno va a depender de su capacidad de dar un giro hacia la centro-izquierda. Este hecho político le plantea al gobierno del presidente Santos dos grandes exigencias: i) una paz justa y ii) la realización de los derechos sociales comprendidos en la idea del Estado social de derecho.

i) La paz justa. En una sociedad que avanza hacia el posconflicto es necesario plantear, tras el fin de las negociaciones entre el gobierno y los actores armados, la conformación de una comisión de la verdad que pueda hacer viable lo que en otros países se denominó un intercambio de la justicia centrada en el pasado por una centrada en el futuro. Para esta comisión, el asunto de la concesión de la amnistía a los miembros de las organizaciones rebeldes debe estar enmarcado en los instrumentos de justicia transicional. El Estado en las acciones de juzgamiento, profe-ridas en el marco de una comisión de la verdad, debe poder suspender la ejecución de penas, aplicar sanciones extrajudiciales y establecer penas alternativas bajo el aspecto recíproco del cumplimiento de una serie de condiciones: que los grupos armados depongan las armas incon-dicionalmente, se desmovilicen y que garanticen la no repetición de los hechos delictivos. Deben además satisfacer los legítimos reclamos de las víctimas, en particular a través de la revelación completa de los hechos, el reconocimiento de la responsabilidad penal y el arrepentimiento. Todos estos elementos, añadidos a una limitación temporal en la participación en la vida política a quienes cometieron graves crímenes internacionales, podrían justificar la reducción de las penas.

De este modo, si el gobierno colombiano en el proceso de negociación con las Farc llegase a conceder amnistías por delitos políticos en un contexto normativo que comprende verdad, justicia, reparación y reforma institucional, estaría cumpliendo así una función social y política específica en función de la paz y la reconciliación.

ii) El problema de la realización del Estado social de derecho va más allá de las discusiones teóricas sobre si los derechos liberales de la libertad y los derechos políticos de participación tienen un estatus distinto al de los derechos sociales de participación. En los países donde estos derechos han sido reconocidos constitucionalmente como derechos fundamentales se ha plan-teado por el liberalismo social que los derechos sociales sirven para garantizar al individuo las condiciones materiales bajo las cuales pueden ejercer más efectivamente sus derechos liberales a la libertad y sus derechos políticos. La libertad jurídica, que comprende las libertades individuales y las libertades políticas, sólo se perfecciona con el otorgamiento adicional de derechos sociales.

El liberalismo social representa de este modo una ampliación del paradigma del Estado liberal de derecho, que comprende, en el pacto constitucional de convivencia, la afirmación de los derechos sociales. Para el liberalismo social los derechos humanos fundamentales incluyen, entonces, el dere-cho a la satisfacción de las necesidades vitales como el alimento, la vivienda, la salud y la educación.

El giro hacia la centro-izquierda que debe dar el nuevo gobierno —en virtud de la constela-ción política que se planteó en las elecciones—, implica por tanto construir una política que de cuenta de los derechos sociales fundamentales. Es decir, una política que haga viable que todos aquellos que hoy en Colombia carecen de los presupuestos mínimos para vivir una vida decente puedan contar con los requerimientos materiales que posibilitan la utilización de estos derechos.

El primer gobierno del presidente Santos centró sus mayores esfuerzos en la expansión de la locomotora minera, descuidó sectores fundamentales de la economía nacional como la indus-tria, la agricultura y la ganadería y, además, fracasó en el proceso político de sacar adelante las reformas de educación, salud y justicia. El mencionado giro hacia la centro-izquierda que tiene que proponer el nuevo gobierno de Santos, si es consecuente con su discurso político, debe orientarse a superar las causas profundas de la convulsión social: las experiencias de injusticia y desigualdad que viven millones de personas pobres, la muy limitada participación política de algunos sectores sociales en las instituciones de la democracia representativa, los sentimientos de desarraigo y exclusión que experimentan cada vez más personas y grupos, la sobreexplota-ción de la naturaleza y los daños al medio ambiente y la guerra. Aquí es donde se entrecruzan la paz justa y los derechos sociales. Sin un mínimo nivel de paz es imposible que se pueda dar la contienda política libre, la participación popular y el aseguramiento de los derechos humanos. Para que pueda afianzarse la paz es necesario reducir la violencia. En este sentido, asegurar un mínimo nivel de paz es un paso necesario para que se pueda dar un proceso exitoso de transi-ción hacia la democracia social y el Estado de derecho.

*Director del Instituto de Filosofía

Page 24: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

24Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

La ley estatutaria de salud: persistir por la dignidad de la vida

Los recientes movimien-tos sociales en torno a la demanda por un nuevo sistema de salud enmarcan las actuales

coyunturas en salud del país: la fallida reforma del sistema de salud mediante el proyecto de ley ordi-naria 210 presentada por el actual gobierno y la declaración de exe-quibilidad por la Corte Constitucio-nal del proyecto de ley estatutaria 209 de 2013 del Senado y 267 del mismo año de la Cámara, por la cual se regula el derecho fundamental a la salud y se dictan otras disposiciones1.

El carácter especial de esta ley, denominada como estatutaria, se liga según nuestra Constitución de 1991, a temas de singular im-portancia como los derechos y deberes fundamentales (artículo 152 de la Constitución Política de Colombia)2. Es entonces el prin-cipal logro de esta ley elevar a la categoría de fundamental el dere-cho de los colombianos a la salud.

Como antecedente relevante, la propuesta de ley estatutaria se ges-tó como iniciativa de oponentes al carácter ordinario que acompañó la ley 100 de 1993, a pesar de ligar-se a un tema de crucial relevancia para la sociedad colombiana; finalmente se concretó por la gran junta médica, sin que inicialmente fuese una iniciativa gubernamental.

Los principales contenidos del proyecto de ley estatutaria son: 1) los derechos a la salud y la vida no pueden restringirse o sufrir retrocesos por situaciones de sostenibilidad fiscal, 2) la tutela no puede verse afectada, 3) el control de los medicamentos se debe hacer en todo el proceso desde la producción hasta su comerciali-zación, tomando como referencia los precios internacionales, 4) el principio de integralidad en el concepto de salud con acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad, diagnóstico, tra-tamiento, rehabilitación y cuidados paliativos y 5) preserva la autono-mía médica basada en principios éticos, de actualización científica y de auto-regulación. Se declararon

inexequibles expresiones que en su interpretación se convirtieran en barreras para el goce efectivo del derecho3.

De otro lado, y a pesar de los rumores sobre aprobación a “pupi-trazo” del proyecto de ley ordinaria 210 que intentaba reformar de nuevo el sistema de salud colom-biano, este se cayó y se prevé, de acuerdo con los resultados de la votación presidencial, que será presentando en el nuevo período legislativo. Los temas centrales de esta propuesta incluyen: el manejo unificado de los recursos del sec-tor, la participación en el sistema de las gestoras de salud y una débil referencia a las acciones en salud pública y atención primaria en salud, en comparación con los planteamientos ya considerados en la ley 1438 de 2011, que estando vigente aún no se ha reglamentado en su totalidad.

Vale la pena considerar para las futuras discusiones en torno a esta ley ordinaria el establecimiento de entes colegiados para la rec-toría del sector, como el consejo superior de salud y los consejos territoriales; las redes integradas de servicios de salud; la reforma de la Superintendencia de Salud y la gestión del talento humano en salud. El retiro de este último acápite de la ley ordinaria fue una de las principales reivindicaciones de la masiva protesta social de los últimos meses del año pasado, que demandó desarrollos legislativos específicos y que de acuerdo con las recientes promesas de campaña presidencial exigen la formaliza-ción laboral del talento humano en salud.

Los avances que merecen desta-carse en este momento se derivan de las potencialidades de consoli-dación de los procesos que permi-tan hacer efectivo el goce pleno del derecho a la salud en cumplimiento de lo establecido en la ley estatu-taria en salud. Lamentablemente una de las principales amenazas es que no se le dé pronto trámite a su reglamentación, como ha ocurrido con la ley 1438 de 2011, o que durante ese proceso se desvirtúe la intención primaria del legislador.

Se debe reconocer la tensión que subyace en el país, entre las reformas de mercado y el Estado social de derecho, tensión que

en salud se expresa entre el de-recho fundamental y el derecho ligado a la capacidad de pago. La declaratoria de la salud como derecho fundamental ligada a los principios constitucionales hace que ésta sea universal y que se deba garantizar por el Estado de forma equitativa, sustentada en la dignidad humana4.

A pesar de lo anterior, persiste la preocupación de cómo armoni-zar el goce del derecho con el uso racional de servicios de salud. La gran presión del complejo indus-trial farmacéutico y tecnológico, si no se regula e incorpora en un modelo de salud diferente al actual, disparan los costos de la atención en el sistema, amenazando in-cluso su viabilidad, sin contribuir efectivamente a la mejoría de las condiciones de salud.

Es en el establecimiento de un nuevo modelo de salud en Co-lombia donde radica la principal tarea que tenemos en el inmediato futuro. Se deben generar espacios de consenso entre los diferentes actores del sistema, orientados por los principios que dignifican la vida, si queremos que el goce al derecho fundamental a la salud sea una de las principales contri-buciones a la paz del país.

*Decana de la Facultad Nacional de Salud Pública

Notas1. Colombia, República de. Corte constitucional. Expedien-te PE-040-Sentencia C-313/14, M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Comunicado No. 21 de mayo 29 de 2014.2. Docencia.udea.edu.co/dere-cho/constitución/leg_clas_leyes_estat.html 3. www.eltiempo.com/políticas/justicia/los-cambios-en-el-siste-ma-de-salud-gracias-a-la-ley-es-tatutaria/14053877. Consultado Junio 17 de 20144. Echeverry López, María Espe-ranza. Contexto sociopolítico del derecho a la salud y de la justicia sanitaria: tensión entre reformas de mercado y Estado social de derecho e incidencia en la ac-ción colectiva en salud. En: De-recho a la salud, acción colectiva y justicia sanitaria. Colciencias, Universidad de Antioquia. Sesión 1 pp. 12-14. Medellín, 2014.

MARÍA PATRICIA ARBELÁEZ MONTOYA

Desde el 24 de julio, con un clic en www.udea.edu.co y desde cualquier lugar del mundo, las personas podrán realizar dona-ciones para contribuir a la permanencia de es-tudiantes de pregrado y a la formación doctoral en la Alma Máter. A través del Fondo de Donaciones Amigos de la UdeA se captarán recursos financieros de estudiantes, docentes, egresados, empleados, aliados de la Institución y de la ciudadanía en general, para fortalecer la educación superior de calidad, mitigar la deserción estudiantil producto de las difíci-les condiciones eco-nómicas de algunos estudiantes, e impulsar la formación doctoral para el desarrollo de nuevos conocimientos a través de la investi-gación que generen crecimiento para el de-partamento y el país.El evento de lanzamien-to se realizará en la sala de juntas del Edificio de Extensión de la Univer-sidad de Antioquia, el 24 de julio a las 8:30 a.m., con presencia de los primeros en aportar recursos y suscribir el acta de compromiso. Más información en el teléfono (57-4) 2195445E-mail: [email protected]

Por

Page 25: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

25Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Por CAROLINA MONTOYA LONDOÑO1

¿En qué consiste el régimen de transición pensional?

Notas

1. Docente de cátedra de la Facultad de De-recho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia

2. Quienes a la vigencia del Sistema General de Pensiones, tenían 15 años o más de servi-cios, podrán regresarse en cualquier tiempo para recuperar el beneficio de la transición. Corte Constitucional: Sentencia C – 789 de 2002, SU 062 de 2010 y SU 130 de 2013.

3. El inciso segundo del artículo 81 de la Ley 812 de 2013 establece que “Los docentes que se vinculen a partir de la entrada en vigencia de la presente ley, serán afiliados al Fondo Na-cional de Prestaciones Sociales del Magisterio y tendrán los derechos pensionales del régi-men pensional de prima media establecido en las Leyes 100 de 1993 y 797 de 2003, con los requisitos previstos en él, con excepción de la edad de pensión de vejez que será de 57 años para hombres y mujeres”.

Norma aplicableRequisitos

Decreto 758/90 Ley 33/85 Código Sustantivo del Trabajo Ley 100/93 modificada por Ley 797/03

Edad hombre 60 años 55 años 55 años 60/62 años

Edad mujer 55 años 55 años 50 años 55/57 años

Tiempo de servicios / semanas cotizadas

500 semanas cotizadas en los últimos 20 años anteriores al cumplimien-to de la edad mínima.1000 semanas cotizadas en cualquier tiempo

20 años de servicio público

20 años de servicio con el mismo empleador

1000 semanas cotizadas (para quienes cumplieron la edad antes del 2005).A partir del año 2005, la norma previó aumentos de 25 semanas cada año así: 2005 (1.050), 2006 (1.075), 2007 (1.100)…. 2015 (1.300).El requisito se mantiene en 1.300 semanas a partir del 2015

Monto 45% - 90% 75% 75% 65% - 85% / 55% - 80%

El régimen de transición, en materia pensional, representa un beneficio legal que se otorga en un tránsito legislativo para

continuar aplicando las normas de-rogadas, aún después de su pérdida de vigencia, a quienes tenían una expectativa de alcanzar su derecho.

El régimen de transición pensio-nal contenido en la Ley 100 de 1993 se establece frente a las pensiones de vejez y comporta un beneficio de aplicación exclusiva para los afilia-dos del régimen de prima media con prestación definida —RPMCD—, administrado actualmente por Col-pensiones, que permite mantener vigentes las condiciones de las personas que se encuentran más cercanas de adquirir su derecho (aquellas personas que tienen una expectativa “legítima”).

Trasladarse del RPMCD al régimen de ahorro individual con solidaridad —RAIS—, con posterioridad a la entrada en vigencia del sistema general de pensiones —SGP—, implica, en principio2, la pérdida del beneficio de la transición.

El régimen de transición pensio-nal se establece en el artículo 36 de la ley 100 de 1993. Es necesario que la persona haya estado cobi-jada por el régimen anterior al mo-mento de entrar en vigencia el SGP (por lo menos un día) y son dos los requisitos que de manera alterna-tiva (solamente requiere cumplir uno), puede acreditar la persona para hacerse beneficiaria de la transición: edad, si se es mujer, 35 años o más o si se es hombre, 40 años o más al momento de entrar en vigencia el SGP. O tiempo de servicios: tener 15 o más años de servicios “cotizados” al momento de entrar en vigencia el SGP.

Para determinar si se tiene el beneficio de la transición es impor-tante tener en cuenta la fecha de entrada en vigencia del SGP, pues a esa fecha se validará el cumplimien-to de los requisitos mencionados. Así las cosas, el artículo 151 de la ley 100 de 1993 estableció una regla de vigencia diferenciada, según se tra-tare de los trabajadores del sector privado o particular y los servidores públicos del nivel nacional (1° de abril de 1994) o para los servidores públicos del nivel territorial (a más tardar el 30 de junio de 1995).

El inciso segundo del artículo 36 de la ley 100, expresamente estable-ce que los elementos que se mantie-nen de la norma anterior y que son aplicables en virtud de la transición son “la edad para acceder a la pen-

sión de vejez, el tiempo de servicio o el número de semanas cotizadas, y el monto de la pensión de vejez”.

Con anterioridad a la Ley 100 de 1993, el único modelo de régimen pensional existente en Colombia era el RPMCD, en consecuencia, los requisitos pensionales de los regímenes anteriores están referi-dos a la edad y al tiempo.

Los regímenes que con mayor frecuencia se aplican por el régimen de transición son los siguientes:

1. Régimen del Instituto de Seguros Sociales – ISS

(Decreto 758 de 1990)El Decreto 758 de 1990, que

aprueba el acuerdo 049 del ISS, regula la pensión de vejez de las personas afiliadas al ISS, es decir, quienes cotizaban efectivamente a dicha institución. Por transición, esta norma es aplicable para quienes se encontraban afiliados al ISS con an-terioridad a la entrada en vigencia del SGP, fueran estos servidores públicos o trabajadores particulares.

2. Régimen del servidor público nacional y territorial

(Ley 33 de 1985)El régimen general del servidor

público se encuentra regulado principalmente por la Ley 33 de 1985, que unificó los regímenes pensionales establecidos por la Ley 6 de 1945 y el Decreto 3135 de 1968, estableciendo un único régimen general para servidores públicos del orden nacional y para servidores públicos del orden terri-torial. El tiempo de servicio debe ser exclusivamente con el Estado.

3. Regímenes convencionalesDe manera general, puede ad-

vertirse que por transición también resultaron aplicables todos aquellos regímenes pensionales convenidos entre los empleadores y sus traba-jadores, mediante convenciones co-lectivas, pactos colectivos, laudos arbitrales o cualquier otra norma de derecho laboral que regulara las relaciones “obrero – patronales”. En

estos casos, resulta indispensable analizar la norma específica que regulaba la pensión para establecer con claridad los requisitos y monto de la misma, así como el obligado a asumirla. En todo caso, los requisi-tos convenidos no podían ser más gravosos que los establecidos en el Código Sustantivo del Trabajo.

Para efectos de una mayor ilus-tración, se realiza el comparativo de los requisitos de los tres regímenes anteriores con mayor aplicación y los establecidos en la nueva norma con su respectiva reforma (cuadro).

En el año 2002, el Gobierno Na-cional planteó que el régimen de transición, afectaba “la sostenibilidad financiera” del SGP. Por tal razón, fueron varios los intentos que el Go-bierno realizó para limitar el beneficio antes de lo previsto (antes de que todos sus beneficiarios se alcanzaran a pensionar). Luego de dos intentos fallidos de modificación vía legislativa, pues las normas fueron declaradas inexequibles por la Corte, se efectuó la modificación al Régimen de Transi-ción por una vía diferente a la Ley, con una reforma constitucional.

Finalmente, mediante el Acto Legislativo 01 de 2005 se modifica el artículo 48 de la Constitución Políti-ca, modificando a su vez el Régimen de Transición como lo estableció la Ley 100 de 1993. Las principales re-formas del AL pueden resumirse así:

• Limita el monto máximo de las pensiones con cargo a recursos de naturaleza pública (es decir, pensio-nes del RPM) y lo fija en 25 SMLMV a partir del 31 de julio de 2010

• Elimina la posibilidad de crear regímenes convencionales a partir del 29 de julio de 2005

• Elimina los regímenes excep-tuados y especiales, salvo los de la Fuerza Pública y Presidente de la República, los cuales expiran en 31/07/2010.

• Elimina la “mesada 14” para quienes reciban pensiones iguales o superiores a 3 SMLMV, a partir del 29 de julio de 2005 y para todas las per-sonas a partir del 31 de julio de 2011

• Reitera que el régimen del magisterio será el contenido en el artículo 81 de la Ley 812 de 20033

• Otorga “fecha de caducidad” al régimen de transición contenido en el artículo 36 de la Ley 100 de 1993, en los siguientes términos: “El régimen de transición establecido en la Ley 100 de 1993 y demás normas que desarrollen dicho régimen, no podrá extenderse más allá del 31 de julio de 2010; excepto para los trabajadores que estando en dicho régimen, ade-más, tengan cotizadas al menos 750 semanas o su equivalente en tiempo de servicios a la entrada en vigencia del presente Acto Legislativo, a los cuales se les mantendrá dicho régi-men hasta el año 2014.”

Así las cosas, es necesario que los ciudadanos que puedan ser beneficiarios de la transición, estén atentos al cumplimiento de los re-quisitos de edad y de tiempo antes del 2014, de lo contrario se verán abocados a cumplir los requisitos del Sistema General de Pensiones.

No obstante, el análisis del con-cepto de derechos adquiridos, deja las puertas abiertas para continuar discutiendo la aplicación del benefi-cio del régimen de transición inclusive después de su expiración, el 31 de diciembre de 2014, pues la sosteni-bilidad financiera al entrar en pugna con derechos fundamentales, deberá interpretarse con regla hermenéutica y no como principio constitucional.

Page 26: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

26Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

van desde el salario de enganche del profesorado en período de prueba durante el primer año que gana aproximadamente 2´600.000 hasta alrededor de 5 a 6 millones de pesos mensuales que gana en promedio un profesor vinculado de tiempo completo titular o con formación doctoral y trayectoria investigativa.

Para el presidente del Estado comunitario y la seguridad demo-crática estos salarios no debían incrementarse más allá del incre-mento de la inflación, ¡ni siquiera del incremento del salario mínimo legal vigente!, es más, de acuerdo con la disposición presidencial de esa época y hasta ahora vigente, el incremento salarial del profesorado universitario en Colombia debe ser de un punto por debajo del incremento de la inflación al año. Es correcto, hagamos cuentas, el profesorado universitario, mujeres y hombres altamente calificados y productivos, sobreexplotados laboralmente por cuenta del con-gelamiento de la planta docente hace más de veinte años y el au-mento desbordado a su vez de la cobertura universitaria hasta tres veces más estudiantes que el aforo de mediados de los noventa, de 16.000 a 36.000 en el caso de la UdeA, con la misma planta docente que no supera las 1.700 plazas. Y sin embargo, desde hace poco más de ocho años estamos viendo nuestro salario perder capacidad adquisitiva en vez de —al menos— sostenerla. A este paso el estatus socioeconómico del profesorado se ha visto seriamente afectado, ha sido regresivo, si tenemos en cuenta que los incrementos sa-lariales no se conduelen con el aumento de los impuestos, los servicios públicos, las matrículas escolares de sus hijos e, incluso, la compra de materiales para su trabajo académico que le exige per-manentemente actualización y que año a año suben muy por encima de la inflación; calcule solamente el IVA que para muchos artículos ya alcanza el 16 por ciento.

Está claro que el sostenimiento de la universidad pública depende en muy buena medida del mejo-restar de sus estamentos, donde

Asoprudea. Asociación de Profesores de la Universidad de Antioquia. Ciudad Universitaria. Bloque 22, oficina 107. Teléfono 2195360. Fax 2636106 • http//Asoprudea.udea.edu.co • La columna “Ágora” es responsabilidad de Asoprudea.

La defensa de lo público, tarea quijotesca del profesorado universitario

Es muy curiosa la forma como operan en la me-moria de las institucio-nes los aprendizajes de las experiencias apren-

didas, su carácter altamente selec-tivo y lastimosamente la repetición de los mismos errores. Me refiero por supuesto a los más de veinte años de vigencia de la Ley 100 de 1993 que creó el sistema general de seguridad social en salud, SGSSS, que tradujo el derecho a la salud en un bien de consumo adquirido en el mercado según la capacidad de pago de las personas; capacidad deducida mediante un dudoso sistema de identificación de benefi-ciarios conocido como sisben, que se estrenó en salud inicialmente pero que se aplicaría desde enton-ces para todas las áreas sociales y económicas donde el gobierno tasa la subsidiariedad de bienes y servicios que antes eran gratuitos y que ahora son focalizados para los más pobres y subsidiados para quienes tengan con qué pagarlos.

Es este mismo rasero —la clasi-ficación del sisben— el que deter-mina el nivel de subsidio de los be-neficios y derechos de estudiantes universitarios en materia de pago de matrícula, auxilio de transpor-te, auxilio de alimentación, entre otros. Aunque en otros países se ha mostrado que la focalización contiene el descontento social asegurando los subsidios para la población más pobre, en un sis-tema casi clientelar —recuérdese la manipulación de votos de la población beneficiada por progra-mas como familias en acción— para nadie es un secreto que se ha empobrecido y aumentado las brechas y las desigualdades justa-mente en las franjas intermedias de la población, esto es los estratos dos, tres y cuatro.

Si todavía no logro explicarme, permítanme poner el ejemplo de los salarios del profesorado universitario a nivel nacional. No negamos que son parte de los ingresos más altos por cuenta de una enorme e inexplicable —per-dón, en realidad injustificable— brecha salarial al que solo accede si acaso el 4% de la población y que se traduce en ingresos que

profesores y estudiantes son para empezar sus protagonistas, sin considerar por supuesto las y los trabajadores oficiales y empleados públicos o las y los jubilados y pensionados. Pero miremos cómo ha resuelto la universidad el pro-blema de plazas y cobertura; pasa de 4.500 contratos de cátedra el año pasado a poco más de 6.800 este último año, de acuerdo con el mediático informe de gestión que gentilmente el señor Rector dejó previamente grabado para ser transmitido en un auditorio hace pocas semanas. Cuando la contratación de cátedra empezó, se recuerda la frase del rector de entonces, Jaime Restrepo Cuartas, quien calculaba que un profesor de tiempo completo equivale a cuatro profesores de cátedra en promedio, lo que equivale al módico ahorro de treinta y dos millones de pesos al año. El cálculo es redondo; de un lado, se siguen cumpliendo los ejes misionales: el profesorado de cátedra hoy asume alrededor de tres cuartas partes de la docencia en el pregrado, en el posgrado, la extensión, las prácti-cas y las regiones y, por otro lado, el profesorado vinculado, sostiene la investigación —el profesor de cátedra no puede investigar— la administración académica, la pro-ducción académica, los grupos de investigación y de allí los pos-grados, los acuerdos y convenios interinstitucionales con tiempos repletos, con condiciones cada vez más restringidas para desarrollar su trabajo y salarios a la baja…

¿Que si defendemos lo público?, por supuesto, no es precisamente por los salarios que el profesorado vinculado, hombres y mujeres, permanece en la planta docente como espero haya quedado cla-ramente planteado. Por eso esta es una labor quijotesca, seguir adelante creyendo que servimos a un noble propósito y hacemos grande a la universidad pública para la región y para el país.

Por SARA YANETH FERNÁNDEZ MORENO*

*Profesora de la Facultad de Ciencias Sociales y HumanasMiembro de la Junta directiva de Asoprudea

Page 27: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

27Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Política pública en bibliotecas

Fragmentos de la introducción

El auge de la producción de po-líticas públicas, programas y planes sobre la biblioteca pública en Co-lombia ha generado la necesidad de evaluar los efectos e impactos sociales de estas iniciativas en los distintos niveles territoriales, pero, en la mayoría de los casos, estas evaluaciones han sido construidas desde enfoques teóricos y meto-dológicos de carácter cuantitativo […]. Pese a su importancia, esta perspectiva no logra dar cuenta del impacto y de los efectos reales en el universo de los sujetos y en dimensiones tan complejas como la social, la política, la cultural y la económica, donde la institución se jue-ga, realmente, su grado de representatividad y efecti-vidad […]

[…] se debe incorporar a la perspectiva cuantitativa […] un enfoque cualitativo, que dé respuesta a una realidad social que no encuentra aside-ro explicativo en los números y que no revela […] un cuestio-namiento central en el proceso de evaluación y análisis de las políticas públicas, a saber: ¿cuáles son los efectos, resulta-dos o impactos institucionales, subjetivos e intersubjetivos de las políticas públicas sobre la biblioteca pública? Esta obra en particular busca aportar […] a la comprensión de la relación entre instituciones sociales […], complementando la tradición cuantitativa-positivista que ha do-minado los procesos de construc-ción y evaluación de las políticas públicas, y […] a la comprensión del significado, del nivel de logros y de la utilidad de las acciones de la política pública, para detectar […] los logros reales de acuerdo con los objetivos propuestos, con los principios rectores y con la so-lución de problemas y cuestiones que son socialmente relevantes para las comunidades.

Esta propuesta de complemen-tariedad de enfoques no pretende, pues, alimentar la tendencia a negar la capacidad del enfoque cuantitativo para dar respuestas a dimensiones de la realidad social; más bien considera que la tenden-cia en la investigación actual debe combinar de manera exitosa ambos enfoques para asegurar una lectura holística en los múltiples objetos de estudio y, específicamente, en la evaluación de políticas públicas y programas en cualquiera de sus

Fragmento del libro Política pública en bibliotecas: Reflexiones sobre su eva-luación, de Jaime Alberto Bornacelly Castro, Nathalia Quintero Castro y Deiman Cuartas Celis. Editorial Uni-versidad de Antioquia, 2014.

ReferenciasColombia, 2010, Ley 1379, por la cual se organiza la red nacional de bibliote-cas públicas y se dictan otras disposicio-nes, Bogotá, Congreso de la República.Roth, André Noel, 2009, “La evaluación de políticas públicas en Colombia: una mirada crítica a partir de las prácticas evaluativas oficiales de los programas de la ‘Red de Apoyo Social’”, Revista del clad Reforma y Democracia, (45).

fases […], máxime cuando se trata de asuntos de carácter sociocultu-ral, como los promulgados en la Ley 1379 de 2010 —Ley de Bibliotecas Públicas— […]:

El derecho a la libertad de ex-presión y acceso a la información, el conocimiento, la educación, la ciencia, la tecnología, la diversidad y al diálogo intercultural nacio-nal y universal; el desarrollo de una sociedad lectora, que utiliza para su bienestar y crecimiento la información y el conocimiento; promover la valoración y desarrollo de la cultura local, así como el

acceso a la cultura uni-versal; satisfacer las necesidades educativas, científicas, sociales, políticas y recreativas de la pobla-ción (Colombia, 2010: 3).

Sobre la adopción de la pers-pectiva metodológica y teórica cualitativa […] debemos precisar varios asuntos: el primero […] tiene que ver con la importancia que ha cobrado el tema en las agendas de gobierno y en los planes de desarrollo en Colombia, especialmente en Medellín, en los últimos diez años. Esta voluntad política ha llevado a la formulación de políticas públicas, programas y planes que se han materializado en la legislación vigente a escala na-cional y municipal. En este sentido, consideramos que dicha política

pública se configura por el conjun-to de acciones gubernamentales, expuestas en la legislación, en los planes de desarrollo y en la docu-mentación de tipo organizacional e institucional, acciones en las que se vincula la biblioteca pública con el desarrollo social y humano, para resolver o atender las situaciones sociales problemáticas.

El segundo asunto es la impor-tancia que ha tenido, después de la Constitución de 1991, la construc-ción de una cultura de la evaluación que permita mejorar el desempeño institucional, así como los efectos de las políticas y de los programas, limitar la corrupción, aumentar la transparencia y, fundamentalmen-te, proporcionar elementos para mejorar la acción pública e informar a la ciudadanía (legitimación); ade-más, reconocer a las instituciones públicas en su desempeño (Roth, 2009: 1), construyendo una cultura de la evaluación, concebida como

un escenario de participa-ción pluralista y edificado de manera conjunta por los distintos actores sociales involucrados.

El tercer asunto es el po-sicionamiento de sectores de la sociedad civil como asesores de las institucio-nes públicas y como par-tícipes activos en la toma de decisiones en materia de políticas y programas sobre biblioteca pública. Estos sectores han veni-do participando tanto en la formulación como en la ejecución de acciones con incidencias concre-tas sobre las bibliotecas públicas, en sus progra-mas y en sus lógicas de funcionamiento.

Finalmente, el cuar-to asunto tiene que ver con la escasa producción científi-ca en el campo de la evaluación de la acción estatal e ins-titucional en el tema concreto de las bi-bliotecas públicas,

asunto que amerita una reflexión, tanto teórica como metodológica, a la cual este estudio pretende contribuir con algunos elementos.

Dirigido a todos los estudiantes que cursan los

grados 10 y 11

La Universidad de Antioquia invita a los estudiante de grado diez y once a participar en la Sexta Olimpiada de Quími-ca. Los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 2195655 o 2198680, o a través del correo electrónico: [email protected] . Valor de la inscripción por pronto pago de 13.000 pesos (válido hasta el 23 de julio) y 18.000 pesos tarifa plena hasta el 8 de agosto. A ambas tarifas se aplica el descuento del 10% por inscripciones colectivas. • Prueba eliminatoria: Univer-sidad de Antioquia, Universidad de Córdoba Septiembre 7 de 2014, 9:00 a.m.• Prueba final y premiación: Universidad de Antioquia. Oc-tubre 2 y 3 de 2014• Premios*: Computadores portátiles, tabletas, placas de reconocimiento, medallas.*Aplican condiciones y res-tricciones

InscripcionesIndividual: Ingrese al portal de la UdeA, seleccione Estudiar en la UdeA, Educación Continua, y en servicios, busque Facultad de Ciencias Exactas y Natura-les, luego en Olimpiada.Colectiva: Descargue el forma-to de Excel en nuestra página web o solicítelo en la Oficina de Extensión de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Bloque 6, oficina 111. Te l é f o n o s : 2 1 9 5 6 5 5 – 2198660Horario de atención: 8:00 am – 12:00 pm y 2:00 pm – 5:00 pmCorreo: [email protected]ágina web: http://quimica.udea.edu.co/~olimpquimica/ Organizan: Comité de pro-moción. Instituto de Química. Facultad de Ciencias Exactas y NaturalesApoyan: Universidad de Antio-quia. Vicerrectoría de Docen-cia. Vicerrectoría de Extensión. Regionalización. Universidad de Córdoba. Departamento de Química. Parque Explora Patrocinan: Innovatek, Cecol-tec Ltda., consejo Profesional de Química, Asequim UdeA, Linde, Distribuidora Luján, Impor tecnical, LECO y US Biosolutions Colombia Ltda.

Page 28: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

28Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Por JUAN CARLOS AMAYA*

Estudiantes de estratos 1, 2 y 3 representan el 93% de los nuevos admitidos

El proceso de admi-sión es una etapa de especial sig-nificación para la dinámica institu-

cional de la Universidad de Antioquia. Su carácter de uni-versidad pública le imprime un profundo sentido de equidad, transparencia y compromiso social en todas sus etapas.

Con base en estos princi-pios, el Alma Máter trabaja constantemente en propor-cionar las mejores condiciones para que los bachilleres de toda Colombia presenten las pruebas que cada semestre aplica, buscando siempre ga-rantizar que quienes accedan a los cupos que se ofrecen sean los que realmente lo merecen porque obtienen los mejores resultados en el examen de admisión y porque cuentan con las mejores capacidades no solo para ingresar, sino para permanecer en el programa que han elegido y graduarse en el término establecido.

Es así como la Vicerrectoría de Docencia a través del De-partamento de Admisiones y Registro, con el apoyo perma-nente de la Dirección de Au-ditoría Institucional, trabaja en el mejoramiento constante del proceso de admisión, a fin de garantizar la trasparencia, la efectividad en la gestión y el control del mismo.

Presentamos algunos datos sobre el último proceso de admisión, que pueden servir de análisis a los interesados.

En la admisión 2014-2 se presentaron 30.181 aspiran-tes. De ellos en la sede de Me-dellín fueron 26.225 y en las regiones 3.956. Se admitieron 4.662 aspirantes: 3.875 para los programas de Medellín y 787 para los ofrecidos en regiones, lo que significa que el porcentaje de admitidos fue de 14,78% en Medellín y de 19,89% en las regiones, en relación con los inscritos.

Unos datos más precisos sobre el resultado de esta admisión son los siguientes:

INSCRITOS 2014-2 POR ESTRATO SOCIOECONÓMICO

ADMITIDOS 2014-2 POR ESTRATO SOCIOECONÓMICO

INSCRITOS POR TIPO DE COLEGIO 2014-2

ADMITIDOS POR TIPO DE COLEGIO 2014-2

INSCRITOS POR GÉNERO 2014-2

ADMITIDOS POR GÉNERO 2014-2

Admitidos por Sedes 2014-2

Amalfi 32Andes 136

Carmen de Viboral 339Caucasia 47Envigado 0Medellín 3.875

Puerto Berrío 9Segovia 7Sonsón 28

SantaFe de Antioquia 16Turbo 141

Yarumal 32

Admitidos por Departamento 2014-2

ANTIOQUIA 4.113 88,22%OTROS 549 12%

De los que se admitieron por el departamento de Antioquia 1.816 (39%) corresponden a residentes de la ciudad de Medellín y 2.297 (49%) a los demás municipios del Departamento.

De los admitidos totales (4.662), el 60%, es decir 2.801, están resi-denciados en el Valle de Aburrá, y el 40% ,1.861, son de municipios diferentes a los del Valle de Aburrá.

Los puntajes de corte más altos en esta admisión fueron:

ADMISIÓN 2013-2

Programa Total inscritos

Total admitidos

Puntaje de corte

Medicina 5.330 130 78,366

Trad. Inglés-francés-Esp. 885 18 70,805

Instrumentación Quirúrgica 1.714 36 67,025

Medicina Veterinaria 1.352 59 65,765

Microbiología y Bioanálisis 925 29 65,765

Enfermería 2.856 65 65,765

Nutrición y Dietética 1.786 36 65,765

Lic. lenguas extranjeras 824 17 65,765

Odontología 1.634 54 64,505

Biología 891 49 63,244

Psicología 2.040 57 63,244

Filosofía 375 13 63,244

No obstante, un dato que llama la atención es que del total de aspirantes: 30.181, solamente 10.704, que representan un 35.47% del total, obtuvieron en el examen de admisión un puntaje igual o superior a 53 puntos.

Según el estrato socioeconómico del que provienen los admitidos para el semestre 2014-2 y su comparación con la procedencia de los inscritos, se tiene lo siguiente:

*Vicerrector de Docencia.

Page 29: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

29Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

SEDE 2007-2 2008-2 2009-2 2010-2 2011-2 2012-2 2013-2 2014-2MEDELLÍN 25.196 26.168 27.647 28.055 26.927 26.276 29.527 26.225REGIÓN 3.425 2.196 1.619 5.610 1.667 3.776 4.258 3.956TOTAL 28.621 28.364 29.261 33.665 28.594 30.052 33.785 30.181

Los admitidos del Valle de Aburrá se distribuyen de la siguiente manera:

Los programas con mayor número de admitidos fueron los siguientes, en

orden ascendente:

Admitidos 2014-2 del Valle de Abu-rrá por municipio de residencia

Municipio Admitidos PorcentajeBarbosa 41 0,88%

Bello 340 7,29%Caldas 53 1,14%

Copacabana 69 1,48%Envigado 152 3,26%Girardota 40 0,86%

Itaguí 203 4,35%La Estrella 30 0,64%Medellín 1.816 38,95%Sabaneta 57 1,22%

ADMITIDOS POR PROGRAMA TOTAL

Ciencia Política 82Ingeniería de Materiales 84

Matemáticas 88Ingeniería de Telecomunicaciones 88

Ingeniería Ambiental 89Ingeniería Sanitaria 92

Ingeniería de Sistemas 94Ingeniería Eléctrica 94

Bioingeniería 94Ingeniería Electrónica 95Ingeniería Industrial 101

Química 104Ingeniería Química 105

Ingeniería Mecánica 105Ingeniería Civil 107

Derecho 114Medicina 130

Algunos datos de admisiones anteriores correspondientes a los segundos semestres del año permiten hacer comparaciones:

Tendencia de inscritos al proceso de admisión

Admitidos totales por semestres:

ADMITIDOS TOTALES por semestre2008-2 2009-2 2010-2 2011-2 2012-2 2013-2 2014-2

4.571 4.728 5.516 4.124 5.089 5.685 4.662

Por sexo, la situación ha sido la siguiente, incluyendo el semestre 2014-2:

Los totales de admitidos se han comportado de la siguiente manera:

Respecto de los estratos socioeconómicos, podemos ver:

Respecto del carácter público o privado del colegio de procedencia, la situación es la siguiente:

SEXO 2008-2 2009-2 2010-2 2011-2 2012-2 2013-2 2014-2MUJERES 2.125 2.091 2.374 1.737 2.145 2.660 2.195HOMBRES 2.438 2.637 3.142 2.387 2.944 3.025 2.467

LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA HACE CONSTAR: • Que se encuentra en trámite el reconocimiento de prestaciones sociales del señor LEONEL GIOVANNY CASTAÑO BLANCO fallecido el 11 de junio de 2014. Se ha presentado a reclamar la señora ERICKA MARÍA BETANCUR MONTOYA en calidad de cónyuge y en representación de la hija menor MARIANA CASTAÑO BETANCUR. Otras personas que se consideren con derecho, presentarse dentro de los 30 días siguientes a esta publicación.

ESTRATO 08-2 % 08-2 09-2 % 09-2 10-2 %10-2 11-2 %11-2 12-2 %12-2 13-2 %13-2 14-2 %14-2

Estrato 1 409 8,95% 528 11,17% 760 13,78% 577 13,99% 835 16,41% 787 13,84% 719 15,42%

Estrato 2 1917 41,94% 2009 42,49% 2365 42,88% 1697 41,15% 2174 42,72% 2417 42,52% 1975 42,36%

Estrato 3 1871 40,93% 1827 38,64% 2030 36,80% 1592 38,60% 1774 34,86% 2121 37,31% 1671 35,84%

Estrato 4 256 5,60% 268 5,67% 269 4,88% 195 4,73% 229 4,50% 267 4,70% 222 4,76%

Estrato 5 83 1,82% 78 1,65% 78 1,41% 48 1,16% 63 1,24% 75 1,32% 61 1,31%

Estrato 6 35 0,77% 18 0,38% 14 0,25% 15 0,36% 14 0,28% 18 0,32% 14 0,30%

SEDE 08-2 09-2 10-2 11-2 12-2 13-2 14-2Amalfi 0 16 45 0 35 27 32Andes 76 22 94 0 40 75 136

Carmen de V 226 71 287 85 181 436 339Caucasia 47 57 182 117 162 41 47Envigado 0 0 54 0 0 0Medellín 4.115 4.370 4.463 3.792 4.239 4.806 3.875Puerto B. 0 7 31 22 16 40 9Segovia 0 25 32 20 0 7Sonsón 0 0 53 8 52 0 28

Santafe de A. 0 20 81 23 66 20 16Turbo 96 76 122 56 276 160 141

Yarumal 11 64 72 21 2 80 32Total admitidos 4.571 4.728 5.516 4.124 5.089 5.685 4.662

Admitidos regiones 456 358 1.053 332 850 879 787

COLEGIO 08-2 % 08-2 09-2 % 09-2 10-2 % 10-2 11-2 % 11-2 12-2 % 12-2 13-2 % 13-2 14-2 % 14-2

Públicos 3146 69% 3320 70% 3959 72% 2949 72% 3774 74% 4149 73% 3469 74%

Privados 1425 31% 1408 30% 1557 28% 1175 28% 1315 26% 1536 27% 1193 26%

Page 30: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

30Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

Comité editorial: profesores John Jairo Arboleda Céspedes • Luquegi Gil Neira • Patricia Nieto Nieto • Eufrasio Guzmán Mesa • Fabio Giraldo Jiménez • Heiner Castañeda Bustamante

Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial, y la de fundar medios masivos de comunicación. Estos son libres y tienen responsabilidad social. Se garanti-za el derecho a la rectificación en condiciones de equidad. No habrá censura. (Artículo 20. Constitución Política de Colombia)

La actividad periodística gozará de protección para garantizar su libertad e independencia profesional. (Artículo 73. Constitución Política de Colombia)

— Las opiniones expresadas en ALMA MATER son responsabilidad de los autores y sólo a ellos compromete —

Director: Heiner Castañeda Bustamante • Edición de contenidos: Luis Javier Londoño Balbín • Ilustraciones: Juan Andrés Álvarez Castaño • Auxiliares: Diana Sofía Villa Múnera, Sara Giraldo Maestre, Kimberly Tatiana Ríos Montoya • Diagramación: Juan Camilo Vélez Rodríguez • Secretaria: María Mercedes Morales Osorio

Departamento de Información y Prensa Secretaría General • Ciudad Universitaria • Calle 67 N° 53-108, Bloque 16, oficina 336, Medellín

Teléfonos (4) 2195023 y 2195026 • E-mail: [email protected] / [email protected] • http://almamater.udea.edu.co • @ALMAMATER_UdeA • •

Son 45 años de amistad y colegaje con Rodrigo, que me per-miten afirmar que sus aportes al teatro y a la cultura de este país son enormes y de gran importancia. Darle a Medellín un grupo profesional con cuarenta años de existencia, una sede admira-da por la gente de teatro a nivel nacional e internacional, una escuela de formación de actores y un programa como el de la entrada libre con aporte voluntario, que significa la democratiza-ción del acceso para la gente más necesitada a las presentaciones teatrales es algo formidable: Eduardo Cárdenas Aristizábal

Discrepamos y debatimos en torno a ideas y elecciones políti-cas, pero siempre primó el respeto y el gusto por el teatro. Fue un hombre y un creador infatigable, dedicó su vida al teatro y en ello dejó una huella para siempre, lo cual no es fácil de contar por muchos. La ciudad le debe una pasión, una obra y un teatro: Gilberto Martínez, actor, dramaturgo y director de teatro.

Vi a Rodrigo Saldarriaga, por primera vez, vestido de blanco, haciendo un personaje que no sé si era un pintor o un director escénico, un acróbata sin trapecio, una visión angelical tiñendo de rojo los bastidores negros que el Tío Conejo había fabricado un día […] he visto a Rodrigo construyendo teatros, incansable en el ajetreo, el primero en llegar y el último en salir, dirigiendo, actuando hermosos personajes, montando luces, recuperando la luz para que la sombra no sienta que está sola y que ella no lo es todo; ensayando, bufando, riendo, ordenando, creando. Creando, esa es la palabra fundamental para ver a Rodrigo y yo lo he visto, he visto a Rodrigo y a Pequeño Teatro en todos estos años cons-truyendo un mundo precioso de seres que siguen resonando en la mente de todos, en un teatro que ha posibilitado que el gran público, que miles y miles de personas puedan ejercer su derecho a comunicarse con el arte: Carlos Mario Aguirre, actor y director del Águila Descalza.

Joven, popular, impuro, emocionante, revelador: estos son los cinco adjetivos de que se enorgullece Pequeño Teatro. […] Impu-ro e innoble y vergonzoso, también en palabras de Saldarriaga, es este teatro por paradoja dedicado a obras clásicas y contemporá-neas igualmente clásicas. Lo han acusado de elitista, intelectual y clasista: Arturo Guerrero, escritor.

Hablar de tantos años de actividad teatral continua —con Rodrigo Saldarriaga y Eduardo Cárdenas, los patriarcas del Pe-queño Teatro—, sin más aspaviento que el hacer las cosas bien hechas es imprimir carácter, argumento, permanencia. Es volverse patrimonio de la ciudad, del país. La gota que horada la piedra. Ir penetrando en la curiosidad de la gente, jóvenes en escena, personas del común que nunca habían visto una puesta en esce-na, una obra en vivo, es conocimiento, intuición. Hacer que la calidad vigile: Luis Alberto Arango, librero y escritor.

Rodrigo Saldarriaga Sanín, una huella en el teatro y en la palabra

Por GERMÁN SIERRA

Nació en Envigado (Antioquia) en 1950 y murió el 22 de junio de 2014 en Medellín. Actor, director y dramaturgo, fundó el Pequeño Teatro de Medellín en 1975, después de haberlo hecho con diferentes grupos, también de teatro, en Medellín y otras ciudades colombianas. En el Pequeño Teatro, que dirigió hasta

el día mismo de su muerte, realizó montajes memorables de Shakespeare, Benavente, Beckett, Pinter, Moliere, Saramago, Brecht, Sartre y Sófocles, entre otros, y adaptó para teatro obras de Rulfo, Barba Jacob, Fuenmayor y Carrasquilla.

Polémico y rebelde, militó en lo que suele denominarse “ideas de izquier-da”, nada más que insatisfacciones con la vida domesticada por los dueños de poderes insulsos e ignorantes, aquellos que en su mayoría campean a sus anchas en nuestro país. Habló fuerte y tomó partido sobre todo por el arte. Allí se hizo lector y conversador infatigable. Esas dos pasiones que tantas veces son suficientes para hacer un ser humano feliz, aunque no amañado.

En Medellín dejó una huella difícil de olvidar. Las palabras de sus amigos (de algunos de sus amigos) dan testimonio de ello:

Foto

cor

tesí

a Pe

queñ

o Te

atro

Fragmentos tomados del libro: “Pequeño Teatro 35 años. 1975-2010”, Editorial Colina, 2010.

Page 31: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

31Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO: Sergio Fajardo Valderrama, Gobernador del Departamento y Presidente de la Corporación • Alberto Uribe Correa, Rector • Antonio Yepes Parra, Representante del Presidente de la República • Paula Marcela Arias Pulgarín, Representante de la Ministra de Educación Nacional • Francisco Londoño Osorno, Representante del Consejo Académico • Rafael Nieto López, Representante Profesoral • Mario Arturo González Arboleda, Representante de los Egresados • Manuel Santiago Mejía Correa, Representante del Sector Productivo, Luis Javier Arroyave Morales, Representante de los ex Rectores • Luquegi Gil Neira, Secretario General.

CONSEJO ACADÉMICO: Alberto Uribe Correa, Rector • Fanor Mondragón Pérez, Vicerrector de Investigación • Juan Carlos Amaya Castrillón, Vicerrector de Docencia • Pablo Javier Patiño Grajales, Vicerrector de Extensión • Rubén Alberto Agudelo García, Vicerrector Adminis-trativo • Francisco Londoño Osorno, Decano Facultad de Artes • Luis Guillermo Palacio Baena, Decano Facultad de Ciencias Agrarias • Ramón Javier Mesa Callejas, Decano Facultad de Ciencias Económicas • Nora Eugenia Restrepo Sánchez, Decana Facultad de Ciencias Exactas y Naturales • Gloria Patricia Peláez Jaramillo, Decana Facultad de Ciencias Sociales y Humanas • David Hernández García, Decano Facultad de Comunicaciones • Clemencia Uribe Restrepo, Decana Facultad de Derecho y Ciencias Políticas • Carlos Arturo Soto Lombana, Decano Facultad de Educación • Sandra Catalina Ochoa, Decana Facultad de Enfermería • Carlos Alberto Palacio Tobón, Decano Facultad de Ingeniería • Élmer de Jesús Gaviria Rivera, Decano Facultad de Medicina • María Patricia Arbeláez Montoya, Decana Facultad Nacional de Salud Pública • Clara Eugenia Escobar Güendica, Decana Facultad de Odontología • Juan Carlos Alarcón Pérez, Decano Facultad de Química Farmacéutica • Lucía Stella Tamayo Acevedo, Representante Profesoral Consejo Académico • Luquegi Gil Neira, Secretario General.

Invitados: John Jairo Arboleda Céspedes, Vicerrector General • Fabio Giraldo Jiménez, Director de Posgrado • Jaime Ignacio Montoya Giraldo, Director de Desarrollo Institucional • María Carolina Laverde Velásquez, Directora de Relaciones Internacionales • Daryeny Parada Giraldo, Directora de Bienestar Universitario • Dora Nicolasa Gómez Cifuentes, Directora Programa de Regionalización • Liliana Marcela Ochoa Galeano, Directora Escuela de Microbiología • Edilma Naranjo Vélez, Directora Escuela Interamericana de Bibliotecología • John Jairo Giraldo Ortiz, Director Escuela de Idiomas • Gildardo Uribe Gil, Director Escuela de Nutrición y Dietética • Francisco Cortés Rodas, Director Instituto de Filosofía • Gloria María Castañeda Clavijo, Directora Instituto de Educación Física y Deporte • Jaime Cardona Usquiano, Director Oficina de Asesoría Jurídica • Claudia María Rivera Osorio, Auditora Interna • Heiner Castañeda Bustamante, Director de Comunicaciones.

Un día con los cronistas

Cronistas y periodistas que han abordado la historia y el presente de nuestro país a tra-vés de trabajos narrati-

vos y han sido considerados retra-tistas de la realidad colombiana, se darán cita el viernes 18 de julio de 2014 en Un día con los cronistas, evento abierto a los universitarios y a la ciudadanía en general.

Javier Darío Restrepo, Alberto Salcedo Ramos, Mary Luz Vallejo, Carlos Mario Correa, Ana María Cano, Patricia Nieto y Raúl Osorio compartirán con los asistentes los relatos y métodos de trabajo que los han consagrado como maes-tros del periodismo.

En la jornada se rendirá homena-je al periodista y escritor Juan José Hoyos, quien por más de dos déca-das se desempeñó como profesor en la Universidad de Antioquia, y quien ha sido guía de muchas ge-neraciones en la apasionante tarea de la ética y la escritura periodística.

¿Por qué reunir a los cronistas y rendir a través de estos invitados un tributo al género “madre” del periodismo literario? De acuerdo con Carlos Mario Correa, “la cróni-ca es un género más latinoameri-cano, que se renueva a sí mismo y que podría definirse como la zona franca entre la realidad y la ficción”.

Por su parte, el cronista barran-quillero Alfredo Ramos Salcedo sostiene en defensa de la crónica que “ésta es el rostro de la noticia y que si bien se le ha criticado por usar como herramienta a la ficción,

Por GISELA POSADA MEJÍA

la materia prima de la que está compuesta es la realidad”.

Así lo entendieron folletinistas del siglo XIX y antecesores que con sus historias, en su mayoría dadas a conocer a los lectores de la época a través de entregas en los periódicos, se convirtieron en los reporters de los sucesos noticio-sos, divulgando con una estética especial a lugares y personajes de la época, en correspondencia con la bondad que, según la pro-fesora de la Universidad Javeriana y directora de la revista Directo Bogotá, Maryluz Vallejo, posee la crónica: “conocer la historia de las mentalidades y establecer un hilo directo con la memoria”.

ReconocimientoLos invitados a Un día con los

cronistas coinciden en señalar que en buena hora la Universidad dedica una jornada al aprecio por el género del periodismo narrativo, y a la vez tributa un homenaje al periodista y profesor universitario Juan José Hoyos, a quien se impon-drá en acto especial el Escudo de Oro de la Alma Máter.

Con la distinción se resalta la producción periodística del profe-sor emérito de la Universidad de Antioquia, que incluye más de 10 títulos editoriales entre los que se encuentran novelas, investigaciones, crónicas y reportajes. Igualmente, su destacado trabajo realizado como corresponsal del periódico El Tiem-po de Bogotá, como columnista del periódico El Colombiano, y como director y editor de las revistas Uni-versidad de Antioquia y Folios.

“Desde cuando los dos trabaja-mos en el periódico El Tiempo, soy amigo y admirador de Juan José Hoyos, el mejor cronista que ha dado el país en muchísimo tiempo. Es justísimo y merecidísimo este homenaje, porque Juan José Hoyos es un periodista grande y noble, un novelista aclamado y un hombre bueno. Gabriel García Márquez de-cía que Julio Cortázar fue el argenti-no que se hizo querer de todos. Juan José Hoyos es el antioqueño que se ha hecho querer de todos”, expresa el periodista Alberto Donadío.

Asimismo, considera que “el homenaje debe hacérsele simul-táneamente a la Universidad de

Antioquia, que acogió a Juan José Hoyos en sus claustros y facilitó y prohijó la gran tarea suya como profesor, como formador de perio-distas, como autor de colecciones y antologías de inmenso valor in-telectual y literario”, y agregó que el libro La pasión de contar que elaboró Juan José Hoyos durante años y que publicó la Universidad de Antioquia, es una obra monu-mental, que honra al autor y honra también a la institución.

En Un día con los cronistas, y como parte del homenaje al ilustre formador de generaciones,

se presentará el documental “Un cuento simple”, dirigido por Marta Hincapié, en el que se destaca el trabajo de guianza literaria y periodística que realiza Juan José Hoyos en Cisneros, su pueblo na-tal, y donde otras generaciones de niños y jóvenes siguen el camino de la narrativa.

También, la maestra Teresita Gómez se unirá a este memorable evento con la interpretación al piano; una manera de exaltación, desde la música, a un hombre que ha hecho del oficio periodístico una dignidad.

Foto

cor

tesí

a

Juan José Hoyos Naranjo

Page 32: PERIÓDICO ALMA MATER 633 JULIO DE  2014

32Nº 633, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIAMedellín, julio de 2014

El premio en el Festival de Música Andina más importante del país le recordó a Giovanny Pérez Rojas y a María Teresa González por qué su elección por la música fue la

más acertada. Egrégora, una fantasía compuesta por Giovanny en la que mezcla bambuco, pa-sillo, vals, efectos de percusión con la guitarra y sonidos de rock, ocupó el primer lugar en la categoría obra inédita instrumental en las finales de “El Mono Núñez” en Ginebra, Valle del Cauca.

La improvisación y la imaginación son funda-mentales en la fantasía. La obra nació hace algu-nos meses y se fue madurando y estructurando a partir del trabajo de Egrégora dúo, ensamble en el que Giovanny y María Teresa, estudiantes de Música-Instrumento y Licenciatura en Pedagogía Musical de la Facultad de Artes, respectivamente, intentan posicionar la música andina del país y, a la vez, nutrirla con sonidos de otros géneros.

“Egrégora es básicamente hija del dúo”, ex-presa Giovanny, quien viajó al Valle del Cauca a defenderla en el 40 Festival de música andi-na colombiana, “Mono Núñez”, declarado en 2003 como patrimonio cultural de la Nación. Su propuesta fue seleccionada como una de

Por DANIELA RAMÍREZ OZUNA las tres destacadas entre las cerca de 50 que concursaban por los primeros lugares.

La obra refleja la emoción con la que estos jó-venes viven la música. Para ellos, esta elección de vida no solo les ha permitido explorar un camino profesional que hasta ahora ha sido muy fructífe-ro, sino que les ha regalado felicidad, bienestar y los ha enriquecido como personas. “En la medida en que hay pasión puedes encontrar campos de acción y la forma de direccionar tus proyectos”, expresa María Teresa.

Para Giovanny la música aporta sensibilidad, abre las puertas para conocer otras expresiones, permite comunicarse con otros así no se hable el mismo idioma, acerca a la belleza y, definitiva-mente, llena el alma. Como profesión enseña a ser disciplinado, a trabajar en grupo, a respetar. Es un instrumento para movilizar a las personas que, usado de forma positiva, puede contribuir a generar cambios importantes en la sociedad. Además, “es una fortuna escogerla por lo genero-sa que es al permitirte estar cerca de experiencias hermosas”, dice María Teresa.

El trabajo que realizan en el dúo le da un aire juvenil a la música andina pues la alimenta con arreglos en los que se involucran otros ritmos y tendencias. “Queremos aportar al repertorio colombiano, alimentándolo con arreglos creados a partir de la experiencia y habilidades de cada uno de nosotros”, afirma Giovanny. Asimismo, ambos como profesores trabajan por mantener la memoria musical de esta región del país.

Ambos se iniciaron en la música desde muy pequeños. Giovanny lo hizo gracias a la influen-cia de sus padres y abuelos; a partir de ahí se empezó a formar en diferentes escuelas. Ahora es especialista en guitarra. En 2001, gracias a un convenio entre la Agencia de Cooperación JICA y la Corporación Musical Palosanto, viajó a Japón e ingresó a la escuela de guitarra “Gendai Guitar” de Tokio. Hoy, además de continuar su pregrado en la Alma Máter, es profesor, dedica parte de su tiempo a trabajar en el Egrégora dúo e integra Tejiendo redes, programa de proyección de ta-lentos de la Dirección de Bienestar Universitario.

María Teresa, por su parte, está a punto de concluir su formación como Licenciada en Educación Musical con énfasis en violín. Integró agrupaciones de la Red de Escuelas y Bandas de Música de Medellín y ha comple-mentado su trabajo musical con otras artes como el teatro y la danza.

Los resultados del “Mono Núñez”, que se rea-lizó entre el 29 de mayo y el 1 de junio, llenaron de satisfacción a Egrégora dúo. “Cuando me enteré que estaba entre los tres ganadores no me la creía. Este premio es un incentivo que nos compromete a seguir trabajando por la música colombiana”, afirma Giovanny.

Seguramente lo harán, porque la música lo es todo para ellos y están de acuerdo en afirmar que es imposible vivir sin tenerla presente en sus vidas, “pues sus elementos básicos son el sonido y el silencio, y eso es lo que nos circunda”.

Vivir de la fantasía de la músicaGiovanny Pérez, María Teresa González, integrantes de Egrégora dúo.

Foto

Lui

s Ja

vier

Lon

doño

Bal

bín