16
El rincón de manuel de falla Nº 3: MARZO 2013 - JUNIO 2013 INTRODUCCIÓN Nuevamente estamos aquí, para informarles de lo ocurrido en el Centro con la tercera edición de nuestro periódico escolar. En esta edición encontrarás dos entrevistas, pasatiempos, activi- dades del Centro como, por ejemplo, el Día de Canarias, el Día del Li- bro, etc. También hablaremos sobre la Semana Cultural del segundo trimestre, el Rincón de la Salud y de las excursiones que hará cada curso. Y con esta edición nos despedimos. Ha sido un gran placer hacer este periódico para ustedes y esperamos que les hayan gustado las di- ferentes ediciones. Por otro lado, esperamos también que esta iniciativa se continúe haciendo en próximos cursos. Por último, las personas que hacemos este periódico deseamos a todos los miembros de la comunidad que pasen un feliz verano. Muchas gracias por leerlo. Jairo, William, Ludmila , Clara, Ioanna y Raquel . C E O M A N U E L D E F A L L A

Periódico nº 5 Ceo Manuel de Falla marzo 2013 junio 2013

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

El rincón de manuel de falla Nº 3: MARZO 2013 - JUNIO 2013

INTRODUCCIÓN

Nuevamente estamos aquí, para informarles de lo ocurrido en el Centro con la tercera edición de nuestro periódico escolar. En esta edición encontrarás dos entrevistas, pasatiempos, activi-dades del Centro como, por ejemplo, el Día de Canarias, el Día del Li-bro, etc. También hablaremos sobre la Semana Cultural del segundo trimestre, el Rincón de la Salud y de las excursiones que hará cada curso. Y con esta edición nos despedimos. Ha sido un gran placer hacer este periódico para ustedes y esperamos que les hayan gustado las di-ferentes ediciones. Por otro lado, esperamos también que esta iniciativa se continúe haciendo en próximos cursos. Por último, las personas que hacemos este periódico deseamos a todos los miembros de la comunidad que pasen un feliz verano. Muchas gracias por leerlo.

Jairo, William, Ludmila , Clara, Ioanna y Raquel.

C

E

O

M

A

N

U

E

L

D

E

F

A

L

L

A

2

El rincón de manuel de falla

ÍNDICE

Entrevistas____________________________________pág.3-5

·Entrevista a Ricardo.

·Entrevista a Pedro.

Actividades del centro______________________pág.6-7 y 10

·Semana del libro.

·Cuento ganador de infantil.

·Cuento ganador de primaria.

·Día de Canarias.

Actividades fuera del centro_________________pág.8-9,11-13

· Acampada

· Vísita al Loro Parque

· Salida a la Coca-cola

· Sendero: Buenavista - LosSilos.

Rincón de la salud______________________________pág.14

Pasatiempos___________________________________pág.15

Fotografías____________________________________pág.16

3

El rincón de manuel de falla

RICARDO

Entrevistas:

Cambiaba de piso cada

año con nuevos compañe-

ros. Fue salir de casa y

empezar un camino de au-

tonomía. A partir de ahí se

aprendieron muchas co-

sas.

2. ¿Te gusta tu tra-

bajo? ¿Por qué?

R: Mucho. Desde peque-

ño me gustó la Educación

Física. Siempre tuve claro

que quería ser algo que

tuviera que ver con el de-

porte. Desde que estaba

en 8º de EGB sabía a lo

que me quería dedicar.

Empecé a estudiar en se-

rio, saqué matrícula de

honor en COU y eso per-

mitió que mi primer año

de carrera me saliese gra-

tis.

3. Además de pro-

fesor, ¿has ejercido algu-

na otra profesión?

R: Siempre he trabajado

de enseñante en diferentes

entornos. Vengo de la na-

tación y siempre he sido

profesor de natación en la

Escuela de Entrenadores

Buenos días, Ri-

cardo. Venimos a

hacerte una entrevista

para el periódico esco-

lar.

1. ¿Cuántos años

te costó sacar la carre-

ra? ¿Tuviste que irte

fuera de la isla? ¿Cómo

fue la experiencia?

R: Actualmente la carre-

ra son 4 años, pero en su

momento, cuando yo la

cursé, eran 5.

La carrera de Educa-

ción Física no está en

Tenerife. Únicamente lo

que hay en Tenerife es la

diplomatura, que en su

momento eran 3 años.

La licenciatura era en

Las Palmas y, bueno,

hubo que irse a Las Pal-

mas. La experiencia fue

muy buena, porque era

la primera vez que con-

vivía solo. Desde el mo-

mento en que tuve que ir

a Gran Canaria empezó

toda una aventura. La

aventura de pasar unas

pruebas, alquilar piso,…

de la Federación Españo-

la.

4. ¿Cuándo em-

pezaste a ejercer tu pro-

fesión como profesor de

Educación Física y en

qué centro?

R: Pues hace unos 9 años

empecé en una sustitu-

ción de unos meses en La

Cuesta. Cuando acabé las

oposiciones empecé en el

IES Benito Pérez Armas,

donde estuve 8 años, lue-

go pasé al Puerto y des-

pués llegué hasta aquí.

5º. ¿Cuál ha sido

el instituto en el que

más te ha costado tra-

bajar?

R: En este. Es un centro

en el que el perfil del

alumnado es diferente,

tienen otro tipo de moti-

vaciones y he tenido que

adaptarme a esa nueva

forma de entender las co-

sas. He de reconocer que

este centro es el que más

me ha costado. Además,

yo aquí paso mucho frío.

4

El rincón de manuel de falla

RICARDO

Entrevistas:

R: La motivación es un

aspecto fundamental para

la educación. Yo veo que

los pibes, al no haber en

este Centro bachillerato,

se creen que no hay una

cosa por la que luchar

después de 4º de la ESO.

9. ¿En los años

que llevas como profe-

sor has tenido algún

problema con algún

alumno/a?

R: No. Los problemas

que se tienen forman par-

6. ¿Cuál ha sido

el mejor instituto en el

que has estado?

R: Tiene que ver más

con el Centro que con

los alumnos. En Santa

Cruz ellos tenían un

programa de deporte y

dentro de ese programa

yo me encargaba de la

natación. A mí me gusta

nadar y encima eso lo

tenía en mi trabajo, por

eso fueron los años en

los que disfrute más. Y a

parte de eso se veían los

resultados, tuve la oportu-

nidad de trabajar con dos

hermanos que años más

tarde se presentaron en

las olimpiadas de Pekín

7. ¿Te quedarás

en este instituto un año

más o te irás para el si-

guiente?

R: En teoría, me quedan

3 años más aquí.

8. ¿Qué diferencia

hay entre el alumnado

de otro centro en el que

hayas trabajado con es-

te?

te de lo cotidiano, a ve-

ces hay alguna discusión.

10. ¿Qué tal lle-

vas ser el tutor de 2ºB?

R: Es una tutoría en la

que cuesta trabajo sacar

las cosas adelante.

11. ¿Es complica-

do ser Jefe de Departa-

mento de un CEO?

R: No, siempre y cuando

se tengan claras cuáles

son las responsabilida-

des.

12. ¿Qué tipos de

deportes te gustan?

R: Me gustan, sobre to-

do, los deportes muy

técnicos en los que hayan

que estar pensando cons-

tantemente, en los que

incorporar un movimien-

to sea muy importante.

Me gusta la nata-

ción, porque es el deporte

que respiro, el que más

me gusta y espero seguir

practicándolo.

Muchas gracias

por tu colaboración.

5

El rincón de manuel de falla

acompañado. Los conserjes me echan una

mano.

8. ¿Qué cosas son más difíciles de

arreglar y cuáles son más fáciles?

P: Depende. A veces se puede complicar

alguna avería. Respecto a lo más fácil, no

te puedo decir nada.

9. ¿Te agrada trabajar aquí?

P: Sí.

10. ¿Se te hace largo el trayecto

de tu casa hasta el trabajo?

P: No. Se me hace muy corto, porque pue-

do venir y pensar que tengo un trabajo,

que es lo que no tiene mucha gente.

11. ¿Has tenido algún accidente

laboral durante tu trayectoria?

P: Sí, he tenido varios.

12º ¿Tienes alguna afición?

P: Sí. El ciclismo.

Hola, buenos días, Pedro.

Venimos a hacerte una entrevista

para el periódico escolar.

P: Muy bien.

1. ¿Te gusta tu trabajo?

P: Sí, me gusta.

2º ¿Qué querías ser de pe-

queño?

P: Muchas cosas. Cuando eres pe-

queño tienes muchas cosas en mente.

3. ¿Cuantos años llevas de

mantenimiento?

P: 15 añitos.

4º. ¿Cuántas horas trabajas

al día?

P: 8 horas.

5. ¿Tienes mucho trabajo

durante el día?

P: Siempre hay. Varía más o menos.

6. ¿Realizas toda tu jornada

laboral en este Centro?

P: Sí, claro. En este centro, y hago

también en otro la misma labor.

7. ¿Trabajas solo o alguien te

ayuda?

P: A veces trabajo solo y a veces

PEDRO

Entrevistas:

6

El rincón de manuel de falla

Durante esta semana la etapa de infantil y primaria realizó diferentes activi-

dades para conmemorar la señalada fecha del Día del Libro.

Entre otras, se llevó a cabo un barril de lecturas, un cuentacuentos, lectura

común, teatro de familias, concurso de cuentos, bibliotrueque, venta de libros y re-

cibimos la visita de una escritora.

Actividades del Centro:

Había una vez un vampiro que tenía una casa que era una tumba.

Un día se encontró con un esqueleto. Y jugaron en el jardín.

Cuento ganador infantil semana del libro: EL VAMPIRO Y LA TUMBA

SEMANA DEL LIBRO

7

El rincón de manuel de falla

Semana del libro - Cuento ganador: EL BOSQUE ENCANTADO

Actividades del Centro:

-Que raro, Saisel no ha venido y se

está haciendo de noche.

-Eso es verdad. Ella nunca llega de no-

che. Siempre llega media hora antes -

dijo Lesay muy asustada.

A Danug se le ocurrió una idea, que

consistía en cazar a los seres extraños

para que les devolvieran el sito donde

a ellos les encantaba estar. Fueron a su

cueva y los pillaron. Danug les dijo:

-Danos a Saisel, sabemos que la habéis

cogido.

- Nosotros no hemos

cogido a nadie -dijo el

rey de los seres extra-

ños.

Los duendes fueron a

buscarla por todo el

bosque. San el duende y

Lesay iban juntos pero

algo raro les cogió, era lo mismo que

les pasó a saisel, entonces la vieron en-

tre babas. Sam les dijo:

-¿Sabes qué es eso? ¿Lo haz visto al-

guna vez?.

- No, solo sé que nos han secuestrado -

dijo Saisel, muy asustada. Lesay con-

testó:

-¿Por qué no les hacemos cosquillas?

Todos lo hicieron y al instante salieron

de allí. Resultó ser una babosa. Los

seres extraños siguieron atrapados con

una red. Se alegraron de que volviera

Saisel y de que hubieran salido vivos.

Todos se dieron un abrazo y fueron fe-

lices .

Natalia.5ª Primaria.

Érase una vez en el bosque Bo-

cordio, unos duendes y hadas. Ellos

tenían mucho aprecio a Saisel.

A unos 10 kilómetros de allí

vivían unos seres muy extraños de co-

lor verde, malos y que daban mal olor.

Siempre se estaban quejando porque

pensaban que las hadas y duendes le

habían quitado el sitio.

Pero eso no era así y el hada de

Saisel les dijo:

-Cuando llegamos a este pequeño

rincón del bosque us-

tedes no estaban.

Cuando nosotros sali-

mos se quedan cinco

hadas y cinco duendes

vigilando

El rey de los se-

res extraños les dijo:

-Nosotros salimos a cazar todos juntos.

No es nuestro problema ser mal olien-

tes- dijo Sam.

Las hadas y duendes se marcha-

ron como si no hubiera pasado nada. El

hada Saisel les dijo:

-Me voy a buscar comida para la cena.

-Te esperamos donde siempre cenamos

y cuidado por si te hacen algo los seres

extraños -contestó el hada Lesay

Saisel se fue. Vio unos resplan-

dores y fue muy rápido a ver lo que

era. De repente algo muy raro la cogió

y la metió en un sitio muy raro y asque-

roso. Eran babas de caracol.

El duende Sam les dijo:

8

El rincón de manuel de falla

ACAMPADA

2013

En los

tre

s dí

as d

e la

acam

pada

nos

lo h

emos

pas

ado

muy b

ien.

Los

que

no

vini

eron

se h

an p

erdi

do u

na g

ran

opor

-

tuni

dad.

El últi

mo dí

a hi

cie-

ron

una

pequ

eña

disc

otec

a.

Me

lo pa

sé s

úper

bie

n.

Aní-

Después de más de veinte años realizando

acampadas con el colegio, me reafirmo en lo importante

de estas actividades de cara a la formación integral de los chicos y chicas.

Compartir espacios y actividades, aguantar al que ronque,… todo dentro de un clima distendido de

sonrisas y pasarlo bien fuera de casa son experiencias que no se olvidan.

Los chicos lo recordarán con agrado. Como anécdota decir que un padre de un chico que participó

este año, participó hace más de veinte años en la primera acampada del Médano. ¡Cómo contaba los

recuerdos a su hijo! En tiempos de tareas, rúbricas,… la acampada es posiblemente una de las tareas donde mejor se

trabajan las competencias en su conjunto. Animo a los chicos a no dejar morir esta actividad, a participar. Debemos dejar la comodidad unos

días y compartir vivencias con compañeros en contacto directo con la naturaleza.

Sencillamente genial. Nos vemos en el próximo curso.

El primer día me lo pasé genial. Hicimos rappel,

al principio tenía miedo pero al final lo hice y me

gustó. También hicimos orientación con brújulas

buscando sitios. Por la noche cenamos macarrones

blancos que si querías le echabas atún, salsa tomate,

… Después jugamos al juego de la bandera donde ganó

mi grupo. El jueves, desayunamos e hicimos juegos de

diana y después teníamos que trepar de un pino hasta

un nudo. Después tuvimos tiempo libre. A

continuación hicimos una discoteca donde todos

bailamos y yo me tiraba en la colchoneta por el sueño

que teníamos, acabó a las 12:30 h.

En la acampada había una tiro-

lina que sólo era para una persona.

Los chicos se querían subir todos

juntos. Se subieron cuatro unos

encima de otros y antes de llegar

al final se cayeron dos. También a

medio camino había un bache, se

chocaron contra él y todos se man-

charon el pantalón de negro.

Sara

S

El primer día llegamos y vimos las cabañas, después nos

dejaron un rato libre y fuimos a la tirolina que habían puesto

nueva. Después hicimos tiro con arco y escalada. Después juego

libre, fuimos al comedor donde comimos y luego otras activida-

des, como una con las colchonetas que no podían tocar el suelo,

… Después juego libre y al comedor a comer macarrones, juga-

mos a la bandera y a dormir.

El segundo día nos despertamos y nos dirigimos al co-

medor a desayunar. Después de un rato libre hicimos rappel,

orientación… A continuación actividades grupales, merendamos,

actividades y a cenar: pizzas, perritos calientes… Después disco-

teca y a dormir.

El tercer día desayunamos y fuimos al Puerto de la Cruz

al muelle con las canoas.

CRISTIAN

9

El rincón de manuel de falla

En este campamento lo

hemos pasado genial. Nos

tiramos por la liana y también

hicimos: rappel, escalada de

árbol, tiro con arco y orientación

con brújula. Los que no vinieron

se perdieron una gran

oportunidad.

Chiste:

Entra Jaimito por la clase,

lo llama la maestra y le dice:

-Jaimito, me ha contado

un pajarito que te estás drogando

Jaimito contesta:

-Señorita si hablas con

los pájaros la drogada es usted.

En los

tre

s dí

as d

e la

acam

pada

nos

lo h

emos

pas

ado

muy b

ien.

Los

que

no

vini

eron

se h

an p

erdi

do u

na g

ran

opor

-

tuni

dad.

El últi

mo dí

a hi

cie-

ron

una

pequ

eña

disc

otec

a.

Me

lo pa

sé s

úper

bie

n.

Aní-

Después de más de veinte años realizando

acampadas con el colegio, me reafirmo en lo importante

de estas actividades de cara a la formación integral de los chicos y chicas.

Compartir espacios y actividades, aguantar al que ronque,… todo dentro de un clima distendido de

sonrisas y pasarlo bien fuera de casa son experiencias que no se olvidan.

Los chicos lo recordarán con agrado. Como anécdota decir que un padre de un chico que participó

este año, participó hace más de veinte años en la primera acampada del Médano. ¡Cómo contaba los

recuerdos a su hijo! En tiempos de tareas, rúbricas,… la acampada es posiblemente una de las tareas donde mejor se

trabajan las competencias en su conjunto. Animo a los chicos a no dejar morir esta actividad, a participar. Debemos dejar la comodidad unos

días y compartir vivencias con compañeros en contacto directo con la naturaleza.

Sencillamente genial. Nos vemos en el próximo curso.

¿ Y TÚ?, ¿DÓNDE ESTABAS?

COMIMOS

Macarrones de Jesús y Samuel.

No faltaron las chuletas de

Aarón y Pipo.

Las pizzas y perritos fenomenales.

El final en Canoas y ... ¡¡Más de uno

CONVIVENCIA GENIAL

Los monitores de Bencomia, ¡¡¡Cómo siempre!!!

NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN

El primer día me lo pasé genial. Hicimos rappel,

al principio tenía miedo pero al final lo hice y me

gustó. También hicimos orientación con brújulas

buscando sitios. Por la noche cenamos macarrones

blancos que si querías le echabas atún, salsa tomate,

… Después jugamos al juego de la bandera donde ganó

mi grupo. El jueves, desayunamos e hicimos juegos de

diana y después teníamos que trepar de un pino hasta

un nudo. Después tuvimos tiempo libre. A

continuación hicimos una discoteca donde todos

bailamos y yo me tiraba en la colchoneta por el sueño

que teníamos, acabó a las 12:30 h.

10

El rincón de manuel de falla

Actividades del centro:

DÍA DE CANARIAS

A las 9:00 de la mañana del viernes 31 todo el colegio se concentró en pe-

queños grupos, de más o menos 9 personas, para dar paso a los diferentes talleres

que se realizaron en las distintas aulas del

Centro. En el comedor se realizó un ta-

ller de cómo hacer Almogrote, con los

profesores Mónica y Carlos. En la cancha

se realizaron los talleres de Bola Canaria,

con Samuel y Luis F, y de Lucha Canaria,

con José Ángel y Ricardo. También hubo

talleres de broches de fieltro, pulseras de

hilo, llaveros de plástico, jabones aromá-

ticos por Jua-

na Rosa y carteras, al que ayudó Cruci y Cristo.

A partir de las 10:30, en el Gimnasio se realizó

un torneo de Pericones y en la cancha, la Gynkana,

que constaba de los siguientes retos: Atarse los pies

con una cuerda e ir hacia el bol de las papas y pelar 2

papas cada uno; coger leña, cargársela al hombro e in-

tentar subirse a un banco y cruzarlo; hacer una pelota

de gofio; coger higos, etc.

Una vez terminada la Gynkana, la cual ganaron

Alejandro de 3ºA y Adán de 1ºC, llegó el paseo rome-

ro de primaria.

Después de esto, todos los grupos del Centro, se

dispusieron

a decorar

cada cual su mesa, quedando como ga-

nadores los grupos: 6º de Primaria, 2ºB

E.S.O. y 3ºA E.S.O. Después de decir

los ganadores, cada grupo limpió y reco-

gió su mesa y estuvo hasta la 13:00 pa-

sando el rato.

11

El rincón de manuel de falla

Actividades fuera del Centro:

VISITA AL LORO PARQUE – INFANTIL

los pingüinos. Allí nuestros pequeños pueden

ver diferentes tipos de pingüinos, su peculiar

forma de caminar y como viven.

En pocos pasos dejan “el polo norte”

y se sientan esperando a que aparezcan los

enormes leones marinos. A continuación po-

nen rumbo al fascinante mundo de las orcas,

por el camino pueden ver iguanas, un perezo-

so colgado de su rama, etc...

Cuando llegan a las piscinas de las

orcas ven que las

puertas están cerra-

das y preguntan si

no van a poder ver-

las, la guía les expli-

ca que han llegado

un poco pronto y

que tienen que espe-

rar unos minutos.

Todos aprovechan

para comerse un ten-

tempié y sobre todo para ir al baño. Antes de

lo previsto se abren las puertas y nuestro gru-

po se acomoda en las gradas. Parecían un po-

co cansados, pero cuando se enteraron de que

la siguiente parada eran los delfines, se pusie-

ron en marcha hasta allí. Nuestros chicos dis-

frutaron viendo los saltos y acrobacias de

aquellos animales tan bellos. La siguiente vi-

sita era el acuario. Dentro del acuario nuestro

grupo vio más de cien especies acuáticas.

Terminado el mundo marino, llegan a

la zona de picnic.

Nuestro grupo emprende la marcha

hacia el loro show. Uno de los momentos más

impresionante del espectáculo fue cuando las

aves volaron cerca de la gente, momento que

todos aprovecharon para observar sus brillan-

tes colores y elegantes plumajes.

Una vez terminado este maravilloso

espectáculo llegó el momento de marcharse.

El pasado lunes 11 de marzo un grupo

de valientes alumnos de infantil de 3, 4 y 5

años, cuatro intrépidas maestras y un peque-

ño grupo de madres y padres, se trasladaron

hasta el municipio del Puerto de la Cruz, en

el norte de la isla de Tenerife, para visitar El

Loro Parque.

La jornada comenzó en el C.E.O. Ma-

nuel de Falla, donde el grupo de alumnos es-

peraba la llegada de la guagua que los trasla-

daría hasta su destino. Por otra

parte las maestras estaban un

poco nerviosas, ya que les espe-

raba una dura y larga jornada de

trabajo.

Por fin, a las nueve y

veinte, llega la guagua. El gru-

po de madres y padres también

emprendieron la marcha al mis-

mo tiempo que los alumnos y

las maestras.

Al fin el grupo llega al Loro Parque,

unos minutos más de espera para sacar las

entradas y la llegada de la guía que les iba a

acompañar. Nada más entrar corren hacia el

puente para ver el lago lleno de nenúfares y

carpas de colores, además de un hermoso cis-

ne negro que les da la bienvenida. Continúan

hasta la zona de los gorilas donde uno les en-

seña su feo trasero y se marcha para regresar

de repente y darles un susto. Seguidamente,

entran en el frío pero maravilloso mundo de

12

El rincón de manuel de falla

Actividades fuera del Centro:

SALIDA A LA COCA-COLA.

El día viernes 26 de Abril el

grupo de 3º E.S.O. tuvo una ex-

cursión a la fábrica de la Coca-

Cola con los profesores José

(Sociales) y Ana (Tecnología).

Tenían que salir del colegio

a las 8:15 más o menos, aunque

salieron a las 9:00 de la mañana

para llegar a la fábrica a las 9:45.

Los recibió una chica lla-

mada Paola, que era la encargada

de las visitas a la fábrica y que los

condujo hacia una sala donde los

sentaron y vieron un video de unos 15 minutos, de cómo se creó la Coca-Cola y

quién la inventó. Cuando terminaron de ver el video, los invitaron a una Coca-

Cola. Después se dirigieron a una gran sala donde se veía cómo enlataban y em-

paquetaban las latas. Paola les explicó cómo era el proceso, aunque no se le oía

mucho por el gran ruido de la fábrica.

Una vez terminada la visita, subieron a la guagua y se dirigieron hacia el

centro comercial Alcampo, donde José les explicó las diferentes funciones que

desempeñaba Alcampo, ya que 3º A estaba dando el Sector Terciario.

Luego les dejaron algo de tiempo libre, que algunos aprovecharon para ir de

compras o, simplemente, para pasar el rato. A la 13:00, que era el tiempo acordado

para reunirse todos, subieron otra vez a la guagua y se fueron al colegio.

Fue una gran salida, divertida e

interesante.

13

El rincón de manuel de falla

El 17 de Mayo, los alumnos de 3º de la E.S.O fueron de excursión a

Buenavista.

Salieron del colegio a las 8:30. Los acompañaron los profesores Nie-

ves (Música) y Antonio (Biología) e hicieron una parada en La Orotava, por-

que les acompañó Nicolás, que es guía de la Concejalía de Medioambiente.

Luego la guagua puso rumbo

al Municipio de Buenavista. Una vez

allí, se bajaron y fueron caminando a

un estanque donde Nicolás les ex-

plicó el ciclo del agua y algunas co-

sas sobre galerías de la zona.

Siguieron caminando y cada

vez que se encontraban con una

puerta les decía que había una llave

para abrirla y la tenían que buscar,.

Nunca llegaron a encontrarlas. Lue-

go siguieron caminando hasta llegar

al faro de Buenavista, y sobre las 11:50 desayunaron cerca de la playa.

Cuando terminaron de desayunar siguieron caminando, y Nicolás los

llevó por un sitio donde vieron el esqueleto de una ballena. Fue espectacular.

Luego se encontraron con la guagua, que les llevó a La Plaza de los Reme-

dios, donde les dejaron

tiempo libre para pasear y

descansar.

A la 13:00, que era

el tiempo acordado para

irse, subieron a la guagua

para dirigirse al Colegio.

Caminaron mucho,

fue una gran salida y lo pa-

saron muy bien.

Actividades fuera del Centro:

SENDERO BUENAVISTA- LOS SILOS

14

El rincón de manuel de falla

Rincón de la salud:

LA PROTECCIÓN SOLAR

La protección solar puede ayudar a prevenir los daños inducidos por la luz

solar y reducir el riesgo de cáncer. La primera medida de fotoprotección debe ser

evitar el sol en las horas centrales del día (Entre 10 a.m. y 4 p.m.) y utilizar ropas

adecuadas (protección física). En último término, deben emplearse las conocidas

cremas fotoprotectoras.

LA QUEMADURA SOLAR

Es el efecto inmediato del sol más cono-

cido, y es debido a los rayos ultravioleta B.

Puede aparecer durante las 24 horas siguientes

a una exposición solar intensa Una quemadura

grave puede provocar enrojecimiento, dolor,

hinchazón e, incluso, ampollas. En casos graves

pueden aparecer síntomas generales, como fie-

bre, escalofríos o dolor de estómago, que indi-

can una atención médica urgente.

CONSEJOS SOBRE LA PROTECCIÓN SOLAR

Utilice un protector solar con un índice de protección de al menos 15 . Debe

aplicárselo sobre toda la piel expuesta al sol, incluyendo los labios, e incluso

en los días nublados.

Si está expuesto al agua, ya sea nadando, duchándose o sudando, debe em-

plear un protector solar resistente al agua.

El protector solar debe aplicarse de nuevo cada 2 horas.

Utilice un sombrero de ala ancha y gafas de sol.

Busque la sombra en la medida de lo posible.

Lleve ropas que le protejan del sol, de tejidos tupidos que no dejen pasar la

luz.

Planee sus actividades al aire libre fuera de las horas de mayor insolación

(entre 10:00 h y 16:00 h.)

15

El rincón de manuel de falla

ROMPECABEZAS

LABERINTO SUDOKU

Pasatiempos:

16

El rincón de manuel de falla

Muchas gracias por dejarnos compartir nuestras ideas con todos ustedes.

Esperamos que pasen un gran verano

Fotografías: