4
El Periodiquito Comunista es una publicación semanal del Movimiento Comunista Mexicano. Elaboración y compilación de notas: Ruxi Mendieta, José Luis Alonso y Gustavo Rivera. Diseño: Rosa Isaura Muñoz y Valentina Gomar. Edición: Gustavo Rivera. Para cualquier duda, aclaración, crítica o comentario, favor de enviar su mensaje a los correos: [email protected], [email protected] y/o [email protected] AGENDA DE LUCHA Y EVENTOS 14 de marzo.- Conferencia Nacional de Política Electoral del Movimiento Comunista Mexicano. De 9:00 a 17:00 hrs. en la Universidad Obrera de México (San Ildefonso No. 72, Centro Histórico de la Ciudad de México). 14 de marzo.- Conferencia ¿Qué onda con la lucha de las mujeres y el socialismo? A partir de la 13:00 hrs. en el Auditorio del SME (Av. Insurgentes No. 98, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, D. F.). Ponentes: Heather Dashner Monk y Georgina Martínez Antúnez. https://www.facebook.com/events/1376234272698517/ 21 y 22 de marzo.- XX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba. 56 años de revolución, resistencia y victoria, 20 años de solidaridad, unidad y trabajo ¡Venceremos! Universidad Obrera de México (San Ildefonso No. 72, Centro Histórico de la Ciudad de México), a partir de las 8:00 hrs. del día 21, hasta las 14:00 hrs. del día 22. https://www.facebook.com/events/715019488617734/ EL PUEBLO MEXICANO ES HERMANO DEL PUEBLO VENEZOLANO. ¡YANQUIS GO HOME! Ante la campaña de acoso mediático, político y económico que sufre el pueblo venezolano, urge sumar todas las fuerzas políticas y sociales del pueblo mexicano a la campaña de solidaridad continental y mundial para rechazar la injerencia imperialista en el proceso venezolano y subrayar la hipocresía de los Estados Unidos, el principal violador de los derechos humanos en el mundo, que ahora pretende violar la soberanía de Venezuela. Afirmamos, como muchos latinoamericanos, que Venezuela no es ninguna “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos”, sino que esta amenaza la ejercen los Estados Unidos contra todos los países que tienen en marcha procesos de transformación del sistema neoliberal y que ejercen su legítima soberanía sobre sus recursos naturales. Venezuela es hoy dique de contención de la amenaza imperialista contra América Latina y el Caribe y por lo tanto la defensa de su soberanía es la defensa del proyecto de integración latinoamericana. Nos solidarizamos con el pueblo venezolano, y manifestamos nuestro apoyo irrestricto al gobierno electo democráticamente que encabeza Nicolás Maduro. 8 No. 28. 13 de marzo 2015. PERIODIQUITO COMUNISTA EDITORIAL Arrogancia, soberbia y prepotencia han mostrado en toda su amplitud los oligarcas que desgobiernan México en los últimos años. El nombramiento de Eduardo Medina Mora, como ministro de la Suprema Corte de Injusticia de la Nación, es su última fechoría. Se frenaron en la intención de aprobar la privatización del agua en fast track, al vapor, y con el mismo desprecio hacia las grandes mayorías empobrecidas del país, como lo han hecho con las contrarreformas estructurales, pero volverán a la carga. Queda demostrado que el Poder Ejecutivo ha puesto a sus pies al Legislativo y al Judicial. Y con el nombramiento de la Procuradora Gómez se evidencia que detrás de los tres poderes está la oligarquía neoliberal y sus amos imperialistas; y Televisa y Salinas de Gortari, como los jefes de jefes. Por eso urge la unidad, la organización y la acción combativa de todos los mexicanos afectados por la política de hambre, saqueo, desapariciones y asesinatos; política que nos está imponiendo el narcoestado fascista con todas sus corruptas instituciones en marcha demoledora. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo; sólo el pueblo, utilizando todas las formas de lucha que estén a su alcance y que correspondan a la correlación de fuerzas realmente existente; no construyamos escenarios fantasiosos ni molinos de viento inexistentes; ni pregonemos que la victoria revolucionaria está a la vuelta de la esquina; construyamos trincheras en todos los frentes de lucha, incluyendo al frente electoral hasta donde se le pueda utilizar para nuestros fines; y defendámonos, recordando siempre que la mejor defensa es el ataque. ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! 1

Periodiquito Comunista No. 28

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

El Periodiquito Comunista es una publicación semanal del Movimiento Comunista Mexicano. Elaboración y compilación de notas: Ruxi Mendieta, José Luis Alonso y Gustavo Rivera. Diseño: Rosa Isaura Muñoz y Valentina Gomar. Edición: Gustavo Rivera. Para cualquier duda, aclaración, crítica o comentario, favor de enviar su mensaje a los correos: [email protected], [email protected] y/o [email protected]

AGENDA DE LUCHA Y EVENTOS 14 de marzo.- Conferencia Nacional de Política Electoral del Movimiento Comunista Mexicano. De 9:00 a 17:00 hrs. en la Universidad Obrera de México (San Ildefonso No. 72, Centro Histórico de la Ciudad de México). 14 de marzo.- Conferencia ¿Qué onda con la lucha de las mujeres y el socialismo? A partir de la 13:00 hrs. en el Auditorio del SME (Av. Insurgentes No. 98, Col. Tabacalera, Delegación Cuauhtémoc, D. F.). Ponentes: Heather Dashner Monk y Georgina Martínez Antúnez. https://www.facebook.com/events/1376234272698517/ 21 y 22 de marzo.- XX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba. 56 años de revolución, resistencia y victoria, 20 años de solidaridad, unidad y trabajo ¡Venceremos! Universidad Obrera de México (San Ildefonso No. 72, Centro Histórico de la Ciudad de México), a partir de las 8:00 hrs. del día 21, hasta las 14:00 hrs. del día 22. https://www.facebook.com/events/715019488617734/

EL PUEBLO MEXICANO ES HERMANO DEL PUEBLO VENEZOLANO . ¡YANQUIS GO HOME!

Ante la campaña de acoso mediático, político y económico que sufre el pueblo venezolano, urge sumar todas las fuerzas políticas y sociales del pueblo mexicano a la campaña de solidaridad continental y mundial para rechazar la injerencia imperialista en el proceso venezolano y subrayar la hipocresía de los Estados Unidos, el principal violador de los derechos humanos en el mundo, que ahora pretende violar la soberanía de Venezuela. Afirmamos, como muchos latinoamericanos, que Venezuela no es ninguna “amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de Estados Unidos”, sino que esta amenaza la ejercen los Estados Unidos contra todos los países que tienen en marcha procesos de transformación del sistema neoliberal y que ejercen su legítima soberanía sobre sus recursos naturales. Venezuela es hoy dique de contención de la amenaza imperialista contra América Latina y el Caribe y por lo tanto la defensa de su soberanía es la defensa del proyecto de integración latinoamericana. Nos solidarizamos con el pueblo venezolano, y manifestamos nuestro apoyo irrestricto al gobierno electo democráticamente que encabeza Nicolás Maduro. 8

No. 28. 13 de marzo 2015.

PERIODIQUITO COMUNISTA EDITORIAL

Arrogancia, soberbia y prepotencia han mostrado en toda su amplitud los oligarcas que desgobiernan México en los últimos años. El nombramiento de Eduardo Medina Mora, como ministro de la Suprema Corte de Injusticia de la Nación, es su última fechoría. Se frenaron en la intención de aprobar la privatización del agua en fast track, al vapor, y con el mismo desprecio hacia las grandes mayorías empobrecidas del país, como lo han hecho con las contrarreformas estructurales, pero volverán a la carga. Queda demostrado que el Poder Ejecutivo ha puesto a sus pies al Legislativo y al Judicial. Y con el nombramiento de la Procuradora Gómez se evidencia que detrás de los tres poderes está la oligarquía neoliberal y sus amos imperialistas; y Televisa y Salinas de Gortari, como los jefes de jefes. Por eso urge la unidad, la organización y la acción combativa de todos los mexicanos afectados por la política de hambre, saqueo, desapariciones y asesinatos; política que nos está imponiendo el narcoestado fascista con todas sus corruptas instituciones en marcha demoledora. Sólo el pueblo puede salvar al pueblo; sólo el pueblo, utilizando todas las formas de lucha que estén a su alcance y que correspondan a la correlación de fuerzas realmente existente; no construyamos escenarios fantasiosos ni molinos de viento inexistentes; ni pregonemos que la victoria revolucionaria está a la vuelta de la esquina; construyamos trincheras en todos los frentes de lucha, incluyendo al frente electoral hasta donde se le pueda utilizar para nuestros fines; y defendámonos, recordando siempre que la mejor defensa es el ataque. ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS!

1

Homenaje a los 43 estudiantes normalistas asesinados y desaparecidos. Era la juventud que alzaba palomas sobre sus hombros.

Los que escribían: “Paciencia, compañeros. El tiempo es nuestro”. Eran los jóvenes poetas que cambiaban crisantemos

por versos de Neruda de Gelman

de Roque Dalton. Iban escribiendo por las calles la historia de los pobres.

La historia de ellos mismos. La historia de sus padres y sus hermanos. De la miseria y del silencio de Ayotzinapa.

¡De Ayotzinapa, colegas normalistas! Eran como la lluvia fresca del sur.

Como la brisa temprana adormecida. Tenían su corazón en todo el cuerpo

y toda la victoria en la mirada. Eran como la luz sembrada en la vereda.

Como una flor anónima. Como el silencio.

Los que no iban al cine los domingos. Los que preferían alfabetizar al campesino.

Los que hablaban de revolución y de amor al mismo tiempo. Los que guitarra en manos

cultivaban de estrellas las praderas y entonaban el himno “Venceremos.”

¿Qué vientos o arenas explicarán el crimen? ¿Podrá la Historia exhumar el genocidio

los rostros desollados el óxido en los ojos el asta sin bandera?

¡De Ayotzinapa, colegas normalistas! ¿A qué se dedican los poetas?

¿Qué metáfora bella han descubierto? La pólvora cercena los sentidos.

Los músculos se tensan. Los jóvenes de arena desmigada. Los buitres hambrientos en Iguala.

¡De Ayotzinapa, normalistas rurales! ¿Qué filosofan los filósofos?

Los científicos, ¿qué teoría han construido? El alcalde y su mujer bailan las rumbas. Se cagan en la ONU –como Obama-.

Los Beatles de Liverpool, ¿pintarán de amarillo el submarino? La muerte es la metáfora imposible.

Esos jóvenes, ¿descubrieron la muerte sin descubrir aún el ritmo de la sangre?

¿Bajo qué luna danzarán ahora que está oscuro? ¿Qué sueño soñarán? ¿Bajo qué cielo?

Eduardo Palma Moreno

(Desde Victoria, Chile. Especial para ARGENPRESS CULTURAL). 2

(Viene de la página 7) 14:00 Receso para tomar alimentos 15:00 Reanudación de la sesión, discusión, aprobación o modificación de las propuestas de resolutivos. 17:00 Clausura del evento

BASES: 1.- Podrán participar con sus ponencias y argumentos todos los militantes y simpatizantes registrados en la lista de ingreso y en las que para el orden de oradores sean abiertas por la mesa de debates; los invitados podrán hacer uso de la voz en iguales condiciones. 2.- La Asamblea determinará, de ser necesario, el límite de tiempo que cada orador podrá emplear para su intervención, en tanto que la mesa debates podrá intervenir en los casos de prolongación innecesaria del discurso u obvia redundancia en los razonamientos. 3.- Se privilegiará la presentación de las ponencias que sean presentadas y entregadas por escrito a la mesa de debates, a título colectivo o individual; en el segundo caso, se solicita que sus opiniones y argumentos se elaboren y discutan de manera previa en los colectivos de origen y se anoten las divergencias notorias surgidas de la discusión, para enriquecer los materiales de análisis y elaboración política. 4.- Se solicitará una cooperación solidaria para solventar los gastos del evento, cuyo monto será determinado por la capacidad de los propios participantes, dependiendo de sus propias posibilidades de solidaridad, de los cuales se entregará recibo y anotará por la Camarada Comisionada de Finanzas en sus archivos. De ser necesario desde la mesa de debates se harán las peticiones necesarias. 5.- Los debates serán presididos por los camaradas asignados por el Núcleo Promotor Nacional, con un moderador, un relator y un auxiliar. 6.- Los acuerdos serán asumidos por consenso hasta donde sea posible; en el caso de los resolutivos que requieran votación, ésta será en una sola ronda y obtendrá la anotación la que consiga mayoría simple. Los invitados se abstendrán de votar. 7.- Todo lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la propia Asamblea.

FRATERNALMENTE Marzo de 2015

PROLETARIOS DE TODOS LOS PAÍSES ¡UNÍOS! NÚCLEO PROMOTOR NACIONAL DEL MOVIMIENTO COMUNISTA MEXICANO

7

(Viene de la página 5) Es urgente plantear la estrategia de construcción de la resistencia democrática y popular que represente una alternativa para resolver la crisis en curso, opuesta a la que ha sido implantada por el Estado y al neoliberalismo, que permita el fortalecimiento de las resistencias y formas organizativas audaces y novedosas desde las actuales posiciones de combate de los comunistas: el terreno electoral ofrece una oportunidad para ampliar el radio de influencia política de los comunistas, incrementar nuestra militancia, desterrar los vicios antidemocráticos en la izquierda, como el clientelismo y el dogmatismo, así como para establecer posiciones más avanzadas para conquistar la democratización del conjunto de las relaciones sociales y la defensa de los derechos democráticos. La participación electoral es una plataforma histórica que los comunistas hemos ocupado desde hace décadas, desde la cual impulsamos proyectos unitarios y conquistado espacios políticos que han servido para establecer condiciones bajo las cuales el desarrollo de las acciones ha resultado en una mayor concientización social, que se ha constituido en el impedimento para que el despotismo priista prospere de nueva cuenta en posiciones relevantes como la Ciudad de México; ahora todo esto está en riesgo, la unidad de la izquierda ha fracasado; los objetivos democráticos han dejado de ser la bandera que oriente el trabajo político de las organizaciones y partidos electorales. Los comunistas participamos de diversos modos en éste proceso, pero lo hacemos ajenos a una definición propia de nuestros propósitos políticos, limitándonos a la intervención mediante los partidos de izquierda con registro electoral; sin embargo las plataformas electorales de los partidos y candidatos no contemplan cambios profundos en la correlación de fuerzas dentro de la lucha de clases y limitan toda la acción y el discurso al campo de la competencia meramente comicial, tomando al proceso como un objetivo en sí mismo y no como una táctica más dentro del conjunto de herramientas de la lucha popular hacia mejores posiciones de lucha y superiores condiciones de vida. Es necesario que los comunistas adoptemos una posición política propia que defina nuestras formas de participación en ésta contienda; Para discutir y resolver una posición política y la línea de acción de los miembros del MCM para ésta coyuntura electoral, el Núcleo Promotor Nacional del MCM.

CONVOCA A los militantes, simpatizantes y compañeros interesados; particularmente a los activistas, candidatos y dirigentes que participan en las campañas electorales de la izquierda, a la

CONFERENCIA NACIONAL SOBRE POLÍTICA ELECTORAL DEL MCM Que sesionará el sábado 14 de marzo de 2015, a partir de las 9:00 horas en el local de la Universidad Obrera de México , ubicado en la calle de San Ildefonso, número 72, colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México D.F. (entre las calles del Carmen y Jesús María, frente a la Plaza de Loreto), con el siguiente

ORDEN DEL DÍA: 9:00 horas: apertura del registro de participantes. 10:00 Inauguración del evento por el Camarada Marcos Leonel Posadas Segura y presentación del documento de análisis de la coyuntura y la propuesta de resolutivos en torno a las tareas políticas de los comunistas para el periodo inmediato. 10:30 Discusión del contenido del Informe Político del Camarada. Posadas relativo a la situación general del país, el contexto político y los objetivos de los comunistas en la coyuntura electoral. 12:00 Presentación y debate de las Tesis para la participación política del MCM en las campañas electorales y la propuesta de resolutivos para la acción de los comunistas en la coyuntura actual. (Sigue en la página 7) 6

HACIENDO MEMORIA Discurso ante la tumba de Marx (1883). Federico Eng els. (Fragmento) El 14 de marzo, a las tres menos cuarto de la tarde, dejó de pensar el más grande pensador de nuestros días. Apenas le dejamos dos minutos solo, y cuando volvimos, le encontramos dormido suavemente en su sillón, pero para siempre. Es de todo punto imposible calcular lo que el proletariado militante de Europa y América y la ciencia histórica han perdido con este hombre. Harto pronto se dejará sentir el vacío que ha abierto la muerte de esta figura gigantesca. Así como Darwin descubrió la ley del desarrollo de la naturaleza orgánica, Marx descubrió la ley del desarrollo de la historia humana: el hecho, tan sencillo, pero oculto bajo la maleza ideológica, de que el hombre necesita, en primer lugar, comer, beber, tener un techo y vestirse antes de poder hacer política, ciencia, arte, religión, etc.; que, por tanto, la producción de los medios de vida inmediatos, materiales, y por consiguiente, la correspondiente fase económica de desarrollo de un pueblo o una época es la base a partir de la cual se han desarrollado las instituciones políticas, las concepciones jurídicas, las ideas artísticas e incluso las ideas religiosas de los hombres y con arreglo a la cual deben, por tanto, explicarse, y no al revés, como hasta entonces se había venido haciendo. Pero no es esto sólo. Marx descubrió también la ley específica que mueve el actual modo de producción capitalista y la sociedad burguesa creada por él. El descubrimiento de la plusvalía iluminó de pronto estos problemas, mientras que todas las investigaciones anteriores, tanto las de los economistas burgueses como las de los críticos socialistas, habían vagado en las tinieblas.

3

MUJER DE LUCHA

Fuera de la Revolución todo es basura Vehemente exclamó Rosa Luxemburgo No me interesan las palabras huecas

Vacías de compromiso Ni roles opresivos

Marchitos de esperanzas Así lo dijo y así actuó

Sus alforjas pletóricas de sueños

A borbotones acarician la igualdad En combate con rejas de perfidia Cautivas en baúles de silencio

Su voz ha sido desde entonces La luminosidad de mil auroras

A mitad de la noche aciaga Ataviada en harapos de exclusión

La ígnea brújula Que deambula entre ghettos de fantasmas

La tea resplandeciente Para ahuyentar sombríos pesimismos

Socialismo o barbarie es el dilema

Así lo dijo y así actuó Mujer de pueblo Mujer de lucha

Mujer

RMV

4

CARTÓN DE LA SEMANA

A LOS MILITANTES Y SIMPATIZANTES DEL MOVIMIENTO COMUNIST A MEXICANO: Las próximas elecciones constitucionales se efectuarán en un escenario complejo, dominado por la profunda crisis política del capitalismo mexicano, expresión local de la crisis general del régimen de producción en el plano internacional y por la incapacidad del Estado para ofrecer una salida favorable, de ésta situación, para las masas; por el contrario, las contradicciones se están agudizando vertiginosamente, lo que anuncia una pérdida mayor de los consensos favorables a las acciones de la burguesía y de su gobierno y, por lo tanto, para lograr la materialización de su estrategia entreguista y depredadora será inevitable el incremento de la represión contra los movimientos populares y la legitimación electoral del régimen. El recurso de la violencia servirá para aumentar la tasa de explotación de la fuerza de trabajo y el saqueo de los recursos materiales de la nación en favor del capital financiero monopolista que ha impuesto a los actuales administradores políticos, que harán uso de todos los medios para obtener una victoria electoral holgada, legitimar a los poderes fácticos y desarticular cualquier intento de oposición social: debemos estar políticamente preparados para esa escalada de la oligarquía contra el pueblo. (Sigue en la página 6).

5