Upload
vanguardiamx
View
259
Download
6
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Entre experimentos, tecnología y explicaciones científicas, además de toda una mañana de diversión en compañía de sus familias e invitados, los niños del Instituto Bilingüe La Cañada tuvieron su exitosa Feria de la Ciencia 2012.
VANGUARDIA Domingo 25 de marzo de 2012
Juega y aprende
Juega y aprende
¡Pequeños
16Haz tu lámpara
de lava casera
científicos!¡Pequeños científicos!
Periodiquito • Vanguardia 3
AgendaEn la web
Juega y aprende
Director GeneralArmando Castilla Galindo
eDitorEnrique Alvarado
coeDitorPatricia Narro
DiseñoSaray Colin
en PortaDaSelene Tobías
foto en PortaDaAranza Cárdenas
colaBoraDoresSonia ValdésCitlali García Jorge Guillén
Aranza CárdenasAlejandro BazaldúaLizeth A. Moreno
PerioDiQUito es un suplemento del periódico Vanguardia.
oficinas: Bulevar Venustiano carranzano. 1918, colonia república oriente,
saltillo, coahuila.http://www.vanguardia.com.mx
Foto
: Arc
hivo
No te pierdas
Todos a correr con VanguardiaLa Fundación Vanguardia te invita hoy a disfrutar de este día cálido con toda tu familia. Ven amiguito a la convivencia "Amarrados con Vanguardia: 10K y 5K". La carrera 10K es de competencia mientras que en la 5K pueden participar todos los miembros de tu familia, ya que puedes ir caminando,
trotando, en bicicleta, solo, con tu pareja, en familia o con tu mascota. Inicia a las 8:00 horas.
La frase
Adivinanza: Cuatro patas tiene y no puede andar. También cabecera sin saber hablar. R. La cama.2
“Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene límites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos”.Facundo Cabral
Sorpréndete ¿Cuántas hamburguesas te comes?
Semana como hoyDÍA 25. Día Internacional para erradicar la violencia contra las mujeres. / El Concorde realiza su primer vuelo supersónico (1970). DÍA 26. Día Mundial del Clima. / Se inaugura el Teatro de la Ciudad (1979). / Muere el músico Ludwing van Beethoven (1827). DÍA 28. Nace Mario Vargas Llosa, escritor peruano (1936). DÍA 29. Se crea la bebida
Coca-Cola (1886). DÍA 30. Nace Vincent Van Gogh, pintor holandés (1853). / Nace el pintor Francisco de Goya (1746). DÍA 31. Nace en el Distrito Federal el poeta Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura 1990 (1914). / Es inaugurada la Torre Eiffel, símbolo de la ciudad de París, Francia (1889). / Muere Isaac Newton, físico y matemático británico (1727).
Vivaldi en primavera"Las cuatro estaciones" es el título de cuatro conciertos para violín y orquesta del compositor italiano Antonio Vivaldi. Disfruta del concierto "Primavera" que evoca, a través de la música distintos aspectos de la estación… en http://www.youtube.com/watch?v=s2lbGix2wtE
Domingo 25Visita del PapaEl papa Benedico XVI oficiará una misa masiva en el Parque Bicentenario en Silao, Guanajuato. Por la tarde en León, realizará el rezo de Vísperas y se reúne con obispos.
Lunes 26sobre cienciaNo pierdas la oportunidad de participar en el Taller de Electricidad y Magnetismo "Polos Opuestos se Atraen". 9:30 y 16:00 horas en la Biblioteca Pública José Ángel de la Cruz Campa del Museo del Desierto.
sábADo 31Conferencia de otro mundoEl Museo del Desierto te invita a la plática "¿Por qué no hay extraterrestres en la Tierra?" que imparte Gerardo Martínez González de la Sociedad Astronómica de Saltillo. La cita es a las 16:00 horas en el auditorio Quimmco.
ConciertoFundación Vanguardia te invita a ahorrar energía durante "La hora del planeta" y disfrutar de un excelente concierto. Ven a nuestras oficinas en V. Carranza y Chiapas a las 20:00 horas con toda tu familia.
Cultura de saltilloEl instituto Municipal de Cultura te invita a formar parte de sus diversos talleres. Solicita informes en los teléfonos del Centro Cultural Casa Purcell, sede del IMCS 414.50.80 / 414.55.36 / 410.40.02
Seguramente dirás dos o tres o hasta cuatro, pero lo que no sabes es el tamaño de la hamburguesa. En un restaurante de Gran Bretaña sirven hamburguesas gigantes de 6.8 kilos las cuales contienen 18 mil calorías, más de la cantidad recomendada por semana para un hombre. Tiene 3 kilos de carne, nueve rebanadas de tocino y nueve rebanadas de queso en un pan de 30 centímetros y si esto no es suficiente, va acompañada de medio kilo de papas fritas. Para decorar este monstruoso platillo va reforzado con una lechuga entera y tres tomates.
4 En el MUDE
Cantando y ContandoPor: Alejandro Bazaldúa
el 24 de febrero, el Instituto Grijalva y el Museo del Desierto presentaron al grupo Canon Andante y a la profesora Laura Miyaki
quienes compartieron con un grupo de niños saltillenses el espectáculo de música y lectura de cuentos ¨Cantando y Contando¨.
En el evento, los niños interpretaron diversas melodías infantiles y por su parte la profesora leyó para los presentes un llamativo cuento interactivo con trabalenguas. PERIODIQUITO estuvo presente para mostrarte los detalles de este divertido espectáculo…
La profesora leyó el cuento “¿Qué te gusta más?”
Diana Cruz y Lorena Carranza.
Valeria Cruz y María Fernanda de Luna.
Luis Morales y Luis Ángel Beltrán.
Mariana de la Peña, Regina Mendoza,
Daniela Fernández y Eduardo Mandujano.
Ramiro Juárez y Eduardo Morales.
Sofía Araus, Valeria Garza y Valeria Mandujano.
Ángel Tienda y Miranda Trujillo.
Sara Leza, Mayra Martínez y Selene Robles.
Alejandro Ramos y Eduardo Sifuentes.
Sofía Arriaga, Carla Rodríguez, Zyania Fragoso y Pamela Galindo.
Alan Salazar, Bruno Chapa y Abraham Ortiz.
Jesús García, Mario Vielma y Alejandro Gómez.
Roberto Narro
Frida Martínez
Periodiquito • Vanguardia 7
¡Ha llegado el momento de una risoterapia! Así es, diviértete leyendo
esta sección de humor que PERIODIQUITO trae para ti. Y claro, no
te olvides de mandarnos tus comentarios y recomendaciones a
Para reírse... El Buzón
Adivinanza: "Soy redondo como el queso, y en las mujeres penetro hasta el hueso".
R. El anillo.6
Dos átomos van caminando distraídos en la calle. De pronto, se encuentran y chocan.Uno le dice al la otro:-“¿Estás bien?”-“¡No, perdí un electrón!”-“¿Estás seguro?”
Atómicos…
-“Positivo”
Tú preguntas:¿Cómo evitarlo?Me llamo Ximena y voy en cuarto de primaria. El otro día en mi escuela una niña se cayó muy feo de las escaleras, la maestra nos dijo que se había lastimado pero que no era nada grave, yo me siento mal por eso y pienso que podríamos evitar que pase otra vez y que otro niño se caiga y se lastime, ¿ustedes creen que puedo hacer algo en mi escuela para que no vuelva a pasar?
Ser México responde:Claro que puedes hacer algo, nuestra primera sugerencia es que le comunique a tu maestra o a la directora de tu escuela, tus ganas de hacer algo que evite accidentes en el futuro, para que juntas pongan manos a la obra.Nosotros te sugerimos algunas acciones como hacer carteles que informen por medio de dibujos la importancia de evitar accidentes principalmente en las áreas con más peligro como son escaleras, baños y zonas en las que haya piso resbaloso. Vale la pena que se hagan actividades que sensibilicen a todos tus compañeros.“La perseverancia es el motor del éxito”.
www.sermexico.org.mx
Científico tonto...Un científico hacía experimentos con una pulga.
Le dijo a la pulga: “Salta pulga”. Y la pulga saltó un
metro.Le quitó una pata y le dijo lo mismo, entonces
saltó medio metro, y así le fue quitando todas las
patas hasta que no tenía patas y lo anotó en su
libreta. Cuando ya no tenía patas le dijo que saltara
y no saltó entonces anotó: “Pulga sin patas, se hace
sorda”.
nombresDos amigas que se encuentran después de muchos
años y descubren que ambas tienen ya hijas. Muy
contentas comienzan a preguntarse...
- ¿Cómo se llaman tus niñas?
- Mira, a la mayor le pusimos Epifanía y a la
pequeña Fontanela... ¿y la tuya?
- No, pues la mía se llama María.
- ¡Ay que rara eres amiga! ¿Por qué le pusiste
nombre de galleta?
sucedió en Tontilandia…
Un día paseaban por la playa Tontín y Tontón.
-¿Mira Tontón, una gaviota muerta!
Y Tontón mirando hacia arriba grita:
-¿Dónde?... ¿Dónde?...
¿Por qué algunos niños de Tontilandia ponen
azúcar debajo de la almohada?
-Para tener dulces sueños.
¿Por qué en Tontilandia se ponen contentos
cuando terminan un rompecabezas en menos de
una semana?-Porque en la caja decía de tres a cinco años.
Aprendiendo a leer…
Un viejito le pregunta a su oculista:
- Doctor, ¿está seguro que con estos lentes podré
leer bien?Y el doctor le contesta:
- Sí señor, así es.Y luego agrega el viejito:
- ¡Pues que bueno, porque yo no sé leer!
en el taller¿Quién le arregla sus coches a las vacas en la
granja?-El Toro Mecánico.
Policía-¿Cuál es la cucaracha policía?
-La Cucara-Chota
8 Talento
Texto y fotos: Lizeth A. Moreno
La tarde del 9 de Marzo, el Centro de Desarrollo de Talentos USAER, celebró el Carnaval de Talentos, donde se hizo una pequeña demostración de los
distintos talleres que imparten en el centro.La directora, Aidé Sánchez Martínez, fue quien inauguró
el festival donde los talleres de danza, música, fútbol rápido, pintura, ciencia y tecnología mostraron a sus padres lo aprendido durante el ciclo escolar.
Tarde de carnaval
Alex Sosa
Miriam Guadalupe Cortés
Viviana de la Rosa
Lidia Margarita Gallegos
Ana Sofía Montes
Jesús Gallegos
Ricardo Álamos, Sofía Charles y Goreti Coss.
Sary dice... 9
Por: Patty Narro
Como te venimos avisando desde hace unos días, la convivencia “Amarrados con
Vanguardia: 10K y 5K” es el día de hoy, así que si te inscribiste queremos platicarte los beneficios que tiene hacer ejercicio, pero principalmente correr. ¡Échale un vistazo!
Primero que nada debes saber que la actividad física define tu cuerpo, corrige tu postura, te vuelve mucho más ágil, además de que fortalece tus músculos haciéndolos más resistentes y flexibles.
Cuando haces ejercicio la salud de tus huesos mejora, la masa ósea aumenta haciendo que estos sean más resistentes favoreciendo el crecimiento y ayudando a que alcances tu talla ideal.
Por supuesto, ayuda a mantener el peso adecuado para tu edad, ya que cuando haces ejercicio se consumen más calorías. Esto a su vez, evita enfermedades cardíacas, diabetes e hipertensión en el futuro.
Si eres un niño que le gusta la actividad, si prefieres jugar en la calle o parques en lugar de quedarte dentro de tu casa o si tienes problemas para dormir o comer, la actividad física al aire libre es excelente para que te relajes. Además es fuente de bienestar, hace que tu cerebro libere endorfinas, es decir las sustancias responsables de sentirnos bien y felices.
Además si empiezas a correr desde ahorita crearás un hábito muy saludable y cuando seas grande no tendrás problemas para continuar haciendo ejercicio porque será algo normal y sano.
¿Qué otro beneficio obtengo, además estar saludable?Si practicas algún deporte, debes saber que también puedes conocer muchas personas y hacer amigos que comparten gustos contigo. También puedes tener la oportunidad de viajar y conocer lugares que jamás imaginaste.
¿Qué hago si no me gusta correr?Si correr no te gusta puedes buscar otra actividad que te mantenga activo, puedes probar diferentes deportes y ver cuál es el que te convence más. También puedes decidir entre pertenecer a un equipo o hacerlo de manera individual. ¡Tú decides!
Desde hoy, ¡A correr!
En Portada…10
Entre experimentos, tecnología y explicaciones científicas, además de toda una mañana de diversión en compañía de sus familias e invitados, los niños del Instituto Bilingüe La Cañada tuvieron su exitosa Feria de la Ciencia 2012.
experimentan y aprenden en la Feria de la Ciencia Alan Zurita
Daniela de la Peña
Ana Paola Soto
Montserrat Delgado
Josué GutiérrezKevin Pérez
Clarissa Casaus
experimentan y aprenden en la Feria de la Ciencia
Por: Aranza Cárdenas
La exposición se realizó el 10 de marzo en los jardines del Bosque Urbano, en donde participaron alumnos de preescolar, primaria y
secundaria de los dos campus.Durante el recorrido, los asistentes recibieron explicaciones
de los niños sobre diferentes temas, por ejemplo, sobre el origen y los usos de gran variedad de alimentos. También hubo herramientas de uso cotidiano de las que explicaron cómo fue su invención y las transformaciones que han tenido a través del tiempo.
Y por supuesto, no faltaron los sorprendentes experimentos científicos para demostrar lo importante que es la
ciencia y la tecnología en nuestras vidas.Aquí te dejamos algunas imágenes de nuestros
amigos de PERIODIQUITO que participaron en la Feria de la Ciencia. ¡Entérate!
Mariana Sofía Alvarado.
Octavio Ochoa
Bruno Solís
12 Monitos Vanguardia
EL FANTASMA
MArViN
Monitos Vanguardia 13
PEPiTA
TiGriLLO
hENry
EL hOMbrE ArAñA
NuNcA FALTA ALGuiEN ASí
14 Monitos Vanguardia
POPEyE
bETO EL rEcLuTA
Adivinanza: "Cien amigas tengo, todas sobre una tabla. Si no las tocas, no te dicen nada." R. El piano. 17Videojuegos
entretenimiento ‘para llevar’
toda consola tiene un comienzo y las handhelds no son la excepción.
Texto: Jorge GuillénFotos: Archivo
A casi un mes del lanzamiento del PS Vita en el continente, hemos podido comprobar
que los handhelds por más chicos que sean, no están limitados a muy buenos gráficos y gaming.
Desde el lanzamiento del Game Boy hace 23 años, la competencia entre portátiles ha sido reñida. ¿Cuál prefieres? ¿En qué te has fijado para hacer de un handheld tu favorito?
En lo que nos respondes te presentamos un recorrido por los portátiles que han dejado huella en la historia del gaming.
No cabe duda que desde hace 23 años los gráficos, diseños y la forma de jugar ha cambiado.
La próxima semana continuamos y por lo pronto ¡sigue jugando!
(Parte 1-2)
el hermano mayoren 1989, nintendo lanzó el game boy y aunque era obsoleto desde el día de su lanzamiento, no impidió que se hiciera el más popular.A pesar de que el Lynx de Atari era por mucho más avanzado, el game boy se vendió a la mitad que Lynx y su pila era por demás duradera. eL PLus: venía con el cartucho de Tetris; su éxito fue instantáneo.LA FórmuLA: poder jugar clásicos de nintendo como mario, Castlevania o mega man mientras salías de viaje con la familia o en los recesos de la escuela.
Competencia en casa y portátilPara 1990 el Genesis de Sega ya estaba dando lata al Nintendo en todas las casas y para eso lanzaron el Game Gear, su versión portátil.El PluS: era un sistema en escala del Sega, así que los juegos del Genesis fácilmente se podían revender para el Game Gear y además podías sintonizar la televisión.la falla: de nuevo las baterías.Para la fecha en que se retiró el sistema, ya había vendido 10 millones de unidades y contaba con una biblioteca de 400 títulos.
Poderoso y costosoEl Lynx de Atari se lanzó a la par que el Game Boy y venía con mucho poder para lograr destronarlo. Contaba con pantalla a color, mejores gráficas y un diseño que ya se había adelantado
a su época.la falla: requería seis pilas AA para cuatro horas de juego; el Game Boy duraba cinco veces más con menos baterías. Su biblioteca de juegos contaba con títulos un tanto desconocidos.
Experimentemos…16
LA LámPArAde lava casera
Por: Enrique Alvarado
Luego de visitar a los estudiantes del IBLC quisimos
compartir contigo uno de los experimentos más interesantes y divertidos que nos topamos en su Feria de la Ciencia. Para realizar este experimento de densidades entre líquidos, necesitas agua, aceite comestible, colorante o pintura, un vaso o frasco largo y pastillas efervescentes.
Así que si ya tienes todo… ¡Pongamos manos a la obra!
Lo primero que tienes que hacer es poner agua y aceite en la proporción 1:3 (aproximadamente) en el vaso largo.
Luego añade el colorante o pintura. Le das unos minutitos para que se asienten y separen los líquidos que pusiste.
Y, por último, dejas caer un par de pastillas efervescentes en el interior del frasco y entonces, la magia de la ciencia comenzará a funcionar...
Inmediatamente se produce un desprendimiento de gases en el interior del frasco o vaso, haciendo subir burbujas de pintura en la densidad del aceite para hacer realidad tu lámpara de lava casera.
La explicación:El agua y el aceite poseen diferentes
densidades. además, ambas sustancias son
inmiscibles entre ellas, es decir, que no se
pueden mezclar. Eso hace que la de mayor
densidad, en este caso el agua, quede
abajo, y la otra arriba.
la pastilla efervescente se disuelve en agua
desprendiendo dióxido de carbono.
las burbujas del gas ascienden arrastrando
agua y pintura a la superficie del aceite.
allí se desprende el gas y el agua, que
desciende nuevamente. El proceso se
repite y se produce un movimiento
ascendente y descendente en el interior el
aceite.
Daniel Zurita presentó el experimento "Lámpara de Lava”.
TiP. Puedes hacer
más interesante tu
lámpara probando poner una luz
debajo del frasco para destacar los distintos colores.
materialn Recipiente de vidrio
grande.n Colorante o pintura
vegetaln Aceite de cocina
n Pastillas efervescentes
18 Sary dice...
el insólitomundo animal
eL mono nArizón
Es una especie de primate de la familia
Cercopithecidae, herbívoro que fue descubierto
en las costas de Borneo. Es inconfundible por
su cara rosada y su larga y abultada nariz. Son
animales nobles y dicen los científicos que las
hembras de esta especie prefieren a los monos
que tengan la nariz más grande.
un TÍmiDo PezEl Psychrolutes microporos mejor conocido
como Blobfish, es un animal marino que vive
en las profundas aguas de Australia y Tasmania.
Posee una gran capacidad para cambiar de color
y nunca se acerca a la superficie.
DeFensA PersonALPara alejar a los enemigos este pequeñito que vive en el oceano Pacífico se infla y puede alcanzar los cincuenta centímetros de longitud cuando se expande como un globo. es muy vistoso y uno de los ejemplares más curiosos de la fauna acuática.
¡Pues Qué enojón!el murciélago narigudo es un murciélago pequeño de 35mm de largo y su peso promedio es de alrededor de 4 gramos. Para viajar lo hace en grupos de 3 a 45 en línea y viviven en la parte baja de una rama grande o en el tronco de un árbol. ¿Qué tal la naricita?
¿son ALAs?el llamado lagarto volador es un reptil propio de Australia y recibe ese nombre no porque pueda volar, sino por lo que sobresale de su cuello, lo cual se piensa que le ayuda a que sus saltos alcancen mayores dimensiones.
Que FeoEl Axolotl, también conocido
como Ajolote o Ambystoma
Mexicanum, es una especie
de salamandra originaria del
Lago Texcoco, México, del que
poco queda actualmente pues
lo han ido mermando para
ganar superficie en favor de la
ciudad. Resultan muy interesantes
a los ojos de los científicos pues
tienen una asombrosa capacidad
para regenerar diversas partes de
su cuerpo.
¿Viene De oTro PLAneTA? noEl tarsero fantasma es un primate de grandes ojos y dedos largos. Su pequeño tamaño, su aspecto de fragilidad y su triste expresión despiertan ternura en quien los observa de cerca. Vive principalmente en Indonesia.
eL CACheTónEste pez pertenecen a la familia Tetraodontidae que se parece al pez globo pero no, éste tiene una piel escamosa. Vive en climas tropicales a 24 metros de profundidad.
PieL CoLor De rosAEste Armadillo Rosado es originario de Argentina y mide unos 10 centímetros, siendo el más pequeño de la familia de los armadillos. Vive principalmente en zonas arenosas y secas donde abunden los arbustos y, como indica su nombre, su cuerpo es de color rosa pálido.
Dicen que la realidad supera la ficción, pues esta vez te invito a conocer un grupo de animalitos que en verdad están bien raros. Seguramente no te gustarán como mascotas por su extraña apariencia, perorecuerda que la apariencia no es tan importante en la vida…
¿Y LA nAriz?Este topo es una especie de mamífero
soricomorfo de la
familia Talpidae que vive
en América del Norte,
especialmente en la costa
de Estados Unidos. Posee
22 tentáculos carnosos en
su nariz que son usados
para identificar comida.
¡Pobrecillo! ¿Podrá respirar
bien?
La ciudadVilna, LituaniaA sólo unos pocos kilómetros del centro geográfico de Europa, se encuentra una ciudad pequeña en tamaño, pero tan grande en todo lo demás que ha logrado convertirse en el centro económico, político, social, cultural… en fin, en la ciudad más importante de Lituania.
La capital…Se trata de “Vilna” o “Vilnius”(en lituano), la orgullosa capital de Lituania. Esta increíble ciudad ha sabido salir adelante pese a las múltiples invasiones y la destrucción parcial que ha sufrido. Inclusive logró conservar un impresionante complejo de estilos renacentista, gótico y barroco, que le dan un sabor único de variedad a la ciudad.
Patrimonio…En esta mágica ciudad se pueden apreciar a simple vista un reflejo de mezclas de estilos, idiomas, culturas y hasta de épocas. Y es esto, además de otras miles de sorpresas más que esconde la ciudad, lo que le permitió pertenecer al Patrimonio de la Humanidad según la Unesco.
¿Por qué tienen rayas las cebras?No son de adorno, las rayas les sirven para espantar a las molestas
moscas, por la forma en que reflejan la luz.
La página de Citlali20
De arte y artistas…
obras 'peludas’Si los diamantes se te hacen demasiado comunes, prueba con las curiosas obras de arte hechas por Kerry Howrey, una estudiante británica de joyería que tuvo una peluda idea. Ella creó hermosos collares usando cabellos para crear “Attraction/Adversion” (Atracción/Aversión)”, título que eligió, ya que sin duda es lo que causan a todos los que lo admiran.
10 cosas que debes saber sobre…
1 Pon atención en los animales que encuentras a tu paso y que ahora
salen con el sol: mariquitas, caracoles, pájaros, lagartijas, babosas y observa esos árboles que hace unos días no tenían hojas y que empiezan a tener flores, y otros unos botones de los que veremos flores.
2 Carga siempre contigo tu cuaderno y lápiz de investigador
para ir recogiendo muestras y datos de tus investigaciones. Por ejemplo, si apoyas un papel en un tronco y pasas por encima un lápiz, podrás comprobar, por las marcas que quedan en el papel, la diferencia de los dibujos
entre los distintos troncos. Empieza a clasificar y disfrutar de las diferentes flores que van brotando.
3Observa con atención los diferentes trabajos que están realizando
los jardineros: podar árboles, abrir nuevos hoyos para colocar arbolillos que luego te darán sombras, abonar la tierra. También puedes platicar con un jardinero y preguntarle sobre su trabajo.
4Haz tu propio calendario de clima para ver qué ropa
usarás. Puedes pintar un sol para los días brillantes, una nube si está nublado, un paraguas si hay lluvia y
así según corresponda. Esta época es muy variante así que tendrás un calendario muy divertido y cuando llegues a verano seguro estará lleno de soles.
5Disfruta de los trinos de los pajarillos que se encuentran ahora
muy cantarines. Si tienes oportunidad escucha la música de "Primavera" de las Cuatro Estaciones de Vivaldi.
6Alista tu olfato y trata de reconocer los distintos olores en las
plantas y flores.
7Al final del día haz un dibujo de lo que más te ha gustado. Pégalos
en una pared de tu casa o en la ventana para decorar tu habitación.
8 En esta temporada abundan las frutas y verduras que
proporcionan al organismo una buena fuente de
vitaminas y minerales. Cuando acompañes a tus papás por las compras al supermercado date una vuelta por el departamento de frutas y verduras. Disfruta de mangos, ciruelas, fresas, kiwis, aguacates, peras, jícama y muchos más.
9 Intenta atrapar con cuidado un caracol o una mariquita. Toca
las diferentes superficies de los troncos de los árboles y disfruta de estos pequeños momentos que quedarán en su recuerdo de forma muy grata.
10 En primavera hay que cantar, así que aprende algunas
canciones de animales o haz tus propias letras sobre el caracol, la araña; sobre la primavera, el sol, la lluvia... Todas esas canciones, te ayudarán a conocer más sobre esta linda estación y además tendrás un mejor vocabulario.
21
La primaveraPor: Sonia Valdés
L legó la primavera y con ella las temperaturas más agradables, así que es hora de salir de casa y disfrutar de la vida al aire libre. Así que ponte tu traje de
investigador, sal al jardín, a la plaza o al campo y explora, experimenta y trata de encontrar sentido a todo lo que se refiere al medio ambiente. Así que ¡Adelante!
Periodiquito • Vanguardia 23
¡Dexter el científico!
22 Dale color...
Seguro conoces al pequeño y genial Dexter y su hermana Dee Dee, quien siempre echa a perder sus maravillosos inventos. !Diviértete dándoles color!
24 Vanguardia • Periodiquito