24
arquitectónicas Circulación quincenal • Año 5 • Número 126 Ecuador, primera quincena de julio del 2011 EDICIÓN NACIONAL Índice Manos del Ecuador Hecho en Ecuador Lafarge Cementos S.A. Líder indiscutible de los materiales de construcción Deportes de Nivel Copa América Argentina 2011: ¿Quién se coronará campeón? Paso a Paso Sellado de rajaduras en techos 4 8 22 Manuel Báez Flores Instalando gypsum y cielos rasos por todo el Ecuador 10 Su uso varía desde un modelo rápido, para referencia, exploración o análisis, hasta modelos muy acabados para la promoción o presentación de proyectos a clientes, o al público. Elaboración de maquetas arquitectónicas 5 Técnicas:

Periófico El Oficial 126

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Periófico El Oficial 126

Citation preview

Page 1: Periófico El Oficial 126

arquitectónicas

Circulación quincenal • Año 5 • Número 126Ecuador, primera quincena de julio del 2011

EDICIÓN NACIONALÍndice

Manos del Ecuador

Hecho en EcuadorLafarge Cementos S.A.Líder indiscutible de los

materiales de construcción

Deportes de NivelCopa América Argentina 2011:

¿Quién se coronará campeón?

Paso a PasoSellado de rajaduras

en techos

4

8

22

Manuel Báez Flores Instalando gypsum

y cielos rasos por todo el Ecuador

10

Su uso varía desde un modelo rápido, para referencia, exploración o análisis, hasta modelos muy acabados para la promoción o presentación

de proyectos a clientes, o al público.

Elaboración de maquetas

arquitectónicas

5Técnicas:

Page 2: Periófico El Oficial 126

En los últimos meses, hemos tenido que lamentarnos con noticias de accidentes en diferentes obras que se realizan en la ciudad.

Frente a esto debemos hacer conciencia, toda persona o empresa dedicada a la construcción, que lo primero, antes de iniciar los respectivos trabajos, es tener en inventario físico los equipos adecuados para la seguridad del personal que va a estar frente a esa obra.Igualmente, se hace imperativo contar con un profesional de la seguridad industrial, quien es mejor conocedor de todas las formas y equipos de seguridad, para que de esta manera se proteja al obrero, quien por la condición de trabajo en ciertas obras, que resultan riesgosas, está en constante peligro de sufrir algún accidente.Pero no es solamente el hecho de contar con el implemento adecuado, sino también de supervigilar que este sea utilizado

Ing. Francisco Ávila Morán

Información de Ventas: [email protected] ó Sugerencias: [email protected]

CONTÁCTENOS:

Todos los contenidos son de exclusividad de Generamedios. Está prohibida la utilización de todos los artículos, fotografías y demás información del contenido de EL OFICIAL.

Glenda [email protected]

Departamento Comercial

GeneramediosFotografía

EL OFICIAL es un producto de GENERAMEDIOSUrdesa C. Circunvalación Sur 219 y T. los Santos

PBX: (04-2) 881051 - 385758 @: [email protected]

Guayaquil-Ecuador

Stefanía BarquetDirección y Gerencia General

Omar Benites HurtadoGerente Operativo

Jaime Cajas PadillaDirector Editorial

Berenisse ZambranoDirectora de Arte

Ariana BrionesWeb Master

Angel Ayala ArboledaRedactor

Roxana PavónJefe Administrativa

Raúl Mustafa - Cristhian Ponce

Promotores

Generamedios - Urbano ExpressDistribución

5 AÑOS JUNTO A TI

Primera quincena / Mayo del 2011

EL OFICIAL: INFORMACIÓN QUE CONSTRUYE

Cifras

Es la cifra que se invierte para impulsar obras viales

en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Es el monto que será invertido en la construcción del paso lateral en la ciudad de Loja.

Esta obra unirá los ejes viales de Loja – Cuenca, Loja Catamayo y Loja –

Vilcabamba.

Es el registro del avance en las obras de reconstrucción y

mantenimiento de la carretera Riobamba – Cebadas.

Es el valor de adjudicación del contrato para ejecutar

estudios definitivos de la vía Atacapi – Lumucha en la

provincia de Orellana.

Son adjudicados para la ejecución de un

intercambiador en las avenidas 4 de Noviembre, de la cultura y Jaime Chávez Gutiérrez, que ayudará a mejorar la vialidad en la

ciudad de Manta.

81.5 millones

28 millones de dólares

95,50%

$389.400

USD 10.3 millones

constantemente y sobre todo de la manera que así lo indiquen los códigos de seguridad industrial, y justamente para observar el fiel cumplimiento de su uso, por parte del personal ,estarán los jefes de área, ingenieros residentes, fiscalizadores, etc.Así mismo, es sumamente importante, al inicio y al final de toda obra, revisar la maquinaria a utilizar antes y después de la jornada de trabajo, para garantizar la seguridad del operario de la misma, pero esta revisión, chequeo o mantenimiento lo debe hacer un mecánico con suficiente experiencia en equipo caminero.Y, por último, no olvidemos la señalización e iluminación, para de esta manera también proteger al ciudadano común que transita por los lugares donde se efectúa una obra o al curioso que simplemente se acerca a observar.No olvidemos que ningún esfuerzo es suficiente, cuando de preservar la vida se trata.

Nuevos Productos

2 Combazos

Primera quincena / Julio del 2011

Discos de Lija de Fibra Expert for Metal Bosch para amoladoras angulares

Características:

• Discos de lija de fibra con corindón seminoble• Fibra vulcanizada con aglomerante de resina sintética• Dureza y resistencia de los granos de lija• Reducción del calor por fricción • Protección de la superficie de la pieza de trabajo • Protección del grano lijador del desgaste • Sin apenas decoloración de la superficie• Alto rendimiento• Vida útil larga

Encuentre los Accesorios Bosch en las principales ferreterías y homecenters del país.

Para mayor información:

Tecnova S.A. Guayaquil

Edificio BerlínAv. Las Monjas 10 y C.J. Arosemena

Teléfono.: 593 4 220 4000E-mail: [email protected]

Sucursal QuitoPanamericana Norte Km 3 y M. Zambrano

PBX: 593 2 280 5295Telf.: 593 2 247 1235 - 593 2 247 8224

Ideales para trabajos finos y bastos de lijado, arranque de material, desbarbado y

eliminación de herrumbre en diferentes materiales como

madera, pintura, metal o piedra.

Page 3: Periófico El Oficial 126
Page 4: Periófico El Oficial 126

4 Manos del Ecuador

Primera quincena / Julio del 2011

5 AÑOS JUNTO A TIEL OFICIAL: INFORMACIÓN QUE CONSTRUYE

Agilidad, capacidad y sobre todo experiencia es lo que identifica a Manuel Báez Flores, obrero quien tiene dedicados más de 14

años al trabajo de instalación de gypsum y cielos rasos, por lo que es reconocido y valorado por todos los jefes y clientes para quienes trabajó.Este guarandeño afirma que para él nada ha sido fácil en la construcción, pero a pesar de las barreras que le ha tocado romper, se siente complacido por haber ido cumpliendo sus metas… Y ahora su próximo objetivo es tener su microempresa.

Servicios de acabados para la construcción

Manuel cuenta que entre los logros que tiene en su vida están haber terminado el colegio, empezar una vida dedicada casi en su totalidad a la construcción, tener sus casa y más aún estar junto a su amada familia. Este constructor no para de soñar y ahora tiene claro que a base de su esfuerzo quiere montar en poco tiempo más su propia microempresa de servicios de acabados para la construcción y también parte del grupo de maestros que prestarían sus servicios a los clientes.

“Tengo mucha experiencia en todo lo referente a acabados y en especial a la instalación de gypsum y cielos rasos, es por este trabajo que he podido recorrer el país y en cada sitio al que llegué me fue muy bien, logrando no solo ganar dinero si no también prestigio, algo que no se gana fácilmente. Pensando en todo lo que he vivido es que quiero tener mi pequeña empresa acá en Guaranda y mostrar que un obrero con decisión, deseos de superarse y que ahorra, puede salir adelante”, dice Báez.Pero no solo en Guaranda –ciudad natal de nuestro amigo- su negocio ofrecería su asistencia si no en toda la provincia de Bolívar e inclusive en Quito, ciudad en la que Manuel perfeccionó sus técnicas de trabajo.

Manuel Báez Flores

Instalandogypsum y cielos rasospor todo el Ecuador

Obrero con gran experiencia, tiene como objetivo montar su microempresa de servicios de acabados para la construcción.

Báez, para cumplir con la meta viene ahorrando hacia un par de años y se está preparando asistiendo a cursos dictados por instituciones como el SECAP, en las que se les enseña a los asistentes cómo manejar sus ingresos y cómo invertir el dinero ahorrado.Nuestro amigo quiere cumplir su objetivo por su esposa Rosa Aguilar y sus tres hijos: Rolando, Jhonny y Jennifer, lo apoyan por entero.

Agilidad, capacidad y experiencia

Manuel, comenta que en su caso particular como obrero son tres aspectos los que lo han ayudado a ser un mejor instalador: agilidad, capacidad y experiencia, factores que le han permitido triunfar y superarse. “Yo no quise ser un oficial toda mi vida, quise y quiero más. Es por eso que lucho a diario y es por eso que no descansaré hasta tener mi negocio, el mismo que deseo en algún momento dejárselo a mis hijos… quienes estoy seguro que lo harán crecer más, porque sé que a su corta edad son responsables y tienen el mismo deseo que su padre por ser mejores. Desde ya pido a Dios que así sea”.

No olvidesBáez, concluye diciéndole a todos los obreros de Guaranda y del país: “amigos, no olviden que la agilidad, capacidad y experiencia son necesarias para salir adelante en la construcción y en cualquier trabajo, por eso si se sienten mal o creen que no pueden ser mejores, dejen eso a un lado y sean positivos, solo de ese modo triunfarán”.

Manuel Báez FloresInstalador de Gypsum y cielos rasosGuaranda – Bolívar

Elaboración de maquetas

arquitectónicas #1

Page 5: Periófico El Oficial 126

Su uso varía desde un modelo rápido, para referencia, exploración o análisis, hasta modelos

muy acabados para la promoción o presentación de proyectos a clientes, o al público.

Primera quincena / Julio del 2011

5Técnicas

Por: Camila Garcés Narváez (Semestre 2011), Facultad de Arquitectura, Universidad de Especialidades Espíritu Santo

Elaboración de maquetas

arquitectónicas #1

Una maqueta es la reproducción física ‘a escala’, en tres dimensiones, de un objeto. ¿Porque sería necesario realizar la representación de un objeto? porque en el proceso de diseño o creación de la idea, visualizar el objeto de manera tangible nos ayudara a entender el objeto representado. El

modelo nos permite tener una percepción fuera del papel, porque muchas veces la representación 2D de una idea se percibe de forma diferente.

El uso de maquetas y perspectivas integradas en el proceso del proyecto puede convertirse para el proyectista en un modo de verificar la validez de la solución, sugerir matices diferentes en el estudio de los volúmenes, de los materiales o de los colores (Consales, s.f.: pp1). Por esta razón es indispensable conocer la forma de elaborar maquetas con precisión de acuerdo a lo que se busca representar.

Tipos de maquetasExisten diferentes tipos de maquetas, estas se diferencian en su material, nivel de detalle o función que se le da al modelo. Durante las tres fases de panificación de un proyecto arquitectónico, se van a utilizar diversos tipos de maquetas, de acuerdo a su función existe la maqueta de concepto, maqueta de trabajo y maqueta de presentación.

Maqueta de concepto

Tiene como objetivo principal mostrar de manera sencilla y clara la forma del proyecto. Se mantendrá la maqueta volumétrica, se utilizara materiales de bajo, moldeables y fácilmente manipulables que sean adecuados para representar la idea.

Maqueta de trabajo

Su característica principal será la flexibilidad y opción de ir cambiando mientras el proyecto se va definiendo. Sobre la maqueta de trabajo se dice que: “Analizamos relaciones plásticas espaciales del proyecto, sin que los detalles formales sean definitivos. En esta desarrollamos y comprobamos la relación con la edificación existente y el espacio circundante.”(Knoll & Hechinger, 1993: pp127).

Maqueta de presentación

En la última fase de presentación del proyecto, se realiza la maqueta de presentación o ejecución, es necesario que esta sea una réplica cercana al edificio a construirse, a diferencia de la maqueta de concepto y trabajo, en las cuales se pueden utilizar cualquier material disponible, en la maqueta de presentación se utilizan materiales que representen los insumos a utilizarse en la construcción. En la maqueta final no solo se muestra la forma, también se incluye el contexto urbano y algunos elementos que dan una idea de la escala utilizada, como mobiliario urbanístico, autos, personas, etc.

Escalas

Las maquetas son un modelo a escala de un objeto o edificación real, por lo que se maneja diferentes escalas dependiendo de lo que se busca representar. Al realizar el modelo de un edificio comúnmente se usa la escala 1:500 o 1:200, pero si se realiza una maqueta de detalle se usa escalas mucho más cercanas al tamaño real como 1:25, 1:50 o 1:75. Una vez definida la escala de la maqueta se procede a recolectar toda la información disponible del edificio, esta información la podemos encontrar en plantas, fachadas, cortes y dibujos de detalles. Con esta información será mucho más sencillo construir el modelo. El siguiente paso es seleccionar el material y herramientas de trabajo.

EL OFICIAL: INFORMACIÓN QUE CONSTRUYE5 AÑOS JUNTO A TI

Page 6: Periófico El Oficial 126

6 Emprendedores

Primera quincena / Julio del 2011

5 AÑOS JUNTO A TI

Santa Lucía es uno de los 25 cantones de la provincia del Guayas, tiene una extensión de 359 Km² y su población sobrepasa los 33.330 habitantes. En este cantón existe

un reconocido y querido negocio ferretero que tiene más de 30 años aportando al desarrollo de muchas localidades rurales, su nombre Luis López, Franquiciado Disensa.El propietario de este local de venta de materiales para la construcción es el Sr. Luis López, quien tomó las riendas del mismo cuando su padre Leopoldo López, ya no pudo seguir al frente del mismo. “Mi papá fue quien inició esta ferretería que en sus inicios fue muy pequeña. Creo que mi padre pensó en que yo heredaría este negocio y fue por eso que siempre insistió en que estudie y así luego poder hacerme cargo del mismo. Y son 20 años el tiempo en el que soy dueño y gerente de este comercial”.

Grandes responsabilidades

López cuenta que su padre desde chico le inculcó que quienes tienen la posibilidad de aportar al desarrollo de su pueblo debe hacerlo, porque así se ayudar a satisfacer las necesidades de la población y de ese modo tengan una mejor calidad de vida. Aquellas enseñanzas perduran en el tiempo y Luis las cumple en todo momento.Al cumplir con lo enseñado por don Leopoldo, Luis consiguió egresar de la Carrera de Economía en la Universidad Católica de Guayaquil, pero debido a sus grandes responsabilidades adquiridas por haber formado su hogar y también por el manejo de la ferretería que creó su papá, tuvo que dejar los estudios y no pudo obtener su título de economista.

“Para mí fue muy duro obtener mi título pero tuve que ser consciente que las prioridades en ese momento de mi vida eran otras, porque tenía que mantener a mi familia y sacar

adelante el negocio, el cual no podía continuar siendo pequeño

sino que debía crecer si el objetivo era mejorar tanto en los ingresos como en la atención a los clientes”, comenta López.

Un negocio familiar que está presente en la mejora de la infraestructura y calidad de vida de cientos de familias de la zona rural de la Costa ecuatoriana.

Más de tres décadas apoyando al desarrollo de los

cantones rurales del Guayas

Luis López, Franquiciado Disensa

Luis, notó que la única forma de hacer crecer su ferretería era entregándose por completo al manejo de la misma, aplicar nuevas estrategias, mejorar los planes de ventas, servicios y sobre todo unirse a la franquicia Disensa, lo que sería un plus para fortalecer al negocio que encabeza.

Mejores productos y servicios = más ingresos

Desde que la ferretería Luis López se transformó en franquiciado no solo pudo ofrecer más y mejores productos a sus clientes, sino que además mejoró la atención y servicios hacia ellos. “Para nosotros ser parte de tan reconocida franquicia nos volvió mucho más fuertes, es por eso que los compradores que nos visitan tienen plena confianza en nosotros y además se sienten tranquilos porque además les ofrecemos el servicio de entrega directamente a la obra o domicilio.

Consejo

Luis López Zumba, finalmente transmite un práctico consejo a todos los propietarios y gerentes de ferreterías a nivel nacional: “la constancia, la paciencia y el compromiso hacia el negocio es lo que les ayudará a mejorar sus locales. El camino al éxito no es nada sencillo y es por eso que para alcanzarlo hay que ser perseverantes y trabajar de manera honrada siempre”.

Luis López, Franquiciado DisensaDirección: Kilómetro 64 vía a BalzarTeléfono: 2709109 - Santa Lucía – Guayas

Page 7: Periófico El Oficial 126
Page 8: Periófico El Oficial 126

8 Hechoen Ecuador

Primra quincena / Julio del 2011

5 AÑOS JUNTO A TIEL OFICIAL: INFORMACIÓN QUE CONSTRUYE

Sus principales premisas son anticiparse a las necesidades del mercado y fomentar una economía basada en la innovación de la construcción y desarrollo sostenible.

Enmarcado en sus valores de respeto hacia los clientes, atención a los empleados y al entorno y excelencia en su trabajo, el Grupo Lafarge busca una destacada posición mundial en lo que respecta a SALUD y SEGURIDAD de sus empleados, a la protección del medio ambiente, a la responsabilidad social y a la gestión corporativa.

Historia en Ecuador

Cemento Selva Alegre S.A. fue creada en 1974, con la participación de los sectores público y privado, para la fabricación de cemento, contribuyendo desde su inicio al desarrollo industrial del Ecuador y a la generación de fuentes de trabajo directas e indirectas en la zona norte del país.

En el año 1980 se produce el primer saco de Cemento Selvalegre, producto que, por cumplir y superar siempre las normas de calidad, fue prontamente acogido por el sector de la construcción y por la población en general.

La planta industrial de Lafarge Ecuador cuenta con una

capacidad nominal de 1 millón 600 mil toneladas por año; está

localizada en Otavalo, provincia de Imbabura.

Líder indiscutible de los materiales de

construcción

Lafarge Cementos S.A.

Hablar de Lafarge Cementos S.A. es dialogar acerca del líder indiscutible de los materiales de construcción. Este grupo multinacional está

presente en 78 países y en cada uno de ellos responde a la demanda mundial de infraestructura e inmobiliaria.Clientes, accionistas, comunidades locales y arquitectos, son quienes impulsan a que Lafarge diseñe y ejecute soluciones de alto valor agregado, las cuales promuevan la creatividad y dejen un rastro más liviano en el mundo que nos rodea.

Conociendo Lafarge

El Grupo Lafarge, con sede en París, Francia, opera en 78 países con más de 1.900 sitios de producción y 76.000 empleados, lo que lo convierte en líder mundial en materiales de construcción.

A nivel mundial, Lafarge es: Nº 1 en el cemento Nº 2 de los agregadosNº 3 en concreto y en yeso

Desde 1833, año en el que fundada la empresa en Francia, la satisfacción de los clientes es una prioridad, y muestra de ello son las constantes inversiones que realiza para ofrecer productos y servicios innovadores de alta calidad.

Desde el año 1994, dentro del programa de modernización del país, la empresa pasa a ser administrada por el sector privado y sigue su camino hacia la consolidación como una de las empresas industriales más eficientes del Ecuador.En diciembre de 2004, la exitosa trayectoria de Cementos Selva Alegre S.A. se fortalece al ser adquirida por el Grupo Lafarge, que le otorga una nueva visión de excelencia y la integra al grupo de materiales de construcción más grande del mundo.

Fechas clave desde la integración de Selvalegre

al Grupo Lafarge

2005: Inicio de operaciones del Grupo Lafarge en Ecuador.2007: Aprobación del Proyecto Llama: más de 120 millones de dólares de inversión para la construcción de una segunda línea de producción.2008: Inauguración del nuevo molino de cemento y nuevo galpón de paletizadora.2009: Inauguración del nuevo horno/línea de producción y nueva imagen del saco Selvalegre.2010: Lanzamiento del Programa de SEGURIDAD en carretera, Volante Seguro, y del Proyecto Quinde en la Cantera de Selva Alegre.

Page 9: Periófico El Oficial 126

9Hechoen Ecuador

Primera quincena / Julio del 2011

5 AÑOS JUNTO A TI

Lafarge Ecuador y Cemento Selvalegre

Selvalegre es un Cemento Portland Puzolánico tipo IP, fabricado bajo un estricto sistema de control de calidad. Cumple con los requerimientos de la norma NTE INEN 490 (Norma Técnica Ecuatoriana) y ASTM C 595 y posee licencia ambiental.Lafarge Cementos, con su producto Selvalegre, es una empresa líder en fomentar una economía basada en la innovación de la construcción y el desarrollo sostenible. En Ecuador, uno de sus compromisos es transmitir esta experiencia a las entidades del país en la construcción de vías, puentes y aeropuertos, entre otros.A nivel público, la empresa ha contribuido en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de Quito, la Plaza “José María Urbina” de Ambato, el Túnel de Guayasamín en Quito, los puentes sobre los ríos Napo, Pastaza y Esmeraldas, las vías Tena – Puyo y Puyo – Baños, el Multiproyecto Hídrico Baba, para mencionar solo algunas de las obras recientes.

A nivel privado hemos hecho posible la construcción de los hoteles Royal Decameron Mompiche en Esmeraldas y Marriot en Quito, los centros comerciales Condado Shopping y El Recreo, las soluciones habitacionales Ciudad Jardín y Ciudad Bicentenario, la Casa del Alabado, entre varios otros proyectos a lo largo de los años.

Perspectivas de negocio

Para Lafarge, el 2010 fue un año de logros y de crecimiento. Su aniversario número 30, trajo consigo el lanzamiento exitoso del Programa de Seguridad Vial en Carretera, Volante Seguro; el inicio de la construcción del Proyecto Quinde, una obra pionera el Latinoamérica en cuanto a inversión tecnológica para optimizar el manejo ambiental y de seguridad en las canteras; las exitosas pruebas de la utilización de Biomasa, un combustible alternativo a los combustibles fósiles no renovables usados en los hornos; entre otros.

Royal Decameron Mompiche de Esmeraldas).(Puente Napo en Tena)

El reto en este 2011 es seguir consolidando los logros existentes y prepararse el futuro. Entre las prioridades

para el 2011 están:

• El enfoque en clientes, a través de una óptima calidad, disponibilidad, mayor cobertura geográfica y desarrollo de nuevos productos y servicios.• La optimización de sus costos y operaciones y nuestro rendimiento industrial. • Continuar el desarrollo de relaciones sostenibles y constructivas en temas comunitarios y ambientales.

Lo novedoso

Para el segundo semestre de 2011, Lafarge Cementos S.A. lanzará su nuevo producto ARMADURO, un cemento para aplicaciones especiales de prefabricados. Con ARMADURO, se busca satisfacer las demandas crecientes de un mercado cada vez más segmentado y necesidades específicas. Este producto brinda un fraguado más rápido y resistencias más altas.

Page 10: Periófico El Oficial 126

Primera quincena / Julio del 2011

5 AÑOS JUNTO A TI

Proceso de sellado de rajaduras:

1.-Identificar la fisura o grieta por donde entra el agua.2.- Limpiar la superficie fisurada o agrietada de polvo o cualquier desecho.3.- Imprima la superficie deseada con Imperlastic o Cemento Asfáltico Chova. Dejar secar por completo.4.- Corte la lámina autoadhesiva del tamaño necesario para sellar toda la fisura o grieta.5.- Desprenda el foil de polietileno en su totalidad.6.- Dejar la lámina unos pocos minutos al sol con la cara negra hacia arriba, de manera que las propiedades autoadhesivas sean mejores.7.- Coloque la lámina ALUMBAND sobre la superficie previamente imprimada y seca. Recubra toda la fisura o grieta con la cara de aluminio hacia arriba.8.- Aplique y presione.

Agradecimientos: Chova.

Sellado de rajaduras en techos

Los techos en malas

condiciones deben ser

reemplazados, pero si no hay

presupuesto para aquello, entonces otra

opción no tan costosa es colocar

recubrimiento asfáltico en las

rajaduras.

Los techos en mal estado no deben ser ya un dolor de cabeza. Tal vez no se cuente con el dinero suficiente para cambiarlo en su totalidad, pero una solución que se ajusta a tu bolsillo es ubicar recubrimiento asfáltico y sellar así las imperfecciones y daños en el mismo.El Alumband es el producto recomendado para el sellado de rajaduras, porque es una banda de

betún asfáltico autoadhesivo polimerizado con SBS y autoprotección de aluminio gofrado.

Usos del Alumband:

Para impermeabilizar y sellar:• Cubiertas de fibrocemento y metal.• Cumbreros, limahoyas, limatesas, chimeneas, domos, parapetos, etc.• Canales y bajantes de aguas lluvias, tubos metálicos, tuberías enterradas, etc.• Grietas en cubiertas de fibrocemento, metálicas, etc.• Ductos de aire acondicionado.• Grietas en carrocerías metálicas.

1

3

5

7

2

4

6

8

10 Paso a Paso

Page 11: Periófico El Oficial 126
Page 12: Periófico El Oficial 126

12 El TemaPrimera quincena / Julio del 2011

Debido a las necesidades del país y de los cambios producidos por las corrientes tecnológicas, científicas y económicas, Ecuador está obligado a adquirir la

cultura de ahorrar y usar eficientemente la energía como un factor primordial para su desarrollo.

En nuestro país aún estamos desarrollando conocimientos básicos de conceptos y recomendaciones sobre ahorro y uso eficiente de energía para particulares, sector público, etc. Esta información resulta útil para entender donde es posible encontrar potenciales de ahorro de energía, qué medidas iníciales se deben tomar. Por ejemplo: saber interpretar y detectar pérdidas energéticas y/o pérdidas económicas en la planilla de energía eléctrica, porque en muchos de los casos no existe un departamento que lleve el control de dichos conceptos. Es más, solo llega a la empresa o casa y pasa directamente a la ventanilla de la agencia de la empresa eléctrica o del banco para ser pagada.

5 AÑOS JUNTO A TIEL OFICIAL: INFORMACIÓN QUE CONSTRUYE

Todos los ecuatorianos debemos ser conscientes que el ahorro de

energía eléctrica es fundamental. Este objetivo puede ser cumplido

al usar en tu hogar un práctico producto como lo es la reconocida

ducha eléctrica Lorenzetti.

Practicidad y eficacia

¿Por qué la ducha eléctrica es tu mejor opción?

Si lo que buscas es practicidad y eficacia al ahorrar energía eléctrica, la ducha eléctrica Lorenzetti (Importada y comercializada por el Grupo AR) es sin duda tu mejor opción, porque al ser comparada con el tanque eléctrico por acumulación, queda evidenciada que la la ducha electrica Lorenzetti ofrece varias ventajas, tales como: menor consumo de energía eléctrica y de agua (2880 litros promedio al mes (*)), como calentar el agua instantáneamente, tiene mayor eficiencia energética con bajas pérdidas (superior a 95%), menor costo del producto, instalación y mantenimiento, donde el propio usuario puede hacerlo.

Comparación entre tanque eléctrico por acumulación y ducha eléctrica

(Fuente: Abinne/Cirra/USP)

Suministro de agua caliente

Tanque eléctrico por acumulación:

Sujeto a interrupciones de agua caliente durante el baño. Lo que ocurre cuando el agua caliente dentro del tanque termina, debido al exceso de uso, sin oportunidad y tiempo de reposición.

Ducha eléctrica:

Agua caliente bajo demanda y suministro de agua caliente continua e interminable.

Consumo de energía eléctrica (para 3 personas; 3 baños diarios

de 10 minutos cada uno) (*)

Tanque eléctrico por acumulación: Potencia nominal 1,5 Kwh; tiempo que el calentador permanece encendido para calentar el agua (por día) 4 horas aprox.; consumo diario 1,5 KW x 4 horas = 6,0 Kwh y, consumo mensual 6,0 KW x 30 días = 180 Kwh.

Ducha eléctrica: Potencia nominal 5,4 Kwh; tiempo que el calentador permanece encendido para calentar el agua (por día) 30 minutos; consumo diario 5,4 KW x 30 minutos = 2,7 Kwh y, consumo mensual 2,7 KW x 30 días = 81 Kwh.

" Puedes ahorrar hasta 54% de energía eléctrica, bañándose en los días o sitios más calientes con el botón selector de

temperaturas en la posición tibia "

Instalación

Tanque eléctrico por acumulación: Es necesario un espacio apropiado para la instalación del tanque. Además, requiere de caño de C-PVC o cobre (caño para agua caliente y fría) que resulta muy costoso.

Ducha eléctrica: Se instala directamente en el cuarto de baño. ¡Verdadera economía de espacio! En cuestión de cañería, solo necesita de una tubería de PVC y una llave individual de agua (el tanque eléctrico, necesita de 02 llaves mescladoras de agua caliente y fría), menor gasto.

Agradecimiento: Grupo AR

al ahorrar energía eléctrica

Temperatura Media Ideal para el Ahorro

de Energía

ProductoAhorrador

Importante:Al emplear la ducha eléctrica Lorenzetti no solo

ahorras energía eléctrica, sino que además economizas y preservas algo muy importante e

irremplazable que es la naturaleza.

Fuente: Abinee/Cirra/USP

"Nosotros la invetamos por eso la hacemos mejor"

Page 13: Periófico El Oficial 126

13Noticia OficialPrimera quincena / Julio del 2011

Practicidad y eficaciaGuayaquil, Quito, Quevedo y Ambato, fueron las ciudades donde Ideal Alambrec

hizo entrega de la completa Guía de la Construcción a 524 maestros de obra, la cual recopila información técnica para construcciones seguras, de gran interés

para todos ellos.

Además de la entrega de la Guía de la Construcción, Ideal Alambrec capacitó a los maestros a través de talleres técnicos – prácticos, charlas que manejaban tres ejes fundamentales: - Modelo y nuevas técnicas de armado de vigas.- Cómo optimizar tiempo y dinero al momento de construir.- Medidas de uso de seguridad.

Es importante señalar que esta reconocida empresa brindó todo el material necesario a los asistentes a las charlas con la finalidad que puedan participar en las diferentes actividades programadas, tales como: trabajo en equipo; elaboración de maquetas de un edificio; diseño (dibujo tradicional) de una vivienda de 32 m2 a escala; corte, doblado y amarre para armado de vigas.Además, la empresa entregó camisetas, cascos de seguridad, certificados y refrigerios a los asistentes a las distintas charlas.

Próximas capacitacionesPróximamente Ideal Alambrec estará en Machala, Sto. Domingo, Manta, Portoviejo, Cuenca, Loja, Esmeraldas, Tena. Para inscribirse llamar a los teléfonos 042-380863 / 042-883375.

Quevedo

Ambato

Quito

Guayaquil

Capacitó a más de 500 maestros de obra

Page 14: Periófico El Oficial 126

5 AÑOS JUNTO A TI

14 Oficialitote asesora

Primera quincena / Julio del 2011

Albañilería

Para quitar el óxido de tus herramientas utiliza un estropajo

que previamente habrás impregnado con aguarrás. Ten precaución en

estas limpiezas que suelen conllevar peligro de cortes o golpes.

Albañilería

Para taladrar azulejos y evitar su rotura, pica con una punta, punzón o similar y un martillo muy suavemente en el sitio exacto donde irá el taladro posterior, de forma que se elimine la primera capa (la que resbala) en ese punto. Esto proporcionará al taladro un punto de apoyo y evitará que se "resbale" y dañe el azulejo.

Pon en el resto del azulejo un par de tiras de cintade carrocero para que absorba las vibracionesen el momento de efectuar el taladro.

Pintura

Al pintar con rodillo primero hay que pintar las zonas de

difícil acceso con una brocha. Ten en cuenta que pintar una

superficie con un rodillo es bastante más rápido y sencillo que si empleamos una brocha.

Soldadura

Entre las condiciones más importantes para lograr un buen revestimiento cuentan el metal de aporte, el trabajo del soldador, la preparación de la pieza, su eventual tratamiento térmico previo (precalentamiento o si es necesario su recocido) y el poscalentamiento.

Ebanistería

Los pegamentos y barnices son

inflamablesy debes almacenarlos

con las debidas precauciones, así evitarás posibles

incendios que pongan en peligro tu vida.

Instalación sanitaria

Las instalaciones sanitarias deben ser

cuidadosamente realizadas por expertos, esto por

los peligros que este trabajo acarrea. Una instalación

sanitaria mal hecha puede representar una serie de trastornos

bastante considerable.

Instalaciones eléctricas

Las instalaciones eléctricas mal cuidadas, constituyen un factor de riesgos de accidentes eléctricos, además de representar un desperdicio de energía.Una manera de detectar el mal estado de la instalación, es a través de los puntos calientes, que indican que en esa zona, el cableado se encuentra en mal estado. En ese caso, es recomendable reemplazar la sección de cable, o en caso de que el estado de la instalación sea similar, reemplazarla toda. Esta tarea debe hacerla alguien experimentado, o un técnico.

Page 15: Periófico El Oficial 126

Primera quincena / Julio del 2011

15Construyendofamilias

5 AÑOS JUNTO A TI

La realidad es que para tener una idea clara de dónde se originan las dificultades de aprendizaje de los niños, debemos clasificar a esta población en dos grandes

grupos, y así determinar las diversas causas que afectan el aprendizaje escolar.

Niños “normales” con dificultades de aprendizajeEn un primer lugar tenemos el grupo de niños “normales” con dificultades de aprendizaje. Son muchos los factores externos que influyen negativamente en el rendimiento escolar, en este artículo nos referiremos a los de mayor incidencia.

Niños muy activos

Es lo que dicen los padres “mi hijo es muy activo”, y se refieren a aquellos niños que están en constante movimiento, que no permanecen en un sitio el tiempo necesario para aprender. Por lo tanto, su atención a las clases son esporádicas. Esta falta de atención afecta tanto a la percepción como

a la memoria, habilidades que son indispensables para el aprendizaje.Debemos aclarar que cuando nos referimos a niños muy activos no nos referimos a niños hiperactivos, aunque las características entre ellos son muy similares.

Problemas emocionales

Esta es una de las causas más comunes que afectan al aprendizaje, en nuestros tiempos, ya que en ellas se ven involucrados varios factores como: enfermedad o muerte de seres queridos, divorcio, separación o migración de los padres y así por el estilo.

Estos y otros factores difunden una sensación de desamparo que vuelven al niño inseguro, distraído y sin deseo de participar. Aspectos que influyen negativamente en su desempeño escolar.

Las malas notas de tus hijos no son siempre sinónimos en que ellos sean vagos, muchos factores negativos pueden estar afectando su desempeño a nivel educativo.

Padres permisivos o sobre-protectores

Los padres permisivos son aquellos que no ponen límites a las actividades de sus hijos, sin importar si estas perjudican al propio niño, a algún miembro de la familia o a sus iguales.

Al contrario los padres sobre-protectores siempre están limitando el potencial del niño con frases cómo: ¡No hagas eso! ¡No tienes edad para aquello! ¡Te puedes lastimar! Y muchas otras frases limitantes.Lo cierto es que tanto los padres permisivos como también los sobre-protectores ante el fracaso escolar de los hijos suelen culpar a algún miembro del sistema escolar y casi nunca admiten que el problema lo están originando ellos mismos.

Maestros sin vocación

La vocación ya no es solamente cuestión de paciencia, inspiración, aptitud, disposición. Ahora también es cuestión de prepararse para hacer frente a la diversidad de

características de aprendizajes que se encuentran en el aula.

Para esto existe una gran cantidad de enfoques cognoscitivos que el buen maestro debe conocer, y que se constituyen en herramientas útiles para superar dificultades de aprendizaje.

Recomendaciones Antes que nada solicite evaluaciones para su pequeño de un Psicólogo en Rehabilitación Educativa o un Psicopedagogo. Es probable que estos profesionales le sugieran hacer exámenes neurológicos. Una vez obtenidos los resultados usted conocerá si la dificultad de aprendizaje de su niño se origina de uno o más factores externos, de alguna discapacidad, o mixta.

Si las dificultades de aprendizaje de su pequeño se originan en un factor externo, requiera ayuda al aula de recursos o DOBE (Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil). Si la institución no cuenta con estos servicios, solicite la asistencia de un Psicólogo en Rehabilitación o un Psicopedagogo.

Origen de las dificultades del

aprendizaje escolar

Agradecimiento:Dr. José Ubilla ZamoraPsicólogo en Rehabilitación [email protected]

Page 16: Periófico El Oficial 126

5 AÑOS JUNTO A TI

16 Equipo PesadoPrimera quincena / Julio del 2011

El montacargas es una poderosa herramienta cuando lo utiliza un operador bien capacitado y además cuando se lo mantiene en condiciones

seguras de trabajo, sin piezas defectuosas o que fallen, efectuando verificaciones visuales diarias y mantenimiento preventivo de manera regular.

¡No conduzcas un montacargas peligroso! Tu seguridad está en peligro.

Lista de comprobación diaria del operador: montacargas de

combustible, gas propano y eléctricos

Verifica cada punto antes del comienzo del turno. Explica cualquier cuestión sin marcar al pie de la página e infórmalo a tu supervisor.

Chequeos diarios del montacargas

Las normas de OSHA exigen y Heli Montacargas

te recomienda que el montacargas se examine

la primera vez que se pone en servicio y todos los días

que se emplea para saber si presenta fallas.

Llantas estén infladas y sin desgaste o daño excesivo. Tuercas estén bien apretadas.

Horquillas y mástil no estén doblados, gastados, o resquebrados. Límites de contención superiores estén bien.

Ampliación del respaldo de la carga esté en su lugar y no esté doblado, resquebrado o suelto.

Guarda de Protección Superior esté en su lugar y no está doblada, resquebrada o suelta.

Accesorios (si está equipado) operan bien y no estén dañados.

Carrocería del Montacargas esté sin hilachas, grasa o aceite en exceso.

Aceite del motor esté lleno y sin fugas.

Aceite hidráulico esté lleno y sin fugas.

Radiador esté lleno y sin fugas.

Nivel del combustible esté bien y sin fugas.

Conexiones de la batería estén apretadas.

Cobertores sobre la batería y otras partes peligrosas estén en su lugar y asegurados.

Placa de capacidad de carga se vea y se lea con facilidad.

Calcomanías de Advertencia y manuales del operador se vean y se lean con facilidad.

Cinturón de seguridad o sujetadores estén accesibles y sin daños, aceitosos o sucios.

Motor funcione suave y silencioso, sin fugas o chispas del tubo de escape (mofle).

Bocina (claxon) funcione.

Señal de dirección (si está equipado) funciona con facilidad.

Luces (delanteras, traseras, y de advertencia) funcionen y estén apuntadas correctamente.

Indicadores e instrumentación estén funcionando.

Levantamiento y descenso funcionen sin dificultad y sin desvió excesivo.

Inclinación funcione sin dificultad, desvió excesivo o " sonaja”.

Palancas de control estén marcadas, no estén sueltas o pegadas y fáciles de colocarse en neutral.

Manejo es fácil y responde sin juego excesivo.Frenos trabajen y funcionen sin dificultad y sin restricción. Sin fugas de aceite.

Freno de Mano detiene al montacargas en una inclinación.

Alarma de retroceso (si está equipado) funciona.

Carga de batería nivel esté bien mientras detiene una inclinación completamente hacia delante.

Fuente: Heli Montacargas

Chequeo visual

Page 17: Periófico El Oficial 126

17Noticia OficialPrimera quincena / Julio del 2011

Alcaldía de Loja suscribió convenio para construcción de Paso Lateral

Municipio de Guayaquil lleva pavimentación a bloque 1-A

de Bastión Popular

Los trabajos son parte del programa de pavimentación asfáltica que ejecuta la administración del alcalde

Jaime Nebot en sectores populares. Así, la Municipalidad de Guayaquil cumple con su responsabilidad de brindar los servicios básicos a los contribuyentes.

Las labores que se ejecutan a cargo de contratistas municipales como Licosa y Palosa, en los sectores denominados 34 y 35, comprenden la pavimentación asfáltica de varias calles principales y transversales, así como la construcción de aceras y bordillos.

De esta forma, son varios kilómetros de vías que son reparadas en este sector que además incluye el desalojo de las aguas lluvias para lo cual se están instalaron los colectores y subdrenes. Además, se colocan tuberías para la eliminación de las aguas lluvias. La obra de pavimentación y adoquinamiento que la Alcaldía de Guayaquil construye en esta cooperativa corresponde a aceras y asfaltado equivalentes a decenas de metros lineales de vías pavimentadas con todos los servicios de agua potable y alcantarillado sanitario y pluvial.

El programa de obras populares que lleva adelante la Municipalidad de Guayaquil comprende 159.636,89 metros lineales de vías pavimentadas y más de 123.900 m2 de adoquines.

En rueda de prensa el alcalde de Loja, junto al Gobernador y Prefecto Provincial informaron a la ciudadanía los pormenores

de la reunión mantenida en la ciudad de Quito con las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, sobre la viabilidad del Paso Lateral de Loja.

La noche del martes 28 de junio anterior, el burgomaestre lojano suscribió el convenio con la Ministra de dicha cartera de Estado para la ejecución de la obra, que integra los

ejes viales estatales Loja- Cuenca, Loja –Catamayo y Loja –Zumba-La Balsa.

Jorge Bailón Abad, alcalde de Loja, señaló que el Gobierno Nacional invertirá en la obra un poco más de 28 millones de dólares, dijo que en los próximos días se subirán al portal de compras públicas del MTOP la contratación de los trabajos, con lo que se avizora que en este año se tendrán los primeros avances.

El primer personero municipal, explicó que el ancho de la vía será de 22.60m, con una longitud de 15.50km y se colocará pavimento flexible. Añadió que se utilizará la carretera ya construida, denominada vía de Integración Barrial y los afectados serán solamente aquellos que están ubicados desde Punzara hasta los dos puentes, donde se aperturará la vía, para lo cual existen los recursos para las indemnizaciones.

Page 18: Periófico El Oficial 126

La autovía Otavalo – Ibarra contará con alumbrado público. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas

viabilizó la contratación del rubro propuesto por la concesionaria Panavial.

El Ing. Marco Páez, director provincial del MTOP Imbabura, indicó que la iluminación subterránea tiene un costo adicional de 1’900.000,00 dólares.

Como seguimiento de este contrato, mencionó que existe un avance visible en el tendido de redes en la longitud total del parterre central. Destacó que en tres días se han colocado más de 60 postes metálicos desde el tramo Otavalo con dirección a Cotacachi, Antonio Ante e Ibarra. Al término de esta semana se prevé avanzar hasta 100 postes.

El Superintendente de Panavial, Ing. Wilson Delgado, manifestó que este trabajo se prolongará hasta finales de julio; y en agosto, se completará con la instalación de las lámparas laterales y fluorescentes, acorde a la norma INEN de iluminaciones.Con una distancia aproximada de 40 m. se coloca cada poste que tiene una altura de 12 m. a fin de que una vez habilitados en su totalidad, la luminosidad de cada lámpara cubra la calzada de los 6 carriles.

Colocación de postes de alumbrado eléctrico en autovía

Además de los postes en el parterre central, se colocarán balizas en los laterales de la vía y tachas reflectivas en todo el trayecto.El paso deprimido de Atuntaqui e Intercambiador de Cotacachi, también serán iluminados de acuerdo a las necesidades técnicas.

Facilidades a peatones y tránsito

La señalización vertical, horizontal e iluminación son parte de las facilidades a los peatones y conductores para el buen uso de la carretera. A estos, se suman los 15 pasos peatonales aprobados para la construcción.

Otavalo - Ibarra

18 Fierros yConcreto

Primera quincena / Julio del 2011

En la Autovía Otavalo – Ibarra, se colocan postes

en el parterre central desde el cantón Otavalo.

Page 19: Periófico El Oficial 126
Page 20: Periófico El Oficial 126

En la actualidad se habla mucho del término hígado graso y los problemas que esta patología producida por la acumulación de

ácidos grasos y triglicéridos en las células hepáticas (hepatocitos) pueden producir en el organismo de hombres y mujeres por igual a partir de los 30 años en adelante. Teniendo en cuenta esto solicitamos la colaboración del doctor en Laparoscopia Mauro Nieto Aguirre.

Mauro Nieto Aguirre, médico en Laparoscopía, es quien nos asesora en tan importante temática. Él nos dice que la función principal del hígado es proveer al organismo de proteínas, enzimas y hormonas. Asimismo es un filtro indispensable de cuantas toxinas se acumulan diariamente en el cuerpo, tanto de las que se producen internamente de forma natural, como de las que provienen del exterior en forma de virus o de daño tóxico.

Funciones del hígado

El hígado también facilita la digestión segregando más de un litro de bilis al día, un líquido muy importante en la absorción de las grasas y de las vitaminas solubles en éstas. Además es el responsable de que las

Cuida tu hígado de los males que lo

asechan

heces tengan la hidratación suficiente para asegurar la evacuación intestinal sin dolor.

También, controla los depósitos de energía (que almacena y distribuye según las necesidades), evita los efectos nocivos del alcohol y aprovecha y recicla el hierro. El correcto funcionamiento de los mecanismos desintoxicantes del hígado resulta especialmente importante a la hora de prevenir el cáncer. El motivo es que se cree que cerca del 90% de los diferentes tipos de cáncer se deben a la constante exposición a agentes carcinógenos, combinados con deficiencias en los nutrientes necesarios para depurar el organismo.

Los enemigos del hígado

El alcohol entorpece la capacidad de las células hepáticas para desintoxicar la sangre que les llega, porque mientras se encargan de metabolizar éste, las toxinas no son depuradas de la sangre. La nicotina y la cafeína actúan del mismo modo.Además los congelados, los alimentos precocinados, el sedentarismo y la contaminación suponen una agresión tóxica constante que limita la capacidad del hígado para ejercer su función: desintoxicar el organismo.

Síntomas negativos

Nieto, afirma que cuando el hígado no funciona como debería, la persona puede experimentar una sensación de resfriado y gran cansancio. Además la coloración de la piel adquiere una tonalidad distinta a la habitual: desde amarillenta a cobriza. También se pierde el apetito, la orina se

colorea, la conjuntiva se vuelve amarilla, las heces blancas y aparece fiebre.

Cómo protegerlo

La mejor manera de mantener un hígado sano es intentar no sobrecargarlo, dando prioridad a los alimentos especialmente beneficiosos y restringiendo el consumo de los que pueden perjudicarle. Se recomienda asimismo la ingestión de determinadas plantas medicinales (como diente de león y cardo mariano), auténticos bálsamos hepáticos.

No pongas en riesgo tu vida… tu hígado es importante.

Agradecimientos: Dr. Mauro Nieto Aguirre

EL OFICIAL: INFORMACIÓN QUE CONSTRUYE

Una mejor dieta

Los alimentos frescos que aportan sustancias antioxidantes (como vitaminas A, C y E, cinc y selenio), son los más sanos para el hígado, ya que constituyen la materia prima que éste necesita para poder depurar el organismo. También es importante que la dieta sea rica en fibra, con zumos, hidratos de carbono complejo y sin grasas animales.

El ajo, la cebolla y las legumbres mejoran la función hepática gracias a su contenido en azufre, un mineral esencial para los procesos metabólicos. Por otro lado, las peras, las manzanas y el trigo aportan la fibra necesaria para una adecuada secreción de bilis. Del mismo modo, la familia de las coles asegura el correcto aporte de fibra, vitaminas y minerales y ayuda a eliminar toxinas por la bilis y la orina.

20 Salud de hierro

Primera quincena / Julio del 2011

Page 21: Periófico El Oficial 126
Page 22: Periófico El Oficial 126

CURIOSIDADES22 Deportesde Nivel

Primera quincena / Julio del 2011

Klitschko gana título de la AMB

Vladimir Klitschko venció a David Haye por una abrumadora decisión unánime para incorporar el título de la AMB a su lista de fajines en la división de los pesos completos.

Frank RijkaardNuevo DT. de Arabia Saudita

El holandés Frank Rijkaard, ex entrenador del FC Barcelona, ha sido contratado por tres años como seleccionador de Arabia Saudí, según anuncia en su página web la federación de este país.

COPA AMÉRICA

5 AÑOS JUNTO A TI

La creación de este torneo continental coincidió con el de la Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol), fundada

por el periodista y político uruguayo Héctor Rivadavia Gómez. En sus inicios se pretendió que la Copa América fuera un torneo anual, aunque esto no siempre fue factible, pero se ha disputado con diversa frecuencia y ha continuado hasta la fecha. Actualmente celebra su edición número 43 en el país que la vio nacer hace 95 años.

En sus inicios fue llamada oficialmente Campeonato Sudamericano de Futbol Copa América, el cual se conservó hasta 1975, año en que cambió a Copa América. Curiosamente el trofeo fue instaurado hasta 1917, año en que se celebró en Montevideo, Uruguay.En este torneo participan las selecciones mayores de las diez asociaciones nacionales de Sudamérica. A partir de 1993 se invitan a dos selecciones de futbol que no pertenecen a la Conmebol, como: México, Costa Rica, entre otras.

El técnico de Venezuela César Farías negó haber insultado al delantero de Brasil Neymar o que este lo hubiese agredido durante el partido que ambos equipos igualaron 0-0 por la Copa América.Farías dijo que solo le pidió "respeto" a Neymar debido a que el futbolista se abstuvo de detener una jugada cuando el venezolano Nicolás Miku Fedor estaba en el suelo por una infracción.

Neymar no se comporta

Djokovic nuevo Nº 1 del ATP

El serbio Novak Djokovic ganó por primera vez el torneo de Wimbledon y su tercer

título de Grand Slam al imponerse al español Rafael Nadal por 6-4, 6-1, 1-6 y 6-3 en la final, dos días después de asegurarse el puesto de número uno

del mundo y desbancar también de ese privilegio al español.

Copa América Argentina 2011:

¿Quién se coronará campeón?

Como es conocidto la Copa América es el campeonato de selecciones de futbol más antiguo del mundo. Dio inicio en 1916 en Argentina, del dos al 17 de julio de ese año, en ocasión del centenario de su Independencia, siendo este país el que más campeonatos y subcampeonatos ha ganado en los 43 torneos celebrados hasta el momento, incluyendo el que actualmente se está jugando.Las dos escuadras que más veces han ganado la Copa América son las selecciones de Argentina y Uruguay, con 14 campeonatos cada uno. Los argentinos tienen también en su haber 12 subcampeonatos.

La Frase:

"El fútbol es el deporte más lindo y sano que existe en el mundo. Eso no le quepa la menor duda a nadie. Porque se equivoque uno no tiene que pagar

el fútbol. Yo me equivoqué y pagué. La pelota no se mancha".

Diego Armando Maradona

La grandeza de la Copa América

Gran participación de la delegación ecuatoriana en las Olimpiadas

Especiales

Nuestra delegación de deportistas que participó en los Juegos de Olimpiadas Especiales 2011 en Grecia, dejó huella en la historia, porque tuvo un importante desempeño, el cual dio como resultado final la obtención de 41 medallas: 14 de oro, 12 de plata y 15 de bronce.

El Oficial y todos los ecuatorianos agradecemos el gran esfuerzo de nuestros deportistas y sobre todo deseamos que sigan cosechando muchos más logros que llenen de gloria y orgullo a nuestro país.

Foto: INTACO

Page 23: Periófico El Oficial 126

23Entretenimiento

EL OFICIAL: INFORMACIÓN QUE CONSTRUYE5 AÑOS JUNTO A TI

Primera quincena / Julio del 2011

En el 2010, Herramientas Eléctricas Skil continuó con su campaña “Programa Skil Maestro”, creado especialmente para premiar a usuarios finales, distribuidores participantes y sus colaboradores.

Este año, premian a Ferretería Impromafe con 2 pasajes a la Amazonía de Brasil por sus ventas logradas en 2010.

Herramientas Eléctricas Skil premia a sus clientes

EVENTOS

Tantito Humor:Se abre el telón y sale una mujer delgada y otra mujer obesa.Se cierra el telón, se vuelve a abrir, y sólo sale la mujer obesa.¿Cómo se llama la película?Lo que el viento se llevó y lo que no pudo, lo dejó. Jejeje!

¿Cuál es la diferencia entre un árbol y un borracho?Que el árbol empieza en el suelo y termina en la copa y el borracho comienza en la copa y acaba en el suelo. Jejeje!

¿Qué significa trabajo en equipo?Oportunidad de echarle la culpa a los demás si algo sale mal. Jejeje!

En una casa de ricos, llama la señora a la criada y le dice:- Petita, llevas ya 25 años a nuestro servicio, y ha llegado la hora de considerarte como de la familia.La criada muy contenta le dice:- Gracias Señora, es usted muy buena.Responde la señora:- Así que Petita, a partir del mes que viene ya no te daremos sueldo. Jejeje!

El electricista va a la sala de Unidad de Tratamientos Intensivos de un hospital, mira a los pacientes conectados a diversos tipos de aparatos y les dice: - Respiren profundo…-¡Voy a cambiar un fusible! Jejeje!

Estos son dos astronautas que van a ir al sol y les hacen una entrevista.

Y dice la periodista:-¿Van a ir con la misma nave espacial y el mismo traje?Y dicen los astronautas:-Sí

Y dice la periodista:-Y no se van a derretirY le dice el astronauta al otro:-Estos se creen que somos tontos si vamos a ir de noche. Jejeje!

Page 24: Periófico El Oficial 126