11
[INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD] Desarrollo de la primera tarea de Psicología de la Personalidad 2014 Universidad Tecnológica de El Salvador Psicología de la Personalidad

Personalidad tarea 01

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Personalidad tarea 01

[

]Desarrollo de la primera tarea de Psicología de la Personalidad

2014Universidad Tecnológica de El Salvador

Psicología de la Personalidad

Page 2: Personalidad tarea 01

Universidad Tecnológica

De El Salvador

Facultad de Ciencias Sociales

Licenciatura en Psicología

Materia: Psicología de la Personalidad

Tema: Desarrollo de material sobre Introducción a la Psicología de la Personalidad.

Sección: 01

Docente Tutor: Licenciado. José Modesto Ventura Romero

Docente: Benjamín Alexander López

Integrantes:

Montano Castro Dina Mercedes 32-1958-2013

Sánchez Linda Guadalupe 32-2049-2013

Fecha de presentación: sábado 01 de Febrero de 2014.

Page 3: Personalidad tarea 01

Objetivo General:

Revisar material sobre psicología de la personalidad para comprender de forma aproximada lo relacionado con el término “Personalidad”.

Indicaciones: con base al material sobre “Introducción a la Psicología de la

Personalidad” se le pide dar respuestas a las interrogantes formuladas a

continuación. Por ser un trabajo en parejas, las respuestas deben reflejar

discusión del contenido.

Preguntas.

1. ¿Por qué decimos que de alguna manera forma todas las personas

cumplen un rol de psicólogo aficionado?

Porque al observar que algún familiar, amigo, compañero se nos acerca a

contarnos algo que le ha sucedido en algún momento determinado escuchando

atentamente analizamos la situación por la que está pasando esa persona y

concluimos a darle consejos sin saber que de alguna manera estamos cumpliendo

con el rol de un psicólogo o psicóloga; a veces algunas personas aconsejan

queriendo que la otra persona haga exactamente lo que él quiere sin pensar que

de una u otra forma puede influir negativamente.

2. ¿Que son los adjetivos y para que se utilizan?

Es una palabra que se emplea para decir alguna o varias cualidades de las

personas; se utilizan para describir su personalidad.

3. ¿Con base a una persona conocida por usted, se le pide:

Elaborar una lista de los cinco adjetivos que describen de la mejor manera

la personalidad que posee. Pedirle a la persona que le mencione los cinco

Page 4: Personalidad tarea 01

adjetivos que mejor considera la describen. Compare similitudes o

diferencias.

Responsable: puntual y hace lo que se le pide de la mejor manera

Inteligente: tiene una capacidad de retención muy alta y toma de decisiones.

Honesta: respeta y lleva una vida de la mejor manera.

Simpática: lleva armonía en los grupos que se integra.

Solidaria: ayuda a las personas que lo necesitan aun sin que se le pida ayuda.

Respuestas de la persona que se le piden los adjetivos.

Responsable: Hace todo lo que se le pide, si tiene tareas las entregas puntuales

Inteligente: Facilidad de expresar las cosas y captar

Honesta: Dice las cosas como le parecen y no oculta nada

Simpática: Puede caer le bien a todas las personas y se encariñan con ella

Solidaria: Le gusta ayudar a las personas

4. ¿Qué elementos aborda la definición de personalidad establecida por los

autores?

Personalidad es el conjunto de rasgos psicológicos y mecanismos dentro del

individuo que son organizados y relativamente estables, y que influyen en sus

interacciones y adaptaciones al ambiente intrapsíquico, físico y social. Incluyendo

características internas, efectos sociales, cualidades de la mente cualidades del

cuerpo, relaciones con otros y metas internas.

5. ¿Que son los rasgos psicológicos y porque es necesario conocer sobre

ellos?

Page 5: Personalidad tarea 01

Los rasgos psicológicos son características que describen formas en que las

personas difieren entre sí; es importante conocer sobre ellos porque así se puede

diferenciar una persona de otra.

6. ¿Cuántos rasgos posee una persona, como están organizados, cuáles

son sus orígenes, cuales son las correlaciones y consecuencias de los

rasgos?

Cada persona posee varios rasgos independientemente de su personalidad y el

ambiente en el que se desenvuelve, el origen de cada rasgo puede en ocasiones

ser hereditario por ejemplo que físicamente tenga rasgos físicos de los padres o

de algún otro miembro de la familia; o puede ser adquirido a medida va creciendo

y se desenvuelve en la sociedad. En cuanto a las correlaciones se podría de sir

que se dan por herencia de generación a generación.

7. ¿Explique que son los mecanismos psicológicos?

Según la lectura son como los rasgos, excepto que el termino mecanismo se

refiere más a los procesos de personalidad. Entonces se puede decir que cada

persona piensa, analiza, interpreta y procesa la información de lo que le sucede

cotidianamente como por ejemplo de cómo ve su vida ante los demás, como se ve

a sí mismo en otras palabras hace una introspección de mí mismo o en otras

ocasiones de su alrededor.

8. ¿Escriba un ensayo de una página sobre una persona que conozca bien, en

donde describa lo característico, estable funcional de esa persona en sus

diferentes ambientes: físico, social, intranpsíquico?

Las características de una persona pueden ser muchas pero en ocasiones

siempre sobresalen unas más que otras. En el caso de esta persona la cual se

describe a continuación se destaca como responsable, jovial muy activa en las

áreas en las que se desenvuelve al igual que extrovertida sin dejar a un lado que

tiene un carácter dominante.

Page 6: Personalidad tarea 01

En el ambiente social en el trabajo se desempeña como una recepcionista muy

aplicada al momento de realizar el trabajo que se le delega, exigente consigo

misma que todo tiene que salir tal cual se lo ha estipulado su jefe, colaboradora

con los que trabajan junto a ella y con dominio al momento de dirigirse hacia ellos

y hacerles ver cuándo se están equivocando al presentar “x” trabajo. Es una

excelente compañera y amiga pero sabe separar ambas cosas. Con su familia

aunque a veces las circunstancias no permitan estar junto a ellos está siempre al

pendiente muy amorosa, comprensiva aunque cabe aclarar que es directa al

momento de decir algo que no le gusta. La transparencia y honradez que la

caracteriza es una de las cosas que la hacen sentir orgullosa de ser siempre

evaluada como una buena compañera y buena empleada.

En su ambiente físico a pesar de las adversidades que en el diario vivir se

presenten o que por algún motivo surjan, ella demuestra tener una gran fortaleza

una actitud positiva frente a las dificultades y luchar con entereza ante estas

situaciones que aunque a veces la quieran vencer por difíciles que sean ella con

seguridad busca sobresalir siempre.

En su ambiente intrapsíquico, aunque siempre vengan a su mente los malos o

buenos momentos que siempre estarán presentes, sigue teniendo aspiraciones

por ser mejor cada día para ser una mejor persona en su familia, en su trabajo y

con todos las que la rodean, proyectándose el seguir estudiando para sentirse

realizada como una profesional, esto día a día incrementa su autoestima.

9. Analice el término personalidad con base a los niveles: naturaleza

humana, diferencias individuales y de grupo, unicidad individual.

Analizando el termino personalidad en base a los tres niveles antes mencionados

se basa en el lenguaje de como las personas buscan comunicarse entre sí por un

lenguaje universal y que se relaciona con un grupo determinado buscando que

este desarrolle las mismas actividades; teniendo presente que tienen ciertas

características en común, sin dejar de lado también que aunque tengan los

mismos gustos su personalidad es diferente sus ideas, decisiones e incluso

cualidades los hace ser individuales.

Page 7: Personalidad tarea 01

10. Explique con sus propias palabras cada uno de los dominios de

conocimiento acerca de la naturaleza humana.

Dominio Disposicional. Se refiere a como la persona es diferente en cuanto a su

forma de ser hacia los demás individuos desde su forma fisiología, sus

emociones, forma de pensar ya que no todos piensan de la misma manera; sino

que siempre habrán desacuerdos, no comparten la misma opinión. Dentro de la

psicología de la personalidad resalta el interés por observar cuan importantes son

las opiniones que puedan tener de manera individual y la manera en que las

sostienen y cada quien las va desenvolviendo. por lo cual evolucionamos

constantemente.

Dominio Biológico. La genética o los genes son los que influyen de cierta

manera en la personalidad; características físicas y conductuales que desarrolla

cada individuo por ejemplo en los mellizos y gemelos pueden haber nacido el

mismo día a la misma hora, pero aunque vivan en la misma casa y su parecido

sea idéntico cada uno desarrolla una personalidad distinta al otro.

Dominio intrapsíquico. Que significa dentro de la mente y esta cimentada en la

teoría de Sigmund Freud el Psicoanálisis basada desde estudiar el inconsciente

de la persona o los conflictos que pueda tener interiormente desde su infancia.

Un ejemplo podría ser que por una parte están los impulsos sexuales/agresivos y

por otro lado las defensas construidas contra la gratificación consciente de estos

impulsos. Abordando las etapas y los mecanismos de defensa que el desarrollo.

Dominio Cognoscitivo – Experimental: cognoscitivo relacionado con los

pensamientos, experimental a las experiencias, entonces podríamos decir que los

pensamientos consientes en las experiencias vividas, estén estas relacionadas a

nuestros sentimientos, de como un recuerdo de nuestra adolescencia por ejemplo

cuando nos enamoramos por primera vez, lo que creemos, una religión podría ser,

nuestras metas y deseos para el futuro lo que nos proponemos alcanzar con éxito

una carrera profesional un buen empleo, se representan como cada uno nos

descubrimos en nuestro pasado, presente y futuro, como nos consideramos; tener

Page 8: Personalidad tarea 01

una percepción de lo que somos y llegar hacer lo que pensamos que somos,

demostrar nuestros sentimientos y cambiar nuestra forma de pensar.

Dominio Social y Cultural: tanto la sociedad como la cultura desarrollan un papel

muy importante en la personalidad ya sea de un pueblo o una nación determinada,

bueno se dice de una persona que tira la basura en las calles “ este o esta

persona no tiene cultura” más sin embargo la cultura no tiene nada que ver con la

poca concientización que una persona tome para que deposite la basura en un

lugar determinado, cultura es lo que representa un pueblo por ejemplo el vestuario

de un país, lo que representa un símbolo patrio, es parte de la cultura de un lugar

o un individuo la personalidad se moldea dependiendo del lugar donde nos

desarrollamos de las personas que nos rodean, la influencia positiva o negativa.

Dominio de Adaptación: todos los seres humanos tendemos a adaptarnos en la

vida ya sea para mejorar las condiciones de salud o los estilos de vida, para

poder subsistir, en el caso de la personalidad la adaptación es muy importante ya

que implica tomar las mejores decisiones de convivencia y buenos hábitos para la

conservación de una vida en armonía.