8

Click here to load reader

PERU- Lectura bonos y acciones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aqui se muestra los tipos de Bonos y Acciones que actualmente existen en el Perú.

Citation preview

Page 1: PERU- Lectura bonos y acciones

Lectura: PERU: BONOS Y ACCIONES1. LOS BONOS

1.1.¿Qué son los bonos y cuantas clases hay?

Presentamos la definición de los bonos y sus diversos tipos, deacuerdo a un informe elaborado por el Estudio Grau Abogados para elManual del Mercado de Capitales de Pro Capitales

1.2.¿Qué son bonos?

Son valores inmobiliarios que representan una obligación de pago porel emisor y reditúan tasas de rentabilidad seguras. Su vigencia debeser mayor a un año. La emisión de bonos es un mecanismo deendeudamiento para la entidad emisora y una modalidad para captarel ahorro del público en el mercado de valores.

1.3.¿Quiénes pueden emitirlos?

Las personas jurídicas de derecho privado, incluso sociedadesdistintas a las anónimas. También los bancos, financieras y los

1

Page 2: PERU- Lectura bonos y acciones

patrimonios fideicometidos regulados por la Ley del Mercado deValores. También pueden ser emitidos por el Gobierno Central y elBanco Central de Reserva. Las emisiones se sujetan a las normasvigentes.

1.4.¿Qué tipo de bonos existen?

1.4.1. Bonos corporativos

Son obligaciones emitidas por empresas privadas no financieras quebuscan captar recursos del público para el financiamiento a través delmercado de capitales de sus proyectos, capital de trabajo oreestructuración de pasivos.

1.4.2. Bonos de arrendamiento financiero (BAF)

Son emitidos por empresas bancarias o empresas especializadas enoperaciones de arrendamiento financiero o Leasing. Estos bonospueden tener un rendimiento fijo o variable, incluyendo el derecho aparticipar en los resultados que obtiene anualmente la entidademisora. Para su emisión se requiere de la autorización de laSuperintendencia del Mercado de Valores y a un plazo no menor detres años.

1.4.3. Bonos subordinados

Son emitidos por bancos y no tienen garantías específicas, ni procedesu pago antes del vencimiento ni su rescate por sorteo. El pago delprincipal e intereses está sujeto a que previamente se haya aplicadoíntegramente el patrimonio contable del emisor, mediando orden dela Superintendencia de Banca y Seguros, la que dispondrá la emisiónde nuevas acciones de banco a favor de los titulares de estos bonos,por el importe neto capitalizable o valor residual luego de cubrirpérdidas acumuladas.

1.4.4. Bonos de Titulización

Son obligaciones emitidas por un patrimonio autónomo denominadopatrimonio fideicomiso, integrados por los activos transferidos poruna persona o empresa que le sirven de respaldo. A diferencia de losbonos corporativos, estos bonos están respaldados por activos que seseparan del patrimonio de origen (persona que transfirió sus activos aeste patrimonio autónomo).

1.4.5. Bonos cupón cero

No dan derecho al cobro de intereses hasta su vencimiento momentoen el cual tiene lugar la amortización del principal más los interesesdiferidos acumulados. El emisor puede así financiar a largo plazo un

2

Page 3: PERU- Lectura bonos y acciones

proyecto sin tener que destinar ingresos al pago periódico deintereses

1.4.6. Bonos Brady

Son instrumentos creados en los ochenta a iniciativa de NicholasBrady, ex secretario del tesoro de los EE UU para facilitar lareestructuración de la deuda bancaria de los países en desarrollo.Pueden estar parcialmente garantizados por los bonos del Tesoro deese país.

1. Conozcamos sobre las Acciones y sus tipos

Según el informe del Estudio Grau Abogado para el Manual delmercado de Capitales de Pro Capitales.

1.5.¿Qué son las acciones?

La acción es una parte alícuota del capital de una sociedad quereciben personas naturales o jurídicas, lo cual les atribuye la calidadde accionista o socio. La acción es indivisible. Si varias personas sontitulares de una acción, todas ellas deben nombrar a una sola paraque las represente y ejerza los derechos que confiere esta. Lostitulares también son solidariamente responsables por lasobligaciones derivadas de este título.

La acción debe ser nominativa; es decir, tiene que emitirse yregistrarse a nombre de un titular y registrarse a nombre de untitular determinado. Es un valor de renta variable, pues depende dela existencia de las utilidades netas del emisor. Se le califica como unbien mueble y se representa por un certificado o por una anotaciónen cuenta en una entidad de compensación.

3

Page 4: PERU- Lectura bonos y acciones

1.6.¿Qué derechos confieren?

Las acciones pueden conferir a su titular, derechos políticos oeconómicos. Existen ciertos derechos que son reconocidos por ley atodo accionista y que, por ende, no pueden ser recortados osuprimidos.

Son derechos económicos de la acción: hacer partícipe al accionistade los dividendos cuando la sociedad emisora distribuya sus utilidadesy del patrimonio neto resultante de su liquidación, o ejercer elderecho de suscripción preferente en casos de aumento de capital.

Son derechos políticos aquellos que le permiten al accionistaparticipar y votar en las decisiones fundamentales de las juntas deaccionistas y el derecho de separación.

1.7.¿Qué clases de acciones hay?

Existen las acciones comunes y preferenciales. Su carácter dependede los mayores y menores derechos políticos y económicos queotorga cada clase, como la mayor o menor injerencia en la gestión dela sociedad, incluso sin tener derecho a voto.

Todas las acciones de una misma clase deben gozar de los mismosderechos, las acciones de diferente clase pueden crearse en el pactosocial o por acuerdo de la junta general de accionistas. Para modificarlos derechos u obligaciones de una o varias series se requieren unacuerdo expreso de la JGA que cumpla con los requisitos exigidos

4

Page 5: PERU- Lectura bonos y acciones

para la modificación del estatuto, y la previa aprobación de la juntaespecial de los titulares de la clase afectada.

1.8.¿A qué denominados acciones de inversión?

Las acciones de inversión son títulos creados por ley especial queconfieren derechos de participación en las utilidades y en el productode la liquidación de la sociedad a los trabajadores que laboran enempresas industriales, pesqueras y otros sectores económicosespecíficos. Se representan por certificados y su monto estacontabilizado en la cuenta de acciones de inversión en los libros de laempresa emisora. En el caso de un aumento de capital por nuevosaportes, sus titulares tienen derecho a suscribir preferencialmentenuevas acciones de dicho tipo para mantener su proporción respectoa la cuenta del capital social.

1.9.Los otros tipos de acciones

Según el informe del Estudio Grau Abogados, elaborado para ProCapitales.

1.9.1. ¿A qué se denomina acciones en cartera?

Las acciones en cartera son títulos que se mantienen en poder de lasociedad emisora sin colocarse, sea porque el pacto social o unacuerdo de aumento de capital así lo dispone o porque la sociedadadquiere sus propias acciones a título oneroso o gratuito. No puedenformar parte de la cuenta capital del balance. Su valor no puedeexceder el 20% del total de acciones emitidas por la sociedad.

Sus derechos económicos y políticos quedan suspendidos mientras semantengan en cartera; es decir libres de pago y no se computan paraestablecer quórum ni votaciones en junta. La sociedad emisora quelas adquiere no puede legalmente mantenerlas por más de dos años ypor un monto que supere el 10% del capital suscrito. De lo contrario,debe reducir su capital para amortizarlas o bien recolocarlas entre losaccionistas o terceros.

1.9.2. ¿Qué son acciones liberadas?

Son acciones que se entregan a los accionistas cuando la juntageneral de accionistas acuerda o delega en el directorio su facultad decapitalizar las utilidades o reservas libres de la sociedad.

1.9.3. ¿Qué son las acciones sin derecho a voto?

Son acciones que están privadas del derecho político más importante,el voto en juntas, pero que simultáneamente poseen ciertas ventajascomo el derecho a un dividendo preferencial, a que se informe

5

Page 6: PERU- Lectura bonos y acciones

semestralmente de la gestión de la sociedad y a que se puedanimpugnar los acuerdos que vulneran los derechos conferidos por laley o el estatuto a sus titulares.

1.10. ¿Qué son primas de capital?

La prima de capital es el pago adicional que debe realizar unaccionista al suscribir acciones por encima de su valor nominal. Elvalor nominal de una acción está fijado por el estatuto de la sociedady resulta de la división del monto del capital social entre el montototal de acciones emitidas, la prima es el sobreprecio del valor decolocación de una acción que es determinado por el estatuto o por lajunta que aprueba el aumento de capital. La prima atiendegeneralmente al valor real mayor que posea patrimonialmente lasociedad, por encima del capital social. Tiene mayor aplicación en elProceso de Ofertas Públicas de Adquisición (OPA), como forma deretribuir a los accionistas de una sociedad, cuyo control se deseaadquirir. El mecanismo de OPA propicia que esta prima por control sehaga extensiva a todos los accionistas –mayoritarios y minoritarios-por igual.

1.11. ¿Cuándo puede adquirir la sociedad sus propiasacciones?

La Ley General de Sociedades autoriza a una sociedad emisora aadquirir sus propias acciones cumpliendo determinados requisitos concargo al capital, previo acuerdo de reducción; con cargo a utilidades oreservas libres para amortizarlas sin reducir el capital, a cambio detítulos de participación; con cargo a utilidades o reservas libres sinnecesidad de amortización y con cargo a utilidades o reservas librespara mantenerlas en cartera.

2. Vocabulario

Diferidos.- Son los gastos pagados por anticipado Ej.: Adelanto desueldos, pólizas de seguros. http://puc.com.co/17

Fideicomiso.- Es un contrato en virtud del cual una o más personas(fideicomitente) transmite bienes, cantidades de dinero o derechos,presentes o futuros, de su propiedad a otra persona(llamada fiduciaria) para que ésta administre o invierta los bienes enbeneficio propio o en beneficio de un tercero, llamado beneficiario, yse transmita, al cumplimiento de un plazo o condición, al fiduciante,al beneficiario o a otra persona, llamado fideicomisario.(http://es.wikipedia.org/wiki/Fideicomiso)

6

Page 7: PERU- Lectura bonos y acciones

Leasing.- Es una palabra en idioma inglés que significa "arriendo" ysirve para denominar a una operación de financiamiento demáquinas, viviendas u otros bienes. Esta consiste en un contrato dearriendo de equipos mobiliarios (por ejemplo, vehículos) einmobiliarios (por ejemplo, oficinas) por parte de una empresaespecializada, la que de inmediato se lo arrienda a un cliente que secompromete a comprar lo que haya arrendado en la fecha de términodel contrato.

Renta Fija y Renta Variable.- La renta fija se da en las inversionesen donde se conoce de antemano (o al menos en un nivel depredicción aceptable) cuáles serán los flujos de renta que generarán(los cuales no necesariamente tienen que ser constantes oregulares).La renta variable se da en las inversiones en donde no seconoce de antemano cuáles serán los flujos de renta que generarán(los cuáles incluso pueden llegar a ser negativos), pues éstosdependen de diversos factores tales como el despeño de unaempresa, el comportamiento del mercado, la evolución de la

economía, et

Reestructuración.- Proceso que se realiza cuando un deudor noestá en condiciones de pagar los compromisos que ha contraído ocuando ambas partes, por diversos motivos, prefieren modificar lostérminos de la deuda previamente pactada. Como en muchos casosno es posible o no es conveniente ejecutar la deuda rematando, porejemplo, los bienes dados en prenda, se procede a negociar nuevostérminos para su pago. Por tal motivo dicho proceso se llamatambién, renegociación. El mismo es especialmente frecuente cuandoel deudor es un país o una gran corporación: en dicho caso se buscaque este coloque en mejores condiciones para pagar, ya seaaumentando sus ingresos o buscando términos que resulten másaccesibles para el pago.

Rescate de Valores.- Es la operación mediante la cual el emisorreintegra a los tenedores, periódicamente el valor de los títuloscancelados, que son devueltos y retirados de la circulación. Dos son

7

Page 8: PERU- Lectura bonos y acciones

las formas mediante las cuales puede realizarse el rescate de lostítulos, a saber: por sorteo y por licitación.(http://www.econlink.com.ar/titulos-valor-mobiliario)

Producto de la liquidación.- Si no existe ninguna esperanza deoperar con éxito una compañía, la liquidación es la única alternativaviable, tras la solicitud de una quiebra el deudor obtiene undesagravio temporal de los acreedores hasta que los tribunales dequiebra emitan un incumplimiento. Al distribuir la liquidación, sedeberá tomar en cuenta la prioridad de las reclamaciones.

8