3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET TÍTULO: ARMADO Y COLOCADO DE MALLAS DE ACERO Código: PET – SEG -2013 - 002 Versión: 002 AREA: Servicios Operacionales NIVEL DE RIESGO PURO: MEDIO Fecha de Elaboración: 31/07/2013 Fecha de Revisión: 01/09/13 EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO): EPP básico Zapatos dieléctricos ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA (HHA): Trabajo cerca a zonas energizadas (torres de alta tensión) PERSONAL RESPONSABLE: Operarios de construcción civil CONSIDERACIONES GENERALES/RESTRICCIONES: Esta Prohibido: La realización de la tarea sin el AST Es Obligatorio: Supervision constante Referencia Legal/otros: DS 055-2010 EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS Acero Wincha Alicate Tortol ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO 1. Análisis y coordinación del trabajo a realizar. Desconocimiento del trabajo a realizar. Mala comunicación. Coordinación Inadecuada. La coordinación del trabajo se realizara en situ, con todo el personal involucrado en la tarea. Todo el grupo involucrado participara en la coordinación y evaluación del trabajo. Antes de empezar el trabajo, cerciorarnos que la coordinación haya sido entendida en su totalidad. 2. Inspección visual de la zona de trabajo. Caídas. Golpes. Tropiezos. Arco eléctrico. Choque eléctrico. Se verificara visualmente la zona de trabajo, evaluando las condiciones inseguras, para minimizar o eliminar los riesgos. Durante la inspección despejar y limpiar la zona de todo obstáculo que genere un peligro. Uso de zapatos dieléctricos Mantenerse alejado 5m de todo equipo eléctrico (torre de alta tensión). 3. Traslado de herramientas y acero Habilitado al punto de trabajo Caídas a nivel y desnivel Golpes, Atricciones a diferentes partes del cuerpo. Cortes y rasguños Sobreesfuerzos Mala postura ergonómica Subir y bajar las gradas del entorno de la subestación 931 en forma pausada y con cuidado. Ojo y mente en la tarea. De existir variaciones de riesgo de las condiciones del suelo se deberá corregir, se deberá de liberar la zona de traslado de todo obstáculo. No se deberá de exceder la carga de 25 kg. Por persona caso contrario deberá ser realizada esta tarea por más personas.

PET Armado y Colocado de Mallas de Acero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

procedimiento escrito para Armado y Colocado de Mallas de Acero

Citation preview

Page 1: PET Armado y Colocado de Mallas de Acero

Revisado: Superintendente de Área

Firma: …………………................

Revisado: Asesor de Seguridad y Salud

Firma: ……..……………...............

Aprobado: Gerente de Área

Firma: …………..………...............

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO - PET

TÍTULO:

Código: Versión: 002 AREA:NIVEL DE

RIESGO PURO:MEDIO

Fecha de Elaboración: Fecha de Revisión: 01/09/13EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (ESPECÍFICO):

EPP básicoZapatos dieléctricos

ACTIVIDAD DE ALTO RIESGO ASOCIADA (HHA):Trabajo cerca a zonas energizadas (torres de alta tensión)

PERSONAL RESPONSABLE:

CONSIDERACIONES GENERALES/RESTRICCIONES:Esta Prohibido: La realización de la tarea sin el AST Es Obligatorio: Supervision constante

Referencia Legal/otros:DS 055-2010 EQUIPOS MATERIALES HERRAMIENTAS

Acero WinchaAlicateTortol

ETAPAS DE LA TAREA RIESGO/ASPECTO PROCEDIMIENTO SEGURO

1. Análisis y coordinación del trabajo a realizar.

Desconocimiento del trabajo a realizar.

Mala comunicación. Coordinación

Inadecuada.

La coordinación del trabajo se realizara en situ, con todo el personal involucrado en la tarea.

Todo el grupo involucrado participara en la coordinación y evaluación del trabajo.

Antes de empezar el trabajo, cerciorarnos que la coordinación haya sido entendida en su totalidad.

2. Inspección visual de la zona de trabajo.

Caídas. Golpes. Tropiezos. Arco eléctrico. Choque eléctrico.

Se verificara visualmente la zona de trabajo, evaluando las condiciones inseguras, para minimizar o eliminar los riesgos.

Durante la inspección despejar y limpiar la zona de todo obstáculo que genere un peligro.

Uso de zapatos dieléctricos Mantenerse alejado 5m de todo equipo eléctrico (torre de alta tensión).

3. Traslado de herramientas y acero Habilitado al punto de trabajo

Caídas a nivel y desnivel Golpes, Atricciones a

diferentes partes del cuerpo. Cortes y rasguños Sobreesfuerzos Mala postura ergonómica

Subir y bajar las gradas del entorno de la subestación 931 en forma pausada y con cuidado.

Ojo y mente en la tarea. De existir variaciones de riesgo de las condiciones del suelo se deberá

corregir, se deberá de liberar la zona de traslado de todo obstáculo. No se deberá de exceder la carga de 25 kg. Por persona caso contrario

deberá ser realizada esta tarea por más personas.

4. Amarre y Enmallado de acero

Caídas a nivel y Resbalones Golpes Cortes y Rasguños Mala fuerza Arco eléctrico Choque eléctrico

Transitar por buenos accesos y libres de obstáculos. Buena coordinación y comunicación entre involucrados. Uso de EPP en buen estado. Hacer check list de equipos y herramientas antes de iniciar los trabajos,

todo amarre tiene que estar con las puntas hacia adentro. Trabajar de dos no sobrepasando los límites de peso para las cargas. Uso de zapatos dieléctricos. Mantenerse alejado 5m de todo equipo eléctrico (torre de alta tensión).

Page 2: PET Armado y Colocado de Mallas de Acero

Elaborado Por: Equipo de Trabajo/Supervisor

Firma: ………………….................