PETER B. LEWIS CLEVELAND

  • Upload
    evert

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 PETER B. LEWIS CLEVELAND

    1/5

    Datos generales

    Localizacin: Ohio, Cleveland

    Funcin: universidad

    Arquitecto: Gehry Partners, LLP

    Ingeniero Estructural: DeSimone Consulting Engineers, PLLC

    Contratista: Caza Construccin Gtoup, Inc.

    Inicio y culminacin de la obra: 1997 - 2002

    rea: 14000 m2

    FINALIDAD:

    El diseo est destinado a fomentar la interaccin estudiante-profesor.

    Plantas

    primera planta

  • 7/23/2019 PETER B. LEWIS CLEVELAND

    2/5

    ESTRUCTURAS

  • 7/23/2019 PETER B. LEWIS CLEVELAND

    3/5

    el 50% de la piel y el 75% de la estructura de acero del diseo, fabricacin y montaje fueron

    manejados de una manera sin papeles, estima Vincent J. DeSimone, !" de proyecto in#eniero

    estructural DeSimone onsultin# !n#ineers, la ciudad de $uea &or'.

    (n deforme))in)plan, unidad de ladrillo reestido, enmarcado en el *ormi#n, casas oficinas de la

    facultad y forma el per+metro del edificio por tres lados. Dos aula de metal reestido de elementos

    apodados uda torres ocupan el centro. !llos se enmarcan principalmente en concreto, con losmiembros estructurales de acero de soporte de la piel. (na me-colan-a de la-os de acero y cristal

    todos los elementos juntos y ayuda a ue el edificio /un lu#ar de me-cla/ de 50.000 pies

    cuadrados para los estudiantes y profesores, dice 1lymp*.

    2a piel de metal de este edificio se encuentra directamente en los miembros estructurales de

    acero. 2as curas se crean a partir de superficies re#ladas definidas por se#mentos de recta

    34!2 D! 2 !D4644"$.

    2a piel consiste en, las tejas de acero inoidable 8)pies)cuadrados sustentada en una membrana

    impermeable y la *oja de calibre lu- me)tal la piel est9 directamente relacionado con el acero

    estructural y las tejas son en #ran parte repetitia. De 8.800 paneles, slo un tercio, en su mayor+a

    a lo lar#o de los bordes, son de formas personali-adas.

    2a piel se une a la estructura a tra:s de una serie de canales de calibre liiano ue si#uen las

    l+neas rectas

    las formas escultricas se lo#ran a tra:s de una arma-n estructural de acero a la ue

    se recubre con planc*as de metal

    2a piel se une a la estructura a tra:s de una serie de canales de calibre liiano ue si#uen las

    l+neas rectas.Dos sistemas estructurales diferentes apoyan la piel. 2os rostros de las torres de

    uda y otras 9reas con normas orientadas *ori-ontalmente son compatibles con /arma-ones de

    escalera/, de acero tubos conectados por placas.!n las -onas con estructura orientada

    erticalmente, un sistema de /palo)y)pipe/ se utili-a en lu#ar de cerc*as de escalera, ue *abr+an

    reuerido soporte ertical adicional. Se utili- acero estructural adicional en las -onas donde no se

    aplicaban superficies re#ladas.

    ;etos no se *an limitado al acero del edificio de cuatro y cinco pisos. !l encuadre concreto de

    las torres de uda es casi eclusiamente no orto#onal. ada torre se apoya en tres patas de

    *ormi#n de 8 pies)cuadrados. ada pata de 8< pies de altura, se inclina *acia el interior *asta 7pies, ya ue se elea desde el niel del stano *asta la se#unda planta, donde una losa de

    transferencia de 8 pies de espesor recibe car#as desde arriba. uatro columnas cerca de la orilla

    de la me#aslab apoyan los pisos superiores y el tec*o. ontratista local concreta de Donley 4nc.

    ierte las columnas de tres ascensores.

    !ntre las torres, dos de 00 pies de lar#o i#as de concreto de = pies de profundidad, curas se

    etienden desde la parte trasera a la parte delantera del edificio para ayudar a mantener los

  • 7/23/2019 PETER B. LEWIS CLEVELAND

    4/5

    perfiles de acero reestido de arriba y forman la parte m9s baja del tec*o, >8 pies por encima de

    #rado. Sin otros miembros estructurales importantes cercanas, el contratista tuo ue etender

    encofrado *a- al stano.

    3r9cticamente toda la disposicin se *i-o utili-ando coordenadas 8)D, ya ue /no *ab+a tal cosa

    como una red de columna/ en el proyecto

    tuber+as de acero

    3aredes de concreto y ladrillo eteriores, cura, tanto en planta como en al-ado, tambi:n reuieren

    encofrado especial.

    TORRES DE LADRIILLO

    Dos torres emergen de un edificio de ladrillo rectilnea con cascadas de metal

    de la cada de las torres a la calle y, en algunos lugares, perforando el volumen

    de ladrillo.

    El diseo de !e"ry es parcialmente una respuesta a la necesidad de #ue el

    edificio se e$tiende "acia arri%a en lugar de "acia el e$terior de%ido al tamao

    limitado de su lote

    &ara evitar so%recargar el campus de %a'a altitud, !e"ry divide la superficie

    de suelo necesaria entre dos torres, con las cascadas de metal #ue sirven en

    parte para ocultar los cam%ios de altura entre las formas del edificio

  • 7/23/2019 PETER B. LEWIS CLEVELAND

    5/5

    Dos torres se elevan desde el atrio como esculturas pareadas so%re pilotes,

    proporcionando espacios ntimos dentro de un interior muy al(a como el centro

    de conferencias en forma de ca%e(a de ca%allo en la D! )an* )uilding de

    !e"ry +--/0112 en )erln. Las aulas est3n u%icadas en el centro de lastorres, y las oficinas y espacios de reuniones a lo largo del permetro del

    edificio. 4aminos de circulaci5n en el interior est3n diseados para fomentar la

    interacci5n entre estudiantes y profesores, mientras #ue los salones de clase,

    cada uno fuera del centro y 6nico en la forma, reconfigurar los arreglos

    tradicionales asientos acad7micos.

    limati-acin

    !n el interior la climati-acin se da por los aparatos de aire acondicionado ? calefaccin,

    entilaciones rajas del#adas en las paredes de yeso ue imitan los 9n#ulos y la

    naturale-a repetitia de las bombillas fluorescentes dispuestas en las paredes

    ondulantes.

    @4!$A!SB

    En esta ocasin el edificio construido alberga en s una amplia variedad de salas

    y aulas destinadas a diferentes actividades aunque todas ellas estn vinculadas a

    la enseanza. As encontramos una cafetera, dependencias de uso administrativo,

    aulas de estudio y otras tantas equipadas con avanzados equipos audiovisuales,tambin se pueden encontrar espacios dedicados a la enseanza informtica y

    para la realizacin de reuniones. a disposicin de las aulas y dependencias

    configuran un permetro en forma de !, con un patio interior que alberga las

    cuatro aulas ms grandes de todo el edificio.

    @A!;42!SB

    os materiales empleados en el e"terior del edificio son el ladrillo ro#o y, una vez

    ms, el acero ino"idable y la madera que se utiliza para calentar el interiorde las

    aulas. a edificacin muestra desde el e"terior que es impactante ya que las dostorres de las aulas se e"presan como dos formas escultricas en cascada, detalle

    que matiza con el empleo de metal que emula el movimiento del agua cuando

    cae.