Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    1/10

    Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA)

    Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA) es una empresaestatal venezolana cuyas actividades son laexplotación,  producción,  refnación, mercadeo y transportedel  petróleo venezolano. Fue creada por decreto u!ernamental durante la

    primera presidencia de "arlos Andr#s P#rez lueo de la nacionalización de laindustria petrolera, dando inicio a sus operaciones el $ de enero de $%&'.PDVSA aparece en lista lo!al ** de la revista Fortune en el puesto +% entrelas empresas ms randes del mundo so!re la !ase de sus inresos, siendo laseunda en la reión de -atinoam#rica.

    -a estatal p!lica tiene operaciones en Arentina, Parauay, /ruuay,0cuador, 1olivia, 1rasil y "u!a.

    -a 2ep!lica 1olivariana de Venezuela posee la totalidad de las acciones de laempresa, 3ue se encuentra adscrita al 4inisterio del Poder Popular para la0ner5a y Petróleo. 0n la "onstitución de $%%% est contemplado 3ue la

    empresa mantena el monopolio exclusivo de los 6idrocar!uros 3ue seencuentren en el su!suelo venezolano (petróleo, as natural, entre otros) y 3uesus acciones no pueden ser vendidas a particulares.

    División y estructura de la empresa

    PDVSA est dividida en cuatro unidades de tra!a7o, sen las 8unciones 3uerealiza cada una9

    • Exploración y Producción:  :rea encarada de la evaluación,exploración, certifcación y per8oración de yacimientos de petróleo.Siendo el primer esla!ón de la cadena, cu!re adems la per8oración y

    construcción de los pozos petrol58eros.• Renación:  :rea encarada de la separación, me7oramiento y

    o!tención de productos o derivados del petróleo a trav#s de plantas deprocesamiento y refner5as.

    -a refnación del petróleo es un proceso 3ue incluye el 8raccionamiento ytrans8ormaciones 3u5micas del petróleo paraproducir derivados comercializa!les.

    0n los pa5ses 3ue disponen de ellas, las refner5as se instalan pre8erentementeen las costas, para a6orrar astos de transporte y construcción de oleoductos(crudos).

    • Distri!ución y comercialización:  :rea encarada de colocar losproductos o!tenidos (crudo) en los di8erentes mercados internacionales,y (derivados) en mercados nacionales e internacionales. poliductos

    • "as: "on unas reservas pro!adas por $;& !illones de pies c!icos,Venezuela es una de las potencias mundiales del sector de 6idrocar!urosaseosos.

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    2/10

    Empresas de su propiedad

    Posee =; refner5as en todo el mundo, $> de ellas en el exterior y ' en el pa5s.

    0n 3ue parte de venezuela 6ay refnerias

    • "omple7o refnador parauan (crp)9 refner5as de amuay y cardón (laseunda refner5a ms rande del mundo con una capacidad deprocesamiento de %;*.*** !arriles diarios de crudo)

    • 2efner5a el palito (cara!o!o) refna $+*.*** !arriles diarios.• 2efner5a !a7o rande (zulia)• 2efner5a de puerto la cruz (anzoteui) con una capacidad de

    procesamiento de =**.*** !arriles diarios• 2efner5a san ro3ue (anzoteui)• ?uevas refner5as en venezuela

    0l plan de pdvsa en el rea de refnación para el per5odo =**'@=*$=,enmarcado en el plan siem!ra petrolera =**@=*+*, contempla

    la construcción de tres nuevas refner5as en nuestro territorio, capaces deprocesar crudos pesados y extra pesados, para incrementar la o8erta deproductos refnados9

    • 2efner5a de ca!ruta9• 2efner5a de caripito9• 2efner5a !atalla de santa in#s9

    0ntre sus mayores activos internacionales est la empresa #it$o, enlos 0stados /nidos de Am#rica, de la cual es propietaria en un $**B la Ru%r&il en Alemania, de la cual posee un * de acciones y la empresa 'ynsPetroleum en Suecia, en la cual tiene participación a partes iuales con laempresa petrolera de Finlandia, ?este Cil "orporation.

    -a estatal posee adems @a trav#s de "ito@ oc6o refner5as en 0stados /nidos,la de #orpus "6risti, en ouston, en Ellinois, en ?ueva ersey, en SGeeny, en-ousiana, y Savanna6, en eoria.

    iliales

    PDVSA desarrolla las operaciones principalmente a trav#s de sus empresasflialesB tam!i#n participa en asociación con empresas locales y extran7eras,estas ltimas, su7etas a leyes y reulaciones dispuestas para tal fn. -asoperaciones correspondientes al sector petrolero incluyen9

    • 0xploración, producción y me7oramiento de crudo y as natural• 2efnación, transporte y mercadeo de crudo y productos refnados• Procesamiento, transporte y mercadeo de as natural

    -as reservas de petróleo y as natural, as5 como las operaciones de produccióny me7oramiento se encuentran localizadas sólo en -a 2ep!lica 1olivariana de

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    3/10

    Venezuela. -as operaciones de exploración, re8inación, transporte y mercadeose u!ican en -a 2ep!lica, el "ari!e, ?orteam#rica, Suram#rica, 0uropa y Asia.

    PDVSA Su!sidia la asolina en Venezuela, el precio por litro es de /SD *,*$por ello pierde cerca de '*** millones (' millardos) de dólares al aHo.

    0n Venezuela, el precio de venta de la asolina se encuentra 8uertementesu!sidiado y est reulado por decreto u!ernamental desde $%%' en*,*%& !ol5vares 8uertes (e3uivalente a *,*; dólares) y *,*& !ol5vares 8uertes(*,*+= /SD) por litro de asolina de % y %$ octanos, respectivamente, lo cualresulta en mrenes de comercialización extremadamente !a7os. Desde fnalesde =**> el 0stado venezolano, a trav#s de la empresa Deltaven, flialde Petróleos de Venezuela, controla el $** del neocio del mercadeo decom!usti!les y la red de estaciones de servicio a nivel nacional, utilizando lamarca comercial IPDVI.

    Deltaven es una flial de la 0statal Petróleos de Venezuela (PDVSA) cuyaactividad es la comercialización de

    com!usti!les, lu!ricantes, solventes, as8altos, rasas y otros derivadosde 6idrocar!uros !a7o la marca comercial PDV. Aun3ue dic6a actividad estrestrinida 8undamentalmente al m!ito del mercado venezolano, la marcaPDV tam!i#n es conocida en el resto de -atinoam#rica a trav#s de la redcomercial de "ito Enternational -atin America ("E-A).

    Anteriormente, exist5an empresas privadas 3ue participa!an en lacomercialización de com!usti!les, la mayor5a de las cuales eran venezolanas.

    0n $%%& una nueva -ey Crnica de idrocar!uros permitió la apertura delmercado interno venezolano a inversionistas privados para alunas reas delmercado petrolero. 0se aHo 8ue 8undada la "orporación de "om!usti!le de

    4onaas (""4), lueo en $%%> nacieron alunas compaH5ascomo 1etapetrol y Jr#!ol as, en =*** inició operaciones -lanopetrol, yen =**$ Petrocanarias y "orporación -a Petrólea todas de capital venezolano,adems de las transnacionales Jexaco,0xxon4o!il, 1P y S6ell.

    A fnales de =**> el 0stado decidió a!sor!er las estaciones de servicio de lasempresas 3ue se encara!an del suministro, para entonces ten5an una cuotade participación del mercado de ; las compaH5as privadas, repartidas de lasiuiente 8orma Jr#!ol as $&, -lanopetrol %, 1P &, Jexaco , 4o!il ,""4 ;, Petrocanarias ;, -a Petrólea = y 1etapetrol $.

    Empresas liales en territorio venezolano

    iliales Actividad

    Entevep ($%&) Entevep !usca soluciones interales 6aciendo #n8asis en las actividades deexploración, producción, refner5a e industrialización. 0st flial 8ocaliza sues8uerzo en tres mol#culas9 crudos pesados y extra pesados de la 8a7apetrol58era del Crinoco, as costa a8uera y nuevos desarrolladorestradiciones a campos tradicionales en reas tradicionales.

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    4/10

    1ariven ($%&) 1ariven ad3uiere los materiales y e3uipos necesarios para las actividadesde exploración y producción, refnación y as. Adems tiene la la!or deadministrar los inventarios, almacenes y la venta de activos no utilizados dela "orporación.

    "VP ($%&) "VP controla y administra todo lo relacionado a los neocios 3ue se realizancon otras empresas petroleras de capital nacional yKo extran7ero.

    Deltaven($%%&)

    "omercializa com!usti!le, lu!ricante, as8altado, y dems derivados de los6idrocar!uros (su marca es PDV).

    PDV 4arina($%%*)

    PDV 4arina distri!uye el transporte mar5timo de los 6idrocar!uros y susderivados.

    PDVSAAr5cola(=**&)

    PDVSA Ar5cola realiza tanto en Venezuela como en el exterior lasactividades de producción de materia prima de orien ar5cola, para elprocesamiento industrial aroalimentario y aroener#tico.

    PDVSAAm#rica(=**')

    PDVSA Am#rica se encara de dar seuimiento a las iniciativas reionalesde cooperacion ener#tica descritas, con7untamente con el 07ecutivo?acional.

    PDVSA as($%%>)

     Jiene como o!7etivo la realización e actividades de exploración, explotación,recopilación, almacenamiento, procesamiento e industrialización del as

    natural y l53uido tanto industrial como dom#stico, de iual manera eltransporte, distri!ución y contratación con las empresas.

    PDVSAEndustrial

    2ealiza las actividades de producción de servicios y acompaHamientot#cnico en la construcción de e3uipos, !ienes y materiales industrialesre3ueridos para el desarrollo de la industria petrolera.

    PDVSA as"omunal

    "onvina competencias, 6a!ilidades y recursos para atender las necesidadesde la po!lación, proteer el medio am!iente y participar con lascomunidades en la construcción colectiva.

    PDVSAServicios

    2ealiza servicios de construcción y mantenimiento de pozos petroleros.

    Empresas liales y asociados internacionales

    PDVSA adems de contar con asociados y compaH5as nacionales, tam!i#ncuenta con fliales y asociados en territorios extran7eros, nota!lemente ensuelo norteamericano9

    Estados *nidos

    iliales Actividad

    "ito -a empresa "ito, refna, transporta, asolina, diesel y com!usti!le paraaviones, petro3u5micos y otros derivados del petróleo. PDVSA posee el $**de la propiedad.

    "6almette2efnin 0st empresa refna y produce asolina, 3ueroseno, propano, azu8re, petróleo yas8alto. PDVSA posee el * de la propiedad.

    SGeeny SGeeny Produce petróleo y com!usti!le. PDVSA posee el * de la propiedad.

    ovensa ovensa suministra el com!usti!le para la costa de 0stados /nidos. PDVSAposee el * de la propiedad.

    http://www.venelogia.com/archivos/9711/http://www.venelogia.com/archivos/9670/http://www.venelogia.com/archivos/9670/http://www.venelogia.com/archivos/9711/

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    5/10

    Europa

    iliales Actividad

    2u6r Cil 41 0st es una de las principlaes empresas 3ue produce com!usti!les yproductos 3u5micos a la salida de Alemania. PDVSA posee el * de lapropiedad.

    ?ynas -a empresa sueca produce aceites y productos as8lticos. PDVSA poseeel * de la propiedad.

    #ari!e

    iliales Actividad2efneria DiLorsou

    2efner5a encarada en producir y comercializar petroleo. PDVSA posee el;% de la propiedad.

    1a6amas Cil2efnin

    -a compaHia proporciona los tan+ues de almacenamiento para 3ue losclientes puedan uardar, $asolina, diesel, crudo y otros servicios dealmacenamiento de com!usti!le. PDVSA posee el $** de la propiedad.

    #uencas Petrol-eras de Venezuela

    0l aprovec6amiento del petróleo en nuestro pa5s se remonta al aHo $+,sen una re8erencia de onzalo Fernndez de Cviedo, pero es sólo a partir de$%$& 3ue comienza a tener participación importante en la econom5a y en $%=la exportación petrolera enera ms divisas 3ue las tradicionales exportaciones

    de ca8# y cacao.

    0l petróleo constituye en Venezuela la principal 8uente de inresos, 6asta elpunto 3ue no se esta!lecen otras 8uentes de ri3ueza, por lo 3ue se puede decir3ue la econom5a y el presupuesto nacional est su7eto en cada e7ercicio fscal alas Muctuaciones de los precios internacionales del petróleo.

    0l petróleo es producto de la acumulación de restos ornicos depositados 7unto con randes masas de sedimentos en el 8ondo de los mares, a lo laro demillones de aHos. As5 las cuencas sedimentarias uardan 5ntima relación conlas reas productoras de petróleo. 0n Venezuela esas cuencas petroleras sonlas siuientes9

    #uenca del .a$o de /aracai!o:

     /!icada al occidente del pa5s 8ue 6asta $%%> el rea petrolera de mayorproducción. Para el aHo =***, tuvo una producción de +'.>>& millones de!arriles, ;',' de la producción nacional, con $+.*** pozos activos y unacapacidad de producción de $.>> millones de !arriles diarios.

    http://www.venelogia.com/archivos/9668/http://www.venelogia.com/archivos/9668/http://www.venelogia.com/archivos/9666/http://www.venelogia.com/archivos/9668/http://www.venelogia.com/archivos/9666/

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    6/10

    0l tipo de petróleo 3ue se encuentra en esta cuenca es el crudo liviano (son los 3ue tienenravedad mayor de +$.$o APE) 3ue resulta ms atractivo para comercializarlo.

    0n el occidente el !om!eo es de un millón de !arriles diarios, zona en la 3ue 6ay campospetroleros 3ue estn en declinación aun3ue se dice 3ue esta cuenca tiene petróleo arantizadodurante $ aHos.

    #uenca de alcón:0st relacionada eolóicamente con la cuenca del -ao de 4aracai!o y suparticipación en la producción petrolera 8ue en el aHo =*** de +& millones de!arriles, es decir *,*+ de la producción total.

    #uenca 0arinas 1Apure:

     Jiene una extensión de >&.*** LmN, interada por los estados Apure, 1arinas yPortuuesa, cuenta con +* pozos activos y una capacidad de producción de$'' millones de !arriles diarios. Su producción en el aHo =*** 8ue de ;*.'+millones de !arriles, +,= del total nacional.

    0stos crudos presentan una ravedad APE de =>O a +*O, lo 3ue los clasifca como crudos livianos.0l e7e 1arinas@Apure arro7a una producción menor, de >$ mil !arriles diarios.

    #uenca &riental:

    "omprende las zonas petroleras de los estados Anzoteui, 4onaas, urico,Sucre y Delta Amacuro, con una extensión de $+.*** LmN es la ms extensa yprimera en importancia. "uenta con ms de +.+** pozos activos y unaproducción de &+.'$$ millones de !arriles para el aHo =***, lo 3ue representael ;%,> de la producción nacional.

    Dentro de esta cuenca se encuentra la Fa7a !ituminosa del Crinoco, en la cualse produce petróleo considerado como pesado, con alto contenido de azu8re3ue est siendo explotado para producir orimulsión, un com!usti!leespec5fcamente diseHado para uso de empresas el#ctricas, el sector industrialy para cale8acción.

    #uenca 2uy1#ariaco:

    Se extiende desde 1arlovento, en el estado 4iranda, 6asta el ol8o de "ariacoen Sucre, est cu!ierta en su mayor parte por el 4ar "ari!e y tiene unaextensión de $;.*** LmN.

    Actualmente se realizan estudios para determinar el valor comercial delpetróleo 3ue potencialmente pueda existir.

    Reservas:

    -as exploraciones e8ectuadas por Petróleos de Venezuela (PDVSA) 6andeterminado un volumen de reservas pro!adas de crudos y condensados dealrededor de &'.*** millones de !arriles y con las t#cnicas actuales se podr5anextraer =&*.*** millones de !arriles de petróleo pesado de la 8a7a del Crinoco.

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    7/10

    A las tasas actuales de extracción, tres millones de !arriles diarios, Venezuelatendr5a petróleo durante los próximos =* a +** aHos.

    Renación:

    /na refner5a es una planta industrial destinada a la refnación del petróleo, por mediode la cual, mediante un proceso adecuado, se o!tienen diversos com!usti!les 8ósilescapaces de ser utilizados en motores de com!ustión9 asolina, asóleo, etc. Adems, ycomo parte natural del proceso, se o!tienen diversos productos tales comoaceites minerales y as8altos.

    -a refnación es de importancia estrat#ica para Venezuela. 0l proceso derefnación produce asolinas, na8tas, destilados, com!usti!les residuales,as8alto, lu!ricantes y ceras. 0xisten en el pa5s las refner5as de Amuay y "ardónen el comple7o refnador de Parauan del estado Falcón, 1a7o rande en elulia, 0l Palito en el estado "ara!o!o, 0l JoreHo en 1arinas y Puerto -a "ruz ySan 2o3ue en el estado Anzoteui. Adems mediante contrato dearrendamiento con el o!ierno de "urazao, se incorporó la refner5a -a Esla.

    Petro+umica:

    La Corporación Petroquímica de Venezuela Sociedad Anónima (Pequiven, S.A.), es una empresa

    perteneciente al Estado venezolano, dedicada a la producción y comercialización de productos petroquímicos

    con capacidad exportadora, pero otorgándole prioridad al mercado nacional.

    Fertilizantes, productos químicos industriales y oleinas y resinas plásticas, son las tres principales líneas de

    negocios en las que se sostiene la corporación, que orece más de !" productos petroquímicos a los

    mercados nacional e internacional.

    #u vinculación con importantes socios en la conormación de las empresas mixtas en la que participa, $an

    acilitado su consolidación y presencia en mercados de la región, así como de otras parte del planeta.

    0s la industria 3ue produce productos 3u5micos a partir de 6idrocar!uros,especialmente del as natural 3ue se encuentra asociado al petróleo o enyacimientos de as li!re.

    -os productos 3ue se o!tienen pueden clasifcarse como materias primas9

    acetileno, etileno, propileno, !utano, !enceno, 8enol, al3uitrn y otros. Q comoproductos fnales tales como9 resinas para pinturas y plsticos, deterentes,solventes, explosivos, f!ras sint#ticas, 6er!icidas, 8ertilizantes entre otrosproductos.

    -as actividades petro3u5micas se desarrollan en los comple7os petro3u5micosde 0l Ja!lazo en el estado ulia, 0l Palito, 4orón, en el estado "ara!o!o y os#Antonio Anzoteui, en ose, estado Anzoteui.

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    8/10

    El "as natural:

     -as reservas de as de Venezuela se 6an calculado como las s#ptimas envolumen a nivel mundial y con una duración teórica de ms de cien aHos. 0las licuado permite su transportación por tu!er5as (asoductos) para usoindustrial o dom#stico(licuado) y para ve65culos como as natural (?V).

    Actualmente, el as natural tiene una participación del ;' en el mercadoener#tico nacional, a6orrando randes cantidades de petróleo.

    -as plantas de extracción y 8raccionamiento de as natural, existentes para elaHo =***, en el rea de oriente9 usep5n, Santa 1ar!ara, San oa3u5n 2. S.

     oa3u5n y uara oeste. 0n el rea de occidente9 -P, J5a uana = y +, -amaProceso, -amar l53uido, 0l Ja!lazo $ y =. "on una extracción total paraVenezuela de %%.;>' de miles de millones de metros c!icos. Adicionalmentese realizan dos randes proyectos as58eros en la Plata8orma Deltana, entre elestado Delta Amacuro y la isla de Jrinidad y el proyecto 4ariscal Sucre, al nortede la pen5nsula de Paria, costa a8uera.

    %ttp:334445pdvsa5com3PESP3Pa$es6pesp3aspectostecnicos3$asnatural3yacimientos6vzla5%tml

    Pdvsa en ci-ras

    • Por cada dólar 3ue pierde el petróleo venezolano se de7a de perci!ir R';* millones al aHo.

    • Presupuesto de =*$' es de $ !illón ;>.&; millones de !ol5vares yprecisó El ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo MarcoTorres, 3ue el clculo del presupuesto =*$' se 6ace so!re la !ase de unprecio promedio de la cesta venezolana de petróleo de ;* dólares el!arril. 2ecursos con los 3ue sern e7ecutados += proyectos en las reas

    http://www.pdvsa.com/PESP/Pages_pesp/aspectostecnicos/gasnatural/yacimientos_vzla.htmlhttp://www.pdvsa.com/PESP/Pages_pesp/aspectostecnicos/gasnatural/yacimientos_vzla.htmlhttp://www.pdvsa.com/PESP/Pages_pesp/aspectostecnicos/gasnatural/yacimientos_vzla.htmlhttp://www.pdvsa.com/PESP/Pages_pesp/aspectostecnicos/gasnatural/yacimientos_vzla.html

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    9/10

    de ecosocialismo, 6!itat y viviendaB transporte terrestreB ener5ael#ctricaB aricultura y tierraB planifcaciónB econom5a y fnanzasBDespac6o de la PresidenciaB industriasB de8ensaB petróleo y miner5a.

    #olom!ia, Venezuela y Ecuador est7n vendiendo crudos por de!a8o desus costos de producción (993;39; por !arrilB mientras3ue la canadiense Pacifc 0xploration Production, la mayor petrolera privadade "olom!ia, in8ormó 3ue incluyendo diluyentes, transporte e impuestos en

  • 8/20/2019 Petróleos de Venezuela INFORMACION NATY.docx

    10/10

    promedio un !arril le costó entre /SR=* y /SR== en el tercer trimestre de=*$.

    I-a semana pasada est!amos 7usto en el punto de e3uili!rioI, di7o una 8uentede Pacifc. IPero a6ora estamos por de!a7o de esa l5neaI.

    Pacifc, la petrolera estatal colom!iana 0copetrol y PDVSA usan para susmezclas diluyentes como la na8ta y la asolina natural 3ue se estn neociandoa cerca de /SR+ por !arril. -as empresas no respondieron inmediatamente alos pedidos de comentarios.